Está en la página 1de 54
Parailéer un sdeo mas La Consttucién Nacional no siompre fue respetada, Durantes los gobiemos mites 0 insaiodos 2 partir de gopes de Estado, la Const ue suprimida. Las gotiemos mi ‘ares de 19661976 remolzaon ated, onstiucgn por Estas especies los tuales la Constcion queen subornad, En esos estatutos se supa a disin e odors, a olocrén popular de oe aoboman ‘ese peinciad de os cargos de gobiem, Tamiién se susperderan ela préstica fs derechos y ls arama de as persons. ‘Buenos Aires acepté la Después dl yolpe de Estado Constituciin después de 95s se reform de nuevo de algunas reformas~ y Ia constitucion de 855, En ‘pote despues se unified ta ocasion se incoporo el ltentoroa partir de la arculo bis referdo aos presidencia de derechos sociales del trabajo Bartolome Mitre, dr, ouya vigenciase mantie~ ne, ElPartide Peronista estaba roscripio prohibide)y no ‘lide patcina dels eforma ‘onstitucional. ‘Art 30. Ls Constucin puede relonvarse en odo o en cvlauera de ss partes a nossa de refomar debe Ser deveade porelCangeso cone oto de ds eceras pares, al menos desus miembros pero no se ofectuar sina por ura Coren cone ead al efecto. 1 to. investiga si la reforma de 1994 se realiz6 siguiendo los paso® @stablecidos en este articulo de la Constitucién, é¥ la de 1957? a ee : goberndbilidad. Hil en be seq lr mer ‘ats El Pacto de Olivos y la Reforma Constitucional de 1994 “se suele angoir [1], para denostarla, que esta reforma se origina en un pacto, ort gmarlamente seoreto, de dos caudillos politoos. Y que éste supus0 la, aoeptacién de fino de ellos, Alfonsin, de ls pretension del presidente Menem de posibiltar su rex jecoién 2 cambio de la introduccién de un bloque de reformas que considera conve ‘nientes para garantizar la democracia y asegurar los derechos y el bienestar ciuda- tanve ue in Gnioa motivaoign veal de Menedh he sia slnangar esa perspective de Sontinuldad y de ahi su escaso interés aoerva de las otras propuestas. Pero este acuerdo de lideres fue retificado por-el Congreso Nasional y por la reeleeci6n popu- Tar de tal manera que adquiri abeoluta legitimidad. (..) Que esos oambios mejoren. O no la. gobernabilidad que se pretende es otra questiOn que se vers en su momento” ato ignone. Canstitin det natin Argentina, 1904, Aa! des Reform ‘Buenos aie, Bay Diag 198 “gAcaso el origen descalifioa 1a Constitucién reformada? El Pacto de Olivos puede ser interpretado como el aeverdo posible en una sociedad en la que los partidos fun ojonan como maquinarias elestorales, éin capacidad de operar como canales de agre~ gacién de'la diversidad de lk8 demandas, sociales. Pero su corolario, la Constitucién reformada, no resulta en la consagraciin del hiperpresidencialismo, Como muchos 10 auguraban. El presidente Menem pudo estar euférico con la reforma que autoriza su reeleccin, pero no fue sélo gu fiesta. La Asamblea Constituyente arrajé una suma positiva y Asta es sn novedad principal: todos los partidos tuvieron algo que ganar en la experiencia constituyente. Bste es el principal significado de la sancién por una- nimidad del nuevo texto constitucional”. ‘ulna De Hie “feforma consol y cnwotdaiin demerits” Bh Eoin 8, 1008, ected de ‘lenses Soo, RA, Bos Aires eé los textos, Buse el significado de las palabras que no conozcas. [Analizd'el contenido de los textos con la siguiente guia: Qué sig 1) éCusl fue el origen de la reforma constitucional segiin ambos textos? b) ecuil era el objetivo principal del Pacto de Olivos segin los autores? éSe cumplié? Revi Constitucs ©) Qué signi deré el at. 30 de ‘Nacional introducidas en 1994. Constitucion. ica en el texto de Mignone que el cto fue vatificado por la reeleccién popular? Para contestar esta pre- ‘gunta, averigua quién fue elegido presidente en 199s. . Marca en el texto de Mignone el conector "pero", que aparece encaberando una te parece que signi . Identified en el texto de De Riz dos conectores “pero”. &Te parece que cumplen la misma funcion que en el texto de Mignone? 1cién hacia el final del texto. 2que a? éValoriza 0 desvaloriza la reforma? . ara vos, os autores consideran positiva o negativa la ceforma? Let los articuls ai y 42 de la Constitucién Nacional que fueron establecidos por esta reforma. éTe parece que se puede sostener que sirven para mejorar el ni 5. Después de responder la pregunta is, Zestés de acuerdo con los autores en el valor que le dan | de vida de los ciudadanos? éPor qué? Poné a prueba tus conociinientos 17. Hacé un glosatio propio de términos relacionados con la Constitucién. Defini con tus palabras: Constitucin Monarquia Republica Declaraciones Derechos Carantias Federal ibujé un esquema que represents la jerarquia de lac siguientes normas: Constituciones provinciales Constitucién Nacional Leyes ‘9. Explicé la relacién entre una forma de gobierno repu- blicana “la division de poderes. + una Constitucién. 20, Después de que Montesquieu establecié el principio de division de poderes, éste se incluyé por primera ver en la Constitucién de los Estados Unidos de América en 1787. Leé los fragmentos de estos articulos: Articulo uno: Todos los po ete ee EA a +2) Qué relacién encontrds entre estos articulos y os articu= 1, 87 ¥ 108 de nuestra Constitucion? 2 Explica por que 2) _cxsten constituciones proviniales en la Argentina £5) _son importantes la Consttucion delos stados Unidos y [a de ls Revolucion Francesa. ©) los Derechos Humanos son normas constitucionales 4) no puede haber um rey en la Argentina z2.Con frecuencia aparecen en los diarios noticias sobre terribles motines en diferentes cérceles del pais. Estos ‘motines suelen tener como una de sus principales causas las pésimas condiciones de vida dentro de os penales. a) Qué establece al respecto la Constituci6n en su articu~ lo 182 gqué derechos tiene cada uno de los presos? ) Contesta estas preguntas en un breve informe. Poné ‘como conclusion tu opinién personal sobre el tera. jormacién sobre Juan Bautista Alberdi. iguiente fragmento: 23, Busca Cee oe ee ee te | er ee ee een er creel, eerie e peo que viene a nuestras playas nos trae m fae preter eet Setanta: one en cet a a) Qué relacin encontrés con el articulo 20 de la Consti~ tucién y con el Presmbulo? 'b) Busca informacion sobre lainmigracién en la Argentina en la ‘actualidad: cantidad de inmigrantes, origen y condiciones. Redacta un informe. Podés consultar e sitio del Instituto | Nacional de Estacstica y Censo: www.indec.mecon.ai/ y el | sitio de la Direccién Nacional de Migraciones: fattp://waw.mininterior.gov.ar/migraciones/ 24. Explicé. qué funciones cumplian el Estatuto para la Revolucién Argentina de 1966 y el Estatuto para la Reor- _ganizacién Nacional de 1976 durante los gobiemos de facto. a) Indies por qué violaron la Constitucién Nacional. Reviss los articulos 31 y 22 1b) Analizé los dos primeros pérrafos del articulo 26 de la Constitucién Nacional incorporados en 1994. gPor qué te parece que se incluyeron? .Qué experiencias histori~ ‘as se tuvieron en cuenta al inclurlos? 25, Revisi la actividad com la que: liza los casos que se proponen. el capitulo y ana- a) Leb os arts. 4, 16 17, 1 bisy 41 de la Constitucién Nacio~ nal y averigua qué derechos y garantias protegen a estas personas que viven en la Argentina, : Pensemos juntos Leyes para los chicos Fl zo de noviembre de 1989 la Organizacién de las Naciones Unidas adopté la Convencién Internacional s Derechos del Kio. Se trata de una norma internacional, y por eso todos los Estados que la aceptaron se convir Estados Partes y quedaron obligados a cumplir con lo que ella dispone. La Argentina no sélo acepté la Conven la considers tan importante que en 1994 la incorpord a la Constituci6n Nacional reémulo Teniendo presente que, como se indica ena Deelaracin de ls Derechos del Nino, “el nite, por su falta de madurer fica y men- tal, necesita proteciony cuidado especiar les induso la debida protec egal, tanto antes coma después del nacimiento™L.] artculo 1 ls Estados Partes adoptarén todas las medidas legislativas, administatvas, ‘socales y educatvas apropiadas para proteger al io contra toda forma de Dtuiio o abuso fica © mental, des uldootratonegigente..] x todas las medidas conceriontes alos ninos que tomen las institucions pias B superior del nit. rico Les Estados Parte: adoptarén todas las medi adiiniatalgiativa yd ore indole pare ‘fcivdad los devas reconocdos en Conver, Enlo que respect alos derechos micas, sociales y cultural os fstads Pres taran eas medidas hata ol mévimo de es BE ce que disoongan y, cuando sea nessa, & del marea dela cooperacién intemacional articulo 3 0 privadas de bienestr socal, los tibuna- lex, las autordades adminishatves 0 ls Srganos lagelaivos, una condicion pri ‘moral que se atenra sors ol interés articule 32 (cs Fsacos Portes reconocen el derecho dl nif 3 estar protegid conta la expletacién eco- rnomica y conta el deserpefio de cualquier trabajo que pueda ser pelgroso © entorpece su ‘educacién,o que sea nocvo para su saludo pare su desaelio[.] 