Está en la página 1de 193

Biología III

Biología III
Liliana Elisabeth Mosso
Sergio Tedesco

EDITORIAL
MAIPUE
Biología III
Liliana Mosso, Sergio Tedesco
1ª edición, marzo de 2010

© 2010 Editorial Maipue


Zufriategui 1153
1714 – Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires
Tel./Fax 54-011-4458-0259
Contacto: promocion@maipue.com.ar / ventas@maipue.com.ar

Tapa: Amanece, pintura de Stella de Marchi


Diagramación: Paihuén
Corrección: María Milena Sesar

Las imágenes que ilustran las portadas de cada capítulo fueron tomadas de Formas del arte de la
Naturaleza, de Ernst Haeckel

ISBN: 978-987-9493-61-8

Mosso, Liliana Elisabet


Biología III / Liliana Elisabet Mosso y Sergio Tedesco. - 1a ed. - Ituzaingó : Maipue, 2010.
192 p. ; 27x19 cm.

ISBN 978-987-9493-61-8

1. Biología. I. Tedesco, Sergio II. Título


CDD 574

Fecha de catalogación: 22/03/2010

Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723.


Libro de edición argentina.

No se permite la reproducción parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o


la transformación de este libro, en cualquier forma o por otro cualquier medio, sea electrónico
o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el consentimiento previo
y escrito del editor. Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446.

4
Agradecimientos

A la doctora Bibiana Vilá, Bióloga VICAM, CONICET, Universidad Nacional de Luján, por sus pacientes
y minuciosas revisiones y comentarios sobre el capítulo 1.

Al Dr Hugo Yacobaccio, Arqueólogo CONICET, Universidad de Buenos Aires, por la inmediata y expeditiva
corrección de la primera parte del capítulo 3.

A Rocío, por sus maravillosos Power Points. A Mavi, Sol y Pedro, por acompañarme en este proyecto.

Liliana Mosso.

5
6
Índice

PRIMERA PARTE: Las relaciones de los seres vivos con el medio


CAPÍTULO 1: Organismos unicelulares y plantas........................................................................... 11
Un viaje al «Reino del Revés»........................................................................................................................ 12
Adaptaciones fisiológicas o funcionales...................................................................................................... 13
Adaptaciones etológicas o comportamentales............................................................................................ 13
El estímulo y la respuesta.............................................................................................................................. 14
Diferentes tipos de estímulos y respuestas................................................................................................. 14
El mundo microscópico: la «torre solidaria» y otras cosas sorprendentes.............................................. 15
Cuando la pluricelularidad complejiza las cosas . ..................................................................................... 17
La respuesta a la auxina a nivel celular. Otras acciones de la auxina...................................................... 21
Un proyecto para realizar en laboratorio: cultivo hidropónico de plantas.............................................. 24
Otras hormonas que producen reacciones en los vegetales...................................................................... 25
El crecimiento reproductivo: cuando las hormonas no bastan................................................................. 26
La hormona del fotoperíodo.......................................................................................................................... 29
¿Plantas que duermen o plantas con reloj? ................................................................................................ 30
Plantas que se mueven…............................................................................................................................... 32
Una última reflexión sobre las plantas…..................................................................................................... 33

CAPÍTULO 2 : Animales................................................................................................................37
Cuando la pluricelularidad complejiza las cosas . ..................................................................................... 38
Las relaciones con el medio en seres con movilidad: los animales.......................................................... 38
De nuevo en el “Reino del Revés”: las conductas o comportamientos..................................................... 38
¿Cómo y para qué? Dos enfoques del estudio del comportamiento......................................................... 40
La importancia de los sentidos: distintas formas de percibir cambios del ambiente ........................... 41
Para olerte mejor… para oírte mejor… para verte mejor
(Y otras cosas que el Lobo Feroz no puede hacer)....................................................................................... 43
a) Olores y sabores…................................................................................................................................. 43
b) El tacto.................................................................................................................................................... 44
c) Vibraciones, sonidos y ecos… ............................................................................................................. 44
d) ¿De color ultravioleta?.......................................................................................................................... 49
e) ¿Un sexto sentido?................................................................................................................................ 52
Los mecanismos de adaptación menos visibles: regulación del medio interno .................................... 53
a) La regulación del agua.......................................................................................................................... 54
b) Regulación de la temperatura............................................................................................................. 55
¿De dónde sacan calor los seres vivos?........................................................................................................ 57
Cómo regula su equilibrio térmico un animal endotermo:........................................................................ 58
Del estímulo a la señal: los disparadores de las conductas....................................................................... 60
¿Heredado o aprendido? ¿Innato o adquirido?............................................................................................ 62
La importancia de aprender.......................................................................................................................... 64
El aprendizaje social ...................................................................................................................................... 66
Herencia y evolución del comportamiento.................................................................................................. 67
Comportamiento social.................................................................................................................................. 69
Sociedades animales...................................................................................................................................... 69
7
El comportamiento social también incluye a veces vínculos interespecíficos........................................ 71
¿Por qué algunos animales aprenden y otros no? El papel del sistema nervioso................................... 73
Cómo huir de un enemigo: la coordinación neuroendocrina.................................................................... 74

SEGUNDA PARTE : Regulación e integración de funciones


CAPÍTULO 3: Las relaciones entre las células de un individuo pluricelular.......................... 77
La simple vida de un unicelular, versus la complejidad de los pluricelulares........................................ 79
Diferentes estrategias para la supervivencia............................................................................................... 79
¡Todas para uno… y uno para todas!............................................................................................................ 81
Todo es cuestión de comunicación .............................................................................................................. 82
Antes de seguir: recordemos las características de la membrana celular............................................... 84
Especificidad ligando-receptor: como una llave en su cerradura.............................................................. 87
a) El reconocimiento virus-célula . ......................................................................................................... 87
b) Otro caso de especificidad: el rechazo de sangre no compatible durante una transfusión
(unión antígeno-anticuerpo)................................................................................................................. 90
Anticuerpos para combatir enfermedades.................................................................................................. 93
El viaje de la señal o ligando hasta el receptor: ¿comunicación local o larga distancia?....................... 93
¿Cómo responden las células a las señales recibidas?............................................................................... 95

CAPÍTULO 4: Coordinación nerviosa en los seres vivos. ............................................................ 101


Allá lejos y hace tiempo…............................................................................................................................ 102
Cerebro y comportamiento: más enigmas que certezas.......................................................................... 103
¿Cuestión de tamaños?................................................................................................................................ 104
Evolución del sistema nervioso en animales ........................................................................................... 105
Estructura y funciones del sistema nervioso humano............................................................................. 108
a) Sistema nervioso central.................................................................................................................... 108
b) El sistema nervioso periférico........................................................................................................... 110
De la célula al tejido y de éste al órgano: composición del sistema nervioso....................................... 112
¿Blanco o gris? ¡Sistema nervioso bicolor!................................................................................................. 114
¡Con los «nervios de punta»!........................................................................................................................ 115
En síntesis, los nervios se clasifican........................................................................................................... 116
Neuronas y compañía: el tejido nervioso................................................................................................... 116
Receptores de estímulos y efectores: componentes fundamentales de la interacción
central-periférica.......................................................................................................................................... 117
Los receptores................................................................................................................................................ 119
Tacto......................................................................................................................................................... 119
Oído........................................................................................................................................................... 119
Vista.......................................................................................................................................................... 119
Olfato........................................................................................................................................................ 119
Gusto......................................................................................................................................................... 120
Los efectores (respuestas motoras)............................................................................................................. 120
Esqueleto.................................................................................................................................................. 120
Músculos.................................................................................................................................................. 120
Articulaciones.......................................................................................................................................... 120
Funcionamiento integrado del sistema nervioso central- sistema nervioso periférico ...................... 121
a) Los actos reflejos: No hay rosas sin espinas…................................................................................. 121

8
b) Los actos voluntarios y el protagonismo del cerebro:
un camino más largo para una acción más compleja ................................................................... 123
Los hemisferios cerebrales ¿procesan la misma información?......................................................... 125
Comportamiento innato o adquirido.................................................................................................... 126
c) Un conjunto de actos reflejos simultáneos: la reacción de pelea y huida
y los sistemas simpático y parasimpático........................................................................................ 127
La película de terror y el balde de pochoclo…........................................................................................... 128
Un viaje al interior de las neuronas: ¿cómo logran transmitir el impulso nervioso?........................... 128
La sinapsis..................................................................................................................................................... 130
Las drogas y su efecto sobre las sinapsis del sistema nervioso.............................................................. 132
Vamos al laboratorio..................................................................................................................................... 137
Exploración de la agudeza auditiva............................................................................................................ 137
¿Qué es la percepción? Cuando nuestros ojos perciben lo que no es: las ilusiones ópticas................ 137

CAPÍTULO 5: Sistema endocrino......................................................................................................... 139


Un poco de historia....................................................................................................................................... 140
La importancia de la glucosa....................................................................................................................... 140
Todo es cuestión de comunicación ............................................................................................................ 142
Mensajes, mensajeros y químicos.............................................................................................................. 143
Héroes y villanos........................................................................................................................................... 144
El páncreas, un órgano que vale por dos.................................................................................................... 145
Un ejemplo de la vida real........................................................................................................................... 145
Autorregulación ......................................................................................................................................... 146
Tres son multitud . ....................................................................................................................................... 147
El sistema endocrino: regulación hormonal del organismo ................................................................... 147
Con ustedes, la hipófisis............................................................................................................................... 148
El tercer ojo.................................................................................................................................................... 151
La glándula tiroides...................................................................................................................................... 152
Las glándulas paratiroides........................................................................................................................... 152
Un caso para pensar..................................................................................................................................... 153
Las gónadas................................................................................................................................................... 154
Las hienas que se hacen los machos.......................................................................................................... 154
El ciclo menstrual femenino........................................................................................................................ 154
Hecha la ley, hecha la trampa...................................................................................................................... 156
Glándulas adrenales o suprarrenales......................................................................................................... 156
Médula suprarrenal ..................................................................................................................................... 157

TERCERA PARTE : Del ADN al organismo


CAPÍTULO 6: El papel del adn4........................................................................................ 159
Las moléculas de la vida.............................................................................................................................. 160
Otros químicos importantes . ..................................................................................................................... 160
Las proteínas................................................................................................................................................. 160
Y esto, ¿para qué me sirve?......................................................................................................................... 161
Enzimas.......................................................................................................................................................... 162
La estructura molecular de las proteínas................................................................................................... 164

9
Niveles de organización de las proteínas................................................................................................... 165
Todo puede cambiar..................................................................................................................................... 166
La información genética.............................................................................................................................. 166
Instrucciones para fabricar una proteína................................................................................................... 166
Los ácidos nucleicos .................................................................................................................................... 166
La molécula que se fabrica a sí misma....................................................................................................... 168
Parecidas pero distintas .............................................................................................................................. 171
Tipos de ARN................................................................................................................................................. 172
El cocinero, la torta, el ADN, el ARN y las proteínas ................................................................................ 173
Transcripción . .............................................................................................................................................. 173
La traducción................................................................................................................................................. 175
Del ADN a la proteína................................................................................................................................... 178
El código secreto............................................................................................................................................ 179
Las mutaciones, Darwin y los ojos celestes............................................................................................... 182
Las mutaciones, Mendel y el tallo de las plantas...................................................................................... 183
Los mutantes................................................................................................................................................. 183
Cuando el hombre manipula los genes: ¿realidad o ciencia ficción?..................................................... 184
¿Cómo llegó el ser humano a dominar estas técnicas? El origen de la biotecnología.......................... 186
La biotecnología moderna: nuevas herramientas y nuevos horizontes................................................. 187
La manipulación genética............................................................................................................................ 187
Los transgénicos............................................................................................................................................ 187
Las terapias génicas: manipular genes para curar enfermedades.......................................................... 189

Bibliografía..................................................................................................................................................... 191

10
PRIMERA PARTE:
Las relaciones de los seres vivos con el medio

CAPÍTULO 1
Organismos unicelulares y plantas

11
ORGANISMOS UNICELULARES Y PLANTAS

Un viaje al «Reino del Revés»


¿Sabías que…?
Les proponemos comenzar con un viaje imaginario a un
El Reino del Revés es el tí- lugar en donde la naturaleza se comporta de manera muy
tulo de una conocida can- extraña. Allí no sólo «nada el pájaro y vuela el pez», sino
ción (a la que pertenece
que también suceden otras cosas no menos intrigantes:
la frase «nada el pájaro y
vuela el pez») y de un li- las semillas brotan con las raíces hacia arriba, mientras
bro cuya autora es María que las hojitas se van hundiendo en el suelo, los pájaros
Elena Walsh. Es una escri- se olvidaron de cómo construir su nido, las arañas se
tora, música y cantautora asustan y se alejan cuando algún insecto quedó atrapa-
argentina contemporánea do en su tela, los ciervos no saben cómo buscar pareja,
que se dedicó de lleno a
las chimpancés no saben cómo cuidar a sus crías, las
literatura infantil. Nació
en Ramos Mejía (provin- ballenas tiritan de frío en el agua helada y no recuerdan
cia de Buenos Aires) el 1 cómo nadar, los gatos no atrapan ratones, las flores nunca
de febrero de 1930. Otras se abren... ¿Qué más se les ocurre a ustedes que puede
obras destacables de esta suceder en el Reino del Revés?
autora fueron Dailan Kifki,
Doña Disparate y Bambuco, ¿Les parece posible que estas cosas ocurran en la reali-
Cuentopos de Gulubú, etc. dad? ¿Por qué? Considérenlas una a una y discutan acerca
También creó conocidos de las probables consecuencias que podría sufrir cada ser
personajes como la famo- vivo de acuerdo con su modo de actuar.
sísima tortuga Manuelita.
Si analizáramos cada una de estas situaciones, llegaría-
mos a la conclusión de que estos seres vivos… ¡están en
serios problemas!
Según lo que sabemos sobre la Teoría de la Evolución,
que un pez vuele o un ave nade es poco común (sólo se
encuentran unos pocos casos como el pingüino –un ave
nadadora– y el pez volador, que puede hacer planeos
cortos en el aire), dado que las adaptaciones que cada
uno adquirió y acumuló durante cientos o miles de años
los han preparado para poder sobrevivir en medios muy
específicos, que han ejercido presión de selección para
que se favorecieran ciertas características por sobre otras
menos ventajosas. De este modo, como resultado del
proceso de selección natural sobre las particularidades (o
diversidad) en los individuos, se ha llegado a configurar
la «forma pez»: cuerpo alargado hidrodinámico, escamas,
aletas, respiración por branquias. Lo mismo ocurrió con
la «forma ave»: alas, cuerpo emplumado, huesos muy
livianos, pulmones para respirar.
Este tipo de modificaciones, llamadas adaptaciones
morfológicas, se fueron adquiriendo a largo plazo, dado
que, en el proceso evolutivo, no todas las características
aparecen simultáneamente en un mismo individuo. Un
proceso es, justamente, el conjunto de fases sucesivas que

12
CAPÍTULO 1

dan lugar a un fenómeno. Los cambios adaptativos se van


sumando en el transcurso de varias generaciones. Selección natural
Pero ¿qué ocurre con los otros casos que vemos en el Mecanismo descripto por
Darwin en su Teoría de la
«Reino del Revés»? Evolución para describir
En esas otras situaciones, no hay un problema de formas los cambios evolutivos y la
adaptación. Los seres vivos
–o, para expresarnos correctamente, de morfología–, sino poseen variaciones indivi-
con las «reacciones» de los seres vivos, que en nuestro duales que les permiten a
reino imaginario no son las esperadas. algunos de ellos tener más
posibilidades de sobrevivir
Frente a señales del medio o de otros individuos, todo y reproducirse ante deter-
ser vivo lleva a cabo acciones que tenderán a favorecer minadas condiciones del
ambiente, denominadas
la supervivencia a través de la obtención de recursos del
«presiones de selección».
ambiente o de la posibilidad de reproducirse en mejores Estas variaciones que faci-
condiciones; es decir, de lograr el éxito reproductivo. Este litan la vida de algunos indi-
tipo de adaptaciones se clasifican como: viduos son las adaptaciones
que se van acumulando
en las poblaciones en las
generaciones subsiguientes.
Adaptaciones fisiológicas o funcionales De esta manera, se logran
El ambiente, a través de sus presiones de selección, favo- cambios de estructuras y
conductas que, a lo largo
rece a aquellos individuos en cuyos órganos se produjo del tiempo, van «moldean-
una innovación en lo que hace a su funcionamiento, no a do» a los individuos y a las
su forma, que le otorga ventajas que otros individuos de poblaciones en relación con
su entorno.
su misma población no tienen. En los casos descriptos,
las semillas, al germinar, poseen mecanismos fisiológi-
cos para detectar hacia dónde deben orientarse el tallo Presión de selección
y la raíz a medida que se desarrollan, o para determinar Instrumento a través del
frente a qué señales las flores deben abrirse. En la ballena, cual actúa la selección
natural. Se trata de una
se cumple un mecanismo fisiológico de aislamiento que fuerza que actúa sobre las
le permite mantener su sangre caliente aun en aguas poblaciones y que hace que
heladas. algunos individuos aporten
más descendientes que
otros a las futuras genera-
ciones; y de este modo diri-
Adaptaciones etológicas o comportamentales ge el proceso de evolución
La conducta también puede ser analizada como una (en Begon et al., Ecología,
Barcelona, Omega, 1988).
característica adaptativa, dado que depende de las pre-
siones ambientales (el tipo de hábitat, el rol en el ecosis-
tema, la presencia de predadores o presas, o el alimento
disponible). Son seleccionados positivamente aquellos
Actividades
comportamientos que resultan en el aumento del éxito
reproductivo de los individuos que los realicen.
Busquen ejemplos de
Podrán comprobar que ambos tipos de adaptaciones adaptaciones morfológi-
también son el resultado de la selección natural, la cual cas, comportamentales
no sólo actúa determinando la forma sino también las y fisiológicas de tres es-
funciones y acciones que podrán realizar los individuos pecies de animales.
de una especie.

13
ORGANISMOS UNICELULARES Y PLANTAS

Las adaptaciones fisiológicas y comportamentales permiten la interacción permanente


de los seres vivos con el medio; para eso, es imprescindible que el individuo desarro-
lle mecanismos que le permitan captar las señales o los estímulos que el ambiente u
otros seres vivos le envían. Esta condición es imprescindible para poder elaborar una
respuesta. En las próximas páginas veremos muchos ejemplos que exponen la relación
entre estímulos y respuestas. Veamos cada concepto por separado.

El estímulo y la respuesta
En primer lugar, es necesario recordar una afirmación que parece obvia: para que exista
una respuesta tiene que haber una pregunta previa. Esto vale tanto para la comunica-
ción entre seres humanos como también para la que establecen otras especies del reino
natural. Para el caso de los animales o las plantas, aparece alguna señal o estímulo,
que se define como una alteración del medio externo (proveniente del ambiente o de
otro ser vivo), o del medio interno del individuo, y que es capaz de desencadenar en
él una respuesta. Para que esto ocurra, debe cumplirse con otro requisito: el ser vivo
debe poder comprender esta señal; es decir, debe contar con estructuras que le permi-
tan captarla e interpretarla. Un ejemplo de esto son nuestros órganos sensoriales, que
nos permiten captar estímulos de diversa índole, que luego se decodifican en zonas
específicas del cerebro. Tal es el caso de nuestros ojos, por ejemplo, que nos permiten
procesar la luz que recibimos y generar imágenes en nuestro cerebro.
Durante el proceso evolutivo, los seres vivos hemos desplegado diversas estrategias
para lograr captar estos estímulos, y también para darles respuesta. Desde los seres
unicelulares, pasando por las plantas, hasta los animales más complejos, todos tene-
mos capacidades desarrolladas en mayor o menor grado para poder procesar estímulos
y responder a ellos. Estas capacidades se desarrollan en distintas estructuras, más o
menos complejas.

Diferentes tipos de estímulos y respuestas

Los seres unicelulares son muy simples; al estar compuestos por una sola célula, toda
ella está en contacto con su entorno, lo cual les facilita la interacción. Por otra parte,
los animales cuentan con el importante recurso del desplazamiento; muchos de ellos,
además, tienen la posibilidad de generar comportamientos complejos, cosa que no
les ocurre a las plantas, que debieron desarrollar estrategias fisiológicas para resolver
cuestiones tan elementales como la búsqueda de la luz, elemento esencial para la
obtención de alimento.
Los vegetales manifiestan respuestas menos dinámicas, a través de movimientos provo-
cados por el crecimiento de sus células y que, por ello, son lentos, casi imperceptibles;
a diferencia de los animales, que llevan a cabo respuestas más activas y variadas.
Hagamos un recorrido por este amplio repertorio de estrategias evolutivas. Comence-
mos por los seres microscópicos unicelulares.

14
CAPÍTULO 1

El mundo microscópico: la «torre solidaria» y otras


cosas sorprendentes

Un ejemplo muy sencillo de respuesta ante un estímulo


lo representa la Euglena. Este unicelular perteneciente al
reino Protista vive en charcos de agua y posee una man-
cha pigmentaria (mancha ocular o estigma) sensible a la
luz. Con su flagelo se moviliza nadando en espiral hacia
la fuente iluminada, y logra así optimizar su rendimiento
en la fotosíntesis, dado que esta especie es autótrofa, es
decir, fabrica su propio alimento (aunque la Euglena es un
caso excepcional, porque también puede ingerir alimento,
es decir que también puede ser heterótrofa).
Euglena
Veamos ahora lo que ocurre en el reino Monera. Son seres
procariotas, es decir que sus células no poseen núcleo ni
organelas complejas. Sus representantes más conocidos
son las bacterias y algas azules. Muchos de estos indi-
viduos también son flagelados y tienen la capacidad de
acercarse ante la presencia de partículas alimenticias, y
de retroceder cuando se les interponen moléculas no-
civas. Esta sensibilidad se debe a elementos específicos
presentes en su membrana celular que son receptores
de cada sustancia; aunque aún no les queda claro a los
investigadores cómo la percepción de un compuesto
químico benéfico o nocivo puede hacerles «decidir» entre
dos respuestas motoras diferentes.

Bacterias de Salmonella (conocidas


por producir enfermedades en el
hombre por contaminación en los
alimentos), en las que se ven las
prolongaciones que usan para des-
plazarse y atrapar moléculas de las
que se nutren

Lo más asombroso que se ha comprobado en seres mi-


croscópicos es el comportamiento solidario o altruismo,
que implica el uso de una acción grupal como estrate-
gia de supervivencia de la especie. Un tipo de ameba
(animal unicelular eucariota del reino Protista) llamada
Dictiostelium discoideum vive en suelos húmedos, donde

15
ORGANISMOS UNICELULARES Y PLANTAS

se forman colonias de muchos individuos. Cuando el ali-


mento escasea, se desplazan con movimientos llamados
«ameboides»: deforman su membrana celular y emiten
prolongaciones citoplasmáticas llamadas seudopodios.
Así, se reúnen cientos de ellos y trepan uno sobre otro
hasta formar una verdadera «torre» que mide unos 2 mm
de alto (tengan en cuenta que una ameba mide solo unos
Ameba. Se observan cuatro seudo- 0.025 milímetros…), que continúa moviéndose como si
podios (prolongaciones oscuras muy se tratara de una unidad. Las amebas que quedan en el
alargadas). Fotografía de Gordon
extremo superior secretan una envoltura resistente que
Beakes © University of Newcastle
upon Tyne. Imagen cor tesía del les permite sobrevivir en ambientes adversos: se trans-
Centro de Biociencia. forman en quistes o esporas. Al mismo tiempo, las demás
generan una pared celular de celulosa (cosa muy extraña,
dado que la cobertura de celulosa es propia sólo de las
células vegetales, mientras que las células animales como
las de las amebas no tienen pared celular), y así pueden
soportar la estructura de la torre en pie. Cuando las con-
diciones alimentarias mejoran, las amebas enquistadas,
únicas sobrevivientes de la comunidad, se desenquistan
y refundan la colonia con nuevos individuos a partir de
Paramecio. Obsérvense las cilias la reproducción.
(pequeños pelos) que rodean todo
el contorno de este unicelular. El Esta compleja reacción, propia de animales superiores y
movimiento coordinado de estas
estructuras se debe a neurofibrillas de algunos insectos, es desencadenada por una sustan-
presentes en el citoplasma, que cia química que liberan algunas amebas de la colonia al
las interconectan y posibilitan el
medio y que las demás captan como señal de alarma.
desplazamiento del paramecio.

Actividades

1) El Paramecio (animal unicelular del reino Protista) es sensible al frío y al calor y detecta el
rango de temperatura en el cual su metabolismo es óptimo, que se sitúa entre los 25°C y los
26°C. Este animal es acuático y puede nadar gracias a pequeños pelos o cilios que posee
en su superficie. Si ustedes tuvieran a disposición una pecera rectangular con Paramecios,
¿cómo demostrarían experimentalmente esta reacción?
2) Completen la siguiente tabla para los casos vistos:
Ser vivo Estímulo Respuesta Beneficio
Euglena
Bacteria caso 1
Bacteria caso 2
Ameba
Paramecio

¿Qué cosas en común hay entre estos comportamientos?

16
CAPÍTULO 1

Cuando la pluricelularidad complejiza las cosas:

I) Las reacciones de los seres sin capacidad de trasladarse: las plantas


El primero en cuestionarse cómo lograban las plantas el
movimiento que las orienta hacia la luz fue el reconocido
creador de la Teoría de la Evolución, Charles Darwin. Junto Coleóptilo
con su hijo Francis, llevaron a cabo en 1880 un sencillo Vaina que poseen por fue-
experimento que les permitió descubrir que era el ápice ra las primeras hojuelas de
las gramíneas, la cual es
–la parte terminal del tallo– el responsable de la foto-
perforada para que éstas y
sensibilidad de los vegetales. Para esto prepararon varias el tallo afloren.
plantas de gramíneas (del tipo de hierbas que forman el
pasto), a las que les aplicaron diferentes tratamientos:

Radícula

Aparecen las
primeras hojas

Coleóptilo

Coleóptilo
Hojas primarias

Ápice del tallo

Raíces con pelillos radicales

17
ORGANISMOS UNICELULARES Y PLANTAS

Control

Luz Cara del coleóptilo


en la sombra

Cara iluminada
del coleóptilo

Ápice recubierto con Ápice recubierto con una


una cubierta opaca cubierta transparente

Darwin y Darwin (1880)

Luz Base
recubierta
con una
pantalla
Sin ápice opaca

Como se puede observar, la reacción de de las dos primeras plantas ante la luz fue
nula. En la primera, la ausencia de ápice demuestra que es éste el que desempeña el
papel de detector lumínico. ¿Qué se demostrará en el caso de la segunda planta, en
contraste con la tercera y la cuarta? ¿Cuál habrá sido la función del capuchón opaco
de la segunda planta y el transparente de la tercera? ¿Por qué el comportamiento de
ambas fue diferente?

18
CAPÍTULO 1

Actividades

Los tropismos: movimientos orientados en plantas


La reacción de las plantas al orientarse hacia la luz es conocida como fototropismo positivo.
¿A qué se debe esta denominación? El prefijo «foto» significa «luz»; por lo tanto, estamos
hablando de un tropismo que obedece al estímulo de la luz.
Un tropismo es positivo cuando la orientación se produce hacia el punto desde donde proviene
el estímulo.
Determinen ustedes de qué tipo de reacciones se trata en cada caso, uniendo con flechas
elementos de las tres columnas.

La raíz de una planta se orienta hacia el Tigmotropismo


lugar donde se colocó sustancia fertilizante.

La raíz de la planta se orienta a favor de la


atracción gravitatoria. Fototropismo

La raíz de la planta crece en sentido POSITIVO


contrario de la luz.
Geotropismo
Las hojas de la planta de mimosa son
sensibles al estímulo táctil. NEGATIVO

Higrotropismo
La raíz de la planta se orienta hacia la zona
de más humedad.

La parte aérea de una planta crece en


sentido contrario a la atracción gravitatoria. Quimiotropismo

Un paso más en el avance de esta investigación fue el que dio Peter Boysen-Jensen
(1883-1959) en 1913, luego de realizar un curioso experimento: tomó plántulas de avena
a las que les separó el ápice; en algunas de ellas interpuso un pequeño bloque de una
sustancia gelatinosa y permeable llamada agar, mientras que en otras intercaló una
pieza de un material llamado mica, que es sólido y no posee poros. Al iluminarlas notó,
en el primer caso –o sea, entre las que tenían agar– que los tallos se orientaban hacia la
luz; en el segundo –es decir, entre las que tenían mica– esto no ocurría. Boysen-Jensen
dedujo que había alguna sustancia que se generaba en el ápice y que migraba hacia
el resto del tallo, lo que provocaba, en consecuencia, su inclinación; e incluso podía
traspasar el bloque de agar. Las plantas con el trozo de mica insertado no se torcían,
porque esa sustancia no podía pasar a través del material impermeable.

19
ORGANISMOS UNICELULARES Y PLANTAS

Boysen-Jensen (1913)

Luz

Ápice separado mediante Ápice separado


un bloque de gelatina mediante mica

Un experimento posterior, diseñado por el científico holandés Frits Went en 1926, con-
firmó el mecanismo de acción de dicha sustancia, a la que él denominó auxina, que es
la que producía la orientación de los pequeños tallos hacia la luz.
Trabajó con coleóptilos en la oscuridad, y luego de dejar algunos como control (con
un bloque de agar sin auxina), a otros les colocó agar con auxina pero en diferentes
posiciones, como puede verse en la ilustración que sigue:

Ápice seccionado y colocado en un bloque


de agar

El compuesto químico promotor del creci-


miento se difunde en el bloque de agar

El control
(bloque de El bloque de agar con el compuesto químico estimula
agar que el crecimiento
carece del
compuesto Los bloques descentrados producen una
químico) no curvatura
Control tiene efecto

20
CAPÍTULO 1

Aún en la oscuridad, los coleóptilos con agar impregnado en auxina se orientaron tor-
ciéndose hacia el lado opuesto. Es decir: si el agar con auxina se encontraba del lado
derecho del tallo, el tallo se inclinaba hacia la izquierda. Las plantas que tenían bien
ubicado el trocito gelatinoso se mantuvieron verticales. A partir de estos resultados, el
científico dedujo que la orientación hacia la luz se debía a una acumulación mayor de
la sustancia en cuestión del lado del tallo más alejado de la luz, que producía un cre-
cimiento diferencial en ese sector, que a su vez daba como resultado la inclinación.
Este compuesto químico, la auxina, fue la primera hormona vegetal o fitohormona (del
griego phyton: planta) en descubrirse.
Se define como hormona a toda sustancia que se elabora en un órgano del cuerpo de
un ser vivo para actuar sobre otro órgano a distancia. La acción de las hormonas tiene
dos características especiales: se realiza a distancia –motivo por el cual a las hormonas
también se las denomina mensajeros químicos– y en concentraciones muy pequeñas
y precisas. Quizá los sorprenda que hablemos de hormonas en vegetales, dado que
atribuíamos estos compuestos exclusivamente a los animales y los seres humanos,
pero en las plantas cumplen muchas funciones en la relación de éstas con el medio,
como veremos a continuación.

La respuesta a la auxina a nivel celular. Otras acciones de la auxina


Para resumir el trabajo de los investigadores citados hasta el momento, veamos la
siguiente secuencia de acción:

1° La planta recibe luz lateral, por ejemplo, desde la derecha (estímulo).


2° En el ápice se fabrica la auxina, que comienza a migrar hacia abajo a lo largo del
coleóptilo. La sustancia no migra en forma pareja, sino que se acumula en la parte
izquierda del coleóptilo.
3° Se visualiza la respuesta: el crecimiento del tallo inclinado hacia la derecha, debido
a un mayor crecimiento de las células con auxina.

Sin embargo, esta explicación deja todavía puntos oscuros: por ejemplo, cómo logran las
células responder rápidamente y generar el crecimiento diferencial (en ciertas plantas,
este comportamiento se puede visualizar en menos de una hora). Nos encargaremos
de develar esta cuestión más adelante.
La auxina interviene también en otras reacciones de las plantas, como por ejemplo, en
el crecimiento de los frutos y la ramificación; también sobre el crecimiento de la raíz,
la orientación de ésta y del tallo, en respuesta al estímulo de la fuerza de gravedad.
Observen la siguiente secuencia que muestra la germinación de una bellota para ori-
ginar un roble.

21
ORGANISMOS UNICELULARES Y PLANTAS

1 2 4

Ni bien asoma la raíz, ésta se curva buscando el suelo como respuesta positiva a la gra-
vedad. Luego aparece el brote, que originará las primeras hojuelas y tiene una reacción
exactamente opuesta: se aleja de la atracción gravitatoria. Si esta semilla estuviera
germinando en una maceta, y colocáramos ésta en posición horizontal, ¿qué reacción
les parece que tendrían el tallo y la raíz? Hagan un esquema para visualizar cuál sería
la nueva orientación de ambas partes de la planta.
Por la acción gravitatoria, al acostar la planta, las auxinas se acumulan en los sectores
de la raíz y el tallo más cercanos al suelo. Pero… ¿por qué estos dos órganos tienen
reacciones opuestas? Se verificó que, así como en el tallo estimula el alargamiento ce-
lular, la auxina en las raíces lo inhibe, por lo cual las células de la raíz que se alarguen
serán las que contengan una menor concentración de la hormona.

A experimentar…
… con dos plantas de igual especie y forma, que tengan ramificaciones laterales y
un tallo principal. Utilicen una como control y córtenle el ápice a la segunda. Com-
paren la evolución posterior de cada una y registren los resultados. ¿Se verificó su
hipótesis?

22
CAPÍTULO 1

¿Sabías que…?

Las auxinas tienen efectos tóxicos


Hay diversas sustancias químicas que fabrican las plantas y a las cuales se las engloba con
el nombre de auxinas. La aparición de deformaciones en hojas, tallos y raíces, y la formación
de tumores vegetales o la detención del crecimiento son problemas inducidos por dosis altas
de auxina. Cabe aclarar que la concentración de esta hormona en la planta debe ser muy
precisa, para desencadenar en ella la respuesta correcta. Esto hizo que se intentara su uso
como herbicida, es decir, para eliminar las malezas, dado que mostró ser particularmente
dañina para hierbas de hoja ancha, que terminan muriendo, aunque deja sanas a las plantas
de cultivo de hoja angosta (por ejemplo, la caña de azúcar). La auxina no resulta tan tóxica
para las personas como los venenos, ya que es una sustancia natural que forma parte del
metabolismo de las plantas y está presente en los vegetales que comúnmente se ingieren.

Actividades

Hagan ustedes un nuevo esquema en el que se visualice este comportamiento y detallen lo


que ocurre en las células de la raíz y el tallo: las zonas con mayor auxina y el crecimiento
diferencial producido en la parte aérea y en la parte subterránea de la planta.
Una fitohormona llamada citocinina, que se elabora exclusivamente en las raíces y sube por
el tallo en dirección contraria a la auxina, actúa sobre las ramificaciones laterales y estimula su
crecimiento. Por el contario, la auxina que se sintetiza en el ápice del tallo inhibe el crecimiento
de ramas laterales, con lo cual se mantiene la dominancia del tallo principal. Si observamos
una planta como la de la imagen, comprobaremos que hay una diferencia de tamaño entre las
ramificaciones de la zona más cercana a las raíces con respecto a las más altas. Expliquen
las causas de este fenómeno a partir de la acción de estas sustancias. ¿Cómo se ramificará
si se le corta el ápice? Elaboren una hipótesis al respecto y justifíquenla.

¿Sabías que…?

La citocinina: fuente de la juventud


Muchos floristas rocían citocinina so-
bre las flores, puesto que se ha compro-
bado que este compuesto químico tie-
ne efecto antienvejecimiento: retrasa el
deterioro de hojas y flores.

Tulipanero Liriodendron tulipifera. En la imagen puede


verse que las ramas inferiores son más grandes que
las superiores.

23
ORGANISMOS UNICELULARES Y PLANTAS

Un proyecto para realizar en laboratorio: cultivo


hidropónico de plantas
La hidroponia es un método utilizado para cultivar plan-
tas usando soluciones minerales en lugar de suelo agrí-
cola. El término proviene del griego, hydro = agua, y ponos
= trabajo. Esta técnica es ideal para cultivar en espacios
reducidos, bajo condiciones ambientales controladas de
temperatura y humedad y en medios asépticos. Las plan-
tas cultivadas de esta manera no sufren enfermedades ni
se ven afectadas por plagas; además, se desarrollan más
rápido, con lo cual su obtención es independiente de las
variaciones estacionales. En países con escasa extensión
territorial, como Japón, esta modalidad de cultivo es un
importante sostén en la producción de alimentos.

Para criar una planta hidropónica necesitarán:


· Frascos
· Film plástico o de aluminio
· Fertilizante líquido de disolución lenta
· Esquejes de tallo o de hoja: por ejemplo: hoja con pecíolo de violeta africana, o gajos
de malvón, alegría del hogar, syngonium, potus, palo de agua, geranio.
Algunos fertilizantes contienen hormonas vegetales que promueven el crecimiento, por
ejemplo, la auxina. Deben tener en cuenta, para prepararlo, las proporciones exactas
de agua y fertilizante. Lean bien las instrucciones del envase. Recuerden que cuando
una hormona actúa de más, perjudica a la planta.
En cada uno de los frascos coloquen agua –preferentemente de lluvia– y la dosis justa de
fertilizante, cubran con el film y háganle a éste una perforación en el medio. Allí, ubiquen
con cuidado el gajo o el pecíolo de la hoja, tal como se ve en la siguiente imagen.

Esperen unos diez días. Durante este tiempo, mantengan los frascos en un lugar ilu-
minado y con humedad. Registren los resultados.

24
CAPÍTULO 1

La etapa que sigue es la de rusticación; es decir, el traspaso de las plantas de las con-
diciones «in vitro» (artificiales) al ambiente natural. Cuando las raíces se hayan desa-
rrollado bastante, transplanten los gajos a macetas con tierra bien suelta y limpia (es
preferible que sea comprada en vivero). Asegúrense de que tengan un drenaje adecuado
y riéguenlas periódicamente. Déjenlas al aire libre, pero en algún lugar protegido, para
que no les dé directamente el sol. Hagan esta aclimatación en forma progresiva. Averi-
güen qué ambiente necesita cada especie: por ejemplo, el malvón necesita sol directo,
pero no así el Syngonium o el potus.
Una vez que tengan las plantas bien desarrolladas pueden colocarlas en el jardín de
su escuela o regalarlas.
Un poco más de trabajo lleva la siembra y el cultivo hidropónico de lechuga, porque
demanda más pasos y cuidados, pero si se ponen prácticos con el método, pueden
intentarlo. Busquen en Internet alguna página que explique el procedimiento con es-
quemas ilustrativos (hay muchas). ¡A trabajar!

Otras hormonas que producen reacciones en los vegetales


Hay, además de las auxinas, otras hormonas que tienen diversos efectos sobre las
plantas. Si volvemos a la bellota, podemos preguntarnos ¿qué la hizo brotar? ¿Por qué
ocurre siempre en la misma época?
En este caso, hay dos sustancias involucradas, que provo-
can efectos opuestos: la primera es la giberelina, que esti-
mula la germinación; la otra es el ácido abscísico, que fun-
ciona como una defensa, puesto que impide que la planta
brote en condiciones ambientales no aptas. Esta misma
sustancia también induce a que los estomas (poros situa-
dos en la cara inferior de las hojas, y por los que las plan-
tas intercambian gases) se cierren en caso de que la planta
esté deshidratada, para evitar la evapotranspiración. Estoma

Células guardianas

Poro de estoma

Célula epidérmica

50 µm

25
ORGANISMOS UNICELULARES Y PLANTAS

El crecimiento reproductivo: cuando las hormonas no bastan


En la transición entre el crecimiento vegetativo (aumento de tamaño del cuerpo de la
planta) a cargo de las auxinas y la citocinina, y el crecimiento reproductivo (su flora-
ción y fructificación) intervienen diversas sustancias y, además, factores genéticos y
ambientales. La giberelina, por ejemplo, estimula la floración y la aparición del fruto;
mientras que, para que éste madure, se produce otra fitohormona que se encuentra
en estado gaseoso: el etileno.

El etileno se produce
también en la base de
las hojas de plantas ca-
ducas. Esto ocurre en 0,5 mm
otoño, cuando las con-
diciones climáticas son
adversas y las hojas pue-
den dañarse con la nieve
o las heladas. En el punto
de unión de los pecíolos
con el tallo se forma una
capa de células, llamada
capa de abscisión, en la
que se reduce la canti-
dad de auxina y se incre-
menta la concentración
de etileno. Esta combi-
nación produce una de-
gradación de las paredes
celulares (que son las
que dan rigidez y sostén
a las células) que vuelve
débiles a las hojas, con lo
cual se provoca un corte Capa protectora Capa de abscisión
que las hace caer.
Tallo Peciolo

26
CAPÍTULO 1

¿Sabías que…?
¡Tomates que maduran «a pedido» y manzanas envueltas!
Por medio de la manipulación genética (tema que verán en el último capítulo) se ha logrado
producir tomates que no generen etileno. ¿Qué ocurre entonces? Estos tomates nunca madu-
ran, lo cual implica una gran ventaja económica: una vez cosechados y cerca del momento
en que se van a comercializar, se les coloca gas etileno; así se induce su maduración. Con
este procedimiento se evita que los tomates se descompongan antes de llegar al consumi-
dor. En la actualidad, este método es sumamente cuestionado; además, se está estudiando
la magnitud del impacto ambiental causado por la presencia de estas especies modificadas
genéticamente en los agroecosistemas. También habrán observado que ciertas frutas como
las peras o las manzanas se venden envueltas en papel. Esto sirve para que el etileno que
fabrica el fruto (que siempre se cosecha inmaduro) quede encerrado en el envoltorio (recuer-
den que es una sustancia gaseosa) y lo ayude a terminar de madurar.

Sin embargo, se pudo comprobar que hay un factor clave que también condiciona la
floración. Tomemos como ejemplo la planta de Taco de reina o Capuchina, que florece
en verano, cuando los días son más largos. El crisantemo, por el contrario, florece en
invierno, cuando la cantidad de horas de luz es más reducida. ¿Cómo verificarían ex-
perimentalmente esta observación?

Taco de reina. Fotografía de Soledad Comisso. Crisantemos


www.crazyflick.com

A las plantas como el Taco de reina se las denominó plantas de día largo. En este gru-
po también están incluidas las de espinaca, remolacha, rabanito, trébol, rosa china y
papa. Por contraposición, las plantas que florecen con pocas horas de luz se denominan
plantas de día corto. Son ejemplos de éstas la violeta, el abrojo, la batata y la frutilla.
A esta alternancia de luz / oscuridad que determina la floración se la denominó foto-
período, y también está fuertemente condicionado en algunos casos por factores
climáticos como la temperatura. Los viveristas que cultivan plantas de invernadero
controlan estrictamente esta variable para lograr la floración.
Más tarde se comprobó que no es la duración del día lo que influye en el proceso de
floración, sino las horas de oscuridad. Sabiendo que en la naturaleza los ciclos de luz-
oscuridad duran 24 horas, podríamos entonces denominar, al Taco de reina, planta de
«noche corta», y al crisantemo, de «noche larga».
También se verificó que algunos vegetales como el algodón, el tomate y el tabaco son
indiferentes al fotoperíodo que reciben.

27
ORGANISMOS UNICELULARES Y PLANTAS

Actividades

1) Observen el gráfico que indica el número de flores aparecidas en función de las horas
de oscuridad recibidas para dos especies de plantas, a las que llamaremos A y B.
Floración de dos especies diferentes de planta con flor según horas de oscuridad

N° de
flores en 60
plantas
50
40
30
20
10
hs. de oscuridad
5 10 15 20 25

a) Determinen cuál de ellas sería de día corto y cuál de día largo. Justifiquen su elección.
b) ¿Cuál es la duración óptima de luz-oscuridad para cada especie?
c) ¿Qué ocurre si iluminamos ambas plantas sólo durante dos horas diarias? ¿Y si a la planta B la
iluminamos durante 22 horas en forma ininterrumpida?
2) Observen las siguientes imágenes que muestran los efectos de diferente duración de
horas de luz para plantas de abrojo y de beleño.

En la parte superior de la imagen aparecen tres


Horas
fotoperíodos diferentes a los que fueron expues-
8 16 16 18 8 8 8 tas dos plantas: abrojo (de día corto) y beleño
(de día largo). Se observa que el abrojo floreció
con pocas horas de luz, mientras que el beleño
(a) Planta de día corto (abrojo) floreció en condiciones  opuestas (día largo y
noche corta). Expliquen ustedes el motivo por el
cual los abrojos no florecieron y los beleños sí,
al ser expuestos al tercer fotoperíodo en el cual
se interrumpen las horas de oscuridad con un
breve período de luz. 

(b) Planta de día largo (beleño)


a) Grafiquen estos resultados en un sistema
de ejes. Determinen cuál es de día corto y
cuál de día largo y justifiquen.

b) ¿Qué ocurrirá si se intercalan momentos de


oscuridad durante el día?
Saquen una conclusión sobre estos resultados.

28
CAPÍTULO 1

La hormona del fotoperíodo


Si realizáramos la siguiente experiencia:

Injerto experimental Resultado luego de varias semanas

Planta expuesta a fotoperíodo correcto que


induce floración injertada con otra planta Ambas florecen
iluminada con fotoperíodo incorrecto.

