Está en la página 1de 2

R Tendrá derecho a la Pensión de Vejez siempre y

E cuando reúna los siguientes requisitos:


(...) Haber cumplido cincuenta y cinco (55) años de
Q edad si es mujer o sesenta (60) años si es hombre.
Es de anotar que los
U A partir del 1° de enero del año 2014 la edad se
son optativos o altern
I incrementará a cincuenta y siete (57) años para la
deben reunir los dos p
PENSIÓN POR VEJEZ mujer, y sesenta y dos (62) años para el hombre.
Vejez, sin olvidar que
S Haber cotizado un mínimo de mil (1000) semanas en
desde el 1° de enero
I cualquier tiempo.
mínimo de 1.22
A partir del 1° de enero del año 2005, el número de
T semanas se incrementará en 50 y a partir del 1°. de
O enero de 2006 se incrementará en 25 cada año
S hasta llegar a 1.300 semanas en el año 2015.

S
E
T R
E A
N N
D
R B
A Los miembros del grupo familiar del pensionado E
porvejez o invalidez por riesgo común que
N fallezca.Los miembros del grupo familiar del afiliado N
PENSIÓN INVALIDEZ POR quefallezca, siempre y cuando éste hubiere E
RIESGO COMUN cotizadocincuenta semanas dentro de los tres
D últimos años inmediatamente anteriores al
F
E fallecimiento. I
R C
E I
C A
H R
O I
O
S

a. Invalidez causada por enferm


Haber cotizado cincuenta (50)
R inmediatamente anteriores al h
E con el sistema sea al meno
transcurrido entre el momento
Es persona inválida Q Dentro de los requisitos fecha de la primera calificación
para obtener la pensión
aquella, que por cualquier U de invalidez, tendrá
PENSIÓN DE causa de origen no I derecho a la pensión la
profesional, no provocada
SOBREVIVIENTES S persona que sea
intencionalmente, hubiere
declarada inválido y
perdido el 50% o más de I acredite las siguientes
su capacidad laboral. b. Invalidez causada por accide
T condiciones:
Haber cotizado cincuenta (50)
O inmediatamente anteriores al h
S sistema sea al menos del vei
entre el momento en que cump
primera calificación del estado
Indemnización sustitutiva

Las personas que habiendo cumplido la


edad para obtener la pensión de vejez que
no hayan cotizado el mínimo de semanas
Es de anotar que los requisitos mencionados no exigidas y no puedan seguir cotizando,
son optativos o alternativos, lo que indica que se recibirán en sustitución,
deben reunir los dos para acceder a la Pensión de una indemnización equivalente a un salario
Vejez, sin olvidar que para el año 2012 se exige base de liquidación promedio semanal
desde el 1° de enero hasta el 31 de Diciembre un multiplicado por el número de semanas
mínimo de 1.225 semanas cotizadas cotizadas; al resultado así obtenido se le
aplica el promedio ponderado de los
porcentajes sobre los cuales haya cotizado
el afiliado.

S
E
R
A El cónyuge o compañero(a) permanente con
cinco años de convivencia.
N
Los hijos menores de 18 años, lo hijos
mayores de 18 años y hasta 25 años,
B incapacitados para trabajar por razón de sus
E estudios y que, en el momento de la muerte
N del afiliado o pensionado
dependan económicamente de éste.
E
F Los hijos inválidos con dependencia
I económica del fallecido.
C Los padres, si dependían económicamente del
I causante, cuando no haya hijos ni cónyuge.
A Los hermanos inválidos que dependían
R económicamente del pensionado o afiliado
I (sólo en el régimen de prima media).
O
S

a. Invalidez causada por enfermedad:


Haber cotizado cincuenta (50) semanas dentro de los últimos tres (3) años
inmediatamente anteriores al hecho causante de la misma y su cotización R Que el afiliado se encuentre
con el sistema sea al menos del veinte por ciento (20%) del tiempo E
transcurrido entre el momento en que cumplió veinte (20) años de edad y la cotizando al régimen yhaya
fecha de la primera calificación del estado de invalidez. Q cotizado por lo menos veintiséis
(26) semanas,al momento de
U producirse la invalidez.
I
S Que habiendo dejado de cotizar al
sistema, hayaefectuado aportes
I durante por lo menos veintiséis(26)
b. Invalidez causada por accidente:
Haber cotizado cincuenta (50) semanas dentro de los últimos tres (3) años
T semanas del año inmediatamente
anterior al momento en que se
inmediatamente anteriores al hecho causante de la misma, y su cotización al O produzca la invalidez
sistema sea al menos del veinte por ciento (20%) del tiempo transcurrido S
entre el momento en que cumplió veinte (20) años de edad y la fecha de la
primera calificación del estado de invalidez.

También podría gustarte