2 Los Estados Pries adoplaran medias legislativas, adminisratvas, sociales yeducacionales para gatantzar la aplcacin del present artcuo. [en particular: 2) fistan una edad» edades minimas para trabajar 'b)alspondrdnlareglamentacin opropiada de los honoarosy las condiciones de trabajo... PL ay Parlamentos y congresos Hacia fines de la Edad Media, algunos reyes europeos comenzaron convocar 2 representantes de los sectores de la sociedad (la nobleza, el clero y la incipiente bburguesia) para contar con su apoyo, sobre todo en cuestiones conflctivas como pod ser el aumento de los impuestas, Esas reuniones fueron el parientelejano de Parlamentos, aunque no tenian las caracteristicas ni las atibuciones actus Recién desde fines del siglo x, los Parlamentos se fueron convirtiendo en daa 108 representatives e independientes del monarca y comenza a impanerse el prin cipio de la dvisién de poderes. Los Parlamentos asumieron e| Peder Legislativo. Luego de su Independencia, los paises americanos adoptaron la forma de gobierno presidencialista. En esta forma, el Poder Legislativo esté a cargo de un Congreso, Sin embargo, en el lenguaje corriente, también se lollama "Parlamanto” ~ Los Congresos poseen ciertas caracteristicas similares en todos los paises: ‘= Tienen varias funciones. Su funcién esoectfica es legislar, 0 sea, aprobar leyes, aunque también desempefian otra de suma importancia: a de control de los ctvos paderes de gobiema y de las actividades del Estado en general ‘Ademas, captan los problemas y las demandas de la sociedad y se convierten fen su espacio de discusién, promueven actividades educativas con al fin de proparar ala Gudadania para la democracia, etc. Son colegiados. Estin integrados por miembros de igual jerarquia que fornan un cuerpo. Esto ‘quiere decir que ninguno puede decidir de manera individual sino que debe haber cierto acuer- do. Para alcanzar ese acuerdo es necesario debatir previamente, lo que suele demorar la toma de: decisiones. Los congresos pueden ser unicamerales.o bicamerales, es deci, estar arganizados en una Camara 0 dos Cémaras, Son instituciones pluralistas. Se trata de érganos numerosos, cuyos integrantes, elegidos por el voto popular representan distintos intereses y opiniones de la sociedad. Aunque las mayorias sue- len tener mas posiollidades de imooner su punto de vist, las minorias también aportan su opinién. Nuestro Congreso Nacional {Em nuestro pais, ol Poder Legislativo Nacional esta a cargo del Congreso de le Nécién, Est argarizado en dos Cémaras: [o de Diputados y |s de Senadores (0 Sus miembros trabajan 2 diario para redactar, estudiar y discutir proyectos de ley, entre otras actividades. Lo hacen agrupados en comisiones, cada tna de las cuales esté espacializada en un tema, y 2 su vez en bloques, correspondientes cada parti- je do o alianza politica, Hay bloques opositores y blo- ques oficialistas. Las reuniones formales, en las que se debaten y ‘prueba los proyectos, se llaman sesiones yse leven 2 cabo desde a 1° de marzo hasta el 30 de noviemlore de cada afio. Este tiempo se conoce como periodo ordi- nario de sesiones. Si surgen temas urgentes, el Poder Ejecutive puede convocar 2 sesiones extraordinarias durante los meses de receso, lecenieinnememanaill wih Ia de goer pede sl Paamane eg. | jorarquio ns dnc cn. "Potro og yo ie bl pes, "Mops eg pep pr ‘ola owe pin ‘we pete dst ‘FP el Conge e |. Pensa y redacta un argumento para apoyaro refutar la siguiente afimacio eeaeinitca nen, ‘Un Congreso de 50 6 miembros resutaria més representativo porque ahorrara tiem ehnmnall cbs dalo po en discusiones y seria capaz de aprobar mayor cantidad de lees. ce elec i Mea. at «es wie raementoria \ ciudad Los senadores {a inmunidad de las legistadores.Cuano ls piers patxitatios| \ojaton para eunise oo el ey, se es extend un sakacontucn ste cocamenta sen gaa iar que alguien fuera detenido por alguna conf sidnosospecta infundaca, onto a pops, pare imped que Heoare destino a tiempo. oy sliders tain tise uw proteccn espe que se conc ‘como innumnidad. Mientras 9 desempain ene! cargo ro pueden se ‘arestatos, excepto que se los sorrenda in fagantien una cided gal sto os pra evtardotoncines arbitra granizar alpen inci del Poder Leisativa, La munidad no implica que el egisladr jams ser jurado Silas 29 partes de cada una das Cameras onside ‘a qpe a sarin es funda, seo suspend en el cargo y se fo pone a Gspaseidn def sta. Este procedimiern se lame desafuer, . in fragonti fd mae en qe deste 0 ven eet coeds ia. EQuiénes trabajan en el Congreso? En el Congreso Nacional tvabaja un gran nimero de personas. En primer lugar nos referemos a los jsladores, 0 sea, 2 los senadores y a los diputados. Ambos son elegidos por el voto directo de la terio de representacién es diferente, y lo explicaremos més adelante} ‘Aclaremos que en nuestro pals existe una Ley de Cupe Femenino, que establece que en las lis. tas electorales 2 nivel nacional debe haber por lo menos un 30% de mujeres con pos legides. Se trata de una discriminacion positive cuyo fin es gerantizar a las mujeres su re cién y la oportunidad de acceder a cargos palticos. lidad de ser ‘Como ya sabes, la Argentina es un pals federal. Esto significa que las provincias son la fuente originara de la soberania que le fue cecica en 1853 ala Nacién. El Senado es la inetitucién del Gobierno Nacional que encama ese principio federal Sus miembros -los senadores~ repre Jsentan a las provincias en tanto unidades auténomas, Aunque no es precisaente una pro- 1 la Cudad Autéroma ce Buenos Aires. Esa representacion debe ser ‘ecuitativa: en cada uriclad teritoial o distito se eligen tres senadores, sin importar la cantided de habitantes que tenga cada una. {Cémo se hace ta eleccién? Da la siguiente manera: ‘Cada partido politico presenta una lista con dos cand datos (una mujer y un homiore, 0 viceverse). La cudadania vota por el partido de su agrado. Elppartide que eine mayor nimero de sufragios otic ne dos de los cargos vacantes. El parido que le sigue en niimero de votos consique el tercer cargo (que seré ccupado por el primer candidat cde la sta, El Senado se renueva por tecios cada 2afios. Esto sign fica que no se eige a los 72 senadores a la vez, sino que se clige 2 24, Cada dos aiios, acho fstritas eligen a sue senadores, que ejarcen su rmandato durante 6 afios. El vicepresidente de la Nacin, mientras no esté reer. plazando al presidente, cumple una funcién legislative: es al presidente del Senado y, como tal, es el respon. sable del buen funcionamianto de esta Cémara, Preside las sesiones en el recinto, ordena y dirge el debate y vota tinicamente cuando se produce un empate. aspecto negativo de.. # 2. eCual puede ser el aspecto positive y cual ef a b) “que el Sonado so ©) «aque se haya fjado el cupo femenino? 4). n dos senadores por la mayor y uno por la minoria en cada distrito? los snares roxas en lod oc lesen repro par ann lnc de colo na des nares isladores que integran la Camara de Dioutados, también llamada , fepresentan al pueblo de la Nacién en conjunto, Cade provincia y la Capital Federal son considerados distritos electore- ero para la eleccién de diputados ya no se respeta el principio de (como entre los senaderas), sino el de proporcionalidad. La canti- fe diputados que elige cada cistrito depende de la cantidad de hab wzan de 1 diputado cade 161,000 hebitantes o fraccién mayor de Luago se adicionan tres diputados més a cada distrito. Ninguno puede tener menos de 5. De esta forme se favorece a las provincias con enos poblacién, que quedan sabrerrepresentadas. El ndmera actual de diputades os 257. P. jones debe haber quérum, es decir, que més de la mitad del total de utados deben estar sentados en sus bancas. Cada dos afos se renueva la mitad de la Camara. Una ver elegidos, los Giputados permanecen durante cuatro afios en sus cargos. 2Cémo es la eleccién de los dlputados? Imaginemos una provincia a la le corresponden 20 bancas en total. Entonces, cada dos afios elige 10 utados, = Cada partido politico presenta una lista con 10 candidatos (elternando siempre una mujer cada dos hombres) = Sevota = Se cuentan los votes obtenides por cada partido. La cantidad de cargos ‘que logra un partido serd proporcional al porcentaje de votos consequidos, Por ejemplo: siel partid "A" saca el 40% de votas, obtiene 4 diputados. 