Está en la página 1de 11

Nº 369

25/ JUNIO / 2019

Melón Melón
Hormigones participó en
participó en primera
el segundo etapa de la
Congreso Certificación
Shotcrete de Design
Underground Thinking
2019

Gerencia de RRHH, Talento


y Cultura estrena nuevo
proceso de Reclutamiento y
Selección
Con el objetivo de reforzar la
adquisición de talentos, tener
procesos más eficaces y en línea
con las necesidades de la
empresa, el área de
Reclutamiento y Selección se
encuentra trabajando en un nuevo
modelo de selección de personal
el que se realizará de manera
interna con un equipo
especializado.

Revisa esta noticia y más en una nueva versión del Informativo Melón
Conoce los indicadores de Gestión
de Seguridad del mes de mayo
8
7
6
5
4
3
2 4 2
3 1 1 1 3 3
1 2 2
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
0
jun-18

oct-18

jun-19

oct-19
ene-18

ago-18

ene-19

ago-19
feb-18

feb-19
mar-18

mar-19
dic- 18

dic- 19
may- 18

sept- 18

may- 19

sept- 19
nov-18

nov-19
abr- 18

abr- 19
jul-18

jul-19
CTP Propio CTP Cont. Acc. Fatal Cont.

Gráfico N°1
Les recordamos la importancia de cumplir las
metas propuestas por la Gerencia de
Seguridad, liderada por Edmundo Bonilla.
Mayo ACTP Propios Contratistas
Para empresas Melón, éstas son trascendentales Melón Hormigones 2 (2) 0 (0) 2 (2)
ya que nuestro principal valor es la Seguridad.
Melón Cementos 1 (0) 0 (0) 1 (0)
Es por esta razón que todos los meses Logística/Minería 0 (1) 0 (0) 0 (1)
informamos los indicadores de Gestión de Melón Áridos 0 (0) 0 (0) 0 (0)
Seguridad.
Corporativo 0 (0) 0 (0) 0 (0)
Queremos que todos conozcan que sucede en Total 3 (3) 0 (0) 3 (3)
empresas Melón relacionado a la Seguridad. * (mayo 2018)

En el mes de mayo los indicadores relevantes fueron:

ü Estadísticas de accidentes: Ver gráfico N°1.


ü Liderazgo Visible (LVS) mes de mayo: 95,4 horas
ü Liderazgo Visible (LVS) acumuladas en el año 2019: 561 horas.
ü Reportes Cuasi Incidentes acumulados en el mes de mayo: 1.620
ü Reportes Cuasi Incidentes acumulados en el año 2019: 8.247
ü Cumplimiento Plan S&SO mes de mayo: 85%

Invitamos a todos nuestros colaboradores a trabajar en conjunto


para seguir siendo una empresa comprometida con la Seguridad
¡Depende de todos!
Asesores de S&SO se capacitan
normativa de uso de extintor
Con el objetivo de conocer la nueva normativa que
establece los requisitos de seguridad y rotulación de
extintores portátiles, el pasado 5 de junio nuestros
Asesores de S&SO a nivel nacional viajaron hasta la
región Metropolitana para asistir a una capacitación
sobre el decreto supremo publicado a principios del
2018.

La capacitación estuvo a cargo de la empresa Suatras


Training quienes abordaron los siguientes temas:

• Requisitos mínimos de rotulación y de seguridad que


deben cumplir todos los extintores portátiles nuevos,
tanto manuales como rodantes, de cualquier origen o
procedencia, desde que se comercialicen por primera
vez en el país. Entre los cambios en la normativa se encuentra:

• Exige a extintores de polvo químico


• Requisitos de operación que deben cumplir los seco, PQS, contar con el compuesto
Servicios Técnicos de extintores portátiles. químico que no supere el 70%.
• Modifica parcialmente los pictogramas
regulados en la NCh 934 "...
categorías de fuegos" e incorpora el
fuego clase K relativo a aceites y
grasas vegetales o animales.
• Regula los equipos mantenidos y/o
recargados, los que deben incorporar
una argolla de control, la que
dependerá del año e que se prestó el
servicio.
• Instruye los servicios técnicos la
obligatoriedad de certificar los
procesos, por un organismo de
certificación competente.
Líderes de Planta La Calera
participaron en capacitación
sobre Estándar TEA
Porque la Seguridad es uno de nuestros valores
fundamentales el pasado 11 de junio en nuestra planta
de cementos La Calera se realizó una capacitación
teórica y práctica sobre el Estándar de Trabajo en Altura
en su módulo protección contra caída.

La capacitación fue dictada por el Sergio Escobar,


experto de trabajo en altura de la empresa de seguridad
Garmendia y participó la Red de Seguridad de Melón
Cementos La Calera y los líderes de cada área de dicha
planta.