Planta deshojada expuesta a fotoperíodo co-


rrecto injertada con otra planta con su follaje Ninguna florece
intacto iluminada con fotoperíodo incorrecto.

Planta con su follaje intacto expuesta a foto-


período correcto injertada con otra planta
Ambas florecen
deshojada iluminada con su fotoperíodo
incorrecto.

¿Por qué, en el primer caso, habrá florecido la planta ilu-


minada con el fotoperíodo incorrecto? Injerto
Es posible que alguna sustancia, una fitohormona, se Parte de una planta con una
o más yemas que, al estar
haya activado en la planta iluminada correctamente, que
adosada a otra, se suelda a
esta sustancia le haya permitido comunicarse con la otra ella, y comienza a compartir
a través del injerto, y que esto promoviera la floración sus tejidos conductores.
de la segunda planta, aunque ésta estuviera iluminada
con fotoperíodo incorrecto. Ese compuesto todavía no
ha sido aislado, por lo tanto, no se conoce su estructura
química, pero se lo denominó florígeno. Muchos cientí-
ficos sostienen que esta sustancia misteriosa no existe
como tal, sino que la planta florece debido a que se realiza
una combinación de una serie de hormonas en concen-
traciones exactas.
Por otra parte, las dos experiencias que incluyen plantas
deshojadas demuestran que son precisamente las hojas
las encargadas de captar la señal del fotoperíodo. Es por
eso que sólo florecen las plantas que, además de ser ilu-
minadas correctamente, conservan el follaje intacto.

29
ORGANISMOS UNICELULARES Y PLANTAS

¿Plantas que duermen o plantas con reloj?


Acabamos de ver que las plantas responden cíclicamente a la alternancia de luz y
oscuridad, por lo cual su crecimiento reproductivo varía en ciclos estacionales según
la duración del día y la noche en cada período. También comprobamos que podemos
modificar esta reacción de manera muy simple: basta con alterar artificialmente el
fotoperíodo de la planta.

Planta de mimosa, durante el día. Durante la noche la mimosa repliega sus hojas.

Planta de trébol, durante el día. El trébol se cierra durante las horas de oscuridad.

Muchas plantas como las que se observan en las fotos sufren marcadas variaciones
diarias. Durante la noche, el trébol y la mimosa repliegan sus hojas, mientras que el
diente de león cierra sus flores. No podemos evitar hacer la analogía entre esta forma de
inactividad nocturna y el sueño, acción típica de los animales superiores, que sienten la
necesidad de bajar el nivel de actividad cerebral diariamente durante algunas horas.

30
CAPÍTULO 1

Endógeno
Cualquier proceso que se
origina en el interior de un
ser vivo.

Ritmo circadiano:
Actividades o procesos de
un individuo que se repiten
en ciclos diarios.

Diente de león. Fotografía de José Víctor Castro Ceñal.


www.crazyflick.com.

Sabemos que las plantas no tienen sistema nervioso, por lo cual no necesitan dormir.
Sin embargo, curiosamente –y al contrario de lo que ocurre con el fotoperíodo– esta
reacción nocturna se mantiene aún si la planta es aislada de cualquier variable ambien-
tal, incluso de las horas de luz u oscuridad. Si la planta es iluminada constantemente
o si está durante todo el día en condiciones de oscuridad total, seguirá manteniendo
el mismo comportamiento: respetará ciclos de, aproximadamente, 24 horas.
Esto fue demostrado por primera vez a comienzos del siglo XVIII por el astrónomo
francés Jean Jacques Dortous de Mairan, luego de realizar un experimento con plantas
de mimosa (Mimosa pudica).
Junto con estas características sumamente evidentes, también varían de manera cícli-
ca e independiente del ambiente factores como la apertura y el cierre de estomas, la
producción de sustancias necesarias para la fotosíntesis, entre otras.
Estas variaciones se denominan ritmos circadianos (del latín, circa: aproximadamente,
y dies: día). Los registran todos los seres vivos cuyas células son eucariotas (células con
núcleo y organelas) y se cree que les posibilita anticiparse a variaciones ambientales
que les son favorables durante su ciclo de vida. Un siglo después del primer hallazgo
de Mairan, se determinó que los agentes que permiten el ajuste a estos ciclos son
endógenos y constituyen el reloj biológico de los seres vivos, que es lo que les posibi-
lita mantener sus ritmos circadianos. En el caso de las plantas, dentro de sus células
están los llamados fitocromos, constituidos por moléculas de proteínas sensibles a la
luz. Estos serían los responsables de las reacciones cíclicas como las que acabamos
de mencionar. De todas maneras, todavía hay mucho por investigar para determinar
cómo intervienen los fitocromos en el ajuste de estos mecanismos.
También existen variaciones cíclicas en los animales: los latidos cardíacos, la tempera-
tura corporal, el azúcar y colesterol presentes en la sangre, la secreción de hormonas,
la producción de orina y la rapidez de reflejos son algunos ejemplos.

31
ORGANISMOS UNICELULARES Y PLANTAS

Sin embargo, hay ritmos que registran un período más


Ritmo infradiano corto que un día (ritmos infradianos). Por ejemplo, si
Actividades o procesos de un filmamos durante varias horas una planta y luego pro-
individuo que se repiten en
yectamos la filmación con velocidad aumentada, podre-
ciclos menores de 24 horas.
mos visualizar un movimiento oscilatorio del tallo que
cumple un ciclo de entre 30 minutos y algunas horas.
Ritmo ultradiano Por otro lado, existen ciclos que abarcan más de un día
Actividades o procesos de un (ultradianos), como la floración anual de ciertas plantas.
individuo que se repiten en ci-
clos mayores de 24 horas. La menstruación en la mujer y en los primates también
involucra un ciclo, en este caso, de duración mensual.

¿Sabías que…?

La cronobiología: una nueva ciencia


Los investigadores de este campo de la biología –desarrollado especialmente en Alemania–
se dedican al estudio de las estructuras temporales de los procesos vitales; es decir, inten-
tan descubrir la totalidad de los mecanismos involucrados en la respuesta de los seres vivos
a los ritmos circadianos.

Plantas que se mueven…


Un importante impedimento de las plantas era, como ya señalamos, la imposibilidad
de trasladarse. Sin embargo, acabamos de comprobar que, aunque no se trasladen, las
plantas obtienen sus recursos vitales, la luz y el agua, realizando diversas estrategias.
Más allá de los movimientos cíclicos de hojas y flores, que obedecen a sus ritmos in-
ternos, también se registran otros, que se generan como respuesta casi instantánea
frente a un estímulo proveniente del exterior.
La planta de mimosa debe su nombre al cierre inmediato de sus pequeñas hojas ante
un estímulo táctil. La mimosa se consigue fácilmente en un vivero, así que pueden
probar esta reacción ustedes mismos. Intenten tocarla suavemente con un palillo en
diferentes partes de las hojas y anoten cuál fue la respuesta en cada caso. Registren el
tiempo que tarda en volver a la normalidad. Observen también si la planta reacciona
al ser estimulada continuamente.
También existe un grupo de plantas muy particulares. Se trata de las llamadas plantas
carnívoras. Quienes hayan leído algún libro o visto películas de aventuras seguramente
se habrán topado con algún desafortunado explorador que, en medio de la temible
selva, corrió el riesgo de ser devorado por gigantescas plantas comedoras de humanos.
Afortunadamente, más allá de los mitos, estas plantas son absolutamente inofensivas
para la gente y son muy pequeñas. Sólo se especializan en atrapar insectos, para lo
cual sus hojas están transformadas en vistosas y perfumadas trampas. Todos sabemos
que las plantas no tienen una boca como para ingerir alimento. Lo que realizan es la
absorción de las sustancias orgánicas que hay en las partes blandas del cuerpo de los
insectos a los que atrapan. En el caso del atrapamoscas, este proceso dura unas dos
semanas, y los restos de esqueleto del animal son desechados.

32
CAPÍTULO 1

Sarracenia y Nepenthes: sus hojas tienen la forma de saco alargado, y su interior es ceroso y resbaladizo. Al ser
atraído por el néctar que emanan los coloridos bordes, el insecto cae en el interior del saco y se ahoga en el líquido
que hay dentro.

Drosera: los extremos de


las hojas de esta planta
tienen pelos pegajosos que
envuelven al insecto y lo
dejan atrapado.

33
ORGANISMOS UNICELULARES Y PLANTAS

Dentro de las hojas modificadas del atrapamoscas hay pelos sensibles que activan células que
forman la «bisagra» de la trampa. Estas células se deshidratan instantáneamente, y permiten
que ésta se cierre sin darle tiempo al insecto a escapar.
La estructura somática es lo que configura el cuerpo de la planta, el conjunto de órganos que
la forman. Fotografía de Kriss Szkurlatowski.

Una última reflexión sobre las plantas…


Carl Von Linné (Linneo), notable botánico sueco que vivió en el siglo XVIII, elaboró de-
finiciones distintivas acerca de plantas y animales. Sobre las primeras postuló que son
cuerpos organizados y vivos, pero que no sienten. Respecto de los animales, en cambio,
señaló que son cuerpos organizados, vivos, y que sienten y tienen movilidad.

34
CAPÍTULO 1

Es habitual que se utilicen las expresiones «vegetar» o «en estado vegetativo» cuando
una persona permanece un tiempo en estado de coma profundo y cumple con las
actividades biológicas estrictamente necesarias para mantener las funciones vitales
imprescindibles, como respirar y conservar la automaticidad cardíaca. Es decir, suele
hacerse referencia a este estado como a una existencia puramente biológica pero auto-
mática y desconectada del mundo exterior, carente de sensaciones; y comparársela con
la de un vegetal. Como vemos, aparece nuevamente la concepción linneana entre «no
sentir, no moverse» y «sentir y moverse» como distintivo entre plantas y animales.
Una interesante reflexión al respecto fue aportada por Elio Baldacci (profesor de la
Universidad de Pavía, Italia), en La vida privada de las plantas, Sudamericana, 1964:

«…a esta reducida ‘sensibilidad’ del mundo exterior, la planta opone el remedio de una indivi-
dualidad menor. Su estructura somática no establece vínculos necesarios y vitales entre uno
y otros órganos. Una rama desgajada, una flor arrancada y hasta un tronco derribado no su-
ponen la muerte de la planta. Basta que quede una yema, un pequeño bulbo (…) la planta está
pronta para rehacer las partes que le faltan o volver a crear desde luego un nuevo individuo».
(El destacado es nuestro.)

Dicho de un modo más sencillo, las plantas cuentan con sus propios recursos para
evitar la muerte (aunque sus estrategias también están presentes en algunos animales,
como la estrella de mar, que puede regenerar partes de su cuerpo). Un factor clave es
la gran diversidad de estrategias que han desarrollado para garantizar la dispersión de
las semillas. El viento y el agua, y también los animales, sirven para colonizar nuevos
hábitats y evitar la competencia por la luz y los recursos del suelo con sus propios des-
cendientes. Todo esto, sumado a lo que acabamos de aprender en este capítulo sobre
su exitosa interacción con el medio, invalida el antiguo preconcepto de que las plantas
son seres inferiores y que en su existencia «vegetan» quietas y sin modo alguno de
relacionarse ni de captar estímulos. El hecho de que posean un nivel de organización
distinto del que presentan los animales no las hace más simples ni menos «vitales»;
sino que, a partir de estrategias diferentes a las del resto de los seres vivientes, poseen
una admirable capacidad de supervivencia. Más aún, pensemos que los miembros del
reino de las plantas constituyen el primer ineludible eslabón de la cadena alimenta-
ria y son los únicos productores de todo el oxígeno de la atmósfera que los animales
utilizamos para respirar.

35
ORGANISMOS UNICELULARES Y PLANTAS

Actividades

Completen el siguiente cuadro luego de leer atentamente los contenidos desarrollados:

Órgano/s donde Órgano/s sobre Acción que


Hormona
se produce el/los que actúa produce

Auxinas

Citocinina

Giberelina

Ácido abscísico

Etileno

Florígeno

36
Las relaciones de los seres vivos con el medio

CAPÍTULO 2
ANIMALES

37
ANIMALES

Cuando la pluricelularidad complejiza las cosas

Las relaciones con el medio en seres con movilidad: los animales

¿Sabías que…?
Animales que no se desplazan…
Así como nos sorprendemos con las plantas car-
nívoras y su capacidad para atrapar insectos,
existen animales que son absolutamente inmó-
viles. Es el caso de las esponjas de mar, que son
similares a chimeneas y viven adheridas al lecho
marítimo, generalmente en zonas poco profun-
das, acompañadas de otras criaturas del reino
animal que forman colonias que, por su belleza,
se asemejan a las flores: los corales. Así se cons-
tituyen los arrecifes, reservorios de una gran
variedad de flora y fauna marina. También los
mejillones, moluscos formados por dos valvas de
color marrón, viven adheridos a piedras, colum-
nas de los muelles y cualquier otro sustrato que
sirva para fijarse y se encuentre sumergido. Es
un habitante común de nuestras costas.
Mejillones sobre un sustrato rocoso en una zona
inundable. Fotografía Alexis Pablo Pochettino.
www.crazyflick.com

De nuevo en el «Reino del Revés»: las conductas o comportamientos


Volvamos al relato con el que iniciamos el capítulo anterior. Los animales a los que
hemos encontrado en aquel recorrido hipotético no sabían cómo realizar actividades
básicas para la supervivencia: buscar pareja, construir un nido, cuidar a sus crías, cazar,
volar o nadar.
Pero veamos qué ocurre en realidad: todas estas actividades constituyen comporta-
mientos mediante los cuales los animales llevan a cabo funciones vitales, como lo son
alimentarse y reproducirse. También posibilitan su equilibrio interno, dado que con-
tribuyen a mantener la regulación de factores tan importantes como la retención de
agua o la temperatura corporal. Esta estabilidad se logra gracias a que, para sobrevivir
en su hábitat, son capaces de desarrollar ciertas acciones concretas.
Veamos el caso de la ballena friolenta: en el mundo real, estos grandes mamíferos no
tiritan por el frío, lo que sí nos sucede a nosotros cuando las temperaturas ambientales
son muy bajas con respecto a la corporal. Esto es así porque en este caso, una gruesa
capa de grasa en la cual la circulación sanguínea es muy reducida les sirve como ais-
lante térmico. Entre los mecanismos fisiológicos y los comportamentales se da una
interacción, y en algunos casos es muy difícil establecer el límite entre unos y otros.
Pensemos que los animales son un «todo» (estructura, fisiología y comportamiento)

38
CAPÍTULO 2

en relación con su ambiente. Lo que determina sus posibilidades de sobrevivencia es


el ajuste que se realiza entre las condiciones o retos ambientales a lo largo de su vida
y cómo se irán poniendo a prueba sus particularidades frente a cada necesidad. Estas
necesidades pueden ser «cotidianas» como por ejemplo, comer, encontrar agua y evitar
ser comidos, o más «especiales»: pelearse, parir, conseguir pareja.
Al conjunto de acciones observables y, por lo tanto, medibles y cuantificables, lo
denominamos conductas o comportamientos.

A partir de esto podemos definir en forma más detallada el comportamiento como:


«Toda actividad de un ser vivo que se desarrolla como respuesta a un estímulo y
que se manifiesta ya sea a partir de un movimiento observable o de un proceso
no visible. Es decir, se incluye en el comportamiento no sólo lo que el animal hace
sino la forma en la que lo hace». Campbell, Reece en Biología, 2007.

Actividades

Lean el siguiente artículo (abreviado por los autores)


«Lo que hacen los animales» no define qué es comportamiento
The New York Times, ciencia y tecnología. 1/8/09 Autora: Natalie Anguier
(…) ¿Cuál es, punto por punto, la definición de un comportamiento que los biólogos espe-
cializados utilizan al juzgar si una faceta del mundo natural cae dentro de su competencia?
Después de todo, los animales digieren alimentos y desarrollan piel, pero pocos científicos
del comportamiento considerarían esas acciones fisiológicas y anatómicas como compor-
tamientos. (…) Levitis, que está completando su doctorado en Berkeley, decidió entonces
preguntarle a (…) biólogos del comportamiento en actividad. Los resultados escritos de su
indagación, llevada a cabo con sus colegas William Lidicker Jr. y Glenn Freud, aparecen en
el número actual de la revista Animal Behaviour. Entre los puntos salientes del informe no
hay acuerdo entre los biólogos acerca de qué es comportamiento (…) los especialistas en
comportamiento animal tienden a reivindicar el rótulo de comportamiento solamente para los
animales, mientras que los botanistas olfatean que, si el oportuno desplegarse de una flor
perfumada y colorida en aras de esparcir su semilla no es un ejemplo de comportamiento,
entonces eso que llaman amor no existe.
(…) Walter Koening, de la Universidad Cornell (…) dijo que su interés creció cuando pasó
del estudio del comportamiento de las aves a una investigación sobre el principal proveedor
de alimentos de éstas, o sea, los robles. ¿Por qué los árboles que están diseminados sobre
grandes extensiones terminan dando sus bellotas en forma masiva?, se preguntó. «¿Los árbo-
les responden a algo producido por otros árboles? Es absolutamente posible». Y agregó que
llamar comportamiento a este tipo de química interarbórea «termina ampliando las fronteras»
de lo que pensamos que pueden hacer las plantas.
(…) Tal como lo ven ellos (los investigadores), un comportamiento es la respuesta internamente
coordinada que un individuo o un grupo da a un estímulo. La respuesta puede ser una acción
o una ausencia de acción. El estímulo puede venir de adentro o de afuera.

39
ANIMALES

Actividades

1) A partir de lo leído, justifiquen la afirmación del título.


2) Comparen la definición enunciada por los investigadores con la que dimos más arriba (en
el recuadro).
3) Discutan entre ustedes en pequeños grupos y traten de tomar una posición –y fundamen-
tarla– acerca de cómo definirían qué es un comportamiento. Compartan sus conclusiones
con los otros grupos.

¿Cómo y para qué? Dos enfoques del estudio


del comportamiento
Cuando se estudia un comportamiento determinado, hay
dos abordajes posibles y complementarios, que intentan
responder dos preguntas básicas: ¿cómo? y ¿para qué?
El primero tiene que ver con la manera en que se elabo-
ró la conducta observada en el animal en cuestión, y se
basa en comprender los mecanismos fisiológicos que la
determinaron: qué estructuras orgánicas se pusieron en
juego y de qué modo; todo lo cual se relaciona con pa-
trones establecidos genéticamente. Con esto se intenta
responder a la pregunta «¿cómo?». El segundo enfoque
indaga sobre el valor adaptativo que puede tener dicha
conducta, qué ventajas le trae aparejadas o por qué fue
seleccionada positivamente en el transcurso de la evolu-
ción de esa especie. A partir de este abordaje se intenta
responder la pregunta «¿para qué?».

Observen el siguiente cuadro que analiza un ejemplo:


«CÓMO» «QUÉ» «PARA QUÉ»
Comporta-
(causas (conducta (valor
miento
fisiológicas) observable) adaptativo)

Macho y hembra buscan un lugar de Aquellos pingüinos que hacen


la playa cercano al mar y bien pro- nidos son los que tienen más
tegido y se turnan acostados sobre posibilidades de que sus pichones
Hormonas
un flanco para cavar con una sola sobrevivan, ya que el nido dismi-
sexuales
Nidificación pata un sólido túnel de unos 50 cm nuye la probabilidad de muerte de
que se
(en pingüinos) de profundidad. Cierran la entrada las crías por pisoteo, predación y
liberan a la
con restos de astillas, huesos y hier- tormentas. También los protege
sangre.
bas secas. Esta tarea puede durar del viento y la baja temperatura
varios días, al cabo de los cuales patagónica, pues son una verda-
la hembra depositará los huevos. dera cámara de incubación.

40
CAPÍTULO 2

La importancia de los sentidos: distintas formas Actividades


de percibir cambios del ambiente
Cuando definimos comportamiento señalamos que es Investiguen otras con-
«Toda actividad de un ser vivo que se desarrolla como ductas como el cortejo
respuesta a un estímulo…». Ahora bien, ¿qué es un estí- o el cuidado de la cría y
mulo y cómo se capta? confeccionen cuadros si-
Un estímulo es todo aquel agente físico, químico, mecá- milares al que acabamos
nico, etc., que desencadena una reacción funcional en un de ver. También pueden
organismo; es decir, que le permite generar una respuesta analizar el mismo compor-
determinada, sea ésta visible o no. Por ejemplo: un gato, tamiento en especies muy
frente al estímulo visual y olfativo que le anuncia la diferentes y luego compa-
presencia de un perro, inmediatamente arquea su lomo rar el valor adaptativo de
con el pelo erizado y emite un gruñido característico. cada una de ellas según
Dicha reacción tiene la finalidad de intimidar al perro y el hábitat.
así impedir su ataque.
Los animales poseen muchas y muy variadas maneras de detectar estímulos del me-
dio. Estos estímulos pueden constituirse en señales que disparan comportamientos
específicos. Los comportamientos que responden a dichos estímulos se determinan
de acuerdo con el nivel de organización orgánico y fisiológico del animal, y también
de acuerdo con la localización y especialización de sus estructuras sensoriales. Tam-
bién, por su complejidad o los diversos niveles que se utilizan en la respuesta. No es
lo mismo retirar una pata de una zona que quema (reflejo involuntario) que tomar la
decisión de dejar de comer en un árbol que tiene menos frutos o flores a medida que
son comidos, para ir a otro, sin tener la seguridad de que tenga mas frutos o flores
(decisiones diarias de muchos monos, pájaros).
Estas estructuras sensoriales se denominan receptores, y se clasifican según el tipo de
señales que captan; es decir, de acuerdo con su procedencia:

Exterorreceptores: son los que perciben los cambios del ambiente.


A su vez, según el tipo de señal que captan, a los exterorreceptores se los clasifica en:

 Electrorreceptores: son receptores que captan impulsos eléctricos, como los que
poseen algunos peces.
 Fotorreceptores: estos receptores perciben la luz, y abarcan desde células dérmicas
(de la piel) sensibles a la luz, hasta órganos complejos como los ojos que captan
estímulos capaces de configurar imágenes en el cerebro.
 Fonorreceptores: son receptores de ondas sonoras. Los órganos encargados de percibir
estos estímulos son los oídos.
 Mecanorreceptores: se trata de sensores de gravedad o de presión, como la línea
lateral que tienen los peces; o de vibraciones, como los que poseen las arañas; y
también los de ecolocalización de los murciélagos.
 Quimiorreceptores: captan señales químicas. Los órganos del olfato y el gusto son
los ejemplos más claros.

41
ANIMALES

Propiorreceptores: son los que brindan información de


Estímulo
la posición relativa de músculos, huesos, articulaciones y
Todo agente físico, quí- tendones. Permiten tener noción de la postura del cuerpo.
mico, mecánico, etc., que
desencadena una reacción Los insectos poseen placas de cerdas en las articulaciones;
funcional en un organismo. en los seres humanos, son propiorreceptores los husos
musculares y los órganos de Golgi presentes en los ten-
Receptores dones (fibras que unen el músculo al hueso). Una prueba
Toda célula u órgano capaz
de la existencia de estos receptores se evidencia en las
de captar alguna variación personas que han sido amputadas, que, normalmente,
del medio externo o interno durante algún tiempo, siguen experimentando sensacio-
de un ser vivo que permite
nes como picazón o dolor en el lugar donde se hallaba la
generar a su vez una res-
puesta o reacción. extremidad faltante. Esto se conoce como «síndrome del
miembro fantasma».
Homeostasis
Capacidad de un ser vivo Interoceptores: captan señales de las vísceras u órganos
de mantener estable su
internos. Son los reguladores de la homeostasis, es decir,
medio interno frente a los
cambios del medio externo. del equilibrio interno del individuo. Los receptores locali-
zados en los vasos sanguíneos, cuya función es detectar
cambios en los niveles de oxigeno, ph en la sangre, son
interoceptores. También, en parte, dependen del correc-
to funcionamiento de interoceptores la regulación de la
temperatura y la retención de agua en el cuerpo.

Nuestra naturaleza humana se limita a percibir al mundo gracias a la información su-


ministrada por los cinco sentidos ya descriptos por Aristóteles más de 300 años antes
de Cristo: oído, olfato, tacto, gusto y vista. Sin embargo, para los animales, el universo
de percepciones seguramente es diferente, no sólo por tener más agudizados algunos
sentidos en comparación con los de las personas, sino también porque poseen otros
órganos que les permiten captar ciertas alteraciones del medio que pasan desapercibidas
al ser humano. La célebre Caperucita Roja lo pudo verificar en forma directa cuando se
encontró con el Lobo Feroz disfrazado de tierna abuelita. Al interrogarlo sobre el des-
comunal aspecto de sus ojos, nariz y orejas, quedó sorprendida ante la sabia respuesta
del Lobo: «¡Son para verte mejor, para olerte mejor, para oírte mejor!».
En los seres humanos, los sentidos que prevalecen son los que permiten captar seña-
les del tipo visual y auditivo; en cambio, quedan relegados aquellos que se relacionan
con la percepción química, como el gusto y el olfato, sentidos que han aparecido más
tempranamente en la escala evolutiva. Sin embargo, entre animales como los insectos
y mamíferos, el olfato está especialmente desarrollado para captar sustancias quími-
cas eliminadas por sus congéneres –aun cuando éstas se encuentran en concentra-
ciones mínimas–, que sirven para desarrollar ciertas conductas como las de cortejo y
apareamiento.

42
CAPÍTULO 2

¿Sabías que…?
Ver y oír solo lo importante…
Una escultura conocida como Los monos de Nikko, que
data de 1636 y está ubicada en un portal del templo de
Toshogu en Nikko, Japón, al norte de Tokio, da cuenta de la
importancia de todo lo que vemos y oímos. Representa a tres
monos sentados, uno de ellos se tapa los oídos, otro la boca
y el tercero los ojos. Una escultura como ésta adornaba el
austero cuarto del líder espiritual hindú Mahatma Gandhi.
La moraleja que transmite es que la sabiduría reside en no
decir todo lo que se sabe, no mirar aquello que no se debe y Escultura de los monos
sabios del templo de
no creer todo lo que se dice. Toshogu, Japón

Para olerte mejor… para oírte mejor… para verte mejor…


(Y otras cosas que el Lobo Feroz no puede hacer)
a) Olores y sabores…
Las antenas son, en los insectos, órganos olfatorios comparables a las fosas nasales de
los mamíferos, pero mucho más simples en cuanto a su estructura: sólo contienen una
serie de pelos sensitivos. Algunas investigaciones han determinado que los distintos
tipos de insectos producen más de medio millón de olores diferentes, que sirven como
elixires para la atracción sexual. En anfibios, y reptiles como las víboras, el órgano de
Jacobson –situado en el paladar– percibe olores de las sustancias que entran en con-
tacto con la lengua del animal.

Las antenas son


órganos olfatorios
que contienen pelos
sensitivos.
Fotografía de Pablo
Martínez Dorr.
www.crazyflick.com

Antena de mariposa ampliada


2000 veces

Un segmento ampliado de antena


de mariposa

43
ANIMALES

Es muy notable el ejemplo de los salmones: estos peces


se reproducen en las nacientes de los ríos. Al nacer, las
crías se dirigen al mar, donde desarrollan su vida hasta
que, en el momento de la reproducción, logran ubicar por
medio del olfato su río de origen y remontarlo nuevamen-
te para desovar. No sólo es prodigioso el preciso registro
de olores que guardan, a pesar de las corrientes marinas
en permanente cambio, sino también la memoria olfativa
que poseen, que les permite recordar un olor en especial
a lo largo de los años. Algunos estudios realizados con
colonias de salmones determinaron que este pez tiene
un comportamiento de huida muy particular: basta con
que una persona introduzca una mano en el agua, aunque
permanezca lejos del campo visual del salmón, para que
éste se aleje. Este animal detecta una sustancia que está
presente tanto en la piel humana como en la del oso, su
depredador natural, y que funciona como un «aviso» que
le otorga mayores posibilidades de escapar. Es capaz de
reaccionar ante una concentración ínfima de sustancia
olorosa diluida en agua. La anguila, por ejemplo, otro pez
migratorio que realiza travesías de hasta 5.000 km, puede
detectar la presencia de ciertos compuestos químicos,
como el alcohol, en una solución que contenga una gota
de esta sustancia en 87.000 litros de agua. También los
perros presentan esta hipersensibilidad olfativa; su ca-
pacidad para detectar las sustancias asociadas a la piel
es cien millones de veces mayor a la humana. Por otro
lado, el perro, a diferencia de la gente, puede identificar
distintas sustancias suspendidas en el aire, aunque sus
olores sean muy parecidos.
En los peces y anfibios, el sentido del gusto está locali-
zado en la piel, especialmente en la zona de la cabeza, y
también en epitelios presentes en la boca, la faringe y la
lengua; en los restantes vertebrados se localiza sólo en
la lengua. Junto con el olfato, constituyen los principales
sensores para regular el comportamiento de búsqueda
de alimento, y su «degustación».

Actividades

Experimentar con salmones


¿Cómo demostrarían que el salmón se orienta por el olfato para encontrar su lugar de origen
y no por la vista o el gusto? Diseñen en forma teórica una experiencia que ponga a prueba
cada posibilidad.

44
CAPÍTULO 2

b) El tacto

El sentido del tacto siempre se asocia a la piel, pero es más acentuado en antenas y
cercos (prolongaciones terminales) de los insectos, o en zonas cercanas a la boca. El gato
posee unos pelos muy largos y duros en la zona peribucal, las vibrisas, vulgarmente
llamadas bigotes. Con su ayuda puede explorar un agujero oscuro para tener noción
de sus dimensiones. Si el animal está dormido y un ratón accidentalmente toca sus
bigotes, automáticamente despertará para intentar cazarlo. Lo curioso es que la reac-
ción de cazar sólo aparece cuando sus vibrisas son tocadas y no cuando es él mismo
quien las utiliza para reconocer el lugar en el que se encuentra. También los bagres y
otros peces que se alimentan de lo que encuentran en el lecho de los cuerpos de agua
poseen barbas táctiles que les permiten ubicarse en un ambiente oscuro y turbio de
fondos barrosos. En términos generales, en hábitats a los que no llega la luz solar (pro-
fundidades marinas, cuevas subterráneas y cavernas) los animales tienen este modo
de percibir las señales de su entorno.

¿Bigotes o vibrisas? El bagre posee barbas táctiles que le permiten ubicarse


Fotografía de Nicolás Risaro. en un ambiente oscuro.

Actividades

Averigüen en qué consiste la escritura en sistema Braille. ¿Cómo reconoce una persona no viden-
te los diferentes billetes y monedas? Intenten hacerlo ustedes mismos con el dinero o, si consi-
guen un alfabeto y alguna publicación escrita en Braille intenten descifrar caracteres diferentes.

Si bien hay límites para las percepciones dados por los propios órganos sensoriales, en
los seres humanos se observa que en las personas ciegas aumenta particularmente la
sensibilidad táctil y gracias a esto se pueden comunicar usando el sistema Braille.

45
ANIMALES

c) Vibraciones, sonidos y ecos…

En el caso de las arañas, unos órganos sen-


soriales situados en sus patas les permiten
percibir vibraciones generadas por la presa
al ser atrapada en la tela. Según la magnitud
de esas vibraciones la araña reconoce el ta-
maño de la víctima y, o bien huirá hacia un
rincón en el caso de que la presa sea dema-
siado grande y pueda destruir su telaraña y
escapar (¿será eso lo que le ocurrió a nuestra
araña asustadiza del Reino del Revés?) o, en
el caso contrario, acudirá a envolver e inmo-
Araña con su presa. Fotografía de José Víctor Castro
Ceñal. www.crazyflick.com.
vilizar al insecto que quedó atrapado, para
luego alimentarse de él.
Los gatos se agazapan cuando están alertas para captar las vibraciones de pisadas con
detectores situados en el abdomen. Esta especial sensibilidad a las vibraciones hizo que
muchos animales se comportaran extrañamente y comenzaran a huir mucho antes de
que se manifestara el tsunami que asoló las costas del Océano Índico en 2004.
En el agua, las vibraciones constituyen señales que son captadas por la línea lateral
de los peces. Esta estructura sensorial situada a ambos lados de su cuerpo consiste en
una serie de conductos con pelos sensibles sumergidos en una sustancia gelatinosa.
Externamente, la línea lateral se puede visualizar como una sucesión de escamas con
pequeñas perforaciones (ver foto). Este mecanismo es sumamente eficaz para detectar
la presencia y ubicación precisa de otros peces enemigos o posibles presas, y es lo que
permite que todos los individuos del cardumen se muevan simultáneamente, como si
estuvieran interpretando una coreografía.

Línea lateral

En la imagen puede observarse la línea lateral característica de los


peces, conformada por pelos sensibles sumergidos en una sustancia
gelatinosa, y que constituye un mecanismo eficaz para detectar la
presencia de peces enemigos o posibles presas.

46
CAPÍTULO 2

La audición es el resultado de la captación de vibraciones de las moléculas del aire. Esta


alteración se transmite en forma de ondas. Los insectos tienen también este sentido
sumamente desarrollado. En ellos, los receptores son los órganos timpánicos situados
en el abdomen de algunas mariposas, por ejemplo, o en las patas del grillo y la langos-
ta; y los órganos de Johnston, ubicados en las antenas de los mosquitos comunes. Los
órganos timpánicos se asemejan al oído humano, dado que captan las alteraciones
que el sonido le produce a una membrana tensa: el tímpano. En los vertebrados, el
aparato auditivo consta de tres partes: oído externo (que puede finalizar en una oreja
que permite concentrar las ondas sonoras); oído medio, donde se localiza el tímpano;
y oído interno.

(b)

Los órganos del oído de la langosta


verde se hallan en las patas anteriores
(c) del insecto. El esquema presenta una
sección de uno de estos órganos. Las dos
membranas timpánicas (a) corresponden
al tímpano humano. La escolopidia (b), el
equivalente más próximo a la cóclea en los
(a) humanos, es la encargada de recibir las
vibraciones de la membrana. Desde allí,
el nervio auditivo (c) lleva los impulsos al
sistema nervioso central.

Una de las diferencias entre los receptores auditivos de


los insectos con respecto al humano y otros animales es
el rango de vibraciones sonoras por segundo que es capaz
de captar. Esto se mide en ciclos por segundo o hertz (Hz).
El ser humano es capaz de oír entre 20 ciclos por segundo
(sonidos sumamente graves) y 18.000 ciclos por segundo;
es decir, sonidos agudísimos. Los insectos sólo captan
bajas frecuencias de 300 hertz. Los perros pueden captar
vibraciones de hasta 35.000 ciclos; las palomas, hasta
25.000; y los caimanes, más de 1.000 Hertz.
Una consideración especial merecen los murciélagos y
los cetáceos (ballenas), cuya agudeza auditiva marca todo
un récord: son capaces de percibir vibraciones sonoras
de entre 80.000 y 120.000 Hertz. Estos animales no sólo
pueden oír sino también emitir sonidos tan agudos que El órgano auditivo del grillo está
situado en sus patas anteriores.
son imperceptibles al oído humano, los denominados ul-
trasonidos. Han desarrollado un sistema que les permite
comunicarse con los individuos de su misma especie y,
además, saber la posición de los objetos a su alrededor.

47
ANIMALES

Esta capacidad se denomina ecolocalización, y es la que


les permite a los murciélagos volar en la oscuridad, dado
que el sentido de la vista de estos animales está esca-
samente desarrollado. Por su parte, el medio acuático
obstaculiza la visión; y este sistema de «radar» constitu-
ye, entonces, para las ballenas y delfines, un excelente
recurso.
Los lenguajes sonoros van desde la modulación de la
palabra humana, pasando por el canto de las aves hasta
simples gritos o sonidos que en diferentes tonos o fre-
cuencias son también eficaces como medio de comunica-
Los delfines emiten constantemente ción. Las cuerdas vocales de las personas y la siringe de
ondas sonoras inaudibles por los
las aves son partes importantes de sus complejos siste-
seres humanos, y éstas, al rebotar
contra los objetos y ser nuevamente mas fonatorios. En los insectos los sonidos se emiten por
captadas, les brindan información estridulación, es decir, por frotación entre determinadas
sobre la proximidad de los obstáculos
o posibles presas. La ecografía, un partes del cuerpo. El estridente sonido producido por la
medio de diagnóstico muy utilizado chicharra, por ejemplo, es producido por la fricción de las
actualmente, se basa en ese mismo
patas del macho sobre un órgano situado en el abdomen,
principio. Se liberan ondas de ultraso-
nido que son absorbidas o rebotadas similar a un tambor; los grillos lo hacen frotando las alas
en mayor o menor grado según el tipo anteriores entre sí; mientras que en los sapos y ranas, los
de órgano del que se trate, lo cual es
captado por el sensor que, a su vez, sacos bucales son cajas de resonancia que emiten sonidos
lo traduce en imágenes. al inflarse y desinflarse.

Siringe
Aparato de fonación que
tienen las aves en el lugar
en que la tráquea se bifurca
para formar los bronquios.
Está muy desarrollada en las
aves cantoras.

Para cantar, el grillo levanta sus alas


en un ángulo de 60º en relación con
el cuerpo y frota rápidamente las dos
alas anteriores una con la otra.

48
CAPÍTULO 2

El canto de las aves se produce al


pasar el aire a lo largo de las
membranas elásticas de la siringe.

d) ¿De color ultravioleta?

En cuanto a la vista, una vez más los insectos nos sorprenden con sus sentidos tan
particulares. La flor de la fotografía, claramente amarilla a nuestra vista, tiene el co-
lor de la imagen de la derecha si quien la mira es una abeja, porque sus ojos pueden
percibir el color ultravioleta; y, por lo visto, las flores son estimulantes en este rango
perceptivo y resultan atractivas a estos insectos.
En este caso, las especies asociadas se co-adaptan y logran dos ventajas adaptativas.
Para la flor su polinización y para el insecto alimento en forma de néctar. Este proceso
se denomina evolución paralela o coevolución. Si bien la abeja puede ver el ultravioleta,
al igual que algunas mariposas y ciertos peces, le es imposible detectar el rojo, que es
el otro extremo del espectro de luz visible.

Los ojos de las abejas


están conformados por
omatidios, unidades
sensoriales capaces
de distinguir entre la
presencia y la ausencia
de luz. Fotografía de
Dave Dyet.

Los ojos de los insectos y los crustáceos están conformados por omatidios, que son
unidades sensoriales formadas por células fotorreceptoras capaces de distinguir entre
la presencia y la falta de luz. Cada omatidio es una estructura de forma hexagonal que
posee dos lentes en su interior. Cada uno contribuye a formar la imagen como si ésta

49
ANIMALES

De las radiaciones provenientes del 10 e-4 nm Gamma


sol, solo una pequeña parte puede ser
captada por el ojo humano en forma 10 e-2 nm
de colores que van desde el violeta
400 nm
al rojo (derecha). Las demás, si bien 1 nm Rayos X
son empleadas cotidianamente con
diferentes aplicaciones, no son perci- Violeta
bidas a simple vista. Por ejemplo los 10 e2 nm Ultravioleta
rayos X y Gamma, por su alto poder
de penetración, son usados como
métodos de diagnóstico (radiografías,
cámara gamma etc.). Los infrarrojos 1 mm
generan calor y las ondas de radio Infrarrojo
sirven como medio de comunicación.
Las magnitudes que figuran a la iz- Rojo
quierda corresponden a las diferentes
10 cm
700 nm
longitudes de onda.

10 mts

Radio
1 km

fuera un conjunto de puntos. Cuantos más omatidios contenga el ojo, más nítida será
la imagen que se compondrá. Al ojo conformado así, por un conjunto de omatidios, se
lo denomina ojo compuesto.
Muy lejos de la complejidad de esta estructura, animales mucho más simples como
las planarias (gusanos planos que suelen vivir en charcos de agua dulce e inclusive en
peceras) poseen dos o tres células sensibles que sólo les permiten captar luz u oscuri-
dad. Estas células se denominan manchas oculares, y no permiten distinguir imágenes
definidas ni colores.
La precisión de la visión se relaciona con la complejidad estructural del ojo. El ojo huma-
no está compuesto por un complejo sistema de lentes, una acomodación muscular de
su curvatura para logar un óptimo enfoque y un mecanismo para regular la intensidad
de luz entrante. Un conjunto de células especializadas llamadas conos permite captar
los diferentes colores; otras, llamadas bastones, entran en funcionamiento cuando la
luz es muy escasa y posibilitan la visión nocturna. Por otro lado, la posición de los ojos
permite o no tener una visión tridimensional de los objetos, que sólo se logra mediante
la superposición de campos visuales. Si los ojos están demasiado separados entre sí,
esto no se logra. Más aún: la falta de visión en un ojo produce la incapacidad de ver en
tres dimensiones y poder apreciar la distancia de los objetos. Todo se ve como en un
mismo plano. Es por eso que a una persona con escasa o nula visión en un ojo no se
le permite manejar vehículos.
La vista nos permite a los seres vivos obtener mucha y muy variada información sobre
nuestro entorno: formas, texturas, distancias, tamaños, colores, movimientos, etc.
Muchos animales tienen estructuras que les permiten pasar desapercibidos por este
sistema sensorial mediante perfectos disfraces: observen las siguientes fotos e intenten
encontrar el animal oculto en cada una:

50
CAPÍTULO 2

Fotografía de Doug Aghassi

Fotografía de Ali A.

Otros, en cambio, usan un gran despliegue de color como parte del cortejo para atraer
a las hembras o para intimidar predadores.

Fotografía
de Ulli
Rossrucker.

51
ANIMALES

Las luciérnagas, por su parte, desarrollaron la curiosa habilidad de generar su propia


luz en la parte terminal del abdomen. A este fenómeno se lo denomina bioluminis-
cencia. Además, generaron un lenguaje de luz intermitente para comunicarse con sus
congéneres, como el de cortejo para el apareamiento, o simplemente para determinar
su posición en la oscuridad. El código que utilizan para comunicarse puede asimilarse
al utilizado en los faros en las costas: la variedad de alternancias de destellos y oscu-
ridad constituye distintos mensajes, que los marinos comprenden porque este código
figura en las cartas de navegación. Cada especie de luciérnaga tiene su propio código,
que incluye las secuencias de destellos por medio de las cuales los individuos pueden
reconocerse entre sí.
Averigüen ustedes qué otros animales tienen bioluminiscencia y qué ventaja les
proporciona.

c
Especies

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Duración en segundos

e) ¿Un sexto sentido?

La anguila eléctrica tiene, como su nombre lo indica, la capacidad de generar impul-


sos eléctricos muy poderosos, y también posee órganos receptores de estas descargas
mediante los cuales reconoce a sus congéneres. Lo mismo sucede con las rayas y los
tiburones. Las ampollas de Lorenzini, unos electrorreceptores distribuidos en toda la
cabeza de los tiburones, funcionan como verdaderas brújulas: el campo eléctrico que
genera el propio cuerpo del animal interactúa con el campo magnético terrestre. Este
sentido tan particular les permite a estos animales ubicarse en el espacio, una habilidad
que les resulta muy útil para orientarse durante las migraciones. Si bien en las aves
migratorias no se han reconocido electrorreceptores específicos, se sabe que ellas se
guían por el magnetismo terrestre. Experimentos realizados en condiciones especiales
de laboratorio han demostrado que la ausencia de un campo magnético las desorienta
durante su vuelo. Lo mismo ocurre con los tiburones.

52
CAPÍTULO 2

Primera hendidura
branquial

Las ampollas de Lorenzini son los puntos de color rojo

Las víboras también tienen un receptor poco convencional: se trata de la llamada foseta
loreal. Está situada debajo de los ojos y es una depresión en cuyo interior se detectan
radiaciones infrarrojas que la hacen sensible a las variaciones de temperatura. Los
ofidios las utilizan para detectar presas de sangre caliente, como un pichón de ave o
un ratón.

lengua bífida
foseta loreal

Los mecanismos de adaptación menos visibles: regulación del medio


interno
¿Por qué, luego de correr, un perro jadea y toma agua? ¿Por qué tiembla o se echa al sol
cuando hace frío? ¿Por qué las tortugas duermen durante todo el invierno? Sin duda
habremos observado alguna vez estas conductas, que responden a señales provenientes
principalmente del interior del propio cuerpo del animal pero… ¿cuál es su finalidad?
Cuando hablamos de los tipos de receptores de estímulos en los seres vivos, mencio-
namos a los interoceptores, y dijimos que son sensores ubicados en distintos órganos,
responsables de detectar alteraciones en el equilibrio interno. Si pensamos que el am-
biente externo cambia permanentemente, y que dentro de cada célula del organismo
tienen lugar una infinidad de procesos químicos simultáneos, nos podremos imaginar
lo dificultosa que resulta esta tarea. Sin embargo, los seres vivientes logran mantener

53
ANIMALES

ciertos parámetros vitales controlados. A esta capacidad de «control» la llamamos


homeostasis. Conseguir esta estabilidad implica la puesta en funcionamiento de una
serie de mecanismos: desde cambios anatómicos o procesos fisiológicos internos que
pasan desapercibidos, hasta conductas concretas y observables.
No todos los animales necesitan regular su medio interno: existen los llamados animales
conformistas, en los cuales ciertos procesos internos varían a partir de las variaciones
externas. Por ejemplo, entre los invertebrados marinos hay algunos cangrejos cuya
concentración interna de sales depende de la de su entorno. En el otro extremo están
los reguladores, que tienen sistemas internos de control y se independizan de las va-
riaciones del ambiente. De estos animales nos ocuparemos a continuación.
Los principales factores que todo ser vivo debe regular son la retención de agua y la
temperatura corporal; aunque, naturalmente, existen muchos otros, tales como la re-
gulación de la acidez o de los niveles de azúcar de la sangre. Basta echar una ojeada
a un informe de laboratorio de análisis clínicos para darnos cuenta de la cantidad de
variables que un ser vivo –por ejemplo, el ser humano– es capaz de autocontrolar.
Sin embargo, la regulación hídrica y la de la temperatura son las más importantes,
ya que las reacciones metabólicas se realizan en medio acuoso (el citoplasma celular,
por ejemplo), e incluso algunas requieren agua como reactivo. La temperatura influye
principalmente en la velocidad de las reacciones, pero si es muy baja o demasiado alta,
el metabolismo se interrumpe y el animal colapsa.
Veamos cómo logran los diversos animales el control homeostático de estos parámetros:

a) La regulación del agua

El agua es el componente mayoritario de un ser vivo. Para regular el nivel de esta sus-
tancia se requieren diferentes estrategias, según el medio en el que el animal habite.
La rata canguro (también llamada gerbo, animal al que podemos encontrar en los
negocios de venta de mascotas) vive en desiertos en los que escasea el agua; no bebe,
sino que la obtiene de los alimentos que ingiere, también como producto del proceso
de obtención de energía (respiración celular). No tiene glándulas sudoríparas (no trans-
pira) y libera escasa orina, ya que retiene toda el agua posible. Además, es de hábitos
nocturnos, lo cual le demanda un menor consumo de agua.