2 que puedan realizarse Ine Le ond Cnr de lg no Palacio Congress Sk sss «Pads. mao poe os eso aires wo allowed gu bo ees pss 0 sexu Parlamentaiosadieta, Ess crigenes, cs Paamenns no trian fuera sufcients para cues ‘ionar las exgenias dens reyes. Se cuenta que uno de os métuccs uid por ls reyes pare resionar als representantes ere privario J ns alments hasta tanto no hubiran voto as ‘avor Par eso, aos desns, no vajaban gre ait alasasarbleas sn tenan una deta ase ‘aa de ntemaro.De al goviene a castunbe de denominar deta ala remuneracin qvereciban ios legisledoes Bg 3: Eleg a opcin correcta yjustifics la eleccion ) Los diputados legislan sélo en nombre de los ciudadanos [_] que los votaron, ») Los diputados también son representantes de os intereses [—] de los nifios y adolescentes. nimple al Feld ee fied en ala ono de Car de pes, ue ena roca 60 San Otros empleados del Congreso | Como ya leiste, e! Congreso de la Nacién es realmente | numeroso. Encontramos en él profesiones y oficios muy pty ia o acy 4 diferentes. Por ejemplo: asesores de los legisladores, per- sonal admiristratvo, bibliotecarios, museélogos, personal / pL 1 __ sc mentenmionto de seguridad, tenes, periods y rata eee yeas Vale la pena mencionar el cuerpo de taquigrafos. Ellos se ocupan de registrar lo que se dice durante las sesiones ie peri dle las Camaras 0 do las comisiones, Para esta actividad uti a ae Y, "8c lizanun sttema de escriturs la taquigratia 0 extenagrafi = "que les permite sequir la velocidad de ls palabra hablada cig b =9* 424) Algunos ulizan la técnica més tradicional y escriben a ‘. "mano, con liz. Otros, y en la medida en que se dispone by eee 1 matali), de mayor tecnologia, esciben con méquinas. La ventaja de [Reenter reste ere ieee ra, capo es enicras purdan Gara eres y 00 ce haber errores, los taquigrafos trabajan siempre de a tres y - — aerate ‘Registos toquigrtics mcnuscrits y de maquina estene- rica. Lugs de ser radco, oss txts quan doe natieobDeistsensimnseem — como se hace una ley? mpreso como digital. eee ee re eee errs See ea ey ieee cosas. Por ejemplo: aaa ee eget ee eee ete eee eee ee roa va steer eect eee eer eee ee rias. Para encontrar un acuerdo entre las diferentes opiniones, los represen- feet ae Ee ese eae rer ate ee eee ena ce eee eke erieee el eee es eee Poder Ejecutivo, 0 algun legislador o los ciudadanos (si renen una cantidad muy considerable de firmas) presentan en el Congreso un proyecto de ley. Salvo que se peas atin eae ee ee eS Fe cinerea ee ecre eR ete tera ere renee ere ererameera oa ae st PH PUR gu ok 6 4. Luego de leer la pagina siguiente. armé en tu carpeta un esque- ma sobre como se hacen las leyes. ) Completa el esquema con més informacién y detalles, Para eso, leé los articulos 76 al 84 de la Constitucién Nacional. 5. En grupo, busquen informacién sobre alguna ley aprobada. recientemente a) eDe qué ley se trata? o ‘b) éCual fue la Camara de origen? ¢) éHubo modificaciones al proyecto original por parte de la Camara revisora? d) 2qué cambios introduce la ley en la vida de las personas? El camino de la ley Proyecto de ley 8 proyecto de ley ingresaen una dels dor cémaraquese res, nombramiento de jueces detla Corte Suprema, Auditor General de la Nacin y Defetsor del Pueblo. ») Identifiquen en la Consttuciée Rational el artful © los articuls referidos al tema elegiaoNéanlaSy Toren nota de lo que dicen. €) Busquen uno o més artitulos periodistwns que tratéh sobre ese tema y analicesio. = 4) Preparen un informe que incluya lo dispuesto por Ih Constitucién y lo que sucede en el casbparticular tyd- tado en las noticias. Z : 17. En grupo, organicen un simulacro de Congreso. 2) Ustedes ern os legisadoree de una dels dos CSmarasy su docente serd el presidente de la Nacién, que presenta un proyecto para que sea aprobado. ») Debe haber por lo menos dos partidos politics, uno oficalistay uno de la opesicion,y, ala ver, tres o cua tro comisiones especializadas que estudieny discutan distintos aspects dei proyecto, €) luego de discutir el proyecto, voten su aprobacién. d) Por ditimo, el “presidente” deberd vetar o promulgar la ley. 18, Observé las siguientes boletas electorales: Partido A Partido B Partido A Auta Pablo Fernando ta Goal Juan Antonio 4 Ceisina Rania Carls Flrenda Partido B Partido C Mario Soledad ‘Adrian Fronasco Lucas, a) Identifcd y justificd: + Sise trata de lists para elegir diputados o senadores. + La quees incorrecta para las dos elecciones, ') cEn qué casos se cumple la Ley de Cupo Femenino y en cuales no? gPor qué? ©) Siel resultado de la eleccién fuera: Partido &: 40% de los votos Partido B: 60% de los votos aquiénes se convertiian en senadores y quiénes en diputados? 4) De acuerdo con los datos que furan en el sigulente cuacro: Sd Provincia + Puede la boleta 8 ser dela provincia de Buenos Aires? + éCuantos senadores le corresponde a cada una de las pro Vincias? > a¥ cudntos diputados? + ¢Qué provincias estarian sobrerepresentadas? 19, Investigé la composicién del Congreso Nacional (podés ‘buscar en internet). Averigua: 2) la composicion partidaria de ambas Cémaras (cantidad dde miembros por bloques 'b) qué bloques conforman la oposiién y cuéles el oficialismo; ©) cantidad de comisiones permanentes y bicamerales:, 4) cantidad de mujeres y de hombres; @) cantidad de diputados por provincia; 4) nombre de los presidentes de cada camara; 19) nombres de dos legisladares de tu dstrito y partidos 2 los que pertenecen, lai dil t | i | t XSF : planteo ante el Gobierno Nacional Buenos Aires pide declarar la emergencia energética to province de Buenos As l pedir l Gbieng gue del re la emergencia en el sector energético para poder proteger ios. Segin un relevamiento de la Union Industrial de ipba}, el 65% de las fabricas ya sufi el corte o Ja merma en el suministro de gos en los dims dios, y de con. finuar esta situacién, el 96% suspenderia personal la Nacidn, 13 de mayo de 2004 APOYO DEL OFIG@AUSMO Y LOS PROVINCIALES, ABSTENCION DE LA UCR El Senado aprobé Ia ley que crea la empresa esiatal de energia ‘Lo Céenora cli incorpord « Enarsa los cnirces votodos por Diputados. Lo Nacén ten ded ka moyora acinar, El reso se reportiré entre les provinis y bo Boba, (din 2d de e004 ae eee ene) * Enel capitulo 5 aprendieron cudl es el papel del Poder Ejecutivo en la elaboracion de una ley. éLo recordas? Reviealo una vez mis. + diensen y diseutan entre todos: con la saneién de la ley que crea una empresa estatal que provea energia, ‘éqiuedarresuiclto el problema energético? + Imaginen que som el presidente: ~ éQué necesitarfarshacer pata poner en préctiea esa ley? = 2A quiénes pedinan ayuda? = aQué medidas tomarian? = acme las comunicarian? = -€Qué recursos utilizarian? = acémo se asegurarian de que se cumpli = €QUé obstacilos se les podtin presentar? El Poder Ejecutivo Pensemos juntos Problemas con la energia Eelato 2004 el pais aravesb una crisis enengética que muchos especilistascalifca- 5 ron de grave y consideraron que traria serias consecuencias para la economia argen~ tina, Simulténeamente, se produjo una gran tension entre el Gabiemo y las empresas privadas productoras y proveedoras de enexgia y combustibles. En ese contexto, él Poder Ejecutivo consideré importante crear una empresa estatal para que compita con las empresas privadas. Redact6 un proyecto de ley que al Congreso aprobi pepe petrolera sce eee a emprose estate de pelea anuncode el ue- ves pox presidente Néstor Kirchner se lomaré Energia Argentine 5. A. Enoro), operons en el rma polagenico y lend como sci ala vene- Zolona PDVSA y 0 empresaris locales. Cori, 2 de mayo de 2004 ENERGIA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA leyss90 ‘ise a mencionada empress, que tend por bjt evar cabo ors, or mermedo de ercaros 0 asocada a terceres, el etl, expan y lac oe Yomirtos de drocatbares os, autos yo gas ts el tanspare,almaceae, dtiucin, comeclaacn eindustil- 2acin de ets products y us devas dctose indies asi como de le reslain del evi pblcaderansparey dtbucn de gas rtural ylagenracn, rarsport,dstbuclény comercilacén de enti ee ‘ca nega Argentine aula de ls pens de explo rac das enczsionas de explain sobre atoll dels seas ‘marinas ncorles que no = eneuentan Sujets ales pemiosocon™ ‘estes y pcr intent ene mercado efectos de evita stuacones de uso de pocéndominaneoiginadasenlaconformacn de nonopoios uoigopois Sareionada: Octubre 20 de 2004 Prmulgada: Novembre 2 de 2004 El Poder Ejecutivo y los presidentes {yAque debe su nombre el Poder Ejecutive? Fue bastante comin definr a este poder come el {que ejecuta o aplica las leyes. La verdad es que esa defnicién no alcanza para describirlas veis- das funciones que han desempeiado ~y desempefianlos ejecutvos. Los pensadoresliberales que sostenian la teora de la division ce poderes dasficaron como *ejecutvas” las funciones que desempefiaban los reyes. {Cus eta la realidad politica en los pal- :esen los que comenzabs a implantarse el berasmo? Habia parlamentos que legislaban y toma i ban les dedisiones importantes y reyes con su autoridad bestante recortada, :De qué se ocupa- / ban? Bésicamente, ropresentaban a su Nacién o eran una especie de arbitro en certosconfictos | Para esta funcién de arbitra, se basaban en las leyes: de ahi proviene esto de “aplicar la ley" Con el tiempo, los parlamentarios se dieron cuenta de que tomar decisiones ex conjunto resub taba muy ert. Entonces designaon a uno de sus meres parla conduecién del gobierno Rea EanS EE ya esa figura se la identic6 con el Poder Ejecutio. aan: el En 1776 Estados Unidos se indepencizé de Inglaterra. sCémo organizara su gobiemo, si habia roto | dene de ks tn | con su rey y no tenia un Parlament? ideeron una forma de gobierno novedosa. Crearon un Congreso que, ya s2bés, sae el Poder Legjslatvo © instituyeron un presidente para desempefar el Poder jecutivo, Para evitar que este presidente se corvitira en un trano, le fjaron une serie de iitaciones, por ejemplo, su mandato tenia un tempo fo yestabs siempre controlado por os otros dos pode- ‘Con los aos os ejecutivos fueron asumiendo cada vez més responsablidades. En el presen- te, podriamos decir que su funcién