Está en la página 1de 120

BAÑOS ESPIRITUALES

OBRAS CON LOS


ORISHAS
INTRODUCION

El nacimiento de la Santería tuvo lugar en el siglo XVII, cuando muchas familias Yoruba
fueron desplazadas de su tierra natal en Nigeria y llevadas a trabajar como esclavos en las
plantaciones españolas de Cuba y Puerto Rico. Los nuevos habitantes de esas tierras
llevaron consigo, desde África al Caribe, una religión muy poderosa y compleja. Para
sobrevivir y evitar la persecución de los propietarios católicos de las plantaciones, fueron
capaces de incorporar secretamente sus creencias y costumbres a la religión católica.

Los líderes de esta religión de origen africano se llaman Santeros. Un sacerdote santero
incorpora los antiguos conocimientos y sabiduría de los poderosos dioses africanos
conocidos como Orishas. En la actualidad se considera que hay más de 20 millones de
practicantes y seguidores de la Santería en el mundo. La gran mayoría de los practicantes
de los Estados Unidos de América se encuentran en la ciudad de Nueva York, en Miami y
en los Ángeles. En la ciudad de Los Ángeles hay más de 600 centros de culto de la
Santería, en estos lugares los sacerdotes Santeros practican las antiguas tradiciones de la
Santería secreta y discretamente.

En 1993, la Corte Suprema de los Estados Unidos de América estableció que la Santería es
una religión legítima y legal. Pero, a pesar de que la Santería ha sido aceptada por el
gobierno, las poderosas iniciaciones y sus medicinas espirituales aún se guardan en
secreto.

El futuro de la Santería parece ser brillante y positivo. Se está extendiendo con rapidez a
través de América y Europa, atrae seguidores y practicantes de muy diversas procedencias
étnicas. Una de las razones por las que la Santería se ha hecho tan popular es el uso de
remedios naturales y medicinas a base de hierbas preparados por los sacerdotes santeros.
Mediante la combinación de elementos espirituales con los de la naturaleza, un Santero
puede conseguir grandes éxitos, incluso en los casos más difíciles. Los baños espirituales
de hierbas se utilizan mucho en la Santería. Aunque todos los elementos son naturales, al
ser combinados con la poderosa magia sobrenatural, estos baños pueden producir
resultados increíbles.

Los científicos modernos no han podido explicarlo pero quizás algún día la cura para el
resfriado común o incluso muchas enfermedades terminales tales como el cáncer o el SIDA
puedan encontrarse en las hierbas mágicas de la Santería o en sus remedios espirituales.
Al principio, Olodumare creo al hombre.
Puso plantas y árboles en el Jardín del Edén para curar y
Proteger a todos aquellos que sirven y glorifican
Su sagrado nombre.
BAÑOS DE HIERBAS AMARGAS

Un baño de hierbas amargas se prepara con hierbas que repelen espiritualmente las energías
negativas. Muchos Espiritualistas y Santeros utilizan un baño de hierbas amargas para
liberarse a sí mismos o a otros de las vibraciones negativas indeseadas. Después de un baño
amargo, se debe tomar uno baño de hierbas dulces para atraer las energías espirituales
positivas.

HIERBAS AMARGAS

1. ALAMU
2. ANAMU
3. APOSOTE
4. ABRE CAMINO
5. CORTADERA
6. ESPARTILLO
7. ESCOBA AMARGA
8. HEDIONDA
9. LENGUA DE VACA
10. PATA DE GALLINA
11. QUITA MALDICIÓN
12. ROMPE ZARAGUEY
13. RUDA
14. SALVADERA
15. TARTAGO
16. ROMERO
17 YERBA BUENA
18 ZARZAPARILLA

Baño de hierbas amargas # 1

Este baño de hierbas amargas debería utilizarlo quien haya sido embrujado.

Ingredientes
1. RUDA
2. ROMERO
3. SAL DE MARINA
4. AGUA BENDITA
5. AGUA FLORIDA

Preparación
Hierva la ruda y el romero en un galón de agua Deje enfriar Cuele el líquido en un cuenco
más grande Añada la sal de roca Agregue el agua sagrada Agregue el agua florida Vierta el
líquido resultante en su agua de baño Permanezca en el baño durante 30 minutos. Tome
este baño tres días consecutivos. Tome un baño de hierbas dulces después de cada baño de
hierbas amargas.
Baño de hierbas amargas # 2

Este baño de hierbas amargas debería ser utilizado para descargar las energías negativas
que rodean a una persona

Ingredientes
1. Albahaca
2. Agua Bendita
3. Cascarilla
4. Vela inversa
Preparación

Hierva la albahaca en un galón de agua (algo más de un cuarto de litro) Deje enfriar. Cuele
el líquido en un cuenco más grande. Añada el agua sagrada. Agregue la cascarilla a la
mezcla Vierta en el agua de su baño.

Permanezca en el baño durante 30 minutos. Después de bañarse, encienda la vela inversa.


Tome este baño durante tres días consecutivos, seguido cada día de un baño de hierbas
dulces.

Baño de hierbas amargas # 3

Este baño se utiliza cuando una persona ha sido hechizada con tal fuerza maligna que su
vida puede correr peligro pues eliminará la brujería por fuerte y poderosa que sea.

Ingredientes
1. Mirto
2. Jugo de granada
3. Leche de cabra
4. Sal de roca
5. Agua Bandita
6. Cascarilla
Preparación

Vierta la leche de cabra en un cuenco grande. Añada el jugo de granada. Añada el Agua
Bendita Añada la cascarilla Prepare el agua para un baño. Póngase de pie en el agua del
baño. Vierta toda la mezcla sobre la cabeza

Permanezca en el baño durante 30 minutos. Debe tomar este baño tan poderoso de tres a
cinco días seguidos. A continuación tres baños de hierbas dulces.
Baño de hierbas amargas # 4

Este baño deben tomarlo quienes quieran librarse de ciertas personas que les están
causando problemas.

Ingredientes
1. Romero
2. Espartillo
3. Ajo
4. Agua Florida
5. Agua Bendita
Preparación

Hierva el ajo, el romero y el espartillo en un cuarto de litro de agua. Deje enfriar la mezcla.
Cuele el líquido en un cuenco grande. Añada el Agua Florida. Añada el Agua Bendita.
Vierta la mezcla en el agua de su baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos y tómelo durante tres días seguidos.

Baño de hierbas amargas # 5

Este baño debe tomarse cuando la persona sienta que ha sido expuesto a fuerzas y
vibraciones negativas.

Ingredientes
1. Sal de Roca
2. Jugo de limon
3. Agua Bendita
Preparación

Vierta el jugo de lima en un cuenco grande Añada la Sal de Roca. Añada el Agua Bendita.
Vierta la mezcla en el agua de su baño.

Permanezca en el baño durante 30 minutos y repítalo durante cinco días consecutivos.


BAÑOS DE HIERBAS DULCES

Un baño de hierbas dulces se usa para atraer energía positiva y prosperidad y se suele tomar
tras un baño de hierbas amargas.

HIERVAS DULCES
1. ALBAHACA
2. BERRO
3. BOTÓN DE ORO
4. CANELA
5. CLAVELES
6. FLOR DE AGUA
7. FLOR DE LILA
8. LAVANDA
9. MENTA
10. MIRTO
11. MANZANILLA
12. MARAVILLA
12. MEJORANA
14. ROSAS
15. SALVIA
16. VERBENA
17 YERBA BUENA

Baño de hierbas dulces # 1

Ingredientes
1. Botón de Oro
2. Verbena
3. Claveles Blancos
4. Agua Bendita
Preparación

Hierva el Botón de Oro y la Verbena en algo más de un cuarto de litro de agua. Deje enfriar
y luego cuele el líquido a un cuenco grande. Ponga los pétalos de los claveles blancos en la
mezcla Añada el Agua Bendita. Vierta la mezcla en el agua de su baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos y repítalo durante tres días consecutivos.

Baño de hierbas dulces # 2

Ingredientes
1. Albahaca
2. Mirto
3. Varitas de Canela
4. Agua Florida
5. Agua Bendita
Preparación
Hierva el Albahaca, el Mirto y los palitos de Canela en algo más de un cuarto de litro de
agua
Deje enfriar la mezcla. Cuele el líquido a un cuenco grande. Añada el Agua Florida. Añada
el Agua Bendita. Vierta la mezcla en el agua de su baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos y repítalo durante tres días consecutivos.

Baño de hierbas dulces # 3

Ingredientes
1. Flores de Lila
2. Leche
3. Agua de Coco
4. Agua de Rosas
5. Agua Bendita

Preparación
Hierva las Flores de Lila en algo más de un cuarto de litro de agua. Deje enfriar. Cuele el
líquido a un cuenco grande. Añada el Agua de Coco. Añada el Agua de Rosas. Añada el
Agua Bendita. Vierta la mezcla en el agua de su baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos y tome este baño durante 3 días consecutivos.

Baño de hierbas dulces # 4

Ingredientes
1. Pétalos de Girasol o Maravilla
2. Ache de Santo
3. Agua de Coco
4. Agua Bendita
5. Colonia 1800

Preparación
Corte los pétalos de girasol en trocitos pequeños. Ponga los pétalos troceados en un cuenco
Grande. Añada el Agua Bendita. Añada el Agua de Coco. Añada el Ache de Santo. Añada
la Colonia 1800. Vierta la mezcla en el agua de su baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos. Tome este baño durante dos días seguidos.

Baño de hierbas dulces # 5

Ingredientes
1. Menta
2. Rosas Blancas
3. Agua de Lavanda
4. Agua Bendita
5. Una Vela Blanca
Preparación
Corte los pétalos de Rosas en trozos bien pequeños. Corte las hojas de Menta de igual
forma. Ponga los pétalos y las hojas cortados en un cuenco grande. Vierta el Agua de
Lavanda sobre la mezcla de hierbas. Añada el Agua Bendita. Vierta la mezcla en el agua de
su baño. Encienda la Vela Blanca.
Permanezca en el baño durante 30 minutos y repítalo durante tres días seguidos.

BAÑOS AL PIE DE ELEGGUÁ

El Orisha Elegguá es el Mensajero Divino de los Orishas, el que vigila y guarda los cruces
de caminos y es a través suyo que empieza toda magia.

HIERVAS SAGRADAS PARA ELEGGUÁ

1. ABRE CAMINO 25. LENGUA DE VACA


2. ALACRANCILLO 26. LLAMAO
3. ARRASA 27. MENTA
4. AJÍ PICANTE 28. MASTUERZO
5. ALMACIGO DE CUATRO CAMINOS 29. MALOJA
6. AGUIMALDO 30. MELONCILLO
7. ATEJE 31. ORILLE
8. BOTÓN DE ORO 32. PICA PICA
9. BARRIGUILLA 33. PENDEJERA
10. BELO 34. PIÑON BLANCO
11. CÁSCARA DE COCO 35. PATA DE GALLINA
12. COROJO 36. PINGA HERMOSA
13. CAFÉ 37. PIÑON CRIOLLO
14. ESPARTILLO 38. PASTILLO
15. GUAYABA 39. RABO DE ZORRA
16. GUARO 40. SALTA PERICO
17. GANDÚL 41. SALGASO
18. GUACALOTE 42. RAÍZ DE AGUACATE
19. HORTIGUILLA 43. TRAVESURA
20. HEDIONDA 44. TALLO DE MAÍZ
21. HIERVA MENTIROSA 45. VARIA
22. HOJAS DEL FRÍJOL DE CARITA 46. VENTE CONMIGO
23. HOJAS DE AGUACATE 47. YERBA FINA
24. ITAMO REAL
Baño Abre Caminos de Elegguá

Este baño se utiliza cuando alguien necesita que se le abran los caminos de la oportunidad y
el éxito.

Ingredientes
1. Abre Camino
2. Menta
3. Guayaba
4. Agua Bendita
5. Aguardiente
6. Colonia 1800
7. Agua Bendita
8. Vela

Preparación

Hierva el Abre camino, la Guayaba, la Menta y la Albahaca en algo más de un cuarto de


litro de agua. Deje enfriar la mezcla. Cuele el líquido a un cuenco grande. Añada el Agua
Bendita. Añada el Aguardiente. Añada la Colonia 1800. Encienda la vela en honor a
Elegguá. Vierta el líquido en el agua de su baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos. Esta serie de tres baños en días consecutivos
deber comenzar un lunes.

Baño Inverso de Elegguá

Otro baño muy popular para Elegguá es el Baño Inverso. Este baño deben tomarlo aquellas
personas que han sido objeto de brujería o mal de ojo.

Ingredientes
1. Guayaba
2. Mastuerzo
3. Espartillo
4. Sal de Roca
5. Cascarilla
6. Agua Bendita
7. Agua Florida
8. Una Vela Inversa
Preparación

Hierva la Guayaba, el Mastuerzo, el Espartillo y la Sal de Roca en algo más de un cuarto de


litro de agua. Deje enfriar. Cuele el líquido a un cuenco grande. Añada el Agua Florida.
Añada el Agua Bendita. Añada la Cascarilla a la mezcla. Vierta la mezcla en el agua de su
baño.
Encienda la Vela Inversa y permanezca en el agua durante 30 minutos. La mayoría de los
Santeros recomiendan tomar este baño, seguido de un baño dulce, durante tres días
seguidos.
Baño de regreso de Elegguá

Ingredientes
1. Abre Camino
2. Puro
2. Vente Conmigo
3. Menta
4. Agua de Coco
5. Agua Siete Machos
6. Vela Blanca
7. Cigarro
8. Ron
9. Caramelos

Preparación
Hierva el Abre camino, la Menta y el Vente Conmigo en algo más de un cuarto de litro de
agua. Deje que la mezcla se enfríe. Cuele el líquido a un cuenco grande. Añada el Agua de
Coco a la mezcla. Añada el Agua Siete Machos. Encienda la vela en honor a Elegguá.
Ponga las ofrendas junto a la vela (una botella pequeña de ron, el puro y un plato pequeño
con caramelos) Vierta la mezcla en el agua de su baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos. Esta serie de baños de cinco días consecutivos
debe comenzar un lunes.

BAÑOS ESPIRITUALES CON OBATALÁ

Se conoce al Orisha Obatalá como al “Padre de la Pureza” y de la luz blanca y se le asocia


con las ceremonias de curación y limpieza.

HIERVAS SAGRADAS PARA OBATALÁ


1. ALGODÓN
2. ALMENDRA
3. AGUINALDO BLANCO
4. BLEO BLANCO
5. CAMPANA BLANCA
6. CANUTILLO BLANCO
7. EGUERE TETÉ
8. GUANABANA
9. FLOR DE AGUA
10. HIGUERETA
11. JAGUA BLANCA
12. LIRIO BLANCO
13. MATA DE PINCHO
14. MALVA
15. PEREGÚN
16. PRODIGIOSA
17. PEONÍA
18. SAUCO BLANCO
19. SAN DIEGO
20. VENTE CONMIGO
21. VERDOLAGA

Baño de Limpieza de Obatalá

Este baño se utiliza para purificar a alguien que haya experimentado grandes dificultades en
la vida.

Ingredientes
1. Abre Camino
2. Vente Conmigo
3. Agua de Coco
4. Agua Florida
5. Cascarilla
6. Menta
7. Puro
8. Vela Blanca

Preparación
Saque los pétalos a la Flor de Agua y cortarlos en trozos pequeños. Mezcle el Agua de
Coco, la Cascarilla y el Agua Florida en algo más de un cuarto de litro de agua fresca.
Añada la Flor de Agua a la mezcla líquida. Deje que la mezcla líquida repose durante 24
horas. Encienda la vela en honor a Obatalá. Después de 24 horas, vierta la mezcla en el
agua de su baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos. Este baño debe tomarse una vez a la semana
durante un mes de calendario.

Baño de Limpieza de Obatalá

Este baño se utiliza para purificar el aura después de una ceremonia o ritual mágico.

Ingredientes
1. Campana Blanca
2. Leche
3. Agua Bendita
4. Cascarilla
5. Colonia 1800
6. Vela Blanca

Preparación
Saque los pétalos de la Campana Blanca y córtelos en trozos pequeños. Mezcle el Agua
Bendita, la Leche y la Colonia 1800 en algo más de un cuarto de litro de agua fresca. Añada
los pétalos de Campana Blanca a la mezcla líquida Encienda la vela en honor de Obatalá.
Vierta la mezcla en el agua de su baño.

Permanezca en el baño durante 30 minutos. Después del baño, frote la Cascarilla, formando
una cruz, en las plantas de los pies y las palmas de las manos.

BAÑOS ESPIRITUALES CON CHANGÓ

En Santería se conoce al Orisha Changó como el Dios del Trueno, el Poder y la Guerra. Los
baños preparados con las sagradas hierbas de Changó son para aquellos individuos que
quieren tener gran poder y conseguir la victoria sobre sus enemigos

HIERVAS SAGRADAS DE CHANGÓ


1. ÁLAMO
2. ALMÁCIGO
3. AJO DE GOMA
4. AMANSA GUAPO
5. ARTEMISA
6. AJO VEGETAL
7. BLEDO PUNZÓ
8. CANUTILLO ROJO
9. GRANADA
10. GUAYACÁN
11. HUEVO DE TORO
12. JOBO
13. MAMEY
14. MANZANA
15. MOCO DE PAVO
16. PARAÍSO
17. PITALLA
18. PLATANO
19. PINO
20. PALMA REAL
21. PALO BOBO
22. PIÑÓN BOTIJA
23. RUDA
24 ROMPEZARAGUEY
25. SANTA BARBARA
26. SALVADERA
27. SIGUARAYA
28. TREPADERA
29. TUATUA
30. VACABUEY
31. ZARZAPARRILLA
Baño de poder de Changó

Ingredientes
1. Paraíso
2. Granada
3. Agua Siete Machos
4. Precipitado Rojo
5. Vela Roja

Preparación
Hierva el Paraíso en algo más de un cuarto de litro de agua. Deje enfriar. Cuele el líquido a
un cuenco grande. Licue la parte interior de la Granada Añada el jugo de Granada a la
mezcla. Añada el Agua Siete Machos. Prepare la Vela roja con el Precipitado Rojo.
Encienda la Vela en honor a Changó. Vierta la mezcla en el agua de su baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos. Este baño debe tomarse los viernes.

Baño de Limpieza de Chango

Ingredientes
1. Zarzaparrilla
2. Granada
3. Sal de Roca
4. Leche
5. Cascarilla
6. Vela Roja

Preparación
Hierva la Zarzaparrilla en algo más de un cuarto de litro de agua. Deje enfriar. Cuele el
líquido a un cuenco grande. Licue la parte interior de la Granada. Añada el jugo de Granada
a la mezcla. Añada la Leche. Añada la Sal de Roca. Encienda la vela en honor a Changó.
Vierta el líquido en el agua de su baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos. Al acabar frote la Cascarilla, formando una
cruz, en las plantas de los pies. Este baño debe tomarse durante tres días seguidos.

Baño de Amor de Changó

Se conoce también al Orisha Changó como a un gran amante. Este baño lo utilizarán los
hombres para atraer a una mujer. Es un baño mágico muy fuerte.

Ingredientes
1. Hoja de Guayaba
2. Amansa Guapo
3. Agua Siete Machos
4. Su Agua de Colonia favorita
5. Miel
6. Vela Roja
Preparación
Hierva la Hoja de Guayaba y el Amansa Guapo en un cuarto de litro de agua
aproximadamente. Cuele el líquido caliente a un cuenco grande. Añada la miel a la mezcla.
Añada el Agua Siete Machos. Añada su Agua de Colonia favorita. Encienda la vela en
honor a Changó. Vierta la mezcla en su agua de baño.
Permanezca en este baño durante 30 minutos. Este baño debe tomarse antes de salir por la
noche.

BAÑOS ESPIRITUALES CON OCHÚN

La Orisha Ochún es la Venus de la Santería. Se tomará un baño de las hierbas sagradas de


Ochun cuando se desee amor, dinero y riquezas.

HIERVAS SAGRADAS DE OCHÚN

1. ALAMBRILLA 21. HUEVO DE GALLO


2. ÁMBAR 22. HOJAS DE NARANJO
3. ANÍS 23. HELENCHO
4. ACHIVATA 24. LECHUGA
5. ARABITO 25. LLANTÉN
6. BOTÓN DE ORO 26. LINO DE MAR
7. BERRO 27. MARAVILLA
8. COLONIA 28. MAZORQUILLA
9. CUCARACHA 29. MARILOPE
10. CERRAJA 30. MASTUERZO
11. CULANTRILLA 31. ORASÚN
12. DIEZ DEL DÍA 32. PARAQUITA MORADA
13. FLOR DE AGUA 33. PALO
DE CANELA
14. FELIGRAMA 34. PALO DULCE
15. FRESCURA 35. PANETELA
16. GUASIMA 36. ROSAS AMARILLAS
17. HIERVA AÑIL 37. ROMERO
18. HIERVA BUENA 38. UVA MORADA
19. HIERVA DE LA NIÑA 39. VERBENA
20. HIERVA FINA

Baño de Amor de Ochún # 1


Este baño es para aquellas personas que quieren atraer al sexo opuesto.

Ingredientes
1. Rosas Amarillas
2. Lechuga
3. Miel
4. Agua de Rosas
5. Agua de Río
6. Vela Amarilla

Preparación
Hierva los pétalos de las rosas Amarillas en un cuarto de litro de agua aproximadamente.
Deje enfriar. Cuele el líquido a un cuenco grande. Añada la miel. Añada el Agua de Río
Añada el Agua de Rosas. Corte la Lechuga en trozos pequeños y añádala a la mezcla.
Encienda la vela en honor a Ochún. Vierta el líquido en el agua de su baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos. Este baño debe tomarse durante cinco días
seguidos.

Baño de Amor de Ochún # 2

Éste es un baño de atracción muy poderoso que suele dar resultado muy rápidamente.