54
CAPÍTULO 2

Respiración celular como forma de obtener agua:


Recordemos que este proceso celular está destinado a obtener energía necesaria
para los procesos vitales de un ser vivo y su ecuación general es:
C6 H12 O6 + O2 C O 2 + H 2O
(reactivos: glucosa + oxígeno y productos: dióxido de carbono y agua)

En términos generales, las pérdidas de agua por orina o por transpiración son compen-
sadas cuando el animal bebe. Los anfibios, por ejemplo, se meten al agua o se acuestan
de manera que su vientre esté en contacto con superficies húmedas para que ésta
penetre por ósmosis. Esto es así en el medio aeroterrestre, en el que la deshidratación
es un riesgo permanente.
Por contraposición, pensamos que los animales acuáticos no deberían tener compli-
caciones a la hora de regular su balance hídrico. Sin embargo, sobrevivir en agua dulce
o en el mar implica ciertas adaptaciones:
Los peces de agua dulce tienen su medio interno (su sangre, el citoplasma celular, los
líquidos intercelulares) más concentrado en cuanto al contenido de sales que el agua
circundante. Por diferencia de concentraciones, el agua tiende a fluir por ósmosis hacia
adentro del cuerpo, a nivel de sus branquias, y el pez tenderá a hincharse. Para con-
trarrestar esto, orinan en forma abundante y no beben. Las sales que pierden al orinar
tanto se compensan mediante la alimentación y a través de unas glándulas branquiales
especializadas en la absorción de sales.

Agua penetra por


ósmosis a través de
las branquias

No bebe. Escaso ingreso de


Células agua para la respiración
branquiales branquial, que es eliminada
especializadas por opérculos, sin ser tragada.
absorben sales

SOLUTOS (SALES)
orina abundante con
eliminación de sales AGUA

55
ANIMALES

A continuación, les mostramos el esquema de un pez marino con los intercambios que
en él ocurren para regular su nivel osmótico.

Observen y respondan completando los espacios del es-


Ósmosis quema. ¿En qué sentido circula el agua? ¿Por qué?
Fenómeno mediante el cual ¿Beberá o eliminará orina abundante?
el agua circula a través de
una membrana. Este proce- ¿Qué ocurrirá con las sales dentro de su cuerpo? ¿Cómo
so es espontáneo, sin gasto se comportarán las glándulas que regulan el contenido
de energía. Donde hay un salino?
medio más concentrado en
sales disueltas es menor la
proporción de agua. Por ese
motivo, el agua se traslada
b) Regulación de la temperatura
hacia donde hay una mayor
cantidad de sustancias El calor proviene principalmente de la radiación solar,
disueltas, para reestablecer pero también lo puede generar el mismo individuo.
el equilibrio. ¿Cómo? El metabolismo básico de todo individuo necesa-
rio para mantener las funciones vitales, aún sin que exista
movimiento o locomoción, demanda una producción de
energía, parte de la cual es calórica.
A partir de su actividad física, que requiere una produc-
ción adicional de energía para el movimiento, también
se incrementa la generación de calor.
Actividades La energía calórica tiende a balancearse circulando des-
de cuerpos más calientes hacia otros menos calientes.
Los albatros, las focas y los Si estos están en contacto directo, decimos que hubo
elefantes marinos beben conducción de calor. En cuanto a la energía que proviene
agua salada del mar. ¿Qué del sol, ésta se propaga en forma de radiación, obvia-
ocurrirá con el exceso de mente sin contacto directo con los cuerpos que irradia,
sales acumuladas en su y que consiste en una serie de ondas de características
cuerpo? variables que forman el espectro que vimos en la imagen
correspondiente.

56
CAPÍTULO 2

También es importante en la naturaleza la circulación por convección. Esto ocurre


tanto en el agua como en el aire, que son fluidos. Por diferencias en el grado de calen-
tamiento se genera una circulación, la convección, tendiente a igualar las diferencias
de temperaturas en el fluido. Esto puede variar en forma diaria y también estacional,
especialmente en hábitats acuáticos, y muchos seres vivos migran verticalmente bus-
cando las zonas de temperatura apropiada.

Experimento: convección

Calentador Tinta de color rojo

Hielo azul

Esta es una forma sencilla de verificar la convección en cuerpos de agua. A la izquierda de la pecera se coloca
un calefactor, y a la derecha, un vasito perforado que contiene hielo hecho de agua y tinta azul. Cuando el cale-
factor calienta el agua, ésta se hace más liviana y origina, a la izquierda de la pecera, una corriente ascendente
que se visualiza por la tinta roja que vuelca el gotero. Para ocupar el espacio dejado por el agua que subió, se
crea una corriente en sentido contrario del lado más frío, que hace descender el agua coloreada de azul, de lo
cual resulta una circulación del agua.
Extraído de: http://www.oceanoasis.org/teachersguide/activity4-sp.html

¿De dónde sacan calor los seres vivos?


Los seres vivos pueden clasificarse, según la fuente que utilizan para la regulación del
calor corporal, en:
Endotermos: son los que usan calor generado por su propio cuerpo para lograr equi-
librar su medio interno, es decir, «se calientan desde adentro hacia afuera» (Curtis, H.
y Barnes en Biología).
Ectotermos: según estas autoras, estos seres «se calientan desde afuera hacia adentro»,
ya que no utilizan su propio «calor metabólico» generado por sus procesos celulares.
Es importante la utilización de recursos comportamentales para lograrlo.

57
ANIMALES

¿Sabías que…? Aporte del calor metabólico (calor generado por


No es lo mismo ser endotermo los procesos metabólicos básicos, sin actividad fí-
que ser un animal de sangre sica) a 20°C, en seres de igual peso en reposo:
caliente
Los animales de sangre caliente
–aves y mamíferos– son endo- Ser humano: (endotermo) 1300 a 1800 Kcal
termos, pero también algunos
Caimán: (ectotermo) 60 Kcal.
de sangre fría pueden llegar a
tener la sangre tan caliente co-
mo las aves si se exponen al sol. Caloría: Es la cantidad de calor necesaria para elevar en
Es por eso que esta clasificación un grado centígrado la temperatura de un litro de agua que
se encuentra a quince grados centígrados. Una Kilocaloría
ya no se utiliza, porque puede
(Kcal) es la unidad térmica que equivale a mil calorías.
crear confusiones.

El tamaño corporal, y más precisamente la relación entre el volumen del animal y su


superficie expuesta al intercambio con el entorno, condiciona la eficiencia en la re-
gulación de temperatura. Un animal pequeño tiene, en proporción, mucha superficie
expuesta, lo que le produce mayor pérdida de calor, y por lo general debe tener recursos
alternativos, ya que le cuesta más lograr el equilibrio térmico.

Cómo regula su equilibrio térmico un animal endotermo:


Si aumenta la temperatura Si disminuye la temperatura
Pelos y plumas: Pelos y plumas: se erizan,
Su anatomía permanecen normales y dejan una cámara de aire
(aislante térmico) Grasa: en mamíferos marinos, caliente en su interior.
Pelos, y plumas, habilita la circulación sanguí- Grasa: interrumpe circulación
grasa, nea en la capa de grasa. sanguínea preservando calor
adaptaciones Por ej., grandes orejas: pan- internamente.
especiales tallas disipadoras de calor en Gruesos aislantes térmicos y
climas cálidos. orejas pequeñas en climas fríos.

Su fisiología:
Actividad células muscula- Tiende a reducirse. Aumenta para generar calor.
res y otros procesos meta-
bólicos que generan calor.
Vasoconstricción: conserva
Vasos sanguíneos Vasodilatación: disipa calor. calor interno.
superficiales

Buscar agua para beber/ som-


Buscar sol o abrigo en refugio
bra. Jadear. Sudar. Abanicarse
Su comportamiento Tiritar.
con alas (abejas) o con extre-
observable Agruparse e ir rotando posicio-
midades posteriores (Focas).
nes (abejas y mamíferos).
Bañarse (elefante).

Hibernación (estado de letargo,


con mínimos requerimientos
Comportamientos Sopor diurno (murciélagos).
metabólicos)
extremos Migración (aves, peces).
(en ardillas, tortugas terrestres).
Migración (aves, peces).

58
CAPÍTULO 2

¿Sabías que…?
¿Qué es la piel de gallina? La ventaja de ser «peludos»…

Esta reacción que sentimos al erizarse la piel (más precisamente, el vello corporal) es un
hecho que se remonta a nuestros antepasados, que estaban cubiertos totalmente de pelo. Si
bien en las personas no surte ningún efecto en cuanto a la protección contra el frío, es una
conducta cuyo valor de supervivencia en algún antepasado significó una ventaja: los pelos
erectos crean una cámara de aire caliente que evita la pérdida de calor de la piel cuando
desciende la temperatura ambiental.

Actividades

Interpretemos gráficos:
Observen el siguiente sistema de ejes en el que se graficó la variación de la temperatura
corporal en función de la variación de la del ambiente:

40

Nutria de río (endotermo)

30
Temperatura del cuerpo (° C)

20

Róbalo de boca grande (ectotermo)

10

Temperatura ambiental (° C)
0 10 20 30 40

Respondan: ¿Qué curva corresponde a un animal ectotermo? ¿Cuál a uno endotermo?


Justifiquen.

¿Cómo graficarían la curva si existiera un animal que es ectotermo a bajas temperaturas


pero, cuando éstas son superiores a los 20ºC logra regular su temperatura interna y man-
tenerse en 30ºC?

59
ANIMALES

Del estímulo a la señal: los disparadores de las conductas


Los científicos Konrad Lorenz y Niko Tinbergen obtuvieron en 1973 el Premio Nobel de
Medicina por sus estudios sobre comportamiento animal. Entre otras cosas, lograron
determinar lo que llamaron mecanismos liberadores: conformados por una serie de
informaciones aportadas por los órganos sensoriales de un ser vivo, estos mecanismos
constituyen factores cualitativos y cuantitativos que actúan como señal para activar
un comportamiento determinado. Colores, olores, tamaños, cierto tipo de movimientos,
etc., son los responsables de generar determinadas conductas.
Luego de estudiar durante un tiempo la conducta de los gansos, Lorenz llegó a la con-
clusión de que el mecanismo liberador que estimula el comportamiento de identifica-
ción materna por parte de los pichones al nacer es el primer objeto en movimiento que
perciben ni bien salen del cascarón. El mismo científico fue reconocido por un polluelo
como «objeto que se traslada= madre» por lo cual comenzó a seguirlo incansablemente,
sin reparar en las evidentes diferencias entre una persona y una verdadera mamá gansa.
Veamos cómo describe el momento del encuentro con el ganso recién nacido:

(Tomado de Hablaba con las bestias, los peces y los pájaros, K. Lorenz, Tusquets, Barcelona,
2006).
Nuestra pequeña Martina:
(…) La cosita húmeda que sale del cascarón es increíblemente fea (…) Mi primer ganso estaba ya
en el mundo y lo puse debajo de una almohada eléctrica, que hacía las veces de reconfortante
vientre de la madre, a fin de que adquiriera las suficientes fuerzas para llevar la cabeza levantada
y poder dar algunos pasos. Con la cabeza inclinada dirigió hacia mí sus ojos grandes y oscuros,
mejor dicho, un ojo, porque, como la mayor parte de las aves, cuando el ganso gris quiere mirar fi-
jamente utiliza uno solo; así permaneció un buen rato; y cuando hice un movimiento y pronuncié
una breve palabra, se distendió súbitamente su atención fija y me saludó: con el cuello estirado
y la parte dorsal de la cabeza deprimida pronunció rápidamente, en varias sílabas, el sonido que
entre los gansos grises sirve para mantener el contacto entre los individuos (…). Saludó exacta-
mente igual a como lo hace un ganso adulto, y como él mismo haría luego millares de veces en el
curso de su vida. Y lo hizo como si hubiera ya usado la misma voz millares de veces. (…)
Llevé el pollito al jardín (…). Puse el gansito bajo el cálido vientre de la oca adulta, convencido de
que con ello cumplía todas mis obligaciones. Pero, lo cierto es que me quedaba todavía mucho
por aprender.
Pasaron dos minutos, durante los cuales permanecí en beatífica meditación ante el nidal de las
ocas. Entonces oí cómo salía de debajo del ganso adulto un suave cuchicheo en tono interrogante:
¿«Vivivivivi»? Tranquilizadoramente, la oca vieja contestó con la misma voz destinada a estable-
cer y mantener contacto, pero en su tono propio: «Gangangangan» Pero en vez de tranquilizar-
se al escucharla, como habría hecho cualquier gansito razonable y consciente, «mi» pollo salió
disparado de su cálido refugio, miró ha-
cia arriba con un ojo, contemplando a
su madre adoptiva, y escapó corriendo y
llorando. (…). Estirado, sin dejar de piar,
el pobre pollito había quedado a mitad
de camino entre la oca y yo. Entonces
hice un pequeño movimiento y… cesa-
ron los sollozos; el pequeño ganso acu-
dió con el cuello estirado y saludándo-
me «Vivivivivi».

60
CAPÍTULO 2

Actividades

¿Cómo podrían poner a prueba ustedes esta hipótesis? Diseñen una experiencia y
establezcan qué variables tendrían que tener en cuenta para demostrarla.

Otro ejemplo es el de las gaviotas. Los pichones de estas aves picotean el pico de su pro-
genitor en busca de alimento. El mecanismo desencadenante o liberador de esta conduc-
ta es la presencia de una mancha roja que las gaviotas adultas tienen en la zona del pico.

Cóndor andino: ciencia y mito


Autora: Susana Rigoz
Amenazado por la cacería, la pérdida del hábitat o el tráfico de
animales, el cóndor andino se encuentra en peligro de extinción.
Desde 2001, la Fundación Bioandina Argentina lleva adelante el
proyecto de conservación más ambicioso de la región. Conversa-
mos con el biólogo Luis Jácome, gerente científico del zoológico
de Buenos Aires y director científico del proyecto. (…) Argentina
y Chile cuentan con las mayores poblaciones de Sudamérica, sin
Fotografía de Luis Rock.
embargo también hay zonas donde se extinguió, como la región
marítima atlántica de la Patagonia. «Charles Darwin o el Perito
Moreno hacen referencia a esta especie en sus diarios de expedición», cuenta Jácome (...) Su re-
tracción también está asociada a la baja tasa reproductiva de la especie: tienen una sola cría
cada tres años, ponen un huevo en la mejor temporada reproductiva, la pareja cría al pichón
durante uno o dos años, con lo cual no ponen huevo. Para colmo, la cría que nace demora 12
años en ser fértil, con lo cual la tasa reproductiva y de desarrollo es bajísima, por eso cualquier
alteración a esta población natural provoca un impacto en la comunidad muy grande. A partir
de esta retracción natural se empezó a desarrollar un programa basado en crear un centro de
conservación y cría con los cóndores que viven en los principales zoológicos del país. Los hue-
vos puestos en cautiverio son llevados a Buenos Aires, donde se incuban durante dos meses.
«Como la pareja cree haberlo perdido, al mes pone un segundo huevo que queda a su cuidado»,
aclara Jácome, responsable el Proyecto. Al nacer, es criado con títeres de látex que representan
al macho y a la hembra para que se formen una idea de quiénes son sus congéneres. Cuando a
los dos meses los ponemos a vivir con otros cóndores, el reconocimiento es inmediato. Noso-
tros nos dejamos ver sólo para ponerles marcas alares, microchips, etc. transmitiéndoles una
impresión negativa que servirá de información para que a futuro rechacen la figura huma-
na que les traerá problemas cuando estén en vida silvestre». Completada la maduración del
plumaje, tanto los criados en cautiverio como los que quedaron al cuidado de sus progenito-
res son incorporados en las bandadas de los programas de liberación en ambiente natural. (…)
Rituales y ciencia
En la concientización tienen una gran importancia cultural las ceremonias. «Cuando fuimos
a liberar cóndores a Pailemán, los mapuches abrieron las celebraciones inaugurales. También
hay ceremonias de quechuas, aymarás y de otras culturas que ofician rituales para la libera-
ción de los cóndores. La primera vez que lo hicimos, el lonco -cacique- mapuche fue quien pu-
so el rezo para que estos condoritos pudieran volver al mar y además pidió por lluvia, porque
es un lugar muy árido. Para nosotros fue una alegría ver que llovió: ¡Qué casualidad! Al año,
la segunda vez, también llovió. Los años sucesivos ocurrió lo mismo hasta que en la séptima
liberación llovió 12 días seguidos. Yo como científico no tengo una explicación, lo único que
puedo decir es que las fechas de las liberaciones se programan con casi un año de anticipa-
ción. El punto es que siempre llueve y prácticamente entre medio no cae una gota de agua. (…)

61
ANIMALES

Actividades

1) A partir de lo leído, respondan:


¿Qué tienen en común los comportamientos del ganso, la gaviota y el cóndor andino?
¿Pueden elegir si realizarlos o no? ¿Pueden descubrir si fueron engañados? ¿Qué habrán
tenido en cuenta los biólogos al momento de construir los títeres de látex? ¿Reaccionarían
igual que las gaviotas ante un títere de gaviota con la mancha roja en el pico? Justifiquen
su respuesta.
Busquen más datos sobre las costumbres del cóndor. Hay mucha información en Internet
acerca de este proyecto, y si viven en Buenos Aires pueden acercarse al Zoológico de
esta ciudad e interiorizarse sobre sus detalles. Confeccionen previamente un cuestionario
sobre lo que les gustaría preguntar.
¿Les parece importante que los mapuches y otros habitantes del lugar sean tenidos en
cuenta en este proyecto? ¿Por qué?
2) Averigüen en qué consiste la pesca con mosca, qué tipo de peces se atrapan con este
sistema y relaciónenlo con lo que acaban de aprender sobre los mecanismos liberadores
de la conducta. Determinen cuál es el mecanismo liberador, cuál es la conducta que su-
puestamente genera y cómo el hombre la usa para su provecho.

¿Heredado o aprendido? ¿Innato o adquirido?


A esta altura se estarán preguntando cómo puede ser que un ganso recién nacido tome
por madre a una persona, por qué el pichón de gaviota sólo busca comida si ve un ave
con una mancha roja en el pico, o por qué un cóndor no detecta que lo alimenta un
títere. Lo que ocurre es que los estímulos disparan, en cada caso, lo que se denomina
comportamiento estereotipado. Dicho de otro modo, estas conductas responden a patro-
nes fijos de acción, son como un «sello» configurado genéticamente que es automático
y no requiere de mecanismos de aprendizaje. Estos patrones de conducta se heredan
de los progenitores a través de los genes, del mismo modo que los rasgos físicos.
Si reflexionamos un poco más, nos daremos cuenta de que estos comportamientos
están destinados a preservar la vida de los seres desde el momento mismo del naci-
miento; es decir, cuando estos animales todavía no tenían la oportunidad de aprender,
por lo tanto tienen un altísimo valor de supervivencia; y se los conoce también como
comportamientos innatos o instintivos.
Cuando un comportamiento instintivo se lleva a cabo por medio de un movimiento
orientado, se habla de taxias o taxismos. Los taxismos, a su vez, pueden ser positivos
o negativos. El sapo, por ejemplo, cuando detecta una posible presa, primero salta en
dirección a ella, lo cual se considera un taxismo positivo, dado que se acerca hacia el
estímulo, y recién en ese momento despliega su lengua y la atrapa con un veloz mo-
vimiento. Muchos insectos tienen comportamientos de este tipo. Lo pueden verificar
ustedes mismos armando pequeños dispositivos experimentales. Los invitamos a
realizar la siguiente actividad:

62
CAPÍTULO 2

Actividades

Pongan a prueba algunos taxismos


Armen, en una pecera o en una caja de zapatos, dispositivos que les permitan crear zonas
con diferentes condiciones, y luego coloquen en cada una de ellas a los animales que se
indican en la tabla que sigue (lo mejor sería tratar de conseguir varios individuos para que la
experiencia sea representativa. Tendrán que recorrer algún parque o jardín para capturarlos,
pero recuerden no maltratarlos para poder devolverlos al mismo lugar de donde los recogie-
ron al finalizar su experiencia). Observen atentamente hacia dónde se desplazan todos o la
mayoría de ellos. Luego completen una planilla como la que sigue:

Condiciones a Comportamiento Resultado


Animales
experimentar (taxia) (Positivo/negativo)
Hidrotaxismo
Zona seca / zona húmeda
Bichos bolita (atracción por el agua)
(crustáceos) Fototaxismo
Zona oscura/ zona con luz
(atracción por la luz)

Zona seca/zona húmeda Hidrotaxismo


Caracoles
Quimiotaxismo
(moluscos) Zona con sal esparcida/ (atracción por sustancias
zona sin ninguna sustancia químicas)
Zona donde se haya frotado
un trozo de carne o donde
Moscas se haya untado un poco de
(insectos) dulce / Zona sin sustancia

Zona oscura/ zona con luz

Zona seca/ zona húmeda


Lombrices
(anélidos)
Zona oscura/ zona con luz

Otros...

Fotografía de José Luis Rodríguez.

63
ANIMALES

La importancia de aprender
Veamos ahora el relato de Jane Goodall, investigadora
que estudió durante varios años el comportamiento de
los chimpancés en Tanzania (África). En él cuenta cómo
un chimpancé joven, Merlín, logra cazar termitas:
«Muchas veces solía observarle cuando contaba dos años y
jugaba cerca de Marina (N. de la A.: su madre), mientras ésta
permanecía dedicada a la tarea de capturar dichos insectos
durantes horas y horas con los procedimientos habituales en
las hembras de su edad. De vez en cuando Merlín se acercaba
a observar a su madre detenidamente; en una ocasión vi có-
mo tomaba una ramita, como un niño cogería una cuchara,
y comenzaba a hurgar en la superficie del termitero. Al año
siguiente, poco antes de la muerte de Marina, ya había pro-
Merlín aprendió a usar herramientas gresado bastante en el manejo de esta herramienta, aunque
para cazar termitas.
como cualquier chimpancé de tres años estaba aún lejos de
dominarlo por completo. Casi siempre escogía ramas o tallos
demasiado cortos (de unos cinco cm en lugar de los veinte
o treinta que se requieren para esta tarea), que manipulaba
con torpeza introduciéndolos cuidadosamente en los pasajes
apropiados, pero retirándolos inmediatamente, de forma que
si alguna termita había tenido tiempo de aferrarse a ellos
podía soltarse con toda facilidad al notar el tirón. Otra vez
metió una pajita en uno de aquellos agujeros con tal fuerza
que luego fue incapaz de sacarla. (…) Normalmente, un chim-
pancé de cinco años (…) domina ya la técnica de selección y
manipulación de herramientas».

Como verán, el comportamiento de este monito es bien


diferente de los que describimos más arriba: en primer
lugar, el chimpancé observa atentamente una conducta de
su madre, luego intenta reproducirla. La acción de cazar
termitas dentro de un termitero es muy compleja, por-
que requiere la búsqueda de una herramienta apropiada,
y luego el desarrollo de la destreza en la técnica que le
permitirá utilizarla correctamente. A lo largo de varios
años, y luego de repetidos ensayos, errores y aciertos,
incorpora esta conducta que le servirá a la hora de obte-
ner alimento. Se puede hablar aquí de un aprendizaje o
conducta adquirida de un alto grado de complejidad poco
común en animales. Tengamos en cuenta que quien lo
desarrolla es el chimpancé, que tiene una gran capacidad
de generar complejos procesos de aprendizaje.
En este tipo de conductas es imprescindible la convi-
vencia con el grupo de pares, y por ello los animales que
Jane Goodall. desarrollan aprendizajes más elaborados requieren de un

64
CAPÍTULO 2

largo período de entrenamiento por parte de los progenitores, en el que se transmiten


las experiencias que deberán poner en práctica durante el resto de su vida.
Se define aprendizaje como la capacidad de un individuo de cambiar su comportamien-
to de manera de evitar efectos que lo puedan perjudicar y, a la vez, procurar aquellos
efectos que lo benefician (y producir así un cambio adaptativo), sobre la base de la ex-
periencia. El aprendizaje permite ir más allá de las simples y automatizadas conductas
instintivas y le otorga al individuo nuevas capacidades, que se complementan con las
«automáticas» y que también tienen una base genética.
Los aprendizajes pueden lograrse ya sea por ensayo y error, como en el caso de Mer-
lín, el chimpancé; por imitación, como los carnívoros, cuando aprenden a cazar luego
de observar a los individuos adultos; o por asociación de cierto estímulo con una
respuesta específica. Una muy conocida experiencia fue realizada por Ivan Petrovich
Pavlov, fisiólogo y psicólogo ruso (1849-1936), quien ganó en 1904 el Premio Nobel
de Medicina por sus estudios sobre las glándulas del sistema digestivo, en especial
la secreción de saliva. Comprobó que en los perros (al igual que en las personas) las
glándulas salivales se activan al ver comida, lo que llamamos vulgarmente «hacerse
agua la boca». Aisló un perro en su laboratorio lejos de toda perturbación y durante un
tiempo acostumbró al animal a sentir el sonido de una campanilla inmediatamente
antes de ofrecerle comida. Demostró que, aún sin exhibirle el alimento –es decir, en
ausencia del estímulo visual–, el animal secretaba saliva simplemente ante el repi-
queteo de la campanilla. Explicó que, a partir de la habituación al nuevo estímulo, el
perro pudo crear una asociación con la posibilidad de comer (campanilleo=comida).
Si bien la investigación sobre comportamiento en condiciones controladas en laboratorio
se sigue desarrollando, muchos biólogos llevan a cabo sus investigaciones en los ambien-
tes naturales. Incluso se preocupan por pasar desapercibidos ante los animales que son
su objeto de estudio, para no interferir con sus comportamientos. El ámbito en el que los
científicos realizan su trabajo depende del ser vivo que constituye su objeto de estudio
y de las hipótesis que plantee y deba poner a prueba mediante la experimentación.

Equipo para la experimentación del


reflejo condicionado de secreción
salival en perros: 1) fuente de
2
3 estímulo acústico o visual, 2)
recipiente con alimento. La saliva
fluye desde la glándula del perro
a través del tubo (3), hasta una
5 especie de balanza. Al caer una
gota sobre la balanza, el cable
(4) «informa» a un un dispositivo
graficador (5) en el cual se
4
registran frecuencia y cantidad de
secreciones.

65
ANIMALES

¿Sabías que…?
La preocupación por el bienestar animal
«En las últimas décadas ha surgido fuertemente la preocu-
pación ética acerca del trato a los animales, estableciéndo-
se el estudio del bienestar animal con métodos científicos.»
«Esta disciplina se preocupa de estudiar e identificar los
elementos del manejo de los animales que puedan causar-
les sufrimiento innecesario y que, por lo tanto, son posibles
de evitar» (Investigación, conservación y manejo de las vicuñas.
Vilá, B. (ed.), Proyecto Macs, Buenos Aires, 2006). El respeto
en el trato de los animales, aún cuando su manejo tuviera
fines científicos, no era tenido en cuenta y muchos sufrían
o morían víctimas de experimentos aberrantes e injustifi-
cados. Es por eso que también ciertas prácticas escolares
como la disección de especímenes ya han dejado de utili-
zarse. Se establecieron cinco principios para ser tenidos en
cuenta en el manejo de especies: que no sufran hambre ni
La doctora Bibiana Vilá en su man- sed; que no sufran malestar físico ni dolor; que no sufran
grullo, desde donde observa el com- heridas ni enfermedades; que puedan expresar su compor-
portamiento de las vicuñas.
tamiento normal; que no sufran miedo ni angustia.

El aprendizaje social
¡A tomar la leche!
Un aprendizaje muy particular lo desarrollan unas aves típicas de la campiña inglesa
que son los carboneros. Estos pájaros son sumamente curiosos y han descubierto que
la proximidad con los seres humanos les brinda nuevas fuentes de alimento. Con sus
picos perforan las tapas de las botellas de leche que cada mañana el repartidor deposita
en las puertas de las casas de campo, y beben ese líquido, más sabroso y nutritivo que
el agua. Lo curioso es que esta costumbre es común a los carboneros de toda Ingla-
terra, y su aprendizaje implica la interacción con un elemento ajeno a la naturaleza,
como es la botella de leche. Algún individuo con un comportamiento exploratorio más
desarrollado hizo este hallazgo, que
los congéneres de la misma población
aprendieron rápidamente. Algunas de
estas aves, seguramente, tuvieron a su
vez contacto con otras poblaciones de
carboneros y han servido como mul-
tiplicadores de este comportamiento.
Podríamos clasificar esta modalidad
como aprendizaje social, que implica la
interacción con los pares, mediante la
observación, repetición y propagación
de cierto comportamiento.

66
CAPÍTULO 2

Herencia y evolución del comportamiento


Como mencionábamos anteriormente al hablar del instinto, es indudable que hay un
factor hereditario que hace que los animales, aun los criados en cautiverio y alejados
de sus congéneres, reproduzcan los mismos comportamientos que estos. Las conductas
difieren de una especie a otra, incluso en aquellas que están muy emparentadas entre sí.
Los loros Agapornis roseicollis y Agapornis fisheri tienen diferentes formas de transportar
el material para construir su nido. Los primeros transportan palitos y hierbas debajo
de las plumas de su dorso, mientras que la segunda especie es más «tradicional» y
utiliza el pico. Se experimentó cruzando loros de ambas especies, y los descendientes
mostraron un comportamiento confuso: colocaban los palitos debajo de sus plumas
dorsales pero a la vez las sostenían con el pico. Esto demuestra que existen patrones
heredados de conducta. Sin embargo, en casos como el del carbonero, se comprobó
que su conducta sólo es común a los carboneros de las poblaciones de Inglaterra. No
es una característica que forma parte del patrón de conductas heredadas de cualquier
pájaro carbonero, lo cual nos induce a pensar que hay componentes de la conducta
que son el resultado de las experiencias que el ave acumuló y pudo transmitir como
aprendizajes a sus descendientes.
Pensemos ahora: ¿qué ocurre con el comportamiento de una misma especie a lo largo
del proceso evolutivo? Si recordamos el conocido ejemplo de los pinzones avistados
por Charles Darwin en las islas Galápagos, las variaciones que estos adquirieron en las
distintas islas en las que habitaban tenían que ver con la forma y el tamaño de sus picos,
que les facilitaban la alimentación según los recursos existentes en cada isla. Paralela-
mente a la adquisición de esta ventaja morfológica, tuvo que haber una evolución en la
conducta alimentaria que hiciera posible que ciertos pinzones pudieran, por ejemplo,
picotear tallos de cactus sin lastimarse con las espinas, o que otros pudieran, al igual que
los pájaros carpinteros, trepar troncos en busca de insectos (o, en su defecto, larvas), y
romper la corteza de los árboles con el pico para comerlos. Seguramente, el pinzón an-
cestral del cual derivaron todas las especies del archipiélago carecía de estas habilidades.

¿Sabías que…?
El circo de pulgas: ¡un circo en miniatura con verdaderas pulgas amaestradas!
Los circos o ferias de pulgas eran una atracción muy usual hace muchos años. Había per-
sonas que con mucha paciencia lograban «domar» a estos pequeños insectos (¡los mismos
que alguna vez hemos visto en nuestras mascotas que se rascaban sin parar!). Las pulgas
aprendían a no saltar (que es su manera normal de desplazarse) gracias a una estrategia
muy curiosa: se las colocaba bajo una campana de vidrio, contra la cual se chocaban cada
vez que saltaban; y además, cuando lo hacían, el adiestrador asestaba un fuerte golpe sobre
el cristal. Luego de repetir incontables veces este procedimiento se lograba que la pulga re-
nunciara a su comportamiento instintivo de salto. A partir de ese momento se les retiraba
la campana, y se les colocaban delgados hilos en torno a su cabeza con los cuales tiraban de
carruajes en miniatura, o se les hacía reproducir maniobras militares, como marchar en fila
portando minúsculos fusiles hechos con pequeños palillos, y otras pruebas circenses que
resultaban muy atractivas al público por aquel entonces. Los domadores de pulgas llevaban
sus circos guardados en valijas y desplegaban su arte en forma itinerante.¿Cómo calificarían
este tipo de aprendizaje según la manera en la que fue adquirido?

67
ANIMALES

Actividades

1) En un gallinero…
Seguramente conocerán a alguien que tenga un gallinero. Es un excelente laboratorio para
experimentar sobre comportamiento.
Un verdadero aprendizaje por ensayo y error lo desarrollan los pollitos al alimentarse.
Observen qué tipo de objetos picotean del suelo. Registren formas, tamaños y colores.
Pueden arrojar algunos granos y miguitas de pan. Observen si los reconocen como ali-
mento entre los demás elementos que hay en el suelo (piedritas, hojitas, etc.) y qué hacen
cuando picotean algo no comestible. Comparen este comportamiento con el de las gallinas
adultas. ¿Notan alguna diferencia? Elaboren un informe en el que detallen todos los pasos
de la experiencia y las conclusiones que sacaron.

2) Análisis de un experimento sobre comportamiento


Niko Tinbergen relata en su libro Naturalistas curiosos las alternativas de su investigación
sobre las avispas cavadoras del género Philanthus: «Comencé el trabajo compartiendo
mi jornada laboral con la de las avispas –desde las ocho de la mañana hasta las seis de
la tarde– en la “llanura de las Philanthus” (…) Mi equipo se reducía a una silla vieja, unos
prismáticos, libretas de notas y comida y agua para pasar el día. Las condiciones locales
de los arenales abiertos de esa región son bastante asombrosas, si tenemos en cuenta que
en Holanda el clima es templado. No son raras temperaturas de 43°C al sol.» Bajo esas
condiciones, Tinbergen estudió cómo se guiaban estas avispas para reconocer los agujeros
cavados en la arena que conducían a su nido. Acostumbró a una avispa a reconocer una
serie de piñas ubicadas en círculo alrededor de su cueva, intercaladas con unas placas
impregnadas de sustancia olorosa. La idea era descubrir si ellas encontraban el camino
a su cueva guiadas por el olor o por la vista. El resultado que obtuvo fue que las avispas
sólo se guían por la vista para reconocer la ubicación de su refugio.

Placas olorosas Placas olorosas Placas inodoras

Placa
olorosa
Nido Nido

Situación de adiestramiento El experimento

¿Cómo habrá planteado la experimentación con las piñas y las placas para obtener ese
resultado? ¿Habrá necesitado usar en algún momento placas sin olor? ¿Para qué?

68
CAPÍTULO 2

Comportamiento social
Cuando hablamos de sociedad, indefectiblemente pensamos en grupos humanos; cree-
mos que el nivel de complejidad vincular que se logra en un grupo social sólo puede
ser posible entre las personas. Pero nosotros no somos nosotros los únicos capaces
de establecer comunicación con otros seres. Todos los elementos necesarios para que
exista un acto de comunicación están presentes en los seres vivos que manifiestan
conductas sociales, y son sumamente eficaces como armas para la supervivencia. La
capacidad que los humanos poseemos de generar y establecer sistemas de comunicación
complejos está directamente relacionada con la adquisición del lenguaje articulado
y la posibilidad de transmitirlo en forma oral o escrita mediante un código alfabético
que nos permite elaborar palabras y relaciones nuevas, facilitar el aprendizaje, resolver
situaciones abstractas y estructurar nuestro pensamiento. Gracias a estos atributos
pudimos desarrollarnos como seres sociales y construir nuestra cultura, Pero… ¿cómo
se organizan los vínculos sociales en los animales?

Cultura: Conjunto de estructuras religiosas y sociales (normas, tradiciones, lengua, costum-


bres etc.) y de manifestaciones artísticas, intelectuales, etc., que caracterizan a una sociedad.

Sociedades animales
Conforman una sociedad un grupo de individuos de una misma especie que viven juntos
de una manera organizada e interactúan a través de vínculos que a menudo implican
la división del trabajo y la organización de jerarquías frecuentemente establecidas
desde el mismo momento del nacimiento. En su convivencia, desarrollan numerosas
actividades que varían según la especie.

Actividades que pueden desarrollarse en una sociedad animal (pueden variar según
la especie que se considere):

 Búsqueda de alimento, caza, defensa de las crías,


 Construcción de refugios, nidificación y delimitación de territorios,
 Búsqueda de pareja, cortejo y apareamiento,
 Crianza de nuevos individuos (protección y transmisión de aprendizajes),
 Uso del tiempo libre para el juego, el descanso, la higiene, etcétera.
En una sociedad animal, los individuos mantienen una cohesión gracias a la comunica-
ción permanente, que implica no sólo dar respuestas a señales del medio sino también
a las que emiten otros individuos.
Los insectos como las termitas, hormigas y abejas cons-
tituyen comunidades en las que se manejan diversas Cohesión
formas de comunicación. Una de ellas es a través de un Conexión de algo con
otra cosa.
tipo especial de hormonas, mensajeros químicos que
ya describimos cuando hablamos de las plantas. Estas

69
ANIMALES

hormonas animales, llamadas feromonas, tienen la particularidad de ser liberadas o


secretadas al exterior, y configuran un efectivo «lenguaje oloroso» al que el animal puede
responder: mediante la huida, si se trata de un enemigo, o como invitación sexual para
los individuos de su misma especie. Esto depende del tipo de olor que perciba.
Las hormigas del género Solenopsis marcan el recorrido con feromonas para que las de-
más encuentren la comida. Estos mismos mensajeros químicos disparan el inmediato
comportamiento de alarma cuando se daña el hormiguero. Otra forma de comunicación
muy compleja es la de las abejas, y se basa en una danza en forma de ochos que realizan
las abejas obreras; en la parte central de este trayecto, el insecto agita alternativamente
la cabeza y el abdomen. La dirección de este tramo recto central coincide con la que
hay que seguir para encontrar el alimento, y la intensidad y duración de los meneos
indican la distancia a la que éste se encuentra. De este modo, la abeja logra trasmitir
a sus congéneres variada información por medio de un sistema codificado.

Danza de las abejas

¿Sabías que…?
Feromonas que engañan y matan: una forma de combatir plagas
La posibilidad de descifrar el lenguaje químico de los insectos fue aprovechada por los inves-
tigadores para ayudar a combatir a otras especies que constituían una plaga, sin necesidad
de usar insecticidas que pueden dañar el ambiente y a otras especies, además de ser muy
costosos. En el caso de Trogoderma granarum, un escarabajo que taladra madera y destruye
graneros y bodegas de los barcos, científicos del instituto Max Planck de Alemania han ais-
lado la feromona que libera la hembra para atraer al macho, y comenzaron a producirla en
laboratorio. Armaron unos dispositivos sencillos que consistían en tiras de cartón corrugado
impregnados en esa sustancia, a los que luego colocaban en lugares estratégicos. Estas tiras
funcionaban como cebos, de modo tal que los machos, atraídos por el olor, se refugiaban
entre los repliegues del cartón y morían atrapados. Sorprendentemente, los investigadores
constataron que también las hembras reaccionaban a la feromona y caían en la trampa. De
este modo se consiguió una manera eficaz y sencilla de combatir una plaga. Investiguen us-
tedes en qué otros casos se utiliza este tipo de recursos para el control de plagas.

70
CAPÍTULO 2

¿Sabías que…?
Un comportamiento social tan raro como peligroso: el varamiento de las orcas
El guardafauna Juan Carlos López, que estudió durante trece años a las orcas, explica que los
cetáceos adquirieron un curioso comportamiento que transmiten a sus hijos, que es la va-
radura intencional. Éste tiene una doble función: la principal es obtener presas como lobos y
elefantes marinos en el momento en el que están en reposo sobre la costa y son más fáciles
de atrapar que cuando están en el mar, donde se desplazan a gran velocidad. La segunda
función es la de rascarse, refregando su cuerpo sobre el pedregullo, lo cual ayuda a liberar
la piel de parásitos. Esta conducta es cuidadosamente enseñada a las jóvenes orcas a los seis
meses de vida, y monitoreada por sus madres u otros adultos del grupo. La orca nada parale-
lamente a la playa, a una distancia de tres a veinte metros. Al avistar a su presa, se abalanza
hacia la costa a gran velocidad y llega a subir hasta medio cuerpo sobre la playa mientras
atrapa al animal elegido (¡Tengan en cuenta que la orca mide unos siete metros y pesa varias
toneladas!). Luego, con movimientos dorsoventrales logra girar y enfilar nuevamente hacia
el mar con la presa viva atrapada que luego matan y comparten con su grupo, en un ritual
de alimentación muy característico. En las costas argentinas y de otros lugares del mundo
ha habido casos de varaduras masivas de cetáceos con la consiguiente muerte de muchos
ejemplares. Investiguen ustedes en diarios, revistas e Internet: ¿Se trataba de orcas? ¿Ten-
drán relación con el comportamiento descripto o con otros factores? Discutan entre ustedes
posibles hipótesis explicativas.

El comportamiento social también incluye a veces vínculos interespecíficos


Seguramente recordarán a Nemo, el simpático pez payaso al que conocimos en el cine.
La ficción de la película, en este caso, reproduce fielmente una realidad de coevolución.
Este pequeño pez vive entre los tentáculos de la anémona de mar, que lo protege de
la predación, ya que los tentáculos liberan un veneno mortal al que el pez payaso es
inmune. La anémona, por su parte, obtiene alimento a partir de los restos que al pez se
le escapan de la boca y caen en la cavidad gástrica que se ubica entre sus tentáculos.
Nuevamente estamos ante un caso en el que ambas especies evolucionaron paralela-
mente, adaptándose una a la otra: el pez ha adquirido la capacidad de hacerse inmune
al veneno mediante un mucus protector que lo cubre externamente, y la anémona no
es capaz de sobrevivir sin estar asociada a este pez, tal como lo demostraron estudios
experimentales.

71
ANIMALES

Actividades

1) Investiguen otros casos de relaciones interespecíficas y establezcan qué tipo de beneficio


recibe cada uno de los seres vivos considerados.
2) Etogramas: La etología es la ciencia que se dedica al estudio del comportamiento. Los
biólogos especializados en esta área construyen los etogramas: diagramas o fotos que
muestran las diferentes conductas de una especie estudiada dentro de su hábitat natural.
Observen las siguientes fotos sobre el comportamiento de las vicuñas tomadas por la
doctora Bibiana Vilá (VICAM / CONICET), y relacionen cada explicación con la imagen
correcta.

* Revolcándose en un revolcadero

* Huyendo de una situación de peligro

* Cría mamando

* Reunidas en grupo familiar

* Alimentándose

* Compitiendo por pareja

* Descansando

* Postura de flehmen

Fotografías de Bibiana Vilá.

Reunidos en grupos, elijan algún animal al cual les interese investigar (en lo posible, que
pertenezcan a nuestra fauna autóctona). Busquen características de su comportamiento y
su hábitat. Rastreen imágenes en Internet y en libros y construyan un etograma. Pueden,
incluso, presentarlo como infografía, si le agregan otros datos de interés sobre la especie
estudiada. Preséntenlo en una breve reseña a los demás grupos. También pueden organizar
una exposición con sus producciones.

72
CAPÍTULO 2

Actividades

3) El protagonismo de los insectos y sus excepcionales adaptaciones


El naturalista español Félix Rodríguez de la Fuente cita en su Enciclopedia de Fauna
(Salvat, Barcelona, 1986): «Los animales más abundantes sobre la tierra son los insectos.
de los que se conocen 700.000 especies vivientes y se calcula que aún quedan muchas
más por descubrir».
A partir de lo visto en este capítulo sobre los insectos y sobre lo que investiguen uste-
des mismos sobre su anatomía y hábitos, fundamenten las razones por las cuales la
distribución de los insectos ha sido tan exitosa.
Busquen el dato actualizado sobre el total de especies de insectos descubiertas. ¿Varía
la cifra con respecto a la que menciona Rodríguez de la Fuente?