es la de liderar el gobierno. Para ello debe: identifica las clestiones probleréticas, proponer slucones, ganar el apoyo del Congreso de los patios pol ticos, omar decsiones. El presidente en el modelo argentino de 1853 En el captulo decicado a la Constitucién te contamos que a la hore de organizar nuestro Estado sobresalio la optics le un grupo de inteloctuslen.conccido corn la generacién ce tntre quienes se encorivaba Juan 8, Alber Ells, de acuerdo eon el pensamiento més dfundi- eae yl west i do en la énoca, defendieron el gobierno de Ia ley la division de poderes. El problema que les a Gutaba el sueno era come ergerizar ese: poder donde ro habia ingunaatorded reconocida Se Shonen |) Claro que, af como vieron ls semejanzas, también notaron que nuestro pais tenia certas particularidades: Facultad } <= Una tradicon de autrided muy fuerte originada en la époce colonial omnis. | Uinmoreado desecuiiro entre ls provncias Buenos ies era mucho ms fuerte ae eetee | | = Cuarenta afios de luchas entre caucillos que no deseaban someterse una autoridad central. | ema iss hos ) Au citer, a lave para poner orden estabs en tener un Poder Ejaitvo considereblemente més | shew fuerte que los otros dos poderes (Legislativo y Judicial) y que los poderes provincial. dl 37. Env afta absolut de gobi y el gotiemo citar ay un gobi reular pose y ese de un presente constitucona ue pueda asumi ls facut ‘ade de un ey en elinstante en quela anemia edesohedece como president repubicana1¥0 no veo por qué no pueden dare facades cinodes para ence el tras ya pobreza. 1.8. Abed, Bases yrs pri pax antacid epic rent 1. Quizés hoy no parezca muy apropiado sostener que un presi~ dente debe tener facultades omnimodas, tal como lo pensé Alberdi. Trabajen en gruy a) Dividanse en dos Juno se ubicara en 1853 y defenderd la posicién de Alberdi, el otro, desde el presente, se la rebatirs. 'b) Busquen argumentos y debatan. Hay presidentes y presidentes i . {Te acordlés de la clsicacién que hizo Montesquieu de las formas ae ae oe See eel cagalo tm opie = Siren mronarquies, tienen un presidente elegido por el voto popular Por sie i i" ‘Argentina, Bra tala y Rusia son republics y tienen uno. Pero, jes lo misma presidente de Bresl cue el de tala? {Tienen la misma funcién dent (gobierno? No. {Sabés por qué? u En Brasil, y en la Argentina también, el presidente ejerce ol Ejecutivo y, por lo tanto, es el jefe de Gobierno, En Italia © en Rusia, en cambio, ol presidente tiene la funcién de encams alpueblo de la Nacion, 0563, ese jefe de Estado, EI Poder Ejanstvn, en paises, es desernpeviado por el miembo del Parlamento designado come Gobierno (depends del nombre que reciba) hay jefe de Estado? 5i, ol presidente también as jefe de Estadag idente es jefe de Gobierno y a la vez jefe de Estaday En me pon 1916 wetseriamwnd | merrninisro ojefe de snag nies sey Yen Brasil © enla Argentina, no ' ‘Migicin noeeén | Cuando un pastiene un gobierno en el que el pres prtlealy edagde | ce vice que tiene una forma de gobierno presidencislist | ft gr El presidente como jefe de Estado 2. Hacé una lista con las actividades que haya realizado el presidente actual durante el iltimo tiempo. Si no recordas, podés buscar en los diarios: {Ns intertaste descubrir de qué se ocypa nuestro presidente? Te vamos a explcar un poco mes Pas que revises tu trabajo. Vara darte cuenta de que algunas de las cosas que hace estan prevstas en la Constitucion Nacional | tina se ve conmovida y desea solidarizarse. El presidente se hace eco de esos sentimientos y, en repre: er a resem a nomi pe eee ee vas. Ls esposas de os presidents suelen anampafar sus mais en sus acids protocols, Eas nade as costumes qe no estén estas en ringuna prt, Nuestra Costu no eige que el reste sa asa thendone#l time da, en embargo, ste en asuntn que ha resto aconustones. ‘Algmesptimeras cares fvon noes, cro Regia Pac, carats de Gera y espa do ANoat , mucho mss 25 Duarte papel de Bite sneé al de ur furs eoratva, leg ser considera ef eoptual da Nc Tareas como ra esposa famosa —leci, a espsa de. Kennedy, presi de Estas Unio ent 1S y1963-mpaseon ea +08 slloenla moda y miles de mieresiitaron sus estes 43. Intenta clasificar la lista que hiciste de las actividades del presidente, ecudles hhabré realizado como jefe de Estado? £1 presidente como jefe de Gobierno Como viete, ser jefe de Gabieino signifea conduct ls poltica nacional remos otra vez un caso fcc (aunque no ajeno a nuestra realdec) para mmprender qué quiere deci esto, Esta vere infin los precios de los pro- uctos cos se han disparado. Los trabsjadores presionan porque sus sala fos yano aleanzan La industria estéalarmade porque lo productos fabricades ‘en al extranjero ahora resultan mas baretos y, sila gente los prefiere, febricarén menos y deberén Wespedir 2 los operarios que ya no necesitaran, El presidente, que seguramente lego al gobierno con alguna idea sobre cul serial orentacin que daria a su poltica, ahora se erfrenta a una stuacién conereta Al elagil, la gente deposits en él ciertaconfianza yesté abligeda a buscar una soluaon al problema, landr@ que tomar mecides, ponerlas por esc to y firmarlas. Si esas medidas na son acertadas, tendré que hacerse cargo (cémo, tel explcaremos més adelante. etd ye 4. Sifueras el presidente de este ejemplo, equé medidas se te ocurre que podtias Se isin bo eas Nai. Seguramente se te ocurieron muchas mecidas posibles. Y luego habs descartado unas cuantas | al tener en cuenta lo dificil que es resolver un problema asi porque: |= Hay intereses cpuestos entre si Por ejemplo: los obreros quieren ganar més y los industriales, no sélo ne pueden pagar aumentos sino que piensan en despedir cbreros. |= Hay leyes que les fjan condiciones, “= Unpresidente cuenta con certos recursos (dinero, personal, infraestructura, bienes). Estos recursos ‘no suelen ser tan abundantes como se quisiera y hay que aciministrerlosrazonablemente para resol- ver un problema sin acasioner oto. Ser presidente en la Argentina Mrs Poder Ejcutve es unipersonal. pari arto, slo presidente es titular de este poder, No obstante, debido @ la complejidad de los zsuntos que El efe de Gabinete, zdebilita 0 fortalece debe atender y a la variedad de las tareas que debe desarolir es imoensable al presidente? Algunas cols prsnas quo que un presidente trabaje solo. faricparon ce a refoma de 1994 y que apo- s=| Cuenta con la asistencia de un grupo de ministros, que en conjunts conforman yarn la ceacion de la figura del jefe de 1 Gabinete, y son nombredos por el propio president|Cada ministre propo- Gabinete, sostenian ue ou implementacion 1ne la designacién de sectetarios de Estado, y éstos, a su vez, la de subsecreta- pada hacer un poco menos fuerte igua del “ios. Todas estas cesignaciones requieren que el presidente las confire. prescente. Otros. an cambio, pensaron que =] Desde la reform consttucional de 1994 se agregd une nueva figura: la del este minis sr coma un fusible: ante cual Jefe de Gabinete, Este minis, ademas de coordinarel Gabinete, comparte quer confit pica, la opsicin en el con el presidente la responsabilidad de adminisvarel Estada\Poreso,sufirma Congreso pia lgrar su desttucién y dejar debe acompafar a la del presidente en todos los documentos de gobiemo, ila al resident, ‘Ademés, todos los meses debe presentar al Congreso un informe sobre la marcha del Gahiamnn Sil Cangresa no estuviera conforme, podria llegar 2 destituilo. ¢Cémo? Con el voto de las /3 partes de cade Cémara, 5. Releé la lista que hiciste con las actividades del presidente. éCuales fe parece que hace como jefe de Estado? 6, Trabajé con la Constitucion: Enel art. 99 dice que el presidente es “responsable politico de la administracion del pais’ ‘con tus palabras. 71. Buscd artculos periodistios que mencionen a los ministry a jefe de Gabinete. Tomé nota de sus nombres y hacé una breve referencia al asunto del que se estan ocupando. explicalo covelresst. _ Requisifos para ser presidente oe Ser presidente no es un trabajo como cualquier otro. En primer lugar, quien desee postularse debe cumplir con los siguientes requisitos: = Haber nacido en la Argentina 0 ser hijo de packes nacidos aqui y poseer la iu dadenia desde hace més de seis afos. = Tener treinta afios 0 mas Tener un ingreso anvil minima (la Constitucién habla de dos mil posos fuertes, pero es una cf que esté desactuaizada) Sin embargo, el peso fundemental para convertirse en tituler del Poder Fjecutivo es ser elegido por el voto de los ciudadanos. 