Está en la página 1de 63

GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA

Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)


Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO

ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 012-2006-GRUCAYALI-P-


GSRPAA-CEP
(PRIMERA CONVOCATORIA)

SERVICIO DE MANO DE OBRA PARA LA EJECUCION DE TRABAJOS


DE MOVIMIENTO DE TIERRAS
OBRA:

“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y


ALCANTARILLADO SANITARIO CENTRO POBLADO ALEXANDER VON
HUMBOLDT KM. 86 - C.F.B.”

META: “SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO”

UBICACIÓN : C.P. VON HUMBOLDT - IRAZOLA

COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE


SETIEMBRE- 2006

Página 1
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO

GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD


RUC Nº 20351711770
C.F.B. KM. 163+000 PAMPA YURAC – AGUAYTIA
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 012-2006-GRU-GSRPAA-CEP
PRIMERA CONVOCATORIA

OBJETO DEL PROCESO


Contratación de Servicio
DESCRIPCION BASICA OBJETO DEL PROCESO
Seleccionar y contratar a una persona natural o jurídica, constituida de acuerdo a ley para que brinde el servicio de
Mano de Obra para trabajos de Movimiento de Tierras de acuerdo al cronograma de uso.
CODIGO CIIU DEL OBJETO DEL PROCESO: 4520

VALOR REFERENCIAL
De conformidad con el D.S. Nº 083-2005-PCM, el Valor Referencial asciende a la suma de S/. 95,061.33
(NOVENTA Y CINCO MIL SESENTA Y UNO CON 33/100 NUEVOS SOLES), con precios vigentes al mes de
Agosto 2006, según las partidas solicitadas a ejecutar el cual incluye los tributos, seguros, transportes, y otros
gastos que puedan influir en la ejecución del Servicio.

FUENTE DE FINANCIAMIENTO
CANON Y SOBRECANON

SISTEMA DE CONTRATACION
A PRECIOS UNITARIOS

LUGAR DE EJECUCION DE LA PRESTACION


Centro Poblado ALEXANDER Von Humboldt – Km. 86+000 C.F.B. – Distrito de Irazola – Provincia de Padre Abad –
Departamento de Ucayali.

BASES
1. REGISTRO DE PARTICIPANTES
Las Bases podrán ser adquiridas en la Gerencia Sub Regional de Padre Abad – Oficina de Tesorería,
sito en la C.F.B. Km. 163+000, Pampa Yurac – Aguaytía – Padre Abad.
2. HORARIO
De 8:00 a 13:00 Hrs. Y DE 14:00 a 16:30 Hrs.
3. COSTO
El Costo de las Bases es de S/. 10.00 (Diez y 00/100 Nuevos Soles) – En efectivo.

CALENDARIO
CONVOCATORIA EL 07/09/06
REGISTRO DE PARTICIPANTES DEL 08/09/06 AL 19/09/06
PRESENTACIÓN DE CONSULTAS, ACLARACION DE VENTA DE BASES Y DEL 08/09/06 AL 12/09/06
FORMULACION DE OBSERVACIONES
ABSOLUCION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES EL 15/09/06
INTEGRACION DE BASES EL 15/09/06
PRESENTACION DE PROPUESTAS EL 22/09/06 a las 8:30 Hrs.
APERTURA DE SOBRES EL 22/09/06 a las 8:30 Hrs.
OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO EL 22/09/06 a las 10:00 Hrs.

AGUAYTIA – Setiembre - 2006

Página 2
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO

SERVICIO DE MANO DE OBRA PARA TRABAJOS DE MOVIMIENTO DE


TIERRAS DE LA OBRA: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO SANITARIO CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT
KM. 86 – C.F.B.”
META: “SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO”
(PRIMERA CONVOCATORIA)

BASES ADMINISTRATIVAS
1.- ASPECTOS GENERALES

1.1.- GENERALIDADES.- Cuando en las presentes Bases se mencione la palabra:


a) “Ley”.- Se entenderá que se está haciendo referencia al D.S. 083-2004-PCM - Texto Único Ordenado
(TUO) de la “Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – Ley 26850”.
b) “Reglamento”.- Se entenderá que se está haciendo referencia al D.S. 084-2004-PCM - Reglamento de
la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del estado.
c) D.S. Nº 063-2006-EF, que modifica algunos artículos del D.S. Nº 084-2006-PCM.
d) “GSRPAA”.- Se entenderá que se está haciendo referencia a la GERENCIA SUB
REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA.
e) Ley Nº 27633 Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional.
f) Decreto Supremo No 009-2010-TR Reglamento de la Ley de Promoción y Formalización de la Micro y
Pequeña Empresa
g) Resolución Sub Regional N° -2006-GRU-P-GG-GSRPAA, de fecha ……..de Julio del 2006, que
designa a los miembros del Comité Especial Permanente.
h) Resolución Sub Regional N° 0098-2006-GRU-P-GG-GSRPAA, de fecha 21/06/06, que aprueba el
Expediente Técnico.
i) Resolución Sub Regional Nº -2006-GRU-P-GG-GSRPAA, de fecha ……/09/06 , que aprueba las
Bases Administrativas y el Valor Referencial del presente Proceso de Selección.
j) Decreto Supremo Nº 083-2005-PCM, Modificación a la Quinta Disposición Final del Reglamento de la
Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado D.S. Nº 014-2005-PCM.

1.2 ENTIDAD CONVOCANTE


Sub Región de Padre Abad - Aguaytía, Dirección de Infraestructura y Desarrollo Económico, sito en
Carretera Federico Basadre Km. 163+000, Pampa Yurac - Aguaytia

1.3 OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA:


El objeto de la Convocatoria es seleccionar y contratar al(los) postor(es) que presenten la mejor oferta
para otorgar el Servicio de Mano de Obra para trabajos de Movimiento de Tierras para la ejecución de la
OBRA: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO
CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 - C.F.B.“; META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO”, mediante la selección del postor y/o postores que presenten la oferta
Técnica – Económica más conveniente, de acuerdo con los requerimientos y las Especificaciones
Técnicas solicitadas en las Bases Administrativas.

1.4 CARACTERISTICAS DE LOS BIENES A ADQUIRIR: (Especificaciones Técnicas - Anexo A)

Página 3
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
La presente Adjudicación Directa Selectiva, tiene como finalidad la selección del (los) postor (es) que
preste el SERVICIO DE MANO DE OBRA para la ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras de la
OBRA: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO
CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 - C.F.B.”; META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO”, mediante la selección del postor y/o postores que presenten la oferta
Técnica – Económica más conveniente, de acuerdo con los requerimientos y las Especificaciones Técnicas
solicitadas en las Bases Administrativas.

SERVICIO DE MANO DE OBRA PARA TRABAJOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS

Item Descripción Unid Metrado

  CONSTRUCCION RED DE DESAGUE    


01 OBRAS PRELIMINARES    
01.05 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL M 5,163.03
01.06 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO RED DE DESAGUE M 5,163.03
       
02 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
02.01 EXCAVACION ZANJA C/EQUIPO H=2.50 M. TN M 5,163.03
02.02 EXCAVACION. MAMUAL P/BUZON H=0.90M A 2.00M D=1.20M M3 98.88
02.03 EXCAVACION. MAMUAL P/BUZON H=2.00M A 4.00M D=1.20M M3 66.69
02.04 EXCAVACION. MAMUAL P/BUZON H=4.00M A 6.50M D=1.20M M3 22.29
02.05 PERFILADO Y NIVELADO DE ZANJAS M 5,163.03
02.06 RELLENO CAMA DE FONDO CON ARENA M 5,163.03
02.07 RELLENO COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL PROPIO M 5,163.03
02.08 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE A MQUINA D=3KM M3 245.13
       
05 CONEXIONES DOMICILIARIAS    
05.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS H=2.00 M M 2,513.50
05.02 PERFILADO Y NIVELADO DE ZANJAS M 2,513.50
05.03 RELLENO CAMA DE FONDO CON ARENA M 2,513.50
05.04 RELLENO COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL PROPIO M 2,513.50
       
  CONSTRUCCION CAMARA DE REJAS    
01 TRABAJOS PRELIMINARES    
01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DE ESTRUCTURAS M2 7.50
       
02 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
02.01 EXCAVACION C/EQUIPO M3 14.03
02.02 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO M3 8.10
02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE A MQUINA D=5KM M3 9.43
       
  CONSTRUCCION LAGUNAS DE ESTABILIZACION    
1.01 OBRAS PRELIMINARES    
1.01.1 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M2 2,171.98
1.01.2 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL M2 8,817.12
       
1.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
1.02.1 EXCAVACION MACIVA CON MAQUINARIA EN T.S. M3 9,991.09
1.02.2 PERFILADO Y COMPACTADO DE MUROS Y DE FONDO M2 2,516.46

Página 4
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
1.02.3 REVESTIMIENTO DE MUROS Y FONDOS CON ARCILLA E=5 CM. M2 2,516.46
REVESTIMIENTO DE MUROS Y FONDOS CON CHAMPAS DE GRAS
1.02.4 M2 2,516.46
TOROURCO
1.02.5 ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE M3 12,988.42
       
1.04 OTROS    
1.04.1 EXCAVACION ZANJA PARA TUBERIAS INGRESO 1.00 M. M 76.21
1.04.2 REFINE, NIVELACION Y FONDOS PARA TUBERIAS 6" - 12" M 76.21
1.04.3 CAMA DE APOYO PARA TUBERIAS DE 6" - 8" M 76.21
1.04.4 RELLENO COMPACTADO DE ZANJAS H=1.00 M. M 76.21
       
1.05 MEDIDOR DE NIVEL    
       
1.05.1 TRABAJOS PRELIMINARES    
1.05.1.1 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M2 1.56
       
1.05.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
1.05.2.1 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL M3 1.64
1.05.2.2 RELLENO APISONADO CON MATERIAL PROPIO M2 0.71
1.05.2.3 ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE M3 1.21
       
1.06 ESTRUCTURA DE SALIDAD DE EFLUENTE FINAL    
       
1.06.1 TRABAJOS PRELIMINARES    
1.06.1.1 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M2 16.82
       
1.07 ESTRUCTURA INGRESO LAGUNAS 1 Y 2    
       
1.07.1 TRABAJOS PRELIMINARES    
1.07.1.1 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M2 15.77
       
1.07.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
1.07.2.1 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL M3 54.55
1.07.2.2 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D PROM=30M. KG 70.91
       
1.08 ESTRUCTURA DE SALIDA DE LAGUNAS    
       
1.08.1 TRABAJOS PRELIMINARES    
1.08.1.1 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M2 6.87
       
1.08.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
1.08.2.1 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL M3 6.87
1.08.2.2 RELLENO APISONADO CON MATERIAL PROPIO M2 0.34
1.08.2.3 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D PROM=30M. KG 1.30
       
1.10 CAJA DISTRIBUCION DE CAUDALES (2UND)    
       
1.10.1 TRABAJOS PRELIMINARES    
1.10.1.2 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M2 1.82
       
1.10.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
1.10.2.1 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL M3 2.00

Página 5
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
1.10.2.2 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D PROM=30M. KG 2.60
       
1.11 CAJA DE LLEGADA - SALIDA (2UND)    
       
1.11.1 TRABAJOS PRELIMINARES    
1.11.1.1 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M2 2.56
       
1.11.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
1.11.2.1 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL M3 1.79
1.11.2.2 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D PROM=30M. KG 2.33
       
1.12. CERCO PERIMETRICO    
1.12.01 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M 364.00
1.12.02 EXCAVACION DE HOYOS PARA POSTES UND 73.00

1.5 VALOR REFERENCIAL:


Los valores referenciales son con precios vigentes al Mes de Agosto 2006, con relación a todas las
partidas del Paquete; siendo los siguientes:

SERVICIO DE MANO DE OBRA PARA TRABAJOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS


Uni Precio
Item Descripción Metrado Parcial
d Unit.

  CONSTRUCCION RED DE DESAGUE        


01 OBRAS PRELIMINARES        
01.05 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL M 5,163.03 0.89 4,595.10
01.06 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO RED DE DESAGUE M 5,163.03 0.22 1,135.87
           
02 MOVIMIENTO DE TIERRAS        
02.01 EXCAVACION ZANJA C/EQUIPO H=2.50 M. TN M 5,163.03 0.29 1,497.28
02.02 EXCAVACION. MAMUAL P/BUZON H=0.90M A 2.00M D=1.20M M3 98.88 23.76 2,349.39
02.03 EXCAVACION. MAMUAL P/BUZON H=2.00M A 4.00M D=1.20M M3 66.69 35.64 2,376.83
02.04 EXCAVACION. MAMUAL P/BUZON H=4.00M A 6.50M D=1.20M M3 22.29 47.52 1,059.22
02.05 PERFILADO Y NIVELADO DE ZANJAS M 5,163.03 0.71 3,665.75
02.06 RELLENO CAMA DE FONDO CON ARENA M 5,163.03 1.34 6,918.46
02.07 RELLENO COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL PROPIO M 5,163.03 5.70 29,429.27
02.08 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE A MQUINA D=3KM M3 245.13 0.24 58.83
           
05 CONEXIONES DOMICILIARIAS        
05.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS H=2.00 M M 2,513.50 2.38 5,982.13
05.02 PERFILADO Y NIVELADO DE ZANJAS M 2,513.50 0.71 1,784.59
05.03 RELLENO CAMA DE FONDO CON ARENA M 2,513.50 1.34 3,368.09
05.04 RELLENO COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL PROPIO M 2,513.50 5.70 14,326.95
           
  CONSTRUCCION CAMARA DE REJAS        
01 TRABAJOS PRELIMINARES        
01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DE ESTRUCTURAS M2 7.50 0.51 3.83
           
02 MOVIMIENTO DE TIERRAS        
02.01 EXCAVACION C/EQUIPO M3 14.03 0.40 5.61
02.02 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO M3 8.10 10.18 82.46

Página 6
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE A MQUINA D=5KM M3 9.43 1.97 18.58
           
  CONSTRUCCION LAGUNAS DE ESTABILIZACION        
1.01 OBRAS PRELIMINARES        
1.01.1 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M2 2,171.98 0.66 1,433.51
1.01.2 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL M2 8,817.12 0.71 6,260.16
           
1.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS        
1.02.1 EXCAVACION MACIVA CON MAQUINARIA EN T.S. M3 9,991.09 0.09 899.20
1.02.2 PERFILADO Y COMPACTADO DE MUROS Y DE FONDO M2 2,516.46 0.13 327.14
1.02.3 REVESTIMIENTO DE MUROS Y FONDOS CON ARCILLA E=5 CM. M2 2,516.46 0.10 251.65
REVESTIMIENTO DE MUROS Y FONDOS CON CHAMPAS DE GRAS
1.02.4 M2 2,516.46 251.65
TOROURCO 0.10
12,988.4
1.02.5 ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE M3 3,766.64
2 0.29
           
1.04 OTROS        
1.04.1 EXCAVACION ZANJA PARA TUBERIAS INGRESO 1.00 M. M 76.21 1.78 135.65
1.04.2 REFINE, NIVELACION Y FONDOS PARA TUBERIAS 6" - 12" M 76.21 0.71 54.11
1.04.3 CAMA DE APOYO PARA TUBERIAS DE 6" - 8" M 76.21 1.02 77.73
1.04.4 RELLENO COMPACTADO DE ZANJAS H=1.00 M. M 76.21 1.60 121.94
           
1.05 MEDIDOR DE NIVEL        
           
1.05.1 TRABAJOS PRELIMINARES        
1.05.1.
TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M2 1.56 1.03
1 0.66
           
1.05.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS        
1.05.2.
EXCAVACION DE ZANJA MANUAL M3 1.64 33.41
1 20.37
1.05.2.
RELLENO APISONADO CON MATERIAL PROPIO M2 0.71 0.75
2 1.06
1.05.2.
ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE M3 1.21 14.37
3 11.88
           
1.06 ESTRUCTURA DE SALIDAD DE EFLUENTE FINAL        
           
1.06.1 TRABAJOS PRELIMINARES        
1.06.1.
TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M2 16.82 11.10
1 0.66
           
1.07 ESTRUCTURA INGRESO LAGUNAS 1 Y 2        
           
1.07.1 TRABAJOS PRELIMINARES        
1.07.1.
TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M2 15.77 10.41
1 0.66
           
1.07.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS        
1.07.2.
EXCAVACION DE ZANJA MANUAL M3 54.55 1,111.18
1 20.37
1.07.2.
ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D PROM=30M. KG 70.91 842.41
2 11.88
           
1.08 ESTRUCTURA DE SALIDA DE LAGUNAS        

Página 7
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
           
1.08.1 TRABAJOS PRELIMINARES        
1.08.1.
TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M2 6.87 4.53
1 0.66
           
1.08.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS        
1.08.2.
EXCAVACION DE ZANJA MANUAL M3 6.87 139.94
1 20.37
1.08.2.
RELLENO APISONADO CON MATERIAL PROPIO M2 0.34 0.36
2 1.06
1.08.2.
ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D PROM=30M. KG 1.30 15.44
3 11.88
           
1.10 CAJA DISTRIBUCION DE CAUDALES (2UND)        
           
1.10.1 TRABAJOS PRELIMINARES        
1.10.1.
TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M2 1.82 1.20
2 0.66
           
1.10.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS        
1.10.2.
EXCAVACION DE ZANJA MANUAL M3 2.00 40.74
1 20.37
1.10.2.
ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D PROM=30M. KG 2.60 30.89
2 11.88
           
1.11 CAJA DE LLEGADA - SALIDA (2UND)        
           
1.11.1 TRABAJOS PRELIMINARES        
1.11.1.
TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M2 2.56 1.69
1 0.66
           
1.11.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS        
1.11.2.
EXCAVACION DE ZANJA MANUAL M3 1.79 36.46
1 20.37
1.11.2.
ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D PROM=30M. KG 2.33 27.68
2 11.88
           
1.12. CERCO PERIMETRICO        
1.12.01 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M 364.00 0.66 240.24
1.12.02 EXCAVACION DE HOYOS PARA POSTES UND 73.00 3.56 259.88
95,061.3
TOTAL PRESUPUESTO MANO DE OBRA S/.
        3

De acuerdo al D.S. Nº 083-2005-PCM, el Valor Referencial asciende a la suma de S/. 95,061.33


(NOVENTA Y CINCO MIL SESENTA Y UNO CON 33/100 Nuevos Soles) con Precios vigentes al mes de
Agosto – 2006, en el cual se incluyen los tributos, seguros, transportes, y otros gastos que puedan influir en
el precio del servicio. El Valor Referencial fue aprobado mediante Resolución Sub Regional N° -2006-
GRU-P-GG-GSRPAA, de fecha /09/06. Los Postores deberán tomar en cuenta estos factores al
momento de presentar sus propuestas, conforme lo señala el Art. 32° del “Reglamento”.

1.6 SISTEMA DE CONTRATACION:


El Servicio de Mano de Obra descrito anteriormente es a Precios Unitarios, por todas las Partidas
del Paquete, mediante contrato de suministro de servicios.