¿Por qué algunos animales aprenden y otros no? El papel del sistema nervioso

Los comportamientos responden a factores hereditarios y también a las experiencias


acumuladas, pero ¿qué peso tiene cada uno de estos elementos para determinarlos?
La discusión sobre cuánto hay de instinto y cuánto de aprendizaje en las conductas
animales es foco de atención de los científicos y difiere según el tipo de animal que
se estudie.
La posibilidad de aprender depende del grado de desarrollo del sistema nervioso, res-
ponsable de que el individuo funcione como una entidad cuyas múltiples funciones
están coordinadas. El sistema nervioso es el que detecta estímulos y los transforma
en impulsos que viajarán hacia un centro procesador de información en el que se
elabora la respuesta que será finalmente llevada a cabo mediante una acción concreta
(comportamiento) del ser vivo.

DETECCIÓN DE ESTÍMULOS

Impulsos nerviosos

EJECUCIÓN

SISTEMA
NERVIOSO Impulsos nerviosos

CENTRO PROCESADOR

Impulsos nerviosos

ELABORACIÓN DE RESPUESTAS

73
ANIMALES

En términos generales, a mayor desarrollo del sistema nervioso, mayor es la compleji-


dad de las conductas que puede desarrollar. El principal centro procesador, el cerebro,
es una pieza clave en esta cuestión.
Asociado al sistema nervioso y dependiente de él, se encuentra el sistema endocrino.
Su acción se manifiesta mediante la secreción de hormonas que viajan por la sangre
(salvo las feromonas, que se liberan al exterior) y llevan a cabo acciones no visibles,
ya que no requieren movimiento. Sin embargo, las hormonas también condicionan las
conductas visibles de los animales. Un ejemplo de esto es el cambio de comportamiento
durante la época de celo, en la que los machos compiten para cortejar y aparearse con
las hembras y éstas están receptivas, cosa que no ocurre fuera del celo. Son responsa-
bles de esto las hormonas sexuales.

Cómo huir de un enemigo: la coordinación neuroendocrina


Analicemos un ejemplo en el que se puede visualizar la acción conjunta de ambos
sistemas:
Imaginemos que estamos distendidos sentados frente al televisor con un balde de po-
choclo, dispuestos a ver una película de terror. Todo va bien hasta que repentinamente,
suena un acorde musical de suspenso, y la desprevenida protagonista es atacada por
la espalda por un sanguinario asesino que cae sobre ella empuñando un cuchillo. El
sobresalto hace volar el balde de pochoclo de nuestras manos, los músculos del cuerpo
entran en tensión y, como si estuviéramos dentro de la escena, corriendo el mismo
peligro que la desdichada mujer, nuestro corazón comienza a latir con fuerza, acom-
pañado de un aumento de la frecuencia respiratoria.
A pesar de que esta escena es típicamente del mundo de los humanos, nos permite
asomarnos a la sensación interna del «miedo», que es clave de supervivencia para
muchos animales en su medio. Basta observar la expresión de los antílopes, cuando
olfatean el aire y se ponen en actitud de alerta al notar la presencia de un león en las
inmediaciones.
Por suerte, el asesino sigue atrapado en la pantalla y no representa una amenaza para
nosotros pero, a pesar de eso, nuestro cuerpo experimentó una sucesión de cambios
involuntarios conocidos como reacción de huida (en inglés, fight and flee reaction).
¿Cómo se interpreta esta reacción? Los receptores visuales y auditivos recibieron estí-
mulos que el sistema nervioso interpretó como «peligro inminente». Dos hormonas, la
adrenalina y noradrenalina, fueron liberadas por el sistema endocrino a partir de la señal
dada por el sistema nervioso, quien a la vez también libera estas mismas sustancias.
Así se generaron estos síntomas, que apuntan a preparar al cuerpo para responder ante
una situación de estrés extremo. Al aumentar la frecuencia cardíaca, la sangre viaja más
rápido y transporta más oxígeno (ese es el motivo de la respiración agitada). El hígado,
por su parte, recibe una orden: la de liberar el azúcar que tenía almacenada. Junto con
el oxígeno, el azúcar es transportada por la sangre, en especial hacia los músculos,
cuyos vasos sanguíneos aumentan su diámetro (vasodilatación), para llevar a cabo el

74
CAPÍTULO 2

despliegue de energía que requiere una pelea o la huida


ante un virtual enemigo. Por el contrario, el suministro Vasodilatación /
vasoconstricción
de sangre hacia los órganos internos se reduce por vaso-
constricción, ya que estos no tendrán una participación Modificaciones de los vasos
sanguíneos por agranda-
activa (la excepción es el cerebro: el caudal de sangre que miento o disminución de su
éste recibe no varía nunca). Otro efecto adicional de la diámetro, respectivamente.
coordinación neuroendocrina es, por ejemplo, el agranda-
miento de las pupilas que realizamos involuntariamente
para agudizar la vista.
Una vez pasada la situación de peligro, otra orden del
sistema nervioso revierte todos los síntomas y el cuerpo
vuelve a funcionar normalmente. Es lógico que esto ocu-
rra para evitar la exposición a un derroche innecesario de
energía. La agitada vida actual puede provocar un estado
de estrés permanente, con el consecuente daño orgánico.
No es casual que los infartos cardíacos, por ejemplo, estén
a la orden del día.
Para comprender en profundidad en qué consisten y cómo
se coordinan estas funciones en un ser vivo complejo
necesitarán conocer en detalle la estructura y las fun-
ciones que cumplen los sistemas nervioso y endocrino, y
cómo se comunican las células que los componen. ¿Nos
acompañan?

Actividades

1) Aplicación del modelo


Establezcan el paralelismo entre el modelo electromecánico que regula el nivel de agua en
un tanque con el comportamiento de huida; analicen en cada uno los tres componentes:
receptor- procesador- efector.

2) Elaboren un paralelismo entre conductas instintivas y conductas aprendidas en función de


todo lo estudiado en este capítulo. Busquen ustedes mismos los criterios para establecer
comparaciones y ejemplifiquen cada conducta.

75
SEGUNDA PARTE:
Regulación e integración de funciones

SEGUNDA PARTE
CAPÍTULO 3
Las relaciones entre las células
de un individuo pluricelular

77
LAS RELACIONES ENTRE LAS CÉLULAS DE UN INDIVIDUO PLURICELULAR

Si repasamos todo lo aprendido hasta ahora sobre las relaciones de los seres vivos con
el medio, comprobaremos que el nivel creciente de complejidad en la estructura interna
que estos poseen se corresponde con una mayor capacidad de realizar comportamien-
tos cada vez más elaborados. Desde los seres unicelulares más simples, pasando por
las plantas que ya poseen células organizadas en tejidos y órganos, hasta los animales
superiores en cuya estructura la disposición de órganos permite la interacción para
originar sistemas; en todos ellos se observan conductas acordes con las posibilidades
que su nivel de organización les brinda.

Ecosistema

Biosfera

Comunidad

SISTEMA DE ÓRGANOS

ÓRGANO
Individuo

Población

O
TEJIDO

H
ORGÁNULO Molécula
(formada por
átomos)
CÉLULA

78
CAPÍTULO 3

La simple vida de un unicelular, versus la complejidad de los


pluricelulares
Diferentes estrategias para la supervivencia

Un individuo con una sola célula tiene muchas cosas resueltas: su membrana celular
tiene contacto directo con el ambiente y realiza el intercambio de materia y energía sin
que en este proceso participe ningún tipo de mediador: ingresan todos los nutrientes
necesarios para sus procesos químicos; en sentido inverso, a través de esa misma mem-
brana, se descartan todos los desechos metabólicos o productos que se encuentren en
exceso. Puede digerir sustancias, fabricar otras, obtener energía, etc. La reproducción
también es muy simple: basta con duplicar su material genético y dividir en dos su
citoplasma para obtener la descendencia en una forma rápida y eficiente. Con su única
célula se las han ingeniado para recibir y responder a estímulos, y aun reunirse para
formar colonias y desarrollar comportamientos altruistas, tal como detallamos en las
primeras páginas del libro.
Sin embargo, en el largo e incesante camino de la evolución que comenzó con la proto-
célula, hace unos 3.500 millones de años, y los primeros eucariotas, hace 1.500 millones
de años, apareció una nueva variante, que fue la pluricelularidad.
Esta característica, que se inició hace apenas 600 millones de años, pudo haberse
originado en algún individuo que generó una serie de divisiones celulares, pero en el
que no se realizó la posterior separación de los descendientes, los cuales se «quedaron
pegados» entre sí, posiblemente por la adquisición de una nueva característica, que les
dio la posibilidad de mantenerse adheridos. Esta última innovación fue seleccionada
positivamente, aunque no está claro cuál fue la presión de selección en el momento en
que incorporó este cambio como favorable. Una teoría reciente afirma que las células
se beneficiaron al rodearse de sus «pares»: células similares en cuanto al uso de los
recursos, y con las cuales no era necesario competir. Dicho de otro modo, células «ami-
gas» y previsibles en cuanto a su tipo de metabolismo y velocidad de multiplicación.
Según esta misma teoría, las células cancerosas serían las que dejan de comportarse
en forma semejante a sus vecinas y comienzan a competir con ellas al dividirse des-
controladamente, para lo cual necesitan acaparar los recursos de las demás, y alteran,
a su vez, sus propios procesos metabólicos.
En primera instancia, las agrupaciones celulares formaron colonias, y tuvo lugar una
división del trabajo entre sus componentes. Dentro de una colonia, cada célula mantiene
su independencia. Más tarde, esta especialización condujo a un proceso de diferencia-
ción celular morfológica y metabólica que dio lugar a los tejidos.

Tejido vegetal Citoplasma Tejido óseo

79
LAS RELACIONES ENTRE LAS CÉLULAS DE UN INDIVIDUO PLURICELULAR

En los reinos Plantae (Plantas) y Fungi (Hongos), los tejidos


se superponen en capas y originan órganos con nuevas
funciones específicas, más allá de las que cumplen los
tejidos que los componen. El Reino Animalia fue todavía
más innovador; ya los invertebrados superiores (por ejem-
plo, insectos, caracoles, calamares, cangrejos, arañas, es-
trellas de mar, lombrices) y los cordados (grupo en el que
se incluyen los vertebrados como peces, anfibios, reptiles,
Tejido epitelial
aves, y mamíferos, y también los seres humanos, además
de otros grupos menos conocidos) poseen agrupaciones
de órganos que interactúan en su funcionamiento: los
sistemas y aparatos.
50 µ m
Es evidente que tanta complejidad representó un gran
Disco
éxito evolutivo: el Reino Animalia llegó a ser el más
intercalado numeroso: cuenta con 1.300.000 especies identificadas;
en tanto el Reino Plantae está representado por 300.000
especies, y el Fungi por unas 100.000 (estas cifras varían
Núcleo un poco según la fuente consultada pero son válidas para
apreciar las proporciones de especies entre reinos).
Músculo cardíaco

Sistema respiratorio

Las fosas
nasales

La nariz
Faringe

Laringe
Tráquea

Pulmones

Bronquios

El estómago es un órgano for-


mado por varias c apas de teji -
do. En la imagen podemos reco-
nocer claramente tres de ellas.

80
CAPÍTULO 3

Sistema digestivo

Glándulas salivales
Boca

Faringe

Esófago

Hígado

Estómago

Intestino grueso

Páncreas

Recto
Intestino
delgado

Ano

No nos apresuremos a pensar que, en esta «contienda biológica» los pluricelulares


resultarán ganadores absolutos, aun con ese impresionante despliegue de diversidad
estructural. Los tres reinos unicelulares (Archaea, Monera y la mayor parte de los Pro-
tista), reúnen en total una cantidad muy significativa de especies (aproximadamente
166.000), y han sido capaces de sobrevivir hasta en los ambientes más extremos… con
una única y «simple» célula.

¡Todas para uno… y uno para todas!


El lema de honor de los tres mosqueteros creados por Alejandro Dumas –Athos, Porthos
y Aramis– bien podría ser adoptado por la legión de células que constituyen un plurice-
lular. Cada célula individual es sólo una pieza del ser al cual dicha célula conforma, y a
su vez, el individuo reúne como un todo los atributos que cada una de sus células des-
empeñan desde el rol que les tocó cumplir según el tejido u órgano del que formen parte.
Dicho de otro modo: estamos vivos porque nuestras células, cada una de ellas, tiene vida.

81
LAS RELACIONES ENTRE LAS CÉLULAS DE UN INDIVIDUO PLURICELULAR

Ahora bien: ¿qué es lo que hace que un ser vivo pluricelular funcione como una unidad
y no como un simple conjunto de células? Por otro lado, y teniendo en cuenta que no
todas las células tienen contacto directo con el exterior, ¿cómo reciben sus cientos o
miles o millones de células todos los suministros necesarios para subsistir?
La primera cuestión se resolvió con la aparición de dos sistemas integradores, capa-
ces de organizar y coordinar la actividad de todos los componentes biológicos de un
pluricelular.
Imaginen a un director de orquesta: él dirige la ejecución de cada instrumento, a la
vez que hace que cada uno suene en el momento y forma adecuados. Sólo así la pieza
musical resulta verdadera música y no simples sonidos sucesivos. El director es el «sis-
tema integrador» de la orquesta, que está compuesta por personas que llevan adelante
la ejecución de instrumentos, y para hacerlo tienen que leer las partituras.
De la misma manera, en un individuo pluricelular, la tarea de coordinación de fun-
ciones orgánicas del sistema nervioso en acción conjunta con el sistema endocrino
es comparable a la del director de orquesta. Si seguimos analizando esta analogía,
podemos correlacionar a los músicos con los órganos (y, por extensión, las células que
los constituyen), mientras que las partituras configuran la función que cada uno debe
cumplir para lograr el equilibrio biológico (la armonía musical).
Un todo que es más que la suma de sus partes: esta es la definición que más clara-
mente explica qué es un pluricelular.
Mientras el sistema nervioso y el endocrino dirigen todas las funciones que debe
cumplir un organismo, un suministro permanente de nutrientes a través del circuito
circulatorio en animales y de los vasos conductores en vegetales llega a todas y cada
una de sus células para permitirles realizar sus procesos metabólicos y así cumplir con
sus roles como partes de esa «orquesta biológica».

Todo es cuestión de comunicación


«La comunicación es asimismo un requisito imprescindible para el buen funcionamiento del
organismo, que, en sentido estricto, no es sino una agrupación social en la que todos los ór-
ganos han de cooperar. Pero, a su vez los órganos están compuestos por un sinnúmero de
‘individuos’, las células, cuya actuación ordenada presupone la existencia de un sistema de
comunicación eficaz. Las sustancias químicas y los impulsos nerviosos son en este caso las
señales». Heribert Schmid, Cómo se comunican los animales, Salvat, 1986.

Para comprender cómo actúan los sistemas nervioso y endocrino en su tarea de coor-
dinación funcional de un individuo debemos explorar como punto de partida el mi-
cromundo celular y descifrar el «lenguaje» que utilizan las células para comunicarse,
aun cuando están distantes entre sí. ¡Nos sorprenderá reconocer cuán «inteligente»
puede resultar una célula!
En primer lugar, es importante destacar que a nivel celular se registra el mismo meca-
nismo de señal-receptor-procesamiento/decodificación-respuesta que ya describimos
como activador de los comportamientos en plantas y animales. Veamos en el micros-
copio cómo se lleva a cabo este proceso:

82
CAPÍTULO 3

Medio extracelular Citoplasma celular

Procesamiento (Decodificación: Transducción) Respuesta


Proteína de membrana (Puede incluir varios pasos) celular
(receptor)

Activación de
algún proceso
metabólico o
genético

Señal o ligando

Membrana celular

La señal o ligando es una molécula que tiene una con-


Señal o ligando
figuración química especial (tipo y disposición espacial
Molécula que, al ser recono-
de los átomos que la conforman), y está presente en el cida por la célula, es capaz
medio extracelular. Por otro lado, hay un receptor, que es de generar en ella una res-
una proteína presente en la membrana plasmática de la puesta determinada.
célula. Entre el receptor y el ligando hay un reconocimien-
Receptor
to químico, por lo cual ambos «encajan» perfectamente,
Proteína de la membrana ce-
tal como lo hace la llave correspondiente a su cerradura. lular o plasmática encargada
En la membrana celular hay muchas proteínas diferen- de recibir señales del medio
tes, cada una de las cuales funciona como receptor para extracelular y unirse química-
mente a ellas.
señales específicas. Además, cada tipo de célula tiene
sus propios receptores de membrana; un glóbulo blanco Transducción
de la sangre, por ejemplo, tiene receptores diferentes de Mecanismo por el cual una
los que posee una célula hepática, por lo cual cada tipo señal recibida se procesa y
celular sólo reaccionará ante ciertos ligandos pero no amplifica en el citoplasma
para que sea posible llevar a
ante otros.
cabo una respuesta.
Una vez unido el ligando al receptor, dentro del citoplas-
ma celular se desencadena una serie de señales que se Respuesta
denomina transducción. Como resultado de este proce- Cambio producido en el cito-
plasma o en el ADN a partir
so se llevará a cabo la respuesta de la célula mediante
de la recepción de una señal.
un comportamiento biológico concreto, que implicará
la puesta en marcha o la inactivación de algún proceso Gen
metabólico citoplasmático. Es posible también que la Fragmento de ADN que
respuesta se genere directamente sobre el ADN nuclear, forma parte de los cromoso-
mas presentes en el núcleo,
lo cual modificará la actividad de sus genes.
que posee información para
la fabricación de una proteína
celular.

83
LAS RELACIONES ENTRE LAS CÉLULAS DE UN INDIVIDUO PLURICELULAR

Proteínas de membrana

Fosfolípidos

Detalle de la membrana celular en el que se observan los fosfo-


lípidos y proteínas que la componen. Las proteínas receptoras
Ligando tienen una configuración química específica en la que se une
la molécula del ligando.

Antes de seguir: recordemos las características de la membrana celular:


Como verán, los componentes de la membrana celular cumplen un importante papel
en la comunicación celular. Hagamos un alto para recordar cuál es la estructura de
dicha membrana y cómo pueden ingresar o salir sustancias a través de ella.
Se define a esta capa externa de la célula como una membrana de permeabilidad se-
lectiva, lo cual significa que ciertas sustancias la atraviesan con mayor facilidad que
otras. Por otro lado, su estructura consta de una doble capa de fosfolípidos (moléculas
constituidas por ácidos grasos, un alcohol y un grupo fosfato), e intercaladas entre esta
red hay moléculas de proteínas y también algunas moléculas de colesterol (otro tipo
de lípido). La disposición de los fosfolípidos (ver esquema) le otorga a la membrana
una característica muy peculiar, que se describió como mosaico fluido. Se denomina
así porque las uniones entre moléculas son flexibles y, en consecuencia, permiten que
la membrana tenga cierta elasticidad.
Proteínas

Bicapa
Fosfolipídica
Las moléculas de fosfolípidos
tienen una forma tridimensional,
donde se distinguen una cabeza
y dos colas alargadas, debido
a la disposición química de los
átomos que la componen,
representada en el esquema por
las pequeñas esferitas.

84
CAPÍTULO 3

Las sustancias pueden atravesar la membrana a través de los fosfolípidos únicamente


si son pequeñas, como sucede con las de oxígeno o dióxido de carbono (los iones, que
son átomos cargados positiva o negativamente, a pesar de ser pequeños, no pueden
atravesar la membrana de este modo). Esta forma de transporte se denomina difusión
simple. También pueden hacerlo a través de proteínas, que pueden actuar de dos
maneras: algunas generan un canal que podríamos comparar con la ranura de una
alcancía. Por allí circula el agua (aunque ésta atraviesa también los fosfolípidos, pero
más lentamente). Otras, las proteínas transportadoras, tienen una participación más
dinámica y cambian su configuración química para adaptarse al tipo de sustancia que
deben transportar. De esta forma circulan los iones, azúcares simples como la glucosa,
aminoácidos (partes constituyentes de proteínas), etcétera.
Cuando las sustancias atraviesan la membrana fluyendo desde donde están a mayor
concentración hacia donde hay menor o nula concentración, el proceso ocurre espontá-
neamente y la célula no consume energía. Por eso se dice que es un transporte pasivo.
Cuando la situación es inversa, las moléculas atraviesan la membrana en contra de
la diferencia de concentración deben gastar energía, y en ese caso, el transporte será
activo. Observen el esquema:

Molécula transportada
Proteína
transporta-
dora
Proteína
de canal

Bicapa Diferencia de
concentración
lipídica

Difusión mediada Difusión mediada


Difusión simple Energía
por canales por transportadores

TRANSPORTE PASIVO TRANSPORTE ACTIVO


(DIFUSIÓN FACILITADA)

Permeabilidad de la membrana

Hay un único caso que siempre requiere poner en juego


energía y es el transporte en masa. Tal como su nombre Difusión
lo sugiere, este sistema puede transportar en ambos Proceso por el cual una
sentidos partículas voluminosas formadas por varias mo- sustancia se traslada desde
una zona donde está a
léculas. La membrana se deforma y engloba la partícula, mayor concentración hacia
que termina quedando incluida en una vesícula dentro una zona de menor o nin-
de la célula: este proceso se denomina endocitosis, y guna concentración. Esto
ocurre espontáneamente,
se lo califica más específicamente como fagocitosis –si
sin gasto de energía celular.
la partícula es sólida– y pinocitosis, si está en solución.

85
LAS RELACIONES ENTRE LAS CÉLULAS DE UN INDIVIDUO PLURICELULAR

Hablamos de exocitosis cuando la acción es la contraria y una vesícula se arrima hacia


la membrana celular, se une a ella, y en este punto de unión se genera una abertura
para eliminar al exterior su contenido.

Endocitosis: fagocitosis. La membra-


na plasmática engloba partículas,
las cuales quedan incluidas en una
vacuola. Ésta se separa de la mem-
brana celular y queda suspendida en
el citoplasma. La membrana celular
vuelve a unirse tras la formación de
la vacuola.

La imagen superior es una fotografía


tomada al microscopio, y la inferior,
una reproducción esquemática del
proceso.
FAGOCITOSIS

Moléculas en el
medio extracelular
Citoplasma
Membrana
plasmática

Partícula
de alimento
sólida

Vacuola

Actividades

Elaboren un cuadro sinóptico o mapa conceptual e incluyan en él todas las formas de


transporte por membrana vistos en este texto.

86
CAPÍTULO 3

Especificidad ligando-receptor: como una llave en su cerradura


Para ilustrar este concepto explicaremos dos casos:

a) El reconocimiento virus-célula

¿Cómo «sabe» un virus de hepatitis que tiene que atacar a las células del hígado y no
a otras? ¿Cómo hace el virus HIV para atacar a un tipo de glóbulo blanco, el linfocito
T, y únicamente a él? ¿Cómo lo distingue de entre todos los demás glóbulos blancos?
La respuesta no es biológica sino química, y se basa en la aplicación del sistema llave-
cerradura de reconocimiento entre un ligando y su receptor. Lean la siguiente nota
periodística:

SIDA: Descubren otra molécula que ayuda a entrar al virus


Clarín, julio 1996. Autora Laura Rozenberg

Tres equipos de investigación de los Estados Unidos descubrieron otra molécula que
funciona como punto de anclaje para que penetre en las células inmunitarias la va-
riante más común del virus del Sida. Los expertos dijeron que la identificación de esta
molécula, denominada CCCKR5 (…) orientará la búsqueda de tratamientos a través de
sustancias que bloqueen el punto donde el virus ingresa a las células. (…)
En mayo, tal como adelantó Clarín, Berger encontró el primer cofactor, una molécula
llamada fusina, que en combinación con el llamado receptor CD4 permite que los virus
se «peguen» a las células inmunitarias. Los equipos son de la Universidad Rockefeller,
del Instituto Howard Hughes y del Instituto Nacional de Alergias.
Los investigadores del NIAID encontraron que el HIV 1 se fusiona rápidamente con las
células inmunitarias, cuando además están presentes otras dos moléculas de contac-
to: la CD4 y la fusina. Pero si alguna de estas tres falta, el virus no puede penetrar. (…).
Según los científicos, este hallazgo puede estar relacionado con otro de fines del año
pasado. Se trata de un grupo de moléculas, conocidas como quimioquinas, que el or-
ganismo fabrica y al parecer sirven para frenar una infección viral. Estas moléculas se
están estudiando como posibles drogas contra el Sida.

OTRA VÍA DE ACCESO Hasta hace poco sólo se


conocía la molécula CD4
que sirve para que el virus
se enganche en el linfocito
Molécula de fusina, fundamental para que
la célula infectada quede bien ajustada a la
“cerradura” (descubierta en mayo de 1996)

Molécula de CCCKR5 que actúa como la


fusina (descubierta en julio de 1996)

87
LAS RELACIONES ENTRE LAS CÉLULAS DE UN INDIVIDUO PLURICELULAR

Los virus son estructuras muy simples que consisten en una cápsula de proteínas
que en su interior poseen únicamente material genético (ADN o ARN). Curiosamente,
a pesar de no tener vida, pueden reproducirse, pero para eso necesitan introducir su
información genética en una célula. Estos virus parasitan a la célula y se adueñan no
sólo de su energía sino también de toda su maquinaria metabólica. Es como si tuvieran
el poder de «hipnotizar» a la célula invadida y ésta pasara a obedecer las instrucciones
del virus; así comienza a fabricar copias de sí mismo en su interior.
Transmisión del SIDA
Material genético
VIRUS Las proteínas de la envoltura externa son reconocidas por
(Huésped) proteínas específicas de la membrana celular de la célula
Parasita a la receptora
célula

Virus penetra a la
célula y libera su
material genético

CÉLULA
HOSPEDADORA
(Parasitada por el La célula fabrica
virus) copias del material
genético viral

También a partir
Nuevo virus
del material genético viral
se fabrican todas las moléculas
necesarias para conformar nuevas
copias del virus inicial

SIDA
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Esta enfermedad se denomina más precisamente síndrome,
ya que genera un conjunto de síntomas en forma simultánea, y se produce a partir del ataque del virus
VIH (virus de inmunodeficiencia humana) a un tipo de glóbulos blancos, los linfocitos T. El virus impide
que estos cumplan su función de proteger al organismo frente a las enfermedades. Como consecuen-
cia, la persona se enferma de lo que se denominan “infecciones oportunistas”, con lo cual se debilita
cada vez más y muere. El primer medicamento eficaz contra el virus, el AZT, fue utilizado por primera
vez a fines de 1986, y desde 1993 se usaron varias drogas antivirales asociadas (cócteles) que proba-
ron ser más útiles para tratar el SIDA. También desde ese año se vienen poniendo a prueba posibles
vacunas, aunque hasta el día de hoy no se encontró la manera de prevenir por ese medio el ataque viral.
El sida apareció en 1981 en Los Ángeles (Estados Unidos). Entre 1983 y 1984, gracias al trabajo de
los científicos Luc Montagnier (Instituto Pasteur de París, Francia) quien concretó la primera descrip-
ción del virus y Robert Gallo (Centro para el Control de Enfermedades de Atlanta, USA), científico
que logró aislar el VIH, se contó con valiosos aportes para comenzar la lucha contra la enfermedad.
Dos años más tarde, ya se realizaban tests de laboratorio para identificar el virus en la sangre de do-
nantes, dado que se comprobó que el contagio podía provenir de transfusiones de sangre recibidas
de personas infectadas con el virus. También se contagia por el uso compartido de jeringas entre
adictos que usan drogas inyectables, y por pinchazos accidentales con jeringas usadas (personal
de la salud), ya que las principales vías de transmisión de este agente patógeno son la sangre y las
secreciones genitales.

88
CAPÍTULO 3

Los 10 puntos importantes del sida

1) El sida es el resultado de la des-


trucción del sistema inmunitario
por un virus llamado HIV.

6) L a infección parece extenderse a la


población general.

2) N o toda persona in- 7) N o hay, todavía, trata-


fectada por el virus miento definitivo ni vacu-
del sida desar rolla na contra el sida, aunque
n e c e s ar i am e nte l a la investigación está muy
enfermedad, pero activa en estos aspectos.
lo puede transmitir.

3) La transmisión se realiza, principalmente, por vía 8) La única arma de la


sexual, por vía sanguínea (intercambio de jeringas que disponemos es
contaminadas, transfusiones de sangre infectada), la prevención. Para
y de una madre infectada a su feto. prevenirnos, necesi-
tamos información.

4) El sida se manifiesta por


infecciones, algunos tipos
de cáncer, afecciones
neurológicas, etcétera.

9) Evitar el consumo de drogas y el uso compartido


de jeringas o agujas.

5) El continente africano 10) Debemos tener una vida


es hoy la par te del sexual responsable.
mundo con mayor can- El uso del preservativo es
tidad de infectados. imprescindible siempre.
A l Áfr ic a le siguen
los Estados Unidos y
Europa. La epidemia
comienza a desarro-
llarse en Asia y en
América del Sur.

Fuente: Instituto Pasteur de París, Francia, Sida, los hechos, la esperanza, Ademys, bajo la dirección del profesor
Luc Montagnier.

89
LAS RELACIONES ENTRE LAS CÉLULAS DE UN INDIVIDUO PLURICELULAR

Actividades

La relación virus - célula


Analicen en este caso:
1) ¿Quién cumple el papel de ligando? ¿Quién el de receptor? ¿Cuál es la respuesta
celular que se lleva a cabo? ¿Podrá la célula T cumplir su función y reproducirse para
atacar a un agente extraño que ingrese al organismo mientras está dominada por el
virus?
2) A partir de conocer el mecanismo de acción del virus sobre la célula: ¿cómo se les
ocurre que podría actuar un medicamento que le impida al virus afectar al linfocito?
3) Averigüen cuál es la forma de ataque de los linfocitos T cuando se encuentran con un
agente extraño que invade el organismo. ¿Qué son los linfocitos B y cuál es su función?
Establezcan semejanzas y diferencias entre los linfocitos T y B.
4) Investiguen en Internet o en artículos periodísticos: ¿qué es una quimioquina y cuál es
su acción? ¿Se comporta como ligando o como receptora?

b) Otro caso de especificidad: el rechazo de sangre no compatible durante


una transfusión (unión antígeno-anticuerpo)

Uno de los grandes obstáculos para la donación de sangre es que no todo donante puede
ser útil para cualquier receptor. Esto ocurre porque en la superficie de los glóbulos ro-
jos existen ciertas proteínas que tienen la capacidad de generar rechazo en la persona
que recibe esos glóbulos rojos y no posee esas moléculas en sus propias células rojas
sanguíneas.

De acuerdo con las proteínas que estén presentes en la


ADN y ARN membrana celular de los glóbulos rojos (antígenos), se
(ácido desoxirribonucleico determinan cuatro grupos sanguíneos:
y ácido ribonucleico)
Moléculas de gran tamaño Grupos sanguíneos
que poseen información
hereditaria codificada para Antígeno A Antígeno B
determinar las características
de un ser vivo. El ARN apa-
reció en la evolución antes
que el ADN, y su molécula
es más simple. Los virus, a
pesar de no ser seres vivien- TIPO SANGUÍNEO A TIPO SANGUÍNEO B
tes, tienen material genético,
y pueden tener cualquiera
de ambos ácidos nucleicos. Antígenos AB Sin antígenos
Los virus que tienen ARN
se denominan retrovirus; el
ejemplo más conocido es
el virus HIV, que produce el
sida.
TIPO SANGUÍNEO AB TIPO SANGUÍNEO O

90
CAPÍTULO 3

Las personas que pertenecen al grupo A tienen, en las membranas de sus glóbulos rojos,
proteínas A; pero además tienen «defensas» anti B. Estas «defensas» son moléculas de
proteínas que científicamente se denominan anticuerpos, y se encuentran en la parte
líquida de la sangre (el plasma). Lo inverso ocurre con las personas del grupo B. Sus
glóbulos tienen proteína B de membrana y su plasma tiene anticuerpos anti A.
Observen ahora el grupo AB y el grupo 0 (cero): el primero posee las dos proteínas
conflictivas, y el grupo 0, por el contrario, no posee ninguna.

Actividades
Antígeno
Completen el cuadro con los datos anteriores y deduzcan En este caso, es una
qué tipo de anticuerpos poseen las personas con grupos molécula (puede ser una
sanguíneos AB y 0. bacteria, virus, polen, etc.),
que es capaz de generar
una reacción de rechazo por
Antígenos parte del sistema inmunoló-
Grupo Anticuerpos
(proteínas en gico que nos protege de las
(tipo) (proteínas en el plasma
membrana de enfermedades.
sanguíneo sanguíneo)
glóbulos rojos)

B Anticuerpo
Molécula de proteína que
AB se une químicamente en
forma específica con un
0 antígeno en especial. Una
vez formado el complejo
antígeno-anticuerpo, el
antígeno (agente extraño al
organismo y potencialmente
La especificidad de la unión se da entre el antígeno de la dañino) queda neutralizado.
membrana y el anticuerpo con el que se encuentra. En
esta ocasión, el ligando o señal es el anticuerpo, y el re-
ceptor es la proteína de la membrana, que es el antígeno.
La reacción inmediata es la destrucción de los glóbulos Sangre
rojos (hemólisis) por ruptura de la membrana celular. Tejido formado por tres tipos
Esto puede causar la muerte de quien reciba la sangre de células: glóbulos blancos
(intervienen en la protec-
equivocada. ción contra enfermedades),
En cuanto a los grupos AB y 0, determinen: ¿cuál de ellos glóbulos rojos (transportan
el oxígeno para las células
es el llamado donante universal; es decir, el que le puede del cuerpo), plaquetas (en
donar sangre a cualquier persona, independientemente realidad son fragmentos
de su grupo sanguíneo ya que sus glóbulos rojos no ge- de células cuya función es
intervenir en la restaura-
neran respuesta negativa en el receptor? ción de vasos sanguíneos
El otro grupo es el receptor universal: sus glóbulos rojos lesionados). La sustancia
intercelular es muy abundan-
ya «conocen» ambas proteínas problemáticas, porque te y es líquida. Constituye el
las poseen, por lo cual pueden recibir cualquier tipo de plasma.
sangre sin ser rechazada. ¿Cuál es este grupo?

91
LAS RELACIONES ENTRE LAS CÉLULAS DE UN INDIVIDUO PLURICELULAR

Composición de la sangre
Glóbulos rojos
o hematíes
o eritrocitos
Leucocito
basófilo
Leucocito
neutrófilo
Plasma
(60%)
Leucocito Plaquetas
eosinófilo o trombocitos

Plasma
Glóbulos
Linfocito blancos y
Monocito rojos

A la izquierda, diversidad de elementos celulares de la sangre. Los leucocitos, monocitos y linfocitos son diferentes
tipos de glóbulos blancos. A la derecha: cuando la sangre es centrifugada, decantan los glóbulos. En la parte superior,
queda el plasma, componente mayoritario del tejido sanguíneo, conformado básicamente por agua.

Actividades
La donación voluntaria de sangre
A partir de lo que estudiaron determinen porqué es importante la donación de sangre.
Investiguen qué es y cómo funciona un banco de sangre (pueden contactarse con los de la Fun-
dación Favaloro, Fundaleu u otros), y cómo es el sistema de donación en Argentina. Compárenlo
con el de otros países europeos como España y discutan sobre sus ventajas y desventajas.
¿Qué podrían hacer ustedes al respecto? Planifiquen una acción concreta para llevar a cabo
junto a sus docentes a partir de la escuela.
Páginas web para consultar: www.fundacionfavaloro.org - www.fundaleu.org.ar
www.dale.org.ar - www.avas.org.ar - www.donandosangre.org - www.hemobaires.org.ar
www.cadasgarrahan.com.ar - www.msal.gov.ar - www.donarsangre.org

92
CAPÍTULO 3

Anticuerpos para combatir enfermedades


Esta modalidad de relación antígeno-anticuerpo se da también cuando los antígenos
son agentes patógenos capaces de causar enfermedades, tales como lo son virus o
bacterias que ingresan al organismo. Los anticuerpos son «armas a medida» de cada
invasor, diseñadas especialmente para unirse a ellos, neutralizar su acción y así im-
pedir la manifestación de la enfermedad. Una vez inmovilizado el antígeno, hay otras
células inmunológicas que los fagocitan.

El viaje de la señal o ligando hasta el receptor: ¿comunicación local o larga


distancia?

Cuando se trata de células vecinas, es decir, que son del mismo tejido y pertenecen
al mismo órgano, las señales se trasladan de una a otra por contacto directo a través
de las membranas de ambas. Las células vegetales realizan también estos contactos a
través de los poros de sus paredes celulares llamados plasmodesmos.

Núcleo
Célula vegetal

Membrana
plasmática

Pared celular: capa exte-


rior que mantiene la forma Plasmodesmos: canales
de la célula y la protege del a través de las paredes
daño mecánico celulares que conectan
el citoplasma de células
adyacentes.
Pared de la célula
adyacente

Interior de la célula

Membranas plasmáticas

Interior de la célula

Detalle del microscopio de la comunicación


a través de plasmodesmos. Plasmodesmos

93
LAS RELACIONES ENTRE LAS CÉLULAS DE UN INDIVIDUO PLURICELULAR

Sin embargo, es más frecuente que las células que deban comunicarse se encuentren
a gran distancia una de otra. En este caso, tenemos una célula emisora de señales que
las genera y las libera en el medio extracelular, y otra célula receptora llamada célula
blanco o célula diana, la cual, ni bien reciba el ligando, generará la transducción y
respuesta posterior.
Hay tres tipos de comunicación a distancia entre células:

a) Comunicación paracrina: la célula emisora y la receptora están a corta distancia. La


señal es una molécula que se transmite por difusión de célula a célula a través del
líquido extracelular y afecta a un grupo de células cercanas entre sí.

Señalización paracrina
Células receptoras

Líquido extracelular

Señal
(moléculas Señal
que difunden
de célula a
Célula emisora
célula)

Célula receptora

b) Comunicación endocrina: las señales o ligandos son moléculas llamadas hormonas,


y siempre se vuelcan al circuito circulatorio para ser trasladadas a las células blanco
en las que ejercen su acción. Éstas pueden situarse a gran distancia de las emisoras.
Ampliaremos sobre esta acción endocrina en el capítulo cinco.

Esquema vía endocrina simple

El páncreas secreta Vaso


Glucemia baja glucagón ( ) sanguíneo Degradación del glucógeno,
liberación de glucosa en
Célula
Hígado sangre
endocrina
Proteína receptora

Efectores Respuesta
Estímulo diana

94
CAPÍTULO 3

c) Comunicación sináptica: si bien lo veremos en detalle en el capítulo cuatro, por


ahora sólo diremos que es una vía rápida de comunicación entre neuronas (células
del sistema nervioso). En este caso, el ligando se denomina neurotransmisor y re-
corre un espacio muy pequeño llamado hendidura sináptica. La neurona emisora
se denomina presináptica y la célula receptora es la postsináptica.

Comunicación sináptica
y Detalle de neurona

Membrana de neurona
presináptica

Vesículas con
neurotransmirsores

Neurotransmisores salen por Receptores de membrana


exocitosis de neurona post sináptica

¿Cómo responden las células a las señales recibidas?


Las acciones observables de una célula como respuesta a una señal son muy variadas:
puede comenzar a dividirse, cambiar de forma o inclusive migrar y ubicarse en otro
lugar, diferenciarse para formar parte de un tejido, elaborar alguna sustancia específica,
generar un impulso eléctrico, destruirse, etcétera.

95
LAS RELACIONES ENTRE LAS CÉLULAS DE UN INDIVIDUO PLURICELULAR

Veremos algunos ejemplos:


a) Inducción al crecimiento celular diferencial y orientación hacia la luz del tallo en
plantas.
Este fenómeno es provocado por una hormona vegetal a la que ya nos hemos referido,
la auxina. La reacción fotosensible en algunas plantas es sorprendentemente rápida:
se puede verificar en menos de una hora. Se ha comprobado que la velocidad a la que
viaja la auxina es de 10 mm por hora, y que lo hace atravesando los poros de las paredes
celulares (plasmodesmos), que sólo dejan pasar moléculas pequeñas. Una vez que se
acumula auxina en los receptores de las membranas de las células del tallo alejadas
de la luz, se alteran químicamente las paredes celulares de manera tal que éstas se
vuelven más elásticas. De esta forma se permite el ingreso de agua a su interior: las
células se hinchan y se alargan rápidamente del lado opuesto al que da la luz, por lo
cual la inclinación será positiva (fototropismo positivo) hacia donde proviene el estímulo
lumínico. Esto significa que ese crecimiento diferencial no se debe a un aumento de la
división celular, sino a un veloz aumento de tamaño de las células presentes.

Comunicación celular Nuevas hojas


(brotes)
Estímulo
luz

Ápice del tallo

Zona de alargamiento
celular

Células que crecen


normalmente

b) Inducción a la división celular para cicatrizar heridas:


Ciertas células elaboran moléculas que, una vez liberadas al medio extracelular, son
atrapadas por receptores de membrana de las vecinas. Este es el caso de los factores
de crecimiento: proteínas que estimulan la división celular en las células receptoras,
en lo que constituye un ejemplo de comunicación paracrina. Las plaquetas –células
presentes en la sangre encargadas de restaurar vasos sanguíneos lesionados– liberan
esos factores de crecimiento para regenerar los tejidos.

c) Inducción a la migración celular durante el desarrollo embrionario. La observación


de embriones de pollo que contaban con 46 horas de incubación permitió determinar

96
CAPÍTULO 3

que, por secreción paracrina de sustancias químicas llamadas genéricamente factores


difusibles –que se trasladan por difusión a células adyacentes– se realiza una movili-
zación de células nerviosas desde la llamada cresta neural hacia la zona ocular (donde
se generarán los ojos). Esta migración se produce orientada hacia donde se encuentra
la mayor concentración de esta sustancia que oficia de ligando y es captada por re-
ceptores membranosos de las células que, de inmediato, comienzan a moverse. Esta
investigación se desarrolló en el Centro de Biología Molecular y Celular de la Universidad
de Córdoba (Argentina) por el doctor Roberto Rovasio y su equipo. La experiencia fue
muy particular: simularon las condiciones del síndrome fetal alcohólico (un trastorno
permanente, provocado por la exposición del embrión y del feto al alcohol ingerido
por la madre durante el período de gestación), y demostraron que, bajo los efectos del
alcohol, esta migración se produce en forma defectuosa, lo cual provoca las malforma-
ciones que se observaron al nacer los pichones.

Debemos aclarar que, durante el desarrollo embrionario, las células no sólo migran sino
que, además, deben multiplicarse y posteriormente diferenciarse en forma muy activa
y precisa para generar cada tejido y cada órgano del individuo que se gestó.

d) Inducción al movimiento de las fibras musculares por orden de células nerviosas


Las células principales del tejido nervioso (neuronas) liberan como ligando un neu-
rotransmisor llamado acetilcolina. Éste tiene receptores específicos en la membrana
plasmática de las células musculares e inicia una serie de cambios que culminan en
la contracción o relajación, depende del caso, de las fibrillas contráctiles presentes en
el interior de esas células que le otorgan al músculo su propiedad elástica.

Dirección del impulso nervioso

Fibra
muscular

Hendidura Neurona
Unión neuro
sináptica
muscular
Célula muscular

Fibrillas
contráctiles
Botón
terminal
de la
neurona

Comunicación entre
neurona y músculo

97
LAS RELACIONES ENTRE LAS CÉLULAS DE UN INDIVIDUO PLURICELULAR

Actividades finales

La utilización de células madre ¿Cómo y para qué? ¿Está bien o está mal?
Células madre: «Estamos a 5 o 6 años de su aprobación»
Lo dijo el Dr. Marc Penn, investigador de la prestigiosa Cleveland Clinic
Autor: Sebastián Ríos. La Nación. 23/9/2007.

«Estamos a unos 5 ó 6 años de distancia de la aprobación de las terapias celulares en los


Estados Unidos, ya sea que se trate de un producto o de un procedimiento. Y probablemente
primero las tengamos para casos de necesidad desesperada, para pacientes con insuficiencia
cardíaca», opinó el doctor Marc Penn, director del Laboratorio de experimentación animal de
la Cleveland Clinic de los Estados Unidos.
Las terapias celulares a las que hace referencia Penn son ni más ni menos las que emplean
células madre o stem cells, aquellas a las que se les atribuye la capacidad de convertirse en
cualquier tipo de células del organismo y sobre las que descansan infinitas y hasta temera-
rias promesas de cura para enfermedades para las que aún hoy la medicina no ha hallado
respuesta.
Pero aquí Penn introduce una aclaración sobre su verdadera utilidad terapéutica. «Los prime-
ros estudios sugerían que eran varios los tipos de células madre que se convertían en células
cardíacas -apunta-. La información más reciente sugiere que esto no es verdad, aunque sí
está claro que cuando uno coloca células madre en el corazón éstas liberan factores dentro
de los tejidos cardíacos que permiten al músculo y a las células cardíacas sobrevivir a un
ataque cardíaco».
(…) existen algunos tipos de células madre que sí han demostrado actuar como siempre se
supuso que debían actuar. «Las células madre hematopoyéticas, que se convierten en nuevos
vasos sanguíneos y liberan factores positivos para el corazón (…)».
Por otro lado, Penn señala la necesidad de desarrollar modalidades de tratamiento en las que
no sea necesario utilizar las células madre del mismo paciente, ya que eso insume semanas.
«Necesitamos algo muy sencillo, que se lo pueda administrar a cualquier hora, ya que sabemos
que los pacientes se presentan con infarto las 24 horas del día, los 7 días de la semana-dice-.
Por eso es importante contar con células (madre) de donantes».