4Cémo se elige al presidente? Un tiempo antes de Ia fecha estioulada para la votacién los partidos polcos presentan su férmula, que ests compuesta por des personas: Ios candidatos 2 presidente a vicepresidente de la Nacién, = Todo el pais se considera un solo distro, Luego de que los cuca nos votan, se contabiizn los votos vidos afirmativs, 0 sea, los vetos Conectemente emitides y a favor de alguna fermula Ino auentan los {tos on blanco ni anulados). Puede ocuri tres cosas 4 Cary Crary Card FORMULA ana De) Coy Ce elas DeLee rere yw aN Ore Pe Dated SEGUNDA palate ot Fo = Fn los dos primeros casos, se consagra ganadora la formula mas votada. En el tercero, se debe realizar una segunda votacién de las que participan solamente las dos férmulas mas votades. Hasta cuando gobierna? mandato dal presidente (ye vicepresidente) es de cuatoafos Use ‘ez fnalzado, pueden ser reelegidos por cuatro afcs més. Luego debe ceperer por lo menos custo afcs si desaan presenta de revo 2 es clones pore ocupar el Poder Ejecutvo. Esto vale para cualquiera de ae snirbtos de efor y pars cvsiquiers de los dos cargos. En la pagina antarr te djimos que 5 un presidente hizo a= come bien tendra que hacere cage de su erores, Una posbiidad es que nose Se viene a segunda. eta? © recsrs reelegido, Pero si su mal desempetio fue mas all de erar a tomar deci ‘na dela seas wot spare cea nosy actu fuara des ley 0 de mala fe, entonces se lo puede someter sh corsa de 1997 as es eos cio police para destiuilo, presen ue sige ro © uso en pra En 855 198 2 pojoe segundo as ee mest pl yen 200. 280 £2, Averigua cudles fueron los candidatos que renunciaron als previo por la Costin: la frmla ms segunda vuelta en 2003 y por qué tomaron esa determinacion vad reincié a paripar de sepa wea y ex como ganador al ae sii en vos itil ee | ¢Por qué nuestro presidente es tan fuerte? lemaeeee Los presidentes deben su fortaleza a su capacided colecisatva al liderazgo partiderio, alas rela- clones con otra insttuciones de gobierno, entre otras cosa. {Cusles son las facultades colegislatvas de un presidente? Repasemos el capitulo 5. = Puede presentar proyectos de le Lina de esos eroyectos es el dela Ley de presupuesto, que sélo puede ser preparado por l Ejacuivo. Es una ley muy importante porque fja cunts va a gas tar ol Estado Nacional y en qué, y debe ser aprobada cada afio, = Puede vetar una le. Es cierto que el Congreso puede insist, pero para ello necesita una mayo- sia muy difil de reuni = Dicta deeretos. Y éste si que 6s un punto fuerte. :Te acordés de las leyes promulgadas que no podlon aplicarse porque a Fern na ae raglamenté? Pracicamente, para reglamenta las eves, fs decir para disponer céme se aplica, hacen feta decretos. Algunas leyes son muy generales, oF tienen anculos ambiguos. En esas casos, el Poder Ejecutvo dispone de gran libertad cuando hace el decreto reglamentaro, Todavia hay més. Desde 1994, a Corstitucién permite que el Ejecutvo emita deeretos de necesidad y urgencia -siomprey cuando haya necesidad o urgen- lag Slecioneslaiatvasy hay que decd quizes sorén ks candidatos Gel par. rete undnat ae ear a ery senadores que quieren ser reelectos. Segui imaginanda. En ad Congrexn savas clara eyetote by ol ptesor- ‘te estd muy interesado en que se apruebe. Es probable que: ese eae feet eae a llama disciplina partidaria. Sobre ls rlacien con lesprovicies vas « poder eer mis en el capt 8, Por shore, t ponerngs pensar a ee ‘Hay goberadore del mismo pariso que el presen: te, Oro, son de a oposcion ey irpuesi lege lcsess Wl Estee scons De recaudado, una parte se Ustbuye env ls provincia ee en ar Anh ore eel ee Nacional lect pets ese ra "atenderstusciones de emergoncia y desequll- eerste eerste en Facer etter eA -—s i Dur lf 20 cere 701 9. La toma de decisiones se instrumenta a través de decretos, reso- ——_eferel El di luciones, leyes. Este mecanismo, éte parece positivo o negativo? aor qué? Los presidentes de los ultimos 20 afios Desde que en nuestro pais se instauré el sufragio universal, el period democratico més largo es e ue se inicié en 1983. No obstante, esa estabilidad no estuvo libre de algunos sobresal 10s. Hagamnos un repaso de los presidentes y de algunos de los hechos mis importantes de sus presidencias, rv) DO ee ee eee oe ee ee es esse ee ea eee ers pees er ened ce rer et ti lacion a los Derechos Humanos. Enel timo aio de su man- dato se precipté una fuerte crisis econémica. Ya habia sido eee ee aes _micos més influyentes, asi que decidisrenunciar antes de que Pane setee enon ee ed pee eas PPE en) ees Peer ts ona Coenen Fadia de 10, an oa peta ned or tee deeb i ra rl Cuando renuncié De la Ra quedé vacante el sillén oresidencial (considerando que tampoco habia -epresidente) y se procedié como lo dispone la Ley de 2cefalia, Esta determina de qué manera se debe cubrir la idencia cuando el cargo queda vacante por fallecimiento, renuncia o destitucién. La crisis de diciembre de 2001 hg.) oeNOten sag be 28 ta a3) 12 ene fn tele mareins denis iete S0desumne oc one okaniie dos gu du en dean curs ishlks y regiva de Posts dos: Legis eli. vrdo ‘eid en dp no page tsrawenete code Die Poel, edo etna Pt cay yn. idea verel ani ii rir ‘encargads de espomt quel con ol 101. Con a devo deere eo ver oe Edverds Como anit pe (eine de Crea ey mit eg En Sint). 2D cles bine pried cviginal de cuatro 1 (19-2, on thet Fee aid 125 de mayo de 2003, el hasta entonces gobemnador san- tacrucaio se convirto en presidente aunque habia obteni Paar ee eee ere ee ee Cet SS a ee reer een ee ire CO ea a) Th @¢ Bases y puntos de partida para la ! organizaci6n politica de la Repablica Argentina En cuanto a su enengia y vigor, el poder ejeoutivo debe tener todas las fecuitades que } ‘hacen neoesarios los antecedentes y las condiciones del pais y la grandeza del fin para que | 5 ¢s instituido. De otro modo, haba gobierno en el nombre, pero no en la realidad. (.. | < ‘Yo no vaoilaria en asegurar que de la constitucién del poder ecutive especialmente | depende la suerte de los Estados de América del Su. d ‘amado este poder & defender y conservar el orden y la paz, es Hedin, la cbservandia de Js constituctén y de las layes, se puede decir que a 1 stlo se halla cast reducido el gobierno «estos paises de la América antes espafiola. Qué importa, que las leyes sean brillantes si xno han de ser respetadas? Lo que interesa es que ge qleawten, buenas 0 malas; pero gotmo se obtendra su. ecuctin si no hay un poder serio y eficaz que las haga ejacutar? [.} Dad al poder ejecutivo todo el poder posible, pero dédaelo por medio de ima constibucin. as garantias individuales proclamadas con tanta gloria, conquistadas con tanta sangre, se convertirén en palabras vanas, en mentires relumbrosas, si no se hacen efeckivas por <. medio‘deas garantias piblicas, La primera de éstas es el goblemo, el poder ejeativo reves. , tido de la fuerza capaz'de hacer efectivos e] orden constitucional y la paz, sin 1os cuales son imposibles la Ubertad, laa instituctones, la riqueza, el progress. 4 a paz es la. nebesidad que domina todas las névesidades de la América det Su 1a paz de Chile, esa-paa de diez y ocho attos continues en medio de las tempestades extrafias[.] viene de su constitucidn (..). La inspiracion fue deblda a los Baahas, y el pen: samiento remonta’a 1915. (..] exiiib10 Don Tuan: “We llusion un equilibrio de podores, Hl equilibrio en io moral y lo fisioo reduee a nulidad toda potencia”. “Tampoco puede formar ‘equilirio 1 divisién del eleautivo y el legislative, ni sostener la oonstituaton” a £3 abr, Baes y pnt de pr para a npc pe de aie Aen. 1 Leé varias veces text, '2, Alberdiafirma que “dela consttucion del poder ejectivo especialmente depende la suerte de los Estados de Amérea del Sud”, ‘partir de esto constru una hipétess,vinculando las variables: fuerte crema, bre y ca Poder Fecutvo =o america ba aati cate y pobre 13, eA qué equivaien, segin Alberd, el orden y la paz? "4, La preocupacion de Alberdieslogar el orden y la paz. éPara qué son necesaia a paz y el orden? '5- éomo caracteriza al Poder Ejecutivo necesario? dn base a que justifica la necesidad de que el Elecutivo tenga esas caracersticas? 16. Marcé las expresones que utiliza para argumentar a favor de su opini6n. Qué tipo de argumentacin utliza? Spaceport (cross pin ie EC a ekeces aa ce c) respetando la ley "Todo estaria perdido sel mismo hombre, el mismo cuerpo de personas principales, de los nobles o del pueblo, ejercera los tres pode- res: el de hacer las leyes, el de ejecutar las resolucionespiblicas y el de uzgar los delitso las diferencias entre particulares” i i 1 Leone fogmen de Mortis de De pit des es | 4) écreés que Alberdi se identifica con el pensamiento de Montesquieu? dn que se diferencian? | Poné a prueba tus conocitnientos s+. Después de haber leido el capitulo, revisé tus respuestas 2 las preguntas dela pagina 66. 20. Indicé si las siguientes afirm: 6 falsas. Fundamenta tu eleccién. jones son verdaderas 23, Los siguientes son resultados de supuestas elecciones. Se elegian, en la misma fecha, presidente y vicepresi~ * Con la evolucién de los gobiernos, los pparlamentos comenzaron a designar al Poder Ejecutivo, dente y diputados. a [an | sm a | en [sm gg e [oe | em |e © [om [| sx e [sx [os * Estos nuevos ejecutives no actuaban de acuerdo con a ley. los tatados Unidos copiaron el medele de gobierno latinoamericano. a1. Explicd con tus palabras las siguientes expresiones: Jefe de Gobierno Jefe de Estado Forma de gobierno presidencialista Funciones protocolares Poder Ejecutive unipersonal lefe de Gabinete Disciplina partidaria 22, Todas estas personas quieren ser presidente, pero no todas estan en condiciones de serio. 