Ingredientes
1. Hojas de Naranjo
2. Flor de Agua
3. Miel
4. Palitos de Canela
5. Rosas Amarillas
6. Agua de Río
7. Cuatro velas amarillas pequeñas

Preparación
Hierva los Palitos de canela, las Hojas de naranjo y la Miel en un cuarto de litro de agua
aproximadamente. Deje enfriar. Cuele el líquido a un cuenco grande. Añada el Agua de
Río. Corte los pétalos de las Rosas Amarillas y de la flor de agua en trozos pequeños.
Añada las flores cortadas a la mezcla. Ponga las cuatro velas alrededor del cuenco con la
mezcla. Encienda las velas en honor a Ochún. Cuando las velas se hayan consumido por
completo, vierta el líquido en el agua de su baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos. Este baño debe tomarse durante cinco días
seguidos.

Baño de Seducción de Ochún

Éste es un baño tradicionalmente utilizado por las mujeres que trabajan en bares o como
prostitutas. Su poder es el de seducir a los hombres para que les den todo su dinero.

Ingredientes
1. Palitos de Canela
2. Leche
3. Azúcar Moreno
4. Lechuga
5. Miel
6. Su Perfume favorito
7. Vela Amarilla
Preparación
Hierva la Canela, la Miel y el Azúcar Moreno en algo más de un cuarto de litro de agua.
Deje que la mezcla se enfríe. Cuele la mezcla a un cuenco grande. Añada su perfume
favorito. Corte la Lechuga en trozos pequeños y añádala a la mezcla. Encienda la vela en
honor a Ochún. Vierta la mezcla en el agua de su baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos. Este baño debe tomarse de noche.

Baño de Ochún para el dinero.

Este baño se usa para atraer el dinero, el éxito en los negocios o para recibir un aumento de
sueldo.

Ingredientes
1.Palitos de Canela
2. Hierba Buena
3. Semillas de Mostaza Marrón
4. Anís
5. Agua Florida
6. Vela Amarilla

Preparación
En algo más de un cuarto de litro de agua, hierva el Anís, la Hierba Buena, los Palitos de
Canela y las Semillas de Mostaza Marrón. Deje que la mezcla se enfríe. Cuele el líquido a
un cuenco grande, Añada el Agua Florida. Encienda la vela en honor a Ochún. Vierta la
mezcla en el agua de su baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos. Este baño debe tomarse los domingos.

Baño de Ochún para las relaciones

Este baño se usa para seducir al esposo o amante y para devolver el sexo a un matrimonio o
relación amorosa.

Ingredientes
1.Palitos de Canela
2. Maravilla
3. Damiana
4. Palo Dulce
5. Miel
6. Agua de Rosas
7. Agua de Río
8. Vela Amarilla

Preparación
En un cuarto de litro de agua aproximadamente, hierva los Palitos de Canela, la Maravilla,
el palo Dulce, la Damiana y la Miel. Deje enfriar la mezcla. Cuele el líquido a un cuenco
grande. Añada el Agua de Río. Añada el Agua de Rosas. Encienda la vela en honor a
Ochún. Vierta el líquido en el agua de su baño.

Permanezca en el baño durante 30 minutos. Este baño debe tomarse tres días seguidos. Para
añadirle fuerza, los Santeros recomiendan poner un trocito del Palo Dulce en su perfume o
colonia favoritos.

BAÑOS ESPIRITUALES CON YEMAYÁ

La Orisha Yemayá es la Gran Madre del Mundo. Yemayá es la Diosa de los Siete Mares.
Se la asocia con la fertilidad y con el aporte de paz y felicidad a la gente.

HIERVAS SAGRADA DE YEMAYÁ

1. AÑIL 11. GRAMA DE PLATA


2. ANAMÚ 12. HELENCHO
3. ALGA MARINA 13. HIERBA BUENA
4. ALBAHACA MORADA 14. HIERBA FLORIDA
5. AJÍ 15. JUNCOS DE MAR
6. BERRO 16. LECHUGA
7. CHAYOTE 17. MAJAGUA
8. CHINZOSA 18. PALO DULCE
9. ESPONJA 19. SANDÍA
10. FLOR DE MAR

Baño de Yemayá para la tranquilidad

Este baño aporta a la persona una gran paz interior y claridad mental.

Ingredientes
1. Albahaca morada
2. Chayote
3. Cascarilla
4. Agua de Mar
5. Colonia 1800
6. Agua de Coco
7. Vela Azul

Preparación
Hierva la Albahaca Morada y el Chayote en algo más de un cuarto de litro de agua. Espere
a que se enfríe. Cuele el líquido a un cuenco grande Añada el Agua de Coco Añada la
Colonia 1800 Añada la Cascarilla a la mezcla. Encienda la Vela Azul. Vierta la mezcla en
el agua de su baño. Permanezca en el baño durante 30 minutos. Este baño debe tomarse tres
noches consecutivas antes de irse a dormir.
Baño de Yemayá para la fertilidad # 1

Éste es un baño muy popular y tradicional entre las mujeres que esperan llegar a quedarse
embarazadas.

Ingredientes
1. Sandía
2. Agua de Mar
3. Flor de Mar
4. Flor de Agua
5. Agua Florida
6. Siete Peniques ( 7 monedas de valor mínimo )
7. Vela Azul

Preparación
Corte los pétalos de la Flor de mar y de la flor de agua en trozos pequeños. Ponga los
pétalos troceados en un cuenco grande. Vierta el Agua de Mar sobre los pétalos. Añada el
Agua Florida. Haga un agujero pequeño en la Sandía e introduzca en él los Siete Peniques.
Ponga el cuenco con el líquido junto a la Sandía. Encienda la vela en honor a Yemayá Deje
reposar la mezcla durante tres días. Al tercer día, vierta el líquido en el agua de su baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos. Este baño debe tomarse una vez a la semana.
Lleve la Sandía al mar como ofrenda a Yemayá. Este es un baño de la fertilidad muy
poderoso y la Orisha Yemayá es rápida en responder a su petición.

Baño de Yemayá para la fertilidad # 2

Este baño se recomienda a las personas que buscan la protección de Yemayá y también
para peticiones especiales.

Ingredientes
1. Berro
2. Yerba Buena
3. Agua de Mar
4. Agua de Violetas
5. Vela Azul

Preparación
Corte el Berro y la Yerba Buena en trozos pequeños Ponga las hierbas en un cuenco
grande. Vierta el Agua de Mar sobre la mezcla de hierbas. Añada el Agua de Violetas.
Encienda la vela en honor a Yemayá. Vierta el líquido en el agua de su baño. Permanezca
en el baño durante 30 minutos. Este baño debe tomarse durante siete días seguidos.
BAÑOS ESPIRITUALES CON OLOCÚN

Se asocia al Orisha Olocun con los misterios de los océanos profundos. Los baños
preparados con las hierbas sagradas de Olocun dan al individuo una gran estabilidad en la
vida. El Orisha Olocun también trae grandes éxitos a las personas que se dedican a los
negocios.

HIERVAS SAGRADAS DE OLOCUN


1. AÑIL 10. FLOR DEL MAR
2. ANAMÚ 11. HELENCHO
3. ALGA MARINA 12. HIERBA BUENA
4. ALBAHACA 13. HIERBA FLORIDA
5. AJÍ 14. JUNCOS DEL MAR
6. BERRO 15. LECHUGA
7. CHAYOTE 16. MAJAGUA
8. CHINZOSA 17. PALO DULCE
9. ESPONJA 18. SANDÍA

Baño de Olocun para la estabilidad

Se usa este baño para los individuos que están confundidos y necesitan una dirección para
su vida.

Ingredientes
1. Flor del Mar
2. Agua de Mar
3. Aché de Santo
4. Colonia 1800
5. Vela Azul

Preparación
Hierva la Flor del mar y el Aché de Santo en un cuarto de litro de agua aproximadamente.
Deje enfriar. Añada la Colonia 1800 a la mezcla. Vierta la mezcla en el agua de su baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos y tómelo durante siete días seguidos. Algunos
Santeros recomiendan ponerse en el pie izquierdo una pequeña pulsera tobillera de plata
con un ancla al acabar los siete días de este baño.

Baño de Olocun para los negocios.

Este baño se recomienda a los individuos que buscan la fuerza de Olocun para los negocios.

Ingredientes
1.Flor del Mar
2.Añil
3.Agua de Mar
4. Pétalos de Flores Blancas
5. Cuatro Pequeñas Velas Azules
6. Agua Siete Machos
Preparación
Ponga los pétalos de la flor del Mar y de las flores Blancas en un cuenco grande. Vierta el
Agua de Mar y el Agua Siete Machos sobre los pétalos Ponga una pelotita d añil dentro del
la mezcla. Coloque las cuatro velas azules alrededor del cuenco. Encienda las velas en
honor a Olocun Deje que las velas se consuman por completo. Cuando las velas se hayan
consumido completamente, vierta la mezcla en el agua de su baño. Permanezca en el baño
durante 30 minutos. Este baño debe tomarse una vez a la semana.

BAÑOS ESPIRITUALES AL PIE DE ORISHA OKÓ

El Orisha Okó está asociado a la agricultura y la cosecha así como a los hombres y la
fertilidad. Vegetales y granos sagrados de Okó

HIERVAS DE ORISHA OKO

1. MAÍZ 14. COL


2. ALUBIAS NEGRAS 15. LECHUGA
3. ALUBIAS ROJAS 16. COL RIZADA
4. ALUBIAS PINTAS 17. REMOLACHAS
5. ALUBIAS DE RIÑÓN 18. ARROZ
6. GARBANZOS 19. TOMATES
7. CAÑA DE AZÚCAR 20. PATATAS
8. GANDULES 21. TRIGO
9. CALALÚ 22. RÁBANOS
10. BERENJENAS 23. JÍCAMA
11. GRANOS DE LIMA 24. YUCA
12. ALUBIAS BLANCAS 25. APIO
13. ZANAHORIAS

Baño del Orisha Okó para el liderazgo

El siguiente baño es sólo para hombres a los que aportará grandes habilidades como líder y
reforzará su papel como hombre en la sociedad.

Ingredientes
1. Maíz fresco
2. Guisantes de Palomo
3. Agua Siete Machos
4. Agua Bendita
5. Aguardiente
6. Vela Amarilla

Preparación
Ponga los granos de Maíz fresco y los Guisantes en un cuenco para mezclar grande. Vierta
el Agua Bendita sobre los vegetales. Añada el Agua Siete machos a la mezcla. Añada el
Aguardiente. Encienda la vela en honor de Okó. Vierta la mezcla en el agua de su baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos. Tome este baño durante cuatro días seguidos.

Baño del Orisha Okó para la fertilidad

Este es un baño especial para los hombres que quieren tener un hijo varón. En
Santería, a este baño se le llama Baño Seco y, por lo tanto, requiere el uso de la tierra. El
baño debe hacerse en el exterior.

Ingredientes
1. Alubias (caraotas o frijoles) Negras secas
2. Alubias Rojas secas
3. vainitas secas
4. Garbanzos secos
5. Granos de Lima secos (AJONJOLI)
6. Alubias Blancas secas
7. Arroz
8. Puro
9. Botella de Ron
10 Vela Amarilla Pequeña

Preparación
Cave un agujero no muy profundo en el suelo, lo suficientemente grande como para estar
de pie en él. Mezcle todos los granos secos en un cuenco. Encienda el Puro y sople el humo
en el agujero. Póngase de pie en el agujero y empiece a orar al Orisha Okó pidiéndole un
hijo varón. Mientras reza, vierta toda la mezcla de granos por encima de su cabeza. Salga
del agujero. Ponga el resto del Puro en el agujero. Vierta el Ron por encima del Puro y la
mezcla de granos. Cúbralo todo con tierra. Forme un montículo con la tierra. Coloque la
vela amarilla en el centro del montículo. Encienda la vela en honor a Okó.

BAÑOS ESPIRITUALES AL PIE BABALÚ – AYÉ

En Santería se conoce al Orisha Babalú-Ayé como el “Gran Sanador”. Quienes practican la


Santería saben que Babalú-Ayé cura muchas enfermedades incurables.

HIERBAS SAGRADAS DE BABALÚ – AYÉ


1. Apasote 16. Jayabico
2. Ateje 17. Maní
3. Alacrancillo 18. Mariposa
4. Angariya 19. Yamagua
5. Ajonjolí 20. Olivo
6. Cundiamor 21. Pica Pica
7. Caisimón 22. Rosa de Jericó
8. Campana Morada 23. Retamo
9. Escoba Amarga 24. Salvia
10. Fríjoles 25. Tengue
11. Guacusí 26. Tapa Camino
12. Hierva Niña 27. Tuna
13. Hierba Vieja 28. Yaya
14. Habey 29. Zargazo
15. Henequén 30. Zazafrá

Baño Curativo de Babalú-Ayé # 1

Este baño se usa en santería para curar a alguien de una enfermedad

Ingredientes
1. Salvia
2. Hierba Niña
3. Colonia 1800
4. Cascarilla
5. Agua de Corojo
6. Manteca de Corojo
Preparación

Hierva la salvia, la Hierba Niña y la manteca de Corojo en algo más de un cuarto de litro de
agua. Deje enfriar la mezcla Cuele el líquido a un cuenco grande Añada el Agua de Corojo
a la mezcla Añada el Agua de Colonia. Encienda una vela en honor de Babalú-Ayé. Vierta
la mezcla líquida en el agua de su baño. Permanezca en el baño durante 30 minutos. Los
santeros recomiendan tomar este baño una vez a la semana. Alguien con una enfermedad
terminal debería tomarlo durante siete días seguidos.

Baño Curativo de Babalú-Aye # 2

Este baño se utiliza para prevenir la enfermedad.

Ingredientes
1. Berenjena
2. Salvia
3. Ruda
4. Aguardiente
5. Cascarilla
6. Agua Florida

Preparación
Corte la berenjena en trozos pequeños y póngala en un cuenco grande. Hierva la salvia y la
ruda en un cuarto de litro de agua aproximadamente. Cuele el líquido sobre los trozos de
berenjena. Añada el Agua Florida a la mezcla. Añada el aguardiente. Añada la cascarilla.
Encienda una vela en honor a Babalú-Ayé. Vierta la mezcla dentro del agua para su baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos. Tome este baño una vez a la semana,
preferentemente los miércoles. Baño Seco de Babalú-Ayé
Se dice que este baño seco previene la muerte y los accidentes trágicos.

Ingredientes
1. Siete platos blancos
2. Judías negras (frijoles negros)
3. Judías de lima (AJONJOLI)
4. Garbanzos
5. Judías rojas
6. Manzanas troceadas
7. Peras troceadas
8. Miel
9. Botella de Ron
10. Puro (tabaco)
11. Una vela pequeña púrpura

Preparación
Cave un agujero no muy profundo y suficientemente grande como para ponerse de pie
dentro. En cada uno de los siete platos blancos, ponga los ingredientes arriba mencionados.
Encienda el puro y sople humo dentro del agujero tres veces. Póngase de pie dentro del
agujero. Pase cada plato con verduras y frutas por encima de su cuerpo. Vacíe las frutas y
vegetales dentro del agujero después de pasarlas por encima de su cuerpo. Salga del
agujero. Después de acabada la limpieza, vierta el ron en el agujero, por encima de los
vegetales y frutas. Cubra el agujero con un montón de basura, formando un montículo.
Ponga la vela en el centro del montículo. Encienda la vela en honor de Babalú-Ayé Este
baño seco debería tomarse una vez al mes o cuando sienta que la muerte está cerca.

BAÑOS ESPIRITUALES AL PIE DE ORUNLÁ

El Orisha Orunla es conocido en la Santería como el “Gran Adivino”. Tiene los poderes de
la profecía y la comunicación espiritual. Los baños de hierbas sagradas para Orunla se
toman para conseguir claridad mental y los poderes de la comunicación espiritual.

HIERVAS SAGRADAS PARA ORUNLA


1. Bastón de Orunla 9. Maíz
2. Chinchita 10. Mirto
3. Copey 11. Madreselva
4. Coloso 12. Malambre
5. Galán de Noche 13. Para Mí
6. Guasimito 14. Pendueva
7. Jengibre 15. Uvancillo
8. Guanina

Baño de Poder Espiritual para Orunla

Los Espiritualistas y Santeros utilizan este baño para atraer hacia ellos los poderes
sobrenaturales de adivinación.
Ingredientes
1. Mirto
2. Agua de Coco
3. Agua Florida
4. Agua de Lluvia
5. Ache de Santo
6. Vela Amarilla / Verde

Preparación
Hierva el Mirto y el Aché de Santo en algo más de un cuarto de litro de agua. Deje que la
mezcla se enfríe Cuele el líquido a un cuenco grande. Añada el Agua de Coco a la mezcla.
Añada el Agua Florida. Encienda la vela en honor a Orunla. Vierta el líquido en el agua de
su baño. Permanezca en el baño durante media hora. Algunos Santeros recomiendan añadir
agua que haya sido cargada con cristales. Tome este baño antes de ver a sus clientes.

BAÑOS ESPIRITUALES AL PIE DE OYÁ

La Orisha Oyá es la Diosa del cementerio y de los vientos y los baños que utilizan sus
hierbas son, principalmente, para aquellos individuos que trabajan como espiritualistas
profesionales.

HIERVAS SAGRADA PARA OYÁ


1. Alcanfor 8. Caimitillo 15. Mazorquilla
2. Artemisa 9. Espanta Muerto 16. Maravilla
3. Baria 10. Flor de Cementerio 17. Palo Caja
4. Bonita 11. Flamboyán 18. Varia
5. Ciruela 12. Guara 19. Vergonzosa
6. Cambia Voz 13. Geranio 20. Yuca
7. Cabo de Hacha 14. Llantén

Baño de poder para Oyá

Este baño da a quien lo toma gran poder sobrenatural y para trabajar con los espíritus.

Ingredientes
1. Flor de Cementerio
2. Espanta Muerto
3. Agua de Lluvia
4. Agua de Violetas
5. Vela Púrpura
Preparación

Hierva la Flor de Cementerio y la Espanta Muerto en un cuarto de litro de agua


aproximadamente. Deje que la mezcla se enfríe. Cuele el líquido a un cuenco grande.
Añada el Agua de Lluvia a la mezcla. Añada el Agua de Violetas. Encienda la vela en
honor a Oyá. Vierta el líquido en el agua de su baño. Báñese durante media hora. Para
conseguir el máximo poder, este baño debe tomarse durante cinco días consecutivos.

Baño para la protección de Oyá

Este baño da a las personas el poder de escapar a la muerte.

Ingredientes
1. Ciruela
2. Palo Muerto
3. Cascarilla
4. Agua Florida
5. Vela Púrpura

Preparación
Hierva la Ciruela y el Palo Muerte en, aproximadamente, un cuarto de litro de agua. Deje
que la mezcla se enfríe. Cuele el líquido a un cuenco grande. Añada la Cascarilla a la
mezcla. Añada el Agua Florida. Encienda la vela en honor a Oyá. Vierta el líquido en el
agua de su baño. Permanezca en el baño durante media hora y repítalo durante cinco días
consecutivos. Es un baño sencillo pero extremadamente efectivo.

BAÑOS ESPIRITUALES AL PIE OCHOSI

En la Santería, se conoce al Orisha Ochosi como el “Gran Cazador”. Ochosi ayuda a luchar
en asuntos legales y protege a sus seguidores de sus enemigos.

HIERVAS SAGRADAS PARA OCHOSI


1. Albahaca Morada 14. Incienso guineo
2. Anamú 15. Jía Blanca
3. Adormidera 16. Pata de Gallina
4. Amansa Guapo 17. Parral
5. Carcelera 18. Palo Manajú
6. Caña Santa 19. Perojo
7. Chincha 20. Quinta Maldición
8. Espartilla 21. Romero
9. Espinaba 22. Salvadera
10. Espanta Policía 23. Siempre Viva
11. Ébano 24. Tabaco
12. Hueso de Gallo 25. Yerba Mora
13. Higuereta 26. Yerba de Sangre
Baño de Ochosi para los tribunales

Ingredientes
1. Albahaca Morada
2. Romero
3. Espanta Policía
4. Salvadera
5. Agua Florida
6. Polvo de Venado
7. Vela Púrpura

Preparación
Hierva la Albahaca Morada, el Romero, la Salvadera y la Espanta Policía en,
aproximadamente, un cuarto de litro de agua. Deje que se enfríe la mezcla. Cuele el líquido
a un cuenco grande. Añada el Agua Florida a la mezcla. Añada la Cascarilla. Añada el
Polvo de Venado. Encienda la vela en honor a Ochosi. Vierta la mezcla en el agua del baño.
Báñese durante 30 minutos. Hágalo durante tres días seguidos antes de ir a los tribunales.

Baño de Ochosi para la cárcel

Este baño evitará que una persona vaya a la cárcel.

Ingredientes
1. Romero
2. Albahaca Morada
3. Cascarilla
4. Polvo de Venado
5. Quita Maldición
6. Licor de Anis
7. Vela Blanca

Preparación
Hierva el Romero, la Albahaca Morada y la Quinta Maldición en algo más de un cuarto de
litro de agua. Deje que la mezcla se enfríe. Cuele el líquido a un cuenco grande. Añada el
Anís a la mezcla. Añada la mitad del Polvo de Venado. Encienda la vela en honor a Ochosi.
Vierta la mezcla en su baño. Permanezca en el baño durante 30 minutos. Este baño debe
tomarse durante siete días seguidos antes de ir a los tribunales. El día del juicio, tome un
poco de Polvo de Venado y espárzalo en el suelo de la sala.

Baño de Ochosi para escapar de la ley

Este baño lo utilizan aquellas personas que necesiten escapar de la ley. Algunos Santeros
dicen que este baño hará virtualmente invisible a la persona para que pueda escapar
inadvertida a simple vista.
Ingredientes
1. Yerba de Sangre
2. Pata de Gallina
3. Leche
4. Agua de Coco
5. Espanta Policía
6. Colonia 1800
7. Cascarilla
8. Vela Púrpura

Preparación
Hierva la Yerba de Sangre, la Pata de Gallina y la Espanta Policía en algo más de un cuarto
de litro de agua. Deje que se enfríe. Cuele el líquido a un cuenco grande. Añada el Agua de
Coco a la mezcla. Añada la Leche. Añada la colonia 1800. Añada la Cascarilla. Encienda la
vela en honor a Ochosi. Vierta el líquido en el agua del baño. Báñese durante 30 minutos.
Hágalo tres días seguidos. Si quiere conseguir una protección extra, se recomienda que
dibuje una cruz en la planta de los pies con la Cascarilla.