Tras la capacitación Mario Díaz, Asesor de S&SO de


Melón Cementos, señaló “esta capacitación, tiene Se considera Trabajo en Altura toda actividad, labor o
como finalidad unificar criterios en nuestro equipo trabajo que se deba realizar a una altura física igual o
de trabajo y despejar las dudas presentadas, entre superior a 1,80 metros medidos desde el piso, en la
ellas dispositivos de caídas y distancia de ésta, para cual es obligatorio el uso de arnés tipo paracaídas
utilizar de buena forma esta herramienta de gestión”. con dos colas de seguridad.

Debido a que en nuestra empresa existen labores


que se tienen que desempeñar en altura, es
necesario capacitar a nuestros colaboradores en
esta práctica.

El relator del curso señaló al término de la actividad


que “los participantes estarán en condiciones de
efectuar de manera segura y eficiente la revisión
de los equipos de protección de caídas, la
supervisión de las técnicas de trabajo seguro en
altura física, la capacitación y el entrenamiento en
los sistemas de protección de caídas y técnicas
de trabajo seguro".
¿Conoces la En otras palabras, se entiende por lista de chequeo (check list) un
listado de preguntas, en forma de cuestionario que sirve para verificar

herramienta
el grado de cumplimiento de determinadas reglas o actividades pre
establecidas.

Check List? En todas las sucursales de empresas Melón a lo largo del país y al
interior de sus operaciones, se mueven diariamente aproximadamente
El Check List es una herramienta de ayuda 1.300 vehículos y equipos móviles. Siendo la tarea de transporte, una
en el trabajo, diseñada para reducir los de las tareas más críticas, debido a 2 factores: la frecuencia de
errores provocados por los potenciales actividades y, los riesgos inherentes asociados a la tarea, por ello el
límites de la memoria y la atención en el ser Check List es una herramienta imprescindible a la hora de iniciar la
humano. jornada laboral.
Gerencia de RRHH, Talento y Cultura
estrena nuevo proceso de Reclutamiento
y Selección
Con el objetivo de reforzar la adquisición de talentos, tener procesos más
eficaces y en línea con las necesidades de la empresa, el área de
Reclutamiento y Selección se encuentra trabajando en un nuevo modelo
de selección de personal, reforzando la gestión interna con un equipo
especializado, haciendo más ágiles los tiempos de respuesta y sumando
nuevos recursos tecnológicos.

Para conocer más sobre este proceso conversamos con Daniela Tejada,
Encargada de Reclutamiento y Selección, quien nos contó sobre este
nuevo proceso y sus beneficios.

• ¿De qué se trata este nuevo proceso?


Consiste en externalizar la menor cantidad de búsquedas posibles y
reforzar el equipo interno de reclutamiento con dedicación exclusiva a esta
labor. Junto con esto nos estamos centrando en prácticas más estratégicas
de atracción de talento y fortalecer nuestra imagen de marca.

Internamente, hemos modificado algunas etapas del proceso de selección


Equipo de R&S, Daniela Tejada y Cristian Prieto
que busca estar más comunicados y dar un servicio de excelencia a los
jefes solicitantes.

• ¿Qué beneficios tiene este nuevo proceso?

La internalización del proceso nos permite tener una comunicación más cercana y fluida con el cliente interno, logrando
identificar con mayor agilidad y precisión las necesidades del equipo, realizando de mejor manera el levantamiento de
perfil, filtrando candidatos con mayor ajuste, tanto en sus competencias como sus referencias laborales y educacionales,
lo cual nos permite llegar con ternas mucho más pulidas al momento de cubrir una vacante. De esta manera, esperamos
reducir el tiempo de búsqueda y mejorar la calidad.

Por otro lado hemos implementado una herramienta tecnológica adicional, que nos permitirá realizar la aplicación de test
psicolaborales llamada PSOL. Con esta tecnología optimizaremos tiempo y costos, los cuales son beneficios directos
para la compañía. Próximamente esta plataforma llegara a cada una de las plantas de nuestra empresa, permitiendo que
una vez que nuestros candidatos asistan a la entrevista con la jefatura y al mismo momento puedan realizar los test
psicolaborales de manera inmediata, mejorando así la experiencia del candidato en los procesos.

De igual manera el feedback permanente con nuestros clientes internos, nos permite llevar un proceso en el que la
jefatura solicitante puede participar de manera activa en el flujo, teniendo visibilidad de todas las etapas de reclutamiento
y selección, logrando identificar con mayor exactitud el perfil de la persona seleccionada. A la fecha estas mejoras han
sido muy bien recibidas con un nivel de satisfacción del 56,4% en comparación al proceso de selección anterior, sin
embargo todavía tenemos camino que recorrer para llegar a nuestra meta del 80% de satisfacción.
Gerencia de RRHH, Talento y Cultura
estrena nuevo proceso de Reclutamiento y
Selección
También trabajamos en generar alianza con las
universidades para posicionarnos como un lugar donde
existe espacio para el aprendizaje, desarrollo y
crecimiento de los nuevos talentos. Junto con esto
trabajamos con la metodología Employer Branding para
dar a conocer nuestra marca y cómo funciona nuestra
operación participando en charlas y ferias universitarias.

