Está en la página 1de 4

Versión: 00

PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE


11/27/2019

NOMBRE DEL PROGRAMA: VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA OSTEOMUSCULAR PERIODO:


ORIGEN GRADO DE PELIGROSIDAD SEGÚN MATRIZ DE PELIGROS /
NIVEL DE SIGNIFICANCIA SEGÚN MATRIZ DE ASPECTOS AMBIENTALES
Riesgo Prioritario que Genera Enfermedad Profesional
(PVE)
MED BAJ
Riesgo Prioritario que Genera Accidente de Trabajo ALT
IO O
Aspecto Ambiental Significativo (AAS) O
1. TRATAMIENTO
RIESGO PRIORITARIO: FUENTE GENERADORA / AREA-ACTIVIDAD:

Peligro Biomecánico

2. OBJETIVOS Y METAS DEL PROGRAMA


OBJETIVO TIPO DE INDICADOR FORMULA META

(No. de casos nuevos de EL reconocidas en el semestre


INCIDENCIA / promedio total de trabajadores en el semestre ) 0 enfermedades laborales
*100.000

Numero de casos nuevos en el semestre mas número


Prevenir la ocurrencia de enfermedades de origen PREVALENCIA de casos antiguos de EL calificada a nivel 1000 casos de enfermedad laboral calificada por
laboral por el peligro biomecánico osteomuscular X 100 / promedio total de trabajadores cada 100.000 trabajadores
en el semestre

No.casos nuevos por EL calificada a nivel


EFICACIA osteomuscular en el semestre X 100 / No. Casos total 0%
de EL calificadas en la empresa

Cumplir el 100% de las actividades programadas (No. De actividades ejecutadas/ Ejecutar al menos el 90% de las actividades
para la prevención de accidentes generados riesgo CUMPLIMIENTO
eléctrico No. De actividades programadas) * 100 programadas

Capacitar el 80% de personal expuesto a riesgo (N° de personas capacitadas/


eléctrico de la empresa COBERTURA N° trabajadores programados a Capacitar al menos al 80% del personal expuesto
capacitación) * 100

3. CRONOGRAMA
ACTIVIDAD Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic CUMPLIMIENTO RESPONSABLE EVIDENCIA
P
0% 0%
E
P
0% 0%
E
P
0% 0%
E
P
0% 0%
E
P
0% 0%
E
P
0% 0%
E
P
0% 0%
E
P
0% 0%
E
P
0% 0%
E
P
0% 0%
E
P
0% 0%
E
P
0% 0%
E
P
0% 0%
E
Total Programado P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Total ejecutado E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4.RECURSOS ASIGNADOS 5.ALCANCE

Horas de reinversión para realizar capacitación, pausas activas y procedimientos.


Inspectores de seguridad para divulgar las capacitación en proyectos. Aplica a todos los empleados sin importar su tipo de contratacion expuestos a factores de riesgo biomecanicos

5. MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO
INCIDENCIA DEL PROGRAMA

1 de 4
Versión: 00

PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE


11/27/2019
FORMULA VARIABLES Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL VALOR META

Numero de EL calificadas a
nivel osteomuscular
(No. de casos nuevos de EL
reconocidas en el semestre / Numero de trabajadores al
promedio total de trabajadores mes 0%
en el semestre )*100.000
Resultado 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% #DIV/0!

12 120%

10 100%

8 80%

6 60%

4 40%

2 20%

0 0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Numero de trabajadores al mes Numero de EL calificadas a nivel osteomuscular


Resultado

PREVALENCIA DEL PROGRAMA


FORMULA VARIABLES Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL VALOR META

No. Casos nuevos mas


Numero de casos nuevos en el casos antiguos de EL 0
semestre mas número de casos
antiguos de EL calificada a nivel 0%
osteomuscular X 100 / Promedio de trabajadores 0
promedio total de trabajadores
en el semestre
Resultado

1 12
0.9
10
0.8
0.7
8
0.6
0.5 6
0.4
4
0.3
0.2
2
0.1
0 0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Promedio de trabajadores No. Casos nuevos mas casos antiguos de EL

EFICACIA DEL PROGRAMA


FORMULA VARIABLES Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL VALOR META

Numero de EL calificadas a
nivel osteomuscular 0
No.casos nuevos por EL
calificada a nivel
osteomuscular en el semestre Numero de EL total 0 0%
X 100 / No. Casos total de EL calificadas
calificadas en la empresa
Resultado 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% #DIV/0!

12 120%
10 100%
8 80%
6 60%
4 40%
2 20%
0 0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Numero de EL total calificadas Numero de EL calificadas a nivel osteomuscular


Resultado

2 de 4
Versión: 00

PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE


11/27/2019

CUMPLIMIENTO DEL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FORMULA VARIABLES Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL META

ACTIVIDADES EJECUTADAS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

ACTIVIDADES PLANEADAS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

ACTIVIDADES EJECUTADAS
ACUMULADAS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
(No. De actividades
ejecutadas/ ACTIVIDADES PLANEADAS Ejecutar al menos el 90% de las actividades
No. De actividades ACUMULADAS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 programadas
programadas) * 100
META 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90%

CUMPLIMIENTO ACUMULADO ### ### ### ### ### ### ### ### ### ### ### #DIV/0! #DIV/0!

RESULTADO MENSUAL ### ### ### ### ### ### ### ### ### ### ### #DIV/0! #DIV/0!

110%

100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

RESULTADO MENSUAL META CUMPLIMIENTO ACUMULADO

COBERTURA DEL PROGRAMA DE CAPACITACION


Higiene postural y manejo de cargas

asociados a factores de riesgo OM


Desordenes musculo esqueleticos
Prevencion de lesiones en manos

Vibraciones Mano-Brazo
Enfermedades laborales

Riesgo Biomecanico

FORMULA CAPACITACION META

N° DE TRABAJADORES 0
EXPUESTOS A RE

(N° de personas capacitadas/ N° DE TRABAJADORES QUE 0


PARTICIPAN
Capacitar al menos al 80% del personal expuesto
N° trabajadores programados
a capacitación) * 100 META 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80%

CUMPLIMIENTO ### ### ### ### ### ### ### ### ### ### ### #DIV/0! #DIV/0!
ACUMULADO

300 90%
80%
250
70%
200 60%
50%
150
40%
100 30%
20%
50
10%
0 0%
Prevencion de lesiones en Higiene postural y manejo Desordenes musculo Enfermedades laborales Riesgo Biomecanico
manos de cargas esqueleticos asociados a
factores de riesgo OM

N° DE TRABAJADORES EXPUESTOS A RE N° DE TRABAJADORES QUE PARTICIPAN


META CUMPLIMIENTO ACUMULADO

3 de 4
Versión: 00

PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE


11/27/2019
6. ANÁLISIS DE TENDENCIAS
FECHA ANALISIS PLAN DE ACCIÓN

I SEMESTRE DE 2019

II SEMESTRE DE 2019

GI-F-Exc-PROGRAMA DE GESTIÓN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

4 de 4

También podría gustarte