1.7 FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Página 8
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
El presente proceso de contratación del Servicio de Mano de Obra, esta financiado por la Fuente
de Financiamiento: Canon y Sobre Canon.

1.8 FORMA DE ENTREGA Y MODALIDAD DE PAGO


El lugar de prestación del Servicio de Mano de Obra para trabajos de Movimiento de Tierras será
en la Obra: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO
CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 - C.F.B.”; META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO”, ubicado en:

Ubicación : C.F.B. KM. 86+000 – C,P. ALEXANDER VON HUMBOLDT


Distrito : IRAZOLA
Provincia : PADRE ABAD
Departamento : UCAYALI
Región : UCAYALI

El Cronograma de prestación de los servicios de Mano de Obra estará sujeto al Cronograma de


Ejecución de Obra o a los Requerimientos que realice el Residente de Obra.
El pago se efectuará conforme al Servicio Prestado por el postor. Las valorizaciones por concepto
de Mano de Obra por las Partidas Ejecutadas con sus correspondientes metrados serán
QUINCENALES, los cuales serán elaborados por el encargado de obra (INGENIERO
RESIDENTE); para la ejecución del tramite correspondiente de pago se tendrá que presentar las
Planillas de Metrados con la correspondiente Valorización y deberá tener la conformidad del
Maestro de Obra, Residente de Obra y la visación del Inspector de Obra, para que luego sea
tramitada por la Oficina de Infraestructura y Desarrollo Económico de la Sub Región de Padre
Abad, acompañando para ello su correspondiente factura. Queda Entendido que todo trámite
documentario será presentado en un original y tres copias.

1.9 REQUISITOS PARA SER POSTOR:


a) Para ser postor, será requisito, estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores de
conformidad con el Art. 6° del D.S. Nº 063-2006-EF”
b) No deberá estar incluido en el Registro de Inhabilitados para contratar con el Estado. Para
cuyo efecto bastará que presente una Declaración Jurada, la misma que en caso de ser
favorecido con la BUENA PRO, deberá reemplazar por un CERTIFICADO original emitido
por CONSUCODE quien es el ente encargado de expedir dicho certificado.
c) Todo Proveedor que desee participar en el presente proceso debe adquirir las Bases
Administrativas.
d) El postor se compromete a asumir directamente el COSTO TOTAL del suministro que se
le adjudique.
e) El postor al presentar sus propuestas, deberá acompañar una Declaración Jurada Simple
como se muestra en el Anexo N° 02.
f) La presentación de las Propuestas Técnicas y otros documentos deberán estar
expresadas de acuerdo a lo señalado en el Art. 54° del “Reglamento”.
g) Los postores, se encuentran prohibidos de divulgar sus ofertas a terceras personas a fin
de asegurar la CONFIDENCIALIDAD de sus servicios.
h) El postor se responsabiliza ante terceros, de las consecuencias que pudieran derivarse
del uso indebido de patentes, marcas registradas, derechos de propiedad intelectual y/o
científica, de los servicios que suministre.
El postor deberá presentar una sola oferta, a la que postula contenidos en el Sobre 01:
Propuesta Técnica y Sobre 02: Propuesta Económica; no pudiendo presentar propuestas
equivalentes o alternativas, bajo sanción de descalificación.

2. BASE LEGAL

Página 9
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
2.1. Ley Nº 28652: Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2006.
2.2. Ley Nº 28411: Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto del Estado.
2.3. Ley No 28015 Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa y su
reglamento.
2.4. Ley Nº 27037 - Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía.
2.5. Ley Nº 27444: Ley de Procedimiento Administrativo General.
2.6. Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado. Ley Nº 26850.
2.7. Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM que aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado y sus modificatorias.
2.8 Decreto Supremo Nº 063-2006-EF, que modifica algunos Artículos del Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado aprobado mediante D.S. Nº 084-2006-PCM.
2.9. Resolución de la Contraloría Nº 072-98-CG. Norma Técnica de Control Interno para el Sector
Público.
2.10. Ley No 27633 Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional.
2.11. Decreto Supremo No 009-2010-TR Reglamento de la Ley de Promoción y Formalización de la
Micro y Pequeña Empresa
2.12. Resolución Sub Regional N° -2006-GRU-P-GG-GSRPAA, de fecha …….. de Julio del 2006, que
designa a los miembros del Comité Especial Permanente.
2.13. Resolución Sub Regional Nº 0098-2006-GRU-P-GG-GSRPAA, de fecha 21/06/06, que aprueba el
Expediente Técnico.
2.14. D.S Nº 014-2005-PCM Quinta Disposición Final del Reglamento de la Ley de Contratación y
Adquisición del Estado.
2.15. Decreto Supremo Nº 083-2005-PCM, Modificación a la Quinta Disposición Final del Reglamento de
la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado D.S. Nº 014-2005-PCM.

3. CONVOCATORIA Y REGISTRO DE PARTICIPANTES

La convocatoria se realizará a través de su publicación en el SEACE, según lo establece el Art. 104º del
“Reglamento”.
A partir de la convocatoria, el presente proceso de Adjudicación Directa Selectiva, se sujetará al
siguiente cronograma.

3.1 CRONOGRAMA

ACTIVIDAD FECHA

Convocatoria. EL 07/09/06

2 Registro de Participantes DEL 08/09/06 AL 18/09/06

Presentación de Consultas, Aclaraciones y


3 DEL 08/09/06 AL 12/09/06
Formulación de Observaciones

4 EL 15/09/06
Absolución de Consultas y Observaciones

5 Integración de Bases EL 15/09/06

Página 10
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO

Presentación de Sobres EL 22/09/06 a las 8:30 Hrs.

Apertura de Sobres EL 22/09/06 a las 8:30 Hrs.

Otorgamiento de la Buena Pro. EL 22/09/06 a las 10:00 Hrs.

3.2 CONVOCATORIA Y REGISTRO DE PARTICIPANTES


a).- Pago de Derecho : S/. 10.00 Nuevos Soles
b).- Forma de Pago : En efectivo
c).- Lugar : Oficina de Tesorería de la Gerencia Sub Regional de Padre Abad.
C.F.B. KM. 163 + 00 Pampa Yurac- Aguaytía.
REGISTRO DE PARTICIPANTES
a) Registro y entrega de Bases: Oficina de Tesorería de la Gerencia Sub Regional de Padre Abad.
C.F.B. KM. 163 + 00 Pampa Yurac- Aguaytía.

4. PRESENTACION DE CONSULTAS

A través de las consultas de los Participantes podrán solicitar la aclaración de cualquiera de los extremos
de las Bases o plantear solicitudes respecto de ellas. Las consultas se presentarán por escrito en la Oficina
Sub Regional de Infraestructura y Desarrollo Económico, de la Oficina de la Gerencia Sub Regional de
Padre Abad, en la fecha establecida en el cronograma de aviso de la Convocatoria.

5. ABSOLUCION DE COSULTAS

Las consultas serán absueltas por el Comité Especial Permanente mediante un pliego absolutorio, la que
se notificará a través del SEACE, en la sede de la entidad (los postores podrán recabar copias de las
mismas en la Oficina Sub Regional de Infraestructura y Desarrollo Económico) o a los correos electrónicos
de los participantes, de ser el caso, en la fecha establecido en el cronograma del aviso de la Convocatoria.
Art. 110° del “Reglamento”.

6. FORMULACION Y ABSOLUCION DE OBSERVACIONES

Las observaciones se presentarán mediante escrito fundamentado, y versarán sobre el incumplimiento de


las condiciones mínimas que se refiere el Art. 25° de la “Ley”, de cualquier disposición en materia de
Adquisiciones y Contrataciones del Estado. U otras normas complementarias o conexas que tengan
relación con el proceso de selección.
En el caso de que los observantes no estén conformes, deberán acogerse al procedimiento establecido en
la Directiva N° 013-2001-CONSUCODE, debiendo abonar en la cuenta corriente N° 00-000-34867 del
Banco de la Nación, el importe establecido en el TUPA del CONSUCODE por dicho concepto y remitir al
Comité Especial Permanente el Comprobante de Pago Original, voucher o papeleta de depósito respectivo,
en el plazo de cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la notificación en el SEACE, en la entidad o en los
correos electrónicos, de ser el caso, a fin de elevar el expediente al CONSUCODE para su
pronunciamiento en instancia Definitiva.
En el caso de que, el postor no cumpla con cancelar el monto de la taza a su cargo dentro del plazo
señalado en el párrafo anterior, el Presidente del Comité Especial aplicará lo prescrito en el Art. 140°
numeral 140.2 de la Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General, teniendo por no
presentada las observaciones no acogidas y continuando con el proceso.

Página 11
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO

7. INTEGRACION DE LAS BASES

a).- La integración de las Bases se notificarán a través del SEACE debiendo los postores hacer el
seguimiento respectivo.
b).- Las respuestas y aclaraciones a las bases se consideran como parte integrante de éstas.
c).- Revisadas y evaluadas todas las observaciones o vencido el plazo sin que éstas se formulen, las bases
quedarán integradas y se constituirán como reglas definitivas que rigen el proceso. No caben
observaciones posteriores.
d).- Una vez integrada las Bases el Comité Especial Permanente es el único autorizado para interpretarlas
para los efectos de su aplicación.

8. PRORROGAS, POSTERGACIONES, CANCELACION Y NULIDAD


DEL PROCESO

8.1. PRORROGAS Y POSTERGACIONES


La prórroga o postergación de las etapas de un proceso de selección deberán registrarse en el
SEACE, modificando el cronograma original. El Comité Especial Permanente comunicará dicha
decisión a los participantes o postores, según sea el caso, en la propia Entidad o al correo electrónico
que hayan consignado al registrarse como participantes. Art. 84 del “Reglamento”.

8.2. CANCELACION DEL PROCESO


En cualquier estado del proceso de selección, hasta antes del otorgamiento de la Buena Pro, la Sub
Región de Padre Abad, puede cancelarlo por razones de fuerza mayor o caso fortuito, cuando
desaparezca la necesidad de adquirir o contratar, o cuando persistiendo la necesidad, el presupuesto
asignado tenga que destinarse a otros propósitos de emergencia declarados expresamente, bajo su
exclusiva responsabilidad. En este caso, la Entidad deberá reintegrar el costo de las Bases a quienes
las hayan adquirido. Art. 34° de la “Ley”.

8.3. NULIDAD
Se realizará de conformidad con el Artículo 57º del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones
y Adquisiciones del Estado aprobado por D.S. Nº 083-2004-PCM

9. PRESENTACION Y ENTREGA DE PROPUESTAS

Las Propuestas se presentarán en original y dos copias en un fólder manila con su correspondiente fástener
Los postores deberán presentar sus propuestas a la que se presenten señalados en el numeral 1.4, en dos
(02) sobres: Propuesta Técnica y Propuesta Económica; en caso el postor no cumpliera con esta solicitud
se dará por no presentada su propuesta.

9.1. PRESENTACIÓN:
Los dos sobres de cada postor deberán consignar lo siguiente:
- ANGULO SUPERIOR IZQUIERDO: Nombre del postor y su Representante Legal, e indicará el número
de documentos contenidos en cada sobre.
- ANGULO SUPERIOR DERECHO: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 012-2006-GRU-P-
GSRPAA-CE (1ª Convocatoria).
- En el Centro: “Sobre Nº 01” ó “Sobre Nº 02”, (según sea el caso).

Página 12
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO

EMPRESA XXXX XXX Adjudicación Directa Selectiva


Representante Legal: Nº 012-2006-GRU-P-GSRPAA-CEP
(1ª Convocatoria)
Sr. XXXXX xxxxxx xxxxxxx
DOCUMENTOS: ..... Folios

SOBRE Nº ........
9.2 ENTREGA DE PROPUESTAS
Las propuestas y todas las comunicaciones, se presentarán en papel simple y/o membreteado del Postor,
sin borrones, enmendaduras ni correcciones, en un fólder manila, sujetada por un fástener dentro de un
sobre, el mismo que deberá estar debidamente cerrado y lacrado por el Postor o representante legal.
Los miembros de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un
consorcio, se precisa que tal prohibición se circunscribe a cada uno de los paquetes, de forma individual.
Los postores deberán ceñirse a la presentación de los documentos que se solicita en las Bases y el
“Reglamento”; cualquier otro que sea presentado, no será tomado en cuenta en la calificación.

9.2.1 DE LOS SOBRES:


Todas las propuestas deberán ser presentadas en (Dos) sobres cerrados, firmados y lacrados al que
participan denominados:
a) Sobre No. 01: PROPUESTA TÉCNICA. (Original y 2 copias de todos los documentos)
b) Sobre No. 02: PROPUESTA ECONOMICA. (Original y 2 copias de todos los documentos)

9.2.2. SOBRE Nº 01: PROPUESTA TÉCNICA:

Este sobre debe contener lo siguiente y en el orden que se indica a continuación:


a) Hoja índice de los documentos, numerados en forma correlativa, debidamente foliados, sellados
y firmados. Este requerimiento es opcional.

b) DOCUMENTACIÓN DE PRESENTACIÓN OBLIGATORIA:


b.1) Declaración Jurada de Datos de la empresa (ANEXO Nº 01)
b.2) Copia del DNI del representante legal.
b.3) Copia Simple del Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Proveedores como
proveedor de Servicios.
b.4) Declaración Jurada de acuerdo a lo establecido en el Art. 76º del “Reglamento”. (ANEXO
Nº 02)
b.5) Declaración Jurada donde el postor garantiza el cumplimiento del servicio en
concordancia con las Especificaciones Técnicas del ANEXO A.
b.6) Pacto de Integridad, según Resolución de Contraloría Nº 123-2000-CG del 01.JUL.2000,
que modifica la Resolución de Contraloría Nº 072-98-CG del 02.JUL.98. (ANEXO N° 03).
b.7) Carta de condiciones de cumplimiento de los Servicios Contratados. (ANEXO N° 04).
b.8) Copia del RUC de la Empresa.
b.9) Constancia Vigente De Inscripción En El Registro Nacional De Empresas Y Entidades
Para Ejecutar Actividades De Intermediación Laboral Del Ministerio De Trabajo.

c) DOCUMENTACIÓN RELATIVA A LOS FACTORES DE EVALUACIÓN, SEGÚN LE


CORRESPONDA

Página 13
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
c.1) Declaración Jurada de ser Pequeña o Microempresa, de ser el caso (ANEXO 05).
c.2) Experiencia del Postor en Obras Públicas y Privadas Ejecutados entre el año 2001 hasta
la fecha de presentación de la propuesta. (ANEXO N° 06)

c.3) Declaración Jurada del Postor indicando la disponibilidad de la Mano de Obra ofrecida,
(ANEXO N° 07)
c.5) Relación de Constancias o Certificados del Servicio realizado (Calidad del Servicio) y que
deben ser acorde con la especialidad de la presente convocatoria, (Adjuntar certificados o
constancias hasta un máximo de 10 documentos. (ANEXO N° 08)
c.6) Innovación Tecnológica con el Planteamiento del Trabajo propuesto. (ANEXO N° 09).
c.7) Promesa de Consorcio de ser el caso, el cual cumplirá con lo dispuesto en la Resolución
N° 063-2010-CONSUCODE/PRE.
c.8) Modelo de Carta de Autorización de Número de Cuenta Bancaria. (ANEXO N° 10)

9.2.3. SOBRE Nº 02: PROPUESTA ECONOMICA:

Este sobre debe contener lo siguiente y en el orden que se indica a continuación:


a). Hoja índice de los documentos, numerados en forma correlativa en original y 02 copias
de todos los documentos, debidamente foliados, sellados y firmados. Este requerimiento
es opcional.
b). Carta de oferta económica, firmado por el postor, señalando precio unitario de cada
Partida y el monto total de la propuesta, en moneda nacional, con dos (02) decimales
(ANEXO N° 11).
Dicha propuesta deberá presentar incluido los impuestos de Ley y los conceptos
señalados en el artículo 27º del “Reglamento”, y expresada en nuevos soles, con dos
decimales

10. DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS

De conformidad con el Artículo 123º del Reglamento el acto se inicia cuando el Comité Especial empieza a
llamar a los participantes en el orden en que se registraron para participar en el proceso, para que entreguen
sus propuestas. Si al momento de ser llamado el participante no se encuentra presente, se le tendrá por
desistido. Si algún participante es omitido, podrá acreditarse con la presentación del comprobante de pago
por derecho de participación.
El Comité Especial Permanente procederá a abrir los sobres que contienen la propuesta técnica de cada
postor.
Es obligatoria la presentación de todos los documentos requeridos y el Comité Especial Permanente
comprobará que los documentos presentados por cada postor sean los solicitados por las Bases, la Ley y el
Reglamento. De no ser así, el Comité Especial Permanente devolverá la propuesta, teniéndola por no
presentada, salvo que el postor exprese su disconformidad, en cuyo caso se anotará tal circunstancia en el
acta y el Notario Público mantendrá la propuesta en su poder hasta el momento en que el postor formule
apelación. Si se formula apelación, se estará a lo que finalmente se resuelva al respecto.

La evaluación se inicia con la apertura de sobres, en el que se evaluará la documentación presentada por el
postor. Iniciado los actos no pueden detenerse ni postergarse, salvo lo dispuesto en el numeral 4).

10.1 DE LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE SOBRES.


La presentación y apertura de sobres se llevará a cabo en el día y hora señalados en el cronograma,
numeral 3.1.
Los postores deberán presentar sus propuestas personalmente o a través de su representante legal o
apoderado debidamente acreditados ante el Comité Especial Permanente mediante carta poder simple,
en la fecha y hora indicadas en el Cronograma.

Página 14
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
La Apertura de sobres se efectuara en la oficina de la Gerencia Sub Regional de Padre Abad, en acto
público en la fecha y hora señalada en el calendario del proceso de selección. La oficina de la Dirección
de Infraestructura de la Gerencia Sub Regional es la responsable de la inviolabilidad y confidencialidad
del contenido de las propuestas.
Cabe precisarse que la subsanación por defectos de forma de los documentos presentados se encuentra
regulada por el artículo 125º del Reglamento.
La falta de los documentos señalados en las Bases descalificará al postor y le serán devueltos los
documentos y sobre no abiertos. No hay regularizaciones, salvo a lo dispuesto en el Art. 125, en cuyo
caso serán subsanadas en el plazo de la ley.
En concordancia con el Articulo 120° del Reglamento, cada hoja que contengan los sobres uno y dos,
llevarán el sello y rubrica del postor y serán foliadas correlativamente empezando por el número uno.
La numeración es única y correlativa por cada sobre.
Será de responsabilidad del postor la exactitud y veracidad de los documentos solicitados, los cuales
serán legibles, sin borrones ni enmendaduras.
Si faltase alguno de los documentos solicitados en cada uno de los sobres, la propuesta se tendrá como
no presentada.
La propuesta económica deberá incluir todos los tributos, los seguros, fletes, transportes, pruebas de
calidad, y cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo de la obra, de acuerdo al Art.
120º del Reglamento.
No se aceptarán propuestas que excedan en 10% al Valor Referencial, ni propuestas menores al 70 %
del Valor Referencial.

