Está en la página 1de 3

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

18 DE MARZO DE 2020 GRUPO 108


ANATÓMIA ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

GENERALIDADES MUSCULARES

NOMBRES: Ramirez Sofia, Cubides Laura Sofía.

1. REALICE UNA TABLA EN LA QUE EXPLIQUE LOS TRES TIPOS DE MÚSCULO Y


CUALES SON SUS CARACTERISTICAS.

MUSCULOS CARACTERISTICAS
Tejido muscular Esqueletico  Sobre salen en actividades que
requieren de periodos de
actividad intensa
 Proporciona estabilidad
corporal
 Es un tipo de musculo estirado
unido al esqueleto (protege
huesos)
 Produce energía caló rica
mediante la tensió n mecá nica
 Tienen cierto grado de
elasticidad, a mayor elasticidad
mayor grado de flexibilidad
Tejido muscular cardiaco  Tiene de 10 a 15 veces má s
prolongado la contracció n que el
muscular esquelético
 Su estructura general es má s
corta y gruesa
 Le asigna al corazó n la
contracció n rítmica y continua
 Se compone por células llamadas
cardiocitos o cardionector
 Depende de las respiració n
aeró bica para generar ATP
Tejido muscular liso  Suele activarse
involuntariamente
 Se ubica en las paredes internas
de las vísceras u ó rganos de
nuestro cuerpo
 Permite que las acciones de
contracció n y relajació n se
desarrollen con gran elasticidad

 Es un traslador eficaz de
alimentos por vías del aparato
digestivo
 Consiste en fibras individuales y
escasas uniones en hendidura
entre fibras vecinas

2. CUÁLES SON LAS 4 FUNCIONES PRINCIPALES DEL SISTEMA MUSCULAR Y


CUALES LAS 4 PROPIEDADES?

FUNCIONES:
 Locomoció n: efectuar el desplazamiento de la sangre y el movimiento de las
extremidades
 Estabilidad: los mú sculos conjuntamente con los huesos permiten a cuerpo
mantenerse estable mientras permanece en estado de actividad
 Forma: los mú sculos y tendones dan el aspecto típico del cuerpo
 Protecció n: sirve para el buen funcionamiento del sistema digestivo como
para los ó rganos vitales

PROPIEDADES:
 Excitabilidad eléctrica: recibe impulsos electró nicos del sistema nervioso y
responde a los mismos generando movimiento
 Contractibilidad: se define como la capacidad de acortamiento que rpovoca
una tensió n llamada fuerza de contracció n
 Extensibilidad: capacidad del musculo para extenderse sin sufrir ningú n
dañ o
 Elasticidad: capacidad del tejido muscular para volver a su longitud original
después del proceso de contracció n o de estiramiento

3. DEFINA:

A. FIBRA MUSCULAR: elemento celular bá sico del musculo cardiaco o


esquelético.
B. FASCICULO: fino haz de fibras musculares, nerviosas o tendinosas
C. FASCIA: expansió n membranosa, en forma de lá mina, formada por tejido
fibroso y resistente de color blanquecino que sirve de envoltura a otras estructuras
como los mú sculos
D. TENDON: haz de fibras conjuntivas que une los mú sculos a los huesos
E. APONEUROSIS: membrana fibrosa, que sirve para la inserció n de los
mú sculos, antes se le llamaban así a las cubiertas musculares
4. CUÁLES SON LAS TRES MEMBRANAS DEL MÚSCULO Y CUALES SON SUS
CARACTERÍSTICAS.

1. Epimisio: es la que recubre el musculo y esta formada por fasciculos


2. Perimisio: recubre los fascículos y está n formados por fibras musculares
3. Endomisio: esta cubre la fibra muscular y esta compuesta por miofibrillas

5. QUE ES UN SARCÓMERO, CÓMO FUNCIONA, PONGA UNA IMAGEN Y


EXPLIQUE LA FUNCION DE LAS PROTEÍNAS QUE LO CONFORMAN.

¿Qué es? Es la unidad anató mica y funcional del musculo estriado. Se encuentra
limitado por dos líneas Z con una zona A (anisó tropa) y dos semizonas I
(isotropas).

FUNCION: permite que una célula muscular se contraiga. Para ello, el sarcomero
debe acortarse en respuesta a un impulso nervioso.
Los filamentos gruesos y finos no se acortan, sino que se deslizan uno alrededor
del otro, lo que provoca que el sarcomero se acorte mientras que los filamentos
conservan la misma longitud. Este proceso se conoce como el modelo de los
filamentos deslizantes de la contracció n muscular

Anctina: puede encontrarse como un monó mero en forma libre, denominada


actina G, o como parte de polímeros lineales denominados microfilamentos o
actina F, es la proteina fibrosa, contrá ctil, principal constituyente de las delgado de
los dos tipos de filamento, contenida en la fibra muscular, se une a la miosina para
formar la actinomiosina.

Miosina: es la proteína contrá ctil que constituye el mas grueso de dos tipos de
filamentos de las fibras musculares

Tinina: le otorga estabilidad elá stica a los sarcomeros en contracció n; es una


proteína fundamental en el desarrollo de la fuerza excéntrica

También podría gustarte