1) Podrias seleccionar quiénes podrian ser presidente. ') Explica por escrito por que algunas personas no pueden serlo (pods ayudarte con lo que dicen los articulo 89 y 55 de la Constitucién Nacional) ©) Para ser presidente no es suficiente que se retina los requisites. &s necesario que se convierta en candidato por un partido politico y aqué més? 4) ¢Quiénes discutirén y eveluardn qué candidatos tend el partido? a) dinqué caso habra segunda vuelta yen cusl noserianece= sario? Fundaments. 1b) En cl caso de que corresponds la cegunda vuclta gqué podria suceder para que ésta nose realizara? .Ocurrid esto ena Argentina? ©) Que funcion cumplian los diputados que obtuvieron su Ibanca pero no pertenecen al partido del presidente electo? 4) Suponé quesse realizé la segunda vuelta y gané el partido B. {se presidente, gtendré mayoro menor posbilidad de influr sobre el Congreso que el presidente electo en el otro caso? 24, Ayudanos a completar las formulas electorales que resul~ ‘aron ganadoras en las eleciones desde 1983. Buscé pri- ‘mero la informacion que falta. a) Ubicalas en una linea de tiempo 'b) Averigua a que partido o alianza pertenecia cada una. om. Hljan uno de los presidentes eee Busquen datos sobre su vida y gobierno. ‘Averigien cual era el contexto en el que le tocé gobemar. Escriban un informe sobre su presidencia. Expongan el informe a sus compaferos. 26, Hay muchas peliculas, que tienen como personajes pro~ tagénicos a sus presidentes. Verlas puede ser muy iti para comprender la complejidad dela toma de decsio~ nes (Trece dias), la pelea por el liderazgo partidario (Colores primarios) océmo les valores personales pueden enfrentarse a la légica politica (Mi querido presidente). 2 BBM ons eas geass Pree a eee ee aiciens, (erred ion tia El Poder Judicial Pensemos juntos | éQuién'tiene razon? alguna ver habrésvivido una experiencia de eas en las que ests seguro de que las cosa fueron de una manera y oka i Persona insiste en que ests equivocado, Sequramente pensaste y sentiste que era injust, Muchas veces la solucion eete | Ue de problemas llega a haves de una tecera persona que no esti Involucradaenl situaciono quads apart de la epic cacién de una norma Juan acababa de terminar su carrera en la. uni vversidad y su pap quiso premiarlo con aquello ue tanto deseaba: un auto, Lo que no sabian era ue la verdadera sorpresa llegaria una semana después, cuando Juan fue a hacer los trémites para transferir el auto a su nombre. jEta robado los papeles, falsos! ¥ para colmo, la policia sos- pechaba de él, Piensen, discutan y respondan: Green que lo que le sucedi6 a’fuan es-una injusticia? éPor que? = En qué es responsable juan? © Gaus te batece que potlra hacer ahora para demostrar su “buena fe" al compray elalto? cA ‘podra acudir? écéino podra demostrat suinocen 1 gQué es la justicia? carn a yt qt tro hn dak Wr Fe an entas cons en democteia emu largo. Deberos cornerzar por preguntarnes qué es la Jesticia. Y la verdad es que la respuesta no es para nada sencilla. Muchos fil6sofos ~casi desde e! Seicio de la Filosofia~ se hicieron esta pregunta e indagaron en el significado de la justicia y de lo esto, y arribaron a dlstintas conclusiones. Como ves, los pensadores tienen postures dife- E rentes pero con algunos puntos en comin. Si leés : uevarente con cuidado las definiciones~o también Flin, Dall de Lexar de enor si conocieras sus teorias completas~ advertias que ee lo justo siempre tiene que ver con: = encontrar una medida © una regle para distribulr 0 repartir; & la libertad para decidir actuar de una manera o de otra; = conseguir cl bionectar y la felicidad do una comunidad o sociedad Los normas y {a justicia Como ya estucaste en los pximeros captlos de este br, en tados los grupos humans existen Con- fictos entre sus miembros y se fjan normas para poner cierto orden e intent redcirlos problemas de comivencia Las normas sven para determinar qué esta bien 0 mal, qué es correcto © qué nolo es. En una sociedad democrética cualquiera puede decidir si las acciones de otres personas fue- ron injustas y aplicarle castigos? No, en una democracia no esté permitida la “justicia por mano | propia’. Es una funcién reservads al Poder Judicial En una sociedad democrétics, e| Poder Judicial controla que las leyes que apruebs el Congreso 0 los decretos que dicta el presidente siempre sean justos. Finalmente, en una sociedad democritica, lo correcto -segin las leyes- debe coincicir con lo justo y con aquello que produce bienestar ala sociedad, Ademés, las personas somos libres de actusr de un modo 0 de otto y, por lo tanta, somos responsables de nuestras acciones. | GE ncn as sgietsonciones : Habfa tan poco que no valia la pena repartirlo; lo sorteamos. Se lo dieron a él porque era el mayor. | Lo importante es que la mayoria se sinti6 conforme. | tos que hicieron las cosas bien recibieron su premio; los que las hicieron mal debieron conformarse con la sensacin de fracaso | 2) Indiquen en cada caso si son stuacionesjustaso injusts. 'b) lustifiquen su opinién de acuerdo con lo que piensen y con las definiciones que presentamos en esta pagina. Poder Judicial late ye {Cusles son las funciones de este poder? Una ya la conocés {UPd desi, ede dl Pode el de a ain see Conozcamos el Poder Judicial ue la adelantamos en alguien ha infringido las paginas anteriores: administrar justicia, es decir, determinar una ley y estipular el castigo. ‘Ademés, también hay otra muy importante, que es determinar la constitucionalidad de las normas, © sea, verificar que las leyes que sanciona el Congreso o los decretos presidenciales no contradicen la Constitucion Nacional. Esta facuitad le permite al Poder Judicial controlar los otros, dos poderes (no olvides que, como vimcs en el Capitulo 5, es uno de los requisitos de la divisién de poderes). c Las personas que ejercen el Poder Judicial se aman jueces. Como nuestra nacién tiene una forma de Estado federal, existe un Poder Judicial Nacional’y Poderes Judiciales de cada provin ciay de la Ciudad Auténoma de Buenos Aires. Qué es el Poder Judicial de la Nacién? El Poder Judicial de la Nacién es un draa tivo -integrado por varios miembros- y con tuna estructura jerbrauica -los de “arriba” tienen mss autoddad que las de “asi”. Eats com puesto por la Corte Suprema de Justicia y los tribunales inferiores: cémaras de apelaciones y Juzgados federales Este poder no atiande todos los casos de justicia, Para que intervenga el Poder Judicial de Nacién tiene que tratarse de un contflcto que involucre 2 ‘= dos provincias argentinas; = habitantes de diferentes provincias; ‘= una provincia y un Estado extranjero; ‘= ale Nacién como conjunto -por ejemplo, en los casos de contrebando, terorismo, narcotrfico- El resto de los casos los resuelven los poderes judiciales de cada provincia o de la Ciuc Buenos Aires ‘al ded Buns ie, No cualquiera puede serjuez A cierencia del presenta de Nan, od oslegsladbres, = ‘esm0 son legis pre puebio sno por ss epresetares pemanecen en el carga partie em ‘aro yno deen peenerer un part polio, Pars ser rato jue de a Nain, Corsi ‘ge: tener més de ira aos, sercuadano ererin px ms de seis fis yas, haber cla rofesién de abogaco por io mens dante cehn ais. Ares de nombres c acer la mien, lConexjo de la Mogi oe Sead evala sus entecedertes pesos y profesor: suimpacaide, sv independencia pata. i un ue se crip de manera inact puss esti orci palin (6 jue dea Crt) «pr ello dun ura de nuit ®D 2. Segiin lo que liste en esta pagina, éte parece que le corresponde actuar, en el case de Juan, al Poder Judicial de la Nacién? Los juzgados federales y las cémaras de apelaciones Suan logrd demostrar que él y su pap’ habian comprado el auto de buene fe, todavia fataba algo: se habia quedado sin auto sin su dinero. Asi que presen tna denuncia contra la persona que se los habia vendido. En ese caso, hizo la enuncia ant el Poder Judicial de la Nacion ‘Cuando de hacer listicia se trata, hay oue comenzar por el principio. el princi an este caso fueron ls juzgados federales. Hay juzgadosfederales en cistrtos res del pais y todos dependen del Poder Jc dele Nacén. E!juez ue interno no encontré prusbss sufcientes para decid que el acusado a realmente culpable y no le io ninguna condena, Juan, sin embargo, tenia S05 pechas de que det de fa estafa habia una orgenizacién muy hdbil para bora las bas, De rnuds gue deci apear la sentence, es deci podir quo ze De eso se ocupan otfosjueces superiores en jerarqui: los que integran las cdmaras de apelaciones, ;Qué pasa si estos jueces lagan a una conclusién distinta dela del vez de primera instancia? Valo la segunda, Y si Juan el acusado no estuveran de acuerdo porque consideraran que no se ha respetado alguin principio ies queda una oportunidad pare hacer justicia: ls Core Suprema TS Gata de 872 ela gee pe a ei oclevia do conla Rp, Fe pnw es Mos | Lo Corte Suprema £1 tibunal mas ato en la jerarcuia del Poder Juccal de la Nacign es la Corte Suprema de Justicia. La cantided de miembros quel integran se fia por una ley del Congreso y puede varia Desde los 0850s veces de a Corte—a los que también se puede denominarministros de la Corte- son nueve, Son designades por el pre- sidente de le Nacion con aprabacin del Senado. El procediiento es esi Se espera que, una vez nombrado, un juez de la Corte permenezca en el cargo durante muchos afi, aun con otros presidentes y otros senadores que siguieron los que lonnombraron. Esto as asi para gerantizar la Independencia del Poder Judicial, ue debe actuar sin compromisos con el gobiemo de ture. S a Ga cates Aen iain de es El Consejo de la Magistratura ets isha Cuando se reformé la Constitucién en 1994, se cred un nueva organismo que funciona dentro dela dalagay dma esfera del Poder Judicial: el Consejo de la Magistratura. Sus veinte integrentes son’ el presidente de la Corte Suprema, jueces, abogados, senadores y diputados. También hay un representante del Poder Ejecutivo y dos del Ambito académico. gDe qué se ocupa? De administrar los recursos del Poder Juicialy de proponer los candidates 2 jueces de otros tribuneles. periodisticos. “af (eal Pag. 37 ‘4) El Poder judicial y el Poder Legislativo son poderes de estructura j b) El Poder Ejecutivo y el Poder judicial son poderes unipersonales. [_] ) Los jueces de los tribunales inferiores son elegidos por el presidente de la Nacién con acuerdo del Senado. [_] ‘b. Buscé en los diarios de los ltimos dias alguna noticia en la que se mencione la Corte Suprema de Justicia. da en la pagina 137. 