10.2 DEL ACTO PUBLICO

La presentación de propuestas se llevará a cabo en la fecha y hora indicada en el aviso de convocatoria


(SIN TOLERANCIA), de conformidad con el Artículo 123º del Reglamento por el Comité Especial
Permanente nombrado mediante Resolución Sub Regional Nº -2006-GRU-P-GSRPA.A, en la Oficina
de la Gerencia Sub Regional de Padre Abad - Aguaytía.
El acto de presentación de Propuestas y Otorgamiento de la Buena Pro son formales y se realizan de
acuerdo a lo establecido en las Bases, contando con la participación del Comité Especial Permanente y
un Notario Público. El Comité Especial Permanente levantará el acta respectiva, la cual deberá ser
suscrita por todos sus miembros y los postores que lo deseen. Sólo pueden intervenir y firmar el acta
respectiva aquellos que hubiese presentado sus propuestas.
Los Postores deberán concurrir personalmente , o a través de su representante a dichos actos
debidamente acreditados ante el Comité Especial Permanente mediante carta poder simple. Las
personas jurídicas concurren por medio de su representante legal o apoderado acreditado por carta
poder simple. En ambos casos los representantes deben identificarse ante el Notario mediante la exhibición
de la Libreta Electoral o Documento Nacional de Identidad con la Constancia de sufragio o su
subsanación conforme a Ley, o el Carné de Extranjería en su caso y bajo sanción de tenerse por no
presentada la Propuesta

11. METODOLOGIA DE EVALUACION

11.1. DISPOSICIONES GENERALES.

La evaluación del COSTO TOTAL, es la sumatoria de los puntajes obtenidos de las propuestas técnicas
y económicas
El puntaje máximo para la Propuesta Técnica es de CIEN (100) puntos y para la Propuesta Económica
es de CIEN (100) puntos, según el Art. 72° del D.S. 084-2004-PCM, El puntaje total de la propuesta
será el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la aplicación de la siguiente fórmula:
PTPi = c1Pti + c2Pei; donde:
c1 = 0.60 y c2 = 0.40.

Página 15
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
La Buena Pro, se otorgará a la propuesta que obtenga el mayor puntaje total.
En todos los casos, el puntaje total se calculará hasta el tercer decimal; tal y conforme lo establece el
Art. 70° del “Reglamento”.

11.2. EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA

11.2.1 ADMISIÓN Excluyente


Para que la propuesta técnica sea admitida, se verificará si contiene los documentos completos y
cumplen con las especificaciones técnicas establecidas en el numeral 1.4 de las Bases, de no
ser así, será descalificado automáticamente conforme al artículo 69° del “Reglamento”.

11.2.2 FACTORES DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA (Máximo 100 Puntos)

PUNTAJE PUNTAJE
Nº FACTORES
ASIGNADO MAXIMO
01 EXPERIENCIA DEL POSTOR:
La experiencia del Postor se evaluará considerando el volumen de facturación en
Servicios de Mano de Obra tanto en Entidades Públicas y Privadas desde el año 2001
hasta la fecha de presentación de la propuesta, el cual lo acreditará mediante
contratos, facturas, u órdenes de servicio, cancelados hasta un máximo de 10
50
documentos, de acuerdo a los siguientes rangos:
50 Puntos
a) Facturación mayor o igual a S/. 190,122.66
b) Facturación entre S/. 160,000.00 y 190,122.65 30
c) Facturación entre S/. 120,000.00 y S/. 159,999.00 20
d) < de S/. 120,000.00 00

02
CALIDAD DEL SERVICIO

Se evaluará el calificativo obtenido por el postor en el cumplimiento de contratos


similares (Servicio de Mano de Obra) con entidades públicas o privadas, para lo cual
adjuntará copias de las constancias y/o certificados (Hasta un máximo de 10
documentos) pudiendo acumular hasta un máximo de veinte (20) puntos, de acuerdo a 20 puntos
los siguientes calificativos.
a) Por cada certificado o Constancia de Excelente
b) Por cada certificado o Constancia Bueno 4.00
c) Por cada certificado o Constancia Regular 2.00
d) Malo 1.00
0.00
03 INNOVACIÓN TECNOLOGICA

4.1) PLAN DE TRABAJO PROPUESTO DE 0.00 A 20.00 PUNTOS


ESTA REFERIDO AL PLANTEAMIENTO DE SOLUCION OFRECIDA POR EL
POSTOR A FIN DE GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CRONOGRAMA DE
EJECUCION DE OBRA. 30
4.2) PERSONAL OBRERO OFRECIDO DE 0.00 A 10.00 PUNTOS puntos
ESTA REFERIDO AL PERSONAL OBRERO OFRECIDO EL CUAL DEBERA
TENER EXPERIENCIA EN LA EJECUCION DE TRABAJOS SIMILARES AL
SOLICITADO, DEBIENDO ADJUNTAR PARA ELLO LOS CERTIFICADOS O
CONSTANCIAS RESPECTIVOS DE UN MINIMO DE DIEZ OBREROS.

11.2.4 DE LA DESCALIFICACIÓN AUTOMÁTICA:


El puntaje mínimo que debe obtener el postor en la propuesta técnica para poder pasar a la
calificación de propuesta económica es de 80 puntos.

Página 16
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
11.3 EVALUACIÓN Y CALIFICACION DE LA PROPUESTA ECONÓMICA.
11.3.1 DE LA DESCALIFICACIÓN AUTOMÁTICA:
El Postor que presente una propuesta económica que supere en más del 10% o inferior al 90%
del valor referencial al cual se presenta, será automáticamente descalificado y se le devolverá
el sobre No. 02. (Según artículo 33º de la “Ley”).

LOS LIMITES MINIMOS Y MAXIMOS SON:

VALOR REFERENCIAL
AL 90%   AL 110%
EN
EN LETRAS EN NUMEROS   NUMEROS EN LETRAS

OCHENTICINCO MIL CIENTO CUATRO MIL


QUINIENTOS CINCUENTICINCO 85,555.20 95,061.33 104,567.46 QUINIENTOS SESENTA Y SIETE
CON 20/100 NUEVOS SOLES CON 46/100 NUEVOS SOLES

TOTAL VALOR REFERENCIAL S/. 95,061.33

11.3.2 CALIFICACION DE LA PROPUESTA ECONOMICA (Máximo 100 puntos):


La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo a la oferta económica de
menor costo. Al resto de las propuestas se les asignará puntaje según la siguiente función:

FÓRMULA:
Pi = Om x PMPE
Oi
Donde :
Pi = Puntaje de la propuesta económica i
Oi = Propuesta económica i
Om = Propuesta económica de monto o precio más bajo.
PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica
i = Propuesta.

12. SERVICIOS ELABORADOS DENTRO DEL TERRITORIO


NACIONAL

Si los Servicios ofertados hubieren sido elaborados dentro del territorio nacional, obtendrá una bonificación
del 20% sobre el puntaje total obtenido, siempre que EL CONTRATISTA haya presentado una Declaración
Jurada en la que manifieste que dichos bienes han sido elaborados en el territorio nacional, de acuerdo a lo
regulado en el D.S. 010-2001-PCM del 16 de ENE 2001, que reglamenta la Ley 27143 – Ley de Promoción
Temporal del desarrollo productivo nacional, sus modificatorias y ampliatorias.

13. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

Página 17
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
El otorgamiento de la BUENA PRO al postor que obtenga el mayor puntaje, es decir al MEJOR COSTO
TOTAL.
se realizará en acto Público al postor que obtenga el mayor PUNTAJE TOTAL, luego de sumar los puntajes
de la evaluación técnica y económica por cada paquete, según lo dispuesto en los artículos 69° y 70° del
“Reglamento”, y para ser declarada desierta el presente proceso de selección, se tendrá en cuenta lo
establecido en el Art. 32° de la “Ley”, y en el supuesto caso que dos o más postores empaten se cumplirá con
lo previsto en el Art. 133º, del “Reglamento”.
El otorgamiento de la buena pro, se presumirá notificado a todos los postores en la fecha, oportunidad en la
que el Comité Especial entregará a los postores copia del acta y el cuadro comparativo detallando los
resultados en cada factor de evaluación. Dicha presunción no admite prueba en contrario. Además el
otorgamiento de la Buena Pro se publicará en la página Web del SEACE.
Cuando se hayan presentado dos o más propuestas, el consentimiento de la buena pro se producirá a los
cinco (05) días hábiles de su notificación, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el
recurso de apelación.
Una vez consentido el otorgamiento de la Buena Pro, el Comité Especial Permanente remitirá el expediente
de contratación a la Oficina de Logística, la que asumirá competencia desde ese momento para ejecutar los
actos destinados a la formalización del contrato.
Dentro del día siguiente de haber quedado consentido el otorgamiento de la buena pro, éste deberá ser
publicado en el SEACE.

14. DE LAS CONDUCTAS DE LOS ASISTENTES AL ACTO PUBLICO

14.1 Los señores postores que asistan al acto público deberán guardar cordura, respeto mutuo a los demás
participantes y a los miembros del Comité Especial y funcionarios.
14.2 Los postores o los representantes legales debidamente acreditados con una carta simple y DNI, podrán
solicitar el uso de la palabra al señor Presidente del Comité Especial Permanente, señalando con
exactitud su petitorio a fin de que sea registrado por el Notario Público en libro de actas y NO
GENERARA DEBATE ALGUNO.
14.3 Los señores postores deberán contemplar lo dispuesto en los artículos 365°. 366°. 367°. 368°. 374°.
375°, del código penal, en caso de que sus conductas se subsuman en los tipos penales antes referidos
serán desalojados del recinto sin perjuicio a que se interponga la denuncia penal respectiva.

15. DE LAS GARANTÍAS Y ADELANTOS

Las garantías (PÓLIZAS DE CAUCION Y CARTAS FIANZAS) que deberán entregar los postores serán
incondicionales, solidarias, irrevocables y de realización automática, al solo requerimiento de la entidad,
emitidas por una empresa autorizada y sujeta al ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguro.
La ejecución de garantías se efectuará de acuerdo al Art. 221 del “Reglamento”.

15.1 GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO:


Como requisito indispensable para suscribir el contrato, el postor ganador debe entregar a la Entidad la
garantía de fiel cumplimiento del mismo. Esta deberá ser emitida por una suma equivalente al diez por
cien (10%) del monto del contrato y, tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación
a cargo del contratista. Art. 215° del “Reglamento”.
La Garantía de Fiel Cumplimiento se presentará en original.
Alternativamente, en caso de suministro periódico del Servicio, de conformidad al Articulo 213º del
Reglamento las micro y pequeñas empresas podrán optar que, como garantía de fiel cumplimiento, la
Entidad retenga el diez por cien (10%) del monto del contrato conforme a lo establecido en la Ley Nº
28015, Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa, y su Reglamento. Las

Página 18
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
entidades están obligadas a aceptar las garantías que se hubieren emitido conforme a lo dispuesto en los
párrafos precedente, bajo responsabilidad.
Para ello, las PYMES presentarán una Declaración Jurada de autorización de retención de los pagos a
cuenta hasta un máximo del 10% del monto contratado. Las garantías sólo se harán efectivas por el
motivo garantizado.

La ejecución de garantías se efectuará de acuerdo al Art. 221 del “Reglamento

15.2 ADELANTOS
De conformidad con el Articulo 228º del Reglamento a solicitud del Contratista se le podrá otorgar el
Adelanto Directo, el cual en ningún caso excederá en conjunto del treinta por cien (30%) del monto del
contrato.
Una vez firmado el Contrato el Contratista tiene un plazo de siete (7) días para solicitar el Adelanto
Directo para lo cual será necesario la presentación de una garantía la cual cumplirá con lo estipulado en
el Articulo 213º y 219º del Reglamento

16. SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO.

El Contrato será suscrito entre el Gerente de la Sub Región de Padre Abad - Aguaytia, y por el que representa
al CONTRATISTA.

16.1 REQUISITOS PARA LA FIRMA DEL CONTRATO


Para suscribir el contrato, el postor ganador de la buena pro deberá presentar, los siguientes
documentos:
a. Garantía de Fiel cumplimiento mediante una Carta Fianza o Póliza de Caución, y en el caso de
PYMES podrán presentar una Declaración Jurada de autorización de retención, conforme al numeral
15.1.
b. Constancia original vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado emitido por
CONSUCODE.
c. En caso de ser persona Jurídica, presentarán copias fotostática simples de la Escritura de la
Constitución de la Empresa y copia del poder vigente del Representante Legal, y en caso de ser
persona natural copia del RUC.

16.2 PLAZOS PARA LA FIRMA DEL CONTRATO.


Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al consentimiento de la buena pro, la SUB REGION DE
PADRE ABAD – AGUAYTIA, citará al postor ganador, otorgándole un plazo de diez (10) días hábiles
dentro del cual deberá presentarse a suscribir el contrato con toda la documentación requerida. Art.
203º del “Reglamento”.

16.3 CONSECUENCIAS DE NO SUSCRIBIR EL CONTRATO


Cuando el postor ganador no se presente dentro del plazo otorgado, perderá automáticamente la buena
pro, sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable. En tal caso, la Entidad llamará al postor que
ocupó el segundo lugar en el orden de prelación para que suscriba el contrato, procediéndose conforme
al plazo dispuesto en el inciso precedente. Si este postor no suscribe el contrato, la Entidad declarará
desierto el proceso de selección, sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable. Art. 203º del
“Reglamento”.

17. GASTOS ATRIBUIBLES AL GANADOR DE LA BUENA PRO

Una vez adjudicado la Buena Pro, el Postor ganador presentará una DECLARACION JURADA de garantía, por
lo adjudicado, siempre y cuando corresponda, a través de esta DECLARACIÓN JURADA el Postor se
compromete a garantizar la Mano de Obra, la cual debe ser la adecuada e idóneo según las partidas a ejecutar,

Página 19
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
que garantice el servicio contratado, y que los daños y desperfectos en la ejecución de las partidas contratadas
será de neta responsabilidad del Contratista. Es responsabilidad del Contratista coordinar con el Ingeniero
Residente la cantidad de personal obrero necesario para la ejecución de las partidas dentro de los plazos
programados.

18. REAJUSTE DE PRECIOS

En concordancia con lo establecido por el numeral 1 del Art. 55 del “Reglamento”, el mismo que a la letra dice:
En los casos de contratos de tracto sucesivo o de ejecución periódica o continuada de bienes o servicios,
pactados en moneda nacional, las Bases o el contrato podrán considerar fórmulas de reajuste de los pagos que
corresponden al contratista, conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor que establece el
Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI, correspondiente al mes de pago”.
Por lo tanto, los reajustes de precios estarán gobernadas por el resultado de la siguiente formula:
K = 1*IPCr/IPCo
Donde: K = Factor de reajuste
IPCr = Índice de precios al consumidor correspondiente al mes de pago
IPCo = Índice de precios al consumidor correspondiente al mes base Setiembre
– 2006

19. DISPOSICIONES FINALES

19.1 En todo lo no previsto en las presentes Bases, será de aplicación “ la Ley” y su “Reglamento” y
sus modificatorias.
19.2 En caso que el Postor favorecido incumpla con algunas obligaciones asumidas en virtud del
contrato suscrito, la Sub Región de Padre Abad – Aguaytia, aplicará las penalidades previstas en
los Artículos Nº 222º del “Reglamento”.
En caso de incumplimiento de las Partidas a ejecutar de acuerdo a lo indicado en la Cláusula
anterior, LA GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD hará efectiva una multa equivalente a
lo dispuesto por el Art. 222º del D. S. N° 084-2004-PCM, Reglamento de la Ley de Contrataciones
y Adquisiciones del Estado. La multa acumulada no superará el 10% del monto total del Contrato y
podrá ser cobrada efectuando su descuento de la Garantía de Fiel Cumplimiento del contrato en
concordancia con el artículo 222º del D.S. Nº 084-2004-PCM, sin perjuicio de que LA GERENCIA
SUB REGIONAL DE PADRE ABAD exija a EL CONTRATISTA el resarcimiento de los daños y
perjuicios por medio de la acción administrativa y/o Judicial correspondiente. Para la acreditación
de mora no se precisa requerimiento de LA GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD.

Aguaytia, Setiembre del 2006.

EL COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE

Página 20
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO

ANEXOS:
ANEXO Nº A: ESPECIFICACIONES TECNICAS

ANEXO Nº 01: DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DE LA EMPRESA

ANEXO Nº 02: DECLARACION JURADA (Art. 76 DS 084-2004-PCM.)

ANEXO Nº 03: PACTO DE INTEGRIDAD.