BAÑOS ESPIRITUALES AL PIE DE OGÚN

El Orisha Ogún protege a las personas de las tragedias y accidentes peligrosos. Se le asocia
con los policías, los soldados, los médicos y los soldadores.

HIERVAS SAGRADAS PARA OGÚN


1. Anamú 18. Pimienta Roja
2. Adormidera 19. Pimienta Negra
3. Almácigo 20. Palo Manajú
4. Bibijagua 21. Palo Bomba
5. Caña Santa 22. Picha de Gato
6. Campana Morada 23. Pigojo
7. Cardo Santo 24. Quita Maldición
8. Escandón 25. Romero
9. Ébano 26. Rompe Saraguey
10. Amansa Guapo 27. Rabo de Piedra
11. Guabina 28. Siempre Viva
12. Guao 29. Salvadera
13. Hierba Hedionda 30. Uña de Gata
14. Higuereta 31. Yerba de Sangre
15. Hoja de Roble 32. Yerba Mora
16. Hueso de Gallo 33. Zarzaparrilla
17. Jiqui
Ogún: Baño de protección # 1

Este es un baño que protege del peligro y los accidentes mientras se viaja.

Ingredientes
1. Romero
2. Zarzaparrilla
3. Salvadera
4. Yerba de Sangre
5. Quita Maldición
6. Cascarilla
7. Agua de Coco
8. Vela Verde

Preparación
Hierva el romero, la Salvadera, la Zarzaparrilla, la Yerba de Sangre y la Quita Maldición en
algo más de un cuarto de litro de agua. Deje enfriar. Cuele a un cuenco grande. Añada el
Agua de Coco a la mezcla. Añada la Cascarilla. Encienda la vela en honor a Ogún. Vierta el
líquido en el agua del baño. Permanezca en la bañera durante 30 minutos. Tome este baño
antes de salir de viaje.

Baño de Protección de Ogún # 2

Este baño debe tomarse antes de una operación quirúrgica para disminuir el peligro.

Ingredientes
1. Campana Morada
2. Agua de Coco
3. Cascarilla
4. Colonia 1800
5. Siempre Viva
6. Vela Púrpura

Preparación
Hierva la Campana Morada y la Siempre Viva en algo más de un cuarto de litro de agua.
Deje que se enfríe. Cuele el líquido a un cuenco grande. Añada el Agua de Coco a la
mezcla. Añada la Cascarilla. Añada la Colonia 1800. Encienda la vela en honor a Ogún.
Vierta la mezcla en el agua del baño. Permanezca en el baño durante 30 minutos y tómelo
durante tres días seguidos antes de la operación.

Baño de Protección de Ogún #3

Este baño deben tomarlo aquellas personas que sientan que están en peligro de ser víctimas
de la violencia o de un crimen.
Ingredientes
1. Yerba de Sangre
2. Caldo Santo
3. Adormidera
4. Cascarilla
5. Agua Siete Machos
6. Vela Verde

Preparación
Hierva la Yerba de Sangre, el Caldo Santo y la Adormidera en un cuarto de litro de agua
aproximadamente. Deje enfriar. Cuele el líquido a un cuenco grande. Añada el Agua Siete
Machos a la mezcla. Añada la Cascarilla. Encienda la vela en honor a Ogún. Vierta el
líquido en el agua para el baño. Permanezca en el baño durante 30 minutos. Tómelo con
tanta frecuencia como lo necesite.

BAÑOS ESPIRITUALES AL PIE DE OSAÍN

El poderoso y potente Orisha Osaín es el guardián de las hierbas sagradas, controla las
fuerzas de la naturaleza. Los baños en que se utilizan las hierbas sagradas de Osaín dan
estabilidad y poder sobrenatural a las personas que los toman.

HIERVAS SAGRADAS PARA OSAÍN.


1. Abre Camino 10. Hierva Niña
2. Alacrancillo 11. Flor de Cementerio
3. Ateje 12. Flamboyán
4. Almendra 13. Galán de Noche
5. Álamo 14. Guanina
6. Anís 15. Para Mí
7. Colonia 16. Rosa de Jericó
8. Diez del Día 17. Salvia
9. Escoba Amarga 18. Tapa Camino

Baño de Poder de Osaín

Este baño se utiliza antes de realizar un ritual mágico o hechizo para dar al individuo
grandes poderes sobrenaturales.

Ingredientes
1. Yerba Buena
2. Flor de Cementerio
3. Flor de Agua
4. Flor del Mar
5. Colonia
6. Diez del Día
7. Agua de Coco
8. Agua de Siete Machos
9. Vela de los Siete Poderes Africanos
Preparación
Hierva la Yerba Buena, la Flor de Cementerio, la Flor de Agua, la Flor del Mar, la Colonia
y la Diez del Día en algo más de un cuarto de litro de agua. Deje que se enfríe. Cuele el
líquido a un cuenco grande. Añada el Agua de Coco a la mezcla. Añada el Agua Siete
Machos. Encienda la vela en honor a Osaín. Deje reposar 24 horas y entonces vierta esta
mezcla en el agua del baño. Permanezca en el baño durante 30 minutos. Algunos Santeros
recomiendan tomar un poco de la mezcla líquida y rociarla en las cuatro esquinas de la
habitación donde se realizará el ritual o hechizo.

BAÑO AL PIE DE LAS SIETE PODERES AFRICANOS

Específicamente, los siete poderes africanos son Obatalá, Yemayá, Oshún, Changó, Orula,
Ogún y Eleguá. Se identifica a cada Orisha con las fuerzas naturales así como con los
intereses y esfuerzos humanos. Estos Orishas son los mediadores entre la humanidad y el
Ser Supremo.

Baño de los Siete Poderes Africanos # 1

Este baño se utiliza para obtener poder y protección.

Ingredientes
Siete Rosas de diferentes colores.
Agua Bendita
Agua de Coco
Aché de Santo
Agua de Lluvia
Agua de Naranja
Vela de los Siete Poderes Africanos
Preparación
Saque los pétalos de las rosas y cortarlos en trocitos pequeños. Ponga los pétalos de rosa en
un cuenco grande. Añada el Agua Bendita a la mezcla floral. Añada el Agua de Coco.
Hierva el Aché de Santo en un poco de agua. Deje enfriar Cuele el líquido al cuenco sobre
los otros ingredientes. Encienda la vela en honor de los Siete Poderes Africanos. Vierta el
líquido en el agua del baño. Permanezca en el baño durante media hora.

Baño de los Siete Poderes Africanos # 2

Este es un baño que se usa para peticiones y favores especiales, también protege y atrae el
éxito.

Ingredientes
1. Yerba Buena
2. Rosas
3. Romero
4. Flor de Agua
5. Agua de Mar
6. Agua de Río
7. Agua de Coco
8. Agua Bendita
9. Agua Florida
10. Manteca de Corojo
11. Cascarilla
12. Vela de los Siete Poderes Africanos

Preparación
Hierva el Romero, la Yerba Buena y la Manteca de Corojo en algo más de un cuarto de
litro de agua. Deje que se enfríe.
Cuele el líquido a un cuenco grande. Corte los pétalos de las rosas y de la flor de Agua en
trozos pequeños. Mezcle los trocitos de pétalos con el líquido. Añada el Agua de Mar, el
Agua de Río, el Agua de Coco, el Agua Florida y el Agua Bendita. Añada la Cascarilla
Encienda la vela en honor a los Siete Poderes Africanos. Vierta la mezcla en el agua del
baño. Permanezca en el baño durante 30 minutos. Se recomienda que después del Baño se
unte el cuerpo con Aceite Espiritual de los Siete Poderes Africanos o con Aceite Espiritual
de Aché de Santo.

BAÑOS DE LIMPIEZA

Baño de Limpieza # 1

Se utiliza para conseguir claridad mental.

Ingredientes
Coco
Aché de Santo
Agua Bendita
Cascarilla
Agua Florida

Preparación
Ralle la carne del coco. Ponga el coco rallado en un cuenco grande Mezcle el Agua bendita,
el Agua Florida y la Cascarilla en el cuenco con el coco. Añada y mezcle el Aché de Santo.
Vierta la mezcla en el agua del baño. Permanezca en el agua durante 30 minutos. Este baño
de limpieza debe tomarse tres días consecutivos.

Baño de Limpieza # 2

Este baño se utiliza para purificar el alma.

Ingredientes
Claveles Blancos
Canela
Agua de Coco
Agua Bendita
Colonia 1800
Agua Florida

Preparación
Hierva la Canela en algo más un cuarto de litro de agua. Deje que se enfrié. Cuele el líquido
a un cuenco grande. Vierta el Agua Bendita, el Agua Florida y el Agua de Coco al cuenco.
Suelte los pétalos de los Claveles Blancos. Mezcle los pétalos con el líquido. Vierta la
mezcla en el agua del baño. Permanezca en el baño durante 30 minutos. Este baño de
limpieza debería tomarse antes de irse a dormir. Muchos Santeros recomiendan añadir
Cascarilla a la mezcla.

Baño de Limpieza Ritual

Se usa después de haber realizado una ceremonia o ritual.

Ingredientes
Aché de Santo
Leche de cabra
Cascarilla
Agua Bendita
Pluma de Loro

Preparación
Vierta la Leche de Cabra en un cuenco grande. Añada y mezcle el Agua Bendita. Añada el
Aché de Santo y la Cascarilla. Prepare el agua del baño. Póngase de pie en la bañera con
cuidado y vierta la mezcla por encima de la cabeza. Métase en el agua y permanezca en ella
durante 30 minutos. Aclárese con agua. Después de secarse, frótese todo el cuerpo con la
Pluma de Loro.

BAÑOS DE PODER ESPIRITUAL

Aunque las fórmulas son secretos muy bien guardados por los Santeros, existen poderosos
baños de hierbas que dan al Espiritualista o Santero grandes poderes sobrenaturales. Aquí
se incluyen unas cuantas de esas fórmulas secretas para baños.

Baño de poder espiritual para el Santero

Lo utilizan los Espiritualistas o Santeros varones.

Ingredientes
1. Abre Camino
2. Salvadera
3. Salvia
4. Paraíso
5. Maravilla
6. Agua de Coco
7. Agua de Mar
8. Agua de Lluvia
9. Agua de Río
10. Agua Bendita
11. Flor de Agua
12. Cascarilla
13. Colonia 1800
14. Ache de Santo
15. Vela de los Siete Poderes Africanos para 14 días

Preparación
Hierva el Abre camino, la Salvadera, el Paraíso, la Salvia y la Maravilla. Deje enfriar.
Vierta el Agua de Coco, el Agua de Mar, el Agua de Río, el Agua de Lluvia, el Agua
Bendita, el Aché de Santo y la Colonia 1800 sobre la mezcla. Corte los pétalos de la Flor de
Agua. Añádalos a la mezcla. Añada la Cascarilla. Encienda la velas y póngala junto al
cuenco con la mezcla. Deje reposar en un lugar fresco durante 21 días, entonces puede
añadirla al agua del baño. Permanezca en el baño durante 30 minutos. Encienda una vela
blanca cuando se bañe.

Baño de Poder Espiritual para la Santera

Este baño es sólo para mujeres.

Ingredientes
1. Abre Camino
2. Hoja de Guayaba
3. Romero
4. Ruda
5. Yerba Buena
6. Agua de Coco
7. Agua de Río
8. Rosas Blancas
9. Agua de Lluvia
10. Agua de Mar
11. Agua de Rosas
12. Colonia 1800
13. Cascarilla
14. Canela
15. Vela Blanca de 14 días

Preparación
Hierva el Abre camino, la Hoja de Guayaba, el Romero, la Ruda, la Yerba Buena y la
Canela en algo más de un cuarto de litro de agua. Deje enfriar. Cuele el líquido a un cuenco
grande. Vierta el Agua de Coco, el Agua de Rosas, el Agua de Mar, el Agua de lluvia y la
Colonia 1800 sobre la mezcla. Corte los pétalos de las Rosas Blancas y añádalos a la
mezcla. Añada y mezcle la Cascarilla. Ponga la mezcla en un lugar fresco y déjelo reposar
durante 14 días, después de eso puede añadirla al agua de su baño. Permanezca en el baño
durante media hora.

BAÑO DE PODER PARA EL ESPIRITISTA

Este baño lo usan los Espiritistas y Médiums de Santería para ampliar su comunicación con
el mundo de los espíritus.

Ingredientes
1. Claveles
2. Miel
3. Leche
4. Agua Bendita
5. Agua Florida
6. Polvo Hueso de Muerto
7. Vela Púrpura

Preparación
Encienda la vela púrpura Mezcle la leche, la miel y el Agua Florida en un cuenco grande.
Vierta la mezcla en el agua del baño. Corte los pétalos de los claveles en trocitos finos y
póngalos en un cuenco. Vierta el Agua Bendita sobre los pétalos. Añada y mezcle la
Cascarilla. Mientras se esté bañando. Vierta esta mezcla sobre su cabeza. Permanezca en el
baño durante 30 minutos y tómelo siempre que haya luna llena. Este baño da unos poderes
y un discernimiento increíbles al Espiritualista. El polvo de Hueso de Muerto debe a las
palmas de ambas manos y a la frente formando una cruz.
BAÑOS ESPIRITUALES EN PALO MAYOMBE

Dentro de la compleja religión Orisha existe un lado oscuro de la Santería. Son los
individuos llamados Paleros. Los Paleros trabajan espiritualmente con espíritus oscuros
ligados a la tierra. Un Palero posee gran cantidad de conocimientos en el arte de la magia
negra que puede usarse tanto para el bien como para el mal.

Baño de Poder del Palero

Ingredientes
1. Polvo de los Muertos
2. Polvo de Nganga
3. Flor de Cementerio
4. Abre Camino
5. Aguardiente
6. Palo Ramón
7. Palo Guama
8. Colonia 1800
9. Vela Roja

Preparación
En algo más de un cuarto de litro de agua, hierva el Abre Camino, la Flor de Cementerio, el
palo Ramón Y el Palo Guama. Deje enfriar. Cuele el líquido a un cuenco grande. Mezcle el
Polvo de Muertos y el Polvo de Nganga y añádalos a la mezcla líquida. Vierta el
Aguardiente y la Colonia 1800 dentro de la mezcla. Encienda la Vela Roja en honor a los
espíritus de Palo Mayombe. Preparé el agua del baño. De pie dentro del baño, vierta
cuidadosamente la mezcla por encima de la cabeza. Sumérjase en el baño y permanezca en
él durante 30 minutos. La mayoría de los Paleros de la familia Montenegro recomiendan
usar una vela negra en lugar de la vela roja si se va a trabajar con espíritus oscuros
extremadamente poderosos. Este baño da increíbles poderes sobrenaturales y sólo deberían
tomarlo los Paleros experimentados o los Altos Sacerdotes de las Artes de Magia Negra.

ADVERTENCIA: No tome este baño antes de la 6.00 P. M.

Baño de Limpieza del Palero

Inmediatamente después de realizar una ceremonia ritual de Palo Mayombe, el palero debe
tomar un baño especial de limpieza para purificarse de las vibraciones negativas.

Ingredientes
1. Leche de Cabra
2. Jugo de lima
3. Sal de Roca
4. Ruda
5. Agua Bendita
6. Jugo de Granada
Preparación
Hierva la Ruda en algo más de un cuarto de litro de agua. Deje enfriar. Cuele el líquido a
un cuenco grande. Vierta el Agua Bendita, el Zumo de Granada y el Zumo de Lima a la
mezcla. Añada la Sal de Roca. Añada la Leche de cabra. Vierta la mezcla en el agua del
baño. Permanezca en este baño durante 30 minutos.

BAÑOS ESPIRITUALES MEXICANOS


EL ANTIGUO ARTE DE LA BRUJERÍA MEXICANO

Santo Niño de Atocha

Este baño se utiliza para abrir puertas a las oportunidades y el éxito. En Santería, se asocia
al Santo Niño de Atocha con Elegguá. Muchas personas usan las fuerzas espirituales del
Santo Niño de Atocha cuando buscan empleo. Este Santo Católico es uno de los más
poderosos brujos mexicanos.

Ingredientes
1. Abre camino
2. Yerba Buena
3. Nopales
4. Agua de Siete Machos
5. Vela Roja

Preparación
En algo más de un cuarto de litro de agua, hierva el Abre Camino, los Nopales y la Yerba
Buena. Deje que la mezcla se enfríe. Cuele la mezcla a un cuenco grande. Vierta el Agua de
Siete Machos y el Agua Bendita dentro de la mezcla. Encienda la Vela Roja en honor del
santo Niño de Atocha. Vierta la mezcla en el agua del baño. Permanezca en este baño
durante 30 minutos. Para obtener los mejores resultados, los brujos mexicanos recomiendan
poner un platito con dulces y una estampa del Santo Niño de Atocha junto a la vela. Se dice
que al Santo Niño de Atocha le encantan los dulces y caramelos.

Baño Para la Justicia del Juez Justo

El Juez Justo protege a los individuos en problemas legales y relacionados con la justicia.

Ingredientes
1. Mirto 4. Agua de Naranja
2. Agua de Siete Machos 5. Agua Bendita
3. Romero 6. Vela Blanca

Preparación
Hierva el Mirto y la Ruda en algo más de una cuarto de litro de agua. Espere a que se
enfríe. Cuele el líquido a un cuenco grande. Vierta el Agua de Siete Machos, el Agua de
Naranja y el Agua Bendita en la mezcla. Encienda la vela en honor al Juez Justo.
Vierta el líquido en el agua del baño. Permanezca en el baño durante media hora. Este baño
debe tomarse durante siete días seguidos antes de ir a los tribunales.

BAÑOS ESPIRITUALES DEL SANTO NIÑO FIDENCIO CONSTANTINO


El Santo Niño Fidencio Constantino es un Santo del folklore de los poderosos Curanderos
Mexicanos. Fue un curandero por la fe que vivió entre la gente del Norte de México.
Durante su corta vida, el Santo Niño Fidencio Constantino curó a miles de personas de
enfermedades incurables o terminales. Estos casos han sido documentados, pero el
gobierno mexicano ha intentado mantener en secreto su vida y milagros. El Santo Niño
Fidencio Constantino murió en los años sesenta. En México, los Espiritualistas y
Curanderos (Sanadores por la fe), acuden a los poderes de su espíritu para que les ayude a
curar y ayudar a la gente. Incluso en la actualidad se realizan milagros en nombre del Santo
Niño Fidencio Constantino. Cada año, miles de personas hacen un largo peregrinaje hasta
la ciudad donde realizó sus milagros en nombre de Dios.

Baño Espiritual Curativo del Santo Niño Fidencio Constantino

Esta es una versión muy popular del baño que utilizan los Curanderos mexicanos,
siguiendo las tradiciones del Santo Niño Fidencio Constantino para curar enfermedades
graves o terminales.

Ingredientes
1. Agua Bendita 5. Salvia
2. Mirto 6. Romero
3. Hoja de Limón 7. Aceite de Eucaliptos
4. 3 Ramitas de Ruda 8. Ungüento Curativo Azteca de Hierbas

Preparación
Hierva el Mirto, la Salvia, la Hoja de limón y el Romero en algo más de un cuarto de litro
de agua. Deje que la mezcla se enfríe. Cuele el líquido a un cuenco grande. Vierta el Agua
Bendita dentro de la mezcla. Encienda una Vela Blanca en honor del espíritu del Santo
Niño Fidencio Constantino. Vierta la mezcla en el agua del baño. Permanezca en el baño
durante 30 minutos. Después del baño, tome las ramitas de ruda y cepille todo su cuerpo de
la cabeza a los dedos de los pies. Ese mismo día, antes de irse a dormir, frótese el cuerpo
con el Ungüento Curativo Azteca. Este baño debe repetirse durante siete días seguidos. El
Ungüento Curativo Azteca es una fórmula extraña, antigua y poderosa de hierbas mágicas
que usaban los Sacerdotes aztecas para curar.

Baño Espiritualista del Santo Niño Fidencio Constantino

Este es el baño que utilizan los Curanderos mexicanos para recibir los poderes
sobrenaturales necesarios para curar a la gente.

Ingredientes
1. Semillas de Maustazo
2. Agua de Rosas
3. Agua Bendita
4. 7 Cristales de Cuarzo
5. Vela Púrpura o Dorada
6. Sal de Roca
Preparación
En un cubo grande, vierta un litro y medio (aproximadamente) de Agua Bendita. Añada el
Agua de Rosas. Ponga los siete Cristales de cuarzo en el cubo. Dibuje un alrededor del
cubo con la sal de Roca. Encienda la vela junto al cubo. Deje reposar durante 24 horas.
Después de las 24 horas, saque los cristales del cubo. Vierta este líquido en el agua del
baño. Permanezca en el baño durante 30 minutos. Este baño lo tomarán los Sanadores o
Curanderos antes de cualquier ritual o ceremonia.

BAÑOS ESPIRITUALES DE SAN MARTÍN CABALLERO

A San Martín Caballero se le conoce en México como el “Campeón de los Negocios”. En


cada hogar o negocio en México pueden encontrarse altares en honor de San Martín
Caballero.

Oración de San Martín Caballero Si se quiere pedir ayuda en cualquier situación


desesperada, no debe vacilarse para implorar a San Martín Caballero. Si esta oración se
reza siete martes seguidos, en la noche, puedes neutralizar cualquier hechizo o maleficio
del que seas víctima. ¡0h glorioso soldado romano, que fuiste de Dios conferido a cumplir
el don de la caridad! Por las pruebas más grandes a que fuiste sometido por el Señor. yo te
pido de todo corazón que combatas la miseria de mi casa. que la caridad de tu Alma me
siga a dondequiera que vaya. Que tu espada milagrosa destierre los maleficios en mi vida y
que las herraduras de tu brioso corcel me proporcionen suerte en todos mis negocios. ¡Oh
San Martín Caballero! Del Señor fiel misionero… ¡Líbrame de todo mal! ¡Protégeme
siempre! ¡Para que nunca me falten la salud, el trabajo y el sustento!