1) ¿Con cuál de las formas de inducción vistas relacionan el comportamiento de las células
madre? Justifiquen. ¿Las células madre serían emisoras o receptoras? Identifiquen la
secuencia completa: emisor-señal-receptor-respuesta en la experiencia del Dr. Penn.

Fase 1:
1- Se inyecta una droga que estimula la producción de células madre en la médula ósea.
2- Luego se extrae sangre del paciente y se separan las células madre
Fase 2:
1- Tras ser multiplicadas y maduradas en laboratorio, las células son llevadas al corazón, mediante
un cateterismo y colocadas en la región afectada por el infarto.
2- Las células madre liberan factores que estimulan la creación de nuevos vasos sanguíneos y de
nuevo tejido cardíaco.

98
CAPÍTULO 3

FASE 2

FASE 1 1

Células sanguíneas

2
2

Células madre
Aisladas de la
sangre

Imagen basada en infografía diario La Nación, 23/9/2007.

2) Comparen ahora la infografía del artículo anterior con esta otra (basada en Revista Neo,
julio de 2005).

7
Tejido cerebral

3 Médula ósea
Piel
Corazón
5

4
6 Imagen basada en infografía de
la revista Neo, julio de 2005

99
LAS RELACIONES ENTRE LAS CÉLULAS DE UN INDIVIDUO PLURICELULAR

1- se transfiere el núcleo de una célula adulta a un óvulo vacío, o se toma el óvulo fertilizado (embrión
congelado).
2, 3, 4- Se pone a cultivar en un medio adecuado, para que la célula comience a dividirse.
5- En un estadío en el cual todavía no hubo diferenciación celular, se retiran células del embrión.
6- Estas células pluripotentes se ponen a cultivar en probetas.
7- Mediante procesos químicos, las células se pueden diferenciar en distintos tipos: neuronas cere-
brales, células de músculo cardíaco, de piel y de médula ósea.
8- Las células diferenciadas en tejido cardíaco se pueden inyectar finalmente en un corazón enfermo
para recuperar su funcionamiento.

Observen atentamente ambas y expliquen cuáles son las similitudes y diferencias que
encuentran. Luego, continúen leyendo este otro artículo:

Células madre: Stem cells. El futuro ya llegó


Revista Neo Julio 2005 Autora: Luciana Díaz
Madre no hay una sola:
(…) Conviene, entonces, aclarar que hay células madre de distinto tipo y función. Las em-
brionarias, como su nombre lo indica, son aquellas que se obtienen de embriones y poseen
la capacidad de reproducirse indefinidamente. Y que, al no tener una tarea definida que
cumplir, pueden convertirse en cualquier otra célula especializada del organismo (por ejem-
plo en células sanguíneas, pancreáticas o nerviosas). Las stem cells adultas, en cambio,
se obtienen de personas ya nacidas y también son células indiferenciadas, pero aparecen
mezcladas entre otras células dentro de un mismo órgano.
La gran diferencia entre unas y otras es la cantidad y tipo de células en las que se pueden
convertir: mientras que las embrionarias son pluripotentes (pueden dar origen a cualquier cé-
lula), las adultas son multipotentes porque tienen menos flexibilidad y capacidad de replicarse.
Como se ve, las stem cells embrionarias son más prometedoras que las adultas a la hora de
pensar en la regeneración de tejidos dañados y la cura de enfermedades. Pero nada es tan
simple como parece: para obtenerlas es necesario desbaratar embriones humanos. (…)

3) Las células que utilizó el Dr. Penn ¿Eran pluripotentes o multipotentes? ¿Cuál era su
origen? Diferencien ambos tipos celulares y los pro y los contra de su utilización.
4) Si ustedes fueran científicos y pudieran aplicar cualquiera de estas técnicas, ¿cuál
de ellas usarían? ¿En qué criterios basan su elección? Discutan y fundamenten sus
opiniones. Pueden buscar también opiniones de los adultos: docentes, familiares, e
incluso indagar a algún sacerdote o ministro de alguna religión, y utilizar estas ideas
para enriquecer el debate.

100
Regulación e integración de funciones

SEGUNDA PARTE
CAPÍTULO 4
COORDINACIÓN NERVIOSA
EN LOS SERES VIVOS

101
COORDINACIÓN NERVIOSA EN LOS SERES VIVOS

Allá lejos y hace tiempo…


Nos remontamos 3,5 millones de años atrás y nos situa-
mos en el corazón de África para conocer a Lucy. Ella es
pequeña, mide 1,05 m de altura, pesa unos 35 kilos y tiene
el cuerpo cubierto de pelos. Al igual que todos sus pa-
rientes, habita los bosques de Tanzania; aunque también,
quizá, frecuente las grandes extensiones de la sabana. La
gusta trepar a los árboles, come frutos, vegetales y carne
cruda que los animales cazadores abandonan una vez
que sacian su apetito. Camina erguida, y algunos inves-
Posible aspecto de Lucy. Pertenecía a tigadores piensan que pudo haber usado herramientas
la especie Australopithecus afarensis. de manera similar a como lo hacen algunas especies de
(Australopithecus significa «mono
del sur» y afarensis deriva del lugar chimpancés actuales. Hasta aquí, nada en este relato nos
donde fue hallada, el desierto de hace pensar que se trate de una verdadera mujer. Sin em-
Afar, en Tanzania). Fue bautizada
Lucy en honor a una canción de
bargo, su descubridor, el antropólogo Donald Johanson, la
Los Beatles –Lucy in the sky with describió como la primera antecesora evolutiva del género
diamonds– que estaban escuchan- humano (Homo) junto con otras especies de Australopite-
do los antropólogos en el momento
del hallazgo. cus contemporáneas de ella como A. gahri y A. africanus.
Su cerebro, de todos modos, guardaba gran similitud con
el de los simios: mientras que el cerebro de un chimpancé
tiene un volumen de unos 400 cm3 y el de un gorila, 500
cm3, el cerebro de Lucy tenía una capacidad de 450 cm3.
A partir de Lucy hubo toda una sucesión evolutiva que
continúa en el género humano actual (Homo sapiens). El
Homo habilis, que apareció hace 2 millones de años, podía
fabricar herramientas simples de piedra, tenía un cerebro
de casi el doble de capacidad que el de Lucy (800 cm3), y
era de baja estatura (1,30 m), aunque algunos individuos
podían ser muy altos, como el «niño de Turkana» que
midió 1,80 m; mientras que su sucesor, el Homo erectus,
pudo construir herramientas más sofisticadas, dominar
diferentes estrategias de caza, y algunas evidencias in-
dicarían que pudo utilizar el fuego hace ya 400.000 años.
Este hombre primigenio, además de su posición erguida
y de sus hábiles manos, tenía un cerebro de 900 a 1100
cm3. Muy probablemente en el Homo erectus ya se habría
desarrollado el habla, aunque de forma rudimentaria.
Seguramente, Lucy y sus parientes habrían usado un
Omnívoro
lenguaje gestual y tonal para comunicarse, basado en
(del latín omnis: todo) Ser gestos, gritos y muecas, y en el cual el uso de las manos
vivo que se alimenta de toda
clase de sustancias orgá- habría sido una importante herramienta.
nicas de origen vegetal o Sin embargo, hace 200.000 años este homínido se extin-
animal.
guió, excepto en un lejano lugar de Asia, donde perduró

102
CAPÍTULO 4

hasta hace unos 35.000 años. En su lugar, aparecieron diversas especies de homínidos
que siguieron el camino de la evolución. El Homo neanderthalensis apareció hace unos
250.000 años y vivió en Europa y Asia, y fue muy exitoso en la última Edad del Hielo.
Los hombres de Neanderthal, aunque muy similares al ser humano actual, eran más
musculosos y de postura totalmente erguida; pero ya realizaban rituales, como por
ejemplo, enterrar a sus muertos. También cuidaban a los enfermos y tallaban en pie-
dra sus utensilios. Sus cerebros tenían una capacidad muy parecida a la del cerebro
humano actual (1.450 contra 1.500 cm3). Hace 100.000 años apareció el Homo sapiens
sapiens, con todas las características del ser humano actual, lo cual fue constatado
por los restos óseos hallados en las cuevas del sur de África, como la cueva Klasies en
Sudáfrica, y de allí se dispersaron por el resto del mundo. Hace unos 35.000 o 40.000
años llegaron a Europa.
Desde el momento en que adoptaron la postura bípeda, hace unos 4,5 millones de años,
y liberaron sus manos, que dejaron de usar como apoyo, hubo cambios notables en el
comportamiento de estos seres. Seguramente, la posibilidad de erguirse les facilitó a
estos ancestros humanos divisar posibles predadores a la distancia en la sabana, en la
que los árboles son escasos. Como beneficio adicional, les permitió usar las manos, en
primer lugar, como medios de comunicación, y también como herramientas cada vez
más sofisticadas para transportar y manipular objetos, gracias a una nueva caracterís-
tica anatómica: el dedo pulgar oponible (es decir, que se puede doblar hacia la palma
de la mano), lo cual permitió la eficiente prensión de objetos.
La aparición del lenguaje oral, posiblemente en el Homo erectus, aunque más proba-
blemente haya ocurrido en el Homo sapiens, explicaría la repentina duplicación de
la capacidad cerebral de estos seres con respecto a sus antecesores, y fue un factor
relevante para el desarrollo de la comunicación entre los individuos. Más allá de esta
importante adquisición, el tamaño del cerebro se triplicó en poco más de tres millo-
nes de años de evolución. Se cree que la visión binocular que Lucy y sus congéneres
ya habían adquirido, y la compleja coordinación entre la vista y los movimientos de
manos y brazos, también fueron responsables de este incremento de masa cerebral. En
nuestros cerebros «modernos» hay unas 15.000 millones de células nerviosas1 ¡9.000
millones más que en los simios! El cambio en la dieta jugó un papel esencial, ya que la
alimentación omnívora, con mayor proporción de carne, y menor de frutos y plantas,
permitió acelerar los procesos de digestión y dirigir toda la energía que se gastaría en
la degradación de vegetales (que se digieren muy lentamente por su gran proporción
de fibras) al desarrollo de la masa cerebral.
De todos modos, como decía el antropólogo Richard Leakey, «el comportamiento no
se fosiliza», por lo que muchas de estas explicaciones quedan como hipótesis muy
difíciles de probar.

Notas:
1
Este valor es aproximado. Se refiere a la cantidad de neuronas del cerebro (no a la totalidad de células nerviosas.
Ver más adelante: tejido nervioso) Hay entre 10 y 15 mil millones de neuronas en el cerebro, y unas 10 mil millones
más en el cerebelo. Según otras fuentes, hay cien mil millones de células nerviosas, pero seguramente se refieran
al total de células de todo el sistema nervioso.

103
COORDINACIÓN NERVIOSA EN LOS SERES VIVOS

Cerebro y comportamiento: más enigmas que certezas


Siempre identificamos al cerebro con la posibilidad de generar diferentes acciones:
caminar, respirar, ver, oler, tocar, movernos, hablar, pensar, recordar, experimentar sen-
timientos, emocionarnos… Al mismo tiempo, esta genial máquina que desafía a las más
sofisticadas computadoras es capaz de procesar y almacenar sorprendentes cantidades
de información en forma simultánea, gracias a la enorme cantidad de interconexiones
entre las células cerebrales (se estima que hay mil veces más conexiones que cantidad
de células en el cerebro). El científico Carl Sagan hizo el siguiente cálculo: si midiéramos
en bits la información que puede almacenar el cerebro humano, calculando que cada
célula especializada de este órgano puede generar 10.000 conexiones, se estima que
el valor rondaría en unos ¡10 billones de bits! La cantidad de información almacenada
en cada centímetro cúbico del cerebro es de 10.000 millones de bits, y la velocidad
media de transmisión de esa información es de 100 bits por segundo. ¿Superará este
rendimiento una megacomputadora actual? Averígüenlo ustedes mismos, o consulten
a su docente de informática…
Quizás, y como resultante de esta multiplicidad de funciones, el ser humano es el
único animal que tiene conciencia, es decir, percepción de sí mismo, lo cual le permite
identificar a su propia persona. ¿Cómo se llegó a esto? ¿Cuál fue la presión de selección
que hizo que el ser humano evolucionara en este sentido? Los científicos trabajan in-
cansablemente para tratar de resolver éste y otros enigmas.

¿Cuestión de tamaños?
Bit
Unidad de información Es indudable que existe una relación directa entre el ta-
utilizada en informática. maño cerebral y la complejidad de los comportamientos
que un ser vivo está en condiciones de desarrollar, ya que
se potencia su capacidad de aprender y transmitir ciertas
conductas. Los pequeños ratoncitos de laboratorio, Pinky
y Cerebro, aunque provenientes del mundo de la ficción
animada, ilustran graciosamente esta idea: Cerebro, con
su gran cabeza, es el ratón que siempre está pensando
cómo conquistar el mundo; mientras que Pinky, su amigo
menos afortunado en inteligencia y poco dotado de cere-
bro, se limita a obedecer sin comprender sus planes.
Sin embargo, la abeja, insecto que, tal como vimos en el
capítulo 2, manifiesta comportamientos sociales y utiliza
sistemas de comunicación muy elaborados, tiene un pe-
queño cerebro de sólo 7.000 células nerviosas que ocupa
0,74 mm3. ¿Será que no sólo influye la cantidad sino la
forma en que se utilizan las células que lo componen?
¿Tendrá que ver la relación entre el tamaño corporal com-
parado con el del sistema nervioso? Un dato interesante
al respecto: la ballena posee el cerebro de mayor masa

104
CAPÍTULO 4

conocido, pero éste sólo representa el 0,02% de su tamaño corporal. En el ser humano,
en cambio, el cerebro corresponde al 2% de su volumen total. Ya lo decía Aristóteles:
«De todos los animales, el hombre es el que tiene el cerebro más grande en proporción
a su tamaño».
Por otro lado, el cerebro por sí solo no puede coordinar el funcionamiento de un indi-
viduo como un todo. Necesariamente, debe existir una conexión entre éste y partes
distantes del cuerpo. Es por eso que hablamos de un «sistema» nervioso: un conjunto
de órganos que interactúan para lograr la coordinación de funciones.
Cabe preguntarse ahora, como contrapartida, si es posible que existan individuos
«descerebrados» que sean igualmente capaces de generar acciones y coordinarlas. Para
desentrañar este misterio les proponemos explorar todos los «modelos» de sistema
nervioso que aparecieron a lo largo del tiempo evolutivo. Luego nos detendremos, final-
mente, en el estudio del sistema nervioso humano y sus poco comunes capacidades.

Evolución del sistema nervioso en animales


La pluricelularidad impuso la necesidad de crear un mecanismo integrador de funciones.
Esto generó una presión de selección que terminó en la aparición del sistema nervioso,
sobre el cual los procesos de la selección natural operaron favoreciendo una creciente
tendencia hacia la centralización, la cefalización y la complejización de conexiones
intercelulares, como veremos a continuación.

Cilios
Neurofibrillas
(coordinan el
movimiento de
los cilios)

Protozoos

Mancha ocular
Nervio radial

Encéfalo

Red nerviosa
Cordón
nervioso
Anillo
Nervio
nervioso
transversal

Hidra (cnidario) Estrella de mar Planaria (Platelminto)

105
COORDINACIÓN NERVIOSA EN LOS SERES VIVOS

Observen la siguiente secuencia y correlaciónenla con los esquemas de los modelos


de sistema nervioso:

Nivel de organización Reino Grupos /ejemplo de modelo sistema nervioso

Células Sin núcleo (procariotas) Bacterias y algas azules

(unicelulares, Monera
algunos coloniales)
Con núcleo (eucariotas) Algas verdes, rojas, pardas Protozoos
Protista

Tejidos Animalia Invertebrados inferiores:


a) Poríferos: esponja de mar

b) Cnidarios: corales, medusas

Órganos Animalia c) Platelmintos (gusanos planos): planaria, lombriz


solitaria

d) Asquelmintos (gusanos en forma de saco):


ascaris, triquina

Sistemas de órganos Animalia Invertebrados superiores:


a) Equinodermos: estrella de mar
b) Anélidos: lombriz, sanguijuela
c) Moluscos: calamar, caracol, mejillón
d) Artrópodos: insectos, arañas, cangrejos

Cordados
a) No vertebrados: anfioxo, papa de mar
b) Vertebrados
b1) Peces: tiburones, rayas, pejerrey, merluza
imagen tiburón - raya
b2) Anfibios: sapo, salamandra
b3) Reptiles: víboras, tortugas, cocodrilos
b4) Aves: pájaros, avestruz, pingüino
b5) Mamíferos: ballena, león, ser humano

Cerebro

Médula
espinal
Sistema
nervioso
hiponeuro
(ventral)
Sistema nervioso insecto

Sistema
nervioso
Epineuro
(dorsal)

Sistema nervioso
Sistema nervioso tiburón del ser humano

106
CAPÍTULO 4

La disposición de los elementos del sistema nervioso de los animales se hace más
compleja a medida que avanzamos en sus niveles de organización. En algunos proto-
zoos, individuos unicelulares eucariotas, se observan neurofibrillas en el citoplasma
que coordinan el movimiento de las estructuras locomotoras: cilias (prolongaciones
pequeñas y numerosas como pelos) y flagelos (más largos y escasos)
En los poríferos aparece una red nerviosa que abarca por igual todo el cuerpo del ani-
mal y que le permite contraer la cavidad hueca central y los tentáculos. Esta red está
conformada por un tejido nervioso que no llega a configurar órganos.
En animales que poseen el nivel de organización de órganos y que tienen una simetría
bilateral ya se comienza a evidenciar la tendencia a una centralización del sistema
nervioso; es decir, una estructura nerviosa más importante ubicada en el eje o parte
central del cuerpo. Esto va acompañado por la cefalización o encefalización, que es
la concentración de tejido nervioso en la parte anterior del animal, que constituye el
encéfalo. Se cree que esto responde a que esa zona del cuerpo es la que debe recibir en
primer lugar los estímulos cuando el animal se desplaza. En la planaria se encuentra, en
la parte anterior de su cuerpo, un encéfalo pequeño (o ganglio cerebral), y de él parten
dobles cordones nerviosos de posición ventral unidos por nervios transversales. Es un
sistema nervioso central sumamente simple, en forma de escalera.
La estrella de mar, por su parte, animal de simetría radial, posee un sistema sensorial
organizado como un anillo nervioso central del cual parten, hacia cada brazo, nervios
radiales que se ramifican en redes nerviosas.
En los anélidos y artrópodos se acentúa la cefalización; y aparece, además, un cordón
nervioso que posee células agrupadas en ganglios. En ellos ya se evidencia un siste-
ma nervioso periférico que parte del cordón central, con ramificaciones hacia todo el
cuerpo.
Los moluscos como el calamar tienen un encéfalo muy importante que, entre otras
cosas, controla la vista, sentido muy desarrollado en estos animales.
Los vertebrados merecen una mención especial. Tienen
un sistema nervioso central formado por un encéfalo
Simetría bilateral
muy importante y una médula espinal (análoga al cor-
Forma de simetría en la
dón nervioso de sus antecesores, pero de posición dor-
que un plano que pasa
sal), y una red de nervios y ganglios que parten de los por un eje longitudinal
órganos centrales (el sistema nervioso periférico). Estos separa al individuo en dos
poseen un esqueleto interno formado por huesos, con mitades que son entre sí
imágenes especulares.
una disposición tal que todo el sistema nervioso central
está encerrado en cavidades protegidas: el cráneo y la
columna vertebral. Simetría radial
Forma de simetría que
consiste en un eje central
por el cual pueden pasar
numerosos planos de
simetría.

107
COORDINACIÓN NERVIOSA EN LOS SERES VIVOS

Estructura y funciones del sistema nervioso humano


El sistema nervioso lleva a cabo múltiples tareas:

 Coordina e integra todas las funciones de un organismo; permite que éste se com-
porte como una unidad y mantenga la homeostasis.

 Recibe, procesa y da respuesta a estímulos provenientes de los medios externo e


interno del individuo, y permite que el ser vivo se relacione con su entorno.

 Es el responsable de las conductas que desempeñan los individuos, tanto de las


innatas como de las adquiridas.

 Desarrolla funciones superiores tales como la capacidad de aprendizaje, el pensa-


miento abstracto, la memoria, etcétera.

a) Sistema nervioso central:

Es el centro de procesamiento e integración de información. Recibe estímulos y los


interpreta para elaborar respuestas.
El sistema nervioso central en el ser humano se divide en dos componentes principa-
les: el encéfalo y la médula espinal (no confundir con la médula ósea, sustancia grasa
ubicada en el interior de los huesos, vulgarmente llamada «caracú»). El encéfalo está
conformado, a su vez, por el cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico; éste último abarca
el hipotálamo, el tálamo, la protuberancia y el bulbo raquídeo. A continuación del tronco
encefálico y por dentro de la columna vertebral se prolonga la médula espinal.
Todas estas estructuras, a su vez, están cubiertas por membranas protectoras, las
meninges. Cada uno de estos órganos tiene cavidades huecas internas por las cuales
circula un líquido compuesto por nutrientes y células inmunológicas: es el líquido
cefalorraquídeo. Un adulto tiene unos 150 ml de este fluido circulando dentro de su
sistema nervioso central. Las funciones principales de este líquido son la amortigua-
ción de impactos por golpes o movimientos bruscos, la provisión de sustancias para el
metabolismo celular y la protección de sus órganos contra infecciones.

Cuerpo calloso: Cerebro: Hemisferio izquierdo


conecta los hemisferios
cerebrales Tálamo

Cerebelo Hipotálamo
(detrás del tálamo)

Médula espinal Globo ocular

Tronco encefálico Nervio óptico


Bulbos olfatorios
Glándula hipófisis

Esquema hemisferios cerebrales y Cerebro: Hemisferio derecho


detalle de ubicación de órganos
encefálicos. Ilustración de Liliana Mosso

108
CAPÍTULO 4

Cada órgano del sistema nervioso central tiene funciones específicas:

Cerebro

Cuerpo calloso
Tálamo

Hipotálamo

Glándula hipófisis

Protuberancia Cerebelo

Bulbo raquídeo

Corte transversal del sistema nervioso central.

109
COORDINACIÓN NERVIOSA EN LOS SERES VIVOS

b) El sistema nervioso periférico:

Es el que conecta los receptores sensoriales externos (órganos de los sentidos) e inter-
nos (interoceptores, propioceptores) con el sistema nervioso central, y a éste con los
órganos efectores (músculos y glándulas):

Vías sensitivas

Receptores sensoriales Procesamiento

Vías motoras

Órgano efector Sistema nervioso Sistema nervioso


periférico (SNP) central (SNC)

Conectores

Los conectores a los que nos referimos son los nervios,


órganos similares a cables que conducen los impulsos
nerviosos. Hay doce pares de nervios craneales que
parten del encéfalo y 31 pares de nervios raquídeos, los
cuales se originan en la médula espinal. Hablamos de una
disposición en pares ya que los nervios parten del sistema
nervioso central hacia ambos lados del cuerpo en forma
simétrica. De este modo se logra que todos los órganos
del cuerpo se encuentren inervados; es decir, que a cada
uno de ellos llegue alguna ramificación nerviosa.
Los nervios motores del sistema nervioso periférico
constituyen, a su vez, el sistema nervioso somático y el
sistema nervioso autónomo. Esta clasificación se basa en
el tipo de músculos a los que llegan los impulsos nervio-
sos y, además, en la posibilidad de que estos efectores se
muevan en forma consciente o inconsciente; es decir, que
el individuo genere la orden para producir una respuesta
motora en forma voluntaria o no.

Sistema nervioso periférico

110
CAPÍTULO 4

Cerebro

Neurona

Fotografía Fred Hossler.


National Geographic

Tejido nervioso

111
COORDINACIÓN NERVIOSA EN LOS SERES VIVOS

De la célula al tejido y de éste al órgano:


¿Sabías que…? composición del sistema nervioso
¿Quién descubrió
las neuronas? Las células más importantes del sistema nervioso son las
En 1888, el anatomista
neuronas. Estas células altamente especializadas tienen
alemán Heinrich Von tres propiedades:
Waldeyer-Hartz postuló
que el sistema nervioso
 Excitabilidad: capacidad de captar estímulos a través
estaba formado por cé- de receptores en la membrana celular.
lulas separadas entre sí
 Conductividad: capacidad de transformar esos estímu-
que poseían numerosas
extensiones ramificadas, los en impulsos que viajan a lo largo de la neurona.
y las llamó neuronas. Un  Transmisibilidad: capacidad de transmitir ese impulso
año más tarde, el científi-
hacia neuronas vecinas.
co Camilo Golgi las pudo
visualizar por primera Las funciones que desempeña una neurona tienen corre-
vez a través de técnicas lación con su peculiar morfología:
de tinción que él ideó. Al
ser coloreadas con dife-
rentes pigmentos, pue-
Cuerpo de la célula
den distinguirse no sólo
las células sino también
sus estructuras inter-
nas. En 1889 el español
Santiago Ramón y Cajal
perfeccionó la técnica de
Golgi y pudo describir la
Dendritas
estructura del cerebro
y del bulbo raquídeo en
detalle. Golgi y Ramón y Núcleo
Cajal merecieron por ese
trabajo el Premio Nobel
de Medicina en 1906.

Axón colateral
Axón

Terminales del axón

Grabado a mano realizado por


Ramón y Cajal de un grupo de neu-
ronas teñidas con tinción de plata. Partes de la neurona

112
CAPÍTULO 4

La parte con forma estrellada, el cuerpo celular o soma,


posee en su interior el núcleo y un retículo endoplas- ¿Sabías que…?
mático muy voluminoso, con muchos ribosomas que La enfermedad de
ocupan casi todo el espacio disponible. A partir del soma Alzheimer
surgen extensiones cortas muy ramificadas y numerosas Esta enfermedad es la
llamadas dendritas, y una más larga, que puede llegar a causa más frecuente de
medir hasta un metro: el axón. Éste, a su vez, tiene una demencia senil (en an-
serie de prolongaciones o ramificaciones terminales. cianos, hasta el 65%).
La demencia, a diferen-
Este diseño celular es óptimo para lograr un elevado nú-
cia de la locura, tiene
mero de conexiones interneuronales o comunicaciones
causales orgánicos. En
sinápticas (pueden revisar este concepto en el capítulo este caso, se da un pro-
anterior). Algunas neuronas pueden llegar a tener una ceso degenerativo que
cantidad muy grande de dendritas y establecer hasta provoca que se acumule
100.000 sinapsis con otras neuronas. Otra particularidad dentro de las neuronas
una gran cantidad de
es que estas células no tienen capacidad de multiplicarse.
una proteína anormal
Sólo se pueden dividir durante el desarrollo embrionario.
llamada amiloide. Las
Es por eso que una lesión neurológica puede producir neuronas mueren y se
secuelas irreversibles. Los procesos de rehabilitación se forman las placas neu-
enfocan a establecer nuevos puentes sinápticos entre las ríticas en gran cantidad
neuronas sanas adyacentes a la lesión para suplantar a (células muertas + pro-
teínas amiloides). Tam-
las células dañadas. La plasticidad es la capacidad que
bién se forman marañas
tienen las redes neuronales de modificarse funcional o
de proteínas fibrosas
aun anatómicamente ante una situación determinada. neuronales.
Esta propiedad soluciona, aunque sea en parte, el pro-
blema de la imposibilidad de generar nuevas neuronas
ante la muerte de alguna.

Observen ahora esta otra neurona:

Nodo de Ranvier

Capas
de
mielina

Célula de Axón
Schwann
}

Célula de
Axón Schwann
Nodo de Ranvier
Vaina de mielina Núcleo de la célula
de Schwann

113
COORDINACIÓN NERVIOSA EN LOS SERES VIVOS

Este axón tiene una característica diferente del anterior: tiene el aspecto de un collar
con cuentas alargadas. Cada una de estas cuentas es una célula –la célula de Schwan–,
la cual, como se aprecia en el detalle del corte transversal y en la imagen al microscopio,
se enrosca en torno al axón formando unas 20 o 30 capas. Así se conforma la vaina
de mielina que, por sus abundantes fosfolípidos (lípidos o grasas componentes de la
membrana celular de la célula de Schwan), adquiere una tonalidad característica…

¿Blanco o gris? ¡Sistema nervioso bicolor!


El conjunto del axón + vaina de mielina constituye una fibra nerviosa de color blan-
quecino, en contraposición con el tono grisáceo de los axones desnudos y de todos
los cuerpos celulares. En el sistema nervioso central están presentes neuronas de
ambos tipos y conforman lo que conocemos como sustancias blanca y sustancia gris,
respectivamente.

En resumen; en el sistema nervioso central, la disposición de la sustancia gris y la


sustancia blanca es la siguiente:

Sustancia blanca Parte interna del cerebro y del cerebelo


Fibras nerviosas
(axones + vainas de mielina) Parte externa de la médula espinal

Sustancia gris Parte externa (corteza) cerebral y de cerebelo


Cuerpos neuronales y
axones sin vaina de mielina Parte interna de médula espinal

La proporción entre sustancia blanca y sustancia gris va tendiendo a aumentar a medida


que avanzamos en la escala evolutiva. Así, la corteza cerebral, que alcanza un máximo
desarrollo en el ser humano, está compuesta exclusivamente por sustancia gris.

Sustancia gris
(corteza cerebral)

Sustancia blanca
Cerebro

Cerebelo
Bulbo raquídeo
Sustancia blanca
Sustancia gris

Médula espinal
Detalle del encéfalo con
Sustancia blanca
las áreas de sustancia
gris (sombreadas)

114
CAPÍTULO 4

Seguramente se preguntarán cuál es el papel que cumple esta extraña asociación de


células de Schwan al axón neuronal. La razón es muy simple: mientras que un axón
desnudo conduce el impulso nervioso a unos 30 metros por segundo, el axón con mielina
logra una velocidad de 120 metros por segundo. Esto es gracias a que, como las grasas
son aislantes, la conducción se realiza sólo en los pequeños espacios disponibles entre
las células de Schwan (los nodos de Ranvier), lo cual incrementa la transmisibilidad
del impulso e, incluso, requiere una menor demanda de energía por parte de la célula.
Hacia el final del capítulo explicaremos este proceso en detalle.

¿Sabías que…?
Enfermedades desmielinizantes: la esclerosis múltiple
Cuando los bebés nacen, la vaina de mielina que envuelve los axones neuronales todavía no
se ha formado del todo. Es por eso que sus movimientos son lentos y poco precisos. En la es-
clerosis múltiple, enfermedad que aparece en la adultez, se produce una destrucción de las
vainas de mielina de las fibras neuronales, lo cual deja una serie de cicatrices (esclerosis). Se
cree que influyen en su aparición factores autoinmunes (el propio cuerpo rechaza sustan-
cias o células que le pertenecen), y también cierta predisposición hereditaria.
Si las fibras dañadas pertenecen a nervios sensitivos, los síntomas serán sensoriales: hor-
migueo, vértigo, mareo, dolor, alteraciones visuales, etc. Si las afectadas son las fibras de
nervios motores, los síntomas tendrán que ver con la movilidad: temblores, torpeza, incoor-
dinación, inestabilidad, rigidez, etcétera.

¡Con los «nervios de punta»!


En el sistema nervioso periférico los largos axones de las neuronas se agrupan formando
los nervios. En ellos, varias fibras se reúnen en manojos llamados haces nerviosos. A
su vez, un gran paquete de varios haces forma el nervio. En los espacios libres entre
los grupos de axones se encuentran células de «relleno» que no pertenecen al tejido
nervioso. Además, dentro de los nervios hay vasos sanguíneos que circulan paralelos
a los haces.
Esta independencia entre los paquetes de fibras de un mismo nervio hace posible que
existan ciertos nervios en los cuales algunos haces conducen información sensorial
hacia el sistema nervioso central, y otros lo hacen en sentido contrario: trasladan ins-
trucciones desde el sistema nervioso central hacia los órganos encargados de llevar
a cabo respuestas (músculos, glándulas). Estos nervios se denominan mixtos. Otros
nervios más simples llevan únicamente información sensorial desde órganos recepto-
res de estímulos (nervios sensitivos), o sólo impulsos hacia órganos efectores (nervios
motores).
Ustedes se preguntarán: si los axones están dentro de los nervios, ¿dónde se encuentran
los cuerpos de esas neuronas? Estos se agrupan en pequeñas estructuras redondeadas
asociadas a ciertos nervios llamadas ganglios, que son diferentes funcional y estruc-
turalmente a los ganglios del sistema inmunológico (aquellos que se inflaman cuando
tenemos anginas, por ejemplo, debido a que en ellos se multiplican los glóbulos blancos
para combatir la enfermedad).

115
COORDINACIÓN NERVIOSA EN LOS SERES VIVOS

Axón

Vaina de
Fibra mielina
nerviosa Haz nervioso

Vasos sanguíneos

Envoltura externa
Tejido con-
del nervio
juntivo o
(perineurio)
conectivo

Corte transversal del nervio

En síntesis, los nervios se clasifican:


Según su origen

 Craneales: se originan en el encéfalo.


 Raquídeos: se originan en la médula espinal.

Según el tipo de información transportada y el sentido de transporte

 Motores: van desde el sistema nervioso central hacia el órgano efector. La informa-
ción es procesada por el sistema nervioso central. Ejemplos: nervios craneales que
inervan la laringe y la lengua.
 Sensitivos: van desde el órgano receptor de estímulos hasta el sistema nervioso
central. Información sensorial sin procesar. Ejemplos: el nervio óptico y el olfatorio.
(nervios craneales)
 Mixtos: Tienen ramas sensitivas y motoras. La información circula en ambos sen-
tidos. Es el caso de todos los nervios raquídeos y algunos craneales, como el nervio
facial, que determina la expresión del rostro.

Neuronas y compañía: el tejido nervioso


A esta altura se habrán dado cuenta de que las neuronas no son los únicos componentes
del sistema nervioso. Quizás éstas son las más conocidas, pero de ningún modo son las
más abundantes. Otro tipo de células, las células gliales, se encuentran en cantidades
10 a 15 veces mayores. Entre ellas están las células de Schwan, que mencionamos an-
tes, y otras llamadas astrocitos, que brindan soporte estructural a la red de neuronas
y, además, le aportan nutrientes.

116
CAPÍTULO 4

Receptores de estímulos y efectores: componentes fundamentales de la


interacción central-periférica

Los receptores
Tacto:
Distintos tipos de receptores nerviosos se encuentran en la dermis: los corpúsculos
de Krause y Ruffini son sensibles al frío y al calor. Los corpúsculos de Meissner, Pacini
y Merkel se estimulan ante la presión. Por último, hay terminaciones nerviosas libres
(no forman corpúsculos) que reaccionan frente a un estímulo doloroso.

Oído:
Es el encargado de captar ondas sonoras. Se divide en oído externo (oreja y conducto
auditivo). Este conducto termina en una membrana tensa (el tímpano). Allí comienza
el oído medio. Las ondas sonoras que llegan al tímpano y lo hacen vibrar transmiten
esas ondas a tres huesitos articulados entre sí en forma móvil (los más pequeños del
esqueleto humano): martillo, yunque y estribo. Este último hueso transmite las vibra-
ciones a la ventana oval, otra membrana similar al tímpano que delimita el oído medio
del oído interno. Las ondas sonoras llegan hasta la cóclea (oído interno), un órgano
con forma de caracol que en su interior se divide en tres compartimientos llenos de
líquido. En uno de ellos se encuentra el órgano de Corti, que posee las terminaciones
nerviosas que captan el estímulo auditivo. Otra parte del oído interno (los conductos
semicirculares) intervienen posibilitando el equilibrio corporal.

Vista:
El ojo humano es una estructura globosa. En la parte trasera del ojo se encuentra la
retina, constituida por células nerviosas fotorreceptoras: los conos (visión diurna y
captación de colores) y bastones (visión nocturna en blanco y negro). Estas células
tienen continuidad con el nervio óptico, que lleva la información al cerebro. Los rayos
de luz entran a través de la pupila (rodeada por el iris, que puede tener pigmentos va-
riados: marrones, azules, etc.). La pupila se abre o cierra según la intensidad lumínica.
El cristalino es una estructura transparente que modifica su curvatura y regula así el
enfoque de las imágenes. Por detrás del cristalino hay cavidades con sustancias líquidas
(estas sustancias son el humor vítreo y humor acuoso). Los haces de luz atraviesan ese
medio líquido e inciden en la retina. La imagen allí se forma invertida, pero el cerebro
la interpreta en la posición correcta.

Olfato:
En la parte superior de las fosas nasales se encuentra un área llamada mucosa pituitaria.
Allí se localizan las terminaciones neuronales, cuyos cuerpos forman el bulbo olfatorio
Éste tiene continuidad con el nervio olfatorio. Estas células tienen en sus membranas
receptores específicos que captan las moléculas de las sustancias olorosas y le envían
la información al cerebro.

117
COORDINACIÓN NERVIOSA EN LOS SERES VIVOS

Gusto:
En toda la superficie de la lengua hay unas cavidades llamadas papilas gustativas, en
cuyo interior se encuentran ramilletes de células quimiorreceptoras. Si bien toda la
lengua puede captar los diferentes sabores, se reconocen áreas en las que algunos de
ellos se perciben de un modo más rápido e intenso. El sentido del gusto y el del olfato
se encuentran íntimamente relacionados entre sí; son sentidos que aparecieron muy
tempranamente en la evolución.

Los efectores (respuestas motoras)


Esqueleto:
Constituye el sostén interno de la masa corporal. Conformado por huesos largos (los
de las extremidades), planos (craneales, pelvis) y cortos (huesos terminales de pies y
manos). Se subdivide en esqueleto axial y apendicular. El primero, a su vez, está cons-
tituido por el cráneo, la caja torácica y la columna vertebral. Estas estructuras protegen
órganos vitales del sistema nervioso. El esqueleto apendicular está conformado por las
extremidades superiores e inferiores y varios huesos que las unen al esqueleto axial
(cintura escapular y cintura pélvica).

Músculos:
Permiten el movimiento y la locomoción. Los músculos tienen la capacidad de con-
traerse o distenderse e inmediatamente volver a su posición original (elasticidad). Se
subdividen en anchos (los de la cabeza y cuello), cortos (los que rodean la columna
vertebral) y largos (los de las extremidades, que son los que más fuerza y movilidad
ejercen). El esqueleto está recubierto por músculos (músculos esqueléticos) cuya acción
es principalmente voluntaria, y se denominan estriados. Los músculos que forman parte
de los órganos internos del cuerpo y son involuntarios se denominan músculos lisos.
La excepción es el músculo cardíaco, que es estriado pero a la vez involuntario. Los
músculos se unen a los huesos mediante unos cordones fibrosos llamados tendones.

Articulaciones:
Son los puntos de contacto entre los huesos. Pueden ser inmóviles, como los que
unen huesos del cráneo, semimóviles, como los de la columna vertebral, y móviles,
como los de las extremidades, que permiten una amplia variedad de movimientos.
Los huesos que articulan en forma móvil se unen entre sí mediante bandas fibrosas,
los ligamentos. Un tejido blando, el cartílago, recubre las superficies articulares. Otro
cartílago, el menisco, es una «almohada» que amortigua golpes o movimientos bruscos.
La articulación está rodeada por una cápsula de ligamentos, y dentro de esta cavidad
se encuentra el líquido sinovial, que tiene un aspecto similar al de clara de huevo, que
lubrica la zona y evita el desgaste de las superficies que articulan.

118
CAPÍTULO 4

Lengua:
Papila gustativa:
Vellosidad del gusto

Papilas
gustativas
grandes

Epitelio de Células
la lengua receptoras
Papilas
Fibras nerviosas gustativas
pequeñas

Bulbo
Olfato: olfatorio Oído:
Estribo
Cartílago Martillo Yunque Ventana oval
Nervio auditivo

Cilios
olfatorios Oído
interno
Cavidad nasal Nervio
olfatorio
Cóclea
Tímpano Trompa de
Oreja Eustaquio
Narinas Oído medio

Conducto auditivo externo

Piel:
Tallo del pelo

Epidermis
Folículo piloso

Glándula sebácea

Terminacio- Vaso linfático Dermis


nes nerviosas
de los pelos
Nervio

Corpúsculos
sensibles Tejido subcutáneo

Terminaciones Tejido graso


nerviosas libres Vena

Arteria

119
COORDINACIÓN NERVIOSA EN LOS SERES VIVOS

Vista: Cristalino Articulación de la rodilla:

Tejido adiposo
Párpado (grasa)
Retina
Fémur

Humor Rótula
Pupila (rodilla)
vítreo
Cartílagos
articulares
Córnea
Iris Cápsula sinovial
Humor
Menisco
acuoso
Nervio (Cartílago)
óptico Tibia

Esqueleto: Músculos esqueléticos:


Huesos planos
(cráneo)

Extremidades Clavícula Cintura


superiores escapular
Omóplato

Huesos
Tórax largos

Columna
vertebral

Extremidades
inferiores

Huesos planos
(cintura pélvica)

Huesos
largos

Huesos cortos

120
CAPÍTULO 4

Funcionamiento integrado del sistema nervioso central- sistema nervioso


periférico

Vamos a estudiar tres modos de interacción entre los sistemas central y periférico:
a) Los actos reflejos individuales
b) Los actos voluntarios
c) Los actos reflejos integrados para responder ante un peligro

a) Los actos reflejos: No hay rosas sin espinas…


Seguramente alguna vez habrán cortado una rosa para regalar a su mamá, a la maes-
tra o a alguien especial. Más de uno habrá sido sorprendido en tan bienintencionada
acción por una inoportuna espina que logra su cometido: que la víctima retire la mano
instantáneamente, olvide por el momento la flor y se decida por regalar una caja de
bombones. Esto prueba que esta acción no depende de nuestra voluntad, sino que es ins-
tintiva. Las acciones que no se coordinan voluntariamente son llamadas actos reflejos.
Son comportamientos muy simples, generalmente destinados a preservar la integridad
física ante un peligro inminente, por lo cual requieren respuestas instantáneas.
Para que la respuesta sea inmediata, el recorrido que se realiza dentro del sistema
nervioso desde el momento en que se capta el estímulo doloroso hasta que se abre la
mano para soltar la flor debe ser lo más corto posible. Como la trayectoria que sigue el
impulso nervioso tiene forma similar a un arco (o a una «U» acostada), a este recorrido
se lo denomina arco reflejo.

Analicemos esta conducta utilizando el patrón ya conocido:


1º PASO: estímulo (captado por un receptor sensorial).
2º PASO: procesamiento de la información sensorial.
3º PASO: respuesta (acción que ejecuta algún músculo o una glándula).

3° Paso

1° Paso
Neurona
sensitiva 2° Paso

Sustancia
gris

Músculo del Sustancia Médula


blanca espinal
brazo, bíceps

Tríceps
Neurona de
Neurona motora asociación

121
COORDINACIÓN NERVIOSA EN LOS SERES VIVOS

1º PASO: El estímulo es del tipo doloroso punzante (la espina que se clava en el dedo),
por lo cual es captado por ramas sensoriales de nervios mixtos ubicadas en la piel.
En esta etapa interviene el sistema nervioso periférico. El estímulo se transforma en
un impulso nervioso que viaja por las fibras de los nervios hacia el sistema nervioso
central.

2º PASO: ¿Qué órgano del sistema nervioso central procesará la información? En este
caso, por tratarse de un acto involuntario, la médula espinal procesará el estímulo re-
cibido y determinará la respuesta. La parte de la médula responsable de esta función
es la sustancia gris. El cerebro queda expresamente excluido de todo comportamiento
involuntario. Si la información sensorial, una vez llegada a la médula, tuviera que
hacer otra escala en el cerebro, la respuesta demoraría más en producirse. En muchos
actos reflejos existen neuronas de conexión entre la parte sensitiva y motora, que son
pequeñas y se encuentran en la sustancia gris medular. Se las denomina neuronas de
asociación.

3º PASO: Una vez elaborada la respuesta, la médula espinal mandará la orden a través
de las ramas motoras de nervios mixtos, que inervan los músculos de la mano. La eje-
cución estará a cargo de estos músculos que, como consecuencia, harán que la mano
se abra y se aleje de lo que le generó dolor.

Otro ejemplo de acto reflejo es el de succión en los bebés, que tiene relación directa con
la alimentación. Cualquier objeto que se coloque en su boca: una sabrosa mamadera
o un desabrido chupete, desencadena en ellos idéntica reacción.
También son actos reflejos el parpadear cuando nos acercan un objeto a los ojos, o el
conocido reflejo rotuliano, que consiste en levantar la pierna cuando, al estar sentados,
se golpea el tendón ubicado debajo de la rótula.
Un reflejo que se ejecuta a través de una glándula y no de un músculo lo pueden com-
probar ustedes mismos: chupen un gajo de limón frente a un compañero, y pregúntenle
qué comienza a notar en su boca. ¿Se animan a probar?

Reflejo de succión Reflejo rotuliano

122
CAPÍTULO 4

b) Los actos voluntarios y el protagonismo del cerebro: un camino más largo para una
acción más compleja
En este tipo de acciones la médula espinal adquiere un rol secundario, aunque no
menos importante. Este órgano sería el análogo a un ascensor: «sube» hacia el cerebro
información sensorial recibida y, a la vez, «baja» órdenes elaboradas en él para ser eje-
cutadas. Esto se realiza a través de los haces nerviosos de la sustancia blanca.

Corteza motora
1) Estímulo captado por algún
receptor sensorial de la piel se
transforma en un impulso ner-
vioso en la neurona receptora.

