Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

REJILLA DE LECTURA

NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES:


DIEGO CABRERA ID: 723383
KAREN VIVIANA PEDRAZA ID: 731258 FECHA: 27 DE
ALEXIS FRANCO HEREDIA ID: 734746 AGOSTO DE 2020
DANIELA ALEJANDRA CALDERON ID: 729504

INFORMACION GENERAL
Título
de
texto o TRAJEDIA DE LOS ANDES
materia
l
Autor Fernando Parrado Dolgay
Ciudad:
Editoria Argentina, Chile(andes)
l, Año
Fecha
de la
revisión
o Libro Si se trata de un material de internet indique la dirección de la Web:
de 1. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tragedia_y_Milagro_de_los_And
autor es_(1972)&action=edit&section=1
o Capít 2. http://www.upsocl.com/colaboracion/este-relato-de-uno-de-los-
ulo sobrevivientes-de-la-tragedia-de-los-andes-te-dejara-los-pelos-de-punta/
de 3. https://www.youtube.com/watch?v=R-WqNcIM-AQ
libro
o Artícu
lo de
Tipo de
revist
docum
a
ento
o Artícu
lo
¿Cuál
?
Pelícu
la
ment
e
brilla
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

REJILLA DE LECTURA

nte

CONTENIDO

Palabras claves:

Supervivencia-muerte-tragedia-montañas-rescate-busqueda-Avion-pasajeros-fuerza- esperanza-decisiones

Investigar sobre la “Tragedia de los Andes” que fue la historia de un accidente ocurrido el 13 de
octubre de 1972, donde el vuelo 571 de la fuerza aérea uruguaya, donde viajaban 45 personas,
colisiona con una cordillera y se generan una serie de situaciones y vivencias muy dolorosas pero
que dejan muchas enseñanzas para la vida.
Analizando todas aquellas situaciones que vivieron los sobrevivientes, como se organizaron y como
lograron superar esta dura prueba.
Destacar toda la logística de sobrevivencia que tuvieron cada uno de ellos para lograr aguantar hasta
Objetivo su rescate, la cual se dio por sus deseos de salir de esta situación.
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

REJILLA DE LECTURA

Cita textual Análisis de lectura

"A los 18 años, a la edad que me tocó, yo no servía Es importante resaltar que a veces tomamos actitudes
para nada: era un malcriado, un consentido, desayuno en la vida de arrogancia tal vez no somos tolerantes
en la cama; tenía niñera, para que te des una idea del con las demás personas, hay personas demasiado
personaje. Y de pronto te encentras a 4200 metros de odiosas que tal vez por tener un poco más de dinero o
altura, 25 grados bajo cero, con 29 muertos alrededor, una clase social diferente se sienten con el derecho de
a protagonizar la historia más grande de la pisotear a otras personas o es mas no aprovechan todo
Humanidad", contó Carlitos Páez lo que dios y la vida les puede ofrecer y tienen que
suceder cosas donde toquemos fondo para darnos
cuenta del valor de la vida.
un accidente que se cuenta en la popular película Parrado tenía 19 años en el momento del accidente,
Viven (1993). "Algunos piensan que ha sido un según lo leído el avión se partió por la mitad, justo por
milagro, pero lo cierto es que este estudio demuestra detrás de la fila donde Parrado estaba sentado, su
que hubo una combinación de factores que le madre y su hermana murieron y podemos ver
permitieron superar el mal momento", dijo Estol a claramente la oportunidad de vida que se le presentaba
Clarín. Las tres situaciones que lo "ayudaron" fueron: aun sabiendo todas las lesiones graves que sufrió su
Parrado sufrió fracturas en el cráneo por la caída del cuerpo, vemos clara mente una situación que es un
avión, estuvo en coma, y luego sufrió hipotermia y milagro de vida.
deshidratación.
“El grupo estaba compuesto por jóvenes jugadores de Algunas de las personas que estaban en el avión eran
los integrantes de un equipo de rugby, al igual que
rugby, sus amigos, parientes y conocidos. Los algunos parientes y conocidos, entre ellos quedaron
sobrevivientes al choque quedaron atrapados por las alguno de los sobrevivientes que quedaron atrapados
en las montañas nevadas a 4000 m.s.n.m sin comida
montañas nevadas a casi 4.000 m.s.n.m, sin comida
suficiente, sin agua, sin ropa adecuada y soportando
suficiente, sin agua, sin vestimenta adecuada y temperaturas mayores o iguales a 30°.
soportando temperaturas menores, iguales o mayores a
-30ºC. Al décimo día se enteraron a través de un
pequeño receptor de radio que la búsqueda del avión
había sido suspendida, dándoselos por muertos.”
(paez,2010, p.1).
“en la vida el factor suerte es fundamental! Cuando Fernando Parrado uno de los sobrevivientes de esta
llegué al aeropuerto de Montevideo no daban número tragedia cuenta como en cuestión de segundos cambia
de asiento para el avión. A mí me tocó, de casualidad, la vida de una persona, en este caso de su mejor amigo
la fila 9, junto a mi mejor amigo cuando el avión chocó quien vio esfumarse con una de las partes del avión
en la montaña, el avión se partió en dos, de la fila 9 que quedó destruida, es allí donde nos damos cuenta
para atrás no quedó nada, los primero 29 que nuestra vida es cuestión de suerte.
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