ANEXO Nº 04: CARTA DE CONDICIONES DE CUMPLIMIENTO DE SERVICIOS

CONTRATADOS

ANEXO Nº 05: DECLARACION JURADA DE PEQUEÑA O MICRO EMPRESA

ANEXO Nº 06: EXPERIENCIA DEL POSTOR

ANEXO Nº 07: DECLARACION JURADA DE DISPONIBILIDAD DE MANO DE OBRA

ANEXO Nº 08: CALIDAD DE SERVICIO

ANEXO Nº 09: INNOVACION TECNOLOGICA

ANEXO Nº 10: MODELO DE CARTA DE AUTORIZACION DE NUMERO DE

CUENTA BANCARIA

ANEXO N° 11: CARTA DE OFERTA ECONOMICA

ANEXO Nº 12: PROFORMA DE CONTRATO DE SERVICIO

Página 21
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO

ANEXO A

ESPECIFICACIONES TECNICAS

El servicio solicitado es el de brindar MANO DE OBRA (Calificada + No Calificada) para la ejecución de los
Trabajos de Movimiento de Tierras para la Obra: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO SANITARIO CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 – C.F.B –
META: SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO según las partidas y metrados indicadas:

Item Descripción Unid Metrado

  CONSTRUCCION RED DE DESAGUE    


01 OBRAS PRELIMINARES    
01.05 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL M 5,163.03
01.06 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO RED DE DESAGUE M 5,163.03
       
02 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
02.01 EXCAVACION ZANJA C/EQUIPO H=2.50 M. TN M 5,163.03
02.02 EXCAVACION. MAMUAL P/BUZON H=0.90M A 2.00M D=1.20M M3 98.88
02.03 EXCAVACION. MAMUAL P/BUZON H=2.00M A 4.00M D=1.20M M3 66.69
02.04 EXCAVACION. MAMUAL P/BUZON H=4.00M A 6.50M D=1.20M M3 22.29
02.05 PERFILADO Y NIVELADO DE ZANJAS M 5,163.03
02.06 RELLENO CAMA DE FONDO CON ARENA M 5,163.03
02.07 RELLENO COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL PROPIO M 5,163.03
02.08 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE A MQUINA D=3KM M3 245.13
       
05 CONEXIONES DOMICILIARIAS    
05.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS H=2.00 M M 2,513.50
05.02 PERFILADO Y NIVELADO DE ZANJAS M 2,513.50
05.03 RELLENO CAMA DE FONDO CON ARENA M 2,513.50
05.04 RELLENO COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL PROPIO M 2,513.50
       
  CONSTRUCCION CAMARA DE REJAS    
01 TRABAJOS PRELIMINARES    
01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DE ESTRUCTURAS M2 7.50
       
02 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
02.01 EXCAVACION C/EQUIPO M3 14.03
02.02 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO M3 8.10
02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE A MQUINA D=5KM M3 9.43
       
  CONSTRUCCION LAGUNAS DE ESTABILIZACION    
1.01 OBRAS PRELIMINARES    
1.01.1 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M2 2,171.98
1.01.2 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL M2 8,817.12
       
1.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS    

Página 22
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
1.02.1 EXCAVACION MACIVA CON MAQUINARIA EN T.S. M3 9,991.09
1.02.2 PERFILADO Y COMPACTADO DE MUROS Y DE FONDO M2 2,516.46
1.02.3 REVESTIMIENTO DE MUROS Y FONDOS CON ARCILLA E=5 CM. M2 2,516.46
REVESTIMIENTO DE MUROS Y FONDOS CON CHAMPAS DE GRAS
1.02.4 M2 2,516.46
TOROURCO
1.02.5 ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE M3 12,988.42
       
1.04 OTROS    
1.04.1 EXCAVACION ZANJA PARA TUBERIAS INGRESO 1.00 M. M 76.21
1.04.2 REFINE, NIVELACION Y FONDOS PARA TUBERIAS 6" - 12" M 76.21
1.04.3 CAMA DE APOYO PARA TUBERIAS DE 6" - 8" M 76.21
1.04.4 RELLENO COMPACTADO DE ZANJAS H=1.00 M. M 76.21
       
1.05 MEDIDOR DE NIVEL    
       
1.05.1 TRABAJOS PRELIMINARES    
1.05.1.1 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M2 1.56
       
1.05.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
1.05.2.1 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL M3 1.64
1.05.2.2 RELLENO APISONADO CON MATERIAL PROPIO M2 0.71
1.05.2.3 ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE M3 1.21
       
1.06 ESTRUCTURA DE SALIDAD DE EFLUENTE FINAL    
       
1.06.1 TRABAJOS PRELIMINARES    
1.06.1.1 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M2 16.82
       
1.07 ESTRUCTURA INGRESO LAGUNAS 1 Y 2    
       
1.07.1 TRABAJOS PRELIMINARES    
1.07.1.1 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M2 15.77
       
1.07.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
1.07.2.1 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL M3 54.55
1.07.2.2 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D PROM=30M. KG 70.91
       
1.08 ESTRUCTURA DE SALIDA DE LAGUNAS    
       
1.08.1 TRABAJOS PRELIMINARES    
1.08.1.1 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M2 6.87
       
1.08.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
1.08.2.1 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL M3 6.87
1.08.2.2 RELLENO APISONADO CON MATERIAL PROPIO M2 0.34
1.08.2.3 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D PROM=30M. KG 1.30
       
1.10 CAJA DISTRIBUCION DE CAUDALES (2UND)    
       
1.10.1 TRABAJOS PRELIMINARES    
1.10.1.2 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M2 1.82
       

Página 23
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
1.10.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
1.10.2.1 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL M3 2.00
1.10.2.2 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D PROM=30M. KG 2.60
       
1.11 CAJA DE LLEGADA - SALIDA (2UND)    
       
1.11.1 TRABAJOS PRELIMINARES    
1.11.1.1 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M2 2.56
       
1.11.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
1.11.2.1 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL M3 1.79
1.11.2.2 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D PROM=30M. KG 2.33
       
1.12. CERCO PERIMETRICO    
1.12.01 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO M 364.00
1.12.02 EXCAVACION DE HOYOS PARA POSTES UND 73.00

Se considerará que el ganador de la Buena Pro deberá contar con el personal obrero netamente calificado
para la ejecución de los trabajos contratados, así mismo queda entendido que el ganador de la Buena Pro
es el único responsable de la integridad física, seguros, beneficios sociales, impuestos y otros que le sean
correspondidos al trabajador y que se encuentre laborando en la obra, por lo que queda entendido que la
Entidad (Sub Región de Padre Abad) no asumirá ninguna responsabilidad con los obreros suministrados
por el Contratista.
La ejecución de las Partidas detalladas líneas arriba estará sujeto al cumplimiento de las siguientes
especificaciones técnicas.

CONSTRUCCION RED DE DESAGUE


01 OBRAS PRELIMINARES
GENERALIDADES
Los trabajos preliminares son las que deben ejecutarse prioritariamente antes de dar inicio a los trabajos
propios de la obra teniendo en cuenta el Reglamento Nacional de Construcciones.

01.05 LIMPIEZA DEL TERRENO

Son la eliminación de desmonte, extracción de malezas, raíces, tocones y todo elemento que pueda causar
una descontinuación en el replanteo.

Método de Medición:
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por área en ml de
acuerdo a la sección registrada en cuaderno de obra.

Bases de Pago:
El pago se efectuará por ml en la forma indicada y aprobado por el Supervisor, al precio unitario de
contrato. El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales,
herramientas, implementos de seguridad y otros necesarios para realizar dicho trabajo

Página 24
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
01.06 TRAZO, NIVEL Y REPLANTEO RED DE DESAGUE

Generalidades:
El replanteo de los planos consiste en materializar sobre el terreno en determinación precisa y exacta sus
niveles así como definir sus linderos y establecer marcas y señales fijas de referencia, con carácter
temporal. El Contratista someterá los replanteos a la aprobación del Ing. Supervisor, antes de dar comienzo
a los trabajos.

Material:
El equipo replanteador estará constituido en primera instancia por el Ingº Residente, el Maestro de Obras y
Personal Obrero con el auxilio de un adecuado instrumental topográfico el que variará con la magnitud del
terreno.
Los instrumentos topográficos estarán constituidos por un teodolito, un nivel de precisión, miras, jalones,
estacas, cinta metálica ó de tela de 25 ó 50 mts., cordeles, plomada de albañil, reglas de madera,
escantillón, cerchas, martillo, serrucho, punzón y clavos así como también se tendrá a mano cemento,
arena, cal, yeso, tiza, crayón, lápiz de carpintero, etc.

Consideraciones Generales:
Se recomienda emparejar el terreno antes del replanteo eliminando montículos, plantas, arbustos y todo
obstáculo que pueda interrumpir el trabajo continuo. Se habilitarán cerchas y estacas en cantidades
suficientes.

Los niveles serán referidos el nivel de vereda, el cual se ha considerado como + 0.20.
Para el replanteo de los ejes podrán aprovecharse los muros de los edificios próximos a las cercas para
señalar en ellos los niveles y ejes.
El replanteo se hará preferentemente después de la nivelación del terreno.
Las demarcaciones de los ejes y niveles deben ser exactos, claras, seguras y estables, y sitios desde los
cuales se pueden continuar los ejes y niveles hacia las otras edificaciones proyectadas.

Posteriormente, según sea el avance de obra, se trasladarán los ejes y niveles a los muros o elementos
que deben permanecer en forma definitiva en el proceso de la construcción, sirviendo estos para un
constante chequeo tanto de los niveles como de los ejes.
Para el trazado de los ángulos se empleará el teodolito. No se permitirá recortar medidas en otros lugares
que no sean los previstos, sin antes avisar al Ing. Supervisor de la Obra.
Sobre las cerchas preparadas e instaladas convenientemente y bien aseguradas, fijadas en el terreno, se
nivelará el cabezal colocándolas a más de un metro con respecto al nivel asignado a la construcción y
cruzando esta marca horizontal se hará la muesca en cuyo vértice se grabará una línea vertical que será el
eje determinado en el plano, quedando así materializado el nivel y el eje.
Para trasladar el eje al terreno se tenderá un cordel de la muesca de una cercha a la estaca
correspondiente, se tiempla bien el cordel y con la plomada colgada del cordel se referirá al terreno los
ejes.

Método de Medición:
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por área en ml de
acuerdo a la sección registrada en cuaderno de obra.

Bases de Pago:

Página 25
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
El pago se efectuará por ml en la forma indicada y aprobado por el Supervisor, al precio unitario de
contrato. El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales,
herramientas, implementos de seguridad y otros necesarios para realizar dicho trabajo

02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

02.01 EXCAVACIÓN ZANJA C/EQUIPO H=2.50 M.

GENERALIDADES.- El movimiento de tierras comprende las secuencias de excavación, eliminación de


material excedente, relleno compactado, eliminación de material excedente, refine y nivelación de fondos,
etc. hasta alcanzar los niveles indicados en los planos.

DESCRIPCIÓN: Es el trabajo que debe ejecutarse por debajo del nivel medio del terreno natural, ya sea
por medio de maquinarias o por herramientas de mano.

Para los efectos de llevar a cabo este trabajo, se debe tener en cuenta el establecer las medidas de
seguridad y protección, tanto para el personal de la construcción, así como para las personas y público en
general. Se establecerán posibles perturbaciones que puedan presentarse en las construcciones
colindantes y se provendrán desplomes, asentamientos o derrumbes. Se evitará la destrucción de
instalaciones de servicios subterráneos que pudieran existir en el área a excavar por lo que el Contratista
deberá tener en consideración estas eventualidades.
La excavación de zanjas no podrá empezar mientras no se haya hecho un replanteo general y se tenga la
certeza de que las tuberías podrán tener gradientes y profundidades especificadas en los planos, y se
tenga en obra las tuberías necesarias.
El ancho de la zanja en el fondo debe ser tal que exista un juego de 0.15m. como mínimo Y 30 cm como
máximo entre la cara exterior de las campanas y la pared de la zanja.
Las zanjas podrán hacerse con las paredes verticales; entibandolas convenientemente siempre que sea
necesario; Si la calidad del terreno no lo permite se les dará los taludes adecuados según la naturaleza del
mismo. También se podrá prevenir accidentes o derrumbes entibandolas convenientemente siempre que
sea necesario.
Durante el proceso de la excavación de las zanjas y para determinar la profundidad de los mismos, se
colocará el escantillón pegado el cordel bien templado entre dos cerchas.
El Contratista someterá los replanteos a la aprobación del Ing. Inspector, antes de dar comienzo a los
trabajos. Cualquier modificación de los perfiles por exigirlo así las circunstancias de carácter local, estará a
juicio del Ing. Inspector de la Obra.
Los excesos de excavación en profundidad hechos por negligencia del Contratista serán corregidos por su
cuenta debiendo emplear hormigón de río apisonado por capas no mayores de 20 cm. De espesor de
modo que la resistencia conseguida sea cuando menos igual a la del terreno adyacente.
El material proveniente de las excavaciones deberá ser retirado a una distancia no menor de 1.50 m de los
bordes de las zanjas para evitar los posibles derrumbes y dar facilidad y limpieza de trabajo, no deberá
depositarse en vereda.
Cuando se excava un material inestable afectado por la humedad del subsuelo, infiltraciones de agua a
nivel freático alto, se tendrá presente estas situaciones especiales para evitar derrumbes en excavación y
el tubo deberá asentarse sobre el solado de material granular bien compacto ( o por lo menos 95% de la
máxima densidad seca ”Procto” Stándar y a la humedad óptima) cuando es un material muy inestable por
su humedad o su contenido de material orgánico, deberá procederse como en caso anterior pero con una
sola, debiendo tener armadura de refuerzo, apoyo sobre pilotes o cualquier otro procedimiento que
garantice la estabilidad de la tubería.

Página 26
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO

MEDIDAS DE SEGURIDAD

El contratista hará los apuntalamientos necesarios para realizar y proteger todas las excavaciones en
resguardo de perjuicios que pueda ocasionar a la propiedad privada o servicios públicos o para evitar
acciones durante los trabajos.
En la apertura de las zanjas se tendrá cuidado de no dañar y mantener en funcionamiento las instalaciones
de servicio público existente.
El contratista deberá reparar por su cuenta los defectos que se produzcan en los servicios mencionados
salvo que se constate aquellos que no sean imputables.

CONTROL
El control de este trabajo será visual y ejercido por el Ing. Inspector de la obra.

Método de Medición:
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por área en ml de
acuerdo a la sección registrada en cuaderno de obra.

Bases de Pago:
El pago se efectuará por ml en la forma indicada y aprobado por el Supervisor, al precio unitario de
contrato.

El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
implementos de seguridad y otros necesarios para realizar dicho trabajo

02.02 EXCAVACIÓN MANUAL P/BUZON H=1.20 M A 2.00 M D=1.20 M.


02.03 EXCAVACIÓN MANUAL P/BUZON H=2.00 M A 4.00 M D=1.20 M.
02.04 EXCAVACIÓN MANUAL P/BUZON H=4.00 M A 6.00 M D=1.20 M.

DESCRIPCIÓN
Es el trabajo que debe ejecutarse por debajo del nivel medio del terreno natural, ya sea con maquinarias o
herramientas manuales.
Para los efectos de llevar a cabo este trabajo, se debe tener en cuenta el establecer las medidas de
seguridad y protección, tanto para el personal de la construcción, así como para las personas y público en
general. Se establecerán posibles perturbaciones que puedan presentarse en las construcciones
colindantes y se provendrán desplomes, asentamientos o derrumbes. Se evitará la destrucción de
instalaciones de servicios subterráneos que pudieran existir en el área a excavar por lo que el Contratista
deberá tener en consideración estas eventualidades.
La excavación de zanjas no podrá empezar mientras no se haya hecho un replanteo general y se tenga la
certeza de que las tuberías podrán tener gradientes y profundidades especificadas en los planos, y se
tenga en obra las tuberías necesarias. No es conveniente efectuar la apertura de zanjas con mucha
anticipación al tendido de la tubería para evitar inundaciones por efecto de las lluvias, evitar la rotura del
talud de zanja, evitar accidentes por el transito de personal.
El ancho de la zanja en el fondo debe ser tal que facilite el montaje el montaje de los tubos, con el relleno y
compactación adecuado. Un ancho adicional de 30 cm. al diámetro exterior del tubo es lo recomendable.

Página 27
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
Las zanjas podrán hacerse con las paredes verticales; entibándolas convenientemente siempre que sea
necesario; Si la calidad del terreno no lo permite se les dará los taludes adecuados según la naturaleza del
mismo. También se podrá prevenir accidentes o derrumbes entibándolas convenientemente siempre que
sea necesario.
Durante el proceso de la excavación de las zanjas y para determinar la profundidad de los mismos, se
colocará el escantillón pegado al cordel bien templado entre dos cerchas.
El Contratista someterá los replanteos a la aprobación del Ing. Inspector, antes de dar comienzo a los
trabajos. Cualquier modificación de los perfiles por exigirlo así las circunstancias de carácter local, estará a
juicio del Ing. Inspector.
Los excesos de excavación en profundidad hechos por negligencia del Contratista serán corregidos por su
cuenta debiendo emplear hormigón de río apisonado por capas no mayores de 20 cm. de espesor de modo
que la resistencia conseguida sea cuando menos igual a la del terreno adyacente.
El material proveniente de las excavaciones deberá ser retirado a una distancia no menor de 1.50 m de los
bordes de las zanjas para evitar los posibles derrumbes y dar facilidad y limpieza de trabajo.
Cuando se excava un material inestable afectado por la humedad del subsuelo, infiltraciones de agua a
nivel freático alto, se tendrá presente estas situaciones especiales para evitar derrumbes en excavación y el
tubo deberá asentarse sobre el solado de material granular bien compacto ( o por lo menos 95% de la
máxima densidad seca ”Proctor Stándar y a la humedad óptima) cuando es un material muy inestable por
su humedad o su contenido de material orgánico, deberá procederse como en caso anterior pero con un
solado, debiendo tener armadura de refuerzo, apoyo sobre pilotes o cualquier otro procedimiento que
garantice la estabilidad de la tubería.

Medidas de Seguridad
El contratista hará los apuntalamientos necesarios para realizar y proteger todas las excavaciones en
resguardo de perjuicios que pueda ocasionar a la propiedad privada o servicios públicos o para evitar
acciones durante los trabajos.
En la apertura de las zanjas se tendrá cuidado de no dañar y mantener en funcionamiento las instalaciones
de servicio público existente.
El contratista deberá reparar por su cuenta los defectos que se produzcan en los servicios mencionados
salvo que se constate aquellos que no sean imputables.

Método de Medición:
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por metro cúbico en m3
de acuerdo a la sección registrada en cuaderno de obra.

Bases de Pago:
El pago se efectuará por m3 en la forma indicada y aprobado por el Supervisor, al precio unitario de
contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
implementos de seguridad y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

02.05 PERFILADO Y NIVELADO DE ZANJAS


Para proceder a instalar las líneas de desagüe, previamente las zanjas excavadas deberán estar refinadas
y niveladas.
El fondo de la zanja será cuidadosamente nivelado conformándose exactamente en le gradiente del
proyecto, si el fondo de la zanja es roca, este será excavado a suficiente profundidad debajo de las cotas

Página 28
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
de las gradientes para asegurar que ninguna parte de la tubería o pieza de unión este en contacto con la
roca sólida, colocándose una cama de material granular compacto íntegramente con espesor mínimo.

Método de Medición:
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por área en ml de
acuerdo a la sección registrada en cuaderno de obra.
Bases de Pago:
El pago se efectuará por ml en la forma indicada y aprobado por el Supervisor, al precio unitario de
contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
implementos de seguridad y otros necesarios para realizar dicho trabajo

02.06 RELLENO CAMA DE FONDO CON ARENA

Será específicamente de arena gruesa o gravilla menuda, que cumpla con las características exigidas
como material selecto o excepción de su granulometría. Tendrá un espesor no menor de 10 cm.,
Debidamente compactado o acomodado, medida desde la parte baja del cuerpo del tubo.
El fondo de la zanja estará cuidadosamente nivelado conformándose exactamente en la gradiente del
proyecto, si el fondo de la zanja es roca éste será excavado a suficiente profundidad debajo de las cotas de
la gradiente para asegurar que ninguna parte de la tubería o pieza de unión este en contacto con la roca
sólida colocándose una cama de material granular compacto íntegramente con espesor mínimo. Donde se
encuentra agua subterránea, El contratista hará todo el esfuerzo para asegurar un fondo de zanja
totalmente seca, si todos los esfuerzos fallan para obtener está condición y el Ingeniero Inspector
determina que el fondo de la zanja es inapropiado para la colocación de una tubería ordenará por escrito el
procedimiento que debe seguirse para obtener un fondo de zanja satisfactoria.
Cuando sea necesaria la excavación serán adecuadamente entibadas, tablas, estacas o aristas en tal
forma que se obtenga condiciones de trabajo satisfactorio para prevenir daños a la estructura u otras obras
y a los propietarios adyacentes. A partir de 2.50 metros o más será obligatorio el entibado a fin de evitar
cualquier tipo de accidentes.
En caso de suelos inestables deberá colocarse en una base de hormigón de río bien apisonado de 0.25 m.
de espesor y un solado con piedras grandes y cubiertas con una capa de hormigón de 0.15 m. de espesor.
La tubería se apoyará en toda su longitud sobre una capa de arena o tierra fina, sin piedras (debidamente
seleccionado) que servirá para asentar la tubería y proporcionar una distribución uniforme de los esfuerzos
del terreno de fundación.
Método de Medición:
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por área en ml de
acuerdo a la sección registrada en cuaderno de obra.
Bases de Pago:
El pago se efectuará por ml en la forma indicada y aprobado por el Supervisor, al precio unitario de
contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
implementos de seguridad y otros necesarios para realizar dicho trabajo

02.07 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL PROPIO

Luego de haber realizado la prueba hidráulica satisfactoriamente Se realizara por capas no mayores d e
30cm teniendo cuidado en la primera capa que cubrirá al lomo del tubo la cual se realizara con

Página 29
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
compactadora tipo saltarín sobre los costados de la tubería verificando que la red no ha sufrido
deformaciones.