Baño para el dinero de San Martín Caballero

Las personas involucradas en negocios lo toman por sus poderes; se dice que produce una
lluvia de dinero, riqueza y éxito sobre quien lo toma.

Ingredientes
1. Paraíso
2. Perejil
3. Agua Bendita
4. Agua Florida
5. Vela Roja

Preparación
En algo más de un cuarto de litro de agua, hierva el Paraíso y el Perejil. Deje que se enfríe.
Cuele el líquido a un cuenco grande. Añada el Agua Bendita Y el Agua Florida a la mezcla.
Encienda la Vela roja en honor a San Martín Caballero. Deje reposar la mezcla durante 24
horas. Después de las 24 horas, vierta la mezcla en el agua del baño. Permanezca en el baño
durante 30 minutos y tómelo durante 7 días seguidos. Se sorprenderá de la rapidez con que
el dinero empezará a entrar.

SAN MARTÍN DE PORRES

San Martín de Porres es un santo católico muy popular y respetado en México,


así como en otros países latinoamericanos. San Martín de Porres nació en Perú
durante el período de dominación colonial española de América latina. Se dice
que poseía enormes poderes de telepatía, levitación y bilocación.
San Martín de Porres Velázquez (* Lima, 9 de diciembre de 1579 – † 3 de noviembre de 1639) es un santo del
Virreinato del Perú de la orden de los dominicos. Fue el primer santo negro de América y es patrón universal
de la paz. Conocido también como "el Santo de la escoba" por ser representado con una escoba en la mano
como símbolo de su humildad.

Baño Psíquico de San Martín de Porres

Los brujos mexicanos utilizan este baño en honor a San Martín de Porrees para conseguir
grandes poderes sobrenaturales y habilidades psíquicas.

Ingredientes
1. Rosas Blancas 5. Agua de Naranja
2. Flores de Lila 6. Agua Bendita
3. Agua de Lavanda 7. Vela de 7 días
4. Abre Camino

Preparación
Hierva el Abre Camino, las Flores de Lila y los pétalos de las Rosas Blancas en algo más
de un cuarto de litro de agua. Deje que la mezcla se enfríe Añada el Agua de Lavanda, el
Agua de Naranja y el Agua Bendita.
Encienda la vela en honor a San Martín de Porres. Ponga el cuenco con la mezcla y la vela
junto a un retrato o figura de San Martín de Porres. Deje reposar durante siete días,
mientras arde la vela. Después de siete días, vierta el líquido en el agua del baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos. Los brujos mexicanos recomiendan tomar este
baño durante siete noches seguidas. Puede prepararse la cantidad necesaria para los nueve
baños al mismo tiempo y utilizarse a lo largo del período de nueve días.

SANTÍSIMA MUERTE

Santa Muerte, Santísima Muerte o Niña Blanca


La Santísima Muerte es quizás el Santo de la Brujería Mexicana más fuerte y poderoso. La
Santísima Muerte es el guardián de la muerte y el cementerio. Los secretos y misterios de la
santísima Muerte se reciben en una ceremonia de iniciación que tiene lugar por la noche en
un cementerio. Los poderes de la Santísima Muerte se usan en hechizos diversos para el
amor, los negocios y, por supuesto, la magia negra. Cuando un individuo ha sido iniciado
en los misterios de la Santísima Muerte, tiene una gran autoridad espiritual y grandes
poderes sobrenaturales.

Baño para los Poderes Sobrenaturales de la Santísima Muerte

Este es un baño que se utiliza para trabajar con las fuerzas de la oscuridad. Le dará a quien
lo tome una energía espiritual extra, muy necesaria para tener éxito con sus hechizos
mágicos.

Ingredientes
1. Flor de Cementerio
2. Polvo de Muertos
3. Abre Camino
4. Palo Suerte
5. Agua de Siete Machos
6. Vela Negra
Preparación
Encienda la Vela Negra en honor a la Santísima Muerte. Hierva la Flor del Cementerio, el
Abre Camino y el Palo Suerte en algo más de un cuarto de litro de agua. Deje reposar la
mezcla durante 24 horas. Después de las 24 horas, cuele el líquido a un cuenco grande.
Añada el Agua de Siete Machos a la mezcla. Vierta el líquido en el agua del baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos. Cuando acabe y se haya secado
completamente, frótese el Polvo de Muertos formando una cruz en las palmas de ambas
manos. El Polvo de Muertos se usa para poder tener autoridad sobre los espíritus oscuros.

Baño para el amor de la Santísima Muerte

Este baño usa los poderes de la Santísima Muerte para atraer el amor. Tenga cuidado, es
muy fuerte y poderoso.

Ingredientes
1. Flor de Cementerio
2. Canela
3. Palo de Amansa Guapo
4. Palo de Brasil
5. Agua de Violetas
6. Vela Roja

Preparación
Hierva el palo de Amansa Guapo, el Palo de Brasil, la Flor de Cementerio, la Canela y el
Abre camino en algo más de un cuarto de litro de agua. Deje enfriar. Cuele el líquido a un
cuenco grande. Añada el agua de Violetas a la mezcla. Encienda la Vela Roja en honor a la
Santísima Muerte. Deje reposar durante siete días. Después de los siete días, vierta el
líquido en el agua del baño. Permanezca en el baño durante 30 minutos. Este baño debe
tomarse durante siete noches seguidas,

SAN SIMÓN O SAN JUDAS

Los poderes del muy honorable San Simón son ampliamente conocidos en toda la América
Central y del Sur. Es un Santo de la tradición folklórica de Guatemala. Se le ha dado el
nombre de “Protector de los Desesperados”. Se le asocia con la protección de los muy
pobres y de las personas empobrecidas, las prostitutas, los homosexuales y los criminales.
Los siguientes baños en honor a San Simón son versiones que se usan en América central,
especialmente en Nicaragua, donde se practica la magia negra más fuerte y poderosa.
Muchos paleros no podrían competir con esta poderosa magia de la jungla.

Baño para la Protección De San Simón

Este baño lo usan quienes necesitan protección ante sus enemigos

Ingredientes
1. Ruda
2. Caña de Azúcar
3. Leche
4. Aguardiente
5. Polvo de las Tortugas
6. Polvo de los Indios
7. Agua Bendita
8. Vela de los Siete Poderes Africanos
9. Gallo Negro

Preparación
Corte un trozo de Caña de azúcar de unos 25 cm. en trocitos pequeños. Hierva los trocitos
de caña de azúcar y la Ruda en algo más de un cuarto de litro de agua. Deje que la mezcla
se enfríe. Cuele el líquido a un cuenco grande. Añada la Leche, el Agua bendita y el
Aguardiente a la mezcla. Encienda la vela en honor a San Simón. Añada el Polvo de los
Indios y el Polvo de las tortugas a la mezcla. Ponga el cuenco con la mezcla y la vela junto
a una figura o estampa de San Simón. Ofrezca el Gallo Negro a San Simón y pídale su
ayuda. Corte la cabeza del gallo y deje que la sangre gotee sobre la imagen de San Simón y
sobre la mezcla. Vierta la mezcla en el agua del baño. Permanezca en el baño durante 30
minutos. Este baño debe tomarse por la noche antes de irse a dormir.

Baño de San Simón para los tribunales

Este baño se utiliza para ganar en los tribunales de justicia. Es un baño muy fuerte y debe
tomarse por la noche antes de irse a dormir.

Ingredientes
1. Romero
2. Agua Bendita
3. 7 Limas Verdes
4. Agua de Coco
5. Hoja de Plátano
6. Vela Roja
7. Polvo de León

Preparación
Encienda la vela en honor a San Simón. Rebane las Limas y la Hoja de Plátano en rebanada
pequeñas. Hierva el Romero y las Limas en algo más de un cuarto de litro de agua. Deje
que se enfríe. Añada el Agua Bendita y el Agua de Coco a la mezcla. Invoque a San Simón
para que le ayude en el juicio. Vierta el líquido en el agua del baño, Permanezca en el baño
durante 30 minutos. Báñese antes de irse a dormir. El día del juicio, deje caer el Polvo de
León a la puerta del juzgado donde se celebrará su juicio.

Baño de San Simón Para el Amor

Este es un baño que se usa para atraer el amor o el matrimonio. Los brujos
centroamericanos dicen que aunque es un baño muy sencillo, es muy efectivo y poderoso.

Ingredientes
1. Palo de Amansa Guapo
2. Abre Camino
3. Canela
4. Agua de Coco
5. Aguardiente
6. Vela de Imagen Femenina (Roja)
7. Vela de Imagen Masculina (Roja)
8. Agua Bendita
9. Miel

Preparación
Hierva el palo de Amansa Guapo, la Canela y el Abre camino en algo más de un cuarto de
litro de agua. Deje enfriar. Añada el Agua de Coco Y el Agua Bendita a la mezcla. Grave
su nombre tres veces en la vela que lo representa. Ponga las dos velas de cara y átelas con
un hilo rojo. Encienda las dos velas e invoque a San Simón pidiéndole que le envíe un
amor. Vierta el líquido en el agua del baño. Lávese con la Miel. Permanezca en el baño
durante 30 minutos. Deje que las velas se quemen por completo. Este baño debe tomarse
durante cinco días seguidos antes de salir de casa cada día. Tenga cuidado con lo que pide
porque lo conseguirá.

Una de las razones por las que la Santería se ha hecho tan popular es la de que usa remedios
naturales y medicinas a base hierbas preparadas por los santeros. Al combinar elementos de
espiritualidad con los de la naturaleza, un santero puede conseguir grandes éxitos incluso en
los casos más difíciles. Los Baños espirituales de hierbas se usan ampliamente en la
santería. Aunque los elementos son naturales, cuando se combinan con la poderosa magia
sobrenatural, estos baños de hierbas pueden producir resultados increíbles. Los baños
espirituales se han usado durante cientos de años para curar enfermedades y atraer los
poderes sobrenaturales.

La familia Montenegro lleva practicando la santería más de 200 años. Este libro explora los
misterios y técnicas para preparar baños de hierbas tal como se usan en la santería
tradicional y contiene fórmulas para prepara baños en honor de los Orishas baños para el
amor, baños para el dinero, baños de limpieza, baños dulces y también baños utilizados en
Palo Mayombe y en la brujería tradicional mexicana.

Oración al Brazo Poderoso Si es necesario proteger a una persona en especial… a alguien


que quieras mucho… ¡ésta es la oración precisa! También se puede emplear si alguien muy
apegado a ti enfrenta un problema muy grande y no sabe cómo resolverlo. La oración debe
rezarse todas las noches, hasta que la persona necesitada esté saliendo a flote. Brazo
Poderoso… aquí vengo con la fe de mi alma cristiana a buscar consuelo en una situación
tan difícil, para alguien a quien quiero. Su agonía es la mía… ¡No me desampares! Que las
puertas que quieras abrir en mi camino sean abiertas por tu Brazo Todopoderoso… que las
cierre para resolver esa tranquilidad que tanto ansío. Aquí, ante tu imagen… a tus plantas,
dejo la necesidad de mi súplica; la que hace un corazón afligido por el destino, que se siente
vencido ya a toda lucha.., y no puede combatir… Si tu Brazo Todopoderoso no la detiene,
sucumbirá por falta de fuerza de la razón humana. Brazo Todopoderoso asísteme, ampara a
quien quiero y entrégame la solución de todos sus problemas.

Oración a San Cipriano Hay ocasiones en que se subestima a los enemigos… Es


importante saber que todos los enemigos son peligrosos… ¡pero mucho más aquéllos que
no se revelan como tales, sino que se disfrazan de bondad y se acercan a ti como amigos!
Es aconsejable que todas las mañanas, antes de salir a la calle, reces esta Oración a San
Cipriano. También es muy efectiva para ayudar a un ser querido a salir de un problema
legal difícil… o de la cárcel. Virtuosísimo San Cipriano, Obispo de Corinto… Te pido por
el amor que a ti profesa Nuestro Señor Jesucristo, que me libres de los ataques constantes
del enemigo malo. Haz que no se ensañen conmigo. Sálvame de muerte repentina, de
tempestades, rayos. Incendios, de vecinos inconvenientes Si cayere en prisión, consuélame
y ayúdame a salir de ella con honra, con la frente en alto: de gente envidiosa y
malintencionada, aléjame.. Y con tus vestiduras cúbreme de todos los peligros que ante mí
se presenten, puesto que por tu intercesión se lo pido humildemente a la Santísima
Trinidad, a Dios Padre, a Dios Hijo y a Dios Espíritu Santo.

¡Santa Cruz de Caravaca! Esta oración de la Santa Cruz de Caravaca es una fuerte
protección para que nadie pueda hacer daño. Se sugiere que se escriba en un papel blanco,
con crayón negro y que se lleve siempre consigo. Así quien desee el mal se encontrara con
una muralla impenetrable, que protege contra todo mal. A tu poder yo me acojo. por mi
abogada te escojo y si tu fuerza me saca de la pena que hoy me ataca. te traigo en pena y
señal. Incienso, mirra y copal. Y con alma limpia y pura, una pequeña figura de mi persona
en metal Cruz bendita y soberana que otras tantas maravillas. te alabo en frases sencillas
cada día de la semana. mi alabanza nunca es vana pues ya no cabe ni duda, que al mundo tu
fuerza escuda y a quien rendido te nombra. lo cobijas con la sombra de tu poderosa ayuda.

Oración al Angel de la Guarda Esta es una oración especial para buscar la protección de
los niños y las personas desamparadas. Se puede rezar diariamente, con fe… especialmente
en las mañanas y junto a esa persona que se desee proteger. Ángel Santo de mi Guarda…
¡0h mi dulce compañía! No me desampares ni de noche ni de día… hasta que me entregues
en los brazos de Jesús y María. Con tus alas me persigno y me abrazo de la Cruz y en mi
corazón me llevo al dulcísimo Jesús.
Oración a la Divina Providencia Si se desea que nunca falte un lugar para vivir y dinero
para cubrir los gastos, ésta es la invocación que se debe hacer el primer día de cada mes,
temprano en la mañana. Se sugiere copiarla en un papel blanco, con crayón negro y que se
lleve siempre consigo. En momentos que obliguen a afrontar problemas financieros, debe
rezarse con fe… ¡Siempre podrá comprobarse que la Divina Providencia acude al auxilio!
¡Oh Divina Providencia! ¡Concédeme tu clemencia y tu infinita bondad! Arrodillado a tus
plantas, a Ti caridad portento. Te pido para los míos casa, vestido y sustento. Concédeles la
salud, llévalos por buen camino. Que sea siempre la virtud la que los guíe en su destino. Tú
eres toda mi esperanza. Tú eres el consuelo mío. En lo que a mi mente alcanza, en Ti creo,
en Ti espero y en Ti confió. Tu Divina Providencia se extiende a cada momento. Para que
nunca nos falte casa, vestido y sustento.

Oración (Diaria) al Espíritu Santo Esta es una oración especial que debes repetir tres
veces antes de tener una conversación con alguien que te interesa mucho. Es especialmente
efectiva cuando se presenta una discusión por motivo de celos o conflictos conyugales.
¡Oh, Espíritu Santo! Amor del Padre y del Hijo, inspírame siempre lo que debo Pensar, en
lo que debo Decir, y cómo debo decirlo… en lo que debo Callar, en lo que debo Escribir. Y
cómo debo Actuar. inspírame en lo que debo hacer para procurar vuestra gloria, el bien en
las almas y mi propia santificación. ¡Oh, Espíritu Santo! Ayúdame a ser bueno y fiel a la
gracia de Dios e inflama al mundo que se materializa en el fuego de tu amor. Nueve martes
a Santa Marta ¡Domina en el amor! ¡Santa Marta es tu aliada! Durante nueve martes
seguidos, rézale esta oración (por la mañana, al despertar). Si quieres que sea más efectiva,
cada martes cópiala (una vez) en una papel blanco, con crayón negro. Dobla el papel en
cuatro, quémalo… y deja que las cenizas se esparzan al viento. También puedes usar esta
oración para seguir algo que ansíes mucho. Cuando Santa Marta te lo concede, llévale
flores blancas a la iglesia… o colócalas ante su imagen. ¡Oh Santa Marta Milagrosa! me
acojo a tu amparo y protección, entregándome por completo a ti para que me ayudes en mi
tribulación. Y en prueba de mi afecto y acción de gracias te ofrezco, propagar tu devoción,
que hago desde luego. Consuélame en mis penas y aflicciones, te lo suplico por la inmensa
dicha que alegró tu corazón al hospedar en tu casa de Betania, al Salvador del Mundo,
intercede por mí y por toda mi familia… que conservemos en nuestros corazones a nuestro
Dios para que sean remediadas nuestras necesidades y, en especial, ésta que ahora me aflige
(Aquí, haz la petición). Te suplico venzas las dificultades… como venciste al dragón que
tienes a tus pies. . ¡Así sea! Amén.

Oración a las Siete Potencias Esta es una oración muy fuerte que sólo debes invocar
cuando necesites dinero de urgencia… y con un propósito especial. Si quieres que sea más
efectiva, cópiala siete veces en un papel blanco, con crayón negro. Seguidamente, dobla
cada papel en cuatro, quémalos (sin que nadie te vea) y guarda las cenizas en una bolsita de
tela. Abro mis puertas, con el fin y la buena fe, a los siete espíritus de la fortuna. Que algún
día lleguen a mi casa, que la Dicha y la Salud estén en mis puertas. Por los siete Pueblos
Principales, por los siete Libros Sagrados, por los siete Candelabros del Templo de
Salomón, por los siete Huesos de la Cabeza de Dios, por los Santos Ángeles Guardianes
San Miguel Arcángel, San Rafael, San Gabriel, Guía y Guarda de Dios. Y que la Bendición
de Dios Padre Omnipotente del Hijo y del Espíritu Santo descienda sobre nosotros.
Oración especial para el que viaja Si vas a emprender un viaje largo, reza esta oración
tres días antes de iniciarlo (en las mañanas y al aire libre). Si te preocupa alguien que
quieras y que viaja mucho, cópiale esta oración (en papel blanco y con crayón negro) y
entrégala tres días antes de que inicie su recorrido. Mientras se viaja, también se puede leer
esta oración de resguardo contra accidentes y conflictos motivados por causas ajenas a la
voluntad. Al regresar del viaje, se quema el papel y se esparcen las cenizas al viento. Dame,
Dios mío, mano firme y mirada vigilante para que a mi paso no cause daño a nadie. A ti,
Señor, que das la vida y la conservas, suplico humildemente guardes hoy la mía. Libra,
Señor a quienes me acompañan de todo mal, incendio o accidente… Enséñame a hacer uso
de mis manos para remedio de las necesidades ajenas. Haz, en fin, Señor, que no me
arrastre el vértigo de la velocidad… y que siga y termine felizmente mi camino. Te lo pido
Señor, por los méritos de tu Santísimo Hijo Jesucristo, y por la intercesión de la Virgen
María. Amén.

Oración a San Antonio San Antonio es el Santo de las cosas perdidas… además de que
es un espíritu muy poderoso, capaz de conceder milagros, si éstos son pedidos con fe.
Utiliza esta oración para recuperar algo que hayas perdido… puede ser un objeto, un amor,
un trabajo, el cariño de alguien en especial. Te sugiero que copies esta oración (en un papel
blanco, con crayón negro) y la coloques debajo de una imagen de San Antonio. Rézale en
las mañanas, tan pronto despiertes. ¡Oh, glorioso San Antonio! Yo bendigo al Señor que te
hizo aparecer en el mundo para bien de la humanidad. Dios se complació en derramar sus
dones por tu conducto y valiéndose de ti, se mostró Padre cariñoso y solicito de los
mortales. Cuántos desconsolados recurrieron a tu caridad para que les dieras alivio en sus
penas! Tú alcanzaste con tus oraciones que las cosas perdidas fueran halladas, que se
restableciera en los matrimonios la paz… y lograste ser llamado el santo de los Milagros
por el gran número de ellos que Dios obró por tu medio para remediar las miserias y
necesidades de las almas.

Oración de la Virgen de Guadalupe La oración a la Virgen de Guadalupe es muy efectiva


para lograr. Una protección total. Te aconsejo que la lleves siempre contigo, entre tus
papeles importantes. En caso de accidente y muerte, es ella quien intercede para que llegues
al cielo a los brazos del Señor. Virgen Santísima de Guadalupe, Madre y Reina de los
cielos… Aquí nos tienes humildemente postrados ante tu prodigiosa imagen. En ti ponemos
toda nuestra esperanza. Tú eres nuestra vida y consuelo. Estando bajo tu sombra protectora
y en tu maternal regazo nada podremos temer. Ayúdanos en nuestra peregrinación terrena e
intercede por nosotros ante tu Divino Hijo en el momento de la muerte… para que
alcancemos la eterna salvación del alma.

Oración al Anima Sola Esta es una oración muy intensa… ¡y peligrosa! Deberás hacerla
desnuda, al aire libre (o frente a una ventana, abierta) cuando sea de madrugada. Si te
concentras bien y el Anima Sola va a acceder a tus peticiones, escucharás sonidos de
cadenas… ¡tres veces! ¡Pero cuidado! El Ánima sola siempre quiere un pago por lo que te
concede… ¡y se cobra en seres que una quiere! Es especialmente efectiva en asuntos
sentimentales y de negocios. ¡Oh Señor! Cuántas son las gracias que necesitamos, con toda
verdad puede decirse que nuestra necesidad es universal. Ahora, Señor, buscamos para con
vuestra Divina Majestad, intercesores que amáis sobremanera. El Anima Sola, tan
empeñada en nuestro favor como grata a vuestros ojos. De lo profundo de su cárcel os
presenta nuestra indigencia Pidiéndoos las gracias necesarias para remediarla. Miradnos,
pues, con ojos de misericordia y atened el ruego de vuestra sierva y Vos, ¡Oh Anima Sola!
Alcanzadme de la Divina Misericordia, el remedio de esta necesidad que me aflige.