2) Ese impulso viaja por un nervio


sensitivo (o rama sensitiva de
un nervio mixto) hacia la médula 5
Cerebro
espinal (SNC)
4
3) La señal viaja hacia el cerebro
Tálamo
a través de la médula

4) A la altura del tálamo (tronco en-


Médula
cefálico) hay una sinapsis y se
espinal
redirecciona el impulso hacia la Corteza
corteza sensitiva del cerebro. sensitiva
6
5) La corteza sensitiva capta la
señal y estimula a su vez a la
corteza motora para que ésta
Nervio 3
elabore una respuesta, que
sensitivo
se traducirá en un movimiento Nervio
muscular motor

6) La señal viaja hacia abajo nue-


vamente por la médula espinal

7) La señal con la orden de la res- 1


puesta motora se traslada por 2
un nervio motor (o rama motora 7
de un nervio mixto) hacia el 8
órgano efector

8) La neurona motora estimula las


fibras musculares para generar
en el músculo efector la con- Placa motora
tracción o relajación necesaria terminal Músculo Piel
Receptores
para concretar la respuesta al
sensitivos
estímulo inicial

Esquema conducción impulso nervioso médula cerebro

123
COORDINACIÓN NERVIOSA EN LOS SERES VIVOS

El cerebro, a su vez, está subdividido en áreas especializadas en procesar cada tipo de


estímulo.
Veamos dos casos:
El tacto es un sentido cuyos receptores se encuentran distribuidos en toda la superficie
corporal. La siguiente figura muestra en celeste la corteza somática sensorial del cerebro.
En esta zona se procesa la información táctil captada por cada órgano. En el detalle se
visualiza el tamaño relativo y la ubicación del área destinada a cada uno de ellos. A la
izquierda de la zona sensorial, y paralela a ella, se encuentra la corteza motriz.
Corteza Corteza
motriz somática
sensorial

En la actualidad existen sofisticadas técnicas para explorar las funciones cerebrales. La


tomografía de emisión de positrones hace un mapeo cerebral y determina las áreas
donde hay mayor flujo sanguíneo, lo que implica una mayor actividad neuronal.
Observen las imágenes que muestran cómo se comporta el cerebro ante diversas si-
tuaciones relacionadas con el lenguaje.

1: Escuchando palabras 2: Viendo palabras escritas

3: Pensando en palabras para decir 4: Diciendo las palabras

124
CAPÍTULO 4

Descuido corporal y dificultad


Parálisis de la pierna
en organización espacial
Parálisis del brazo
Lóbulo
Lóbulo frontal
parietal
Incontinencia urinaria

Pérdida de la capacidad Parálisis facial del lado opuesto


de reconocer objetos
Cambio de comportamiento
visualmente
(como apatía e inatención)

Lóbulo Afasia de Broca


occipital (dificultad para enunciar palabras)

Pérdida de la capacidad
Afasia de Wernicke de interpretar sonidos
(discurso incoherente
y falto de sentido)
Lóbulo temporal
Tronco
encefálico
Cerebelo

El esquema muestra las consecuencias de lesiones producidas en áreas específicas del cerebro.

Los hemisferios cerebrales ¿procesan la misma información?


El cerebro es un órgano par, pero ambas partes (los hemisferios cerebrales), desarrollan
diferentes funciones, aunque actúan de forma coordinada. Curiosamente, el hemisfe-
rio derecho controla la mitad izquierda del cuerpo y viceversa, tanto en la captación
sensorial como en las respuestas motoras. En cuanto a la acción motora, quien lleva
la voz cantante es el hemisferio izquierdo. Prueba de ello es que sólo un 10% de los
humanos son zurdos; en general, las personas tenemos mayor habilidad con la mano
derecha. Sin embargo, esto puede modificarse a partir del aprendizaje. Antiguamente,
a los niños zurdos se los obligaba en la escuela a escribir con la mano derecha. Sobre
la base de la práctica adquirida, se «convertían» en diestros. Pueden comprobar esto
indagando entre las personas mayores, abuelos o bisabuelos. ¡Seguramente encontrarán
algún «ex zurdo» entre sus conocidos!
A partir de los años 60, se investigó más profundamente la acción del hemisferio dere-
cho. Mientras que el hemisferio izquierdo controla el pensamiento lógico y simbólico
(por ejemplo, la palabra), y la racionalidad, el derecho se relaciona con la creatividad,
el arte, el reconocimiento de caras y paisajes y la percepción espacial y geométrica.
Ambos hemisferios, aunque funcionalmente diferentes entre sí, de ningún modo pue-
den operar en forma autónoma. El cuerpo calloso conecta ambos lados del cerebro y
coordina su funcionamiento integrado.
«Cada hemisferio posee sus propias referencias: uno percibe el mundo con su rique-
za de imágenes y las impresiones, mientras que el otro lo analiza con las palabras.
Cuando los dos mecanismos se conectan, los acontecimientos se captan en plenitud.
El comportamiento del hombre en respuesta a una información es el resultado de la
cooperación entre los dos hemisferios y su personalidad depende de la participación
de cada uno en esta cooperación».

125
COORDINACIÓN NERVIOSA EN LOS SERES VIVOS

Actividades
Lesiones cerebrales: la lobotomía
En la década del 30 en los Estados Unidos comenzó a desarrollarse una práctica que apun-
taba a disminuir las convulsiones que aquejaban a los pacientes epilépticos. Mediante una
operación quirúrgica llamada lobotomía se seccionaba el cuerpo calloso que interconecta
los hemisferios cerebrales. Así, las convulsiones sólo afectaban a un sector del cerebro. Sin
embargo, esta intervención provocaba, en los pacientes, extraños comportamientos:
A una persona operada se le mostraba en el campo visual derecho un lápiz y en el izquier-
do una cuchara. Lo que enunciaba mediante palabras era que veía un lápiz, pero su mano
izquierda elegía una cuchara. ¿Por qué el paciente tenía este comportamiento? ¿Por qué
no ocurría exactamente lo contrario? Prueben ustedes la misma experiencia y describan los
resultados que obtienen.
Si a una persona con lobotomía se le pide dibujar un cubo, ¿con qué mano creen que lo
dibujará mejor? Justifiquen su respuesta.

Comportamiento innato o adquirido


¿Sabías que…?
Ya puntualizamos oportunamente que todas las acciones
¿Psicólogo o psiquiatra?
¿Quién estudia la con- que realiza un ser vivo constituyen su comportamiento.
ducta humana? Las acciones voluntarias son más elaboradas que las ins-
Ambos tienen en común
tintivas, aunque todas ellas son el resultado de órdenes
la raíz de la palabra que
emitidas por el sistema nervioso central: las primeras
designa sus profesio-
nes: psiché, que signifi- por el cerebro, y las otras por la médula espinal. La capa-
ca alma. El psicólogo es cidad de desarrollar este tipo de conductas conscientes
quien estudia el alma, o tiene relación directa con las numerosas interconexiones
la mente (lo que inclu- neuronales y su plasticidad, y también con la alta especia-
ye sus recuerdos, emo-
lización del cerebro. Las llamadas funciones superiores,
ciones, intelectualidad,
como son el aprendizaje y la acumulación de experiencias
comportamientos, to-
do lo que da identidad en los «archivos» de la memoria, le permiten al individuo
a la persona) en estado modificar conductas continuamente; y, además, configu-
de normalidad; mien- ran un conjunto único de comportamientos, emociones,
tras que el psiquiatra es recuerdos e ideas que hace que ningún ser humano sea
el único profesional que
idéntico a otro. El cerebro es lo que nos hace personas
puede recetar medica-
únicas e irrepetibles. Las conductas involuntarias, en
ción, ya que trata alte-
raciones patológicas de cambio, responden a patrones fijos que la médula espinal
la conducta. En muchos procesa siempre del mismo modo: los reflejos innatos
casos, ambos trabajan se heredan en todos los individuos de la misma especie,
interdisciplinariamente y los reflejos condicionados (como el caso del perro de
en el tratamiento de un
Pavlov) son el resultado de la experiencia, pero no dejan
mismo paciente.
de ser involuntarios.

126
CAPÍTULO 4

c) Un conjunto de actos reflejos simultáneos: la reacción de pelea y huida y los sistemas


simpático y parasimpático
En ciertas ocasiones, una secuencia coordinada de actos reflejos desencadena una
reacción que le permite al ser vivo sobrevivir ante un peligro inminente, dado que
preparan al organismo para la huida o la lucha.
En estas acciones están involucrados nervios del sistema nervioso periférico autóno-
mo, por lo cual, los ejecutores son músculos que inervan órganos internos: corazón,
pulmones, vasos sanguíneos, estómago, glándulas, etcétera.
Observen este esquema:

Sistema parasimpático ACCIÓN S/ÓRGANOS BLANCO Sistema simpático

Contracción de pupilas Dilatación de pupilas

Estimula salivación Inhibe la salivación

Cadena de
ganglios Dilatación
Contracción de simpáticos
bronquios de bronquios
(pulmones) (pulmones)

Taquicardia
Bradicardia (aceleración del
(disminución del ritmo cardíaco)
ritmo cardíaco)

Inhibición de la
actividad
del estómago,
páncreas e
Estimulan intestino
actividad
estomacal,
intestinal,
pancreática
y biliar Estimula la liberación de
glucosa hepática

Estimula glándula
suprarrenal (liberación
de adrenalina,
noradrenalina)

Estimula evacuación de
la vejiga Relajación de la vejiga

Estimula la erección de
órganos sexuales Estimula la eyaculación

Divisiones parasimpática y simpática del sistema nervioso autónomo

127
COORDINACIÓN NERVIOSA EN LOS SERES VIVOS

Noten que en todos los casos se trata de nervios motores (trasmiten respuestas), pero
algunos de ellos tienen funciones antagónicas. Según el tipo de acción que desarrollen
se los clasifica como sistema simpático y parasimpático: su nombre deriva de la pala-
bra griega pathos, que significa sufrimiento o sensación. Mientras el primero produce,
por ejemplo, aceleración del ritmo cardíaco, el parasimpático ejerce el efecto contrario
y relaja el corazón. Pueden buscar ustedes mismos, en los esquemas, otras funciones
antagónicas de ambos sistemas y armar una lista.
Todos los nervios del sistema periférico autónomo se originan en la médula (son ner-
vios raquídeos). A partir de la figura pueden deducir:
¿De qué parte de ella surgen los nervios de la vía simpática? ¿Y los parasimpáticos?
¿Qué nervios tienen ganglios asociados?
En términos generales diremos que el sistema parasimpático mantiene las funciones
normales de los órganos en estado de reposo; el sistema nervioso simpático es el que
genera respuesta al estrés mediante la reacción de pelea o huida; además, esta clasi-
ficación está únicamente relacionada con las funciones que desempeñan los nervios,
y no con su anatomía o ubicación.

La película de terror y el balde de pochoclo…


¿Recuerdan la escena de la espectadora de la película de terror que vimos en un capítulo
anterior? ¿Qué síntomas tenía cuando se asustó? Identifiquen cuál de los dos sistemas
se puso en funcionamiento en esa situación y justifiquen las razones de cada acción
producida (revisen previamente el capítulo sobre comportamiento).

Ion
Un viaje al interior de las neuronas: ¿cómo
Átomo que ha ganado o
perdido electrones, debi-
logran transmitir el impulso nervioso?
do a lo cual se encuentra
Concentrémonos en el recorrido del arco reflejo descripto
cargado en forma positiva o
negativa. más arriba. Éste comienza a la altura de un órgano sen-
sorial: la piel. Más precisamente, en la epidermis, la capa
más externa. Allí hay numerosas terminaciones nervio-
Diferencia de
potencial sas, dendritas de neuronas que forman parte de ramas
Estado que se obtiene a sensitivas de nervios mixtos y se encargan de captar las
partir de una desigual distri- sensaciones dolorosas.
bución de cargas eléctricas.
En el caso de la neurona, la Cuando una neurona está sin estimular hay una distribu-
diferencia de potencial se ción de iones tal que su citoplasma tiene una carga neta
establece entre su interior negativa. El medio extracelular, por su parte, está cargado
y su medio externo. Es
positivamente. Iones como el Na+ y el Cl- se encuentran
menor cuando la célula está
en reposo (potencial de en el medio externo en cantidades 10 a 15 veces mayo-
membrana= -70 milivoltios), res que en el interior de la neurona; mientras que el K+
y mayor cuando se estimula y otros iones negativos se concentran 20 a 40 veces más
(potencial de acción=+30
milivoltios, variable según la adentro de la célula. Esto explica que la célula mantenga
célula y el tipo de estímulo). esa diferencia de cargas, que determina su potencial de
membrana, para el estado de reposo.

128
CAPÍTULO 4

Imaginemos ahora que somos seres microscópicos e iniciamos un viaje a través de una
de esas neuronas sensitivas. Si quieren, pueden leer el «diario de viaje» escrito en letra
pequeña, o pueden leer únicamente las explicaciones del proceso.
Hacemos un túnel por la piel hasta localizar una ramificación y nos metemos en su interior -el
citoplasma- que, recordemos, tiene carga negativa. Así llegamos al cuerpo neuronal de forma
estrellada. Nos recostamos cómodamente sobre los pliegues del retículo endoplasmático (con
cuidado de no pincharnos con los ribosomas) y nos disponemos a observar lo que allí va a ocurrir
durante un acto reflejo.

Cuando la espina se clava en la piel, este estímulo provoca, en las terminaciones neuro-
nales cercanas, un cambio a nivel de su membrana celular que implica una alteración
en la permeabilidad; esto trae como consecuencia una instantánea movilización de
iones hacia dentro y fuera de la célula que altera el potencial normal de membrana o
potencial de reposo. Así se genera un impulso del tipo eléctrico.
El traspaso de iones no ocurre simultáneamente a lo largo de toda la membrana celular.
Esta alteración se produce punto por punto de la membrana en forma sucesiva median-
te un traspaso de iones que logra invertir las cargas. Así queda, entonces, el interior
positivo y el exterior negativo. La particularidad es que esta inversión inmediatamente
se revierte y vuelve a su estado normal. El modo en que se traslada esta alteración es
análogo a la ola que vemos en las tribunas de la cancha de futbol.

Vamos a estudiar esta analogía detalladamente:

La ola de la cancha La transmisión del impulso nervioso

Estado normal (reposo): personas Estado normal (reposo): interior de la neurona cargado negativamente;
sentadas cada una en su butaca. exterior cargado positivamente

Alteración o perturbación del estado Alteración o perturbación del estado de reposo: la membrana deja pasar
de reposo: la primera persona se iones en ambos sentidos y esto invierte las cargas, queda el interior positi-
para e inmediatamente se vuelve a vo y el exterior negativo. Inmediatamente, las cargas vuelven a su estado
sentar, lo cual hace que la segunda normal. Esto provoca que en el punto siguiente de la membrana haya
se pare y se vuelva a sentar, y así una inversión seguida de una normalización, lo cual hace que en el punto
sucesivamente. siguiente se revierta y se normalice, y así sucesivamente.

Lo que se traslada es la perturbación: Lo que se traslada es la perturbación: el movimiento de iones que invierte
el movimiento de pararse y sentarse. y revierte las cargas.

Desde nuestro lugar privilegiado de observación, vemos un fenómeno muy curioso: una alteración
de la membrana que invierte las cargas eléctricas circula como la ola de la cancha a una sorpren-
dente velocidad, siempre en forma unidireccional desde las dendritas hacia la parte terminal del
axón. Cuando éste está cubierto por mielina, que tiene un efecto aislante, esta alteración viaja
«a saltos», de modo de sortear la mielina, y sólo se produce inversión de cargas a la altura de los
nodos de Ranvier (nuestra neurona tiene vaina de mielina, ya que forma parte de un nervio).

129
COORDINACIÓN NERVIOSA EN LOS SERES VIVOS

CANALES DE
ESTADO DE
PROTEÍNAS DE RESULTADO POLARIZACIÓN
MEMBRANA
MEMBRANAS

Potencial de Interior:
NEURONA EN Canales de Sodio
membrana Aumento de K+
REPOSO (Na+) cerrados
Disminución de
Na+ Interior Exterior
Canales de
- +
Bomba Sodio (Na+)/Potasio (K+)

Potasio (K+)
abiertos (algunos)
Exterior:
(por transporte activo)
Restituye el equilibrio

Disminución

Inversión de polaridad
de K+

(0,5 milisegundos)
ESTÍMULO Aumento de
QUÍMICO/ELÉCTRICO Na+

Canales de Sodio
(Na+) se abren Interior:
Ingresa Na+
NEURONA Potencial de Canales de + -
ESTIMULADA acción Potasio (K+) se Exterior:
abren nuevos Sale K+

Ahora bien: ¿Qué ocurrirá cuando la neurona se acabe? ¿Cómo se pasará el mensaje
a la siguiente célula? Para resolver esto deberemos trasladarnos por el largo pasadizo
que hay dentro del axón, para asomarnos a una de las ramificaciones terminales. Pasen
y vean ustedes también…

La sinapsis
Sacamos la cabeza por uno de los canales de proteínas de la membrana y nos asomamos al «bal-
cón» de la neurona. Lo que vemos es un espacio vacío no muy grande y, a continuación, enfrente
de nosotros, otra neurona. Todo ese lugar que vemos ahora se llama sinapsis.

La palabra sinapsis deriva del griego y significa: «yo ato». Por extensión, se la define
como lugar o sitio de conexión entre neuronas.
En una sinapsis están presentes tres elementos fundamentales:

 La neurona presináptica (la que trae el impulso);


 La neurona postsináptica (la que recibe el impulso);
 La brecha o hendidura sináptica: es el espacio que separa la neurona presináptica
de la postsináptica.

130
CAPÍTULO 4

Dentro de la neurona en la que estamos se ven unas bolsitas llenas de una sustancia que vienen
viajando por el axón y se quedan pegadas a la membrana de las ramificaciones finales. Luego
se abre la membrana para liberar al exterior su contenido, que son montones de moléculas que
van rápidamente a bombardear a la neurona que está enfrente de nosotros. Es increíble el es-
pectáculo que vemos desde el balcón por el que nos asomamos. Todas las moléculas se quedan
pegadas a algún lugar de la neurona vecina, y alcanzamos a ver que ésta comienza a transmitir
una nueva ola a lo largo de toda su membrana, tal como pasó con la neurona en la que estamos
alojados. ¡Otra vez electricidad! ¿No les parece asombroso?
Saltamos del balcón hacia la neurona vecina y nos metemos por otro canal a su interior, segui-
mos andando hasta que ésta termina y ahí, salimos y nos encontramos dentro del músculo ¡de
la misma mano que se pinchó! Nos agarramos fuerte, porque éste se contrae de golpe, y vemos
que toda la mano se mueve en una acción brusca, y que la rosa cae al suelo. ¿Quién hizo que
la mano se moviera así? ¿Quién va a ser? ¡El mismo impulso eléctrico que viajó por la neurona,
estimuló a las células musculares y les dio la orden de moverse para evitar el peligro de la espina!
Y así se completa el recorrido por el arco reflejo. ¿Qué les parece?

Hay dos maneras de interconectar neuronas; esto depende del tamaño de la hendidura
sináptica:
 Mediante una sinapsis eléctrica: las neuronas se comunican estrechamente me-
diante «puentes» o uniones comunicantes a través de las cuales circulan corrientes
de electrones. Son las menos frecuentes.
 Mediante una sinapsis química: la hendidura sináptica evita que ambas neuronas
estén en contacto directo, por lo cual la circulación del tipo eléctrico se interrumpe
(al igual que un cable cortado interrumpe el flujo eléctrico). Hay una serie de sus-
tancias químicas llamadas neurotransmisores que, luego de ser liberadas por la
neurona presináptica, viajan hacia la membrana postsináptica, en la que se unen a
receptores específicos de la membrana y reinician de este modo un nuevo impulso
eléctrico en la neurona postsináptica.
Una vez que el mensaje llega a la neurona postsináptica se reinicia en ella un nuevo
impulso eléctrico que se propaga hacia el axón, del mismo modo que ocurrió en la
neurona anterior. Los neurotransmisores, una vez que han ejercido su efecto, son recap-
tados por la membrana de la célula presináptica y así no permanecen en la hendidura
sináptica mientras no son utilizados.

Los neurotransmisores: Se denominan así todas las sustancias que son generadas y secre-
tadas por una neurona para ser recibidas por otra, en la cual ejercen algún tipo de acción. Se
conocen varios neurotransmisores: acetil colina, serotonina, dopamina, adrenalina, noradrena-
lina, endorfinas. Una misma neurona puede fabricar varios tipos de neurotransmisores, y cada
uno de ellos tendrá un receptor específico en la membrana neuronal postsináptica. También,
según la ubicación de la neurona, ésta podrá generar cierto tipo de neurotransmisores pero
no otros: las endorfinas sólo están en las sinapsis cerebrales; y la acetilcolina y noradrenalina,
en las neuronas del sistema nervioso periférico autónomo.

131
COORDINACIÓN NERVIOSA EN LOS SERES VIVOS

IMPULSO NERVIOSO Parte terminal del axón con ramificaciones

Cuerpo neuronal
Neurotransmisores

ESTÍMULO (Dirección del impulso)


Inversión de polaridad

++++++++++++
++++--++++++ -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --
----++------ ++++++++++++
----++------
Núcleo ++++--++++++
Axón

Neurona presináptica SINAPSIS Neurona post sináptica


Transmisión eléctrica Transmisión química Transmisión eléctrica
(intervienen iones que crean (intervienen moléculas
diferencia de potencial) de neurotransmisores)

Transmisión eléctrica y química del impulso nervioso. Ilustración de Liliana Mosso.

Las sinapsis químicas actúan como reguladoras de la velocidad de transmisión de los


impulsos entre neuronas. Según el tipo de neurotransmisor y el receptor al que se
unan, el efecto resultante será excitatorio (si acelera la velocidad de conducción del
impulso) o inhibitorio (si retrasa la velocidad de conducción del impulso). Diversas
sustancias ejercen su acción sobre la transmisión del impulso nervioso: la toxina que
genera la bacteria que produce tétanos bloquea las sinapsis inhibitorias y deja libres
las excitatorias, lo cual produce las contracciones musculares muy intensas y perma-
nentes características de la enfermedad. La lidocaína (sustancia anestésica que usan
los dentistas), no altera la sinapsis, sino que provoca una interrupción en la transmi-
sión eléctrica dentro de las neuronas al bloquear los canales de sodio; de ahí su efecto
anestésico.

Las drogas y su efecto sobre las sinapsis del sistema nervioso


Fuente:www.uam.es (Universidad Autónoma de Madrid) modificado por los autores.

 ALCOHOL: aumenta el efecto del neurotransmisor GABA (ácido gammaaminobutírico).


Este neurotransmisor es inhibidor; es decir, dificulta la producción del potencial de
acción de las neuronas. Por ese motivo, el alcohol disminuye la actividad del sistema
nervioso y produce entorpecimiento del pensamiento, trastornos en los movimientos;
y, en cantidades mayores, pérdida del conocimiento y coma.

 ANTIDEPRESIVOS: (por ej., sertralina, fluoxetina) aumentan el efecto del neurotrans-


misor serotonina impidiendo que sea recaptado por la terminación de la fibra nervio-
sa, con lo que permanece más tiempo unido al receptor y hace más efecto. Aunque la
causa de la depresión es todavía muy poco conocida, de alguna manera, el aumento
de los efectos de la serotonina mejora el estado de ánimo de los pacientes.

132
CAPÍTULO 4

 ANTIPSICÓTICOS: (por ej., risperidona, haloperidol) se utilizan para tratar los sínto-
mas de los pacientes con esquizofrenia, y actúan bloqueando el receptor del neuro-
transmisor dopamina. Parece que en la esquizofrenia existe un exceso de activación
de este receptor.

 CAFEÍNA: bloquea el receptor del neurotransmisor adenosina, que es uno de los varios
neurotransmisores que intervienen en la producción del sueño. Por eso la cafeína
logra el efecto de «mantenernos despiertos».

 CANABIS: en la planta cannabis sativa existe una sustancia (llamada delta-9-tetrahi-


drocannabinol) activadora del receptor de un neurotransmisor denominado ananda-
mida, que funciona en distintos aspectos de la memoria, la atención y la percepción,
por lo cual es considerada una droga alucinógena.

 COCAÍNA: aumenta el efecto del neurotransmisor noradrenalina, impidiendo que sea


recaptado. Esto produce excitación, euforia y disminución de la sensación de fatiga.

 NICOTINA: la nicotina activa uno de los varios tipos de receptores a los que se une
el neurotransmisor acetilcolina. Esto, a su vez, activa la producción del neurotrans-
misor dopamina, uno de cuyos efectos es producir adicción. La nicotina es una de
las sustancias más adictivas que se conocen.

 OPIOIDES: (por ej., morfina o heroína) activan el receptor de un grupo de neuro-


transmisores denominados endorfinas y encefalinas, que sirven para interrumpir
la transmisión del dolor.

 TRANQUILIZANTES: (por ej., alplazolam -Alplax-, clonazepan -Ribotril-, diazepam


-Valium-) aumentan el efecto del neurotransmisor GABA disminuyendo la actividad
del sistema nervioso.

¿Sabías que…?
¿Por qué dormimos? ¿Todos los seres vivos duermen?
En sentido estricto, los únicos que duermen son los animales de sangre caliente (aves y ma-
míferos). Esto se comprueba a través de electroencefalogramas que demuestran un ritmo de
actividad cerebral disminuido y característico si comparamos la actividad cerebral durante
el sueño con respecto a la vigilia. Algunos animales necesitan dormir sólo dos o tres horas
diarias, como los caballos; mientras que el perezoso, haciendo honor a su nombre, requiere
18 horas de descanso.
Hay dos hipótesis que intentan dar explicación a este fenómeno:
Algunos científicos señalan que la finalidad del sueño es posibilitar que ocurran ciertos
procesos vitales: la hormona del crecimiento se fabrica mientras dormimos y se recupera la
energía de las células, por lo cual se reactiva su multiplicación por la mañana y así se repa-
ran tejidos. La otra hipótesis sostiene que el sueño sólo sirve como reposo con la finalidad
de ahorrar energía y agua para otros procesos vitales; y, como los animales suelen buscar
refugios seguros para dormir, esto reduce la posibilidad de ser atacados por predadores. Lo
cierto es que durante este estado disminuye notablemente la actividad motora y consciente
del sistema nervioso y las células del cuerpo reducen su ritmo metabólico, por lo cual la res-
piración y circulación sanguínea bajan su nivel de actividad, al necesitar las células menos
suministros de nutrientes.

133
COORDINACIÓN NERVIOSA EN LOS SERES VIVOS

Actividades

El uso de drogas en Argentina:


Los siguientes datos son el resultado de la Encuesta nacional sobre adicciones elaborada
por el Ministerio de Salud Nacional y el Sedronar en 2004.

Camino a la adicción
Límite a partir del cual, según la Organización Mundial de la Salud, el consumo de
alcohol y tabaco se consideran abuso.

ALCOHOL 70 gramos, que equivale a alguna de estas tres opciones.

CERVEZA: 8 latitas de 300 ml por día

VINO: 5 copas por día

WHISKY: 3 medidas por día

TABACO: 20 cigarrillos por día

Fuente: OMS (ORGANIZACIÓN


MUNDIAL DE LA SALUD)

Averigüen si se hicieron encuestas nacionales posteriores a ésta y obtengan los informes vía
Internet. Comparen los resultados. Discutan entre ustedes los datos más relevantes. ¿Cómo
proyectan la evolución futura de esta problemática en Argentina? ¿Qué factores influyen?
¿Qué actividades concretas proponen para poner en marcha en el ámbito de su escuela para
tomar conciencia sobre los riesgos que están corriendo los jóvenes frente a la droga?

134
CAPÍTULO 4

Actividades integradoras de conceptos

1) Respondan verdadero o falso a cada afirmación y fundamenten en ambos casos.


a) La sustancia gris de la médula tiene una función diferente a la de la sustancia blanca.
V / F........................................................................................................................
b) Todos los nervios del sistema nervioso periférico llevan a cabo acciones involuntarias.
V / F .......................................................................................................................
c) Los actos reflejos pueden ser voluntarios.
V / F .......................................................................................................................
d) Los nervios están compuestos por neuronas.
V / F .......................................................................................................................
e) Si no hubiera células de Schwan, no existiría la sustancia blanca ni se transmitirían
eficientemente los impulsos nerviosos.
V / F .......................................................................................................................
f) El sistema nervioso somático puede llevar a cabo un conjunto de acciones involun-
tarias como reacción ante un peligro inminente .
V / F .......................................................................................................................
g) La conexión entre el sistema nervioso y el sistema endocrino se realiza en todo el
tronco encefálico.
V / F .......................................................................................................................
h) En el cerebro se llevan a cabo las funciones básicas para mantener la vida.
V / F .......................................................................................................................

2) Definan los siguientes conceptos, luego elaboren un texto que los relacione.
Célula glial – Nodo de Ranvier – Mielina – Fibra nerviosa – Soma – Haz nervioso – Acto
reflejo – Arco reflejo – Médula espinal

3) Lean el siguiente artículo:


Desentrañan claves de la conducta social.
Autora: Nora Bär. La Nación, 8/11/09
(…) el neurobiólogo francés Jean Decety descubrió que si les mostraba a adolescentes
con problemas de conducta videos de personas golpeadas, se les activaban circuitos
cerebrales de la empatía, pero también los centros del placer… La agresividad, la em-
patía, la preocupación por los demás, el altruismo, la ética y la moral son engranajes
centrales en la vida de nuestras sociedades. En los últimos años las neurociencias
han empezado a desentrañar estos complejos procesos cognitivos que nos vinculan
con nuestra familia y nuestros descendientes y a la sociedad en su conjunto (…).

(CONTINÚA EN PÁGINA SIGUIENTE)

135
COORDINACIÓN NERVIOSA EN LOS SERES VIVOS

La cognición social procura entender y explicar cómo los pensamientos, las sensaciones, y
el comportamiento del individuo se ven influidos por al presencia real o imaginaria de otros.
(…) Los sustratos neurales que subyacen a estos procesos son poco conocidos, pero las
investigaciones están empezando a descubrirlos. Ninguno se asienta en una estructura única,
sino en varias áreas del cerebro que actúan integrada y alternadamente. Algo de eso ocurre
en la gestación de una conducta moral. (…) ¿Cómo emerge el cerebro moral de la interacción
entre factores culturales y biológicos? (…) Por ejemplo, hay estudios que demuestran que
pacientes que exhiben daño focalizado en un área del córtex prefrontal tienen déficits en los
comportamientos de orgullo, vergüenza y arrepentimiento.(…) detectamos que existe una
región específica del cerebro para las donaciones, lo que sugiere que donar dinero, pero
no ganarlo para nosotros mismos, está vinculado con las respuestas de cohesión social. El
primer escalón para el comportamiento moral es la empatía. «La chispa de la consideración
por los demás», define Jean Decety (…). Tanto la moral como la empatía son producto de la
evolución; las compartimos con casi todos los mamíferos y surgen muy pronto en la vida. A
las 18 horas de nacer, si un bebé llora en la nursery, los demás se ponen a llorar. Esa reso-
nancia emocional es innata y abre camino a la empatía y la moral (…) ¿Por qué lloramos?-se
pregunta- ¿Por qué tenemos que expresar dolor?. El dolor es un mecanismo homeostático
para mantener el cuerpo en buen estado. Pero a través de la selección natural, el sistema del
dolor respalda y motiva la capacidad de cohesión social. Si uno quiere a alguien, se siente
mal cuando esa persona sufre.
Decety descubrió que la empatía no siempre nos mueve a actuar, sino que al ver a personas
en una situación que les produce dolor, se activan circuitos cerebrales vinculados con le
peligro, y la primera reacción es de evitación. (…).
Debido a la plasticidad de nuestro cerebro, tanto nuestro sentido de la empatía como de la
moral pueden modificarse frente a las experiencias tempranas, la cultura y la educación.
«los circuitos son innatos, pero también responden a la experiencia personal», afirma Josef
Parvizi, de la Universidad de Stanford.
«el abuso social y el abandono pueden alterar las conexiones cerebrales de un niño (…).
Donde un chico que fue bien cuidado podría mostrar generosidad, otro puede tener sus cir-
cuitos guiados por la supervivencia, el dominio. Si uno abandona a los niños en ambientes
de violencia, ¿qué obtiene después de 15 años? Un cerebro cableado para la violencia. Esto
acrecienta la responsabilidad de la sociedad».

a) ¿Cómo se define conducta social en el texto?


b) ¿Qué factores influyen en ella? Ejemplifiquen.
c) ¿Estas conductas son instintivas o concientes? Expliquen.
d) ¿Por qué habrán sido seleccionadas positivamente por la selección natural las conductas
de empatía y moral?
e) ¿Cuál es el doble rol que ocupa le dolor?
f) A lo largo de la evolución, la tendencia fue a incrementar la masa cerebral en las especies
hasta llegar al ser humano. ¿Las razones dadas por este artículo coinciden con las que
se determinan al principio del capítulo? ¿Qué opinan ustedes?
g) ¿Pueden factores sociales condicionar conexiones neuronales en el cerebro? ¿Qué
ejemplos se dan en el texto?¿De qué modo y qué impacto tendrán para la sociedad
misma? Redacten una opinión o conclusión al respecto.

136
CAPÍTULO 4

Vamos al laboratorio
Observación de encéfalo de vaca y reconocimiento de sus partes y estructura interna.
Observación de tejido nervioso.

Consigan en la carnicería un encéfalo de vaca. Pidan que conserve todas sus partes, in-
cluyendo un trozo de médula espinal. Colocarlo en una solución de formol (se consigue
en químicas industriales o farmacias) en agua al 10% vol/vol. Dejarlo totalmente sumer-
gido durante cuatro días para que tome una consistencia más rígida y adecuada para
manipularlo. Trabajen siempre con guantes de látex, ya que el formol es agresivo para
la piel, no lo huelan y no se toquen los ojos con los guantes mojados de la solución.
Hagan un reconocimiento de los órganos externos. Dibujen y señalen sus partes.
Hagan luego cortes transversales de un hemisferio cerebral, del cerebelo y de la médula.
Reconozcan en ellos la disposición de la sustancia gris y blanca. Utilicen un cúter bien
afilado y pidan ayuda a su docente.
Hagan cortes de la médula lo más finos posible para ver al microscopio. Recuerden
que estos deben tener un espesor tal que puedan ser atravesados por los rayos de la
fuente lumínica del microscopio. Observen cortes de sustancia gris y sustancia blanca.
Describan las diferencias. Dibujen y coloquen las referencias.

Exploración de la agudeza auditiva


Coloquen sobre una mesa de madera un reloj con segundero cuyo «tictac» sea audible.
(Puede ser un despertador acostado sobre la mesa). Apoyen el oído sobre la mesa y va-
yan acercando el reloj hasta que comiencen a oír el ruido de las manecillas al moverse.
Tomen la medida con una regla y registren el dato en una planilla. Hagan lo mismo
cada uno de los integrantes de su grupo.
Discutan entre ustedes: para que la experiencia sea rigurosa, ¿qué variables deben
mantenerse siempre constantes? ¿Qué precauciones tomarían a la hora de realizar
las mediciones?

¿Qué es la percepción? Cuando nuestros ojos perciben lo que no es: las


ilusiones ópticas
La percepción es la forma en la que nuestro cerebro representa los objetos a partir del
procesamiento integrado de la información proveniente de los órganos de los sentidos.
Diferentes zonas del cerebro analizan simultáneamente características específicas de
un cuerpo: color, forma, orientación, movimiento… A veces el resultado de esto es una
percepción que difiere de la realidad.
Es el caso de las ilusiones ópticas. Las siguientes imágenes están armadas para «enga-
ñar» a nuestro cerebro: observen atentamente cada figura y respondan las preguntas
adjuntas.

137
COORDINACIÓN NERVIOSA EN LOS SERES VIVOS

1: Ambigüedades: es probable que se vea una imagen significativa cuando se observe el dibujo por primera vez,
pero luego ésta será reemplazada bruscamente por otra. No queda claro aún por qué algunas personas ven una
copa en primer lugar y otras ven la de los perfiles, ni se conocen las causas del súbito cambio. El mismo efecto se
produce con el cubo que aparece debajo, que parece cambiar de orientación si se lo mira durante un rato.

4: Las partes superiores de los círculos parecen


formar una línea curva, aunque en realidad se
trata de una línea recta. El cerebro se confunde
debido a la curvatura de la parte superior de los
2 y 3: Distorsión: dos líneas de la misma medida círculos.
parecen diferentes debido a las líneas añadidas
en los extremos, y que conducen la mirada hacia Ficciones: las puntas del triángulo blanco que
adentro o hacia fuera. se solapan con los círculos no están físicamen-
te presentes, pero se las percibe como si lo
estuvieran.

138
Regulación e integración de funciones

SEGUNDA PARTE
CAPÍTULO 5
SISTEMA ENDOCRINO

139
SISTEMA ENDOCRINO

Un poco de historia
Probablemente ya se conociera, en el siglo XV a.C., una enfermedad cuyos síntomas
eran una gran eliminación de orina acompañada por una enorme sed. En el siglo II d.C.,
esta enfermedad recibió el nombre de diabetes.
Aunque ahora parezca increíble, a mediados del siglo XVII, para diagnosticarla, los
doctores bebían un sorbo de orina para detectar su sabor y, como éste es muy similar
al de la miel, originalmente se la denominó diabetes mellitus. Sus causas comenzaron
a conocerse recién hacia finales de ese siglo.
En 1889, dos científicos, Minkowski y Mering, desarrollaron un experimento que con-
sistió en extirparle el páncreas a un perro. Con gran sorpresa, descubrieron que este
animal mostraba todos los síntomas de la diabetes. En ese momento se hizo clara la
relación que existe entre este órgano y la enfermedad.
A partir de ese experimento, muchos científicos se dedicaron a investigar al páncreas,
y lograron detectar en él una sustancia, a la que denominaron insulina.
Luego observaron algo muy importante: si la insulina no estaba presente en determina-
das cantidades, los niveles de glucosa (un tipo de azúcar) se elevaban peligrosamente
en la sangre; y, aunque los riñones eliminaran parte de ella con la orina, se podía pro-
ducir la muerte del paciente.
También, a partir de la investigación, se logró descubrir algo muy importante: para
que estos niveles de glucosa de los diabéticos bajaran a niveles normales, bastaba con
inyectarles insulina. Así, al menos por un tiempo, los síntomas remitían; es decir, se
aliviaban.
Pero ¿qué efecto produce la insulina? ¿Cómo actúa? ¿A qué órganos afecta? Intentare-
mos, en adelante, responder estas preguntas.

La importancia de la glucosa
La glucosa es una molécula de enorme importancia biológica, porque posee una gran
cantidad de energía, que nuestro cuerpo utiliza para cumplir con sus funciones vitales.
A esta molécula se la clasifica como un monosacárido, que es un azúcar constituido por
tres, cuatro, cinco, seis o siete átomos de carbono más un gran número de hidrógenos
y otros tantos de oxígeno.

La fórmula química de la glucosa es C6H12O6


Los átomos que la constituyen generalmente se unen entre sí formando una especie
de anillo, tal como muestra la siguiente figura...
CH2OH

C O
H OH
H
C C
OH H
OH H
C C

H OH

140
CAPÍTULO 5

La unión entre dos monosacáridos forma un disacárido. La


sacarosa, la lactosa y la maltosa –esta última, constituida Los polisacáridos como
fuente de energía
por dos moléculas de glucosa– son disacáridos.
El almidón es un poli-
sacárido predominante-
CH2OH CH2OH
mente de origen vegetal
O O muy similar al glucógeno,
H H H H H H que contiene una gran
O cantidad de energía y es-
OH H OH H
HO OH tá compuesto por miles
de unidades de glucosas.
H OH H OH Los hidratos de carbono,
y principalmente, entre
ellos, la glucosa, son la
La molécula de maltosa está constituida por dos unidades de glucosa.
fuente principal de ener-
gía de todos los seres vi-
Cuando miles y miles de monosacáridos se unen entre sí, vos, es el combustible de
la vida. Por eso es tan im-
conforman los polisacáridos. Uno de ellos es el glucóge-
portante reservar toda
no, que está constituido por hasta 120.000 moléculas de esa energía en forma de
glucosas, y que está presente en las células musculares polisacárido.
y hepáticas. Este polisacárido es de gran importancia
biológica, porque es capaz de reservar una enorme can-
tidad de energía.
Normalmente, en las células ocurren una serie de reaccio-
nes químicas que involucran a estas moléculas. Las más
comunes son la glucogénesis y la glucogenólosis.
Si pudiéramos ver lo que sucede en la reacción química
observaríamos algo similar a esto…
Glucogénesis

Gráfico de una molécula de


glucógeno. Cada uno de los puntos
negros representa una unidad de
glucosa.

Muchas moléculas de glucosa se unen químicamente


entre sí para formar una molécula de glucógeno

(n) glucosas 1 glucógeno

Donde (n) representa un elevado número, en este caso,


de glucosas.

141
SISTEMA ENDOCRINO

Glucogenólosis
Célula hepática
En esta reacción, la molécula de glucógeno se «rompe» y
Célula perteneciente al
hígado. forma un número (n) de glucosas.

1 glucógeno (n) glucosas


Glucogénesis
Proceso de formación del
glucógeno.

Glucogenólisis
Proceso de degradación del
glucógeno.

Todo es cuestión de comunicación


Imaginemos que un chico de quince años está intentando
entender el complejo tema de la función de la insulina
en el cuerpo humano. Pero también, es el capitán de un
equipo de fútbol de doce chicos más un suplente. Todos
son compañeros de escuela y encontraron una novedosa
forma de organizarse. El capitán tiene los números de
teléfono celular de los tres delanteros, y cada uno de ellos
tiene los de otros tres jugadores. En cuanto encuentra un
equipo contrincante para jugar, el capitán envía a los tres
delanteros que dice: «Hoy a la seis, partido en la canchita
de siempre». Cada uno de los delanteros les reenvía men-
saje de texto a otros tres chicos del equipo, y en pocos
segundos los trece chicos organizan el partido.
Analicemos ahora esta posibilidad: ¿qué hubiese sucedi-
do si el capitán del equipo no hubiera podido mandar el
mensaje? Seguramente, el partido no se habría jugado.
¿Y si, de alguna manera, el páncreas es el encargado de
«organizar» la regulación de los niveles de azúcar en
sangre? ¿Y si la insulina fuera una especie de «mensaje»
entre el páncreas y otros órganos?
Fotografía de Patrick Nijhuis.

142
CAPÍTULO 5

Mensajes, mensajeros y químicos Actividades


Cuando el páncreas libera insulina al torrente sanguíneo,
esta hormona actúa como si fuera un mensajero químico: 1. ¿Cuáles son los efectos
se comunica con distintas partes del cuerpo y hace que que produce la insulina
la glucosa que se encuentra en la sangre pase al interior en el hígado y en el sis-
de las células –principalmente las del hígado– pero tam- tema circulatorio?
bién de otras, como las musculares, por ejemplo. Como 2. ¿Cuál es el nombre de
consecuencia de esto, los niveles de glucosa en sangre la hormona y una glán-
descienden. dula nombrada en este
La insulina, al igual que otras hormonas, es algo así como texto?
un mensajero químico. El «mensaje» está constituido por 3. Investiguen qué es la
pequeñas moléculas que son secretadas por un órgano glándula endocrina.
llamado glándula endocrina (en este caso, el páncreas), y 4. ¿Qué efectos provoca en
que viajan por el interior del organismo hasta llegar a otro el organismo la ausen-
órgano o tejido específico, donde producen un efecto. cia de insulina?
Los efectos de la insulina son varios, pero todos ellos 5. ¿Qué les parece que
implican una disminución de la cantidad de glucosa en sucedería en el caso
sangre. de que los niveles de
Al llegar al hígado, la insulina es captada por un receptor insulina fueran normales
ubicado en la membrana celular, que, al activarse, permite pero las células no po-
el ingreso de las moléculas de glucosa hacia el citoplasma seyeran los receptores
de las células hepáticas. Una vez en el interior, se produce para esta hormona?
la glucogénesis. Lo importante de este proceso es que la 6. Arma una oración con
glucosa en el interior de las células no está libre, sino que cada uno de los siguien-
está «atrapada» y unida a las otras moléculas idénticas tes pares de palabras:
formando el glucógeno, y queda retenida en este órgano a) páncreas - diabetes
hasta que se la necesite. Algo muy similar ocurre en las
b) glucosa - glucógeno
células musculares.
c) receptor - insulina
Tanto el hígado como el músculo son órganos blanco,
d) hígado – glucosa
donde la insulina produce su efecto; es decir, constituyen
los «puntos de llegada» de esta hormona. e) órgano blanco - efecto

Órganos blanco
Se utiliza esta expresión por
comparación con un juego
de dardos, el blanco es el
punto al que el dardo debe
llegar; el órgano blanco es el
lugar preciso en el que debe
actuar la hormona. No se
hace referencia al color de
los órganos.