Descripción
Después de que haya sido aprobada la prueba hidráulica, se procederá al relleno de zanjas. Previamente
se anclaran las cruces, las tees, tapones y accesorios o tamos de tuberías que el Ing. Residente crea
conveniente a fin de evitar desplazamientos, para el efecto deberán usarse dados de concreto pobre, se
cubrirán las uniones, accesorios, etc, con material fino seleccionado en una altura de 60 cm. y luego con el
material restante la excavación, se hará un buen apisonado debiéndose restituir la compactación anterior.

Método de Medición:
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por área en ml de
acuerdo a la sección registrada en cuaderno de obra.

Bases de Pago:
El pago se efectuará por ml en la forma indicada y aprobado por el Supervisor, al precio unitario de
contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
implementos de seguridad y otros necesarios para realizar dicho trabajo

02.08 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE A MAQUINA D = 3KM

El material excedente y/o inadecuado que no sea requerido para rellenar las excavaciones, deberá
removerse y eliminarse de la obra en lugares permitidos por cuenta del Contratista donde así lo indique la
Supervisión de Obra.
Así mismo, el Contratista, una vez terminada la Obra, deberá dejar el terreno completamente limpio de
desmonte y otros materiales

Método de Medición:
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por metro cúbico en m3
de acuerdo a la sección registrada en cuaderno de obra.

Bases de Pago:
El pago se efectuará por m3 en la forma indicada y aprobado por el Supervisor, al precio unitario de
contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
implementos de seguridad y otros necesarios para realizar dicho trabajo.
05 CONEXIONES DOMICILIARIAS

05.01 EXCAVACIÓN MANUAL DE ZANJAS H=2.00 M

GENERALIDADES
El movimiento de tierras comprende las secuencias de excavación, eliminación de material excedente,
relleno compactado, eliminación de material excedente, refine y nivelación de fondos, etc. hasta alcanzar
los niveles indicados en los planos.

Página 30
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
DESCRIPCIÓN:
Es el trabajo que debe ejecutarse por debajo del nivel medio del terreno natural, ya sea por medio de
maquinarias o por herramientas de mano.
Para los efectos de llevar a cabo este trabajo, se debe tener en cuenta el establecer las medidas de
seguridad y protección, tanto para el personal de la construcción, así como para las personas y público en
general. Se establecerán posibles perturbaciones que puedan presentarse en las construcciones
colindantes y se provendrán desplomes, asentamientos o derrumbes. Se evitará la destrucción de
instalaciones de servicios subterráneos que pudieran existir en el área a excavar por lo que el Contratista
deberá tener en consideración estas eventualidades.
La excavación de zanjas no podrá empezar mientras no se haya hecho un replanteo general y se tenga la
certeza de que las tuberías podrán tener gradientes y profundidades especificadas en los planos, y se
tenga en obra las tuberías necesarias.
El ancho de la zanja en el fondo debe ser tal que exista un juego de 0.15m. como mínimo Y 30 cm como
máximo entre la cara exterior de las campanas y la pared de la zanja.
Las zanjas podrán hacerse con las paredes verticales; entibandolas convenientemente siempre que sea
necesario; Si la calidad del terreno no lo permite se les dará los taludes adecuados según la naturaleza del
mismo. También se podrá prevenir accidentes o derrumbes entibandolas convenientemente siempre que
sea necesario.
Durante el proceso de la excavación de las zanjas y para determinar la profundidad de los mismos, se
colocará el escantillón pegado el cordel bien templado entre dos cerchas.
El Contratista someterá los replanteos a la aprobación del Ing. Inspector, antes de dar comienzo a los
trabajos. Cualquier modificación de los perfiles por exigirlo así las circunstancias de carácter local, estará a
juicio del Ing. Inspector de la Obra.
Los excesos de excavación en profundidad hechos por negligencia del Contratista serán corregidos por su
cuenta debiendo emplear hormigón de río apisonado por capas no mayores de 20 cm. De espesor de
modo que la resistencia conseguida sea cuando menos igual a la del terreno adyacente.
El material proveniente de las excavaciones deberá ser retirado a una distancia no menor de 1.50 m de los
bordes de las zanjas para evitar los posibles derrumbes y dar facilidad y limpieza de trabajo, no deberá
depositarse en vereda.
Cuando se excava un material inestable afectado por la humedad del subsuelo, infiltraciones de agua a
nivel freático alto, se tendrá presente estas situaciones especiales para evitar derrumbes en excavación y
el tubo deberá asentarse sobre el solado de material granular bien compacto ( o por lo menos 95% de la
máxima densidad seca ”Procto” Stándar y a la humedad óptima) cuando es un material muy inestable por
su humedad o su contenido de material orgánico, deberá procederse como en caso anterior pero con una
sola, debiendo tener armadura de refuerzo, apoyo sobre pilotes o cualquier otro procedimiento que
garantice la estabilidad de la tubería.

MEDIDAS DE SEGURIDAD
El contratista hará los apuntalamientos necesarios para realizar y proteger todas las excavaciones en
resguardo de perjuicios que pueda ocasionar a la propiedad privada o servicios públicos o para evitar
acciones durante los trabajos.
En la apertura de las zanjas se tendrá cuidado de no dañar y mantener en funcionamiento las instalaciones
de servicio público existente.
El contratista deberá reparar por su cuenta los defectos que se produzcan en los servicios mencionados
salvo que se constate aquellos que no sean imputables.
CONTROL
El control de este trabajo será visual y ejercido por el Ing. Inspector de la obra.

Página 31
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
Método de Medición:
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por área en ml de
acuerdo a la sección registrada en cuaderno de obra.
Bases de Pago:
El pago se efectuará por ml en la forma indicada y aprobado por el Supervisor, al precio unitario de
contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
implementos de seguridad y otros necesarios para realizar dicho trabajo

05.02 PERFILADO Y NIVELADO DE ZANJAS


Para proceder a instalar las líneas de desagüe, previamente las zanjas excavadas deberán estar refinadas
y niveladas.
El fondo de la zanja será cuidadosamente nivelado conformándose exactamente en le gradiente del
proyecto, si el fondo de la zanja es roca, este será excavado a suficiente profundidad debajo de las cotas
de las gradientes para asegurar que ninguna parte de la tubería o pieza de unión este en contacto con la
roca sólida, colocándose una cama de material granular compacto íntegramente con espesor mínimo.

05.03 RELLENO CAMA DE FONDO CON ARENA


Será específicamente de arena gruesa o gravilla menuda, que cumpla con las características exigidas
como material selecto o excepción de su granulometría. Tendrá un espesor no menor de 10 cm.,
Debidamente compactado o acomodado, medida desde la parte baja del cuerpo del tubo.
El fondo de la zanja estará cuidadosamente nivelado conformándose exactamente en la gradiente del
proyecto, si el fondo de la zanja es roca éste será excavado a suficiente profundidad debajo de las cotas de
la gradiente para asegurar que ninguna parte de la tubería o pieza de unión este en contacto con la roca
sólida colocándose una cama de material granular compacto íntegramente con espesor mínimo. Donde se
encuentra agua subterránea, El contratista hará todo el esfuerzo para asegurar un fondo de zanja
totalmente seca, si todos los esfuerzos fallan para obtener está condición y el Ingeniero Inspector
determina que el fondo de la zanja es inapropiado para la colocación de una tubería ordenará por escrito el
procedimiento que debe seguirse para obtener un fondo de zanja satisfactoria.
Cuando sea necesaria la excavación serán adecuadamente entibadas, tablas, estacas o aristas en tal
forma que se obtenga condiciones de trabajo satisfactorio para prevenir daños a la estructura u otras obras
y a los propietarios adyacentes. A partir de 2.50 metros o más será obligatorio el entibado a fin de evitar
cualquier tipo de accidentes.
En caso de suelos inestables deberá colocarse en una base de hormigón de río bien apisonado de 0.25 m.
de espesor y un solado con piedras grandes y cubiertas con una capa de hormigón de 0.15 m. de espesor.
La tubería se apoyará en toda su longitud sobre una capa de arena o tierra fina, sin piedras (debidamente
seleccionado) que servirá para asentar la tubería y proporcionar una distribución uniforme de los esfuerzos
del terreno de fundación.

Método de Medición:
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por área en ml de
acuerdo a la sección registrada en cuaderno de obra.

Bases de Pago:
El pago se efectuará por ml en la forma indicada y aprobado por el Supervisor, al precio unitario de
contrato.

Página 32
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
implementos de seguridad y otros necesarios para realizar dicho trabajo

05.04 RELLENO Y COMPACTADO DE ZANJAS CON MATERIAL PROPIO


Luego de haber realizado la prueba hidráulica satisfactoriamente Se realizara por capas no mayores d e
30cm teniendo cuidado en la primera capa que cubrirá al lomo del tubo la cual se realizara con
compactadota tipo saltarín sobre los costados de la tubería verificando que la red no ha sufrido
deformaciones
Descripción
Después de que haya sido aprobada la prueba hidráulica, se procederá al relleno de zanjas. Previamente
se anclaran las cruces, las tees, tapones y accesorios o tamos de tuberías que el Ing. Residente crea
conveniente a fin de evitar desplazamientos, para el efecto deberán usarse dados de concreto pobre, se
cubrirán las uniones, accesorios, etc, con material fino seleccionado en una altura de 60 cm. y luego con el
material restante la excavación, se hará un buen apisonado debiéndose restituir la compactación anterior.
Método de Medición:
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por área en ml de
acuerdo a la sección registrada en cuaderno de obra.
Bases de Pago:
El pago se efectuará por ml en la forma indicada y aprobado por el Supervisor, al precio unitario de
contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
implementos de seguridad y otros necesarios para realizar dicho trabajo

05.05 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE (INC. TODOS LOS ACCES.)


Toda conexión Domiciliaria de desagüe, consta de trabajos externos a la respectiva propiedad,
comprendidos entre la tubería del colector de desagüe y la zona posterior al lado de salida de la caja de
registro de desagüe.
Las conexiones domiciliarias de desagüe tendrán una pendiente uniforme mínima entre la caja de registro y
el empalme al colector de servicio de 15 %o (quince por mil) . Los componentes de una conexión
domiciliaria de desagüe son:

Caja de registro.
Tubería de descarga.
Elemento de empotramiento.
CAJA DE REGISTRO.
La constituye una caja de registro de concreto f´c = 175 kg/cm2. Conformada por módulos prefabricados y
de dimensiones indicadas en los planos B-02. El acabado interior de la caja de reunión deberá ser de
superficie lisa o tarrajeada con mortero 1:3.
El módulo base tendrá su fondo en forma de “media caña” paralela a la tapa de la caja de registro, además
de ser normalizada, deberá cumplir también con las condiciones exigidas siguientes:
- Resistencia de abrasión ( Desgaste por fricción).
- Facilidad en su operación.
- No propicio al robo.
La caja de registro deberá instalarse en la frontera del lote en la parte más baja o en dirección del baño. Se
deberá coordinar con el propietario del lote para su ubicación.

Página 33
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO

TUBERÍA DE DESCARGA
La tubería de descarga, comprende desde la caja de registro, hasta el empalme del colector de servicio.
El acoplamiento de la tubería a la caja se hará con resane de mortero 1:3 complementándose
posteriormente con un anclaje de concreto f´c = 140 kg/cm2
El empalme de la conexión con el colector de servicio, se hará en la clave del tubo colector, obteniéndose,
una descarga con caída libre sobre ésta; Para ello se perforará previamente el tubo colector, mediante el
uso de plantillas metálicas, permitiendo que el tubo cachimba (silla Tee) a empalmar quede totalmente
apoyado sobre el colector, sin dejar huecos de luz que posteriormente puedan implicar riesgos de fuga de
las aguas servidas. La silla Tee deberá asegurarse con pegamento PVC. Mientras esta fragüe se coloca
dos abrazaderas para fijar la silla Tee.

CONSTRUCCION CAMARA DE REJAS

01 TRABAJOS PRELIMINARES
01.01 TRAZO, NIVEL Y REPLANTEO
Generalidades:
El replanteo de los planos consiste en materializar sobre el terreno en determinación precisa y exacta sus
niveles así como definir sus linderos y establecer marcas y señales fijas de referencia, con carácter
temporal.
El Contratista someterá los replanteos a la aprobación del Ing. Supervisor, antes de dar comienzo a los
trabajos.
Material:
El equipo de replanteo estará constituido en primera instancia por el Ing. Residente, el Maestro de Obras y
Personal Obrero con el auxilio de un adecuado equipo topográfico.
Los instrumentos topográficos estarán constituidos por un teodolito, un nivel de precisión, miras, jalones,
estacas, cinta metálica ó de tela de 25 ó 50 m. cordeles, plomada de albañil, reglas de madera, escantillón,
cerchas, martillo, serrucho, punzón y clavos así como también se tendrá a mano cemento, arena, cal, yeso,
tiza, crayón, lápiz de carpintero, etc.
Consideraciones Generales:
Se recomienda realizar un primer replanteo para determinar todas las áreas de trabajo definidas en los
planos y la memoria descriptiva, zonas en que será retirado los materiales inservibles.
Los niveles serán referidos el nivel de vereda, el cual se ha considerado de acuerdo a planos. Para el
replanteo de los ejes podrán aprovecharse las columnas existentes de los diferentes módulos para señalar
en ellos los niveles y ejes.
Se continuará con el replanteo después de haber retirado los materiales inservibles, trazando los ejes y
niveles en forma exacta con demarcaciones claras, seguras, estables y sitios desde los cuales se pueden
continuar los ejes y niveles hacia toda el área a construir.
Posteriormente, según sea el avance de obra, se trasladarán los ejes y niveles a los muros o elementos
que deben permanecer en forma definitiva en el proceso de la construcción, sirviendo estos para un
constante chequeo tanto de los niveles como de los ejes.
Para el trazado de los ángulos se empleará el teodolito. No se permitirá recortar medidas en otros lugares
que no sean los previstos, sin antes coordinar con el Ing. Supervisor de la Obra.
Sobre las cerchas preparadas e instaladas convenientemente y bien aseguradas, fijadas en el terreno, se
nivelará el cabezal colocándolas a más de un metro con respecto al nivel asignado a la construcción y
cruzando esta marca horizontal se hará la muesca en cuyo vértice se grabará una línea vertical que será el

Página 34
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
eje determinado en el plano, quedando así materializado el nivel y el eje.
Para trasladar el eje al terreno se tenderá un cordel de la muesca de una cercha a la estaca
correspondiente, se tiempla bien el cordel y con la plomada colgada del cordel se referirá al terreno los
ejes.
Durante el proceso de la excavación de los cimientos y/o zapatas y para determinar la profundidad de los
mismos, se colocará el escantillón pegado el cordel bien templado entre dos cerchas.
Una vez vaciado los cimientos, se procede a determinar los ejes, nuevamente se templará el cordel en la
muesca de las cerchas correspondientes, se fijarán dos puntos algo distantes y con regla bien perfilada y el
auxilio de un punzón se rayará el eje; Con la wincha se determina la distancia tanto a derecha como a
izquierda de las dimensiones correspondientes a la zapata ó sobrecimientos rayando sobre el concreto el
perfil que será coincidente con el encofrado respectivo.
Para referir los ejes a los pisos superiores se podrá hacer uso de estacas clavadas en el terreno en cuyo
centro se incrustará un clavo quedando la cabeza de éste al ras de la estaca y con el teodolito puesto en
estación sobre la estaca se determinará uno u varios puntos en columnas ó muros superiores según sean
las necesidades.
También podrá determinarse los niveles superiores de la edificación tomando como base el nivel de más de
un metro referido con anterioridad en las columnas, placas o muros y mediante el escantillón con auxilio de
la plomada, el lado de ésta se podrá determinar el nivel respectivo en el piso inmediatamente superior.
Método de Medición:
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por área en m2 de
acuerdo a la sección registrada en cuaderno de obra.
Bases de Pago:
El pago se efectuará por m2 en la forma indicada y aprobado por el Supervisor, al precio unitario de
contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
implementos de seguridad y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.01 EXCAVACION C/EQUIPO
DESCRIPCIÓN
Es el trabajo que debe ejecutarse por debajo del nivel medio del terreno natural, ya sea con maquinarias o
herramientas manuales.
Para los efectos de llevar a cabo este trabajo, se debe tener en cuenta el establecer las medidas de
seguridad y protección, tanto para el personal de la construcción, así como para las personas y público en
general. Se establecerán posibles perturbaciones que puedan presentarse en las construcciones
colindantes y se provendrán desplomes, asentamientos o derrumbes. Se evitará la destrucción de
instalaciones de servicios subterráneos que pudieran existir en el área a excavar por lo que el Contratista
deberá tener en consideración estas eventualidades.
La excavación de zanjas no podrá empezar mientras no se haya hecho un replanteo general y se tenga la
certeza de que las tuberías podrán tener gradientes y profundidades especificadas en los planos, y se
tenga en obra las tuberías necesarias. No es conveniente efectuar la apertura de zanjas con mucha
anticipación al tendido de la tubería para evitar inundaciones por efecto de las lluvias, evitar la rotura del
talud de zanja, evitar accidentes por el transito de personal.
El ancho de la zanja en el fondo debe ser tal que facilite el montaje el montaje de los tubos, con el relleno y
compactación adecuado. Un ancho adicional de 30 cm. al diámetro exterior del tubo es lo recomendable.
Las zanjas podrán hacerse con las paredes verticales; entibándolas convenientemente siempre que sea
necesario; Si la calidad del terreno no lo permite se les dará los taludes adecuados según la naturaleza del

Página 35
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
mismo. También se podrá prevenir accidentes o derrumbes entibándolas convenientemente siempre que
sea necesario.
Durante el proceso de la excavación de las zanjas y para determinar la profundidad de los mismos, se
colocará el escantillón pegado al cordel bien templado entre dos cerchas.
El Contratista someterá los replanteos a la aprobación del Ing. Inspector, antes de dar comienzo a los
trabajos. Cualquier modificación de los perfiles por exigirlo así las circunstancias de carácter local, estará a
juicio del Ing. Inspector.
Los excesos de excavación en profundidad hechos por negligencia del Contratista serán corregidos por su
cuenta debiendo emplear hormigón de río apisonado por capas no mayores de 20 cm. de espesor de modo
que la resistencia conseguida sea cuando menos igual a la del terreno adyacente.
El material proveniente de las excavaciones deberá ser retirado a una distancia no menor de 1.50 m de los
bordes de las zanjas para evitar los posibles derrumbes y dar facilidad y limpieza de trabajo.
Cuando se excava un material inestable afectado por la humedad del subsuelo, infiltraciones de agua a
nivel freático alto, se tendrá presente estas situaciones especiales para evitar derrumbes en excavación y el
tubo deberá asentarse sobre el solado de material granular bien compacto ( o por lo menos 95% de la
máxima densidad seca ”Proctor Stándar y a la humedad óptima) cuando es un material muy inestable por
su humedad o su contenido de material orgánico, deberá procederse como en caso anterior pero con un
solado, debiendo tener armadura de refuerzo, apoyo sobre pilotes o cualquier otro procedimiento que
garantice la estabilidad de la tubería.
Medidas de Seguridad
El contratista hará los apuntalamientos necesarios para realizar y proteger todas las excavaciones en
resguardo de perjuicios que pueda ocasionar a la propiedad privada o servicios públicos o para evitar
acciones durante los trabajos.
En la apertura de las zanjas se tendrá cuidado de no dañar y mantener en funcionamiento las instalaciones
de servicio público existente.
El contratista deberá reparar por su cuenta los defectos que se produzcan en los servicios mencionados
salvo que se constate aquellos que no sean imputables.
Método de Medición:
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por metro cúbico en m3
de acuerdo a la sección registrada en cuaderno de obra.
Bases de Pago:
El pago se efectuará por m3 en la forma indicada y aprobado por el Supervisor, al precio unitario de
contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
implementos de seguridad y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

02.02 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO


Esta partida esta referida a los trabajos de colocación de material propio proveniente de las excavaciones
de la cimentación, el relleno se ejecutará por capas de un espesor máximo de 10 centímetros, debiendo
regarse y compactarse en forma óptima hasta que alcance su máxima densidad.
Método de Medición:
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por metro cúbico en m3
de acuerdo a la sección registrada en cuaderno de obra.
Bases de Pago:
El pago se efectuará por m3 en la forma indicada y aprobado por el Supervisor, al precio unitario de
contrato.

