Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA

NOMBRES:
HONEYGHAN DIAZ PEREZ

PROFESOR:
MAURICIO PERLAZA

MATERIA
MACROECONOMIA

4to SEMESTRE
Una empresa presenta un producto para comercializar con precio de venta de $700 und y genera un costo
variable unitario de $200, con un equipo productivo sencillo por el que debe desembolsar unos costos fijos de
$10,000,000. Se presenta la posibilidad de reducir los costos variables a $100 und con la compra de un equipo de
produccion que incrementa los costos fijos a $30,000,000. Encuentre el nivel de utilidad bruta con los siguites
niveles de produccion: 0, 5000, 20000, 50000, 100000 y 150000 unidades.

NIVELES DE PROD. COSTO FIJO COSTO VARIABLE COSTO TOTAL INGRESO UTILIDAD
0 $ 10,000,000 0 $ 10,000,000 0 ($ 10,000,000)
5,000 $ 10,000,000 $ 1,000,000 $ 11,000,000 $ 3,500,000.00 ($ 7,500,000)
20,000 $ 10,000,000 $ 4,000,000 $ 14,000,000 $ 14,000,000.00 $0
50,000 $ 10,000,000 $ 10,000,000 $ 20,000,000 $ 35,000,000.00 $ 15,000,000
100,000 $ 10,000,000 $ 20,000,000 $ 30,000,000 $ 70,000,000.00 $ 40,000,000
150,000 $ 10,000,000 $ 30,000,000 $ 40,000,000 $ 105,000,000.00 $ 65,000,000

NIVELES DE PROD. COSTO FIJO COSTO VARIABLE COSTO TOTAL INGRESO UTILIDAD
0 $ 30,000,000 0 $ 30,000,000 0 ($ 30,000,000)
5,000 $ 30,000,000 $ 500,000 $ 30,500,000 $ 3,500,000.00 ($ 27,000,000)
20,000 $ 30,000,000 $ 2,000,000 $ 32,000,000 $ 14,000,000.00 ($ 18,000,000)
50,000 $ 30,000,000 $ 5,000,000 $ 35,000,000 $ 35,000,000.00 $0
100,000 $ 30,000,000 $ 10,000,000 $ 40,000,000 $ 70,000,000.00 $ 30,000,000
150,000 $ 30,000,000 $ 15,000,000 $ 45,000,000 $ 105,000,000.00 $ 60,000,000

CONCLUSION: la utilidad bruta en los niveles de produccion con mano de obra manual son mas altos y mas
rentables, se observa que el puento de equilibrio en la mano de obra manual se da en un nivel de produccion mas
bajo que en el de la mano de obra sistematizado. Por lo tanto en este ejercicio es mas viable utilizar la mano de
obra manual.

También podría gustarte