Está en la página 1de 3

Pbro: Antonino Cepeda

Biblia y Comunicación
Anunciar la palabra hoy ed. San Pablo

Biblia: Libros, libro testimonial, supone la fe de un pueblo que ha vivido la experiencia de ser
liberado por Dios.

Romano Guardini, búsqueda del hombre a Dios,

Dios rompe el silencio y hablando crea, la palabra es el vehículo para la comunicación.

Reducir la relación de la Biblia y la comunicación a solo los medios es un error, pues la relación es
vasta, no solo se informa, es una manera de ver la realidad.

El primer acto de comunicación de Dios con el mundo fue la creación, debe de haber una simetría
entre quien comunica y escucha, si no se realiza esto no se puede dar la comunicación.

La comunicación para la comunión.

Estudio sobre Dios, pero es más bien cederle la palabra a Dios para que nos hable.

Lo importante en la comunicación no es el mensaje sino los gestos, la comunicación paraverbal.

Ver

Escuchar

Sentir (abrir el corazón)

*Condiciones para que se dé una comunicación en la que nos entendamos

Jn1,1-18 a Dios nadie lo ha visto jamás

El ser humano no está hecho para vivir en el anonimato, el ser humano es un ente social

***Resumen de lo leído y una apreciación personal***

¿Qué es la revelación vista desde la comunicación?


La revelación es la supresión de un obstáculo en la relación del hombre con Dios, para lo que se
requiere la intervención divina en la vida y en la historia.

La revelación es por iniciativa de Dios, Dios empieza a revelarse cuando crea hablando, o cuándo
habla creando, y continúa sosteniéndola.
El ser humano representa o es una realidad medial de Dios así como una fotografía de una flor

La semejanza son los rasgos comunes que podemos tener con Dios pero que a la vez nos
diferencian.

Dios se revela por su palabra pero también por su presencia en la historia, por ejemplo el éxodo
que fue un acontecimiento FUNDANTE. El amor de Dios elige a su pueblo no por ser numeroso, lo
elige y hace una alianza con él.

Hb 1,1-4

FLP 2,5-11 Escuchar es obedecer

*Martinez Diez, Felicismo, Teología de la Comunicación*

UNO: Comunión

BUENO: Justicia, amor

VERDADERO: Sustentado

BELLO: Armonía

Para ser un comunicador eficaz, uno debe de estar convencido de lo que comunica es uno mismo,
comunicamos lo que somos, no lo que sabemos. Lo que importa en la comunicación es la
intencionalidad.

1 Jn 4,7-8

Los verdaderos exégetas son los que han vivido fielmente la palabra de Dios: LOS SANTOS

¿Qué es lo que espera Dios de las personas a las que se les revela?
Fe, obediencia

¿Cuáles son los propósitos de la revelación?


 Dios se da a conocer a la humanidad
 Dios da a conocer el proyecto de salvación para la humanidad (llevarnos a la comunión
con él, y a la comunión entre nosotros).

Hay muchos fenómenos que en vez de unir, desune, por ejemplo, las televisiones en cada
cuarto de la casa, los teléfonos, algunos dispositivos, etc.

**¿Cómo educar a los estudiantes del siglo XXI?**


¿Cómo pueden ayudar estos dispositivos a la comunicación del evangelio?
Dios se comunica a través de la palabra, a través de símbolos, y a través de la vida misma de las
personas (testimonio).

A la revelación de Dios se espera del hombre la fe, Dios se revela salvando, y salva revelándose

DT 28 Si tu escuchas ...

Cual serian los mecanismos para generar unión y no desunión.

***Audio Miguel Ángel Cornejo***

¿Defenderías tus convicciones?

¿Has sido incongruente alguna vez?

Debemos ser la expresión de nuestra proposición

1 co 12,4-11

Rm 12-6-13

Intercesores, en especial a María

También podría gustarte