Está en la página 1de 30

MANUAL INTEGRADO

DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

MANUAL INTEGRADO CRAZY SPORT

DIAZ QUIROZ MARCOS ANDRES


FERNÁNDEZ ROJAS CARLOS MANUEL
GUERRERO MORENO MARLON STIVENS
GUTIERREZ GUTIERREZ ELKÍN JAVIER
JARAMILLO MARTÍN NEIFY JARAMILLO
NAVARRETE FLOREZ LISETYH PAOLA

PRESENTADO A:
LEYDI LAURA DAZA POVEDA

TECNOLOGO EN GESTIÓN INTEGRADA DE LA CALIDAD, MEDIO AMBIENTE,


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

DOCUMENTAR LOS PROCESOS NECESARIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN,


MANTENIMIENTO Y MEJORA DE LOS SISTEMAS DE FORMA INDIVIDUAL O
INTEGRADA, SEGÚN PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA
CENTRO DE GESTIÓN INDUSTRIAL
SEDE D BOYACÁ REAL
BOGOTÁ D.C.

2
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

2020

1. INTRODUCCIÓN
1.1 GENERALIDADES
1.2 PRINCIPIOS ORGANIZACIONALES
1.3 ENFOQUE POR PROCESOS
1.4 RELACION TRINORMA (CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO)
2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
3. REFERENCIAS NORMATIVAS
4. TERMINOS Y DEFINICIONES
5. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
5.1 COMPRENSION DE LA ORGANIZACIÓN Y DE SU CONTEXTO
5.2 COMPRENSIÓN DE LAS PARTES INTERESADAS
5.3 DETERMINACION DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTION
INTEGRADO
6. LIDERAZGO
6.1 POLITICA INTEGRADA
6.2 ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES DE LA
ORGANIZACIÓN
7. PLANIFICACION
8. APOYO
8.1 RECURSOS
9. OPERACIÓN
10. EVALUACION DEL DESEMPEÑO
10.1 AUDITORIA INTERNA
10.2 REVISION POR LA DIRECCION
11. MEJORA
11.1 NO CONFORMIDAD
11.2 MEJORA CONTINUA

3
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

1. INTRODUCCION

El Manual Integrado de Gestión de la organización Transportes CRAZY SPORT


S.C. es un documento controlado que permite la visualización de carácter sencillo
y flexible el contenido, estructura forma y responsabilidades del Sistema Integrado
de Gestión Adoptado por la organización bajo los requisitos de las normas ISO
9001:2015, ISO 14001:2015 y 45001:2018, modelo enfocado en la mejora
continua y satisfacción de las necesidades y expectativas de cada una de las
partes interesadas.
El Manual Integrado de Gestión será controlado en medio magnético junto con la
distribución del mismo a las partes interesadas, permitiendo así su
confidencialidad y control debido

1.1 GENERALIDADES

HISTORIA
Fue fundada en 1980 bajo el nombre de Alher´s creado por dos socios que se
dedicaban inicialmente a la confección y venta de camisas formales e informales
para hombre. Durante 4 años Alher´s mantuvo el mismo funcionamiento, pero en
1984 se creó una segunda empresa por uno de los socios con el nombre de
Camisas Genial´s que funciono independientemente. En 1992, por un nuevo
rumbo de Gerencia Camisas Genial´s cambia su razón social por CRAZY SPORT
S.C. continuando con el servicio de confecciones de camisas por satélite con una
producción mensual de 3000 unidades. Esta empresa en un tiempo de seis años
logró conseguir un reconocimiento bueno debido a su buena calidad en productos,
teniendo un incremento de su producción a 7500 unidades mensuales.

Crazy Sport es una empresa dedicada a la Confección de prendas de vestir,


excepto prendas de piel.

4
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

CRAZY SPORT S.C ACTIVIDADES ECONÓMICAS:

SECTOR ECONÓMICO DE CRAZY SPORT S.C


Crazy Sport S.C. pertenece al sector secundario, cuyo objetivo es transformar las
materias primas o productos semielaborados en productos terminados listos para
su venta. 

