Está en la página 1de 5

TALLER DE NIVELACION 1° PERIODO

PRESENTADO A LA PROFESORA: MONICA MIRANDA

PRESENTADO POR: EMANUEL VILLARREAL

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

MARZO/26/18
PREGUNTAS:

1. ¿porque no podemos afirmar que existe una sola ciencia?


R/ Porque todo lo que emplee el método científico es considerado ciencia, y
además de esta debe poseer conocimientos propios de la disciplina.
2. ¿en qué consiste la especialización de las ciencias?

R/ cuando hablamos de la ciencia, en singular, nos referimos al conocimiento científico en


general. Y cuando hablamos de las ciencias estamos haciendo referencia a las diferentes
ramas del conocimiento científico, Las ciencias naturales estudian los objetos, seres y
fenómenos que forman parte del universo; Tales como:  la física, la química, la biología, la
geología, la oceanografía, la meteorología y la astronomía, Las ciencias se han
especializado en aspectos particulares de sus amplios dominios u objetos de estudio. Las
ramas de la física y la biología son:

Física

Mecánica:
Estudia el movimiento
Termología:
Estudia el calor y la temperatura
Electromagnetismo:
Estudia fenómenos eléctricos y magnéticos
Óptica:
Estudia la luz
Física atórnica:
Estudia las propiedades del átomo y núcleo atómico
Física cuántica:
Estudia los fenómenos atómicos
Física relativista:
Estudia las grandes velocidades

Biología

Morfología:
Estudia la forma y estructura de los organismos (incluye la anatomía, histología y citología)
Fisiología:
Estudia las funciones de los seres vivos u organismos
Genética:
Estudia los mecanismos de transmisión de los caracteres hereditarios
Etologia:
Estudia el comportamiento de los organismos
Ecología:
Estudia las relaciones de los seres vivos con el medio ambiente
Taxonomía:
Se ocupa de la clasificación de los seres vivos.
Biogeografía:
Estudia la distribución geográfica de los seres vivos.
3 ¿porque los resultados de una investigación son validos en todas partes del mundo?

R/ La investigación científica nos ayuda a entender el mundo que nos rodea. La


investigación ayuda a que la gente comprenda cómo funcionan las cosas y porqué ciertos
objetos lucen o actúan del modo en que lo hacen. 

4 ¿Relaciona el nombre de diez ciencias que se dediquen al estudio de los seres vivos?

R/ -Zoología: estudia los animales.

-Botánica: estudia las plantas.

-Ecología: estudia las relaciones entre los seres vivos y el ambiente que los rodea.

-microbiología: estudia los organismos microscópicos.

-Bacteriólogo: persona que estudia los efectos de las bacterias en organismos infectados.

-Patólogo: Estudia las enfermedades y los trastornos que estas producen en el


organismo.

-Físico: estudia las leyes y fenómenos de la naturaleza

-Químico: persona que analiza las transformaciones de una sustancia en otra.

-Acústica: Estudia el sonido (ondas mecánicas)

-Mecánica: Estudia el movimiento de los cuerpos magnéticos y eléctricos

5 ¿explica con tus palabras la diferencia entre ciencia y tecnología?

R/ Que la ciencia elabora teorías del mundo vivo y no vivo, y la tecnología es crear
productos elaborando (Aparatos, Maquinas, Herramientas, Equipos, Materiales) para
satisfacer las necesidades de las personas.

6 ¿Qué es el método científico?


R/ es el proceso aceptado para organizar y utilizar el conocimiento en la predicción y
explicación de los fenómenos naturales

7 ¿Investiga y explica los pasos del método científico?

R/ Observación: Acción de observar o mirar algo o a alguien con mucha atención y


detenimiento para adquirir algún conocimiento sobre su comportamiento o sus
características.

Medición: es un proceso básico de la ciencia que se basa en comparar un patrón


seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir.

Clasificación: Lista o relación ordenada de cosas o personas con arreglo a un criterio


determinado.

Formulación de hipótesis: La formulación de una hipótesis es la manera o los


requisitos que deberán cumplirse para proceder a redactarla y entonces tener el enunciado
conocido como hipótesis.

Experimentación: Método científico de investigación, fundado en la determinación


voluntaria de fenómenos controlados.

Conclusión: Es dar nuestro punto de vista sobre algún tema en específico.

Comunicación: Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.

Resuelve el siguiente crucigrama

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

También podría gustarte