Inteligencia Intrapersonal

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

 

LAS ALDAS
 

UBICACION

Se encuentra situado a 30 km al sur del valle de


Casma, (Ancash). Esta alrededor de 4,5 horas al
norte de Lima y dos horas del pueblo principal.
Esta localización rural es accesible por la
carretera Panamericana.
 

DESCUBRIDORES:
En la década de 1960 fue estudiado por Rosa Fung
Pineda quien hizo excavaciones en el lugar.

Federico
Federico En
Engel
gel y su
colaborador Edward P.
P.
Lanning, (1958).

Se realizaron hallazgos de fragmentos


de pequeñas figuras humanas de

cerámica.
 

CARACTERÍSTICAS:

Complejo arquitectónico que data de la época


preíncas construido
construido hacia los 1600 años a. C. Las
Haldas, están más desgastadas que las ruinas incas
o de los Wari, da un sentimiento más intenso de la

edad del lugar.

Se encuentra en la cima de un cerro que permite


controlar la bahía del luga
lugar;
r; otra hipotesis
hipotesis es que
fue utilizado para ceremonias religiosas.

Fue construido a base de emparrillado o reticulado


de mampostería y barro, donde el relleno de
bolsas con junco contuvo las piedras del cerro.

Su economía se basó fundamentalmente en la pesca.


 

 ARQUITECTURA:

La edificación más importante del sitio


está constituida por un cuerpo central
y dos laterales, confor
conformados
mados por dos
plataformas
platafor mas escalonadas que se
levantan hasta la cumbre del cerro
donde se asientan de sur a noreste, en
tanto, una escalinata central llega al
templo que se hallaba en la parte más

alta y hoy se encuentra casi destruido.

4500 años de antigüedad.


 

ESTRUCTURA: 5
1
6

Seis plataformas elaboradas con piedras labradas. 2 4 1

Pozo ceremonial

3
2
Tres plazas rectangulares.
3

Pozo ceremonial en donde se encontraron rastros


de cenizas lo que indicaría la presencia de fuego.

MATERIAL DE CONSTRUCCION:

Se emplearon piedras de basalto toscamente


labradas y mortero de barro.
 

PERIODOS DE CONSTRUCCION:

1er Periodo:

Se extiende de 1350 a 900 a.C.

2do Periodo:

Se extiende de 900 a 890 a.C.

3er Periodo:

Se extiende del 850 a 500 a.C.


 

IMPORTANCIA:

Se da el comienzo de la Alfarería (cerámica) en la


Costa.

Rosa Fung propuso tentativamente


tentativamente que el edificio habría
cumplido las funciones de observatorio astronómico,
astronómico, centro
religioso y de control de la producción marina de la región
para su envío a los centros ceremoniales principales
ubicados en los valles.

La aldas cumplían con la función de


de culto.

También podría gustarte