PICTOGRAMA CRAZY SPORT S.C

5
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

1.2 PRINCIPIOS ORGANIZACIONALES

CRAZY SPORT S.C es una organización cuyos principios se basas en el


desarrollo adecuado de todos y cada uno de sus procesos, motivo por el cual el
compromiso se convierte en la base de cada tarea y actividad que se desea llevar
a cabo.
Con la finalidad de fortalecer la cultura ORGANIZACIONAL, CRAZY SPORT S.C
promueve entre su comunidad los valores institucionales, así:

6
SERVICIO
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

RESPETO

RESPONSABILIDAD

CUMPLIMIENTO

MEJORA CONTINUA

SERVICIO:
El valor del servicio viene dado por la Utilidad y Garantía del mismo. Tiene que ser
adecuado para ese propósito y adecuado para ese uso. En definitiva, ajustado
para su objetivo y listo para usar.

RESPETO:
El respeto es un valor que permite que el hombre pueda reconocer, aceptar,
apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es decir,
el respeto es el reconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos
y de la sociedad. Este valor se aprecia en aquellos comportamientos en los que se
reconoce que todas las personas son fines en sí mismos y no solo medios. Esto
significa que todos los seres humanos poseen dignidad, ya que son sujetos y no
7
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

objetos, y por lo tanto merecen atención y cuidado. Dentro de este valor se incluye
la tolerancia, que es el respeto activo por el otro, en el sentido de comprender,
aceptar y abrirse a otros mundos –así no se compartan– considerando en las
personas características, intereses y sentimientos que las hacen únicas

RESPONSABILIDAD:
Responsabilidad es el cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado al tomar
decisiones o realizar algo. La responsabilidad es también el hecho de ser
responsable de alguien o de algo. Se utiliza, asimismo, para referirse a la
obligación de responder ante un hecho. Se evidencia en aquellos
comportamientos que cumplen, al menos, dos condiciones: la primera es hacerse
cargo de las consecuencias de los actos propios, la segunda es anticiparse a
ellas, es decir, prevenir y e
vitar situaciones que causen daño a sí mismo, a otros y al entorno. Estas dos
condiciones implican un actuar libre, guiado por la voluntad y el entendimiento de
los deberes y derechos que se poseen, para responder ante uno mismo (juicio de
conciencia) y ante otras personas. Por ello, su práctica fortalece las relaciones
comunitarias armónicas y el desarrollo de la autonomía de los miembros de la
Institución.

CUMPLIMIENTO:
Es simple, una organización que sigue los requisitos de cumplimiento se le
considera que ha cumplido con todas sus obligaciones y tiene los derechos
necesarios para llevar a cabo sus actividades comerciales. Esto significa que su
documentación está al día y todos los honorarios han sido pagados.

MEJORA CONTINUA:
El proceso de mejora continua es un concepto que pretende mejorar los
productos, servicios y procesos. Postula que es una actitud general que debe ser
la base para asegurar la estabilización del proceso y la posibilidad de mejora.

1.3 ENFOQUE POR PROCESOS


8
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

CRAZY SPORT S.C lleva a cabo dentro de las funciones totales de la


organización un enfoque basado por procesos, lo que pretende mejorar la eficacia
y eficiencia de la organización para alcanzar así los objetivos definidos, a su vez,
lo que conlleva a la satisfacción de los clientes y el mejoramiento continuo de los
procesos.

La organización lo que busca con este enfoque es el funcionamiento adecuado de


cada uno de sus procesos, que exista la identificación de las funciones que cada
uno de los mismos comprende para la obtención del producto final, creando así
compromiso por parte de cada uno de sus “engranajes”.

9
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

10
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

1.4 RELACION TRINORMA

Con relación a las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y 45001:2018, CRAZY
SPORT S.C tiene como objetivo el cumplimiento de las mismas y a su vez la guía
de cada una de estas, comprendiendo los requisitos pertinentes que la
organización identifica, los cuales permiten el adecuado desarrollo de la
organización. Por una parte, la satisfacción de las necesidades de los clientes, la
mitigación de impactos adversos al medio ambiente y la conservación de la
integridad y salud de los colaboradores de la organización, estos siendo factores
que enfocan a CRAZY SPORT S.C Como una empresa con los más altos
estándares de calidad, posicionándola en el mercado como una de las mejores en
su competencia.
Un sistema Integrado de Gestión es: “Un conjunto de actividades mutuamente
relacionadas que tienen por objetivo orientar y fortalecer la gestión, dar dirección,
articular y alinear conjuntamente los requisitos de los Subsistemas que lo
componen (calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo).