Oración al Señor San Pedro Cuando tengas un vecino que te haga daño (de alguna
manera), escribe su nombre en un papel blanco y. rézale esta Oración al Señor San Pedro.
También es muy efectiva contra enemigos ocultos y como protección general (para viajar,
para hacer transacciones con personas extrañas…) ¡Gran apóstol celestial! ¡0h Príncipe
poderoso! Con tu poder milagroso. Líbrame de todo mal. De robo en camino real. Pleitos
heridas mortales en cerros, montes y llanos pues te invocan los cristianos. A ti y a todos los
santos; Tú nos librarás de espantos De brujas y de hechiceros Y de los malos vecinos Que
intentan hacernos mal.

Oración del Justo Juez Negro Si eres vengativa y quieres cobrarte de lo que un hombre te
hecho, rézale esta poderosísima oración… consciente de que el individuo no va a lograr la
paz ni de día ni de noche. También puedes emplear esta oración para dominar
completamente hombre que ames… ¡lo tendrás rendido a tus pies! Justo amancebo,
amancibo… Así como amansaste al mancebo, quiero que amanses a (Aquí se menciona el
nombre de la persona) No lo dejes en silla, en cama ni mujer, ¡Que no tenga un rato de
tranquilidad. Lucifer! Lucifer, así como condujiste las cuatro mil almas al infierno, quiero
que ahora me conduzcas a… (Menciona nuevamente el nombre de la persona) Si está
durmiendo, no le dejes tranquilidad. ¿Su cama? Llénala de abrojos. Y su almohada, llénala
de piedras, Lucifer. No lo dejes tranquilo, con la cola del diablo que es la más larga que
hay, quiero que me ates a… (Menciona, otra vez, su nombre) Que en reuniones tranquilidad
no tenga; Hasta que a mí esté unido por completo. Todo esto te lo pagaré, rezándote está
oración tres veces a las doce de la noche… y tres veces a las doce del día.

Oración a los Trece Espíritus (Para que un hombre que no te Ama se fije en Ti) Esta
oración es muy efectiva para conquistar a esos hombres que pasan por tu lado y apenas se
dan cuenta de que existes. Rézala todas las mañanas por la noche, al acostarte. Es muy
importante que sólo menciones a un hombre en tu oración. Oh Excelsa y Divina Trinidad
del Padre Creador, del Hijo Redentor, del Espíritu Santo Glorificador ¡Oh poderosos
espíritus! A tu bondad infinita acude y se postra humildemente esta criatura y de todo
corazón te pide que… (Aquí el nombre del hombre) Se enamore de mí, no fijándose en la
hermosura de otra mujer… ¡Que sólo se fije en lo noble de mi alma! Haz que el amor que
siento por él lo perciba en su corazón, y que inquieto de pasión llegue a mis brazos, para
que yo lo reciba con ilusión. Muy importante: Seguidamente debes rezar diez Padres
Nuestros y tres Aves Marías.

Oración del Ramo Bendito Si en algún momento sientes que la maldad está floreciendo
en tu espíritu, no te asustes. Sencillamente, reza esta oración cada vez que sientas que un
mal pensamiento acude a tu mente. Romero Bendito de Dios consagrado, que fuiste nacido,
no fuiste sembrado. Romero Bendito, por virtud que Dios te ha dado te pido que entre lo
bueno… ¡Y salga lo malo! Muy importante:Al terminar, reza un Padre Nuestro y tres Aves
Marías.
Oración de la Santa Muerte Cuando una persona no cumple lo que te ha prometido,
puedes obligarla a que lo haga con esta oración. Debo advertirte que es muy poderosa y que
esa persona después quedará dependiendo de ti… ¡hasta que seas tú quien la libere!
También puedes emplear esta invocación como protección para tu persona. hasta en el
momento de tu muerte! Jesucristo Vencedor, que en la Cruz fuiste vencido, vence a… (El
nombre de la persona que te hace daño) Que esté vencido conmigo, en nombre del Señor.
Si eres animal feroz, sé manso como un cordero, manso como la flor del romero; tienes que
venir; pan comiste, de él me diste… y por la palabra más fuerte que me diste, quiero que
me traigas a… (Aquí el nombre) Que esté humillado, rendido a mis plantas, a cumplir lo
que me ha ofrecido! Santísima Muerte, yo te suplico encarecidamente que así como te
formó Dios inmortal, con tu gran poder sobre todos los mortales hasta ponerlos en la esfera
celeste, donde gozaremos un glorioso día sin noche… por toda la eternidad y en el nombre
del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo… yo te ruego y te suplico te dignes ser mi
protectora y me concedas todos los favores que yo te pido hasta el último día, ahora y en el
momento en que su Divina Majestad ordene llevarme ante tu presencia.

Invocación para sembrar Desasosiego Si quieres que una persona que te hace daño no
tenga un instante de tranquilidad, rézale esta oración los jueves en la noche. Muerte querida
de mi corazón… no me desampares con tu protección, pero no permitas que… (Aquí el
nombre de la persona) Tenga un momento de tranquilidad. Moléstalo a cada instante,
mortifícalo… ¡Inquiétalo y haz que a cada momento piense en mí! Muy Importante: Al
terminar la invocación, debes rezar Tres Padres Nuestros.

Oración de Santa Elena Si en algún momento sientes que todo el mundo te falla y te
consideras desamparada, reza esta oración! Hado por la noche, al acostarte… para que tu
sueño sea puro y tranquilo. Al despertar sentirás una nueva energía que te hará mirar al
mundo con una nueva cara. También esta oración es muy efectiva cuando estás enamorada
de un hombre que te corresponde pero que, por motivos ajenos a ambos, no puede estar a tu
lado. Si éste es tu caso, rézala y seguidamente escríbela (¡dos veces!) en un papel blanco y
con crayón negro. Dobla este papel en cuatro; guarda una copia en un lugar secreto, y
entrégale la otra a tu hombre. ¡Ya verás los resultados! Acordaos ¡Oh piadosísima Virgen
María! Que jamás se ha oído decir que alguno que a Vos se acogiese, y pidiese socorro y
protección haya sido desamparado.

Yo, animado con tan dulce confianza, acudo a Vos, ¡0h Virgen de las Vírgenes! A vos
vengo, y con temor me postro en vuestra presencia; no queráis, ¡0h Madre del Divino
Verbo! Menospreciar mis súplicas Propicia verme, protegerme y favorecerme. Muy
importante: A continuación debes rezar tres Aves Marías.
Invocación para que un Hombre no mire a otra mujer que no seas Tu Si eres celosa y te
molesta que tu hombre se pueda fijar en otra, reza esta oración antes de salir con él.
También (si estas casadas), antes de que él salga a la calle: Cuerpo y alma de (nombre del
hombre) No has de ver ni querer a ninguna mujer más que a mi. Espíritu de San Cipriano,
¡tráemelo! Espíritu de Santa Marta, Espíritu de Santa Elena, Cuerpo y alma de (nombre del
hombre) ¡No has de ver ni querer a ninguna mujer más que a mí! Espíritu de la Caridad del
Cobre, ¡tráemelo! Virgen de Covadonga, tríeme a (Aquí menciona el nombre de tu hombre)
Muy importante: Repite esta invocación tres veces. Después haz esta otra invocación:
Espíritu de luz que alumbras las tinieblas de las almas, Alumbra hoy el cerebro de (nombre
del hombre) para que piense en mí noche y día y no pueda apartarme de su pensamiento. Te
pido que sea esclavo de mi amor; ¡Tranquilidad no le des hasta que a mi lado esté!

Oración para que el hombre que amas olvide a su mujer actual Esta es una oración
peligrosa, porque vas a alcanzar algo que no te pertenece… ¡y tendrás que pagar por ello!
Si de todas formas tu amor por él es tan intenso, entonces haz esta invocación. Emplea,
además una vela roja y un alfiler, para que puedas atravesarla en el momento en que la
oración lo exige. Rózala en La noche al acostarte: Espíritu, cuerpo y alma de (nombre del
hombre)… Ven, porque yo te llamo, yo te sugestiono, Yo te domino… Tranquilidad no has
de tener Hasta que vengas rendido y humillado a mis pies. Así como atravieso este alfiler
en la mitad de esta vela, Así quiero que se atraviese mi pensamiento en mitad de tu
corazón… Para que olvides a la mujer que tengas y vengas a mí, la única dueña de tu
corazón. Muy importante: Repite esta oración tres veces.

Oración para conquistar a un Hombre difícil Si ese hombre que amas es difícil y no
presta atención a tus insinuaciones, ¡éste es el hechizo que debes lanzarle! • Enciende tres
velas rojas y dos velas blancas. • Siéntate frente a ellas y haz esta invocación: Ángel de su
día, Ángel del día de hoy, Ángel de la guarda de (nombre del hombre) Doblega el corazón
de (nombre del hombre) Para que olvide lo que lo separa de mí Y llegue de amor rendido a
mis pies.

Oración al Ángel de la Guarda de un hombre que te amo ¡Y que has perdido! Para que un
hombre te quiera y se mantenga a tu lado, haz la siguiente invocación: Santo Ángel de la
Guarda de (nombre del hombre) La tranquilidad no le des hasta que a mi lado esté. Santo,
Oh Santo de mi nombre y devoción… Que me tome cariño e ilusión, San Salvador. Que se
contente conmigo, que es lo que importa… Anima Sola de Juan Minero… Que me quiera,
que lo quiera, Santa Inés del Monte Perdido Entrégame el cariño de (nombre del hombre),
Que se ha ido. Espíritu, cuerpo y alma de (nombre del hombre) Que desde este momento no
tenga más gusto, más ilusión que para mí. Espíritu, cuerpo y alma de (nombre del hombre)
Que su amor, su cariño, sus besos, ¡Todo él sea sólo para mí!

Oración de la Sabila Sagrada Utiliza esta invocación para lograr todo lo que quieres en la
vida. Te sugiero que la reces con una hoja de sábila ella mano. Sábila Virtuosa, Sábila
Bendita, Sábila Santa, Sábila Sagrada; Por la virtud que tú le diste a tus Apóstoles te pido
que me alcances esa virtud… porque te venero y te quiero para que me libres de los
maleficios, enfermedades, mala suerte. Te pido que me vaya bien en mis empresas, en los
negocios que comience… y te pido que ahuyentes de mi casa el mal y me libres de
enemigos ocultos, donde quiera que estén. Dame dicha, fortuna y dinero… con todas las
facilidades y con el menor esfuerzo, tu virtud me hará fuerte, famoso, afortunado y dichoso;
no se me interpondrán obstáculos en todo lo que yo ambicione, quiera o me proponga
hacer. Todo constituirá un éxito halagüeño para mí; esta virtud divina que Dios te dio, en
Dios creo y en ti confió. Por todas las virtudes que tú tienes concedidas Venceré todos los
obstáculos que se me presenten y mi casa se llenará de venturas con tu virtud sublime,
Sábila Santa.

Oración milagrosa al Justo Juez La Oración Milagrosa al Justo Juez es una poderosa
protección para evitar que te hagan un daño físico… agredirte o robarte, por ejemplo.
Puedes rezarla en momentos de apuros, pero te sugiero que la copies en un papel blanco,
con crayón negro. Dobla el papel en cuatro (pequeño) y ponlo debajo de un vaso con agua
que deberás cambiar todos los martes. ¡0h Divino y Justo Juez! A quien adoro rendido, hoy
postrado aquí a tus pies el perdón, Señor, te pido. Justo Juez esclarecido, Protector
Universal… A ti te pido rendido, me libres de todo mal. En peligroso lugar, Quita el mal
pensamiento… A todos los que de intento Me quieran asesinar Que me valga esta oración
Cristo mío, Crucificado, y la Haga de tu costado será mi dulce habitación. Tan sólo con
implorar Tu santo nombre glorioso Haz que salga victorioso Del que me quiera robar. ¡Oh
Sacratísima Cruz, de la gran ciudad de Sión! Te ofrezco esta oración Diciéndote: Amén
Jesús.

Oración a San Alejo En ocasiones se tiene alrededor a una persona con vibraciones
negativas… se siente inquietud por tal presencia, ¡es necesario alejarla! ¡No hay duda de
que se trata de un enemigo oculto… o alguien que no quiere nuestro bien! Para ello, nada
tan efectivo como la oración de San Alejo, que deberá repetirse todas las noches antes de
acostarse, pensando primeramente en ese individuo (hombre o mujer) a quien se desea tener
lejos y persignándose al terminar de rezarla. También la oración puede servir para alejar los
malos pensamientos, todas las ideas inquietantes y sensaciones de ansiedad que puedan
venir de la mente y turbarla. ¡Oh Glorioso San Alejo mió! Tú que tienes el poder de alejar
Todo lo malo que rodea a los elegidos del Señor, te pido que alejes de mí a mis enemigos.
Aléjame de Satanás, aléjame del mentiroso y hechicero, Así como también del pecado. Por
último, aleja al que viniere a mí para hacerme daño. Ponme tan lejos de los malos que
jamás me vean. ¡Así sea! Aleja de mí todos los malos pensamientos, aleja a los insensatos
que quieran hacerme mal. Acércame al Señor, para que con su divina gracia me cubra de
todo lo bueno y me reserve un puesto a la sombra del Espíritu Santo. ¡Amén Jesús!

Oración a San Judas Tadeo Es conocido que San Judas Tadeo es el abogado de los
imposibles, el intercesor incansable que todo lo logra cuando le rezas con fe y sincera
devoción. Esta oración puede repetirse al sentirse atribulado y ansioso por alcanzar algo
que parece muy lejano y fuera del alcance. Se sugiere que se rece durante toda una semana
(comenzando un viernes) y se descanse durante la segunda semana. Deben repetirse las
oraciones a la tercera semana… ¡Ya se debe estar percibiendo la ayuda de San Judas
Tadeo! Oh Glorioso Apóstol San Judas, fiel servidor y amigo de Jesús, el nombre del
pérfido discípulo que entregó a tu Maestro en manos de tus enemigos, ha hecho que
muchos te hayan olvidado, pero la Iglesia te venera y te invoca como Patrón de los casos
desesperados. Ruega por mí tan necesitado, haz uso del privilegio a ti concedido de prestar
visible y pronta ayuda, Cuando ésta de nada ni de nadie se espera. Ven a mi ayuda en esta
gran necesidad para que pueda recibir las consolaciones y socorros del cielo en todas mis
necesidades, tribulaciones y dolores en particular (aquí haz tu petición) y pueda bendecir a
Dios contigo y con todos los elegidos en la eternidad. Te prometo, Bienaventurado San
Judas, agradecerte para siempre este favor y no cesar de honrarte como especial y poderoso
Protector, y hacer cuanto esté en mi poder para fomentar la devoción a tu Patrocinio. Amén.
San Judas Tadeo, rogad por nosotros… ¡y por todos los que invocan tu ayuda! Espero que
sea de ayuda para ustedes Muchas Bendiciones
OBRAS DE DILOGGUN
OBRAS QUE NACEN EN EL ODUM OKANA (1):

1) Baño para la buena suerte:


1 litro de leche de vaca o chiva, media taza de zumo de verdolaga, una bola de cascarilla y
media barra de manteca de cacao. Mezclar todos los ingredientes antes mencionados en un
tobo de agua fresca, ponerlo frente de Obatalá con dos velas prendidas y después bañarse
con esta agua, y después del baño vestir de blanco. Estos son 8 baños, hacerlo en día
viernes o lunes.

2) Baño para la buena suerte:


En un cubo de agua agregarle media taza de leche de la masa del coco seco, media taza de
zumo de hojas de quita maldición, media barra de manteca de cacao y media bola de
cascarilla. Seguir el mismo procedimiento del baño anterior.

3) Baño para la buena suerte y para alejar malas influencias:


En un cubo de agua ponerle los pétalos de 8 flores blancas, media taza de sumo hojas de
bledo blanco, cascarilla manteca de cacao y una cucharada de perfume Pompeya Seguir el
procedimiento del baño anterior.

4) Baño para sacar muerto oscuro de sus vidas o casas:


Poner en las salas de sus casas un búcaro con bastantes flores blancas, cuando estas ya
estén secas poner los pétalos de estas flores en un tobo de agua y agregarles media taza de
zumo de hojas de naranja, media taza de zumo de hojas sauco blanco, cascarilla y cacao y
media cucharada de perfume preferido. Seguir el mismo procedimiento del bailo anterior.
También pueden limpiar los suelos de su casa y puerta de la calle con esta mezcla.

5) Baño para resolver todos tipos de problemas de economía:


Mezclar en un cubo de agua media taza de zumo de hojas de canitel, media taza de zumo de
naranjas de chinas (este zumo debe SER obtenido de la misma fruta, no puede ser jugos
comprados en recipientes), media taza de zumo de hojas de quita maldición, cacao y
cascarilla, agregarle una cucharada de perfume de color dorado. Seguir los mismos pasos
que el baño anterior.

6) Ofrenda Para la buena suerte:


Todas aquellas personas que tengan santo hecho deben de darle de comer un gallo a Elegba,
2 gallinas blancas a Obatalá y 2 gallos a Chango. Esto se debe hacer en los días primero del
mes de enero durante estos cinco años. Los resultados de estas ofrenda son para la salud,
firmeza y estabilidad.

7) Baño para la buena suerte:


1 litro de leche de chiva, o de vaca, media taza de zumo de bledo blanco, media taza de
zumo de verdolaga, media taza de zumo quita maldición y un Eco, media bola de cascarilla
y media barra de manteca de cacao. Todo esto se mezcla bien en un tubo con agua y se
pone frente de la sopera de Obatala (las personas que no tengan santo hecho lo pondrán
detrás de la puerta de la calle) se prenden dos velas, cuando las velas se gasten se bañan.
Dejárselo en el cuerpo por 2O minutos y enjuagarse con agua fresca-no caliente y vestirse
de blanco este baño se hará una vez al mes.

8) Adimu para agradar o alcanzar algo de Obatalá:


Hacer un refresco de pulpa de guanábana o de anón, ponérsela dentro de la sopera de
Obatalá por do horas, a las dos horas se retira y se baña con ese jugo, deben de dejarlo
encima por unos IS minutos, se enjuaga con agua fresca y se viste de blanco:
Como se hace el jugo: Saca la pulpa a la fruta quitándole las semillas, a esta pulpa se le
agrega azúcar blanca, leche de vaca, batir bien con una cuchara.

9) Ofrenda para alcanzar algo de Obatalá:


8 mazorcas de maíz tierno se ponen asar en un brasero, una vez asadas, se untan bien en
miel de abeja y manteca de cacao, se les pone bastante cascarilla. Se ponen en una fuente y
se ponen encima de la sopera de Obatala por 8 días con dos velones prendido a los 8 días se
llevan al monte o la montaña. Mientras esta ofrenda esta frente a Obatalá la persona que la
esta haciendo debe ir frente a Obatalá y hacerle rogar (rezar o pedir) a la misma hora.

10) Obra para quitar la enfermedad:


8 huevos de guineas untados con manteca de cacao miel y cascarilla se ponen en un plato,
se colocan encima de la sopera de Obatalá y se pone otro plato vacío en el suelo, se le
encienden dos velones blancos. La persona se irá limpiando con un huevo diario y lo irá
poniendo en el plato que está en el suelo hasta llegar al octavo, toma los huevos, los
envuelve en un paño blanco y los llevara al pie de una ceiba o jagüey o monte. (Las
personas que no tienen santo hecho pueden hacer esta Obra, poniéndola detrás de la puerta
de su casa).

OBRAS PARA EL ODUM EYIOKO (2)

1)Adimu (ofrendas) para a Ochosi


Coger una pata de un gallo, el cual haya sido sacrificado a Ochosi. Esta se pone a asar, cosa
de que quede bien seca. Una vez que este seca se pone en un pedazo de tela roja: cuatro
padrazos de Ache de la cabeza (Obi, Oro, Osan y kola), un poco de machuquillo hecho con
la hierba embeleso y peonía, maíz tostado, pescado y jutia ahumada, una flecha de Ochosi,
un pedazo de palo de Yaya, palo abre caminos, palo de ceiba, siete pimientas de guinea.
Todo esto se hace un makuto, poniendo la pata del gallo, cosa de que la parte de la pata
donde están los dedos que complementa afuera. El makuto se fabrica alrededor de la parte
de abajo de la pata. Esto se tienen que entizar con hilo azul y amarillo. Este Osying es para
la buena suerte y para sacar a alguien de problemas de justicia.

2) Limpieza al pie de Ochosi


Un pargo, como de 2 o 3 libras, untarle manteca de corojo, miel de abeja, pescado y jutía
ahumada. Ponerlo en un plato blanco y después ponérselos encima de la cazuela de Ochosi
con dos velones prendidos por dos horas. Cuando las dos horas hayan transcurrido desnudo
delante de Ochosi, limpiar todo el cuerpo con el pescado, una vez que se haya limpiado
envuelva el pescado en la ropa que tenia puesta y esto se deja al tronco de una palma.
Bañarse con agua fresca y se viste de blanco. Esta ofrenda se debe hacer en día siete de
mes.

3) Ofrenda para alcanzar algo de Ochosi


Limpiar una calabaza grande, quitándole la parte de arriba, con una cuchara quitarles todas
las semillas, cosa de que quede bien limpia. Agregarle dentro de la calabaza 7 bolas de
ñame y alpiste cocidos, 7 bolas de harina de maíz, 7 coquitos dulce blanco, 7 coquitos
prietos, pescado y jutia ahumada, bastante miel de abeja, manteca de corojo, un chorro de
granadina y de ultimo 7 pimientas de guinea. Ponerla frente a Ochosi con dos velones
blancos encendidos por 7 días a los siete día llevarla al tranco de una mata de almendra,
monte o ceiba.

4) Baños para la buena suerte


Darse 7 baños con hojas de jagüey, ceiba y álamo. Poner a hervir todas estos hojas en un
cubo de agua del río, cuando estas hayan hervido por media hora sacar las hojas y agregarle
al agua, 7 cucharadas de miel, y un chorrillo de perfume del que más le gusten. Estos baños
deben de ser 7 y lo harán en día viernes o martes.