Página 36
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
implementos de seguridad y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE


Descripción:
El material excedente y/o inadecuado que no sea requerido para rellenar las excavaciones, deberá
removerse y eliminarse de la obra en lugares permitidos por cuenta del Contratista donde así lo indique la
Supervisión de Obra.
También se eliminará el excedente del material no empleado en los rellenos, así mismo, el Contratista, una
vez terminada la Obra, deberá dejar el terreno completamente limpio de desmonte y otros materiales que
impidan los trabajos de jardinería y otras obras. En las zonas donde esté previsto sembrarse césped o
árboles, el terreno deberá quedar rastrillado y nivelado.
La eliminación de desmonte será periódica, no permitiéndose que el trabajo demore excesivamente, salvo
el material a emplearse en relleno.
Método de Medición:
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por metro cúbico en m3
de acuerdo a la sección registrada en cuaderno de obra.

Bases de Pago:
El pago se efectuará por m3 en la forma indicada y aprobado por el Supervisor, al precio unitario de
contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
implementos de seguridad y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

CONSTRUCCION LAGUNA DE OXIDACION

1.01 OBRAS PRELIMINARES


1.01.1 Trazo nivel y replanteo.
Se considera en esta partida todos los trabajos topográficos, planimétricos y altimétricos que son
necesarios hacer para el replanteo del proyecto donde se construirá las Lagunas, cerco perimétrico, relleno
de taludes, ribera del río donde se efectuará la descarga final, accesos temporales de la maquinaria
pesada y Canal para aguas de lluvia (desde la alcantarilla pluvial de concreto armado-Ver plano D-14), los
cuales se plasmarán en planos a escalas adecuadas, durante todo el proceso mismo de la ejecución.
La ubicación de la cotas estará referida por uno ó mas Bench Mark (B.M.) si fuese necesario para el
Control de la Obra por la Supervisión y se hará con el equipo de precisión adecuado. Los trabajos
topográficos se harán con presición y se demostrará el error permisible obtenido en campo vs el error
teórico.
Los ejes de trazado y puntos de nivel serán señalados en forma permanente, hasta que el Supervisor así lo
disponga de conformidad con los planos.
Método de Medición:
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el total en metro
cuadrado (m2).
Forma de Pago
El pago se efectuará en m2, al precio unitario de contrato.

Página 37
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
El precio unitario comprende todos los costos de materiales, mano de obra con beneficios sociales,
herramientas, equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para culminar esta partida a
entera satisfacción del Supervisor.

1.01.2 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL.


Descripción
Esta partida comprende la limpieza del área del proyecto donde se construirá las Lagunas, cerco
perimétrico, relleno de taludes, ribera del río donde se efectuará la descarga final y Canal para aguas de
lluvia (desde la alcantarilla pluvial de concreto armado). Esta limpieza se efectuará por medio de
herramientas, del terreno natural existente, con la finalidad de que el topógrafo pueda efectuar la
taquimetría a cada 0.50m de desnivel y con la mayor precisión.
Método de Medición:
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el total en metro
cúbico (m2).
Forma de Pago
El pago se efectuará en m2, al precio unitario de contrato.

El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para culminar esta partida a entera
satisfacción del Supervisor.

1.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS


1.02.1 EXCAVACION MASIVA CON MAQUINARIA EN TS.

Descripción
Esta partida comprende el corte por medio de maquinaria pesada adecuada, del terreno natural existente
hasta el nivel -0.50m por debajo indicado en los planos como el fondo y taludes de la Laguna, con la
finalidad de trasladar sobre este terreno de fundación las lagunas facultativas, cuyas medidas y niveles
deberán ser llevados al terreno debidamente estacado. La excavación comprenderá la remoción de árboles
y vegetación que pueda alterar en el futuro la estabilidad y fundación de las Lagunas. Culminada la
excavación el terreno debe quedar preparado para iniciar los trabajos de la partida de Nivelación, Perfilado
y Compactado de Muros y Fondo.
Para los efectos de llevar a cabo este trabajo, se debe tener en cuenta el establecer las medidas de
seguridad y protección, tanto para el personal de la construcción, así como para las personas y público en
general.
Luego de haber trasladado el diseño geométrico al terreno de fundación se procederá a colocar los puntos
conteniendo los niveles de conformación de rasante previa verificación del Supervisor, para luego proceder
al corte del terreno a nivel de la rasante, para lo cual se empleara equipo mecánico requerido y aprobado
por la Supervisión.
La partida incluye el acopio del material en lugares adecuados y aprobados por la Supervisión para su
posterior uso o eliminación.
Método de medición
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el total en metro
cúbico (m3).
Bases de pago

Página 38
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
El pago se efectuará en m3, al precio unitario de contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para culminar esta partida a entera
satisfacción del Supervisor.
1.02.2 PERFILADO Y COMPACTADO DE MUROS Y FONDOS.

Descripción
Este trabajo consiste en el perfilado con maquinaria pesada el fondo, contorno de taludes y la corona de los
taludes (áreas planas y horizontales), resultantes de los cortes que quedan al final. En las áreas de los
taludes inclinados, el perfilado y compactación se efectuará con herramientas menores, como; rastrillos,
pico, lampas y campactador tipo “saltarín”. La compactación se efectuará humedeciendo el suelo y se
tendrá cuidado en retirar material contaminante u orgánico como raíces, maleza, papeles, etc, asi como,
todas las piedras de gran diámetro hasta 2”.
Método de medición
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el total en metro
cuadrado (m2).

Bases de pago
El pago se efectuará en m2, al precio unitario de contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para culminar esta partida a entera
satisfacción del Supervisor.
1.02.3 REVESTIMIENTO DE MUROS Y FONDOS CON ARCILLA e= 5cm.
Descripción.
Este trabajo consiste en el revestimiento de la laguna, tanto en su fondo como en sus paredes inclinadas,
con arcilla o arcilla arenosa, de características impermeables. Este revestimiento debe de tener un espesor
mínimo de 2” o 5 cms., y posteriormente compactada.
La arcilla o arcilla arenosa a utilizarse debe tener una permeabilidad máxima permisible de K=10-8, estar
limpia de impurezas, limpia de materiales degradables (orgánicos), limpia de arenas, limpia de gravas, etc.,
limpia de todo elemento que pueda perjudicar su permeabilidad, a fin de conseguir un balance hídrico a fin
de mantener el nivel de liquido optimo para una adecuada operación.
Es recomendable el uso de arcilla arenosa, por su propiedad de poca expansibilidad. La compactación se
efectuará hasta alcanzar el 100%.
Método de medición
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el total en metro
cuadrado (m2).
Bases de pago
El pago se efectuará en m2, al precio unitario de contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para culminar esta partida a entera
satisfacción del Supervisor.

1.02.4 REVESTIMIENTO DE MUROS Y FONDOS CON CHAMPAS DE GRAS TOROURCO.

Descripción

Página 39
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
Este trabajo consiste en el revestimiento de las áreas aledañas a la laguna, las que se revestirán con
champas de gras tipo “TOROURCO”, a fin de poder impermeabilizar los accesos cerca de la laguna.
Debida a la profundidad de las lagunas se han formado taludes aledaños, así como la parte de la corona de
la laguna, por donde se prevé la circulación de personas para la etapa de mantenimiento, que por la
conformación del terreno del lugar, en presencia de agua se torna lodosa, y que para evitar esto, así como
el ingreso de las aguas de lluvia a la laguna, deben de revestirse con gras del tipo “TOROURCO”.
Inicialmente el trabajo consistirá en la nivelación y/o compactación del área que recibirá el gras, según los
taludes o formas como se indica en los planos, para luego manualmente se conforme el revestimiento con
las champas de gras. Posteriormente, hasta que el gras haya formado parte de la zona, se deberá de
regarse diariamente en el lapso de un mes.

Método de medición
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el total en metro
cuadrado (m2).
Bases de pago
El pago se efectuará en m2, al precio unitario de contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para culminar esta partida a entera
satisfacción del Supervisor.

1.02.5 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/EQUIPO.

Se refiere a la eliminación de todo material excavado y que no reúna las condiciones como material para la
conformación de terraplenes. La partida incluye el carguío, transportarse, descarga, apilado del material
depositado y emparejado en donde lo indique el Supervisor.
El Contratista está obligado a realizar el retiro inmediato de los materiales descritos y no está permitido que
se mantenga en la obra, así como en calles adyacentes, ya que su acumulación puede traer perjuicio a
terceros y además conlleva a formarse zonas con alto grado de infección, dado las características
climatológicas de la zona. El Supervisor dará un plazo para realizar la eliminación, cumplido el plazo se
notificará al Contratista, en concordancia con el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones
del Estado. Si en dicho plazo no se ha eliminado el material, la Entidad realizará el retiro. El costo que
demande realizar este trabajo será descontado al Contratista, incluido gastos generales y utilidades. El
Supervisor determinara la zona donde se deberá de almacenar este material sobrante, debiendo ser
botaderos que se encuentren preferentemente lejos de la ciudad, con efectos de no generar impactos
ambientales negativos, en todo caso el contratista es el directo responsable de la correcta eliminación de
todo material sobrante de los trabajos efectuados en la obra, a una distancia no menor de 10 km de la zona
de trabajo.
En esta partida se resumen todos los volúmenes excavados y cuyo retiro no han sido considerado en su
propia partida principal.
Método de medición
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el total en metro
cúbico (m3).
Bases de pago
El pago se efectuará en m3, al precio unitario de contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para culminar esta partida a entera
satisfacción del Supervisor.

Página 40
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
1.04 OTROS

1.04.1 EXCAVACION MANUAL DE ZANJA PARA TUBERIA INGRESO 1.00 M.


Para el tendido de las tuberías de ingreso a las Laguna, se excavará las zanjas con un ancho 0.60m y 1.00
de profundidad en promedio.
Se trazará debidamente la ubicación del área a excavar, para manualmente realizar las excavaciones en la
forma geométrica que se indica en los planos.
La excavación deberá realizarse con el debido cuidado, procurando perfilar los taludes para construir
correctamente el elemento. En caso de sobre excavaciones, el Contratista de ninguna manera podrá
rellenar para conformar las medidas exactas del elemento, por el contrario para el vaciado del concreto,
utilizara encofrado de madera, y para después del desencofrado recién rellenar lo sobre excavado. El
costos de las partidas originadas por la sobre excavado serán de entera responsabilidad del Contratista.
Método de medición
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el total en metro
cúbico (ml).
Bases de pago
El pago se efectuará en ml, al precio unitario de contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para culminar esta partida a entera
satisfacción del Supervisor.
1.04.2 REFINE, NIVELACION Y FONDO PARA TUBERIAS 6” – 8”

Descripción
Este trabajo consiste en la perfilación de las zanjas resultante de los cortes que quedan al final de los
cortes, específicamente cortes con maquinaria, y que requiere que la excavación tenga la verticalidad y
dimensiones requeridas, para los trabajos posteriores. Este trabajo debe llevarse a cabo de modo manual.
Método de medición
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el total en metro
lineal (ml).
Bases de pago
El pago se efectuará en ml, al precio unitario de contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para culminar esta partida a entera
satisfacción del Supervisor.
1.04.3 CAMA DE ARENA DE FONDO PARA TUBERIAS 6” – 8”
La tubería se apoyará en toda su longitud sobre una capa de arena que se colocara en el fondo de las
zanjas, sin piedras (debidamente seleccionado) que servirá para asentar la tubería y proporcionar una
distribución uniforme de los esfuerzos del terreno de fundación.
Método de medición
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el total en metro
lineal (ml).
Forma de pago
El pago se efectuará en ml, al precio unitario de contrato.

Página 41
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
El precio unitario comprende todos los costos de materiales, mano de obra con beneficios sociales,
herramientas, equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para culminar esta partida a
entera satisfacción del Supervisor.

1.04.4 RELLENO COMPACTADO DE ZANJA H= 1.00 M.


Este trabajo consiste en la colocación de material propio recuperado de los cortes, en las zonas de
cercanas a los muros donde se generan vacíos, hasta conformar la rasante, de acuerdo a los niveles y
perfiles que se señala en los planos. Se efectuará la compactación de este relleno en capas no mayores de
0.20 m. usando equipo liviano de compactación (compactadora tipo saltarín), debiendo alcanzar cada capa
de relleno, un grado de compactación del 95% de la máxima densidad seca del ensayo Proctor Modificado
(AASHTO T-18º), antes de empezar con la siguiente capa de relleno.
La primera capa de relleno sobre la cable de la tubería de desagüe, deberá ser de material propio
finamente zarandeado, con una altura mínima de 0.30 mts.
Método de medición
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el total en metro
cúbico (m3).
Bases de pago
El pago se efectuará en m3, al precio unitario de contrato.

1.05 MEDIDOR DE NIVEL

1.05.1 TRABAJOS PRELIMINARES


1.05.1.1 TRAZO, NIVEL Y REPLANTEO
Se considera en esta partida todos los trabajos topográficos, planimétricos y altimétricos que son
necesarios hacer para el replanteo del proyecto donde se construirá las Lagunas, cerco perimétrico, relleno
de taludes, ribera del río donde se efectuará la descarga final, accesos temporales de la maquinaria
pesada y Canal para aguas de lluvia (desde la alcantarilla pluvial de concreto armado-Ver plano D-14), los
cuales se plasmarán en planos a escalas adecuadas, durante todo el proceso mismo de la ejecución.
La ubicación de la cotas estará referida por uno ó mas Bench Mark (B.M.) si fuese necesario para el
Control de la Obra por la Supervisión y se hará con el equipo de precisión adecuado. Los trabajos
topográficos se harán con presición y se demostrará el error permisible obtenido en campo vs el error
teórico.
Los ejes de trazado y puntos de nivel serán señalados en forma permanente, hasta que el Supervisor así lo
disponga de conformidad con los planos.
Método de Medición:
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el total en metro
cuadrado (m2).
Forma de Pago
El pago se efectuará en m2, al precio unitario de contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de materiales, mano de obra con beneficios sociales,
herramientas, equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para culminar esta partida a
entera satisfacción del Supervisor.
1.05.2 MOVIMIENTOS DE TIERRAS
1.05.2.1 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL
Descripción

Página 42
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
Para la construcción de la zapata sobre la que se levantará la columna de concreto armado, se excavará
dicha zapata una vez realizada la conformación de la base de la Laguna. Se trazará debidamente la
ubicación del área a excavar, para manualmente realizar las excavaciones en la forma geométrica que se
indica en los planos.
La excavación deberá realizarse con el debido cuidado, procurando perfilar los taludes para construir
correctamente el elemento. En caso de sobre excavaciones, el Contratista de ninguna manera podrá
rellenar para conformar las medidas exactas del elemento, por el contrario para el vaciado del concreto,
utilizara encofrado de madera, y para después del desencofrado recién rellenar lo sobre excavado. El
costos de las partidas originadas por la sobre excavado serán de entera responsabilidad del Contratista.
Método de medición
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el total en metro
cúbico (m3).
Bases de pago
El pago se efectuará en m3, al precio unitario de contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para culminar esta partida a entera
satisfacción del Supervisor.

1.05.2.2 RELLENO APÌSONADO CON MATERIAL DE PRESTAMO.


Descripción
Este trabajo consiste en la colocación de material de préstamo para relleno (tierra areno arcillosa)sobre la
zapata, con la finalidad de que esta zona quede de manera uniforme y con el mismo grado de
compactación con las otras áreas circundantes del fondo de la Laguna , de acuerdo a los niveles que se
señala en los planos. El relleno a emplearse será con material de préstamo, libre
de sustancias deletéreas, materia orgánica, raíces y otros elementos
perjudiciales, y autorizado por el Inspector. Deberá por lo menos cumplir
con las siguientes especificaciones:

 DESCRIPCION  MÁXIMO MÍNIMO 


Límite Líquido 30% 28%

Indice Plástico 9% 6%
   
% que pasa malla N° 200 70% 55%
     
CBR 15% 9%

Se efectuará la compactación de este relleno en capas no mayores de 0.20 m. usando equipo liviano de
compactación (Compactadora tipo saltarín), debiendo alcanzar cada capa de relleno, un grado de
compactación del 95% de la máxima densidad seca del ensayo Proctor Modificado (AASHTO T-18º), antes
de empezar con la siguiente capa de relleno.
Método de medición.
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el total en metro
cúbico (m3).
Bases de pago
El pago se efectuará en m3, al precio unitario de contrato.