¿Qué otros proyectos en paralelo se desarrollan para Junto con esto y para favorecer las estrategias de
la incorporación de nuevos talentos? desarrollo y oportunidades internas, estamos trabajando
en el proceso de Job Posting 2.0 que apunta a redefinir
En la actualidad nos encontramos trabajando en las bases del concurso y flujo de postulación para
estrategias que nos permitan continuar optimizando y optimizar los tiempos en que cubrimos una vacante de
obteniendo un mejor rendimiento de la herramienta de manera interna.
Evaluación PSOL, con ello estamos apuntando a la
implementación de herramientas que nos posibiliten la Finalmente, se está desarrollando un programa de
aplicación de estos test, en cada uno de los sitios de la Referidos el cual apunta a llevar de manera más
compañía y al momento de postulación a Job Posting o ordenada y formal la postulación de aquellas personas
movilidades internas. recomendadas por colaboradores de la compañía.

¡No olvides participar en la Encuesta Merco


Talento!
La encuesta nos permitirá mejorar nuestros procesos y con ello avanzar para que nuestra empresa sea uno de los
mejores lugares para trabajar de nuestro país.

Desde el pasado 17 de junio y hasta el La encuesta considera 3 atributos ellos son:


próximo viernes 28 se está realizando la Marca Empleador, Calidad Laboral y
encuesta Merco Talento, una evaluación Reputación Interna y está siendo enviada a
que busca conocer el atractivo de Melón través de un link a tu correo electrónico. Tus
para captar y retener el talento. Esta respuestas son de carácter anónimo,
encuesta considera la opinión de los confidencial y los datos son manejados de
diferentes públicos que interactúan con manera totalmente externa a Melón.
nuestra compañía, sus resultados son
analizados y comparados con todas las Te invitamos a ser parte de la encuesta y
grandes empresas de Iberoamérica que responder con total honestidad. Tu opinión
participan en el estudio. es clave para el éxito del proceso.
Melón participó en primera etapa de
la Certificación de Design Thinking
El pasado 11, 12 y 13 de junio nuestra La certificación es un proceso de formación que busca profundizar
Coordinadora de Experiencia del Cliente, las competencias necesarias para realizar experimentos de Human
María Francisca Neira, viajó hasta Lima, Perú Centered Design con la metodología de Design Thinking.
para participar en la primera etapa de la
Certificación de Design Thinking: Investigar El programa ha sido diseñado para colaboradores del Grupo Breca
para Innovar. con un interés genuino en entender a profundidad a las personas y
capacidad de escucha, con olfato de negocio, con capacidad
Esta iniciativa fue impartida para todas las profunda de reflexión, proactiva y con ganas de desafiar el status
empresas del grupo Breca y fue liderada por quo.
Insitum Perú, empresa especializada en
Innovación Estratégica en América Latina, que La certificación consta de 4 módulos de alta intensidad: Bootcamp
han colaborado en el diseño e implementación Investigar para Innovar, Bootcamp Diseñar para Innovar,
de los bootcamp 1 y 2 del proceso. Identificación de Desafíos de Human Centered Design y Human
Centered Design Pitch Training

Tras su participación, María Francisca Neira,


señaló “nuestra participación es un hito. Es
la primera vez que Melón participa en esta
certificación que está en línea con la
estrategia de innovación de nuestra
compañía. Es un gran paso el que se
sumará a las diversas iniciativas que
estamos realizando junto a Brein y de
manera interna como compañía”. Francisca
también aprovechó la oportunidad para
agradecer la oportunidad e invitó a nuestros
colaboradores a seguir trabajando con la
innovación como motor de trabajo.

¿Qué beneficios y habilidades se desarrollan?


• Desarrollar empatía y adoptar distintas perspectivas para tener un
entendimiento más completo del usuario
• Convertir los aprendizajes en insights y retos para innovar
• Reevaluar las fuentes tradicionales de donde surgen las soluciones
• Utilizar los resultados de la investigación para construir lineamientos
y soluciones
• Desarrollar ideas que respondan a necesidades reales del usuario
• Prototipar conceptos con una actitud de experimentación y
aprendizaje
• Comunicar y proponer propuestas de innovación en sus
organizaciones
Melón Hormigones participó en el
segundo Congreso Shotcrete
Underground 2019
En la segunda versión de esta cita se reunieron las principales empresas y mandantes del país junto a actores
internacionales para intercambiar experiencias e innovaciones. Melón Hormigones no se quedó atrás y ocupó un puesto
protagónico en este evento, que se ha consolidado como uno de los más importante en Chile en relación al hormigón
proyectado para fortificación subterránea.