2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

PROPÒSITO:
11
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

Definir y especificar el funcionamiento del Sistema Integrado de Gestión de la


organización CRAZY SPORT S.C. además de relacionar la estructura, forma y
contenido de la documentación, la relación entre los procesos y referencia de
procedimientos documentos definiendo los lineamientos del sistema.

3. REFERENCIAS NORMATIVAS

Teniendo en cuenta el enfoque en el cual se basa la organización y el contexto del


mismo se toman las siguientes referencias normativas dando cumplimiento a la
relación de las mismas con el Sistema Integrado de Gestión:
 ISO 9001:2015
 ISO 14001:2015
 ISO 45001:2018
 ISO 19011:2012

La organización determina los requisitos normativos asociados a su actividad


económica, el medio de almacenamiento de los mismos es la matriz de requisitos
legales, la cual comprende la estructura a continuación descrita:

En la parte superior se puede evidenciar la identificación de la matriz junto con el


logo de la organización.
En la parte media del mismo se e videncia los campos de:
 Fecha de elaboración: esta es la fecha en la que el documento se elaboró,
teniendo en cuenta la finalización del documento.
 Fecha de actualización: hace referencia a la fecha en la cual se modifican
aspectos del documento.

 Responsable de actualización: Cargo del colaborador responsable de la


actualización del documento. Es importante que la firma de dicho personal
se encuentre en el documento, ya sea magnéticamente o físicamente.
 Aspecto – Impacto: con referencia a la causa y la consecuencia que dicho
requisito puede llegar a afectar (solo para normatividad requerida)
 Nombre de la legislación: Ley, Decreto, Norma, Acuerdo, Resolución.
 Año de Emisión: Año en el que fue emitida la legislación.
12
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

 Procedencia: Entidad responsable de la emisión de la legislación


(Ministerio, Constitución, etc.).
 Articulo Aplicable: Hace referencia a los artículos que aplican a la
organización para su cumplimiento.
 Evidencia del cumplimiento: Registro de información documentada que
demuestre el cumplimiento o no del requisito.
 Responsable: Proceso o cargo que intervienen en el mantenimiento de este
requisito.
 Existencia de evidencia actualizada SI – NO: Evidencia actualizada con
referente a la revisión periódica.
 Observaciones: Campo definido para la anotación de observaciones.

Requisitos legales aplicables a la organización:

4. TERMINOS Y DEFINICIONES

Para efectos de atender y comprender de manera adecuada el contenido del


presente manual, se utilizarán los términos definidos por la norma ISO 9000:2015
adoptada por la organización.
Cada manual, instructivo, régimen y procedimiento institucional contiene la
definición de aquellos términos o conceptos que se consideren relevantes para la
comprensión del mismo. Sin embargo para la orientación del presente manual, se
relacionan los siguientes términos específicos:

Calidad: grado en el que un conjunto de características (3.5.1) inherentes cumple


con los requisitos (3.1.2) NOTA 1 El término "calidad" puede utilizarse
acompañado de adjetivos tales como pobre, buena o excelente. NOTA 2
"Inherente", en contraposición a "asignado", significa que existe en algo,
especialmente como una característica permanente.
Requisito: necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u
obligatoria NOTA 1 "Generalmente implícita" significa que es habitual o una
práctica común para la organización (3.3.1), sus clientes (3.3.5) y otras partes
interesadas (3.3.7) que la necesidad o expectativa bajo consideración esté
implícita. NOTA 2 Pueden utilizarse calificativos para identificar un tipo específico
de requisito, por ejemplo, requisito de un producto, requisito de la gestión de la
calidad, requisito del cliente. NOTA 3 Un requisito especificado es aquel que está

13
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

establecido, por ejemplo en un documento (3.7.2). NOTA 4 Los requisitos pueden


ser generados por las diferentes partes interesadas (3.3.7). NOTA 5 Esta
definición difiere de la proporcionada en el apartado 3.12.1 de las Directivas
ISO/IEC, Parte 2:2004.

Clase: categoría o rango dado a diferentes requisitos de la calidad para productos


(3.4.2), procesos (3.4.1) o sistemas (3.2.1) que tienen el mismo uso funcional

Satisfacción: del cliente percepción del cliente sobre el grado en que se han
cumplido sus requisitos (3.1.2) NOTA 1 Las quejas de los clientes son un indicador
habitual de una baja satisfacción del cliente, pero la ausencia de las mismas no
implica necesariamente una elevada satisfacción del cliente. NOTA 2 Incluso
cuando los requisitos del cliente se han acordado con el mismo y éstos han sido
cumplidos, esto no asegura necesariamente una elevada satisfacción del cliente.