'b) Si menciona a alguno de sus integrantes, registra su nombre. ) .Averigua el nombre de los demés integrantes, si es que no aparecen en la noticia. at 3. Sefiala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Justifi sta deat 80 Cémo trabajan los jueces No todas estas personas pueden acudir la Justicia. Para hacerlo, es necesario que se presen ‘e.un caso. éCualquier hecho que ocurre es un caso para la Justicia? 5. Analizé las situaciones | | Para que haya un caso, una persona, una empresa o el propio Estaclo deben ver afectado un planteadas. derecho que le fue reconocido por una ley 0 pactado en un contrato. arriba. éTe parece que Son Por esta razén, la amiga de Marina no puede iniciarle una demanda 2 Marina, pero si el admi- catos'para la’ | nictrador o un propictario del edificio y lo percona a Is que le *rebaran” eus datos personales on Internet pueden iniciar une demanda contra quien consideran que actué de manera ilegal. Es decir, estas situaciones expuestas son casos y pueden denunciarse ante la Justicia, En este punto empiezan a trabajar los jueces. los jueces desarrolian una tarea dificil y de mucha responsabilidad. Ellos deben actuar con ‘mucha atencién e imparcialidad. Por ejemplo, un juez no puede ser amigo o estar relacionado con ! alguna de las personas involucradas en un caso; no puede tomar una decisién sin haber analiza- | do cuidadosamente el caso y lo que dicen las leyes. Todo ese trabejo lleva tiempo y por este moth i vo los procesos judiciales son muy largos. | ‘Ademés, un juez no puede, por sf solo, llevar adelante todas las tareas necesarias para hacer 1 lusticia? justicia. Por eso cuenta con varios auxiliares. La mediacién. Cuando hey un confi ene dos pares, antes de que ura de els presente we «manda fom se puede pasar por una etapa previ, ques lametiacn E bjt de ame cin es crear un Glog ene las personas imlucradas pa neta legar @ un acuerdo in pasar por un preciso que, vores, puade sor muy desgastani y doloroso. Pens, pox jl, nfs caflictos ene aie caso de dvs, de tenecia de os hijs, de eres. La ‘medetén se ntredjo en ruesto sistema jul hace elativamente poo tiempo. Y tambin se utiliza en ots abit, como, por efempo, en ls misma escuela xxplica por escrito el articulo 18 de | Le mdi s ito la Constitucién Nacional. enuncian los hechos, la empresa de ascensores o la de Intemet se convertirin en acu- ‘o dermandados, y los que presentaron le denuncia, en demandantes o querellantes. Los dos uyen las partes. Bésicemente, lo que sigue es: el demandante intentaré probar que fue .do por el acusado y el acusado trataré de defenderse. 81 Del hecho a la sentencia definitiva aso se defiende partes ee J se inieia un camino larga y complejo, 2Por qué? Porque la Constitucién ests- ‘que se debe seguir un proceso ~compuesto por varios pasos 0 instancias~ y que se deben cumplir requisites, ec. Todo esto es para garantizar que el resultado | sea justo. La premisa de la justia en democracia es “todos somos inocentes rasta que se demuestre lo contrario”. Las pertes —asistidas por sus abogados-presentarén pruebas (objetos, docu mentos, fotografias|; levaran testigos para que declaren y aporten informacién, irén la opinién de expertos o peritos. Si una persona no tiene dinero para .gar a un abogado, ino puede defenderse? Si, porque puede pedir al Estado gue le asigne un abogado gratuito, ‘Algunos juicios pueden ser orales: las partes estin presentes, reunidas en une sala. En otros cas08, todo se resuelve por escrito, Yen otros, hay etzpas escritasy etapas orale. Finalmente, el uez debarg emitiraitgantancia Para eso, reuniré todos los elementos que se exDu: Dore ice ain toro nie sieron ene ico pero, ademés analzeré'eon mucho cuidodo lo que doen lesleyes.Enlasentencia | Targa mae | Gotermineré guién tere razon ys el acusedo es vordaderemente culpable. Puede suceder que no “entre priebas suficientes y entonces declarer la falta de mérito, O que absuelva al acusado 0 clo encuentre culpable. En ese caso fijaré alguna pena o sancién 0 medida, El responsable de le empresa de escensores podria tener que pager una cifts de dinero para compensar alos vecinos de! ecifico; ls empresa de Intarnat que utilize ilegalmente informacién personal podria ser inhebitada 10s miemloros de la organizacién que estafé 2 Juan, poctian ir presos, por ejemplo, La sentencia esté acompariada de una fundamentacién, que se denorina fallo. Ya sabés que el pro ces0 puede continuar con una nueva etapa, que es le de la apelacién. control de la constitucionalidad El sistema de control de constitucionalidad en nuestro pais es disperso: no existe un nico erganlamo especialzado en veficar si una ley 0 un decreto respeta lo que manda la Constitucién Nscional Cualouierjuez cvede hacerlo. .Céma? Debe producirse un “caso: alguien debe presen- serum demande, sefalando que la considera inconsitucionl. El juez, mediante su fallo, decidir si ‘mand #5 valida. Enionces se declare inconstitucional la ley y no puede volver a aplicarse. 7 Discutan entre todos: éCreen que en la relacién con sus compatteros, o con su familia, rexpetan el prin cipio de que "todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contvaio”? 8, Si existe algiin conflicto entre dos grupos o entre dos compafieros en el curso, es una buena oportuni ddad para intentar resolverloutilizando la mediacién. 1) Averiglen si existe en la escuela alguna reglamentacién para la mediacién. bb) Sies asi realicen una mediacién usndola. ©) Sino es asi, realicen una mediaci6n por cuenta de ustedes. Quines participan de un juicio'penal oral y pablico 4d instaricias durante los cuales se juzga a una o varias personas Un juicio es una sucesion det En algunos juicios lamadosjucios ores y pibicos- una part acusades de haber cometido uri d de este proceso es el debate. Durante el debate, e}juez escucha a | testigos y los alegatos de las partes, revsa las pruebas y dicta ados. El debate sé'realiza en una sala como la siguiente. Un jticio en television ip largo de ls historia, rho uo fueron seis con inns pre n= in pia en nuestro pais waves de os cis ola tele, En 1985 se tans por television el uiio vean toda de a’pelicula que muestre un juico, como, del diablo Ta¥lor Hackford, 1997) Fladeffia Jonathan por el eset do Maria Soledad Mores, oe fe ‘(Oliver Stone) Heredarés el viento (Stanley Kramer, 960), squid can itr porters [as ivdadnes. En un 3.1979), El regreso de Martin Guerre Daniel ‘momenta le cémara sompendé un gesto que paretta Vigne, 1982), Anatoria de wt asesinato (Otto Preminger, 1959), Doce hombres en tnainsoueiénenre unedelosmievasde aCémera__pugma (Sidney Lumet, 1957) El uici de Mliremberg (Stanley Kramer, 19%), E1 Feral de Catanarca oto hecho que no corespnde matin del Caine (Edward Omytyk, 1954), Amistad (Steven Spelber, 997) ene os mientos de n iba Pr este motvo,l2 a) Identfiquen: el caso, las partes, los abogados, as pruebas, los testigas, los ‘elevsecdnfuesispercayeljuciosereanid6recn_peritos, el uez, la sentencia, cémo fue el proceso, si hubo apelacién. aio desu b) dcreen que se hizo justicia? % Los adolescentes y la justicia sates aide caste Ae In Justicia’, som Como adolescente tenés que saber que no es cierto que los jévenes sean impunes. Los rifios y los adolescentes son responsables en la medida en que sean capaces de darse cuenta de que lo {ue hicieron fue incorrecto. Esto se lama capacidad de discern. Asimismo, reciben penas que apun- ‘tan més bien a quo tomen mayor conciencia y a favorecer un cambio en sus acttudes. | ‘Sin embargo, dilucidar cudndo un chico se de cuenta de lo que hizo o de qué manera se puede propiciar un cambio en sus comportamientos, no es una cuestién sencilla para los adultos, Un punto en el que no hay acuerdo es la edad de imputabilidad, que es |s edad en la que | Un chico puede ser sometido a un juicio, declarado responsable o inocente y recibir una conde- ra. Actuslmente, en nuestro pais la edad es de 16 afos para delitos graves. Antes