REJILLA DE LECTURA

sobrevivientes viajaban en la parte que quedó a salvo.


De ellos, dijo, 24 no sufrieron un rasguño”. Pues así lo
relató Fernando Parrado en una conferencia 44 años
después del accidente.
“NINGUN ÉXITO EN LA VIDA, JUSTIFICA EL Con esta frase Fernando Parrado nos da a entender la
FRACASO EN LA FAMILIA, si tú tienes un cálido importancia de aprovechar cada momento y cada día
hogar, piensa que al igual que yo eres una persona de nuestra vida al máximo, de estar con las personas
afortunada, te tocó en la fila 9 hacia adelante, y que amamos y de valorar cada detalle que hay en
créeme... la mayoría viaja de la 9 para atrás”. Fernando nuestras vidas.
Parrado
Si dirigir situaciones en la vida cotidiana resulta difícil, Uno de los sobrevivientes de esta tragedia (Roberto
lidiar con una tragedia de esta magnitud supone Canessa) relató en esta cita como al pasar los días en
desafíos mucho más grandes. “no me había dado esta pesadilla que los abordó durante 72 días, poco a
cuenta en ese momento de que la muerte venía por poco iba fallando más su cuerpo por falta de calor,
nosotros en pequeñas dosis, poco a poco” así lo alimento, esperanza, etc. Y así la muerte andaba
relato Roberto Canessa. rondando entre este grupo de compañeros.
En medio del desespero por sobrevivir, los pocos que Los pocos sobrevivientes de esta tragedia se vieron en
quedan se vieron en la necesidad de comer la carne de la obligación de usar la carne de sus compañeros
sus compañeros muertos para tener calorías y así muertos para poder mantenerse vivos, sin embargo,
contra restar el frío. “cualquier ser humano hubiera uno de ellos cuenta que todo esto lo vivieron en grupo
hecho lo mismo, hay que tener en cuenta que lo y lo hicieron con todo el respeto por sus amigos
hicimos con respeto, dignidad y cristianidad que fallecidos.
llevamos dentro. Utilizamos navajas de afeitar...”.
dijo Roberto Canessa
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

REJILLA DE LECTURA

SÍNTESIS DEL TEXTO


Lo más relevante de esta historia fue su poder de liderazgo para afrontar esta dura situación, su adaptación,
todo su proceso logístico de supervivencia para aguantar con vida hasta su rescate, la tolerancia que tuvieron
que aguantar entre sí para lograr su objetivo que era vivir, toda su transformación después de los 72 días
después del accidente, el cómo les cambio la vida después de esta dura prueba y la dura toma de decisiones
para su alimentación.

COMENTARIOS GENERALES
Realmente según lo investigado, es una historia demasiado impactante, es impresionante ver como el ser
humano es llevado a los limites por sobrevivir, creemos que atreves de esta historia nos podemos dar cuanta
que la vida es demasiado importante, nos lleva a pensar lo que realmente es valioso en la vida que claro esta es
Dios que les dio la oportunidad de vida y de poder volver a sus hogares, por eso debemos aprovechar las
oportunidades y cada bendición que la vida nos da por qué no sabemos en qué momento la vida y el tiempo lo
cambie todo, y hubo algunas frases que nos llamaron la atención: “En las situaciones que ponen tu vida en
riesgo, se potencian las pequeñas grandes cosas que hacen que la vida valga la pena vivir. Es muy cierto a
veces tenemos que pasar situaciones difíciles para ver que todo lo que hacemos vale la pena, y tal vez dejar de
quejarnos tanto de lo que tenemos o vivimos sin saber que hay personas en peores condiciones, y otra frase:
“Cuando se acepta la realidad tal cual es, se deja de sufrir y de pelear la mente con la realidad. Se
empieza a ser parte de la solución y no del problema. Es importante con esta frase saber que siempre por
más grande que sea el problema tiene solución y debemos luchar siempre y poner el máximo esfuerzo a todo lo
que hacemos.

También podría gustarte