5) Baños para la buena suerte


Un cubo de agua del río, agregarle media taza de zumo de hojas de calabaza, media taza de
zumo de perejil, 7 cucharadas de miel, un chorrillo de perfume. Mezclar bien el agua con
todos estos ingredientes, ponerlo frente a Ochosi por 7 horas con dos velones blancos
encendidos a las seis horas bañarse con el contenido del cubo, vestir de blanco. Esto se
debe hacer siete martes seguidos. Esta mezcla también se puede utilizar para limpiar los
suelos de la casa y las puertas de la calle y es muy efectiva.

6) Adimu para conseguir algo deseado del Oricha Ochosi


Durante siete días seguidos ponerle a Ochosi delante un poquito de todo lo que usted come
en un plato blanco y ya tarde en la noche antes de acostarse llévelo para el frente de su casa
y póngalo en el suelo a que Echu se lo coma. Esta obra es muy simple pero siempre trae
buenos resultados.

7) Eyioko: Para librar a una persona de la justicia


Dos palomas blancas a las cuales se les pone manteca de cacao en todo el cuerpo esto tiene
que hacerse sin maltratar al animal, ponerle amarrada de las patas cinta de cuatro colores
(blanco, rojo, azul y amarillo). Se lleva al monte a la persona que tiene el percance y allí se
limpiara con la paloma y una vez que la paloma haya sido pasada por todo el cuerpo,
cantándole a Ochosi esta se suelta.

8) Eyioko: Para librar a una persona de la cárcel


Dos pájaros cazados con trampa, con estos dos animales se limpia bien a la persona que
tiene el problema, luego estos se le sacrifican a Ochosi se le toman las dos patas, cabeza y
todas las vísceras. Esto se pone a asar cosa de que queden bien secos. Una vez tostado todo
se pone en un mortero agregándole siete pimientas de guinea, ache de la cabeza (de los
cuatro de ellos), un poquito de polvo de comején (termitas), se sienta la persona delante de
Ochosi, comienza a fabricar el polvo que será puesto dentro de tres sobres, se le ponen en la
cazuela de Ochosi por siete días (si la persona que está haciendo el polvo tiene los nombres
del juez, fiscales, abogado, la persona que tiene el pleito, escribirá todo estos nombres en
un papel de bodega y lo hará cenizas y también lo incluirá en el polvo), a los siete días de
estar dentro de Ochosi se le dan los sobres a la persona diciéndole que sople uno al salir de
su casa, el día del juicio, el otro en la entrada de la corte y el último, dentro de la corte.

9) Eyioko: Para quitarse la justicia de encima o salir de la cárcel


Un coco seco partido a la mitad esto tiene que hacerse de forma que después el coco pueda
ser unido nuevamente con hilo azul y amarillo. Dentro del coco se pone: los nombres de
todos los involucrados en el juicio juez, fiscal, abogado y el nombre de la persona que tiene
el problema, estos se escriben en un papel de bodega, siete semillas de calabaza, ache de la
cabeza (los cuatro),siete pimientas de guinea, un poquito de precipitado rojo, siete granos
de maíz tostado, pescado y jutia ahumada, siete peonías, una flecha de Ochosi pequeña, un
pedazo de palo de Yaya, almendra y ceiba, siete agujas. Las dos mitades del coco se unen
utilizando hilo amarillo y azul. Cuando el coco este bien unido este se pone en un plato
hondo frente a Ochosi durante siete días. Todos los días a la misma hora la persona que
tiene el problema vendrá frente a Ochosi y prende una vela de rogación encima del coco y
le pide a Ochosi que deshaga el juicio. A los siete días el coco se lleva al monte y se
entierra (muy efectivo).

10) Eyioko Polvos para alejar a un enemigo


En un papel de bodega se escribe el nombre de la persona, escrito siete veces en cruz. Este
papel se quemará. El papel se quema y las cenizas se ponen dentro de un mortero y se le
agrega: siete hojas de prodigiosa secas, siete pimientas de guinea, siete granos de maíz
tostado, un precipitado rojo, un precipitado amarillo. Todo esto se reduce a polvo y se
ponen en un sobre y el sobre va adentro de la cazuela de Ochosi por siete días con un velón
blanco encendido. A los siete días se soplan.
OBRAS PARA EL ODUM OGUNDA (3)

1) Adimús de Odun Ogunda


Siete o tres coco cocos pintados con erosun (polvo rojo utilizado en el cuarto de santo como
Ache de la cabeza). Poner los cocos delante de Ogún o detrás de la puerta de sus casas en
un plato blanco, y prenderle dos velones rojos, limpiarse con un coco diario hasta llegar al
último. Llevar los cocos al pie de una ceiba o al monte.

2) Para la buena suerte


Agregarle a un cubo de agua de río, 26 hojas de álamo, dejarlo de delante de Ogún de un
día para el otro con dos velones encendidos. Al otro día estrujar bien las hojas con sus
manos y sacarle el zumo. Remover las hojas fuera del agua y agregarle unas gotas de aceite
de pachulí perfume, 3 cucharadas de miel, mezclar bien todo y bañarse con el contenido del
cubo. Esto se debe hacer en día viernes. Seis viernes seguidos.

3) Para la buena suerte


Sacarle el zumo a 7 mazorcas de maíz y poner el zumo en un cubo de agua del río. Siga el
mismo procedimiento del baño interior.
4) Para la buena suerte
Un cubo de agua de río, ponerle dentro los pétalos de siete flores rojas, siete cucharadas de
miel, un chorro de perfume, que sea de color claro. Ponerlo frente a Ogún o detrás de la
puerta de la calle con dos velas rojas encendidas. Hacerlo tres lunes seguidos.

5) Para la buena suerte


Un cubo de agua de río, agregarle un chorrillo de agua del primer aguacero de mayo, un
chorrillo de agua de mar, los pétalos de siete rosas rojas. Seguir el mismo procedimiento
del baño anterior.

6) Para la buena suerte


Un cubo de agua lluvia, agregarle siete claras de huevos, el zumo de siete hojas de
prodigiosa- siempre viva, un chorrillo de perfume abre camino, los pétalos de siete flores
rojas una cucharada de melao, mezclar todo bien y seguir el mismo procedimiento del baño
anterior.

7) Para la buena suerte


Siete Ekos puestos en una fuente vestidos con los siguientes ingredientes: una moneda de
un centavo encima de cada uno de los Ekos, una pimienta de guinea en cada uno, pescado y
jutia ahumada, maíz tostado, manteca de corojo, miel de abeja y melao de caña. Ponérselos
a Ogún encima, se prenden dos velones rojos y tiene que estar prendido por tres días. A los
tres días son llevados a la línea del tren o al monte.

8) Lámpara para la buena suerte


Una cazuela de barro mediana poner dentro los siguientes ingredientes: media taza de
aceite de almendra, siete pimientas de guinea, siete granos de maíz tostado, pescado y jutia
ahumado, siete cucharadas de miel, un chorrillo de aguardiente, un chorrillo agua de la
sopera de Yemayá y otro de Ochún. Rellanarla con aceite de cocina y prenderle siete
mechas por tres días seguidos. Esta se pone al píe de Ogún. A los tres días llevarla al
monte.

9) Adimu al píe de Ogún para quitar la tragedia de encima


Un pedazo de carne de res, un pescado, siete huevos, todo esto se pone en una fuente blanca
y se le agrega manteca de corojo, miel de abeja, melao, pescado y jutia ahumada, maíz
tostado y un buen chorro de aguardiente Ponerlo encima de Ogún con un velón rojo
prendido, por dos o tres horas. Limpiarse con todo esto al píe de Ogún desnudo y cuando se
haya limpiado envolver lo antes mencionado con la ropa que se quito y llevar al monte.

10) Baño de Ogunda para la buena suerte y romper el Ogunda


Una chiva blanca pequeña, esta chiva se le sacrifica a Obatalá, de la que se utilizará las
carnes para limpiarse. Un cubo de agua de pozo o de río dentro del agua el zumo de hojas
de aguacate, una taza de zumo de hojas de quita maldición, el zumo de siete naranjas, un
chorro de granadina, una taza del zumo de hojas jagüey. Automáticamente después que se
limpio con las carnes de la chiva se da el baño con el contenido del cubo. Y la persona se
tiene que vestir de blanco.
11) Lámpara para la buena suerte
Una sandía cortado a la mitad, una de las mitades se le saca toda la pulpa y se le agregan
los ingredientes siguientes: siete cucharadas de aceite de almendra, siete granos de maíz
tostado, siete pimientas de guinea, un pedazo de cada uno de los cuatro acheses de la
cabeza, pescado y jutía ahumado, siete cucharadas de agua de la sopera de Ochún, manteca
de corojo, manteca de cacao, un precipitado rojo siete agujas. Se escribe lo que se desea en
un papel de bodega y se le pone dentro. Rellenar la sandia con aceite de girasol y prenderle
siete mechas por siete días al píe de Ogún y a los siete días se lleva al monte. Durante los
siete días que esta este prendida se tiene que venir delante de ella y pedirle a Ogún lo que
uno esta deseando.
(Nota siempre que salgo Ogunda en una consulta el santero debe hacer en seguida un Sala-
Eko y este se pone encima de Obatalá y después al rato regarlo por todas las esquina de las
afueras de la casa)

OBRAS PARA EL ODUM IROSUM (4)


1) Baños espirituales
En un cubo de agua agregar una taza de zumo de hojas naranja dulce, 5 cucharadas de miel
de abejas, un pedacito de manteca de cacao, y una clara de huevo. Mezclar bien todos estos
ingredientes y bañarse en día viernes, después del baño vestirse de blanco.

2) Baño Para alejar las malas influencias


Un cubo de agua de arroz, este debe estar hervido, agregarle una taza del zumo de hojas de
siempre viva prodigiosa, una clara de huevo, un pedacito de manteca de cacao, 3
cucharadas de miel, un pedacito de manteca de cacao y media bola de cascarilla, mezclar
bien todos los ingredientes y bañase en día martes y después del baño vestirse de blanco.

3) Baño Para alejar la muerte


A un cubo de agua agregarle una taza de sumo de hojas de verdolaga, una taza de zumo de
hojas de quita maldición, tres taza de leche de chiva, una bola de cascarilla y un pedacito de
manteca de cacao rallada. Mezclar bien todos los ingredientes y bañarse con el contenido
del cubo. Este baño se debe hacer en día jueves y luego del baño vestir de blanco.

4) Baño para conseguir dinero o algo en relación de negocio


Medió cubo de agua del río, medio cubo de agua de mar, agregarle una taza de zumo de
hojas de calabaza, una taza de zumo de hojas canitel, 3 cucharadas de melao de caña, media
bola de cascarilla, un pedacito de manteca de cacao y un chorrillo de perfume yo puedo
más que tu. Mezclar bien todos los ingredientes y bañarse con el contenido del cubo y
vestirse de blanco. Este baño se tiene que hacer 7 lunes seguidos.

5) Otro para lo mismo


A un cubo de agua ponerle los pétalos de 7 rosas amarillas, una taza de zumo de hojas de
corazón de paloma o verdolaga, un chorrillo de perfume de pachulí, 5 cucharadas de
perfume blanco colonia, media bola de cascarilla. Mezclar bien todos los ingredientes y
luego bañarse con el contenido del cubo durante seis jueves y vestirse de blanco.

6) Lámpara al píe de Yemayá para la buena suerte


Un melón rojo se corta en dos, cosa de que una de las dos partes quede más grande que la
otra. A la parte más grande se le quita toda la pulpa, y se le agrega dentro: siete yemas de
huevos de guinea, siete granos de maíz tostado, pescado y jutia ahumada, un chorrillo de
agua del mar, un chorrillo de agua del río, un poco de tierra de un árbol seco, siete
cucharadas de manteca de corojo, siete cucharadas melao de caña, siete centavos, un
precipitado rojo. El melón se rellena con aceite de cocina, y se le prenden siete mechas por
siete días al píe de Yemayá. A los siete días esto se lleva al tronco del árbol seco.

7) Adimu al Píe de Yemayá para la buena suerte o para conseguir algo en especial.
Una canasta de mimbre se pone frente a Yemayá, a la canasta se viste con un paño azul,
frente de la canasta se pone a Elewuá con dos velones encendidos Se le sacrifica a Elewuá
un gallo blanco y se pone dentro de la canasta el gallo. Después del sacrificio del gallo la
persona tiene que limpiarse con: Cuatro pedazos de carne de cerdo cruda, cuatro pescados
crudos, un puñado de mariquitas de plátanos, cuatro dulces de coco prieto, cuatro dulce de
coco blanco, cuatro Eko, cuatro Olele, cuatro Ekrú Aro, cuatro Oguidi. Todo esto se deja
delante de Yemayá todo un día, después de pasado el día se le tiene que dar coco para ver
donde Yemayá quiere que esto se le lleve.

8) Polvos para la buena suerte


Un poco de bolas de cornejen (termitas), ponerlas en un mortero frente a Yemayá por
cuatro días, agregarles, un poco de Osan (Ache de la cabeza) y cascarilla, cuatro hojas secas
de algarrobo. Todo esto se reduce a polvo, y se sopla en la puerta de la calle.

OBRAS PARA EL ODUM OCHE (5)

Baños para la buena suerte


Los baños que son recomendados para los hijos de Oche son los mismos que se le
recomendaron a los hijos de Okana. Busquen en las paginas de los hijos de Okana, y cada
uno de esos baños le pueden agregar media taza de zumo de romerillo o de hojas de
calabaza.
1) Baño Para La Buena Suerte y Para Alejar La tragedia
Poner a hervir un cubo de agua del río con hojas de quita maldición, verdolaga y bleo
blanco por quince minutos, sacar las hojas del agua y agregarle una taza de leche, una bola
de cascarilla, una clara de huevo, un chorrillo de perfume-colonia, cuatro cucharadas de
miel, un pedazo de manteca de cacao. Mezclar bien todos los ingredientes y bañarse con el
contenido del cubo y luego vestirse de blanco. Este baño se tiene que hacer 5 veces durante
5 viernes.

2) Baños Para Alejar la Enfermedad y traer Prosperidad


Hacer un merengue con 5 claras de huevo, este debe SER preparado igual que si se lo
fueran a comer ustedes. Poner el merengue frente de Obatalá durante una hora. Preparar un
cubo de agua con los pétalos de ocho flores blancas, perfume, cascarilla y un pedacito de
manteca de cacao y perfume-colonia. Primero se bañan bien con el merengue, cabeza y
todo el cuerpo, luego se enjuagan el cuerpo con el contenido del cubo. Bañarse 5 lunes o
viernes y después vestirse de blanco.

3) Baño Para Una Buena Evolución


A un cubo de agua agregarle una taza de zumo de hojas de plátanos, una taza de zumo de
hojas de algarrobo, 6 cucharadas de miel, tres tazas de agua de arroz cocido, media bola de
cascarilla, un pedacito de manteca de cacao y un chorrillo de perfume-colonia blanca.
Mezclar bien todos los ingredientes y bañarse en día miércoles y luego vestirse de blanco.
Este se debe hacer 5 miércoles seguidos.

4) Baño para quitarse el Araye problemas de encima


A un cubo de agua agregarle una taza de zumo de hojas de algarrobo, media taza de vino
rosado, 5 cucharadas de miel, media bola de cascarilla. Mezclar todo bien y bañarse con el
contenido del cubo y vestirse de blanco, este se debe hacer 5 viernes seguidos.

6) Este Baño sirve para cualquier tipo de problemas y también para tener buena
suerte.
Un cubo de agua de río, se pone a hervir con un pedazo de hueso de jamón dentro, por una
media hora, después se le agrega una taza de zumo de hojas de quita maldición, una clara
de huevo, una cascarilla y un pedacito de manteca de cacao. Se utiliza hojas de quita
maldición, no hervidas un jabón de coco y el contenido del cubo para enjabonar bien todo
el cuerpo, y luego se acaba de quitar el jabón del cuerpo con el resto del agua que queda en
el cubo. Enjuagarse con agua clara y que este tibia. Vestirse de blanco y este baño se debe
hacer los días cinco de mes, y vestir de blanco.

7) Baño Para la buena suerte


Un cubo de agua del río, agregarle: cinco flores de calabaza, una taza de zumo de hojas de
botón de oro, una taza de zumo de naranja dulce, cinco cucharadas de miel de abeja, un
chorrillo de colonia abre camino. Este baño se tiene que hacer cinco viernes seguidos.

8) Lámpara al pie de Ochún para la buena suerte


Limpiar una calabaza mediana, sacarles bien todas las tripas, ponerle dentro: la sangre de
una codorniz, un pedazo de palo abre caminos, cinco semillas de maravilla amarilla hechas
polvos, cinco huevos de codorniz, cinco cucharadas de miel de abeja, cinco cucharadas de
aceite de aguacate, cinco cucharadas de perfume, un principiado amarillo y otro rojo, cinco
cucharadas de jugo de perejil, un chorro de aguardiente de caña, un pedazo de manteca de
cacao, cinco cucharadas de manteca de corojo, pescado y jutia ahumada, un poco de maíz
tostado. Rellenar la calabaza con aceite de girasol y prenderle un mecha, esta se pone al píe
de Ochún por cinco días. A los cinco días la lámpara se lleva al río, poniéndola en el río
con cuidado. Una vez que la lámpara se halla puesto en el río se le da campana a Ochún en
el río y se habla con ella, pidiéndole lo que uno esta deseando que ella resuelva.

9) Polvos para atraer la buena suerte


Cinco semillas de canitel, estas se ponen encima de la sopera de Ochún. A los cinco días la
semilla se reducen a polvos y se ponen en un mortero, agregándole: cinco anís de estrellas
tostadas, cinco pimientas de guinea, un poco de cáscara de huevo, un precipitado amarillo y
cinco flores de maravilla rojas. Todo esto se reduce a un polvo que sea bien fino. Una vez
que el polvo esta hecho este se cierne por un colador bien fino. Poner el polvo en un sobre
de bodega y ponerle encima de Ochún por cinco días. A lo cinco días este se puede soplar
en la puerta de la casa de uno y también en el trabajo, en día lunes.
10) Adimu para la buena suerte
Poner a asar cinco mazorcas de maíz tierno, una vez que estén asadas untarles manteca de
corojo, miel de abeja. Ponerlas en un plato blanco y agregarle pescado y jutia ahumado.
Poner encima de Ochún por cinco días, llevarlo al río.

OBRAS PARA EL ODUM OBARA (6)

1) Para la buena suerte:


Para los tiempos venideros son recomendados los baños recetados para los que nacieron
bajo el Odun de Okana, y también baños recomendados en vuestras advertencias, al igual
que tienen que seguir los ofrendas y sacrificios recomendadas.

2) Baño Para Alejar los Malos Espíritus


A un cubo de agua del río, se le agrega, una taza de zumo de hojas de Álamo, una taza de
zumo de hojas de Jagüey, el agua de dos cocos verdes, un chorrillo de vino tinto, media
bola de cascarilla, y un pedacito de manteca de cacao. Esto se prepara el día anterior y se
pone frente a la batea de Changó con un velón rojo encendido toda esa noche. Al otro día
temprano en la mañana se baña con el contenido del cubo y se viste de blanco. Este baño se
debe hacer 6 viernes seguidos. Este baño también sirve para limpiar la casa, negocios y
automóviles.

3) Baño Para La Prosperidad


A un cubo de agua se le agrega una taza de zumo de perejil-cocina, una taza de zumo de
hierba buena, una taza de agua de la sopera de Ochún y otra de la sopera de Yemayá o de
Olokún, siete cucharadas de melao de caña, un chorrillo de perfume que sea de color claro.
Bañarse con el contenido del cubo y vestirse de blanco. Este baño se tiene que hacer seis
lunes seguido y lo mismo que el anterior sirve para limpiar casas, negocios y automóviles.

4) Baño Para Atraer a Un Amante, Novio, Marido


A un cubo de agua se le agrega seis tazas de zumo de hojas de botón de oro, cinco
cucharadas de miel de abeja, el zumo de una naranja de china y un chorrillo de colonia
Pompeya y seis tazas de agua de la sopera de Ochún. Dejar el cubo frente de la sopera de
Ochún toda la noche con un velón amarillo prendido al otro día temprano en la mañana se
baña con el contenido del cubo y después se viste de blanco, pero los interiores deben de
ser de color amarillo. Este se tiene que hacer por seis día seguidos.

5) Baños Para Que Haya Estabilidad Espiritual y Material en La Casa


A un cubo de agua se le agrega una taza de zumo de hojas de almacigo, una taza de zumo
de hojas de mandarina, una taza de zumo de hojas de canitel o mamey colorado, tres
cucharadas de miel y tres de melao de caña, un pedacito de cascarilla y uno de manteca de
cacao, un chorrillo de colonia Pompeya. También se le pone seis tazas de agua de la sopera
de Ochun. Este se deja delante de Ochún o Yemayá toda la noche con una vela prendida y
al otro día muy de temprano se baña con el contenido del cubo. Esto se hace todos los días
seis o doce de mes y se viste de blanco.
6) Baños Para Conseguir Esposo o Esposa y Para La Buena Suerte
A un cubo de agua se le agrega una taza de leche de chiva, una taza de manzanilla, una taza
de zumo de hojas de guanábana, una taza de agua de la sopera de Ochún, cinco cucharadas
de miel de abeja y un chorrillo de perfume. Dejarlo frente a Ochún toda la noche y al otro
día bañarse y vestirse de blanco. Esto se tiene que hacer los día cinco o seis de mes.

7) Adimu para agradar al Orichá Changó y obtener algo de él


Se parten por la mitad seis mameyes colorados a los que se les quita la semilla, se ponen en
una fuente agregándole a cada una de las tapas lo siguiente:
Una pimienta de guinea, maíz tostado, pescado y jutia ahumada, miel de abeja, manteca de
corojo, manteca de cacao, un chorrillo de melao de caña, un pedazo de coco en cada mitad
Se le quita la tapa a la batea de Changó, y se le ponen dentro. Se prenden dos velones rojos
por seis días. A los seis día esto se lleva al píe de una ceiba o palma real.