El segundo Congreso Shotcrete Underground 2019,


realizado los días 13 y 14 de junio en el Hotel Cumbres,
tuvo una audiencia superior a las 200 personas,
transformándose así en el principal evento del país en
lo que se refiere a fortificación subterránea con el
método de hormigón proyectado.

Dentro de las actividades que se realizaron durante las


dos jornadas del Congreso Shotcrete Underground
2019, los asistentes destacaron las labores realizadas Melón con parte del equipo de Calidad del Proyecto Chuquicamata de
para la construcción del Metro de Santiago donde Codelco, los cuales dentro del congreso fueron unos de los proyectos
Melón Hormigones participó como proveedor del más mencionados y relevantes por sus iniciativas de innovación en la
hormigón. materia.

El evento está enfocado principalmente en los avances


asociados a la fortificación con hormigón proyectado,
con énfasis en el masivo uso de la fibra en este
material, la robotización de los procesos de proyección
y la importancia en la mantención preventiva de los
equipos, que finalmente se traduce en aumento en la
productividad.

Así también se abordó los desarrollos e innovaciones


en el campo del shotcrete, como por ejemplo los
nuevos modelos para predecir el comportamiento del
material en tunelería, entre otras materias e
innovaciones mostradas en los workshops y en las
charlas técnicas. Nuestra participación fue exitosa y
culminó con una charla realizada por nuestro experto
en Shotcrete: Seimond Valenzuela, Jefe de Productos
zona norte, quien es uno de los pocos profesionales
que cuenta con certificación EFNARC en Chile.
Gerente de Finanzas explica:
¿Cómo aprovechar el recorte en las
tasas de interés del Banco Central?
El pasado viernes 7 de junio el Banco Central anunció un recorte en las tasas de interés de 50
puntos base, el mayor recorte desde el 2009, lo cual llevó situar la tasa de interés en 2,5%. Si estás
pensando en invertir en un nuevo auto o un inmueble, éste podría ser el mejor momento. Así lo
aseguró nuestro Gerente de Finanzas, Pablo Sanhueza, quien también nos dejó algunos consejos
para aprovechar esta situación.

Tasa de colocación promedio de crédito hipotecario


El recorte en las tasas de interés tiene consecuencias
positivas para los consumidores ya que implica que se
va a poder acceder a créditos más baratos en el sistema
financiero para poder acceder a un nuevo crédito para –
por ejemplo- adquirir una vivienda o cualquier otro bien,
y/o para renegociar un crédito existente.
Dado este escenario, explicó Pablo, es un buen
momento para quienes quieren renegociar un crédito
pactado antes con una tasa más cara y bajar el monto de
su dividendo mensual o acortar el plazo de vigencia del
crédito.
Fuente: Banco Central
“Si el objetivo es bajar la cuota mensual, eso se
“Si renegocias al principio del crédito, estarás
puede conseguirse con una tasa al menos medio
disminuyendo principalmente el interés que pagarás a
punto menos que la original, un punto es mejor y dos
lo largo del crédito. Con las tasas actuales los
puntos, estupendo. Por ejemplo, en el caso de las dividendos de una vivienda de aproximadamente 2 mil
personas que compraron una vivienda cerca del año UF podrían disminuir en aproximadamente 30 mil
2012, es muy posible que la tasa ya pactada esté
pesos”, comentó.
sobre 5% y puedan bajarla dos puntos”, explicó Pablo.
Sin embargo, la manera más eficiente de renegociar un
El pago de un crédito se divide en intereses y capital,
crédito es “reducir los números de meses a pagar ya
este último es el monto que presta el banco. Debido a que así se paga menos a largo plazo, mientras que si
cómo se distribuye ese pago, al principio pagas mucho se baja la cuota, a veces se alarga el periodo de pago
más interés que capital, y al final del crédito es al revés,
y ahí se pagaría más”.
pagas capital y menos interés.
A modo de ejemplo, si una persona pidió un crédito de
3.000 UF a 25 años a una tasa CAE de 4,5%, y lo
refinancias con un interés de 3,9%, la deuda se reduce en
2,5 años. La baja es de 501UF (cerca de $13.500.000).

El consejo bajo esta coyuntura es cotizar siempre en por


lo menos 3 entidades bancarias, tener en cuenta los
costos operativos de salida y comparar la opción que más
les conviene.
Proximamente…
en nuestra edición N° 370

ICH y Melón Hormigones


continúan con exitoso
programa de capacitación
a operadores mixer

En invierno evita
accidentes con los
consejos de Juan Segura

Brein visita Oficinas


Corporativas

y mucho más…

También podría gustarte