Capacidad: aptitud de una organización (3.3.1), sistema (3.2.1) o proceso (3.4.1)


para realizar un producto (3.4.2) que cumple los requisitos (3.1.2) para ese
producto NOTA En la Norma ISO 3534-2 se definen términos relativos a la
capacidad de los procesos en el campo de la estadística.

Competencia: aptitud demostrada para aplicar los conocimientos y habilidades


NOTA En esta Norma Internacional el concepto de competencia se define de
manera genérica. El uso de este término puede ser más específico en otros
documentos ISO.

Sistema: conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan

Sistema de gestión: sistema (3.2.1) para establecer la política y los objetivos y


para lograr dichos objetivos NOTA Un sistema de gestión de una organización
(3.3.1) podría incluir diferentes sistemas de gestión, tales como un sistema de
gestión de la calidad (3.2.3), un sistema de gestión financiera o un sistema de
gestión ambiental.

14
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

5. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN

MISION:
La organización Crazy Sport se dedica a la Confección de prendas de vestir, para
el sector textil destacándose por su excelente calidad y servicio.

VISION:
Crazy Sport Para el año 2023 se posicionará como una organización del sector
textil líder con los más altos estándares de calidad, a nivel nacional.

LOCALIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
Dirección: Calle 72 A N° 70 F - 39
Barrio: Bonanza
Localidad 10°: Engativá
Ciudad: Bogotá D.C.

15
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

UBICACIÓN SATELITAL

16
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

PERSPECTIVA DE LA ORGANIZACIÓN
La organización ha acogido con positivismo e importancia nuestra propuesta de la
implementación del SGI, por lo que hemos podido interpretar, gracias a las
ayudas, accesibilidad de la información, por permitirnos aquellos espacios para las
reuniones de contextualización, y a nuestro modo de ver y lo más importante la
consideración que tiene de llevar a cabo la implementación definitiva del proyecto.

5.1 COMPRENSION DE LA ORGANIZACIÓN Y DE SU CONTEXTO

CONTEXTO INTERNO:
Se refiere a todas las condiciones o factores dentro de una organización que se
relacionan con los objetivos de la empresa:
 Tecnología
 Cultura organizacional
 Estrategia de negocios

CONTEXTO EXTERNO:
Se refiere a todas las condiciones o factores fuera del entorno de una organización
que se relacionan con los objetivos de la empresa:
 Globalización económica
 Panorama político
 Cultura del país

17
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

5.2 COMPRENSIÓN DE LAS PARTES INTERESADAS

PARTES INTERESADAS:
Existen dos tipos de partes interesadas, las internas y las externas. Las internas
son las que se encuentran más vinculadas a la organización y las externas son
aquellas que tienen algún interés en ellas sin pertenecer directamente a la
organización.

18
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

5.3 POLÍTICA INTEGRADA

5.4 ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES DE LA


ORGANIZACIÓN

Es el componente de la organización que hace referencia al diseño interno de la


entidad, esto es, la creación y establecimiento de los niveles y dependencias
necesarias para gestionar los procesos que se desarrollan para cumplir con su
Misión.
Representación gráfica por medio de un organigrama, comprendiendo cada uno
de los cargos de la organización, una estructura organizacional adecuada y
pertinente a CRAZY SPORT

19
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

El diseño de la estructura interna y funcional corresponde al apropiado por la alta


dirección quien sólo tiene gobernabilidad para introducir modificaciones y ajustes
sobre este aspecto, más sin embargo sólo proceden mediante el trámite de una
propuesta con antelación.

6. PLANIFICACIÓN

Al planificar el Sistema de Gestión integral, la organización determina los riesgos y


oportunidades necesarios, contemplados dentro del marco del Sistema de Gestión
Integrado (Calidad, Medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo).