8) Lampara al píe de Chango para la buena suerte


Se escribe en un papel de bodega lo que la persona desea de Changó, el papel se pone en
una calabaza grande la cual tiene que ser limpiada. Agregándole: pescado y jutia ahumada,
una taza de vino tinto, seis pimientas de guinea, maíz tostado, seis centavos, seis pedazos
de coco seco, manteca de corojo, manteca de cacao, seis cucharadas de miel de abeja, seis
cucharadas de melao de caña, un precipitado rojo, un pedazo de palo yo puedo más que tú,
uno de ceiba, uno de álamo, seis agujas de coser, seis cucharadas de aceite de almendra,
seis huevos de codorniz. Rellenar bien la calabaza con aceite de cocina. Prenderle seis
mechas y se pone al píe de Changó por seis días. A los seis días darse seis baños con hojas
de calabaza. (seis jueves seguidos)

OBRAS PARA EL ODUM ODY (7)

Las ofrendas y baños recomendados para las personas que tengan Ody en su Odu son el
mismo que se le han recomendado a los que tienen Okana Sode.

1) Adimu al píe de Yemayá para alcanzar algo deseado


Siete Ekos puesto en una cazuela de barro mediana, encima de cada uno de los Eko se
ponen: pescado y jutia ahumados, maíz tostado, manteca de corojo, miel de abeja, una
pimienta de guinea y una moneda de un centavo. Esto se pone al píe de Yemayá por siete
días con dos velones blanco encendidos. A los siete días estos se llevan al mar.

2) Lámpara para la buena suerte al pie de Yemayá


En la mitad de un Sandía, esta se le quita la tripa y dentro se le ponen los siguientes
ingredientes: Siete yemas de huevo de pato, siete pimientas de guinea, siete centavos, un
precipitado rojo, un chorrillo de agua del mar, un chorrillo de agua del río, un chorrillo de
aguardiente de caña, un poco de maíz tostado, siete cucharadas de miel de abeja, siete
cucharadas de melao de caña, pescado y jutia ahumado manteca de corojo. Rellenar bien la
lámpara con aceite de almendra y prenderle siete mechas por siete días. A los siete días esta
se lleva al mar.

3) Lámpara para la buena suerte


En una cazuela de barro mediana se ponen los siguientes ingredientes: Siete coquitos
prietos, siete yemas de huevos de guinea, siete centavos, siete palanquetas de gofio, siete
granos de maíz tostado, siete pedazos de coco seco, siete cucharadas de miel de abeja, siete
cucharadas de melao, siete pimientas de guinea, siete anís de estrella, siete cucharadas de
agua de mar, siete cucharadas de agua del río, agua bendita, agua de rosa, siete cucharadas
de la sopera de Yemayá, pescado y jutía ahumado, aceite de almendra, aceite ajonjolí, siete
cucharadas de manteca de corojo. Rellenar bien la cazuela con aceite de Oliva, prenderle
siete mechas al píe de Yemayá por siete días A los siete días llevarla al mar.

4) Polvos para la buena suerte


Siete cáscaras de huevos de pato, estas se ponen a secar al sor, una vez que estén bien secas
se ponen en un mortero y se dejan siete días delante de la sopero de Yemayá con un velón
blanco encendido. A los siete dias se le agrega un precipitado rojo, siete hojas de siempre
viva, tienen que estar secas. Todo esto se reduce a polvos. Cuando los polvos estén bien
finos, estos se tienen que cernir por un colador. En un sobre de papel de bodega se ponen
los polvos y se ponen siete días encima de la sopera de Yemayá. Soplar en el trabajo, puerta
de la casa.

5) Polvos para la buena suerte


Un puñado de hierba fina, esta se pone a secar, encima de la sopera de Yemayá, cuando
este bien seca se quema, reduciéndola a cenizas, se ponen en un mortero, se le agrega
cascarilla, un pedazo de Osun (Ache de la cabeza), un precipitado rojo. Mezclar bien
utilizando un mortero. Cuando todo este reducido a polvos estos se ponen en un sobre de
papel de bodega. Ponerlos encimas de la sopera de Yemayá por siete días con un velón
blanco encendido.

6) Baños para la buena suerte.


Medio cubo de agua del mar y medio del río, agregarle siete cucharadas de melao de caña,
siete cucharadas de miel de abeja, media taza de zumo de hojas de sauco blanco, y media
de hojas de lechuga. Poner esto delante de la sopera de Yemayá de un día para otro. Al otro
día se baña con el contenido de este cubo. (Este baño se debe hacer siete viernes seguido).
7) Adimu para la suerte
En una cazuela de barro se ponen asar con un poco de melao y miel de abeja. Una vez que
estén cocinados, estos se sazonan: con maíz tostado, pescado y jutia ahumado, siete granos
de pimienta de guinea, pedazos de coco seco y bastante melao. Esto se pondrá encima de la
cazuela de Yemayá por siete días con dos velones blancos prendidos. A lo siete días estos
se llevan al mar.

8) Ofrenda para atraer la buena suerte o para quitarse un daño de encima


Se le sacrifica a Elewuá un gallo blanco. Una vez que se le dio el gallo a Elewuá se toma la
sopera de Yemayá y se le ponen los Dilogunes dentro. Se sujeta la sopera en las piernas y
se sacrifican dos gallos en la cabeza de la persona, cuando se esta dando la sangre la cabeza
tiene que estar inclinada hacia adelante, cosa de que la sangre vaya cayendo dentro de la
sopera. Se le pone miel y plumas a la cabeza y a la sopera. Poner a Yemayá en el suelo
detrás de Elewuá y prenderle dos velones blancos. La cabeza entonces se tiene que rogar
con frutas.
9) Ofrenda al píe de Yemayá para obtener algo de ella
Una cabeza de cerdo que este bien asada se pone en una palangana mediana y a esto se le
agrega bastantes mariquitas de plátanos, rositas de maíz. Regarte encima una botella de
melao. Ponerla encima de la sopera de Yemayá con dos velones blancos encendidos por
siete días. A los siete días se lleva a las puertas del cementerio.

10) Ebo al píe de Yemayá para la buena suerte


Poner una sabana tendida en el suelo del cuarto de los santos, poner a Yemayá destapada en
el centro de la sabana y por nueve días se viene y se limpia con frutas y viandas todos los
días. Es decir unas frutas un día y unas viandas al otro, y así lo hará hasta llegar a los nueve
días. A los nueve días se le sacrifica un gallo a Elewuá y dos gallos a Yemayá, cosa que la
sangre toque un poco a las ofrendas. Cuando se termine con el sacrificio se quita a Yemayá
de la sabana y se pone detrás de Elewuá con dos velones prendidos. La sabana se hace un
bullo y se lleva al mar o al cementerio.

(Todos las Adimus que están marcados en el Odun de Okana y de Iroso también se
pueden hacer en este Odun de Ody, pues Yemayá habla en estos Odun.)

OBRAS PARA EL ODUM UNLE (8)

Nota: Los Adimuses para ustedes son aquellas prescritas para los hijos de Okana los de
Irosun y también todas aquellas dadas en las paginas anteriores

1) Baños Para La buena suerte


A un cubo de agua agregarle 8 taza de agua de arroz-tiene ser hervido, los pétalos de ocho
rosas blancas, una clara de huevo, un chorrillo de perfume blanco. Mezclar todo y ponerlo
delante de la sopera de Obatalá con una vela prendida toda la noche y al otro día muy de
temprano bañarse y después del baño vestirse de blanco. Este Baño lo tienen que hacer
todos los días 8 de mes.

2) Baños Para Conseguir Plata-dinero


A un cubo de agua, agregarle 5 tazas de agua de la sopera de Ochún, 5 cucharadas de miel
de abeja, cinco flores de calabaza y un chorrillo de colonia Pompeya. Bañarse cinco viernes
seguidos y vestirse de blanco y utilizar perfume que haya sido preparado con Ochún.

3) Preparar perfume con Ochún:


A una colonia de color dorado claro agregarle dentro cinco gotas de aceite abre camino y
una raja de canela, esto se pone delante de Ochún por 25 días y a los 25 días se empieza a
usar.

4) Adimu al píe de Obatalá Para la buena suerte


Un ñame mediano se pone a hervir, una vez que este cocido se aplasta y se le pone una taza
de arroz valencia, una bola de cascarilla y un poco de manteca de cacao. Fabricar en un
plato blanco una torre con lo antes mencionado. Una vez que este la torre fabricada se le
pone ocho banderas blanca. Esto se pone encima de Obatalá por ocho días con dos velones
blancos prendidos A los ocho día se lleva al monte.
5) Ofrenda al píe de Obatalá para la buena suerte
Poner asar ocho mazorcas de maíz tierno encima del fuego, una vez que estén bien asadas
ponerlas en un plato blanco y ponerles por encima: miel de abeja, manteca de caco, una
pimienta de guinea encima de cada una de las mazorcas, pescado y jutía ahumada, maíz
tostado y bastante cascarilla. Esto se envuelve en algodón deforma que quede el plato y las
mazorcas envueltas. Ponerlo encima de Obatalá por ocho días con dos velones blancos
encendidos. A los ocho días esto se lleva al monte.

6) Lámpara al píe de Obatalá para la buena suerte


Un melón de Castilla se corta por la parte de encima (tallo), este se limpia de forma que
quede toda la tripa fuera. Agregar los siguientes ingredientes: Ocho huevos de paloma,
ocho pimientas de guinea, maíz tostado, pescado y jutia ahumado, ocho cucharadas de
aceite quita maldición, un precipitado blanco, un pedazo de palo abre camino, pedazo de
palo de yaya, un pedazo de palo de ceiba. En un papel de bodega se escribe lo que se desea
del Oricha y este papel también se pone dentro. Rellenar con aceite de almendra y prenderle
una mecha por ocho días a los ocho días se lleva al monte.

7) Ebo para quitarse la enfermedad o la muerte de encima


La persona que va hacer este Ebo tiene que buscar a cuatro hijos de Obatalá, estos deben de
ser mujeres. Se hace un Omi-Ero (agua lustral), este se tiene que hacer con ocho hierbas de
Obatala, Sauco blanco, verdolaga, almendra, siempre viva (prodigiosa), atiponla, Peregún,
corazón de paloma ceiba. Una vez que este hecho el Omi-ero se le ponen dentro ocho
"Ewin" (Babosas), pescado y jutia ahumado, maíz tostado ocho pimientas de guinea, cacao,
cascarilla y miel de abeja. Bajar a Obatalá al piso y poner el caracol dentro poner el omiero
dentro de Obatalá, cada una de las cuatro santeras sacrificara dos palomas blancas, primero
siempre limpiando a la persona que se le esta haciendo el Ebo. Este sacrificio se tiene que
hacer simultáneamente (Este Ebo trabajará mejor si se hace en las horas tempranas de la
mañana. Cantos y rezos de Obatalá y Oke se dirán mientras se hace el sacrificio. Una vez
que se hayan sacrificado las palomas a Obatalá se le prenden dos velones blanco delante y
se deja en el suelo todo un día sin limpiar. Las ocho palomas se limpiaran y se asaran y se
le ponen encima a Obatalá bien embarradas de manteca de cacao y cascarilla. Las palomas
tienen que quedar bien asadas cosa de que no se vayan a pudrir encima de Obatalá. Ponerla
encima de Obatalá por ocho días y a los ocho días llevarlas a la puerta del cementerio.
Después la persona se tiene que rogar la cabeza con pan y leche. Esta obra se puede hacer
todos los años.

OBRAS PARA EL ODUM OSA (9)

Nota: Deben de darse las baños que están recomendados para las personas que Son hijos de
Ogunda y Ejioko, y también, recuerden que los que tienen que hacerse el santo deben de
hacerlo ya, mientras más rápido mejor serán los resultados, en esto no deben de perder el
tiempo. Es conveniente que a principio de años les den de comer a la tierra y a los
antepasados, esto se debe hacer para librarse de brujerías y malas influencias, y al por igual
les traerá suerte. Esto lo deben de hacer todos los días primeros de cada nuevo año, es decir
por el resto de sus vidas. Tienen que limpiar sus casa y negocios con un baño de Quita
Maldición, agua, flores rojas y blancas, perfume de pachulí. Mezclar en un cubo de agua
zumo de las hojas de quita maldición agregarle perfume y los pétalos de las flores. Bañarse
en día jueves y también limpiar los negocios y casas con esta mezcla.

1) Baño Para Que La Buena Suerte no les abandone


Un cubo de agua que sea mezclado a tres partes iguales con agua de pozo, agua de río y
agua de mar, agregarle nueve taza de agua hervida con hojas de álamo y quita maldición,
agregarle una taza de agua de la sopera de Ochún y Yemayá. También se le pone un
chorrillo de perfume Pompeya, cinco cucharadas de miel de abeja y una taza de zumo de
perejil-cocina. Mezclar y dejarlo ante la sopera de Ochún y al otro día darse el baño y vestir
de blanco. Este baño se hace todos los día nueve de mes.

2) Baño Para Alejar Las Malas Influencias y La Mala suerte


A un cubo de agua se le agrega una tazas de zumo de hojas de almacigo, una taza de agua
de la sopera de Yemayá, cuatro cucharillas de melao de caña, un chorrillo de perfume de
color oscuro sándalo o pachulí, media bola de cascarilla, y un pedacito de manteca de
cacao, dejarlo toda la noche delante de la sopera de Obatalá con una vela prendida, bañarse
temprano al otro día y vestirse de blanco. Este se hace todos los día ocho de mes.

3) Baño Para Alejar a La muerte y enfermedad


Este es igual al anterior solamente se le agrega una tazas de zumo de hojas de quita
maldición.

4) Lámpara para la buena suerte:


En una lata de frutas grande se ponen los siguientes ingredientes: nueve pimientas de
guinea, nueve frijoles de carita, nueve cucharadas de miel de abeja, nueve de melao de
caña, un pedazo de palo de ceiba, uno de yo puedo más que tú, uno de jagüey, uno de yaya
y uno de algarrobo, maíz tostado, pescado y jutia ahumada, nueve cucharadas de manteca
de corojo, nueve pedazos de manteca de cacao. En un papel de bodega se escribe lo que se
desea y se pone dentro de la lata. Rellenar bien la lata con aceite de almendra y prenderle
una mecha por nueve días. Todos los días a la misma hora se viene delante de Oyá donde
esta la lámpara y se le pide lo mismo que se escribió en el papel. A los nueve días la
lámpara se lleva a las puertas del cementerio o para el tronco de un framboyán (acacia)

5) Ofrenda que se le hace Oyá cuando se le quiere salvar la vida a una persona.
Si una persona esta muy enferma y los médicos ya la han desahuciada, se va con dos
palomas de color a donde esta la persona, ésta se limpia con las dos palomas y al misma
vez se le canta a Oyá. Cuando ya se acabo de limpiar a la persona se regresa a la casa del
santero y se le da un pollo tierno a Elewuá y se le sacrifican las dos palomas a Oyá. Una
vez que las dos palomas ya han sido ofrecidas estas se tienen que limpiar y se ponen a ser
asadas con manteca de corojo. Cuando las palomas están asadas esta se tiene que poner en
un plato y encima de Oyá por nueve días. A los nueve días las palomas se llevan a la puerta
del cementerio.

6) Adimu para limpiarse de las males influencias y malas lenguas


Una lengua de res se abre al medio, cosa que la lengua siga unida y dentro de la lengua se
ponen nueve pimientas de guinea, nueve granos de maíz tostado, pescado y jutia ahumado,
manteca de corojo, miel de abeja. La lengua se vuelve a unir con nueve alfileres. Esta se
pone encima de la sopera de Oyá por dos o tres horas. Cuando ya paso el tiempo la persona
se limpiara con esta lengua todo el cuerpo esta se envuelve en un paño rojo y se lleva al
cementerio.

7) Ebo al píe de Oyá para la buena suerte


Una saya de mariwó (guano), a esta se le amarran nueve pañuelos de nueve colores en los
cuales tiene que estar el negro. Esta saya se le pone por encima de Oyá y después la
persona que esta haciendo el Ebo también se la pondrá por dos o tres horas al día.
Volviéndola a poner encima de Oyá, esto se tiene que hacer nueve días seguidos. A los
nueve días con la saya puesta se le sacrifica un pollo a Elewuá y dos gallinas blancas a Oyá.
Las gallinas son asadas y puestas encima de la sopera de Oyá por otro nueve días, después
dejarlas gallinas en el cementerio. También se le tiene que asar el pollo de Elewuá.

9) Ebo Para la buena suerte


En una cazuela de barro mediana se ponen: nueve Eko, nueve Olele, nueve Ekru Aro,
nueve Akará, nueve Oguidi, nueve pimientas de guinea, nueve granos de maíz tostado,
pescado y jutia ahumado, nueve cucharadas de miel de abeja. Esto se monta encima de la
sopera de Oya (esta tiene que estar en el suelo con su caracol dentro) se prenden dos
velones rojos por nueve días y a los nueve días se lleva al cementerio.

OBRAS PARA EL ODUM OFUN (10)

Nota: Baños recomendados son aquellos los cuales están recomendados para los nacidos
bajo el Odun de Okana y también los que le fueron recomendados en el Odun de Ogunda.

1) Baño Para La Buena Suerte


A un cubo de agua se le pone el agua de tres cocos verde, una taza de zumo de hojas de
hierba buena, y una taza de zumo de hojas de albahaca morada, tres cucharadas de miel de
abeja, un pedacito de Osun uno de los Achese de la cabeza hecho polvo. Esto se deja frente
a la sopera de Obatalá toda la noche y al otro día se baila y se viste de blanco.
2) Baño Para Alejar La Enfermedad Y Para La Suerte
Poner a hervir en un cubo de agua un buen mazo de escoba amarga, albahaca morada y un
poquito de aposté agregarte una taza de leche de chiva, y un chorrillo de perfume que sea
de color claro. Esto se deja delante de la sopera de Osoguano y al otro día se baña y vestirse
de blanco esto se tiene que hacer todos los días diez de mes. También se puede vestir con
una falda o camisa de saco- Yute.

3) Baño Para La Buena Suerte


Un cubo de agua de río se le agrega una botella de vino blanco, una taza de zumo de hojas
de albahaca blanco o morada, 7 cucharadas de melao de caña, 7 gotas de perfume en aceite
de quita maldición, el agua de un coco verde, mezclar bien todos los ingredientes y dejarlo
frente a la sopera de Asoguano de la noche del día 16 de mes y al amanecer día 17 de mes
bañarse y vestirse de blanco.

4) Baños Para Conseguir Lo Imposible


A un cubo de agua se le agrega, una taza de agua de arroz, dos taza de zumo de hojas de
verdolaga, una taza de zumo de hojas de bleo blanco, una taza de zumo de hojas de
guayaba, media bola de cascarilla un chorrillo de perfume blanco, siete cucharadas de miel
y un pedacito de manteca de cacao. Dejar frente a la sopera de Obatala jueves en la noche y
el viernes en la mañana bañarse y vestirse de blanco. Este se tiene que hacer 8 viernes
seguidos.

5) Baño Para la salud


A un cubo de agua se le agrega una taza de zumo de hojas de siempre viva-prodigiosa, una
taza de zumo de hojas de aguacate, una taza de leche de chiva, una bola de cascarilla y un
pedacito de manteca de cacao. Dejar frente a Obatala y bañarse en viernes en la noche.

6) Baño de Mewua o de Ofun


Cuando se es hijos de este Odu, no importa si este Odun vino con Ire o con Osogbo, es de
suma importancia darse el baño de Mewua. Este baño quitara de sus vidas todos los malos
arrastres y cualquier cosa negativa que puedan tener o presentar en un futuro. El Baño de
Mewua, probablemente sea el arma más eficaz que puedan tener los hijos de este Odun para
defenderse ustedes los nacido bajo este Odun: Este baño se tiene que dar si es posible aun
cuando el lyawo esta debajo del trono, el padrino o madrina no debe permitir que lyawo
salga de su casa sin antes haberles dado este Baño. La persona que vaya a dar este baño,
tiene el o ella que tenerlo dado.

OBRAS PARA EL ODUM OJUANI-CHOBE (11)

1) Baños recomendables para la prosperidad y bienestar


Deben de darse baños con hojas de quita maldición, leche de chiva, cacao y cascarilla.
Todo esto mezclado en un cubo de agua y agregarle un poco de perfume, que sea de color
claro. Estos baños se deben de hacer todos los días primeros de mes. También deben de
darse los baños recomendados a las personas nacidas bajo el Odun de Okana. Busquen las
recetas de estos baños en las páginas del Odun Okana. Ustedes no tienen tiempo que perder
busquen la forma de hacerse el santo lo más rápido posible, pues de esto depende mucho su
grandes éxitos
2) Baños Para La Buena Suerte
A un cubo de agua agregarle los pétalos de siete rosas rojas, una taza de agua de río, una
taza de zumo de hojas de guayaba, siete cucharadas de miel de abeja, el jugo de una naranja
de china, un chorrillo de perfuma-Pompeya, la mitad de una cascarilla; dejarlo frente a
Eleguá y bañarse al otro día y vestirse de blanco. Esto se hace siete lunes seguidos.

3) Baños Para Alejar Las Malas Influencias y Para La Buena Suerte


A un cubo de agua se le agrega la cáscara-corteza de seis quimbombo-Okra, una taza de
vino tinto o vino de palma, una taza de zumo de hojas de álamo, seis cucharadas de miel,
un chorrillo de perfume, y media bola de cascarilla. Esto se deja delante de Changó y al
otro día se baña y se viste de blanco. Esto se hace seis viernes seguidos.

4) Baños Para La Buena Suerte


A un cubo de agua se le agrega seis tazas de zumo de sandía, una taza de zumo de hojas de
algarrobo, una taza de zumo de hojas de calabaza, seis cucharadas de miel de abeja, una
bola de cascarilla y un chorrillo de perfume-Pompeya. Dejar frente a la batea de Chango
toda la noche y bañarse temprano al otro día. Esto se tiene que hacer seis jueves seguido.
5) Lámpara para la buena suerte:
Limpiar una calabaza mediana y ponerle dentro: tres Eko, tres Olele, maíz tostado, pescado
Y jutia ahumada, manteca de corojo, manteca de cacao, aceite de palo, un precipitado rojo,
aceite de almendra, siete cucharadas de miel de abeja, siete cucharadas de melao de caña,
siete centavos. Rellenar bien la lámpara con aceite de Oliva y prenderle una mecha. Ponerla
al píe de Elewuá por once días y a los once días llevarla al monte.

