Está en la página 1de 3

Liceo Sagrados Corazones – San Javier Prof.

Miguel González Chávez


Departamento de Religión y Filosofía miguel.gonzalez@ssccsanjavier.cl

GUÍA N°4 – 2do Trimestre


RELIGIÓN – 2° Medio A

¡RECUERDA!
Enviar el reporte a través de fotografías de las actividades correspondientes solo al 1° ítem.
Esta guía tendrá una Evaluación de proceso.
Debes enviar tus evidencias a mi correo electrónico: miguel.gonzalez@ssccsanjavier.cl
Fecha límite de envío de guía: 22 de julio.

En la guía anterior vimos como los cristianos vivimos en medio de un mundo herido, golpeado por diversos
factores como la pobreza, el hambre, la guerra, el armamentismo, la violencia, las drogas y la explotación. Esta
vez veremos que los cristianos no podemos permanecer indiferentes ante esta realidad, porque si decimos que
amamos a Dios, y no amamos a nuestro prójimo, somos unos mentirosos.
Objetivo:
Investigar algunas instituciones vinculadas a la Iglesia Católica en Chile comprometidas con los más
necesitados.

Instrucciones: Desarrolle la guía leyendo detenidamente las instrucciones de cada ítem.

¿Cómo trabajar esta habilidad?

¿Qué es ¿Cómo se investiga ?


investigar?
Buscar, 1. Definir cuál es el problema.
seleccionar y 2. Planeación de la investigación (cómo)
procesar 3. Recolectar la información.
información para 4. Analizar la información
dar respuesta a 5. Presentar los resultados
una pregunta.

1ª Parte: Contenido:
UNIDAD: COMPROMETIDOS CON EL MUNDO
El compromiso de los creyentes
El amor cristiano no se puede quedar en una mera formulación o en una afirmación teórica; por el contrario, este
amor es una exigencia del señorío sobre la creación por la que Dios confía al ser humano el mundo para su
conservación y para el desarrollo del ser humano, siempre respetando la creación entera.

1. Te invito a ver el siguiente video y que a la luz del mismo, puedas determinar cual es la problemática
que está detrás de lo que se quiere investigar. https://www.youtube.com/watch?v=3vVMZvXn2Vs
Para aplicar la habilidad de investiga lo primero que debemos hacer es
definir el problema realiza el siguiente ejercicio y contesta en tu cuaderno
(3 pts.):

a) ¿Cuál es el problema que está detrás de lo que queremos investigar?

2. En un segundo momento recolectaremos la información: Investiga cuales son las instituciones


vinculadas a la Iglesia Católica en Chile comprometidas con los más necesitados.

Para aplicar la habilidad de investigar, lo primero que debemos hacer es definir


el problema realiza el siguiente ejercicio y contesta en tu cuaderno (6 pts.):

a) Escribe una lista de estas instituciones vinculadas a la Iglesia Católica en


Chile
b) Selecciona una institución de aquella lista que desees investigar.
c) Una vez seleccionada la institución busca en 3 fuentes electrónicas (páginas
web) en dónde se hable de esta institución

3. Presentación de Resultados:

Una vez analizada la información, la debes ordenar de tal manera que las ideas resulten coherentes. En
este momento presentarás tus resultados, es decir, el fruto de tu investigación. Esta investigación debe ser
escrita en el cuaderno y enviada al profesor mediante imágenes (fotografías) al correo electrónico

La pauta de Evaluación será la siguiente:

Puntaje Puntaje ¿Qué se espera?


Esperado obtenido
Definición del 3 Deberá explicitar cual es el problema que está detrás de esta
problema investigación. (a manera de introducción, en breves palabras)

Listado de 2 Deberá explicitar una lista de estas instituciones ligadas a la


instituciones Iglesia Chilena de ayuda a los más necesitados.
Selección de una 2 El alumno deberá escribir textualmente: La institución
institución seleccionada es: (y señalar la institución)
Búsqueda de tres 2 Cuando usted escriba en su cuaderno, deberá citar de dónde
fuentes obtuvo esa información, es decir, de que página web (Escribir
electrónicas el link)
Presentación de 9 Aquí debe estar la siguiente información:
resultados - ¿Dónde y cuándo se fundó? ¿Quién la fundó? ¿En qué
año? ¿Quiénes son los destinatarios? ¿A qué necesidad
del ser humano responde? cuide la ortografía, caligrafía
y redacción. La extensión del trabajo debe ser de una
página de cuaderno universitario.
15 Puntos
Total: ¡Que alcances los 15 puntos!
II Parte: Contención emocional
En este apartado trabajamos en torno a nuestra salud inter, es decir, nuestras emociones, es por ello que a
continuación te presento algunos tips que te pueden ayudar a la hora de canalizar tus emociones. Te sugiero que
hagas una hoja con estos tips y la pegues en algún lugar destacado de tu habitación.

1. Intenta recordar tus virtudes y éxitos


2. Distrae tu atención hacia un asunto concreto
3. Piensa en tu futuro más inmediato
4. Medita habitualmente
5. Date permiso para preocuparte más tarde
6. Piensa en lo peor que te puede pasar
7. Escribe un diario de tus emociones
8. Tómate un respiro (y un refresco) para recuperar el autocontrol
9. Cuando todo falle, busca un espejo
10. Lo más importante: encuentra el motivo de tus emociones
III. Parte: Oración
Recuerda que en este momento comenzaremos nuestra oración es por ello que, como en otras ocasiones, busca
un espacio en el que te sientas cómodo y sin ruido ni distracción.

1. Inicia este momento diciendo: En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

María, Madre de los cansados


¡Ruega por nosotros!

2. Escucha y medita la siguiente canción: https://www.youtube.com/watch?v=60Ng77wWvtM

3. Finaliza este momento de oración haciendo la señal de la cruz: En el nombre del Padre, y del Hijo y del
Espíritu Santo. Amén.

También podría gustarte