Está en la página 1de 3

1.

- Determine la rapidez periférica de la cabina de pruebas centrífuga A, para la cual la componente


normal de la aceleración es de 10g.

2.- El tren de 160 Mg parte del reposo y empieza a subir la pendiente. Si el motor ejerce una fuerza
de tracción F de 1/8 del peso del tren, determine la velocidad del tren cuando éste ha recorrido 1 km
pendiente arriba. Ignore la resistencia al rodamiento. (M)

3.- El diseño de la rampa de salto de esquís requiere conocer el tipo de fuerzas que se ejercerán en
la esquiadora y su trayectoria aproximada. Si en este caso el salto se puede representar de forma
aproximada por la parábola de la figura, determine la aceleración de la esquiadora de 150 lb en el
momento en que llega al extremo de la rampa, punto A, donde su velocidad es de 65 ft/s.
4.- Un acróbata pesa 150 lb y está sentado en una silla encaramada en el extremo superior de un
poste, como se muestra. Si mediante una transmisión mecánica el poste gira hacia abajo a una razón
constante desde 0°, de modo que el centro de masa G del acróbata mantiene una rapidez constante
de 10 ft/s, determine el ángulo al cual comienza a “volar” fuera de la silla. Ignore la fricción y suponga
que la distancia del pivote O a G es de 15 pies.

5.- Cuando el conductor aplica los frenos de una camioneta que viaja a 10 km/h, ésta se desliza 3 m
antes de detenerse. ¿Qué distancia patina la camioneta si su velocidad es de 80 km/h cuando se
aplican los frenos?

6.- Un transportador de sillas está diseñado para trasladar 900 esquiadores por hora desde la base
A hasta la cumbre B. El peso promedio de un esquiador es de 160 lb y la rapidez promedio del
transportador es de 250 ft/min. Determine la potencia promedio requerida.
7.- Si el motor M eleva la carga A de 50 kg a una velocidad constante de 1.5 m/s, determine la
potencia de entrada del motor, el cual opera con una eficiencia de 0.8.

También podría gustarte