de es2 edad, «1 nio no tiene la oportunidad del juicio. Después de los 18 ya es consideraco “adulto” En el proceso judicial por el que transitan los chicos intervienen figuras como el asesor y el defensor de menores. E!juez no sélo deberd analizar las pruebas y determinarsiel "meno:” es responsable de lo que se Io acusa, sino que tendré que evaluar sus progresos personales: si cestudia, emo se relaciona con sus compaferos y familiares, etc ‘diferencia de los casos de adultos, cuando se trata de un chico no se sabe fehacientemente | famuhs:xnsiecnfkh cual es el tiempo que deberd estar en “tratamiento” y tampoco si recibiré una condena similar 2 | snisyadeces m0 i de los mayores. También pueden queder sometdos ale viglencis del uez os chicos que fus- | snp xv a segs. ron victimas de actos ilegeles. Los cosas empiezan a cambiar Hace unos cien afios se pensaba que los nifios y los adolescen- tes eran incapaces por su incapacidad de discemir-. De acuerdo ‘con esta perspectiva un chico 0 una chica no podia ser acusado ni sentenciado, ni tampoco hacer una denuncia ni aportar su testi- ‘monio. Cuando se suponia que si un nifio © un jovencito era vieti- tna Ue mdlos vlun oe ky teliaba Ue ese ambiente y el Estado se hacia cargo alojéndolo en un instituto de menores. Desde esa {6p0ce y hasta hace muy poco tiempo existié en nuestro pas la Ley de Patronato, que tenia este enfogue. La aprobacién de la Convencién de las Derechos del Nifio y su inclusion en la Constitucién Nacional de 1994 fueron el inicio de un importante cambio. El 29 de septiembre de 2005 se sancioné la Ley de Proteccién Integral de Nios, Nias y Adolescentes que der {96 ls Ley de Patronato. Esta nueva ley, basada en la Convencién de los Derechos del Nifo, establece que no se les puede privar dela libertad alos chicas ni en virud de su proteccién, que tienen derecho a ser ‘escuchadlos y crea la figura del Defensor de los Derechos de las Nifias, Nios y Adolescentes. Ley de Patronato y la Ley de Proteccién integral de Ninos, Nifas y Adolescentes. e¢ Justicia y democracia. Entrevista a un especialista El aiguiente texto es un fregmento de una entrevista a Alberto Binder, profesor de Derecho ‘Penal en la Universidad de Buenos Aires y vioepresidente del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales. ‘Por qué razén se suele repetir que la justicia es el gran desafio de muestra democracia? [1 En este sentido, hay dos problemas fundamentales: el primero es el abuso de poder Y¥ el segundo es la sociedad violenta. De odmo se resuelvan estos problema va a depender el fituro de muestra demonracta —También se advierte la incapacidad de las instanoias de control, fandamentalmente del ‘Poder Judicial, para hacer respetar las regias y para impedir que se consagren privilegios. - —{..J bien no todos los mevanismas de canirel dependen del citema judi, tienen en él ‘su ntisleo ordenador. La,eooiedad tiene que controlar, las organtzaciones no gubernamentales tie- ‘ben que controlaz,y hay muchas instituciones que tienen que controlar, pero el nicleo de ord ‘pamiento y fortalecimiento de todo el sistema de control republicano es el Poder Judicial, El pr0- ema del abuso de poder da cuenta del deficitario funcionamiento del Poder ‘adic —sCémo se podria recomponer la capacidad de respuesta institucional? Por dénde hhabria que comenzar a intervenir? —Por la Corte Suprema. Pero no la Corte en términos de los hombres que la integran, sino en su modo de furcionamiento, No se puede tener tuna. Corte Suprema con miles de casos; ¥ "peor aun: ¢s inadmisible que no existan plazos pare. la resoluaién de las causes. gC5m0 una < ‘autorided pupioa no va a tener plazos’’ Ye deberia erradicar el funcionamiento oscuro ¥ labe- ‘intio; convertir a la Corte en un tribunal de pooas causas y de importaneia institctonal, ‘causas que siempré deberian ser resuelias en un émibto de transparencia muy grande, con ‘audieneias publicas, (J algo-que el pats nevesita con urgencla e3 que ae comience a inter pretar razonablemente muestre, Constituoidn. Hl pais nevesita una interpretacion razonable, comprensible para el hombre comin sobre qué signifioa Is, Canstituaién que tenemos, (Chant, @ ou rams oe 2008 1. Leé la entrevista y subrayé las palabras que ne conc 12, éQuién es el entrevistado? £que actividades realiza? 2Por qué te parece que puede ser una fuente autorizada para hablar del tema? '3. eCuil es el tema dela entrevista? écdmo se planta la relacion entre justciay democracia? 'y, eDénde fue publicada la entrevista? ZA quién te parece que podria o deberia interesare esta entrevista? '5. eCuales on, a juicio del entrevistado, los dos problemas principales de los que depende el futuro de I democraia? 6, éCémo debe estar conformade el sistema de contro, segin el autor? 2quites controlan? £qué funcion tene el Poder Judicial? Por qué hay un deficit en este sistema? 17, La Corte Suprema, étiene un prablema de composicin o de funcionamiento? £Cémo podria resolverse ese problema? CComenté algunas de les ejemplos qu se presentan. 18. Analcé en la lima respuesta de Binder Lo que realmente pasa Lo que deberia pasa. ae Poné a prueba tus'coniocimientos 19. En algunos pueblos de la Antigiedad, muchos delitos eran castigados segin la Ley del Talion, “ojo por ojo, diente por diente”. a) cConsiderds justo ese principio? 'b) cQuién tiene el poder legitimo de administrar justicia fen nuestro pais? cutiiza el prnepio de la Ley de Talon 0 sigue tts criterios? ) Aalié la siguiente publicidad: + la Comisién Nacional sobre la Desaparicon de Personas (Coradep), jen aes Sarat ppresidida por el escritor Emesto Sébat. Mis tarde, durante los gobiemos de Carlos Menem, se reformé la Constitucién Nacional y se incorporaron a su texto los tratados internacionales sobre los Derechos Humanos. A pesat este avance en materia de derechos, el presidente indulte a las juntas militares que habian sido condenadas por el gobierno anterior Durante el gobierno de Néstor Kirchner, iniciado en mayo de 2003, esos indultos fueron declarados inconstitucionales. Pesan lio oc sue ep es resins de ep ee Judo es nes irs en 198. “irl dd. 15, Analizé el titulo de esta pagina. 2Qué ws un eclipse? éPor que te parece que elegimos esa, palabra? £Qué eclipsé o quiénes eclipsaron los Derechos Humanos en nuestro pais? 4, = ‘armen una linea de tiempo con las presidencias desde 1916. Pueden utilizar la informacion del capitulo 4, Buscar informacion f 15, Discutan y marquen con un signo * los presidentes en cuyos gobiemos se lograron avances en internet con respecto a la defensa de los Derechos Humanos y con un signo~ los que los perjudicaron. pig. 143 16, Para encontrar esta informacién investiguen en libros de Historia, en una enciclopedia o en Internet. | 106 deforesto: lM MGs Derechos Humanos: la reforma de 1994 snarl pina og {Pare qué sive une Consttucién? Seguramente lo estuiaste en el capi demingxowenie. Las Consttuciones son insrumentos para una mejor corwivencia socal, Por es munidades camian, también la lees c raz6n, coma las personas y las. : bine co ns aT a cre iC peer Ace rae Coece eee es ees ee Fe a teen apace Nita nieve En primer lugar, se incorporaron los tratados internacionales. bio significa actualizar nuestra Constitucin a las nuevas realidades y las nue vas ideas acerca de la vida en la sociedad actual que no estaban presentes en le redaccién original de 1853 En segundo lugar se agrego un segundo capitulo a la Primera Parte lla- mado Nuevos Derechos y Garantias, que tienen que ver directamente con ls proteccién de los Derechos Humanos. Entre las normas de este capitulo mencionamos las mas importantes. 1 favor de la democracia: + La gatantia democrética. tn conta de los golpes de estado, en el aticulo 36 se garamtiza la vida en democraca * Los derechos politicos. se reafirma el sistema democrétice: en el artiela 37 se afftma el sistema del voto secreto, universal, obligatoro igual. Mas participacién de los ciudadanos en las decisiones: + La accién popular. Los ciudadanos pueden pedir que se hagan leyes nuevas 'y mejores. El articulo 29 dice que la Camara de Diputados debe tratar cual ‘quit proyecto de ley hecho por un grupo importante de cludadanos (més del 3% del padrén de electores. + ia consulta popular, que explicornos en el capitulo 5 la onzrion evan soe ls Daeduséel Wie Cuidar la vida de todos: {orn ela oto aces = 1998+ I derecho a.un ambiente sano. En al articulo | aparece el concepto de danio ambiental y la necesidad de reparar el perjuicio cometido (por ejemplo, si se ‘gin dd Fav nl pool ere, nt: dlejoi2s'= um bosque, debe ser «io sto en un plazo estipulado).. dalaieidaparldaode aun mictsom _* Los derechos del consumidor. El articulo 42 establece la obligacion del Estado cde educar en relacin con el consumo y proteger la salud y la seguridad de los consumidores (por ejemplo, hacer campafias en contra del tabaco). ds bn ogi any pie cd dea sy ob acé un cuadro donde aparezcan los articulas mencionados, qué sostienen y un ejemplo para cad: uno, éSabés si iltimament na de las propuestas de estos nuevos derechos? 8. investiga cuales son la y cuales son sus objetives

También podría gustarte