143
SISTEMA ENDOCRINO

Héroes y villanos
Glucagón
Se denomina glucemia a la medida de la cantidad de glu-
Hormona pancreática encar-
cosa presente en la sangre. No sólo la insulina interviene
gada de aumentar los nive-
les de glucosa en sangre. en el control de sus niveles, sino que hay otras hormonas
que también participan en este proceso. Una de ellas es
el glucagón, que también es elaborada en el páncreas y
Hormonas que, al igual que la insulina, ejerce sus efectos principal-
antagónicas
mente en el hígado.
Hormonas que ejercen un
efecto contrario una respecto Así como en las historietas cada superhéroe lucha contra
de la otra. un supervillano que es todo lo contrario a él, la insulina
tiene su hormona antagónica, que es el glucagón, cuyo
efecto es el aumento de la glucemia, efecto contrario al
Glucemia
que provoca la insulina.
Medida de la cantidad de
glucosa presente en la En el hígado, el glucagón se une a receptores específicos
sangre. de las células y favorece la glucogenólisis; es decir, la de-
gradación del glucógeno a muchas moléculas de glucosa
que luego se liberan hacia la sangre, donde aumentan los
niveles de glucosa.

Actividades

a) Define con tus palabras los siguientes términos: glándula endocrina, hormona, órgano
blanco.
b) Luego de definirlos, elabora una oración en la que establezcas una relación entre
ellos.
c) Investiga los términos hipoglucemiante e hiperglucemiante.
d) ¿Cómo se relacionan estos términos con la acción de las hormonas nombradas?
e) ¿Cómo actúa una hormona antagónica?
f) Escribe en un breve texto que explique el siguiente gráfico:

Insulina Disminuye los

Niveles de
Páncreas glucosa en
sangre

Glucagón Aumenta los

g) ¿Te animas a armar un gráfico parecido a éste pero referido a los efectos que se produ-
cen sobre el hígado?

144
CAPÍTULO 5

El páncreas, un órgano que vale por dos Actividades


El páncreas no sólo elabora hormonas sino también otras
sustancias muy útiles para el normal funcionamiento del 1- Otras glándulas exocri-
organismo. nas son las sudoríparas
y las salivares. Investiga
Este órgano cumple dos funciones distintas, una exocrina
sus funciones. ¿Qué
y una endocrina.
fabrican? ¿Adónde se-
Al regular la glucemia y liberar hormonas al torrente cretan lo que producen?
sanguíneo, cumple la función endocrina. ¿Existen otras glándulas
Cumple la función exocrina cuando libera al tubo di- exocrinas? ¿Cuáles?
gestivo, principalmente a la primera parte del intestino 2- Elabora un cuadro com-
delgado, otro tipo de sustancias que no son hormonas, parativo entre los dos
pero que colaboran en la digestión de los alimentos. tipos de funciones del
páncreas.

Un ejemplo de la vida real


Seguramente te preguntarás ¿en qué momentos pasa esto en mi cuerpo? ¿Siento algo
cuando esto sucede? Para entenderlo, te invitamos a analizar un ejemplo.
Lo más probable es que ya hayas ido a un cumpleaños de quince, o que estés por asistir
a uno.
En el momento de bailar, casi todos los músculos de tu cuerpo se ponen en funciona-
miento. ¿De dónde proviene la energía necesaria para bailar durante tanto tiempo? El
combustible principal de los músculos es el azúcar; por lo tanto, la glucosa que estaba
en la sangre pasa a los músculos y se consume. Si no nos queda más azúcar en la san-
gre, ¿de dónde sacamos el combustible para seguir bailando?
Cuando el páncreas capta la señal de que los niveles de glucemia son bajos (o, lo que es
lo mismo, que no hay suficiente azúcar en la sangre), inmediatamente libera glucagón,
que envía esa señal hasta el hígado, donde se guarda la reserva de energía. Desde allí
se libera la glucosa a la sangre. Por suerte, nuevamente hay combustible para seguir,
al menos un rato más.
El baile es interrumpido repentinamente por un acontecimiento irresistible, la torta de
cumpleaños, que aparentemente es muy rica y seguramente muy, muy dulce.
Al comer una porción, el azúcar pasa del tubo digestivo hacia la sangre y los niveles
de glucosa en la sangre se elevan peligrosamente.
Nuevamente entra en juego el páncreas, que capta el exceso de glucosa sanguínea y
ahora libera insulina, que inmediatamente retira la glucosa de la sangre y la envía,
entre otros órganos, al hígado.
Al descender la glucemia, el páncreas deja de producir insulina.
Ya con los niveles normales de azúcar en la sangre, el cuerpo está en perfectas condi-
ciones, por ejemplo, para seguir bailando.

145
SISTEMA ENDOCRINO

Actividades

1 - Si te animas, redacta otro ejemplo de la vida diaria, y analiza en él los descensos y ascensos
de la glucosa sanguínea.
2 - ¿Qué le hubiese sucedido a un diabético en esta misma situación? ¿Cambiaría en algo la
narración anterior? ¿En qué?
3 – Por lo que sugiere el texto anterior, ¿quién le avisa al páncreas cuáles son los niveles de
azúcar en sangre?

Autorregulación
¿Te detuviste alguna vez a analizar el funcionamiento de la mochila del inodoro? No
es un sistema muy complejo; simplemente, cuando uno aprieta el botón se produce un
efecto, en este caso, que la mochila descarga toda el agua y automáticamente se llena
nuevamente, hasta que un flotador capta que ya hay suficiente agua cargada y deja de
llenarse, con lo cual queda lista para reutilizar.
Si el flotador no funcionara correctamente, el agua seguiría llenando la mochila
hasta que ésta rebalsase; o, por el contrario, no se cargaría en absoluto. Un sistema
similar a ese, pero infinitamente más complejo, es el utilizado por las hormonas para
autorregularse.
Cuando el azúcar en la sangre es elevado, el páncreas libera insulina, que no sólo man-
da su «mensaje» al hígado y a otros órganos –para que disminuya la glucemia– sino
también a sí mismo, y entonces deja de fabricar insulina. De esta manera, se frena la
disminución de la cantidad de glucosa en la sangre. A este proceso se lo denomina
retroalimentación. El propio efecto producido en el órgano blanco es una señal que
capta la glándula endocrina.
Lo podemos representar con el siguiente gráfico:

Efecto

Glándula hormona Tejido


endocrina blanco

Generalmente, la hormona envía, directa o indirectamente, la señal de disminuir su


propia producción. En este caso, entonces, se habla de retroalimentación negativa; y
cuando una hormona aumenta su propia producción, a este proceso se lo denomina
retroalimentación positiva.

146
CAPÍTULO 5

Tres son multitud


El páncreas no sólo genera insulina y glucagón. Hace poco tiempo se descubrió que
elabora una tercera hormona conocida como somatostatina, que ejerce su efecto en el
mismo páncreas inhibiendo la producción de las otras dos hormonas. También ejerce
su acción sobre algunos otros órganos del tubo digestivo.
La somatostatina ya era conocida porque se produce en otro órgano, además del pán-
creas, el hipotálamo. Hablaremos de él a continuación.

Insulina
Niveles de
glucosa
Páncreas Glucagón
endocrino

Somatotastina

De esta manera, los niveles de glucosa son regulados no solo por la insulina y el glucagón,
sino también por la somatotastina.

El sistema endocrino: regulación hormonal del organismo


No sólo el páncreas fabrica hormonas, existen muchas otras glándulas que las fabrican.
Todas estas glándulas y hormonas conforman el sistema endocrino. Pero, como vimos
anteriormente, el sistema nervioso y el endocrino están muy relacionados entre sí.
Un órgano que pertenece al sistema nervioso pero que ejerce también funciones endo-
crinas es el hipotálamo, ubicado en la base del cerebro. En él se producen neurohormo-
nas, que se dirigen directamente hacia una glándula ubicada debajo del hipotálamo,
llamada hipófisis, en donde producirán un efecto, o también se reservarán para ser
liberadas a su debido momento.
Las neurohormonas, al igual que las hormonas, «viajan» por el torrente sanguíneo a
través de las arterias, arteriolas, capilares etc., hasta que llegan a su destino. Pero lo
curioso es que entre el hipotálamo y la hipófisis se forma algo así como una «autopis-
ta» que conecta estos dos órganos en forma directa, un sistema de vasos sanguíneos
que van directamente desde el hipotálamo hasta la hipófisis. A esto se lo denomina
sistema porta hipotálamo hipofisario.

147
SISTEMA ENDOCRINO

Con ustedes, la hipófisis


Existen en el organismo muchas glándulas endocrinas,
pero hay una cuya función principal es la de regular a las
demás glándulas del cuerpo. Esta glándula tan importante
es la hipófisis. También se la llama glándula maestra,
porque de su función depende el correcto funcionamiento
de los restantes órganos.
Esta glándula tiene el tamaño de un poroto y está ubicada
debajo del hipotálamo. Se conecta con él a través del tallo
hipofisario y consta de tres lóbulos. El lóbulo anterior, o
adenohipófisis; el lóbulo intermedio, o hipófisis inter-
media; y el lóbulo posterior, o neurohipófisis.
Las neuronas presentes en el hipotálamo tienen axones
largos que atraviesan todo el tallo hipofisario. Estas neu-
ronas fabrican dos hormonas (para ser más exactos, dos
neurohormonas) que se reservan en la neurohipófisis,
para luego ser liberadas al torrente sanguíneo. Ellas son
Actividades
la oxitocina y la vasopresina (ADH).
La oxitocina estimula las contracciones del útero en el
1- ¿Qué hormonas se pro- momento del parto y también actúa en los días posterio-
ducen en la hipófisis res, para que dicho órgano recobre su tamaño original.
intermedia y cuáles se Otro de los efectos de esta hormona es la salida de la
reservan en la neurohi- leche de las glándulas mamarias cuando el recién nacido
pófisis? comienza a mamar. Esta hormona también está presente
2- ¿Cuáles son los órganos en los machos, aunque se desconoce su función. La vaso-
blanco de la oxitocina y presina, también llamada antidiurética (ADH), disminuye
la hormona estimulante la excreción de agua por los riñones; es decir, reabsorbe
de los melanocitos? una mayor cantidad de agua, lo que implica que se pro-
3- Cuando una parturienta duzca una orina concentrada.
no logra la dilatación La hipófisis intermedia produce la hormona estimulante
necesaria para el parto de los melanocitos, que en los reptiles y anfibios estimu-
se le suministra una la los cambios de color relacionados con el camuflaje o
hormona mediante un con el comportamiento. En los mamíferos y las aves su
procedimiento llamado función no es del todo clara, pero aparentemente regula
goteo. ¿Qué hormona los cambios de coloración estacionales que se producen
supones que le suminis- en el pelaje o el plumaje. En los humanos se conoce muy
tran? ¿Por qué? poco de su función, pero tendría relación con el bronceado
4- Cuando una persona su- de la piel.
fre una herida y pierde El lóbulo anterior de la hipófisis o adenohipófisis produce
mucha sangre, como seis hormonas.
respuesta se libera va-
Somatotropina u hormona del crecimiento (STH): como
sopresina. ¿Por qué?
su nombre lo indica, estimula el crecimiento corporal.

148
CAPÍTULO 5

Actúa en casi todas las partes del cuerpo, pero ejerce su acción principalmente sobre
los huesos. Si durante los primeros años de vida la producción de esta hormona es
reducida, puede provocar alteraciones en el crecimiento tales como el enanismo. Por
el contrario, su sobreproducción provoca gigantismo.
Cuando la adenohipófisis segrega grandes cantidades de STH después de la adolescencia,
produce un agrandamiento de los huesos de las manos, pies y cara, a esta alteración
se la llama acromegalia.
Prolactina (LTH): esta hormona estimula a las glándulas mamarias para la producción
de leche. Comienza a elaborarse luego del parto y continuará fabricándose mientras
que el bebé siga succionando; de esta forma se controla la producción de leche. Dicho
de otra forma, mientras más leche toma el bebé, más prolactina se fabrica y más leche
se produce. Cuando el bebé comienza a ingerir alimentos sólidos, o toma leche vacuna,
necesita menos leche materna y disminuye, por lo tanto, el amamantamiento. Progre-
sivamente, esta hormona deja de fabricarse y, en consecuencia, la glándula mamaria
produce una menor cantidad de leche.
Las siguientes hormonas hipofisarias comparten una característica, son tróficas: esto
significa que ejercen su acción sobre otras glándulas, que a su vez producirán otras
hormonas. En cambio, tanto la LTH como la STH son de acción directa.

Glándula
Hormona de acción directa Tejido blanco
endocrina

Glándula
Glándula
Hormona trófica endocrina Hormona 2 Tejido blanco
endocrina
2

Tirotropina (TSH): estimula a la glándula tiroides, que produce otras hormonas.


Adrenocorticotrópica (ACTH): estimula a la corteza suprarrenal. Está ubicada por en-
cima de los riñones.
Hormona folículoestimulante (FSH): en las hembras ejerce estímulo sobre los ova-
rios, precisamente sobre el folículo ovárico. En los machos, estimula células espe-
ciales que se encuentran en el testículo y que están implicadas en la producción de
espermatozoides.
Hormona luteinizante (LH): en las hembras estimula la ovulación y la formación del
cuerpo lúteo. En los machos, esta hormona estimula a las células intersticiales de los
testículos y con ello, la producción de otras hormonas.
La FSH y la LH reciben el nombre conjunto de gonadotrofinas, porque ambas ejercen
su función sobre las gónadas (testículos u ovarios).

149
SISTEMA ENDOCRINO

Actividades

1- ¿Cuáles son los órganos blanco de las hormonas producidas en la adenohipófisis?


2- ¿Cuáles son las hormonas tróficas?
3- Investiga acerca del enanismo y gigantismo. ¿Existe algún tratamiento?
4- ¿Hasta qué edad los humanos producen cantidades considerables de somatotropina?
Fundamenta tu respuesta.
5- ¿Qué efectos traería aparejados a una mujer la ausencia de hormonas gonadotróficas?
¿Y a un hombre?

La vasopresina favorece la
reabsorción del agua en
HIPOTÁLAMO los riñones, lo cual eleva
la tensión arterial.

Hormonas Hormonas
excitadoras vasopresina
de la hipófisis y oxitocina

La vasopresina y la
oxitocina se acumulan en
La ADENOHIPÓFISIS la NEUROHIPÓFISIS
segrega hormonas
estimulantes HIPÓFISIS INTERMEDIA
Hormona estimulante de
los melanocitos La oxitocina regula la
contracciones durante
el parto

ADRENOCORTICOTROPINA PROLACTINA
Hormona estimulante TIROTROPINA SOMATOTROPINA LUTEINIZANTE (LH) Estimula las
de glándulas Hormona estimulante Hormona estimulante FOLICULO ESTIMULANTE glándulas
suprarrenales de la tiroides del crecimiento (FSH) mamarias.
ACTH TSH STH Producen hormonas LTH
sexuales
FSH y LH

Produce aldosterona, Produce tiroxina Se produce el Producen hormonas


cortisol y adrenalina y calcitonina crecimiento de sexuales (estróge- Produce leche
los huesos nos, progesterona,
testosterona)

150
CAPÍTULO 5

El tercer ojo
La glándula pineal o epífisis está ubicada cerca del cerebro, y secreta una hormona
denominada melatonina, que interviene en la regulación de los ritmos circadianos, así
como en los cambios estacionales (recordemos que hablamos de ellos en el capítulo
uno). Las alteraciones en el sueño de muchas personas se relacionan con una alteración
en el funcionamiento de esta hormona.
La característica más sorprendente de esta glándula es, quizá, que en peces, anfibios
y algunos reptiles posee células sensibles a la luz. En ellos es como una especie de ojo
primitivo que les permite captar luz y regular sus ritmos biológicos. Los cambios de
color estacionales serían, también, influidos por la melatonina. En algunos peces fó-
siles, el cráneo tenía un orificio donde la epífisis se conectaba al exterior, para formar
un tercer ojo u ojo pineal.

En Nueva Zelanda habita un reptil del género Sphenodon, llamado Tuatara. En medio de su cabeza y debajo de
unas escamas de este animal asoma su glándula pineal, pero en este caso, su estructura es muy similar a la de un
ojo, un verdadero tercer ojo.

Actividades

1- ¿Por qué la epífisis recibe el nombre de tercer ojo?


2- ¿En qué momento del día supones que los niveles de melatonina son más elevados?
¿Por qué?
3- Investiga acerca del insomnio y la forma en la cual se relaciona esta hormona con el
tratamiento de esta enfermedad.
4- Algunas religiones hablan de un tercer ojo en los humanos. Investiga acerca de ellas.
¿Existe alguna relación de este «tercer ojo» con la glándula pineal?

151
SISTEMA ENDOCRINO

La glándula tiroides
La glándula tiroides se encuentra a la altura del cuello en los humanos, y está estimu-
lada por la hormona TSH o tirotropina, secretada por la hipófisis.
La tiroides produce una hormona denominada tiroxina. Se trata de una molécula
compleja que contiene en su estructura cuatro átomos de yodo y cumple la función de
regular tanto la tasa de respiración en las células como la temperatura corporal. Ambas
funciones están directamente relacionadas con la cantidad y disponibilidad de energía
corporal. Cuando la tiroides no funciona correctamente, el balance de energía en el
organismo cambia, y personas que ingieren poca comida pueden tener una tendencia
a engordar; así como otras que comen mucho adelgazan sin motivo aparente.
Muchas veces, la clave para el normal funcionamiento de la tiroides está en el yodo,
elemento fundamental para la formación de tiroxina. Si el yodo no está presente, la
hormona no puede formarse y no cumple su función.
El yodo es un elemento común en el suelo y en el agua, de donde lo absorben e incorpo-
ran las plantas; nosotros lo ingresamos en nuestro cuerpo al alimentarnos de ellas.
Pero algunos suelos son muy pobres en yodo; en estos lugares, entonces, la sal de mesa es
yodada artificialmente. Así tenemos una fuente de este preciado elemento químico.
Otra hormona secretada en esta glándula es la calcitonina, que regula los niveles
de calcio en el organismo. Al ion calcio lo incorporamos desde la dieta por medio de
alimentos como los lácteos y algunas verduras. Este ion pasa a la sangre y de ahí se
deposita en distintos órganos como son los huesos o los dientes. La acción de la cal-
citonina es la de disminuir la cantidad de calcio sanguíneo, para lo cual lo mantiene
principalmente en los huesos.

Las glándulas paratiroides


Las paratiroides son pequeñas glándulas que se encuentran también a la altura del
cuello, muy cerca de la tiroides. Secretan la hormona paratiroidea, también llamada
parathormona, que aumenta los niveles de calcio en la sangre de diferentes formas:

1. Aumenta la absorción de calcio en el intestino.


2. Reduce la pérdida de este ion por la orina.
Tiroides
3. Hace que el calcio de los huesos se libere a la sangre.

Paratiroides Si comparamos la acción de la parathormona con la


que efectúa la calcitonina, puede verse nuevamente
la acción antagónica. Al igual que la insulina y el glu-
cagón, estas dos hormonas actúan de forma contraria
una de la otra.
Veamos un ejemplo:
Un nene toma un vaso de leche fortificada en calcio. Esta sustancia llega en poco tiempo
a la sangre, lo cual es captado por receptores específicos, y desencadena una respuesta

152
CAPÍTULO 5

en la tiroides, que secreta calcitonina. Los huesos, por lo


tanto, dejan de liberar calcio a la sangre, ya hay demasiado
proveniente de la leche y no hace falta más.
Por el contrario, si el calcio en sangre es escaso, entran
en juego las paratiroides, que secretan parathormona,
que hace que los huesos liberen el calcio, se absorba este
ion por el intestino y los riñones lo retengan, evitando así
que se pierda por la orina. De esta forma, los niveles de
calcio aumentan y se restablece el equilibrio.
La parathormona no sólo regula los niveles calcio sino
también los de otro ion, el fosfato, que cumple una im-
portante función en el organismo.

Actividades

1- ¿Qué función cumplen la calcitonina, tiroxina, tirotropina y parathormona? ¿Qué glándula


secreta estas hormonas? ¿Sobre qué órganos actúan?
2- Arma un cuadro comparativo entre la parathormona y la calcitonina.
3- ¿Por qué el iodo, el calcio y el fosfato son importantes en el organismo?
4- Investiga qué alimentos son los que nos brindan estos iones.
5- Investiga qué alteraciones en la salud de los humanos provoca la falta de yodo en la
dieta. ¿Qué hormonas se verán afectadas?

Un caso para pensar


Un grupo de animales, denominados anfibios, como por ejemplo, la rana, tienen la par-
ticularidad de vivir en el agua durante los estadios larvales (renacuajos). Para pasar a la
vida adulta, experimentan una metamorfosis de la cual la responsable es la hormona
llamada tiroxina. En los lagos de México habita un extraño anfibio, llamado Axolotl o
Axolote, que nunca completa del todo su metamorfosis, y toda su vida habita en el
agua en un estadio juvenil. Es importante destacar que en estos lagos la concentración
de iodo es casi nula.

Actividades

1- ¿Cómo se relaciona la ausencia de iodo del medio con la


metamorfosis incompleta de los anfibios?
2- ¿Qué sucedería si en estos lagos el iodo fuera abundante?
3- Investiga sobre otros animales llamados Salamandras y su
metamorfosis. ¿Qué relación tienen con los Axolotl?
Axolotl o axolote

153
SISTEMA ENDOCRINO

Las gónadas
Tanto la FSH como la LH ejercen su efecto sobre las gónadas, los testículos y los ova-
rios. Analizaremos por separado las hormonas sexuales, tanto las del macho como de
la hembra, para luego compararlas.
Los ovarios secretan dos hormonas: la progesterona y los estrógenos. Ellas son las
principales responsables del desarrollo de los órganos sexuales femeninos y de las ca-
racterísticas sexuales de las hembras; por ejemplo, el ensanchamiento de las caderas
o el desarrollo de los senos.
Estrógenos: son un grupo de hormonas (estriol, estradiol, etc.) que se producen en unas
estructuras del ovario llamadas folículos; son importantes en la regulación del ciclo
menstrual y estimulan el crecimiento del tapiz interno del útero o endometrio.
Progesterona: se producen en otra estructura del ovario denominada cuerpo lúteo, y
mantienen un crecimiento prolongado en el endometrio.
En los testículos, aparte de producirse los espermatozoides, se secretan andrógenos;
el más común de los cuales, la testosterona, es el responsable de las características
sexuales secundarias masculinas, como el vello facial, el desarrollo muscular, el engro-
samiento de la laringe (nuez de Adán), etc. También se sabe que, de alguna manera, esta
hormona influye en el comportamiento agresivo de los machos en algunas especies.

Las hienas que se hacen los machos


En una especie de hienas, las hembras son las líderes
de la manada y son extremadamente agresivas. En los
mamíferos sociales, estas características son típicas de
los machos. Una particularidad de esta especie es que
las hembras tienen unos niveles de testosterona anor-
malmente altos, tan altos que la vulva es muy similar a
un pene masculino.

El ciclo menstrual femenino


Las hormonas juegan un papel muy importante en la regulación del ciclo menstrual.
Este ciclo es un proceso complejo y perfectamente coordinado en el cual se involucran
distintas glándulas y hormonas. El hipotálamo controla todo este proceso estimulando
a la hipófisis; ésta, a su vez, controla a los ovarios y ellos al útero.
Es importante que, antes de comenzar a estudiar este ciclo, repases los conceptos de
sistema reproductor femenino vistos en segundo año.
El ciclo menstrual tiene una duración de aproximadamente 28 días. Las diversas
glándulas que lo controlan a medida que va transcurriendo van secretando distintas
hormonas y en diferentes concentraciones. Durante este ciclo, ocurren dos aconteci-
mientos de particular importancia: uno de ellos es la caída de la gameta femenina –u
óvulo– desde los ovarios hacia las trompas de Falopio, proceso conocido como ovulación.

154
CAPÍTULO 5

El otro proceso involucra a una capa del útero conocida como endometrio. La caída de
la parte más externa del endometrio se denomina menstruación.
Para analizar lo que sucede con cada glándula, tomemos como punto de partida los
primeros días de la menstruación. El hipotálamo secreta la hormona liberadora de
gonadotrofina que estimula a la hipófisis, ésta a su vez secreta FSH y LH, que actúan
sobre los ovarios haciendo que una parte de ellos se desarrolle: el folículo.
En él se encuentra el óvulo, que también se va desarrollando. El folículo secreta es-
trógenos y, al ir creciendo, va aumentando la secreción estas hormonas, que a su vez
favorecen al crecimiento del endometrio. Recordemos que la paredes del útero están
adelgazadas por la caída de parte del endometrio de la menstruación anterior.
Aproximadamente el día 14 del ciclo, los niveles de las hormonas gonadotróficas aumen-
tan, pero principalmente lo hace la LH, que llega hasta los niveles máximos, haciendo
que el folículo libere al óvulo. El óvulo cae entonces hacia las trompas de Falopio y se
dirige hacia el útero. A este proceso se lo llama ovulación.
En este momento, el óvulo puede llegar a ser fecundado por un espermatozoide. De ser
así, el embrión quedará alojado cómodamente en el endometrio, de donde obtendrá
protección, nutrientes, etcétera.
Las células del folículo, ahora vacío, crecen y transforman al folículo en el cuerpo lúteo,
que en los próximos días aumentará de tamaño y secretará grandes cantidades de
progesterona. La función de esta hormona es la de mantener y continuar el desarrollo
del endometrio. En caso de no existir la fecundación, el cuerpo lúteo reduce su tamaño,
produce menos progesterona y una parte del endometrio se desprende y cae. Al caer
se produce una hemorragia, denominada menstruación. Esta caída se debe a que las
paredes del útero estaban muy enriquecidas con capilares sanguíneos. Así comienza
nuevamente el ciclo.
De esta manera, el cuerpo de la mujer se prepara todos los meses para el embarazo.
Todo esto comienza en la pubertad, alrededor de los 13 o 14 años de la mujer, cuando
se produce la primera menstruación –o menarca–; y continúa hasta los 50 años o más,
edad en la que se produce la interrupción de los ciclos o menopausia. Es importante
destacar que estas edades pueden variar mucho.

Premenstrual Menstruación Posmenstrual


Ovulación

Capa Endometrial del Útero

Óvulos Ovario Trompas de


Vagina Falopio
Útero
Endometrio Flujo menstrual
El ciclo menstrual (Revestimiento del útero)

155
SISTEMA ENDOCRINO

Hecha la ley, hecha la trampa


Como todo este ciclo está regulado por hormonas, si es necesario «engañar» al orga-
nismo, éstas pueden ser suministradas por un médico. Por ejemplo, si se suministran
dosis de estrógenos y progesterona, estas hormonas van a inhibir la producción de FSH
y LH; por lo tanto, no se producirá la ovulación. Si no hay óvulos disponibles, no será
posible el embarazo. De esta manera funcionan las pastillas anticonceptivas: no son
otra cosa que hormonas «artificiales» que sirven para evitarlo. También, en algunos
casos, el médico las prescribe para regular el ciclo menstrual de algunas mujeres.

Glándulas adrenales o suprarrenales


Sobre cada riñón aparece una glándula llamada suprarrenal; aunque, en realidad, se
trata dos glándulas en una. La corteza y la médula suprarrenal, ubicadas una dentro
de la otra.
La corteza suprarrenal: secreta un grupo de hormonas denominadas corticoides. Esta
glándula está regulada, a su vez, por la hormona adenohipofisiaria ACTH.

Riñones

Glándulas suprarrenales

Algunos de los corticoides son:


Aldosterona: su órgano blanco es el riñón, donde produce principalmente la reabsorción
de agua y sodio. Como consecuencia de esto, aumenta la presión sanguínea.
Cortisol: participa en la formación de glucosa a partir de proteínas y lípidos. También
disminuye el consumo celular de glucosa de la mayoría de los órganos del cuerpo (hace
que el organismo consuma menos energía que lo habitual).
Por otro lado, también actúa sobre el sistema inmune, disminuyendo su efectividad.
Es por eso que cuando estamos estresados, la secreción de cortisol aumenta, nuestro
sistema inmune no funciona tan bien como de costumbre y nos enfermamos con más
facilidad.
Hormonas sexuales: en la corteza también se producen cantidades pequeñas de hor-
monas sexuales, tanto femeninas como masculinas. Pero quizás la más importante de

156
CAPÍTULO 5

ellas es la testosterona. Es por eso que en las mujeres se encuentra, en poca cantidad,
hormona masculina. Si la glándula la produce en cantidad excesiva, las mujeres pueden
tener características masculinas. Las famosas mujeres barbudas de los circos eran un
ejemplo de esto.

Médula suprarrenal
Cuando estudiamos el sistema nervioso autónomo simpático vimos los cambios que
se producían en el organismo en función de prepararlo para la lucha o huida, y cuáles
son las hormonas implicadas en estos mecanismos (la adrenalina –o epinefrina– y
la noradrenalina –o norepinefrina–). Estas dos hormonas se producen en la médula
suprarrenal y tienen la función de incrementar los latidos del corazón, dilatar las vías
respiratorias, aumentar la concentración de glucosa en sangre, etcétera.

Actividades

Completa los siguientes cuadros:

Lóbulo de la Efecto que


Hormona Órgano blanco
hipófisis produce

Somatotrofina (STH)

Prolactina

Tirotropina (TSH)

Adenocorticotropina
(ACTH)
Folículo estimulante
(FSH)

Luteinizante (LH)

Vasopresina (ADH)

Oxitocina

Hormona estimulante
de los melanocitos
(MSH)

157
SISTEMA ENDOCRINO

Actividades

Glándula Hormona Órgano blanco Efecto que produce

Tiroides

Paratiroides

Corteza
suprarrenal

Médula
suprarrenal

Testículos

Ovarios

Páncreas

1 - En este texto faltan algunas palabras. ¿Te animas a completar los espacios?

Los sistemas de coordinación del organismo son el sistema ______________________y


el sistema___________________. Este último no produce respuestas tan rápidas, pero
sí más prolongadas en el tiempo.

El sistema endocrino está formado por grupos de células especializadas, las


_________________________que se encuentran distribuidas a lo largo del cuerpo y
producen las ________________________, que son mensajeros químicos.

Generalmente, las hormonas actúan directamente sobre un órgano y producen un cambio


en ellos. Estas hormonas se llaman______________________________. Otras actúan
estimulando a otras glándulas endocrinas. Estas son las_______________ .

Opciones: hormonas, de acción directa, nervioso, glándulas, tróficas, endocrino.

158
TERCERA PARTE:
Del ADN al organismo

SEGUNDA PARTE
CAPÍTULO 6
EL PAPEL DEL ADN

159
EL PAPEL DEL ADN

Hasta ahora hablamos de sustancias como la insulina, las proteínas de membrana, los
receptores de membrana… Pero ¿qué tipos de moléculas son estas sustancias? ¿Cómo
es su estructura?

Las moléculas de la vida


Todos los seres vivientes estamos conformados por una infinita cantidad de moléculas;
y, además, el medio que nos rodea, el agua, el aire, etc., está compuesto, también, por
moléculas. Pero algunas de ellas son casi exclusivas de los organismos vivos: son las
biomoléculas o moléculas biológicas. Entre sí comparten ciertas características, por
ejemplo, que suelen ser muy grandes y estar todas constituidas por carbono, hidrógeno
y oxígeno, elementos a los cuales se les suman a veces el nitrógeno y el fósforo.

Otros químicos importantes


Además de las biomoléculas, otros elementos químicos esenciales para la subsisten-
cia de los organismos son los bioelementos, como por ejemplo, el calcio, el fósforo, el
potasio, el azufre, etcétera.
Moléculas como el agua o las vitaminas son, también, sumamente importantes para
la vida.

Actividades Clasificación
Hay cuatro grupos de biomoléculas:
- Hidratos de carbono
Investiga:
- Lípidos
1) ¿Cuáles son los bio- - Proteínas
elementos y qué fun- - Ácidos nucleicos
ción cumple cada uno Ya nos referimos a los hidratos de carbono cuando ha-
de ellos en el organis- blamos de la regulación de la glucemia. A los lípidos los
mo? estudiamos como constituyentes esenciales de la mem-
brana. En este capítulo nos dedicaremos a estudiar las
2) ¿En qué proporción proteínas y los ácidos nucleicos.
nuestro cuerpo está
compuesto por agua?
Las proteínas
¿Por qué este ele-
mento es imprescin- Esta palabra seguramente te suena, al menos, familiar;
dible para la vida? ya nos referimos a ella cuando estudiamos las proteínas
de la membrana. La propia insulina es una proteína, al
3) ¿Qué son las vitami- igual que la queratina del pelo, el colágeno de la piel,
nas? ¿Cuál es su im- la actina, la hemoglobina, la adenocorticotropina y la
portancia biológica? prolactina. Todas ellas tienen en común que se trata de
polímeros muy importantes para el funcionamiento de
un organismo y son responsables de las características
de los individuos, de su fenotipo.

160
CAPÍTULO 6

Actividades

1- ¿Cuáles son las características que comparten las biomoléculas entre sí?
2- ¿Qué otras proteínas conocen?
3- Hagan memoria. ¿Qué significa el término fenotipo, estudiado el año pasado?
4- Investiga sobre el término polímero.

Y esto, ¿para qué me sirve?

Las funciones que cumplen las proteínas son varias. Algunas están presentes en las
membranas celulares y permiten o impiden el paso de distintas sustancias a través
de ellas. Otras conforman receptores unidos a la membrana y, como tales, están listas
para reconocer una señal.

 La actina y la miosina del músculo tienen una función contráctil que les permite a
los músculos que se acorten o alarguen.
 La hemoglobina de la sangre transporta el O2 o el CO2.
 La elastina conforma tejidos elásticos, que constituyen los ligamentos.
 Otra proteína muy abundante es la queratina, que cumple la función de conformar
distintas estructuras, desde las plumas de las aves hasta el pelo de los mamíferos,
pasando por el durísimo cuerno del rinoceronte.
 Los anticuerpos responsables de la defensa del organismo frente al ataque de bac-
terias y virus también son proteínas.
 En la clara del huevo está presente la ovoalbúmina, cuya función es, aparentemente,
la de reservar proteínas para las futuras crías.
Como podemos ver, las funciones son muchas y variadas. Pero una de ellas es parti-
cularmente especial, es la función enzimática, cuyas responsables son unas proteínas
especiales denominadas enzimas.

Actividades
Completa el siguiente cuadro
Parte de la información para completarlo está en el texto; la restante tendrán que buscarla.

Proteínas Función Ejemplo


Actina
de canal
Unirse a una señal
de transporte Hemoglobina
Elastina
de reserva
anticuerpos


161
EL PAPEL DEL ADN

Enzimas

Casi todas las moléculas sufren transformaciones, se unen con otras, se rompen, etc.
A todo este conjunto de reacciones químicas que ocurren en el organismo se lo cono-
ce como metabolismo, algunas moléculas se «rompen» y forman muchas moléculas
pequeñas, otras se unen entre sí para formar moléculas más complejas.
En el siguiente ejemplo vemos cómo dos moléculas, a la cuales llamaremos A y B, se
unen para formar la molécula AB:

AB
A B

El tiempo que transcurre para que A y B formen AB puede ser demasiado prolongado
para los tiempos celulares. Para acelerar este proceso aparecen las enzimas, un tipo
especial de proteínas cuya función es, justamente, acelerar las reacciones químicas
biológicas. Las enzimas no modifican la reacción ni participan de ella (no son un reactivo
más): simplemente la aceleran. Esto se podría resumir en el siguiente gráfico:

Producto de la reacción
Sustratos

Acción de las enzimas.


Como se puede observar en el
gráfico, luego de que se formara el
producto, gracias a la acción
Enzima enzimática, se pudo recuperar la
enzima tal cual estaba antes de
Enzima comenzar la reacción.

Este gráfico representa la acción de las enzimas y, como todo modelo, es una represen-
tación de la realidad, no la realidad misma.
En química, todas las moléculas que aceleran las reacciones químicas se denominan
catalizadores. Las enzimas son un tipo especial de catalizador con algunas particulari-
dades; por ejemplo, pueden hacer que las reacciones ocurran miles e incluso millones
de veces más rápido de lo que ocurrirían si no participaran de ellas. Son de naturaleza
biológica; son proteínas. Y, por último, son altamente específicas, esto significa que
cada una de ellas sirve para un sustrato en particular y no para otro.
Algo más para aprender sobre las enzimas:
Otra de las particularidades de las enzimas es que actúan en determinadas condiciones
de temperatura y pH; es decir, si las condiciones físicas y químicas no son las adecua-
das, la enzima no cumple su función correctamente. En los gatos siameses, la enzima
responsable del color funciona perfectamente en las aéreas mas frías del cuerpo del

162
CAPÍTULO 6

animal: orejas, nariz, patas y el extremo de la cola. Pero, en las partes del cuerpo de
mayor temperatura, la enzima se inactiva y no se forma la coloración característica.
Es por esta razón que el pelaje de estos gatos es tan particular.
Las enzimas del estómago funcionan perfectamente en un ambiente de pH ácido
como el del estomago; pero, al pasar del estómago al intestino, de pH alcalino, dejan
de ejercer su acción. De esta manera, las enzimas del estómago actúan solamente en
el estómago y no en otra parte, es una forma que tiene el cuerpo de hacer que cada
cosa funcione en su lugar.
Siguiendo con los modelos que elegimos para explicar, lo graficaremos de la siguiente
manera:
Sustrato 1 Sustrato 2

Sustrato
Sustancia sobre la que
actúa una enzima.

Enzima Enzima

Como puede verse en la ilustración, el sustrato 1 «encaja» perfectamente con la enzima; el sustrato 2, aunque es
muy similar al primero, no se acopla con la enzima. En otras palabras, la enzima es específica para un sustrato.

Actividades
1- Define con tus palabras el término enzima.
2- Arma una oración en la que relaciones las siguientes palabras: sustrato, catalizador,
velocidad de reacción.
3- Repasa los conceptos de señal – receptor. ¿Qué similitudes encuentras con la especi-
ficidad enzima sustrato?
4- ¿Qué sucedería en el cuerpo de una persona si no existiera la enzima encargada de
actuar en la formación de la insulina?
5- Investiga la acción de una enzima presente en los humanos. ¿Qué función cumple en
el organismo?¿Qué reacciones cataliza? ¿Cuáles son los sustratos sobre los cuales
actúa?

163
EL PAPEL DEL ADN

La estructura molecular de las proteínas

Si miran atentamente el gráfico anterior, notarán que se parece a un collar compuesto


por muchas esferas, cada una de ellas unida a otra. A cada una de estas «bolillas» la
llamaremos monómero, una palabra que deriva del griego y que significa «una parte».
Al collar entero lo denominamos polímero, es decir, «muchas partes».
¿Cuántos tipos de monómeros conforman este polímero? Si los cuentan detenidamente
verán que hay veinte tipos, que se pueden combinar entre sí de infinitas formas para
conformar infinitos collares.
Las proteínas se parecen mucho a este dibujo, son polímeros compuestos por unidades
denominadas aminoácidos, que se unen entre sí mediante un tipo de unión covalente
particular llamada enlace peptídico.
Así como en el gráfico, sólo existen 20 tipos de aminoácidos en la naturaleza. Combi-
nándose entre ellos forman una infinidad de posibles proteínas.

Actividades

1) ¿Te parece extraño que sólo con 20 aminoácidos exista la posibilidad de que se generen
millones de proteínas? Responde entonces a estas preguntas: ¿Cuántas letras existen
en el alfabeto? Averigua cuántos vocablos, aproximadamente, existen en el idioma
castellano. Considerando que el francés, el inglés y el portugués utilizan casi la misma
cantidad de letras, ¿cuántas palabras te parece que se podrían formar en total, en los
cuatro idiomas?
Luego de responder estas preguntas, ¿te sigue pareciendo extraño que con sólo 20 aminoá-
cidos se puedan formar tantas proteínas?
2) Si las proteínas son los polímeros, ¿cuáles son los monómeros que lo componen?
3) No sólo cuando hablamos de proteínas podemos aplicar los términos polímeros y monó-
meros. ¿Cómo clasificarías a la glucosa y al glucógeno?
4- Investiga qué significan los términos dipéptido y polipéptido.

164
CAPÍTULO 6

Niveles de organización de las proteínas


Las proteínas se organizan en cuatro niveles o estructuras.

Estructura primaria: es la secuencia en que se estructuran los aminoácidos; es decir,


cuál es el primero, cuál el segundo, hasta llegar al último.
Estructura secundaria: al ser de una forma lineal, suele plegarse sobre sí misma para
dar origen a la secundaria. Esta estructura, a su vez, puede ser de dos tipos: una se
llama alfa hélice; y la otra, beta hoja plegada.
Carbono
Hidrógeno

Oxígeno
Nitrógeno
Hidrógeno
Carbono
Carbono
Oxígeno
Hidrógeno

Nitrógeno

Puente de
hidrógeno

Estructura terciaria: el plegamiento sobre sí misma de la hélice o de la hoja de la es-


tructura secundaria conforma la estructura terciaria.
Cuando en una proteína interactúa más de una cadena, y éstas se enlazan entre sí, de-
terminan la estructura cuaternaria. La molécula de insulina, por ejemplo, está formada
por dos partes unidas entre sí; y la de la hemoglobina de la sangre, por cuatro.

Estructura terciaria de las proteínas Estructura cuaternaria de la hemoglobina, una


proteína de la sangre formada por cuatro cadenas

165
EL PAPEL DEL ADN

Todo puede cambiar


La estructura terciaria y cuaternaria de las proteínas puede modificarse por acción
del calor, el pH u otros compuestos químicos; de esta manera, las proteínas pierden la
configuración espacial (la forma) que tenían; por lo tanto, también pierden su función
biológica. La clara del huevo, por ejemplo, al calentarse, cambia su estructura. Y esto
lo podemos ver simplemente cuando hacemos un huevo frito: el cambio de color y de
textura es notable. Esto sucede porque las distintas y complejas uniones químicas que
aparecen entre los átomos de las proteínas van cambiando, y de esta forma cambian
también la forma y la función.

La información genética
Las proteínas son moléculas ejecutoras; son las responsables de hacer funcionar al
organismo, pero ¿quién es el encargado de formar a las proteínas? ¿Qué las controla?
¿Cómo se forman moléculas tan perfectas? ¿Dónde está la información necesaria para
elaborarlas?

Instrucciones para fabricar una proteína


Como ya vimos, las proteínas son las responsables de una enorme cantidad de fun-
ciones biológicas. La estructura –es decir, la forma de la proteína– está directamente
relacionada con su función. Por ejemplo, la insulina puede cumplir su función hormonal
porque posee una forma característica que le permite ser reconocida por su receptor;
si la molécula de insulina cambiara su estructura, no podría cumplir con su función.
¿Cómo hacen entonces las distintas células para fabricar a todas las moléculas de in-
sulina exactamente iguales? ¿Cómo se logra que cada aminoácido ocupe precisamente
su lugar, y no otro?
La célula guarda dentro de sí toda la información que necesita para fabricar una pro-
teína. Esta «receta» está ubicada dentro del núcleo y está «escrita» en una molécula
denominada acido desoxirribonucleico, también conocida como ADN. Veamos entonces
cómo es que esta molécula es portadora de información.

Los ácidos nucleicos


Los primeros investigadores de las células vieron que en el núcleo existía una sustancia
de naturaleza ácida. De esta ubicación deriva su nombre, ácido nucleico.
Al igual que otras biomoléculas, los ácidos nucleicos son polímeros formados por largas
cadenas de nucleótidos.
Los nucleótidos son monómeros
Base complejos formados por tres par-
Fosfato Pentosa nitrogenada tes distintas, un grupo fosfato, una
pentosa y una base nitrogenada.

166
CAPÍTULO 6

Valga nuevamente la aclaración de que este gráfico es un modelo que representa la


realidad, y no la realidad misma.
Otra forma de graficar esto es representando las formulas químicas de los distintos
componentes.
NH2

N C
C N
H C
C C H
N N
O BASE
NITROGENADA
O P O CH2 O

O H H
GRUPO H H
FOSFATO
OH OH
AZÚCAR

El ADN es un tipo de ácido nucleico. Esta extremadamente larga molécula está consti-
tuida, a su vez, por dos cadenas enlazadas entre sí, tal como lo muestra la figura:

El ADN, principal componente de los cromosomas, es el portador de la información ge-


nética. Todas las características genéticas de los individuos están contenidas en él; desde
el color de ojos, la altura a la que llegarán en la edad adulta, hasta la información para
elaborar la insulina o para formar un receptor de membrana; todo esto está «escrito»
en el ADN. Los nucleótidos que lo conforman están constituidos por una pentosa, la
desoxirribosa, un fosfato y cuatro tipos de bases nitrogenadas denominadas adenina
(A), timina (T), citocina (C) y guanina (G).
Lo interesante de estas bases es que son complementarias entre sí, es decir, cada una
de ellas se acopla con otra, como lo demuestra la siguiente figura:

Adenina Timina

Citosina Guanina

167
EL PAPEL DEL ADN

Y se acoplan de tal manera que la T sólo se puede acoplar con la A y la C con G. A raíz de
esto se forma una molécula constituida, a su vez, por dos cadenas complementarias:

D
D A T
P
P
D
D G C P
P
D
D T A P
P
D
D C G P
P
D
D C G P
P
D
D A T P
P
D
D T A P
P
D
D G C P

Ambas hebras del ADN permanecen juntas mediante uniones débiles entre las bases.
Aun siendo débiles, son tan numerosas que la molécula conforma una doble cadena (es
decir, se trata de una molécula bicatenaria), similar a lo que sería un tirabuzón doble.
Ambas cadenas son complementarias: cada parte de la cadena «encaja» perfectamente
en la otra y, como podemos ver en el gráfico, una de ellas se orienta en una dirección;
mientras que la otra se orienta hacia la opuesta (esto está representado en el gráfico
mediante las flechas que indican arriba-abajo). Por esta razón, a estas cadenas se las
llama antiparalelas.

