Está en la página 1de 3

DESARROLLO Y MOVIMIENTO MOTOR

PERIODO ACADEMICO 171

SEGÚN JOSEPHINE MOORE CUALES SON LAS ETAPAS DEL DESARROLLO MOTOR
NORMAL Y CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA UNA DE ELLAS

Fase primitiva:

1er Mes giro protector de la cabeza

1er Mes arrastre primario

1er y 2do Mes: levantar cabeza con soporte primitivo

Fase de transición

3er y 4to Mes: Control de cabeza sobre los codos

5to Mes: Control de cabeza con apoyo sobre las manos

7-6 Mes: Extension en prono

5-6 Mes Giro pivote

6 Mes: Arrastre

7 Mes: Arrastre unilateral

8 Mes: Arrastre reciproco

Fase madura

Gateo

Consecución de la posición sedente a estable

Fase primitiva

Sedestación

Alineamiento de la cabea 2 y 3 meses

Fase de transición :

Tracción para sentarse

Control de la cabeza, trabajo de abdominales en contra de la gravedad


Mano a los pies/pie a la boca

Retroversion de la pelvis

Sedente con apoyo

Fase Madura

Sedente estable

7-8 Meses alineación cabeza y tronco sobre cadera, fuerte activacion de los musculos
extensores. Refuerzo de reacción protectiva anterior e inicio de las laterales.

Mayor libertd de los miembros superiores

Estabilidad sedente

Consecución del rolado

Fase primitiva

Reflejo protectivo

Reflejo de busqueda

Giros de la cabeza por los estumilos visuales y auditivos del entorno

Fase de transición

4 a 5 meses Giro espontaneo

6 a 7 meses Rolado voluntario

Fase madura

8 a 9 Mes Rolado automatico

Consecución de la posición bipeda y marcha

Fase primitiva

Primer mes: Marcha automatica

Fase de transición

5 a 6 Mes Reacción positiva de soporte

7 a 8 Mes: Tracción bilateral parta levantarse

9 a 10 Mes: Tracción unilateral para levantarse

11 a 12 Mes: Tracción contralateral para levantarse


9 a 12 Mes: Soporte de peso

10 a 12 Mes: Marcha con soporte

Fase Madura

10 a 12 :Agacharse

11 a 12 Mes: Mantiene la posición bipeda

Marcha

Motricidad fina: Se refieren a las actividades que requieren la coordinación ojo-mano y la


coordinación de los músculos cortos para realizar actividades como recortar figuras, ensartar
cuentas o agarrar el lápiz para dibujar.

Los musculos cortos de la mano y los dedos son los mas involucrados en la motricidad fina

En el dibujo algunos musculos que trabajan son:

-Flexor corto del pulgar

-Oponente del pulgar

-Lumbricales

Entre otros.

También podría gustarte