Página 43
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
El precio unitario comprende todos los costos de materiales, mano de obra con beneficios sociales,
herramientas, equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para culminar esta partida a
entera satisfacción del Supervisor.

1.05.2.3 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Descripción
Se refiere a la eliminación de todo material excavado y que no reúna las condiciones como material para la
conformación de rellenos. La partida incluye el carguío, transporte, descarga, manual apilado del material
depositado y emparejado en donde lo que indique el Supervisor.
El Contratista está obligado a realizar el retiro inmediato de los materiales descritos y no está permitido que
se mantenga en la obra, así como en calles adyacentes, ya que su acumulación puede traer perjuicio a
terceros y además conlleva a formarse zonas con alto grado de infección, dado las características
climatológicas de la zona. El Supervisor dará un plazo para realizar la eliminación, cumplido el plazo se
notificará al Contratista, en concordancia con el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones
del Estado. Si en dicho plazo no se ha eliminado el material, la Entidad realizará el retiro. El costo que
demande realizar este trabajo será descontado al Contratista, incluido gastos generales y utilidades. El
Supervisor determinara la zona donde se deberá de almacenar este material sobrante, debiendo ser
botaderos que se encuentren preferentemente lejos de la ciudad, con efectos de no generar impactos
ambientales negativos, en todo caso el contratista es el directo responsable de la correcta eliminación de
todo material sobrante de los trabajos efectuados en la obra, a una distancia no menor de 50 mts de la
zona de trabajo.
Método de medición
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el total en metro
cúbico (m3).
Bases de pago
El pago se efectuará en m3, al precio unitario de contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para culminar esta partida a entera
satisfacción del Supervisor.

1.06 ESTRUCTURA DE SALIDA DE EFLUENTE FINAL.


1.06.1 TRABAJOS PRELIMINARES

1.06.1.1 TRAZO, NIVEL Y REPLANTEO


Ídem Partida 1.01.1.TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO

1.07 ESTRUCTURA INGRESO LAGUNAS 1 Y 2.


1.07.1 TRABAJOS PRELIMINARES
1.07.1.1 TRAZO, NIVEL Y REPLANTEO
Ídem Partida 1.01.1.1 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO

1.07.2 MOVIMIENTOS DE TIERRAS.


1.07.2.1 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL
Ídem Partida 1.06.2.1, EXCAVACION DE ZANJA MANUAL en las ESPECIFICACIONES GENERALES.
ESPECIFICACIONES PARTICULARES:

Página 44
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
Para el tendido de las tuberías de INGRESO A LAS LAGUNAS, se excavará y perfilará la zanja con un
ancho de 0.60m y con las correspondientes pendientes indicada en los planos.
Método de medición
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el total en metro
cúbico (m3).
Bases de pago
El pago se efectuará en m3, al precio unitario de contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para culminar esta partida a entera
satisfacción del Supervisor
1.07.2.2 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D PROM. = 30 M.
Se refiere a la eliminación de todo material excavado y que no reúna las condiciones como material para la
conformación de terraplenes o rellenos. La partida incluye el carguío, transportarse, descarga, apilado del
material depositado y emparejado en donde lo indique el Supervisor.
El Contratista está obligado a realizar el retiro inmediato de los materiales descritos y no está permitido que
se mantenga en la obra, así como en lugares adyacentes, ya que su acumulación puede traer perjuicio a
terceros y además conlleva a formarse zonas con alto grado de infección, dado las características
climatológicas de la zona. El Supervisor dará un plazo para realizar la eliminación, cumplido el plazo se
notificará al Contratista, en concordancia con el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones
del Estado. Si en dicho plazo no se ha eliminado el material, la Entidad realizará el retiro. El costo que
demande realizar este trabajo será descontado al Contratista, incluido gastos generales y utilidades. El
Supervisor determinara la zona donde se deberá de almacenar este material sobrante, debiendo ser
botaderos que se encuentren a no menos de 30 mts de la zona de la obra, con efectos de no generar
impactos ambientales negativos, en todo caso el contratista es el directo responsable de la correcta
eliminación de todo material sobrante.
En esta partida se resumen todos los volúmenes excavados y cuyo retiro no han sido considerado en su
propia partida principal.
Método de medición
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el total en metro
cúbico (m3).
Bases de pago
El pago se efectuará en m3, al precio unitario de contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para culminar esta partida a entera
satisfacción del Supervisor.

1.08 ESTRUCTURA DE SALIDA DE LAGUNAS.


1.08.1 TRABAJOS PRELIMINARES
1.08.1.1 TRAZO, NIVEL Y REPLANTEO
Ídem Partida 03.01.01.TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO

1.08.2 MOVIMIENTOS DE TIERRAS


1.08.2.1 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL
Ídem Partida 03.05.02.01, EXCAVACION DE ZANJA MANUAL

1.08.2.2 RELLENO APISONADO CON MATERIAL PROPIO


Ídem Partida 03.05.02.02, RELLENO APÌSONADO CON MATERIAL PROPIO

Página 45
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO

1.08.2.3 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D PROM = 30 M.


Ídem Partida 03.07.02.02, ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D PROM. = 30 M.

1.10 CAJA DISTRIBUCION DE CAUDALES ( 2 UND )


1.10.1 TRABAJOS PRELIMINARES
1.10.1.1 TRAZO, NIVEL Y REPLANTEO.
Ídem Partida 1.01.1.TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO

1.10.2 MOVIMIENTOS DE TIERRAS


1.10.2.1 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL
Ídem Partida 1.05.2.1, EXCAVACION DE ZANJA MANUAL
1.10.2.2 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D PROM = 30 M.
Ídem Partida 1.07.2.2, ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D PROM. = 30 M.

1.11 CAJA DE LLEGADA – SALIDA(2 UND.)


1.11.1 TRABAJOS PRELIMINARES.
1.11.1.1 TRAZO, NIVEL Y REPLANTEO.
Ídem Partida 1.01.1.TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO.

1.11.2 MOVIMIENTOS DE TIERRAS.


1.11.2.1 EXCAVACION DE ZANJA MANUAL.
Ídem Partida 1.05.2.1, EXCAVACION DE ZANJA MANUAL.
1.11.2.2 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D PROM = 30 M.
Ídem Partida 1.07.2.2, ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D PROM. = 30 M.

.12. CERCO PRIMETRICO.


1.12.1. TRAZO NIVEL Y REPLANTEO.
Ídem Partida 1.01.1.TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO
1.12.2 EXCAVACIÓN DE HOYOS PARA POSTES.
DESCRIPCIÓN
Es el trabajo que debe ejecutarse por debajo del nivel medio del terreno natural, con herramientas
manuales.
La excavación de hoyos Para postes no podrá empezar mientras no se haya hecho un replanteo general,
no es conveniente efectuar la apertura de hoyos con mucha anticipación para evitar inundaciones por
efecto de las lluvias.
El Contratista someterá los replanteos a la aprobación del Ing. Inspector, antes de dar comienzo a los
trabajos. Cualquier modificación de los planos por exigirlo así las circunstancias de carácter local, estará a
juicio del Ing. Inspector.
El material proveniente de las excavaciones deberá ser retirado a una distancia no menor de 1.50 m de los
bordes de los hoyos para evitar los posibles derrumbes y dar facilidad y limpieza de trabajo.
Método de Medición:
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por unidad en Und de
acuerdo a la sección registrada en cuaderno de obra.

Página 46
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
Bases de Pago:
El pago se efectuará por Und.en la forma indicada y aprobado por el Supervisor, al precio unitario de
contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
implementos de seguridad y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

ANEXO Nº 01
DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DE LA EMPRESA

Aguaytía,.............................................. de 2006

Señor:

Página 47
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE.
Presente.-

Referencia: Adjudicación Directa Selectiva Nº 012-2006-GRU-P-SRPAA-CEP (1° Convocatoria).

Estimado señor:

Por intermedio de la presente tenemos el agrado de presentarnos como postores al Proceso de Selección de la
Referencia, con la finalidad de Proveer el Servicio de:
“…………………………………………………………………………………………………………………………”, para la
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD - AGUAYTIA, por considerar que reunimos las exigencias de sus
Bases y por estar en condiciones de cumplirlas.

Para tal efecto, declaramos bajo juramento la veracidad de la siguiente información:

1. Razón Social :
2. Número de RUC :
3. Dirección :
4. Teléfono y fax :
5. Correo electrónico:
6. Nombre del Representante Legal:
7. Número de DNI del Representante Legal:
8. Fecha de inicio de actividades de la empresa postora:

Atentamente,

------------------------------------------------------
Nombre y firma del Representante Legal
O Apoderado Común

NOTA: LOS DATOS SON CLAROS, COMPLETOS Y EXACTOS.

Página 48
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO

ANEXO Nº 02.

DECLARACION JURADA
(Art. 76º del D.S. 084-2004-PCM)

Aguaytía,....................... Del 2006

Señores:
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Presente.-

Referencia: Adjudicación Directa Selectiva Nº 012-2006-GRU-P-SRPAA-CEP (1° Convocatoria)

Estimado señor:

Yo, ……………………………, identificado con D.N.I Nº .........................., domiciliado en .............................................,


en mi calidad de Representante Legal de la Empresa ……………………………………….., en relación al presente
Proceso de Selección, DECLARO BAJO JURAMENTO:

1. Que, mi representada no se encuentra impedida para contratar con el Estado Peruano, conforme al Art. 9º del
D. S. Nº 083-2004-PCM.
2. Que, conocemos, aceptamos y nos sometemos expresamente a las condiciones y procedimientos establecidos
en las Bases del presente proceso de selección.
3. Que somos responsables de la veracidad de todos los documentos presentados en los sobres Nº 01 y Nº 02,
para efectos del presente proceso de selección.
4. Que, nos comprometemos a mantener nuestra oferta durante el proceso de selección y a suscribir el contrato o
recepcionar la Orden de Servicio, en caso de resultar favorecido con la Buena Pro.
5. Que, conocemos las sanciones contenidas en el D. S. 083-2004-PCM y D. S. 084-2004-PCM así como en la
Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General

Atentamente,

-----------------------------------------------------
Nombre y firma del Representante Legal
O Apoderado Común

Página 49
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO

ANEXO N° 03.

PACTO DE INTEGRIDAD
(Resolución de Contraloría No. 123-2000-CG-700-06)

Aguaytía,....................... del 2006

Señores:
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD - AGUAYTIA
Presente.-

Conste por el presente documento, el Pacto de Integridad que suscriben de una parte LA GERENCIA SUB
REGIONAL DE PADRE ABAD -AGUAYTIA., con Registro Único de Contribuyente RUC. Nº 20351711770, con
domicilio C.F.B. KM. 163+000 Pampa Yurac - Aguaytía, Padre Abad; debidamente representado por EL COMITÉ
ESPECIAL PERMANENTE; designado mediante Resolución Sub Regional Nº -2006-GR UCAYALI-P-GSRPA.A, y
de la otra parte el Postor ………………………………………………., con RUC Nº …………………….., Representado
por su Gerente General ……………………………………, Identificado con DIN Nº………………, y domicilio legal en
………………………. A quien en adelante se le denominará “LA EMPRESA” en los términos y condiciones
siguientes:

CLAUSULA PRIMERA: Las partes, “EL COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE” y “LA EMPRESA”, recíprocamente
reconocen la importancia de aplicar los principios de contratación, transparencia y de integridad que deben seguir
los procesos de contratación y adquisición de las entidades públicas.

CLAUSULA SEGUNDA: “LA EMPRESA” reconoce la importancia de aplicar los principios que rigen los procesos de
contratación; confirma que no han ofrecido u otorgado ni ofrecerán u otorgarán, ya sea indirectamente a través de
terceros, ningún pago o beneficio o cualquier otra ventaja inadecuada, a Funcionario alguno, o a sus familiares o
socios comerciales, a fin de obtener o mantener la adquisición objeto del presente Proceso de Selección y no haber
celebrado o celebrar acuerdos formales o tácitos, entre los postores o con terceros, con el fin de establecer
prácticas restrictivas de la libre competencia.

CLAUSULA TERCERA: “EL COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE”, manifiesta su compromiso de evitar la extorsión y
la aceptación de sobornos por parte de los Funcionarios dentro de los principios de transparencia, moralidad,
imparcialidad, probidad y libre competencia en la conducción del presente Proceso de Selección así como respecto
a la ejecución y resultado en todas sus fases y ejecución final del mismo.

Ambas partes firman la presente en señal de conformidad con arreglo a la normatividad sobre el particular,
especificando que cualquier trasgresión al pacto se hará de conocimiento a CONSUCODE y a la Contraloría
General de la República para las acciones de ley.

............................................................... ....................................
PRESIDENTE LA EMPRESA
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE”

MIEMBRO MIEMBRO
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE

Página 50
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO

ANEXO Nº 04

CARTA DE CONDICIONES DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS


Aguaytía,....................... del 2006

Señores:
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Presente.-
Referencia: Adjudicación Directa Selectiva Nº 012-2006-GRU-P-SRPAA-CEP (1° Convocatoria).

De nuestra consideración:

Yo, ……………………………………………, identificado con D.N.I Nº .........................., domiciliado


en ......................................................................, en mi calidad de Representante Legal de la Empresa
……………………………………………………………..….., en relación al presente Proceso de Selección, DECLARO
BAJO JURAMENTO:
Que mi representada se compromete a proporcionar la MANO DE OBRA (Personal Calificado y No Calificado) en la
obra “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO CENTRO
POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 - C.F.B. – META: SISTEMA DE ALCANTARILLADO
SANITARIO, para la ejecución de las Partidas de Movimiento de Tierras en estricta concordancia con lo estipulado
en el ANEXO A – ESPECIFICACIONES TECNICAS.

Atentamente,

-------------------------------------------------------
Nombre y firma del Representante Legal
o Apoderado Común

Página 51
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO

ANEXO Nº 05

DECLARACION JURADA DE SER MICRO O PEQUEÑA EMPRESA


(Opcional)

Aguaytía, … de,....................... del 2006

Señores:
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Presente.-

Referencia: Adjudicación Directa Selectiva Nº 012-2006-GRU-P-SRPAA-CEP (1° Convocatoria)

Yo, ………………………………………………………, identificado con D.N.I Nº ..........................,


domiciliado en ................................................................................................, en mi calidad de
Representante Legal de la Empresa …………………………………………………..
……………….., en relación al presente Proceso de Selección, DECLARO BAJO
JURAMENTO:

Que la empresa a la cual represento es una ___(Pequeña o Microempresa, según sea el


caso)____, de conformidad a lo establecido en la Ley Nº 28015 “Ley de Promoción y
Formalización de la Micro y Pequeña Empresa” y, su Reglamento aprobado por Decreto
Supremo Nº 009-2010-PCM, la misma que cumple con las normas de su ___(Régimen Laboral
Especial o del Régimen Laboral General, según sea el caso)__.

-------------------------------------------------
Firma y sello del representante
Legal del postor

Página 52
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO

ANEXO Nº 06

EXPERIENCIA DEL POSTOR


Aguaytía,....................... del 2006

Señores:
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Presente.-

Referencia: Adjudicación Directa Selectiva Nº 012-2006-GRU-P-SRPAA-CEP (1° Convocatoria)

Yo, …………………………………………………, identificado con D.N.I Nº .........................., domiciliado


en ......................................................................................., en mi calidad de Representante Legal de la Empresa
…………………………………………………………….., en relación al presente Proceso de Selección, DECLARO
BAJO JURAMENTO que el volumen de ventas de mi representada entre los años 2001 a la fecha de la presentación
de mi propuesta, sustentados con fotocopias simples de los contratos, ordenes de Servicio o comprobantes de pago
de relaciones contractuales concluidas, es de acuerdo al siguiente detalle:

Cliente RUC Valor de Venta


Nº Fecha
(*)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Total Monto Facturado (S/. )
( * ) Adjuntar Comprobantes de Pago u facturas canceladas .
Se deja establecido que para contratos en ejecución, para efectos de la evaluación de su experiencia, el Postor
presentará al Comité Especial Permanente una declaración Jurada en la que manifieste el monto efectivamente
ejecutado.
Asimismo, declaro bajo juramento que la información contenida en el presente documento expresa la verdad, que
conozco y me someto a las sanciones previstas en la Ley Nº 27444 Ley de Procedimiento Administrativo General,
sus disposiciones modificatorias, así como las establecidas en la Ley Nº 26850 y su Reglamento aprobado por
Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM.

-----------------------------------------------------

Página 53
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
Nombre y firma del Representante Legal
o Apoderado Común

ANEXO Nº 07

DECLARACION JURADA DE DISPONIBILIDAD DE MANO DE OBRA


Aguaytía,…..de....................... del 2006
Señores:
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Presente.-

Referencia: Adjudicación Directa Selectiva Nº 012-2006-GRU-P-SRPAA-CEP (1° Convocatoria)

Yo, …………………………………………………, identificado con D.N.I Nº ..........................,


domiciliado en ......................................................................................., en mi calidad de
Representante Legal de la Empresa …………………………………………………………….., en
relación al presente Proceso de Selección, DECLARO BAJO JURAMENTO:
Que mí representada POSEE el siguiente personal obrero para la ejecución de las Partidas
descritas en el ANEXO A:

Años de
Experiencia en
Nº Nombres y Apellidos DNI Edad Categoría
Obras de
Saneamiento
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Adjuntar fotocopia de DNI, de los Obreros propuestos para la ejecución de los trabajos contratados; se deberá
adjuntar un mínimo de Diez (10) obreros de los cuales el 50% deberán de ser de la zona de Von Humboldt, caso
contrario no se dará por aceptado el presente Anexo.

-----------------------------------------------------

Página 54
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
Nombre y firma del Representante Legal
o Apoderado Común

ANEXO Nº 08
CALIDAD DEL SERVICIO

Aguaytía, … de,....................... del 2006

Señores:
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Presente.-

Referencia: Adjudicación Directa Selectiva Nº 012-2006-GRU-P-SRPAA-CEP (1° Convocatoria)

Yo, ………………………………………………………, identificado con D.N.I Nº ..........................,


domiciliado en ................................................................................................, en mi calidad de
Representante Legal de la Empresa …………………………………………………..
……………….., en relación al presente Proceso de Selección, DECLARO BAJO
JURAMENTO:
Que los certificados de la calidad de los servicios sustentados con fotocopias simples de
certificados, hasta un máximo de 10, según el siguiente detalle:

Nº Razón Social RUC Calificativo


1

2
3
4
5
6
7
8
9
10

Asimismo declaro bajo juramento que la información contenida en el presente documento expresa la verdad, que conozco y me
someto a las sanciones previstas en la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo General, sus disposiciones
modificatorias, así como las establecidas en la Ley N° 26850 y su Reglamento Aprobado por Decreto Supremo N° 084-2004-
PCM.

