Tutoria 2do

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

I.E.

JEC – CRISTO MORADO

*TUTORÍA
GRADO: 2do SECCIÓN: B
DOCENTE: SANDY MARILYN SUCARI ZAMBRANO
Tema:
“PEDIR AYUDA PARA SUPERAR OBSTÁCULOS Y ALCANZAR NUESTRAS
METAS”

PROPÓSITO
Que las y los estudiantes reflexionen y comprendan la importancia de pedir ayuda cuando se
necesite, permitiéndole encontrar en los retos una oportunidad para seguir poniendo en práctica
sus habilidades
1. ESCUCHAMOS EL AUDIO
REFLEXIONAMOS Y RESPONDEMOS:

- ¿Cuáles eran los retos que tuvo que enfrentar Lupe en su nueva escuela?
............................................................................................................................................................
- ¿Qué ayudó a Lupe a superar los retos que se le presentaba?
..........................................................................................................................................................
¿Alguna vez has estado en una situación similar?
........................................................................................................................................................

TIPS DEL TUTOR O TUTORA


Si algo no lo consigues ahora no significa que no estarás en posibilidad de hacerlo,
solo es cuestión de práctica, así que no te rindas, ello se ha demostrado a través de
recién estudios de las neurociencias, miles de estudiantes han mejorado
notablemente su rendimiento poniendo en práctica sus habilidades y esforzándose
en alcanzar nuevos niveles cada vez. Todos podemos lograr aprender. En nuestros
cerebros hay millones de neuronas se conectan formando una enorme red y eso es
lo que nos permite aprender. Las neuronas son células del sistema nervioso que
permiten recibir y transmitir información desde nuestro cerebro a todo el cuerpo, y
transmiten todo tipo de información nos avisan cuando algo es conocido o que
debemos prestar atención o que debemos tener cuidado, nos avisan sobre todo lo
que va ocurriendo. Cuando practicas y aprendes nuevas cosas las conexiones entre
neuronas se multiplican y fortalecen, cuando más retos te pongas crearas más
conexiones entre las neuronas. Cada uno de nosotros tienen el poder de cambiar la
forma en como las neuronas están conectadas y aprender hacer cosas que nunca
habíamos echo. Y aprendiendo cosas retadoras es una forma de lograrlo y para
lograr tienes que organizar cada paso a seguir, preguntar si no sabes algo aun y si en
el camino cometes algún error debes recordar que cada paso que des te acercará
más al cumplimiento del reto que te has propuesto.
IDEAS FUERZA
 Depende de nosotros plantearnos nuevos retos que
cumplir que cuando lo hacemos estamos poniendo en
marcha el funcionamiento de nuestras neuronas, las
cuales forman una red maravillosa que permite que
permite este entrenamiento y el desarrollo de la
inteligencia y esto está demostrado científicamente. Ya no
tenemos excusas para dejar las cosas a medias porque
siempre podemos encontrar nuevas formas y todo lo que
intentamos valió la pena por que nos mantuvo
entrenando.
 También es posible que en el camino nos equivoquemos o
no sepamos como continuar, en esos momentos podemos
acudir a otras personas que nos ayuden, pedir ayuda no es
motivo para avergonzarse. Al contrario demuestra el
deseo de aprender y hacer las cosas cada vez mejor.

PASOS DEL ENTRENAMIENTO


1. Plantea una meta.
2. Piensa en las alternativas.
3. Practica soluciones.
4. Ponte a prueba.
5. Mantén tu mente fuerte.

LLEVAMOS A LA PRÁCTICA LO APRENDIDO

MI RETO: Ser muy creativo o creativa


“Elaboro una carta” muespecial”
INSTRUCCIONES:
- Elegir a un amigo, amiga, hermano, hermana o un familiar de confianza, a quien a través de una
carta lo motivaras a desarrollar su cerebro; explicándole lo que aprendiste en esta sesión, acerca de
cómo se fortalece el cerebro cuando lo ejercitamos y le ponemos retos.
- También puedes contarle que si no entiende algo puede pedir ayuda a una persona de confianza.
- Si la carta no lo puedes remitir en físico, tómale una foto y lo envías a la persona correspondiente.
(Su contenido debe ser estrictamente de acuerdo al tema que hemos tratado).
No olvidar: colocar una copia de esta carta en un lugar visible de tu casa para que recuerdes que es
posible desarrollar nuestra inteligencia y entrenarnos en nuevas habilidades.

NOTA: Remite tu evidencia por el medio acordado a tu tutor o tutora.

METACOGNICIÓN
¿Cómo me sentí?
¿Qué te pareció?
¿Para qué me sirve?

También podría gustarte