Clase de Riesgos asociados:

CLASE DE
RIEGOS
RIESGO
Perdida de cliente
Riesgo cliente
Insatisfacción
Riesgo de Pérdida de imagen
imagen Deterioro de imagen
Riesgos de Devoluciones
calidad Rechazos
Riesgos
Perdida de liquidez
financieros

Riesgos de Sanciones
cumplimiento

Multas
20
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

Tabla de probabilidad:

Tabla de impacto

21
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

Tabla relación Impacto por probabilidad

Con el apoyo de las tablas anteriormente mencionadas, se realiza la identificación,


clasificación y evaluación de los riesgos de calidad inherentes a la organización,
una vez se obtenga el resultado de los mismos, se permite en dar prioridad a los
riesgos mayormente probables e impactantes para la implementación de las
medidas de control pertinentes.
En esta se realiza la identificación y valoración de los aspectos e impactos
ambientales, contemplados por las tablas a continuación descritas:

Aspectos e impactos ambientales


se evidencia los posibles aspectos e impactos ambientales para cualquier
organización, con base en estos CRAZY SPORT S.C. realiza la identificación de
los mismos con referencia a la actividad económica.

22
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

se realiza la identificación, clasificación y evaluación de los aspectos e impactos


ambientales inherentes a la organización, un vez se obtenga el resultado de los
mismos, se permite en dar prioridad a los riesgos mayormente probables e
impactantes para la implementación de las medidas de control pertinentes.

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS

Para una visualización cómoda remitirse al documento adjunto en la carpeta


Matrices SGI/ “MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE PELIGROS Y
RIESGOS”

23
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

NIVEL DE RIESGO:

NIVEL DE CONSECUENCIA:

24
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

NIVEL DE RIESGO:

Con el apoyo de las tablas anteriormente mencionadas, se realiza la identificación,


clasificación y evaluación de los riesgos en materia de seguridad y salud en el
trabajo inherentes a la organización, un vez se obtenga el resultado de los
mismos, se permite en dar prioridad a los riesgos mayormente probables e
impactantes para la implementación de las medidas de control pertinentes.

7. APOYO

La organización determina y proporciona los recursos necesarios para el


adecuado desarrollo de las actividades, lo que permite dar cumplimiento a los
objetivos planteados, mantenimiento y mejora continua del sistema de gestión
integrado.

25
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

7.1 RECURSOS

Personal:
Personal competente para el desempeño de cada actividad dentro de la
organización, junto con el proceso gestión de recurso humano.

INFRAESTRUCTURA:
La organización implementa mantiene y proporciona la infraestructura necesaria
para el desarrollo de las actividades.
Tecnología, Transporte, equipos, instalaciones, entre otros.

26
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

INFORMACION DOCUMENTADA
Diseñar y establecer los lineamientos para la elaboración, revisión y aprobación y
control de los documentos requeridos por la norma para un Sistema de Gestión
Integrado.
Alcance:
Procedimiento aplica desde Identificación del contexto de la organización para la
generación y control documentos relacionados y finaliza con su aprobación,
divulgación y distribución.

PIRAMIDE DOCUMENTAL:

27
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

8. OPERACIÓN

PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERACIONAL


La organización planifica implementa y controla los procesos necesarios para el
cumplimiento de los objetivos de la misma.

9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

La organización determina:
a. Que necesita seguimiento y medición.
b. Los métodos de seguimiento y medición.
c. Cuando se deben llevar a cabo.
d. Cuando se deben analizar y evaluar los resultados

9.1 AUDITORIA INTERNA

La organización lleva a cabo auditorías internas con intervalos de tiempo


determinados conforme a la información del sistema de gestión integrado.
Asegurar el desarrollo adecuado de las actividades de la organización por medio
de la identificación de las inconsistencias y medidas de control de las mismas
según la NTC ISO 19011.

28
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

9.2 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

La alta dirección de la organización revisa el sistema de gestión integrado en


intervalos planificados, con el fin de asegurar su conveniencia, adecuación,
eficacia y alineación continúa con la dirección estratégica.

Flujograma procedimiento revisión por la dirección.

29
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
DOCUMENTO QUE DESCRIBA EL SGI

MANUAL INTEGRADO
CÓDIGO MICSSC001 VERSIÓN 001 FECHA 2020/03/04

10. MEJORA

La organización determina y selecciona las oportunidades de mejora e implementa


cualquier acción necesaria para el cumplimiento de los requisitos y objetivos
planteados.

10.1 NO CONFORMIDAD

Cuando se evidencia una no conformidad la organización:


a. Toma las acciones para controlar y corregirlas.
b. Se hace responsable de las consecuencias.

30
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

También podría gustarte