Está en la página 1de 6

UCS UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA SALUD

PROFESOR: JACKSON SALAZAR

BACHILLER: ELISET GARBAN SECCION: 2

TEMA 5

1 –CONCEPTO DE OSTEOLOGIA:

La osteología es una rama de la anatomía descriptiva que trata del estudio científico del sistema
óseo en general y de los huesos que lo conforman en particular.

Se encarga del estudio de huesos, órganos blanquecinos duros y transparentes, cuyo conjunto
constituye el esqueleto.

2- CONCEPTO DE ESQUELETO:

El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo
humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento, etc.).
Consta de 206 huesos.

3- FUNCIONES DEL ESQUELETO:

El sistema esquelético tiene varias funciones:

Sostén mecánico y mantenimiento postural: El esqueleto funciona como una estructura rígida que
da forma al organismo, mantiene la morfología corporal y hace posible la posición bípeda.

Movimiento: Las uniones entre dos huesos adyacentes (articulaciones) hacen posible los
movimientos corporales, además los huesos sirven como lugar de inserción a los tendones de los
músculos.

Protección: El esqueleto actúa en muchos casos como protección de los órganos internos. De esta
forma los huesos que forman el cráneo protegen el encéfalo, las vértebras de la columna vertebral
sirven de protección a la médula espinal y las costillas evitan que se produzcan daños en los
pulmones, el corazón y los grandes vasos sanguíneos del tórax.

Almacén metabólico: funcionando como moderador de la concentración e intercambio de sales de


calcio y fosfato.

Producción de células sanguíneas: Tiene lugar en la médula ósea roja que se encuentra en el
interior de algunos huesos.

4- DEFINICION DE HUESO:

El hueso es un órgano firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los
Vertebrados.
UCS UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA SALUD

5-HUESO COMO ORGANO:

Cada hueso es un órgano ya que está formado por diversos tejidos: óseo, cartilaginoso, conectivo
denso, epitelial, otros que generan sangre, adiposo y nervioso. 1: sostén: los huesos son el soporte
de los tejidos blandos, y el punto de apoyo de la mayoría de los músculos esqueléticos.

6- FUNCIONES DE LOS HUESOS:

Funciones de los huesos

Participan en los procesos metabólicos del organismo especialmente el mineral, constituyendo los
huesos un depósito de sales minerales, principalmente de calcio y fosfatos.

Invierte en la hematopoyesis o formación de células sanguíneas por medio de la célula ósea.

También el desarrollo óseo tiene gran importancia en el crecimiento corporal.

7- COMPOSICION QUIMICA DE LOS HUESOS:

La composición química del hueso es 25% de agua, 45% de minerales como fosfato y carbonato de
calcio y 30% de materia orgánica. Estos minerales de calcio le dan al hueso su rigidez y dureza.

Pero los minerales de los huesos no están fijos como los minerales de una roca, sino que siempre
están siendo intercambiados y reemplazados.

Por ejemplo, los iones calcio (Ca+2) circulan tan rápidamente entre el plasma sanguíneo y los
huesos que todo el contenido de iones Ca+2 del plasma se intercambia con el calcio de los huesos
en solo un minuto. Cuando se inyectan iones radiactivos de calcio o fosfatos en la corriente
sanguínea, aparecen rápidamente en el hueso.

8-PROPIEDADES FSICAS DE LOS HUESOS:

Tenacidad: Dureza: Debido a la gran densidad y cohesión del tejido óseo

. Flexibilidad: El hueso se sobrepone a la presión por medio de una deformación.

Elasticidad: es la capacidad de un hueso de recuperar su forma primitiva, después de que la fuerza


haya dejado de actuar sobre él.
UCS UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA SALUD

9-REALIZE UN DIBUJO Y MENCIONE LAS PARTES DE UN HUESO:

Epífisis, es la denominación de las puntas de los huesos largos. Un sector cartilaginoso separa las
epífisis de la diáfisis (el cuerpo) de los huesos mientras el individuo está en crecimiento. A medida
que dicho sector se osifica, el hueso va ganando longitud.

Diáfisis. f. Porción cilíndrica intermedia de los huesos largos comprendida entre los dos extremos o
epífisis. Suele tener forma triangular a la sección y está formada por una capa de tejido óseo
compacto, que rodea el canal medular ocupado por médula ósea grasa.
UCS UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA SALUD

10-MENCIONA EN UN DIBUJO EL NUMERO DE HUESOS SEGÚN LAS REGIONES:

La región craneal está constituida por 8 huesos: dos temporales, dos parietales, un frontal, un
occipital, un etmoides (forma parte del tabique nasal) y un esfenoides (configura la mayor parte de
la base del cráneo). Estos dos últimos huesos son internos. En el área facial se contabilizan 14
piezas óseas.
UCS UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA SALUD

LOS HUESOS DEL TRONCO O DEL TÓRAX: Comprende la columna vertebral, las costillas y el
esternón. Estos huesos protegen los órganos internos: el corazón, pulmones y otros. ... Las
costillas son 24 en total; 12 pares a cada lado, curvas y movibles.

Partes de la extremidades superiores :


UCS UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA SALUD

Partes de las extremidades inferiores:

También podría gustarte