-------------------------------------------------
Firma y sello del representante

Página 55
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
Legal del postor

ANEXO Nº 09
INNOVACION TECNOLOGICA

Aguaytía, ……de,....................... del 2006

Señores:
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Presente.-

Referencia: Adjudicación Directa Selectiva Nº 012-2006-GRU-P-SRPAA-CEP (1° Convocatoria)

De nuestra consideración:

Yo, …………………………………………………………, identificado con D.N.I


Nº .........................., domiciliado en ........................................................................................, en
mi calidad de Representante Legal de la Empresa
……………………………………………………….., en relación al presente Proceso de Selección,
al cual postulo detallo lo siguiente:

1.- PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO A EJECUTAR: (Describir la forma en que se


realizará el Servicio al cual postula)
..............................................................................................................................
.............................................................................................................................
..............................................................................................................................

2.- PERSONAL OBRERO OFRECIDO (Referido al personal propuesto para la ejecución de


los trabajos de Movimiento de Tierras, anexando para ello los correspondientes
certificados o constancias de trabajo)
..............................................................................................................................
.............................................................................................................................
..............................................................................................................................

-------------------------------------------------
Firma y sello del representante
Legal del postor

Página 56
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO

ANEXO Nº 10

MODELO DE CARTA AUTORIZACION

(PARA EL PAGO CON ABONOS EN LA CUENTA BANCARIA DEL CONTRATISTA)

Aguaytia,..........,............., del año 2006.

Señores:
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD
Presente.-
Adjudicación Directa Selectiva Nº 012-2006-GRU-P-GSRPA.A.-CEP

ASUNTO: AUTORIZACION PARA EL PAGO CON ABONOS EN CUENTA.

Referencia: Adjudicación Directa Selectiva Nº 012-2006-GRU-P-GSRPA.A -CEP (1° Convocatoria)

Por medio de la presente comunico a usted, que el número de código de cuenta Interbancario (CCI), de la
empresa que represento es el Nº......................................................................................................... (Indicar el CCI,
así como el nombre o razón social dEL CONTRATISTA titular de la cuenta), agradeciéndoles se sirva disponer lo
conveniente para que los pagos a nombre de mi representada sean abonados en la cuenta que corresponde al
indicado CCI del Banco...................................................

Así mismo, dejo constancia que la factura a ser emitida por mi representada, una vez cumplida o atendida
la correspondiente Orden de Compra y/o de Servicio a la prestaciones en bienes y/o Servicios Materia del
Contrato, quedará cancelada para todos sus efectos mediante la sola acreditación del importe de la referida factura
a favor de la cuenta en la Entidad Bancaria a que se refiere el primer párrafo de la presente.

Atentamente,

-----------------------------------------------------
Nombre y firma del representante Legal

Página 57
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO

ANEXO Nº 11

CARTA DE OFERTA ECONOMICA

Aguaytía, ……de,....................... del 2006

Señores:
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE
Presente.-

Referencia: Adjudicación Directa Selectiva Nº 012-2006-GRU-P-SRPAA-CEP (1° Convocatoria)

De nuestra consideración:

Yo, …………………………………………………………, identificado con D.N.I


Nº .........................., domiciliado en ........................................................................................, en
mi calidad de Representante Legal de la Empresa
……………………………………………………….., en relación al presente Proceso de Selección,
presento a continuación mi mejor oferta económica, A PRECIOS UNITARIOS de acuerdo al
siguiente detalle:
PRESUPUESTO POR MANO DE OBRA – MOVIMIENTO DE TIERRAS

Item Partida Und Metrado Precio Unitario Parcial (S/.)

TOTAL DE LA OFERTA ECONOMICA POR MANO DE OBRA S/.

SON:

Nota: Indicar si la Propuesta es con IGV o sin IGV.

Atentamente,

------------------------------------------------------
Nombre y firma del Representante Legal

Página 58
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
o Apoderado Común

ANEXO Nº 12

PROFORMA DE CONTRATO DE SERVICIO PARA LA SUB REGION DE PADRE


ABAD - AGUAYTIA
Conste por el presente documento, EL CONTRATO DE SERVICIO POR MANO DE OBRA que celebran de una
parte LA GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD - AGUAYTIA, con RUC: Nº 20351711770 y domicilio
legal en la C.F.B. Km. 163+000 Pampa Yurac de esta ciudad, al que para efectos del presente contrato se
denominará “LA GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD”, representado por su Gerente General SR.
FRANKLIN FLORES ROJAS, conforme se acredita con la Resolución Ejecutiva Regional Nº 0085-2010-GRU-P de
fecha 03 de Febrero del 2010, identificado con DNI Nº……………….; y de la otra parte, la
empresa .............................. con RUC Nº ...................., con domicilio en ................................................., y
debidamente representada por don ............................................................... con DNI No ........................; a quien en
adelante se denominará “EL CONTRATISTA” bajo los términos y condiciones siguientes:

BASE LEGAL:
1. Ley Nº 28652: Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2006.
2. Ley Nº 27444: Ley de Procedimiento Administrativo General.
3. Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado. Ley Nº 26850.
4. Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM que aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado y sus modificatorias.
5. Decreto Supremo Nº 083-2005-PCM, que modificó la Quinta Disposición Final del Reglamento, D.S. Nº 014-2004-
PCM.
6. Resolución de la Contraloría Nº 072-98-CG. Norma Técnica de Control Interno para el Sector Público.
7. Ley No 28015 Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa y su Reglamento.
8. Resolución Sub Regional Nº 0098-2005-GRU-P-SRPAA de fecha 21/06/06, que aprueba el Expediente Técnico.
9. Resolución Sub Regional Nº 0162 -2006-GRU-P de fecha 06/09/06, que aprueba las Bases Administrativas y el
Valor Referencial.

CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES


LA GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD, aprobó el Expediente de Contratación, Valor Referencial y
designó al Comité Especial Permanente mediante Resolución Sub Regional N° 061-2006-GRUCAYALI-P-SRPAA,
de fecha 16-03-2006, para llevar a cabo la Adjudicación Directa Selectiva N° 0010-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1°
Convocatoria), cuyas Bases Administrativas fueron aprobadas mediante Resolución Sub Regional N° 0104-2006-
GRU-P-SRPAA-CE, la misma que se desarrolló de acuerdo a lo previsto en el TUO de la Ley y su Reglamento.

CLAUSULA SEGUNDA: BASES


Las Bases de la Adjudicación Directa Selectiva, Absolución de Consultas, Observaciones acogidas,
Especificaciones Técnicas y la Propuesta de EL CONTRATISTA constituyen partes integrantes del presente
contrato y tiene obligatoriedad para las partes. Lo no establecido y expresado en el presente contrato se regirá por
la base legal señalada en la parte introductoria del contrato y supletoriamente por el Código Civil.

CLAUSULA TERCERA: DEL OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

El Comité Especial Permanente con fecha.......... de.......................... del 2006, otorgó la BUENA PRO a EL
CONTRATISTA para el Servicio de Mano de Obra de acuerdo a las características requeridas en las Bases

Página 59
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
Administrativas, las Especificaciones Técnicas, y la oferta de EL CONTRATISTA, que forman parte del presente
contrato, las que quedaron consentidas con fecha de Setiembre del 2006.

CLAUSULA CUARTA: OBJETO


Por el presente contrato de Servicio de Mano de Obra, LA GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD
conviene con EL CONTRATISTA, contratar personal obrero calificado y no calificado para los trabajos de
Movimiento de Tierras en la ejecución de la obra “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO SANITARIO CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 - C.F.B., según las
condiciones y especificaciones técnicas previstas en las Bases Administrativas, de acuerdo al siguiente detalle:

Unid.
Ítem Partida Metrado
Med.

EL CONTRATISTA, en la ejecución del contrato no podrá alterar, modificar ni sustituir las características de su
Propuesta o de las Especificaciones Técnicas señalado en las Bases materia de la adjudicación, salvo
autorización expresa de la Entidad.
De conformidad con el artículo 42º del TUO de la Ley 26850, de ser necesario para alcanzar la finalidad del contrato,
la Entidad podrá ordenar prestaciones adicionales hasta por un máximo del 15% del monto del contrato; para lo cual
se tendrá en cuenta el procedimiento dispuesto en el artículo 231º del Reglamento.

CLAUSULA QUINTA: PLAZO DEL CONTRATO


El plazo de vigencia es desde la suscripción del presente contrato hasta el …… de ………….. del 2,006, fecha en la
cual concluye indefectiblemente; o según el Cronograma de Ejecución de Obra.

CLAUSULA SEXTA: MONTO DEL CONTRATO


El monto total ascenderá a un máximo de (S/. .........................) ........................... Y 00/100 Nuevos Soles, incluido
los impuestos de ley, de acuerdo al siguiente detalle:

PRECIO Parcial
Ítem Partida Und Metrado
UNITARIO S/.

TOTAL PRESUPUESTO POR MANO DE OBRA S/.

En concordancia con lo establecido por el numeral 1 del Art. 55 del “Reglamento”, el mismo que a la letra dice: En
los casos de contratos de tracto sucesivo o de ejecución periódica o continuada de bienes o servicios, pactados en
moneda nacional, las Bases o el contrato podrán considerar fórmulas de reajuste de los pagos que corresponden al
contratista, conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor que establece el Instituto Nacional de
Estadística e Informática - INEI, correspondiente al mes de pago”.

Página 60
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO

Por lo tanto, los reajustes de precios estarán gobernadas por el resultado de la siguiente formula:

K = 1*IPCr / IPCo

Donde: K = Factor de reajusta


IPCr = Índice de precios al consumidor correspondiente al mes de pago
IPCo = Índice de precios al consumidor correspondiente al mes base

CLAUSULA SEPTIMA: FINANCIAMIENTO


El Egreso que origine el presente contrato, se afectará a la Fuente de Financiamiento: Canon y Sobre canon.

CLAUSULA OCTAVA: FORMA DE PAGO Y ADELANTOS


Ambas partes acuerdan que la cancelación se efectuará, en forma QUINCENAL según Valorizaciones de Avances
de Obra ejecutados por cada una de las Partidas detalladas en la Cláusula Sexta del Contrato, el cual deberá ser
presentado por el CONTRATISTA en un original y tres (3) copias, previamente firmados por el Residente de Obra
y la visación del Inspector de Obra.
Las facturas se expresarán en Moneda Nacional, debiendo emitirse a nombre de LA GERENCIA SUB REGIONAL
DE PADRE ABAD, RUC N° 20351711770 y domiciliado en la C.F.B. Km. 163+000 Pampa Yurac – Aguaytía.
De conformidad con el Articulo 228º del Reglamento a solicitud del Contratista se le podrá otorgar el Adelanto
Directo, el cual en ningún caso excederá en conjunto del treinta por cien (30%) del monto del contrato.
Una vez firmado el Contrato el Contratista tiene un plazo de siete (7) días para solicitar el Adelanto Directo para lo
cual será necesario la presentación de una garantía la cual cumplirá con lo estipulado en el Articulo 213º y 219º
del Reglamento.

CLAUSULA NOVENA: FORMA DE EJECUCION


Los trabajos de Movimiento de Tierras suministrando la Mano de Obra, será en estricto cumplimiento con el
cronograma de ejecución de obra estipulado en el Expediente Técnico, los mismos que le serán entregados por el
Residente de Obra una vez realizado la entrega de Terreno, EL CONTRATISTA, deberá tomar las medidas
correspondientes del caso para su cumplimiento. Se deja establecido que durante la ejecución de los trabajos el
CONTRATISTA nombrará un encargado para la realización de las coordinaciones con el Maestro de Obra y el
Ingeniero Residente de Obra, a fin de evaluar los avances correspondientes y los rendimientos del personal
obrero suministrado a la obra. Durante la ejecución de los trabajos el CONTRATISTA es responsable de tomar
todas las medidas correspondientes para salvaguardar la integridad física de los obreros, como así mismo de los
pagos correspondientes de acuerdo a Ley o según acuerdo con los obreros, por lo que cualquier reclamo en el
pago de los servicios prestados será de su absoluta responsabilidad.
Durante la ejecución de los trabajos contratados el CONTRATISTA llevará un cuaderno alterno al Cuaderno de
Obra en donde indicara los trabajos ejecutados en el día y que servirá para las Valorizaciones de Avance de Obra
Quincenales, este cuaderno deberá ser visado en forma diaria por el Ingeniero Residente de Obra, dando validez
de dicha forma a lo descrito por el CONTRATISTA.

CLAUSULA DECIMA: PENALIDADES POR INCUMPLIMIENTO


En caso de incumplimiento de los trabajos contratados indicado en la Cláusula Cuarta, LA GERENCIA SUB
REGIONAL DE PADRE ABAD hará efectiva una multa equivalente a lo dispuesto por el Art. 222º del D. S. N° 084-
2004-PCM, Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. La multa acumulada no superará
el 10% del monto total del Contrato y podrá ser cobrada efectuando su descuento de la Garantía de Fiel
Cumplimiento del contrato en concordancia con el artículo 222º del D.S. Nº 084-2004-PCM, sin perjuicio de que LA
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD exija a EL CONTRATISTA el resarcimiento de los daños y
perjuicios por medio de la acción administrativa y/o Judicial correspondiente. Para la acreditación de mora no se
precisa requerimiento de LA GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD.
En el caso de hecho fortuito o fuerza mayor, LA GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD a solicitud de EL
CONTRATISTA, podrá no computar los días de incumplimiento, si el recurso pertinente está debidamente
sustentado con pruebas fehacientes e indubitables. De ser el caso, el no cómputo procederá única y exclusivamente

Página 61
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
a partir del día de la presentación del recurso, pudiendo adjuntarse la documentación pertinente hasta cinco días
después de la presentación del mismo. LA GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD, podrá ampliar este
plazo por motivos justificados, sin eximir a EL CONTRATISTA de la entrega del bien bajo pena de Resolución de
contrato. Este plazo adicional, no afecta en ninguna medida la aplicación de la mora. Sólo se podrá permitir, un
retraso de hasta cinco días calendario antes de proceder a la resolución del Contrato.

CLAUSULA DECIMA PRIMERA: RESOLUCION DE CONTRATO.


En caso de Incumplimiento del Contrato por parte del Contratista la Entidad obrara de acuerdo a lo estipulado en el
ítem c) del Artículo 41º del TUO de la Ley 26850 aprobado por D.S. Nº 083-2004-PCM.
En caso se produjere cualquiera de las causales imputables al contratista previstos en el Art. 225º del “Reglamento”,
se procederá a la resolución del mismo de pleno derecho para lo cual LA GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE
ABAD ceñirá su actuación a lo dispuesto en el Art. 45º de la Ley y el Artículo 226º del “Reglamento”.

CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO


(De ser el caso)
Como Garantía de Fiel Cumplimiento del presente Contrato, EL CONTRATISTA, antes de la suscripción, presentó a
LA GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD, la Carta Fianza No. ………, con Vencimiento
al ........... de .................... del 2006, emitido por el Banco ................., por el importe de
(S/. ..............................) ........................... Y 00/100 Nuevos Soles; equivalente al 10% (Diez por ciento) del monto
total adjudicado.
(De ser el caso)
De acuerdo a la Ley Nº 28015 - Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa y su
reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2010-TR, como Garantía de Fiel cumplimiento, EL
CONTRATISTA presentó una Declaración Jurada de autorización de retención del 10% de los pagos a cuenta
hasta un máximo de S/. .............. (...................... 00/100 Nuevos Soles) que representa el 10% del monto
contratado, el mismo que será devuelto al proveedor luego de liquidado el contrato.
Cuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más del veinte por ciento (20%) de aquél en
el proceso de selección, junto a la garantía de fiel cumplimiento y con idéntico objeto y vigencia, el postor ganador
deberá presentar una garantía adicional por un monto equivalente al veinticinco por cien (25%) de la diferencia
entre el valor referencial y la propuesta económica de conformidad con el Art. 216° del “Reglamento

CLAUSULA DECIMA TERCERA: PROHIBICION


De conformidad con el segundo párrafo del articulo 209º del Reglamento EL CONTRATISTA, no podrá transferir a
terceros total ni parcialmente el cumplimiento los servicios ofertados, ni podrá ceder a terceros por ningún
concepto el derecho de cobranza, teniendo la responsabilidad total sobre la ejecución y cumplimiento del contrato,
salvo que exista norma legal que lo permita expresamente.

CLÁUSULA DECIMA CUARTA: ARBITRAJE


Por la presente cláusula, las partes acuerdan que cualquier controversia o reclamo que surja de, o se relacione
con la ejecución y/o interpretación del presente contrato, será resuelto en primera instancia mediante una
conciliación y de manera definitiva mediante Arbitraje de derecho, conforme a las disposiciones establecidas en la
Ley, su reglamento y la Ley General de Arbitraje.
El Arbitraje será resuelto por (01) Árbitro único, que serán designados por las partes. A falta de acuerdo en la
designación de los miembros, o ante la rebeldía de una de las partes en cumplir con dicha designación, la misma
será efectuada por el Consejo conforme a las disposiciones del reglamento de la Ley o a las reglas procésales del
Centro de Arbitraje, al cual se hubiesen sometido las partes.
Las controversias derivadas de la Ejecución del Contrato se resolverán mediante la aplicación de la Conciliación o
Arbitraje de conformidad con el Artículo 185, la que deberá realizarse con Árbitros de la Ciudad de Pucallpa y/o en
un Centro de Conciliación y/o Arbitraje que exista o pueda constituirse en la ciudad de Pucallpa.
El laudo arbitral emitido obligará a las partes y pondrá fin el procedimiento de manera definitiva, siendo el mismo
inapelable ante el Poder Judicial o cualquier instancia Administrativa.

CLAUSULA DECIMA QUINTA: CULMINACION DE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL

Página 62
GERENCIA SUB REGIONAL DE PADRE ABAD-AGUAYTIA
Adjudicación Directa Selectiva N° 0012-2006-GRU-P-SRPAA-CE (1° Convocatoria)
Servicio de Mano de Obra Para la Ejecución de los Trabajos de Movimiento de Tierras para la Ejecución de la obra MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO ALEXANDER VON HUMBOLDT KM. 86 C.F.B” – META: SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO
Una vez culminado el Servicio de Mano de Obra por parte de EL CONTRATISTA, presentará a LA GERENCIA SUB
REGIONAL DE PADRE ABAD la conformidad de la prestación tal como lo establece el Art. 233.

Luego de haberse dado la conformidad a la prestación, culmina definitivamente el contrato y se cierra el


expediente respectivo (Art. No. 234).

Mensualmente se levantará un acta de conciliación de saldos, entre el PROVEDOR y el área de almacén, la que
servirá como base para la liquidación del contrato.

CLAUSULA DECIMA SEXTA: DOMICILIO DE LAS PARTES


Para los efectos derivados del presente Contrato, las partes fijan como domicilio los consignados en la parte
introductoria de este documento.

En señal de conformidad, las partes suscriben el presente contrato en idioma castellano en la ciudad de Aguaytía
a los………días del Mes de………………….del año 2006.

SUB REGION DE PADRE ABAD EL CONTRATISTA

Página 63

También podría gustarte