Está en la página 1de 14

Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo

Subgerencia de Tratamiento y Disposición Final


Aspectos generales

 Inicio de operatividad: 1989.


 Autorización: O.M. N° 010-2007-MPT la
Municipalidad Provincial de Trujillo
autoriza como único Centro de
Disposición Final de la Provincia de
Trujillo, con excepción de Simbal y
Poroto.
 Ubicación: Distrito Huanchaco, Centro
Poblado Menor El Milagro.
 Distancia: 13 km. Al Centro Histórico
 El Gobierno Regional de La Libertad ha
sido transferido a la Municipalidad
Provincial de Trujillo 50.2 ha. mediante
contrato de donación en Julio del 2009.
Acciones realizadas a la fecha

 Construcción del cerco perimétrico


área perimétrica 3,124.94 metros.

 Erradicación de cerdos.

 Proceso de formalización de
recicladores en inicio.

 Vigilancia en 03 turnos.
Labores Diarias
 Dispersión diaria de los residuos
sólidos.

 Control de ingreso de unidades


vehiculares a través de entrega
de tickets.

 Una vez que la basura está


depositada, el cargador
frontal dispersa la basura o
extiende formando una
plataforma, y durante éste
proceso se realiza la
respectiva compactación,
para finalmente realizar el
sellado con cobertura con
arena, tierra o arenilla, la
misma que tiene un espesor
de 30 a 40 cm. No se
realiza la compactación de
los taludes. Existen
plataformas de 5 a 10
metros de altura
Ingreso Diario de Residuos Sólidos al
Botadero Controlado El Milagro (Agosto
2015)
Peso Poda de
árboles,
Tipo de Promedio
Origen maleza
residuo Diario 5%
(TON)

Distrito Trujillo 328


Distrito
Trujillo
Desmonte
Municipales Otros Distritos 381 ,
31%
construcci
ón
Total 709 28%

Desmonte, construcción 301

Poda de árboles, maleza 51


Otros
Distritos
TOTAL 1061 36%

Fuente: Subgerencia de Tratamiento y Disposición Final-


SEGAT
Vista Satelital del Botadero El
Milagro

P2: Plataforma 02
P1: Plataforma 01 (Principal)
P3: Plataforma 03
Altura de la Plataforma 01
Botadero El Milagro

No hay conformación de taludes. El


residuo se sostiene por su ángulo
natural de reposo.

Altura de plataformas en el Talud de Plataformas en el Botadero


Botadero Controlado El Milagro. Controlado El Milagro. Junio 2009
Octubre 2015
Control de ingreso de Unidades Vehiculares
al Botadero El Milagro - Junio 2015
MDP 300
MDFM 26
MDVLH 133
CPMEM
MDH 172 CPMAT 6%
10%
MDS 50
MPT
MDLE 442 30%
MDFM
1%
MDM 41
MDH
CPMAT 221 8%
CPMEM 127
MPT 628
TOTAL 2140 MDVLH
6%
MDLE
Leyenda 21%
MDP Municipalidad Distrital del Porvenir
MDS MDP
MDFM Municipalidad Distrital Florencia de Mora 2% 14%
MDVLH Municipalidad Distrital Victor Larco Herrera
MDH Municipalidad Distrital Huanchaco
MDM
MDS Municipalidad Distrital Salaverry 2%
MDLE Municipalidad Distrital La Esperanza
MDM Municipalidad Distrital Moche
CPMAT Centro Poblado Menor Alto Trujillo
CPMEM Centro Poblado Menor EL Milagro
COSTOS DE OPERATIVIDAD
DEL BOTADERO EL MILAGRO

Costo mensual de operatividad del botadero "El Milagro"

Costo
Unidad de Costo mensual
Recursos unitario Cantidad
medida (S/.)
(S/.)
Alquiler de tractor oruga hora diaria 240 8 S/. 49,920.00

Diesel galón diario 11.5 40 S/. 11,960.00

Personal operativo trabajador 750 4 S/. 3,000.00

Vigilancia trabajador 750 3 S/. 2,250.00

Agua (Cisterna de 15 m3
Tancada 120 4 S/. 480.00
capacidad)

Costo total de operatividad S/. 67,610.00


Principales Problemas
 Carencia de maquinaria propia.
 Quema de basura.
 Falta de personal.
 Recicladores informales.
 Desorden en la Disposición
final.
Tickets de control de ingreso
vehicular al botadero

Ticket desglosable
entregado a la unidad
vehicular

Ticket completo
URGENTE:
A. Ubicación de nuevo lugar para la
Construcción del relleno sanitario
 01 Punto de ubicado en el Centro poblado Menor El
Milagro
 02 Punto de Ubicación área contigua al actual botadero
del milagro.

B. Ubicación de nuevo lugar para la


Escombrera.
 01 Punto se ubicado en El Tablazo Distrito de Huanchaco.
Compromisos

1. Entrega semanal de reporte de ticket de ingreso al botadero


a las Municipalidades y Centro poblado menor se remitirá vía
email o escrito.
2. Envió de reporte de la flota unidades vehiculares y relación
de conductores de cada municipio y centro poblado.
3. Apoyo con campañas mensuales en el botadero El Milagro.
4. Establecer Horarios al botadero el milagro.
MUCHAS GRACIAS…

También podría gustarte