Está en la página 1de 1

IDENTIFICACION DEL PEI INSTITUCION EDUCATIVA

ESTABLECIMIENTO PUEBLO BUJO


FILOSOFIA
EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Nombre Del Establecimiento FUNDAMENTACION


INFORMACIÒN ENFOQUE COMPONENTE
Educativo:Institución educativa Pueblo Bujo GENERAL PEDAGOGICO CONCEPTUAL La Institución Educativa ?Pueblo Bujo?
Código DANE: 223001001620 tiene como fundamento filosófico, la
Versión del PEI:Actualización 19 de Marzo formación integral de sus educandos
2020 mediante el proceso de actividades
Carácter del PEI: Académico académicas, personales
INSTITUCION EDUCATIVA
Tecnico.Niveles con que cuenta:Preescolar ? INFORMACIÓN Con el fin de lograr la formación VALORES
PUEBLO BUJO,
Básica Secundaria ? Media integral, en la Institución
GENERAL: corregimientoPueblo Bujo, En la Institución Educativa Pueblo Bujo,
Jornadas Escolares:Mañana ? Tarde ? Educativa ?Pueblo Bujo? y
TELÉFONO:3013854432 Metodología Constructivista: valoramos el respeto, autoformación, la
Jornada Única-Sabatina acogiéndonos al artículo 73 de la
grados de prescolar y Básica responsabilidad, la disciplina, la
Nombres y Apellidos de la Rectora: EMAIL:iepueblobujomonteria ley 115 del 94, elaboramos y
Primaria, jornada de la tarde, honestidad, la tolerancia, el amor, la
Miladis del Pilar Martínez Corredor @gmail.com grados de Básica Secundaria y pondremos en práctica esteP.E.I.
solidaridad, la autoestima, la unidad, la
Nombres y apellidos de los coordinadores: Media, jornada de la mañana. humildad y la paz como expresión del
BLOG:
Coordinador Académico:Luz Jazmín Ramírez Metodología flexibleSer Humano sentimiento de pertenencia.
TWITTER:@iepueblobujo Ciclos II al VI, Jornada fin de
Lora semana.
Coordinadora de Convivencia:
MISIÓN:
OrlandoMontes Jiménez
Es misión de la Institución Educativa Pueblo Bujo del Municipio de
Montería, brindar a sus educandos una formación integral e inclusiva
SEDE O2:ESCUELA RURAL MIXTA AMERICA, vereda el Cocuelo, escuela unitariaque se encarga de los grados de calidad,bajo la corriente constructivistaen los niveles de preescolar,
depreescolary 1° a 5° grado de Básica Primariajornada de la mañana. Metodología flexible Se Humano Ciclos II al VI, básica, media académica, y metodología flexible para jóvenes y
jornada fin de semana. adultos;basado en el desarrollo de competencias, habilidades, actitudes
y valores, respetuoso del medio ambiente capaz de construir, crear,
SEDE O3:CENTRO EDUCATIVO SIMÓN BOLÍVAR DEL BALSAL, vereda el Balsal, escuela unitaria que se encarga de
criticar y reflexionar para transformar su entorno, y convisiónfuturista
los grados depreescolary 1° a 5° grado de Básica Primaria, jornada de la mañana. para aportar sus conocimiento en los procesos productivos de la región.
SEDE O4:ESCUELA RURAL MIXTA BUENAVISTA, vereda Buenavista, escuela unitariaque se encarga de los grados
depreescolary 1° a 5° grado de Básica Primaria, jornada de la mañana. Metodología flexible Se Humano Ciclos II al VI,
jornada fin de semana.
VISIÓN:
SEDE O5:ESCUELA RURAL MIXTA QUEBRADA DEL MEDIO, vereda Quebrada del Medio, escuela unitariaque se
La IE pueblo bujo en el 2024 será reconocida como unainstitución
encarga de los grados depreescolary 1° a 5° grado de Básica Primaria, jornada de la mañana. Metodología flexible Se líder en la zona rural en educación de calidad evidenciado en la
Humano Ciclos II al VI, jornada fin de semana. formación de estudiantes con apropiación de su proyecto de vida, el
SEDE O6:ESCUELA RURAL MIXTA PALMIRA TUSA, vereda Palmira Tusa, escuela unitariaque se encarga de los grados uso y manejo de las TIC, la conservación del medio ambiente y los
depreescolary 1° a 5° grado de Básica Primaria, jornada de la mañana. Metodología flexible Se Humano Ciclos II al VI, valores de solidaridad, respeto y tolerancia.
jornada fin de semana.

PRINCIPIOS OBJETIVOS
GENERALES DE LA ESPECIFICOS
INSTITUCIÓN

·Los principios de la Constitución política sobre el


derecho a la educación que tiene toda persona.
·La función social de la educación como servicio público.
·El respeto a los derechos humanos.
·El mejoramiento cultural, científico y tecnológico.
·La participación de la comunidad educativa en la
orientación de la Institución.
·La conservación, protección y mejoramiento del medio
ambiente a través de la práctica.
·El principio de la práctica de la enseñanza basada en
los valores.

·Establecer mecanismos de participación


que contribuya al desarrollo de
capacidades intelectuales y actitudinales.
·Realizar actividades pedagógicas dentro y
fuera del aula de clases que generen
debate entre los estudiantes para facilitar
el desarrollo de competencias en los
educandos.
·Instaurar programas de capacitación que
permitan mejorar los resultados de las
pruebas externas en especial la SABER
11.
·Inculcar a través de actividades el sentido
de pertenencia en educadores y
estudiantes.

También podría gustarte