La molécula que se fabrica a sí misma


El ADN tiene una propiedad casi única, la autoduplicación, que es la capacidad de hacer
copias de sí misma. El mecanismo por el cual se produce esto se denomina replicación
del ADN, y podemos secuenciarlo de la siguiente manera:

1- Ambas cadenas se separan en un segmento del ADN.


2- Cada cadena sirve de molde para la formación de una nueva.
3- Los nucleótidos libres se acoplan uno a uno a sus complementarios en la cadena.
4- Los nucleótidos de cada cadena nueva se van uniendo entre sí.
5- Quedan dos cadenas iguales entre sí e iguales, también, a la original.

168
CAPÍTULO 6

A T A T A T T
T A T A T A A
C G C G C G
G C G C G C
A T A T G A
T
T A T A T A
A
A T A T A T
T
G C G C G C
C G C G C G
G C G C G C G
C
G C G C G C
A T A T A C T

Ambas cadenas Cada nucleótido se acopla con


separadas su complementario

A T T A T A T
T A A T A T A
C G C G C G
G C G C G C
T C A T A T A
T A T A T A
A T A T A T
T
G C G C G C
C A C C
G G G
C G G C G C G
G C G C G C
A C T A T A T

Los “nuevos” nucleótidos se unen entre Ambas cadenas se duplicaron. Cada una
sí, con algunas diferencias, la otra cade- conserva una parte original (en color rojo) y una
na también se duplica. parte nueva (en amarillo)

Al terminar este proceso, existen dos copias de ADN. Aunque, si observan con dete-
nimiento el gráfico, verán que ambas conservan una parte de la cadena madre ori-
ginal, y también, que la otra mitad se formó con los nucleótidos libres que se fueron
uniendo entre ellos. Por este motivo, a esta replicación del ADN se la conoce como
semiconservativa.
¿Para qué necesita la célula dos copias de su información genética? La respuesta está
en la división celular.

169
EL PAPEL DEL ADN

Actividades

1) Repasen los conceptos de mitosis vistos el año anterior.


2) Al dividirse la célula, ¿qué ocurre con la información genética de cada una? ¿Es la misma?
3) Si, luego de replicar su ADN y dividirse por mitosis, una célula humana normal contiene
46 cromosomas, ¿cuántos cromosomas tendrá cada una de las células hijas?
4) Investiga dónde se encuentra el ADN en una célula eucariota y en una procariota.
5) Redacta un breve texto relacionando los siguientes términos: timina, complementario,
citosina, replicación, desoxirribosa, nucleótido, adenina, fosfato, polímero, guanina y
monómero.
6) Explica con tus palabras los siguientes términos: autoduplicación, semiconservativo,
antiparalelo y bicatenario.
7) ¿Cuál de las opciones –a), b) o c)– es la cadena complementaria de la cadena de la
izquierda?

A T T T
T A A A
G C A C
C G G G
G C C C
A T T T
T A C A
C C G G
A G T T

a b c

8) Completa las siguientes cadenas de ADN:

A T C T
T G C A
C C G G
C G A C
G G T T
A A C T
T C C A
T A G A
A T G A

9) Tenemos un fragmento de ADN que está conformado por un 20% de moléculas de adenina.
¿Cuáles son, entonces, el porcentaje de timina, citosina y guanina que lo componen?

170
CAPÍTULO 6

¿Te pareció complicado el tema? En realidad, es todavía un poco más complejo. Al ser
el ADN una molécula tan larga, las dos cadenas no se separan totalmente, sino que
permanecen unidas. Lo que se separa para replicarse es sólo un segmento. En este pro-
ceso también intervienen enzimas, como la ADN polimerasa, ADN helicasa y muchas
más que, como ya señalamos, lo aceleran.

(a) (b) (c) (d)

Horquilla de
replicación

Burbuja
de
Origen de
replicación
replicación

Horquilla de
replicación

Parecidas pero distintas


El ácido ribonucleico –o ARN– es el encargado de trans-
R A
mitir la información genética contenida en el ADN para P
formar una proteína. Al igual que el ADN, es un políme-
ro formado por nucleótidos; pero estos nucleótidos en
R G
particular tienen una pentosa llamada ribosa; las bases P
nitrogenadas son uracilo (U), adenina (A), citosina (C) y
guanina (G).
R
U
En el ARN, aunque C y G siguen siendo complementarias, P
no sucede lo mismo entre A y U; por lo tanto, no se for- R C
man dos cadenas. Esta molécula está presente tanto en
P
el núcleo de la célula eucariota como en el citoplasma.
R U
P
R A
P
R U
P
Como vemos en la figura, el ARN es una molécula con
una sola cadena, es decir, monocatenaria
R
G
171
EL PAPEL DEL ADN

Tipos de ARN
¿Sabías que…?
No solo las enzimas tie-
En la célula existen muchos tipos distintos de ARN, pero
nen la función de ser cata- nosotros nos concentraremos únicamente en tres de
lizadores. En ciertas con- ellos, que son: el mensajero o (ARNm), el de transferencia
diciones, el ARN también (ARNt) y el ribosómico (ARNr).
tiene función catalítica.
El (ARNr) forma, junto con unas proteínas, unas pequeñas
OH estructuras llamadas ribosomas, que están presentes
A
3 tanto en las células procariotas como en las eucariotas.
C
P C El (ARNt), cuyo tamaño es muy pequeño, cumple la
Pu
5
C función de unirse a los distintos aminoácidos libres del
C
citoplasma y llevarlos hasta el ribosoma. Su forma es muy
particular, se asemeja a la de un trébol en una de cuyas
Pu Py A hojas tiene una secuencia de tres bases nitrogenadas,
DHu A U Py C
Pu
PyAPu
G Pu Pu Py
Pu G
C conocida como anticodón.
A Py G
G Pu
El (ARNm) es el responsable de transcribir la informa-
ción genética de un segmento del ADN para formar una
C C
C C
proteína.
Py A
C
U Pu
En las células eucariotas, todos estos ARN se forman en
el núcleo pero son abundantes en el citoplasma.
Anticodón

Actividades
1 - Nombra las similitudes que hay entre el ADN y el ARN
2 - Completa el siguiente cuadro comparativo

Característica ADN ARN

Largo de la cadena

Pentosa

Función biológica

Bases nitrogenadas

Tipo de cadena

Forma de la molécula

Tipos que existen

Lugar donde se encuentra

Otras características

172
CAPÍTULO 6

El cocinero, la torta, el ADN, el ARN y las proteínas


Imaginemos que un cocinero tiene un libro con las recetas de todas las tortas que
existen en el mundo. Un enorme y pesado libro de miles y miles de páginas.
Para no transportarlo, el cocinero toma un lápiz y un papel y transcribe una receta de
torta de manzana, por ejemplo; luego va a la cocina y sigue paso a paso cada una de
las instrucciones, hasta que termina de cocinar la exquisita torta. Si utilizamos nues-
tra imaginación, podemos pensar a la molécula de ADN como un enorme libro que
contiene las recetas para formar todas las proteínas de nuestro organismo. El ARNm
sería algo así como el papel en el cual se copia solo una receta. El ARNr y ARNt son los
«cocineros» celulares, y la torta terminada sería una proteína.
Bien, ya nos dimos una idea de cómo se forma una proteína; ahora veremos detalla-
damente de qué manera se lleva adelante este proceso.

Transcripción
En determinado momento, la hebra de ADN se
A T
separa y comienza un proceso muy similar a la
T A
replicación, pero con algunas variantes. En este
G C
caso, la molécula se copia sólo de una de las dos C
cadenas del ADN, la cadena molde. Otra diferen-
cia es que la molécula que se forma es muchísi- T A
G C
mo más pequeña. Mientras se van acoplando las A T Enzima
bases nitrogenadas, una de ellas, la timina, no C G ARN-polimarasa

participa de este proceso, en cambio sí lo hace el


T
uracilo, que se acopla con la adenina. Al finalizar A
T U A
este proceso, la molécula de ARN recién forma-
G G C
da se separa y las dos cadenas del ADN se unen
C C G
nuevamente. A todo este proceso lo llamaremos
G G C
transcripción. C Cadena
G G
molde
Si pensamos al ADN como una molécula donde A A T
de DNA
está «escrita» toda la información del organismo, T U A
esta escritura tendría un alfabeto de cuatro letras, G G C
A, T, C y G, las famosas bases nitrogenadas. La C C G
molécula que se forma, el (ARNm), también está G G C
AT
escrita en el mismo idioma, el idioma de los nu-
A
U
C

cleótidos, y también utiliza cuatro letras, A, U, C A T


A
G

y G; es decir, estamos transcribiendo en el mismo G C


A

T A
«idioma», una parte de este libro de recetas-ADN
G

C G
en un pequeño segmento de (ARNm). La enzima
que colabora en la aceleración de este proceso se A T ARN
denomina ARN-polimerasa. G C

173
EL PAPEL DEL ADN

Actividades

1) Explica con tus palabras el proceso de transcripción utilizando las siguientes imágenes:

1) 2)

A C G C C TA C G C TA G T C T C
A C G C C TA C G C TA G T C T C
T G C G G AT G C G AT C A G A G cadena molde

ADN
T G C G G AT G C G AT C A G A G

3) 4)
ADN
A C G C C TA C G C TA G T C T C
A C G C C TA C G C TA G T C T C
UGCGGAUGCGAUCAGAG
T G C G G AT G C G AT C A G A G
ARN en formación
UGCGGAUGCGAUCAGAG
T G C G G AT G C G AT C A G A G

2) ¿A qué se denomina cadena molde?

3) ¿Cuál de las siguientes cadenas moldes de ADN originó el siguiente segmento de la ca-
dena de ARNm?

ARNm AUGCUUGCCGAU
a) TACGACCGGCUA
b) TACGAACGGGUA
c) TACGAACGGCUA
d) TACGAACGCCUA

4) Arma el segmento de ARNm resultante de las siguientes cadenas molde de ADN:

a) TACctacaagcggatgctgacgctgcagctctgcagtcg
b) TACgcatcgaccgtcgcatgcacagtcgcatgcagtcgc
c) tacgggaaatttaaacccgggttaacggcacgttgagca

174
CAPÍTULO 6

La traducción
Con la información que trae el (ARNm) desde el núcleo, en el citoplasma se va a sinteti-
zar –o «fabricar»– una proteína. Como ya dijimos, el ARNm tiene un «lenguaje de cuatro
letras», que son los nucleótidos; el lenguaje de las proteínas, en cambio, es distinto: algo
así como un «idioma» de aminoácidos. Como estamos pasando la información desde
el ARN a formar una proteína, de alguna manera, estamos cambiando de «idioma»; es
decir, estamos haciendo una traducción.
Recordemos que habíamos comparado a una proteína con un collar de cuentas de 20
aminoácidos. Pero, para que una proteína se forme correctamente, cada aminoácido
debe estar ubicado en el lugar adecuado. Para esto necesitamos que se cumplan di-
versos requisitos:

1º Aminoácidos libres que se encuentran en el citoplasma de la célula. Generalmente, a


los aminoácidos se los nombra con abreviaturas: Met (Metionina), Phe (Fenilalanina),
Ser (Serina), Leu (Leucina), Pro (Prolina), Arg (Arginina), Gly (Glicina), Val (Valina), Ala
(Alanina), etcétera.
2º Una molécula que transmita la información genética presente en el ADN, esta mo-
lécula es el ARN mensajero.
3º ARN de transferencia que se una a los aminoácidos para llevarlos hasta su ubicación
adecuada.
4º Ribosomas, estructuras especiales formadas por ARN ribosómico, y diversas proteí-
nas que se unen momentáneamente al ARNm y a los distintos ARNt para acoplarlos
entre ellos en la posición adecuada.

1- En el citoplasma, los distintos tipos de ARNt se unen a los aminoácidos libres. Estas
uniones son altamente específicas: cada tipo de ARNt se une a un tipo particular de
aminoácido.

Aminoácido
libre del
citoplasma

ARNt

anticodón
CGG
CGG
anticodón

2- Por otro lado, el ARN mensajero que se había formado en el núcleo sale hacia el
citoplasma, se une con los ribosomas, pequeñas organelas que «leen» la información
que trae el ARNm. Aquí también se produce la unión con el ARNt que trae el primer

175
EL PAPEL DEL ADN

aminoácido de la cadena proteica; siempre en el inicio está el mismo aminoácido


(met). Cada secuencia de tres bases en el ARNm se llama codón; a cada uno de es-
tos codones le corresponde un anticodón que se encuentra en el ARNt. Si ambos se
complementan, entonces se unen momentáneamente.

Primer
aminoácido
Met

ARNt subunidad grande


del ribosoma
anticodón
UAC
AUG
codón
cadena de ARNm

subunidad pequeña
del ribosoma

3- En el codón vecino al primero, se une ahora otro (ARNt) que también lleva un ami-
noácido unido, esto hace que los aminoácidos (met) y (val) queden muy cerca uno
del otro.

Met val

UAC CAG

A U G G U C

4-Entre ambos aminoácidos se produce una unión peptídica, y el primer aminoácido


deja de unirse a su ARNt.
Met
val

UAC CAG

A U G G U C

176
CAPÍTULO 6

5- El ribosoma se corre un lugar (tres bases) y queda un sitio libre para la unión de otro
ARNt nuevo, así se incorpora el tercer aminoácido a la cadena.

Met phe Met


val phe
val

AAG
CAG CAG AAG
GUC UUC GUC UUC
A UG A UG
UAC

6- Mientras el ribosoma recorre la cadena de ARNm, la proteína se va alargando.

trp

ACC
UGG UGA

7- Si un (ARNt) no se acopla con el codón, es rechazado.

trp phe

AAG

UAC AAG UAC


AUG UGA AUG UGA

El codón y el anticodón no son complementarios El ARNt no complementario es rechazado

177
EL PAPEL DEL ADN

8- Al llegar a los codones UAA, UAG o UGA no se une ningún (ARNt), sino que un factor
de liberación indica el fin de la formación de la proteína.

trp

Factor de
liberación

ACC
UGG UGA

9- La proteína ya está formada, el ribosoma se separa y deja de unirse al ARNm.

Proteína
formada
UGA
G
G
U

Del ADN a la proteína


En la molécula de ADN guardamos la información genética. Una parte muy pequeña
de esta información se copiará en una molécula de ARNm que, en el citoplasma de
la célula y junto con los ribosomas, los aminoácidos y los ARNt, van a constituir una
proteína.
Esta proteína nos dará una característica determinada, como por ejemplo, el color de
ojos. A veces, esta proteína es una enzima que permite formar una molécula que ter-
mina dando una característica particular.
Este segmento de ADN tan específico, que guarda la información para formar una pro-
teína, se denomina gen.
Muchas veces, los genes de distintos organismos tienen pequeñas variantes, lo que
origina distintas proteínas. Éstas, a su vez, generan distintas características en un or-
ganismo. Las distintas variables que puede tener un gen se llaman alelos.

178
CAPÍTULO 6

El código secreto
En los humanos, el codón CAC en el ARNm se une al anticodón GUG del ARNt, que trae
unido al aminoácido (His). Entonces decimos que el codón CAC codifica para (His).
Lo interesante es que en un sapo de jardín el codón CAC también codifica para (His);
y es lo mismo para un ratón, una planta de lechuga, una bacteria o un enorme pino.
Siempre, un mismo codón codifica para el mismo aminoácido. En el siguiente cuadro
se resume la correspondencia entre cada codón con su aminoácido.

    2º BASE
    U C A G

UUU Phe UCU Ser UAU Tyr UGU Cys U

U UUC Phe UCC Ser UAC Tyr UGC Cys C

UUA Leu UCA Ser UAA FIN UGA FIN A

UUG Leu UCG Ser UAG FIN UGG Trp G

CUU Leu CCU Pro CUA His CGU Arg U

CUC Leu CCC Pro CAC His CGC Arg C


1º C 3º 
CUA Leu CCA Pro CAA Gln CGA Arg A

B CUG Leu CCG Pro CAG Gln CGG Arg G B

A AUU Ile ACU Thr AAU Asn AGU Ser U A

S C S
AUC Ile ACC Thr AAC Asn AGC Ser
A
E  E
AUA Ile ACA Thr AAA Lys AGA Arg A

AUG Met ACG Thr AAG Lys AGG Arg G

GUU Val GCU Ala GAU Asp GGU Gly U

GUC Val GCC Ala GAC Asp GGC Gly C


G
GUA Val GCA Ala GAA Glu GGA Gly A

GUG Val GCG Ala GAG Glu GGG Gly G

A esto se lo llama código genético, y es universal, es el mismo para todos los seres
vivos, con algunas pocas excepciones.
Los codones UAA, UAG Y UGA no codifican para ningún aminoácido y marcan el final
de la proteína.

179
EL PAPEL DEL ADN

El codón de iniciación es el AUG que codifica para (met) y es, generalmente, el primer
aminoácido de las proteínas.
Como podemos ver, un aminoácido puede ser codificado por más de un codón; por
ejemplo, el aminoácido Val es determinado por los codones GUG, GUA, GUC y GUU.
Pero un codón siempre determina uno y sólo un aminoácido.

Actividades

1) ¿Cuáles de las siguientes cadenas de aminoácidos se corresponde con la secuencia de


(ARNm)?
AUG AUU CGC UGC AAA AUA CGC UUC CGC UAA

a) Met He Lie Cys Lys Lie Arg Phe Arg

b) Met He Arg Cys Lys Lie Arg Phe Arg

c) Met He Arg He Lys Lie Arg Phe Arg

d) Met He Lie He Lys Lie Arg Phe Arg

2) Arma la proteína que correspondiente para cada (ARNm)

a) AUG-GUC-CAC-AUA-ACC-UUA-UGG-ACU-CCC-AUU-GUU-ACC-CUA-UAA

b) AUG-CUC-AUC-UAC-CGG-UUA-UUA-UUA-CGA-CGU-UCC-UGG-CAA-UGA

c) AUG-GAC-GAC-AAA-UCC-UCA-UGC-AAU-CUC-GUU-GUU-ACC-CCA-UAG

3) Une con una flecha cada codón con su aminoácido


UAU Lis
AUU
AGA He
CAC
AAA Arg
CGU
UAC His
CGA
CAU Tyr
AAG

180
CAPÍTULO 6

Todo el mundo se equivoca


En el año 1902, mientras estudiaba las características de unas plantas, un científico
llamado Hugo de Vires descubrió que, esporádicamente, aparecían algunas variantes
que no estaban presentes en los progenitores pero que sí se heredaban a la progenie.
Él pensó que esto se debía a un cambio en el ADN y lo llamo mutación.
Cuando el ADN se replica, pueden suceder algunos errores de copia, es decir, mutacio-
nes. Por supuesto, estos genes mutados se transcribirán en un ARNm, que dará una
proteína. Analicemos el siguiente caso, en el cual representamos la manera en que un
gen origina una proteína:

TACCTAGCCGACGTAGTCGCAGTCTACGTCACGTAGCGACGCCCCATC ADN
ATGGATCGGCTGCATCAGCGTCAGATGCAGTGCATCGCTGCGGGGTAG
transcripción
cadena molde
TACCTAGCCGACGTAGTCGCAGTCTACGTCACGTAGCGACGCCCCATC
AUGGAUCGGCUGCAUCAGCGUCAGAUGCAGUGCAUCGCUGCGGGGUAG ARNm

traducción

met asp arg leu his gin arg gin met gin lys lie ala ala ribosoma
gly
ARNt
AUGGAUCGGCUGCAUCAGCGUCAGAUGCAGUGCAUCGCUGCGGGGUAG ARNm

proteína
codón de terminación
met asp arg leu his gin arg gin met gin lys lie ala ala gly

¿Qué sucedería si se cambia un solo nucleótido en la hebra molde? Hagamos una prueba.

base cambiada

TACCTAGCCGACGTAATCGCAGTCTACGTCACGTAGCGACGCCCCATC ADN
ATGGATCGGCTGCATCAGCGTCAGATGCAGTGCATCGCTGCGGGGTAG
transcripción

cadena molde
TACCTAGCCGACGTAATCGCAGTCTACGTCACGTAGCGACGCCCCATC
AUGGAUCGGCUGCAUUAGCGUCAGAUGCAGUGCAUCGCUGCGGGGUAG ARNm

traducción

met asp arg len his ribosoma

ARNt
AUGGAUCGGCUGCAUUAGCGUCAGAUGCAGUGCAUCGCUGCGGGGUAG ARNm

codón de terminación codones sin traducción


met asp arg len his proteína

181
EL PAPEL DEL ADN

Con sólo cambiar una base de la cadena molde se forma una proteína mucho menor
a la normal. Es muy probable que esta proteína «cambiada» le otorgue al organismo
una característica distinta.

Actividades

En el siguiente gráfico hay cinco cadenas molde de ADN. La opción (a) no presenta mutaciones;
las otras cuatro tienen un nucleótido cambiado. En cada caso escribe la secuencia de (ARNm)
correspondiente a cada cadena molde y la proteína que corresponde a cada una de ellas.
Compara cada proteína con la formada por la opción (a)
Responde:
¿Existen cambios en las proteínas formadas?
Si existen, ¿podrán cumplir la misma función que antes de cambiar?
¿Todas las proteínas tienen la misma cantidad de aminoácidos?
¿Puede suceder una mutación y que, a pesar de ello, se forme la misma proteína?
¿Si la proteína cambia, puede seguir cumpliendo la misma función?

a)
TACCTAGCCGACGTAGTCGCAGTCTACGTCACGTAGCGACGCCCCATC

b)
TACCTAGCCGACGTAGTCTCAGTCTACGTCACGTAGCGACGCCCCATC

c)
TACCTAGCCGACGTAGTCGCAGTCTACGTTACGTAGCGACGCCCCATC

d)
TACCTAGCCGACGTAGTCGCAATCTACGTCACGTAGCGACGCCCCATC

e)
TACCTAGCCGACGTAGTCGCAGTCTACGTCACTTAGCGACGGCCCATC

Las mutaciones, Darwin y los ojos celestes


Recordemos la teoría de la evolución, y a su principal responsable, el brillante científico
Charles Darwin.
Una de las mayores dificultades de su teoría fue la falta de una explicación acerca de
cómo aparecían las variantes en los organismos. Es curioso, pero la respuesta estaba
frente a sus ojos, mejor dicho, en sus ojos.
Charles Darwin tenía ojos azules, pero la mayoría de los habitantes de la tierra tienen
ojos marrones. El color oscuro de los ojos responde a una proteína sintetizada a partir
de un gen. Una mutación en este gen en la cual cambia una sola letra, la A por la G,
origina una proteína «defectuosa» que no cumple con su función de dar el color marrón.
Como consecuencia de esta mutación, se forman los ojos azules.

182
CAPÍTULO 6

Las distintas características de los individuos responden Actividades


a mutaciones que ocurren en el ADN. Estas mutaciones
son las responsables de que los organismos sean distintos
1) ¿Qué postula la teoría
entre sí. Hace varios millones de años, un animal antece-
de Darwin?
sor de la jirafa tenía un gen que codificaba el tamaño de
2) ¿Qué consecuencias
su cuello. En algún momento, una mutación en ese gen
traería una mutación en
produjo que este cuello creciera más aún; este cambio
el gen que codifica para
hizo que algunas jirafas pudieran llegar a las hojas más
la insulina?
altas de los árboles, alimentarse mejor que las demás,
sobrevivir y dejar descendencia. A grandes rasgos, esta 3) La mutación en la co-
es la manera en que opera la evolución, cuyo motor son loración del ojo, ¿trajo
las mutaciones. Muchas veces, una mutación en el ADN consigo alguna ventaja
no provoca un cambio en las proteínas; por lo tanto, el or- o desventaja evolutiva?
ganismo no adquiere ninguna característica nueva. Estas
mutaciones son llamadas mutaciones silenciosas.

Las mutaciones, Mendel y el tallo de las plantas


Otra de las mentes brillantes que revolucionaron a la biología fue la de Gregor Mendel,
que sentó las bases de la genética mucho antes de que se tuviera idea de la función,
la forma y las características del ADN.
Luego de estudiar la herencia de características tales como el largo del tallo en la planta
de arveja, Mendel llega a la conclusión de que esta característica tiene dos variantes: una
es el tallo largo y la otra el tallo corto. Él llama dominante a la primera característica, y
recesiva a la segunda. En la actualidad, estas plantas aún tienen estas características,
pero sabemos que existe un gen que codifica para una proteína que permite un creci-
miento normal en ellas. Una mutación en este gen produce una proteína distinta, y su
consecuencia es el tallo corto en las plantas.
Ambas variantes son, entonces, los distintos alelos de este gen. Mendel llamó alelo
dominante al gen original, y recesivo al que había mutado.

Actividades
1) ¿Cuáles son las leyes de Mendel? Las vieron el año anterior. Repásenlas.
2) La proteína que genera el gen del tallo largo se relaciona con la producción de
giberelina. ¿Qué función cumple esta hormona? ¿Cómo influiría la mutación en el
gen si esta hormona no cumpliera correctamente con su función?

Los mutantes
El término mutante suele aparecer tanto en la literatura
de ficción como en los textos científicos. No necesaria-
mente un mutante tiene que ser un pez de tres ojos, ni
una mutación es sinónimo de anormalidad; de hecho, son

183
EL PAPEL DEL ADN

las mutaciones las que permiten la variabilidad, y es la


Chernóbil
variabilidad la que posibilita la evolución.
El 26 de abril de 1986, en
la ciudad ucraniana de Muchas veces, los errores en el ADN se deben a distintos
Chernóbil ocurrió un ac- factores externos, los agentes mutagénicos; por ejemplo,
cidente en una central la radiación nuclear, los rayos ultravioleta y muchas otras
nuclear que provocó una sustancias.
enorme explosión. La ra-
diación se expandió por Una exposición prolongada del cuerpo a estos agentes
todo el territorio. Ese día provocaría una mutación en nuestro ADN. Particular-
murieron varias perso- mente importantes son los efectos sobre los testículos y
nas. Pero, como la radia- los ovarios, puesto que ellos son los responsables de la
ción produce cambios
producción de las gametas. Por lo tanto, es muy probable
en el ADN, muchos hijos
de sobrevivientes nacie- que una mutación en ellas se vea reflejada en la descen-
ron con malformacio- dencia: hijos, nietos, bisnietos etcétera.
nes genéticas producto
de la radiación que ha-
bían recibido sus padres. Cuando el hombre manipula los genes:
¿realidad o ciencia ficción?
Seguramente conocerán a través del cine la historia que
Actividades se desarrollaba en un zoológico muy particular ubicado
en una isla remota, llamado Parque Jurásico. En él se
intentaba recrear ese período de la Era Secundaria en el
1) Investiga a qué se de- cual los dinosaurios reinaban sobre la faz de la tierra y
nomina sustancia muta- constituyeron la fauna dominante. Su autor, el escritor
génica y cuáles son las y médico Michael Crichton, egresado de la Universidad
principales. de Harvard, imaginó un argumento que en 1990 podría
2) Si la radiación uv del sol haberse considerado puramente una ficción. Según su
provoca mutaciones, narración, los científicos trabajaron con mosquitos cuyos
¿cómo se relaciona esto cuerpos habían sido conservados intactos dentro de la
con la recomendación sustancia resinosa, el ámbar, que fabrican ciertos árboles
de no tomar sol en las y exudan en la superficie de sus troncos. Estos insectos
horas cercanas al me- picadores conservaban en el interior de sus aparatos di-
diodía? gestivos rastros de células sanguíneas de estos grandes
3) Arma una lista con dis- reptiles, de cuya sangre los insectos se habían alimentado.
tintos personajes de
películas, historietas o
dibujos animados que
sean mutantes. Si pue-
des conseguir imágenes
para ilustrarlo mucho
mejor.
4) ¿Qué características
tienen estos mutantes?

184
CAPÍTULO 6

Los fragmentos de ADN recuperados de los glóbulos se


unieron y constituyeron un genoma completo, a partir ¿Sabías que…?
del agregado de segmentos de ADN de una especie actual Jurassic Park (Parque Ju-
pero similar a la de estos grandes reptiles. Este genoma se rásico).
Autor: Michael Crichton,
podía introducir en el interior del núcleo de una célula a
Emecé,1990. Fue llevado
la que previamente se le extraía su propio núcleo y se la al cine por Steven Spiel-
inducía a dividirse. A partir de este procedimiento, era po- berg, y logró gran éxito y
sible obtener clones (copias genéticamente idénticas) de reconocimiento interna-
varios tipos de dinosaurios con los que se pobló la isla. cional. Pueden ver nue-
vamente esta película
Seguramente, Crichton no imaginó que veinte años más prestando especial aten-
tarde, esta y otras sofisticadas técnicas de manipulación ción a los fundamentos
genética iban a ser empleadas en forma tan masiva y co- científicos de su argu-
tidiana con diferentes fines. Lo que sí pudo proyectar es el mento y discutir sobre el
trasfondo ético, económico y social que necesariamente desenlace de la historia.

iba a ser un tema a resolver para determinar los límites


y alcances de esta nueva herramienta conquistada por
los seres humanos.
Lean este fragmento de la introducción de su libro:
«… La biotecnología promete la revolución más grande de la historia humana. Para fines de
esta década habrá dejado muy atrás la energía atómica y las computadoras en cuanto al efecto
que habrá de ejercer sobre nuestra vida cotidiana. Tal como lo expresó un observador, “la bio-
tecnología va a transformar todos los aspectos de la vida humana: nuestros servicios médicos,
nuestra alimentación, nuestra salud, nuestras diversiones, nuestro mismo cuerpo. Nada volve-
rá a ser lo mismo. Literalmente va a cambiar la faz del planeta”. Pero la revolución biotecnoló-
gica difiere de las transformaciones científicas anteriores en tres aspectos importantes:
Primero, está muy difundida: (…) Pero hoy las investigaciones biotecnológicas se llevan a cabo
en más de dos mil laboratorios sólo en Norteamérica. Quinientas compañías de gran importan-
cia gastan cinco mil millones anuales en esta tecnología.
Segundo, muchas de las investigaciones son irreflexivas o frívolas: los esfuerzos por produ-
cir truchas más pálidas para que sean más visibles en el río, árboles cuadrados para que sea
más fácil cortarlos en tablones y células aromáticas inyectables para que una persona tenga
siempre el olor de su perfume favorito pueden parecer una broma, pero no lo son. En verdad, el
hecho de que se pueda aplicar la biotecnología a las industrias tradicionalmente sujetas a los
vaivenes de la moda, tales como los cosméticos y el tiempo libre, aumenta la preocupación por
el uso caprichoso de esta poderosa tecnología nueva.
Tercero, no hay control sobre las investigaciones. Nadie las supervisa. (…) No hay una política
estatal coherente ni en Norteamérica ni en parte alguna del mundo (…) Pero lo más perturba-
dor es el hecho de que no se encuentren voces de alerta entre los científicos mismos. Resulta
notable que casi todos los que se dedican a las investigaciones sobre genética, también se ocu-
pan del comercio en biotecnología. No hay observadores imparciales. Todos tienen intereses
en juego».

185
EL PAPEL DEL ADN

¿Cómo llegó el ser humano a dominar estas técnicas? El origen de la


biotecnología
Comencemos por definir el término biotecnología. Según el diccionario publicado por
el Consejo Argentino para la Información y el Desarrollo de la Biotecnología (Argenbío),
es «toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus
derivados para la creación o modificación de productos o procesos en usos específicos.
O bien: empleo de organismos vivos para la obtención de un producto o servicio útil
para el hombre».
Cuando hablamos de este tipo de tecnologías, nos imaginamos sofisticados laboratorios,
con científicos altamente capacitados que trabajan enfundados en trajes espaciales. Sin
embargo, en la cocina de nuestras casas podemos preparar deliciosas «recetas biotecno-
lógicas»: cuando amasamos pizzas, utilizamos levaduras, que son hongos unicelulares
responsables de hacer que la masa tome aspecto esponjoso al llenarse de burbujas de
dióxido de carbono, que son producto de su proceso metabólico de respiración celular.
También estamos aplicando la biotecnología cuando fabricamos yogur casero, a partir
del agregado de un pote de yogur a la leche tibia con azúcar. Si lo dejamos descansar
durante varias horas en un ambiente templado, toda la leche se habrá convertido en
yogur gracias a la acción de ciertas bacterias por las cuales la lactosa (el azúcar de la
leche) se transforma en ácido láctico y modifica la textura del producto.
Estas prácticas se remontan a épocas milenarias, junto con la elaboración de las bebi-
das alcohólicas por fermentación bacteriana. Pueden investigar sus orígenes e indagar
sobre la historia de estos alimentos.

186
CAPÍTULO 6

La biotecnología moderna: nuevas herramientas y nuevos horizontes


Una serie de hallazgos científicos abrieron un nuevo camino en los alcances de la tec-
nología biológica y posibilitaron la utilización de la manipulación genética como un
importante recurso que marcó el comienzo de la biotecnología moderna.
Destacaremos algunos de ellos:

 1933: Thomas Morgan, científico estadounidense, recibe el Premio Nobel por el des-
cubrimiento del papel de los cromosomas en la herencia.
 1953: James Watson y Francis Crick descubren la estructura del ADN y reciben en
1962 el Premio Nobel (el primero era estadounidense y el segundo inglés).
 1968: el suizo Werner Arber descubre las enzimas de restricción, necesarias para
«cortar y pegar» fragmentos de ADN. Ese mismo año reciben el Premio Nobel los
estadounidenses Har Khorana, Robert Holley y Marshall Niremberg por descubrir la
relación entre el código genético y la síntesis de proteínas.
 1969: Jonathan Beckwith (USA) y su equipo logran por primera vez aislar un gen.
 1970: Har Khorana y otros científicos producen el primer gen artificial.
 1973: Los científicos estadounidenses Stanley Cohen y Herbert Boyer logran incor-
porar un gen específico en una bacteria.

Puede marcarse este último hecho como el nacimiento de la ingeniería genética. Esta
disciplina se dedica a desarrollar técnicas de manipulación genética que permiten aislar
fragmentos de ADN y transferirlos de un organismo a otro (Diccionario Argenbío).

La manipulación genética
Esta técnica consiste, concretamente, en formar nuevas combinaciones de material
genético mediante la inserción de genes producidos artificialmente en laboratorio,
dentro de un organismo huésped, en el cual pueden no estar presentes naturalmente
pero donde son capaces de expresar su información. Los genes se introducen en el
receptor a través de vectores, que pueden ser virus o fragmentos de ADN circular lla-
mados plásmidos, que se encuentran en el citoplasma de las bacterias. El organismo
receptor de estos genes extraños se transforma entonces en un transgénico, y a partir
de esta modificación genética podrá prestar algún servicio o beneficio al hombre por
utilización del mismo organismo modificado o del producto metabólico obtenido a
partir de la transgénesis. Una vez obtenido el individuo o célula transgénica, se los
puede clonar para obtener copias idénticas de ellos.
Veamos algunos ejemplos.

Los transgénicos
Existe en la naturaleza una bacteria que fabrica una sustancia tóxica para un tipo de
insecto. Ese mismo insecto es una plaga para los cultivos de maíz.
Si el gen que codifica para la toxina bacteriana se puede incorporar al ADN del maíz,
éste se protegería a sí mismo de su plaga. Así se logra un maíz con genes de otro orga-

187
EL PAPEL DEL ADN

nismo, un maíz transgénico. Esta tecnología es utilizada también para el trigo, la soja,
la cebada, etcétera.
El gen humano para la producción de insulina fue incorporado a una bacteria llamada
Escherichia coli; por lo tanto, esta bacteria ahora es capaz de producir insulina para el
humano, lo que supone una gran ayuda para las personas diabéticas. En los labora-
torios farmacéuticos, millones de clones de bacterias portadoras del gen de insulina
humana producen constantemente esta proteína, lo cual permitió reducir el costo de
esta medicación. Por otro lado, la forma tradicional de obtención de esta hormona –que
anteriormente se aislaba a partir del páncreas de cerdos– tenía el riesgo potencial de
producir rechazo en la persona receptora por ser insulina proveniente de un animal.
El siguiente esquema ilustra la secuencia de fabricación de la insulina por ingeniería genética.

Bacterias

Gen de la insulina del


Plásmido de ser humano
expresión en
bacterias

Gen de insulina humana,


inserto en el plásmido
bacteriano

Escherichia coli
Insulina
BACTERIA
E. COLI
RECOMBINANTE
ADN
BACTERIANO

Multiplicación de
las bacterias

INSULINA
Producción de
HUMANA
insulina en gran
Extracción y
cantidad
purificación
Producción de insulina

Los organismos transgénicos conviven hoy en día con nosotros. ¿Esto será bueno o
será malo? ¿Qué les parece?

188
CAPÍTULO 6

Actividades

1) Redacten una definición del termino transgénico.


2) ¿Qué otras especies transgénicas existen? Investiguen en Internet o en alguna enciclopedia.
Completen el siguiente cuadro con los datos obtenidos:

Campo de aplicación Productos Beneficios Posibles problemas

Industria farmacéutica

Agricultura

Alimentación

Otras áreas


3) Les proponemos un juego: imaginen un organismo transgénico, descríbanlo y expliquen
cuáles son las características que lo hacen útil para el ser humano.
4) ¿Por qué algunos diabéticos necesitan incorporar insulina?

Cultivo de tejidos de orquídeas


en Taiwán.
Fotografía de S. W. Yang.

Las terapias génicas: manipular genes para curar enfermedades


Este nuevo campo de la salud, en el que confluyen la medicina y la ingeniería genética,
parte de identificar a los genes que, al estar alterados o mutados, son responsables de
la expresión de ciertas enfermedades hereditarias. Estos genes defectuosos pueden
ser reemplazados por otros correctos, y así se evita que la enfermedad se manifieste.
La primera enfermedad que fue tratada por estos métodos fue una inmunodeficiencia
grave producida por una enzima defectuosa fabricada en los glóbulos blancos (adeno-
sina desaminasa). Los pacientes que poseen esta enfermedad deben vivir toda su vida
en ambientes estériles, por lo cual a los niños afectados se los conoce como «chicos
de la burbuja».

189
EL PAPEL DEL ADN

Actividades

1) La identificación precisa de genes de enfermedades humanas fue facilitada a partir de la


concreción del llamado Proyecto genoma humano. Averigüen en qué consistió este
proyecto, cuándo y quiénes lo llevaron a cabo, y por qué fue un importante aporte a la
aplicación de terapias génicas.
2) Investiguen qué enfermedades se están intentando curar mediante la aplicación de este
tipo de recursos.
3) Analicen la frase de Noelle Lenoir, presidente del Comité Internacional de Bioética de la
Unesco (1998): «A partir de estos hallazgos, el hombre por primera vez podría dotarse a
sí mismo del poder de transformar a su propia especie». ¿Qué implicancias positivas o
negativas puede acarrear este nuevo poder que adquirieron los seres humanos a partir
del conocimiento? Pueden buscar en la página web de la Unesco cuál es la postura de
este organismo internacional al respecto.
4) Investiguen cómo está regulada la actividad biotecnológica en Argentina.

190
Bibliografía

Aljanati, D.; Wolovelsky, E.; Tambussi, C. Los caminos de la evolución. Buenos Aires, Colihue,
1997.
Argenbio. Biotecnología de la A a la Z. Buenos Aires, Argenbio, 2007.
Arsuaga, J. L.; El Enigma de la Esfinge. Las causas, el curso y el propósito de la evolución. Barce-
lona, Debolsillo, 2002.
Asimov, Isaac. Cronología de los descubrimientos. Barcelona, Ariel. 1990.
Burnie, David. Los secretos de las plantas. Biblioteca Visual Clarín. Tomo III, Brasil, Altea,
1993.
Campbell, Neil; Reece, Jane. Biología. Madrid, Editorial Médica Panamericana, 2007.
Capel, Juan y otros. «Ritmos y relojes circadianos en las plantas». En Asociación Española
de Ecología Terrestre. Ecosistemas, Año XII, Nº 1, Alicante, 2003.
Carrizo, Gustavo; Romeo, Florencia; Cesio, Florencia. Enciclopedia de Parques y Jardines. Brasil,
Atlántida, 2001.
Carthy, James. La conducta de los animales. Biblioteca Básica Salvat. Madrid, Salvat, 1970.
Cerbino, Claudio. Neurofisiología. Buenos Aires, Praia, 2006. Tomos 1 y 2.
Cocude, Marguerite. El hombre biológico. Buenos Aires, Docencia, 2000.
Cousteau, Jacques. Enciclopedia Cousteau Mundo submarino. Madrid, Urbion, 1978, Varios
tomos.
Curtis, Helena; Barnes, Sue. Biología. Buenos Aires, Editorial Médica Panamericana, 1993.
De Robertis, E.; Hib, J.; Ponzio, R. Biología celular y molecular. Buenos Aires, El Ateneo, 2007.
Droscher, Vitus. Sobrevivir. La gran lección del reino animal. Buenos Aires, Sudamericana,
1985.
Esteban del Valle, A.; Pérez Claros, J., Aledo, J. C. Evolución de los unicelulares a los pluricelulares.
Universidad de Málaga. Disponible en www.uma.es.
Fabricius, Eric. La conducta de los animales. Buenos Aires, Eudeba, 1971.
Folgarait, Patricia; Farji Brener, Alejandro. Un mundo de hormigas. Buenos Aires, Siglo XXI
[Ciencia que ladra], 2005.
Fossey, Dian. Gorilas en la niebla. Barcelona, Biblioteca Científica Salvat, 1985.
Gil Martínez, F. y otros. Natura 3. El cuerpo humano. Barcelona, Teide, 1972.
Golombek, Diego. Cerebro: últimas noticias. Buenos Aires, Colihue [Sin careta], 1998.
Goodall, Jane. En la senda del hombre. Barcelona, Biblioteca Científica Salvat, 1986.
Instituto Pasteur de París, Montagnier, Luc; Khoury, Saad (dirs.). Sida, los hechos, la esperanza.
Buenos Aires, Ademys, 1998.
La Nación, Enciclopedia temática Guinness Barcelona, Folio, 1994.
López, Juan Carlos. Orcas, entre el mito y la realidad. Buenos Aires, Sudamericana [Rumbo
Sur], 2000.
Lorenz, Konrad. Hablaba con las bestias, los peces y los pájaros. Barcelona, Tusquets, 2006.

191
Lukawecki, Juan Carlos y otros (corrds.). Fauna argentina. Buenos Aires, Centro Editor de
América Latina, 1983.
Marshall Editions Developements. Ciencia explicada, Bogotá, Voluntad, 1995.
Meinardi, E.; Revel Chion, A. El origen y la evolución del hombre. Buenos Aires, Aique, 2000.
Merck. Manual Merck de información médica para el hogar. Barcelona, Océano, 2006.
Meyer, Bernard; Anderson, D Böhning. Introducción a la fisiología vegetal. Buenos Aires, Eudeba, 1966.
Onna, Alberto; Rosenberg, Diana; Tolmansky, Marcelo. Biotecnología. Conicet, Prociencia
Conicet, Buenos Aires. 1996
Prentis, Steve. Biotecnología. Una nueva revolución industrial. Biblioteca Científica Salvat, Bar-
celona, Salvat, 1993.
Ridner, Edgardo y otros. Alimentos transgénicos. Mitos y realidades. Buenos Aires, Nutrición y
salud, 2008.
Rodríguez de la Fuente, Félix. Enciclopedia Salvat de la Fauna. Barcelona, Salvat, 1986. Varios
tomos.
Rovasio, R. «Células «inteligentes» saben adónde ir… y con quién juntarse». En Revista Biológi-
ca N° 13. Agosto-septiembre 2009, Buenos Aires. Disponible en www.boletinbiologica.com.ar.
Sagan, Carl. Los dragones del Edén. Especulaciones sobre la evolución de la inteligencia humana.
Barcelona, Crítica, 1993.
Schmid, Heribert. Cómo se comunican los animales. Biblioteca Científica Salvat. Barcelona,
1986.
Smith, Anthony. La mente. Barcelona. Biblioteca Científica Salvat, 1986. Tomo 1.
Time Life Books Flowers and trees. Richmond, Time Life Books, 1990.
Tinbergen, Niko. Naturalistas curiosos. Barcelona, Biblioteca Científica Salvat, 1986.
Vaz-Ferreira, Raúl. Etología: el estudio biológico del comportamiento animal. Secretaría General
de la Organización de Estados Americanos (OEA) Programa Regional de Desarrollo Científico
y Tecnológico. Washington DC, 1984.
Vilá Bibiana (ed.). Investigación, conservación y manejo de las vicuñas. Proyecto Macs. Buenos
Aires. 2006.
Vilá, Bibiana. «Comportamiento de la vicuña durante la temporada reproductiva». Tesis
Doctoral. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 1990.
Vilá, Bibiana. Camellos sin joroba. Buenos Aires, Colihue [Sin Careta], 2001.
Weichert, Charles; Presch, William. Elementos de anatomía de los cordados. México, Mc Graw-
Hill, 1984.
Weismann, Eberhard. Los rituales amorosos. Un aspecto fundamental en la comunicación de los
animales. Barcelona, Biblioteca científica Salvat, 1986.
Weisz, Paul. La ciencia de la biología. Barcelona, Omega, 1978.
Zimmer, Dieter. Dormir y soñar. Barcelona, Biblioteca Científica Salvat, 1985.
Zimmer, Dieter. Dormir y soñar. Barcelona, Biblioteca Científica Salvat, 1985.

Portal
www.porquebiotecnologia.com.ar

192

También podría gustarte