Está en la página 1de 1

AGOTAMIENTO DE LA VANGUARDIA

Manifestación artística del posmodernismo; la vanguardia ha llegado al final, se a


estancado en la repetición y substituye la invención por la pura y simple inflación. Los
años 60 son el saque del posmodernismo, fue la revolución en el ámbito de la forma
estética. El posmodernismo significó la decadencia moral y estética de nuestros
tiempos.

Agotamiento de la vanguardia, ello no significa que el arte haya muerto, que los
artistas hayan perdido la imaginación, son más bien subjetivas, artesanales u
obsesivas y abandonan la búsqueda pura de lo nuevo. El posmodernismo no intenta
crear un nuevo estilo sino de integrar todos los estilos incluidos lo más modernos, la
tradición se convierte en fuente viva de inspiración, al mismo nivel que lo nuevo, todo
el arte moderno aparece como una tradición entre otras.

El posmodernismo es el registro y la manifestación del proceso de personalización


que incompatible con todas las formas de exclusión y de dirigismo.

El posmodernismo tiene por ambición resolver ese antagonismo liberando el arte de


su marcodisciplinaría-vanguardista, instituyendo obras regidas únicamente por el
proceso de personalización.

En la actualidad la sociedad, las costumbres y el mismo individuo se cambian más


deprisa, más profundamente que la vanguardia, el posmodernismo es la tentativa de
transmitir un nuevo dinamismo al arte suavizando y multiplicando sus reglas de
funcionamiento a imagen y semejanza de una sociedad flexible, que reduce las
relegaciones.

También podría gustarte