6) Polvos para la buena suerte


Un mazo de hierva Corazón de paloma, este se pone encima de Elewuá por siete días. Esto
se pone en forma de sombrero. A los siete días la hierba se pone en un mortero y se hace
polvo, se le agrega un poco de cascarilla y un poco de Osun (el Ache rojo de la cabeza),
todo esto lo mezcla bien reduciendo a un polvo fino. Una vez que el polvo este hecho, se
cierne por un colador bien fino. Cuando ya fue cernido se pone en un vaso y se moja bien
con el perfume que Ud usa. Ponerlo cerca de su Elewuá y prenderle una vela roja por once
días. A los once día este se puede soplar en la puerta de su casa, trabajo e inclusive puede
usarlo encima.

OBRAS PARA EL ODUM EYILA-CHEVORA (12)

1) Baño al pie de Changó para la buena suerte y la prosperidad


Hojas de álamo verdes, hojas de ceiba, y hojas de jagüey. Se ponen a hervir en un cubo de
agua del río, durante veinte minutos. Dejarlo refrescar. Utilizando las hojas como estropajo
y un jabón de coco se bañan, cosa que con el jabón y las hojas se en jabonen bien el cuerpo
y después enjuagarse bien con el resto del agua que esta en el cubo. Darse seis baños
durante 6 viernes o lunes, después del baño vestirse de blanco.

2) Baños Para la buena suerte


Un cubo de agua fresca, se le agrega dos tazas de jugo de caña-guarapo, Una taza de jugo
de hierba buena, una taza de jugo de perejil-cocina, seis cucharadas de perfume-colonia
blanca, la mitad de una cascarilla, un pedazo de manteca de cacao y media taza de leche de
chiva. Mezclar bien todos los ingredientes y después bañarse. Esto se tiene que hacer seis
veces días jueves o viernes. Vestirse de blanco.

3) Baños para conseguir algo al pie de Changó


En un cubo de agua, se le agrega el jugo de seis granadas, una cucharilla de miel de abeja,
una de melao de caña, y seis de vino tinto. Mezclar bien todo los ingredientes y bañarse con
el contenido. Esto se hará seis veces, durante seis miércoles, vestirse de blanco.

4) Baños Para un buen desenvolvimiento


Un cubo de agua, que este sea mitad río y mitad pozo o lluvia. Agregarle una taza de jugo
de hojas de verdolaga, una taza de jugo de bleo blanco y una taza de jugo de albahaca,
media bola de cascarilla, un poquito de manteca de cacao, una cucharada de Perfume
blanco-colonia, esto se debe hacer en día martes, y vestirse de blanco.

5) Baños Para Conseguir Un Buen Empleo


A un cubo de agua agréguele 6 tazas de agua de arroz hervido, una bola de cascarilla, la
clara de un huevo de gallina, un chorrillo de perfume blanco, esto se tiene que hacer en día
lunes, y después vestirse de blanco, y prenderle un velón a Obatalá.

6) Baños Que Se Puede utilizar Para Alcanzar Cualquier Cosa Deseada


A un cubo de agua se le agrega un Eco (busquen la receta del Eco en el libro Adimu1
Ofrenda A Los Orichas), seis tazas de leche de chiva, un pedacito de manteca de cacao, seis
cucharadas de perfume-colonia blanca, seis cucharadas de miel de abeja. Darse el baño o
limpiar la casa, negocio con el contenido del cubo y después vestirse de blanco.
Las recetas que están en el Odun de Obara (6), también se pueden hacer en este Odun de
Eyila (12). Los hijos de este Odun con cualquier Ebo, o simple rogación resuelven el más
grande de los problemas, (cualquiera que les venga a la mente.)

OBRAS DEL ODUM MÉTANLA (13)

1) Para la buena suerte;


Se le sacrifican dos guineas a Asoguano, estas se limpian y después juntos con las vísceras
se cortan en pedazos pequeños se ponen a cocer con tres tazas de agua, agregándole una
cebolla, un ají, tres dientes de ajo y un jengibre mediano, hoja de laurel y un poco de vino
seco sin sal. Una vez que la guinea este blanda se le agrega un paquete de harina de maíz
seco. Cocinar por veinte minutos. Ponerlo en una cazuela de barro mediana y una vez que
este fresco ponérselo delante de Asoguano con dos velones rojos por siete días a los siete
días se lleva al monte.

2) Métanla para la buena suerte


Debo de aclarar que Osoguano es el más benévolo de todos los Orichas, pues se tiene que
tener presente que Elewuá abre los caminos pero Asoguano es quien da el dinero y la salud
él es un Orichá de características pobre, pero a la vez es rico en todo los aspectos. Este es el
motivo que cuando se va a hacer o recibir a Asoguano sus rituales llevan tanta abundancia
de comidas y animales.

Como atender a Asoguano:


Esto se hace cada cuatro o cinco meses: En una ponchera grande se pone medio galón de
agua de coco verde, una botella de vino sin sal (este puede ser tinto, rosado o blanco) un
chorro de aguardiente, un chorro de ginebra, siete cucharadas de manteca de corojo y siete
cucharadas de aceite de almendra. Una vez que todo esto este mezclado se lavan bien las
piedras, herramientas y los Dilogunes de Osoguano. También se lava la cazuela de barro
donde vive. (Esto se tiene que hacer de noche). Una vez que este lavado en el fondo de la
cazuela se le pone bastante maíz tostado, pescado y jutia ahumado, después se cubre con
mucho maíz tostado. Con el maíz que se le quito la persona se limpia y lo tira en el monte.

3) Adimu para la buena suerte


Una empella de cerdo la cual se tiene que sazonar con: pescado y jutia ahumado, manteca
de corojo, cascarilla, miel de abeja y melao de cada, aguardiente, vino sin sal, siete
arenques envueltos en la empella.
Esto se pone encima de Asoguano dejándolo ahí por unas horas con dos velones rojos
encendidos. A las dos o tres horas se limpia todo el cuerpo con la empella y los arenques.
Una vez que se haya limpiado estos se envuelve en un saco de yute y se lleva a la puerta del
cementerio.

4) Para la buena suerte


Una cesta de mimbre siempre se le tienen encima o delante de Asoguano diecisiete panes,
con dos velones encendidos y a los siete días uno se limpia con los panes y estos se llevan
al monte.

5) Para la buena suerte


Siete mazorcas de maíz tierno, las cuales se ponen asar, una vez asadas se les unta manteca
de corojo, miel de abeja y cascarilla, estas se ponen dentro de la cazuela de Asoguano y se
le prende un velón rojo. Durante siete días seguidos uno se limpia con una de las mazorcas
y la va poniendo frente Asoguano hasta llegar al séptimo día esto se lleva al cementerio.

6) Para la buena suerte


Esta se hace igual que la anterior, lo único que en vez de usar las mazorcas de maíz se
utilizan siete boniatos (papas dulces).

7) Para la buena suerte


Esta se hace igual a la anterior pero con siete berenjenas.

8) Para la buena suerte


Esta igual a la anterior pero con siete pedazos de ñame

9) Para la salud
Siete cebollas moradas de las grandes, estas se tiene que dorar en aceite de almendra. Una
vez que estén doradas se ponen en una cazuela de barro mediana y se le agrega: Miel de
abeja, manteca de corojo, melao de caña, un taza de vino tinto y cascarilla. Esto se pone
frente de Asoguano por siete días con dos velones rojo. A los siete días se llevan al monte.

10) Para la buena suerte


Esto se hace todos los días primero de año. Hacer un Awuan para Asoguano.

OBRAS PARA EL ODUM MARUNLA (14)


(Nota: Se tiene que aclarar que cuando este Odun sale, ya sea en la forma que sea, los
Ofrendas, Adimus y sacrificios se le pueden hacer a Nana Buruku, si la persona que le salió
este Odun tiene santo hecho y este santo no es Nana Buruku, entonces y recomendable que
se reciba a esta Orichá. Si no se tiene santo hecho se averigua con el Dilogun a cual de los
Orichas que hablan en este Odun van los Adimus. También es muy recomendable que si la
persona no tiene santo hecho que reciba a Olokun lo más rápidamente o que haga santo.
Los Adimus recomendados en el Odun de Irosun, Ody, Unle pueden ser aplicados en este
Odun. También los baños recomendados en los Oduns antes mencionados son aplicables a
este Odun de Marunla.)

1) Para la buena suerte:


Cuando sale el Odun de Marunla se deben de rogar la cabeza con dos palomas blancas. Esta
rogación se debe hacer sosteniendo a Obatalá o Nana-Buruku en las piernas, la sangre de
las palomas primero toca la cabeza de la persona y después debe caer dentro de la sopera de
cualquiera de las dos Orichas antes mencionada. (se tiene que preguntar con cual de las dos
Oricha se hace la rogación, la pregunta se hará como es natural con el caracol de Elewuá)

2) Para la buena suerte


Ocho cocos secos los cuales se tienen que pintar mitad con cascarilla y mitad con añil , una
vez que estén pintados estos se ponen en un plato blanco que sea grande y se montan
encima de la sopera de Obatalá, Yemayá o de Nana-Buruku. Se le prenden dos velones
blancos o azules por Ocho días. A los ocho días la persona se limpia con ellos y los lleva a
un lago, laguna, río o mar.

3) Para la buena suerte y para quitar malas influencias


Poner en una ponchera mediana ocho Eko, estos tienen que estar fríos agregarle ocho tazas
de leche de chiva o de vaca, manteca de cacao, cascarilla, ponerlos encima de la sopera de
Obatalá, Yemayá o de Nana-Buruku por cuatro o cinco horas con dos velas prendidas. A
las cuatro o cinco horas, utilizando las manos se desbaratan bien los Ekos y con esta mezcla
se tiene que bañar. Este baño se puede hacer Ocho veces durante el Año.

4) Para quitar malas influencias.


En un melón este SE ABRE por la parte del tallo de forma que el melón quede lo más
completo posible, limpiar bien el melón, sacándole todas las tripas (semillas) agregarle
dentro ocho palanquetas de gofio, ocho granos de maíz tostado, pescado y jutia ahumada,
miel de abeja, melao de cada, ocho pimientas de guinea, un precipitado rojo, un pedazo de
azúcar candy, ocho cucharadas de aceite de oliva, ocho cucharadas de aceite de girasol,
Rellenar bien el melón con aceite de almendra y prenderle una mecha por ocho días al píe
de Yemaya, Obatalá o Nana-Buruku. (pregunten con el coco a cual de los Orichas antes
mencionados se le pone esta lámpara), poner al píe del Oricha por ocho días y después
llevarla a un lago, laguna o río.

5) Para quitar la muerte de encima


Este sacrificio nada más se hará cuando haya una persona que esta muy enferma y la
cuallos médicos ya han dicho que nada se puede hacer por ella Se toman dos palomas
blancas, estos son presentadas por el santero encima de las sopera de cualquiera de las tres
Orichas antes mencionadas, una vez que se presentaron y se les hablo al Orichá se va al
hospital con las palomas se limpia bien a la persona con las dos palomas, siempre
empezando por los píes y terminado en la cabeza. Cuando ya se ha llegado a la cabeza el
santero sacrificará a las dos palomas en la frente del enfermo. Cuando hace sacrificio lo
hará de forma que el animal quede muerto en la frente de la persona utilizando los dedos
para romper el cuello del animal, nunca la sangre debe salir del cuerpo del animal y
mientras hace el sacrificio no se hablará, no se cantará solamente se habla mentalmente
pidiendo la vida para el enfermo. Cuando ya las dos palomas han sido sacrificadas estas se
meten en una caja de zapato y se llevan al cementerio. Si la persona con esta obra se cura,
esa persona tiene que hacer santo lo más rápidamente posible.
6) Para librarse de problemas con la justicia.
En un pedazo de tela blanca, la cual se haya utilizado en la parada de un santo se hace un
makuto, agregándole escrito en un papel de bodega los nombres de los abogados, juez fiscal
y la persona que tiene el problema, ocho pimientas de guinea, un principiado rojo y otro
blanco, pescado y jutia ahumada, maíz tostado, un pedacito de cada uno de los cuatro
acheses de la cabeza (Obi, Oru Osan y Rola), un pedazo pequeño de palo yo puedo más que
tú, abre caminos, yaya, jiqui, ocho agujas de coser. Todo esto se envuelve bien en la tela
cosa de que quede como un tabaco pequeño. Este se tiene que entizar con hilo rosado y
negro. Una vez que este entizado se coge una muñeca pequeña y el makuto se le introduce
dentro del cuerpo de la muñeca. Esta se tiene que lavar en Obatalá, Yemayá o Nana-Buruku
(pregunten con coco), una vez que ya paso por el lavatorio, se le da de comer dos palomas
blancas, y se le da a la persona que tiene el problema.
(Recuerden que cuando se esta haciendo o recibiendo Nana-Buruku, nunca se puede utilizar
cuchillo de metal, ella se le hacen los sacrificios con cuchillos de madera, tampoco cuando
se hace Nana Buruku de cabecera se le entrega Ogún. Esta es la única oricha que nunca
necesita de Ogún y no lo tiene y no puede recibirlo. Cuando se esta haciendo o entregando
Nana-Buruku no puede, no debe haber presentes hijos de Ogún.)

OBRAS PARA EL ODUM MERINLA (15)

1) Para la buena suerte


Se limpia una calabaza de tamaño mediano, esta se tiene que limpiar por la parte del tallo.
Dentro de la calabaza se ponen los siguientes ingredientes: diez huevos de codornices,
cinco panetelas borracha, un poco de gragea, diez pimientas de guinea, pescado y jutia
ahumados, maíz tostado, diez cucharadas de manteca de corojo, unos pedazos de manteca
de cacao, un chorro de vino blanco, un chorro de aguardiente, un
pomo pequeño de miel de abeja. Se rellena bien con aceite de almendra y se le prende una
mecha por quince días. A los quince días se lleva al río.

2) Para la buena suerte y la salud


Diez huevos de codornices, se untan bien con manteca de corojo y miel, estos se ponen en
un plato blanco y durante diez días se limpia con un huevo poniéndolo en otro plato hasta
que hagan los diez dias. Los huevos se ponen en una alforja amarilla (saco) y se llevan al
río.

3) Para la buena suerte y alejar malas influencias


Diez huevos de guinea, se les unta manteca de corojo, cacao y cascarilla; estos se ponen en
un plato delante de Ochún y se les prende un velón amarillo. Durante los diez días se limpia
con los huevos y a los diez días se llevan al río, con un pomo de miel de abeja.

4) Para la salud y prosperidad


Cinco pescados crudos, si son pargos mejor, estos tienen que tener como una libra cada
uno. Se sazonan con miel, corojo, jutia y pescado ahumado, maíz tostado, cinco pimientas
de guinea, un chorro de aguardiente. Ponerlos delante de Ochún por cinco horas. A las
cinco horas la persona se limpia desnudo delante de Ochún. Con la ropa que se quito se
envuelven los pescados y se llevan al río. Después se baña como de costumbre.
5 ) Para lograr caer en embarazo
Una calabaza se pone debajo de la cabecera de la cama, esta tiene que estar embarrada con
miel y corojo, durante quince dias se limpia bien el bajo vientre y se le pide a Ochún. Esta
se lleva al río. Después de haber llevado la calabaza al río, se le sacrifican dos gallinas
blancas en el río directo. Las gallinas se traen o la casa, se limpian y se ponen asar en el
horno, cosa de que queden bien cocinadas. Se les pone miel de abeja, manteca de corojo,
maíz tostado, pescado y jutia ahumada. Poner las gallinas encima de Ochun por diez días y
a los diez días se le llevan al río. Este adimú es muy efectivo y por lo regular siempre el
propósito es logrado.

OBRAS PARA EL ODUM MERIDILOGUN (16)

1) Para la buena suerte


Los hijos de este Odun solamente pueden lavarse la cabeza con la hierba de Almacigo,
cascarilla, cacao, y leche de chiva. Ustedes no pueden y no deben lavarse o bañarse nunca
con Omi-Ero. Esto es tabú para ustedes.

2) Para la buena suerte


Una calabaza grande, esta se limpia y se le sacan bien todas las tripas, se le agrega: Ocho
huevos de codornices, un precipitado rojo, un pedazo de palo pequeño de ceiba, quita
maldición , un pedazo de cada uno de los cuatro acheses de la cabeza, manteca de corojo,
miel, melao, maíz tostado, pescado y jutia ahumada, dieciséis granos de pimientas de
guinea. Se rellena bien la calabaza con aceite de cocina, se le prende una mecha. Esta se
pone al píe de Changó por dieciséis días. Se lleva al monte.

3) Para la buena suerte


Seis mameyes colorados, estos se parten a la mitad y se les saca las semillas. A cada tapa de
los mameyes se le ponen un poco de pescado y jutia ahumados, seis pimientas de guinea,
unos granos de maíz tostado, un poco de miel y un chorro de vino tinto. Esto se ponen en
una fuente y se ponen encima de la batea de Changó por seis días con dos velones blancos.
A los seis días se llevan al tronco de una ceiba, jagüey, o monte.

4) Para logra una buena suerte al píe de Changó:


Doce granadas, se les hace lo mismo que a la receta anterior.

5) Para salirse de un Problema Legal


Una calabaza mediana. Esta se limpia, Y se le agregan dentro de la calabaza, los nombres
de las personas involucradas escrito en un papel de bodega, seis huevos de codornices, seis
pimientas de guinea, un precipitado rojo, un pedazo de palo yo puedo más que tú, uno de
abre caminos, uno de ceiba, uno de álamo, seis agujas de coser, un poco de tierra de la
puerta de la calle donde vive la persona que tiene el problema, seis cucharadas de miel,
pescado y jutia ahumada, maíz tostado, un pedazo de cada uno de los cuatro acheses de la
cabeza. Rellenar bien la calabaza con aceite de almendra y prenderle una mecha por seis
dias. Esta se pone al píe de Changó y a los seis días se lleva al tronco de una palma.

6) Para lograr una evolución al píe de Changó


Un ñame mediano, este se pone a cocer, cosa de que no quede muy blando, una vez que
este cocido se le agrega la púrpura de seis caniteles, mezclándolo cosa de que quede un
puré. Agregarle un poco de miel y poco de manteca de corojo; hacer seis bolas con esta
mezcla y ponérselas encima de Changó por seis días. Prenderle dos velones blancos y a los
seis días se lleva al tronco de una palma.

7) Para la buena suerte


Cuando se tiene en Changó Meridilogun, siempre la mejor ofrenda que se le puede hacer a
este Orichá es en los días primeros de mes, ponerle una jícara con Sala-Eko . Esto se hace
con seis Eko. Esta jícara se le pone encima de Changó y a los dos horas este Sale-Eko se va
regando, salpicando con los dedos alrededor de la casa, primero se hace por dentro y
después por fuera.

8) Para la buena suerte


La persona hija de este Odun, siempre tiene que estar vestido de blanco, nunca debe usar
otros colores en su vestuario.

9) Cuando se tiene en Changó el Odun Meridilogun, siempre se tiene a Changó encima del
mueble de Elewuá.

10) Para la buena suerte


Cuando se tiene este Odun en Changó, es conveniente que Changó sea refrescado todos los
días primero de mes con un poco de guarapo de caña. Se pone el Dilogun dentro de
Changó, y se le echa por encima el guarapo, esto se le deja dentro por una hora y después
usted se puede bañar con este guarapo.

OBRAS DE ORISA
ELEGGUA:
Para atraer Inche Eleguá
A una rana se le quitan las cuatro patas enteras y se echan en un pomo de boca ancha que
tenga agua y se le agrega tierra de fosa. Se tiene cuatro días al sol y sereno. A los cuatro
días se saca la rana y se le corta la cabeza y se pone a secar la cabeza y las cuatro patas,
después se abre y se le sacan las tripas, las patas y la cabeza se pones a tostar en una lata y a
medida que se va tostando se le va echando el agua con la tierra de fosa y cuando se
termina de hacer polvo se sopla o se riega en la puerta de la calle y en las esquinas como en
los lugares que se quieren atraer a las personas como al público.

Para conseguir trabajo de Eleguá


Ewé "pata de gallina'.' hilo blanco y negro, el nombre de la persona que se le va a pedir el
trabajo. Se entiza el nombre con la hierba y los hilos y se pone debajo de Eleguá.

Para que una persona venga (de Eleguá)


En una jícara nueva frente a Eleguá se le echa ají guaguao a la jícara, la persona se para
frente a Eleguá con un yeso llamando el nombre de la persona deseada diciendo tres
veces:"No culanga mama y papa, ¡carajo como fue verdad! ¿Verdad?"
Al terminar vira la jícara boca abajo (tiene que hacer petición durante dieciséis días a la
misma hora y en el último día es cuando se vira la jícara).

Para dominar lo que uno quiera atraer (de Eleguá)


Se cogen tres ají picante y se echan en una jícara con un poquito de oti y con un yeso
durante siete días se va desbaratando y pidiendo, A los siete días se vira la jícara boca abajo
delante de Eleguá. Cuando se va desbaratando las ajíes se va diciendo:
"Eleguá carajo fulano de tal tiene que venir aquí arrastrado, pidiendo perdón culanga. "
Esto se dice tres veces y al hacer los siete días vira la jícara boca abajo delante de Eleguá.

Para dominar, amarrar de (Eleguá y Obatalá) Y para que no se peleen ni se separen


Un pollo y dos palomas. Al pollo para Eleguá se le saca la lengua y se dice:
"Eleguá ésta es la lengua de fulano de tal, que no pueda tener palabras duras para fulano de
tal. " Las dos palomas se le dan a Obatalá y se dice igual y con las tres lenguas y el nombre
de la persona, orí, efún, una raíz de atiponla, aceite de bálsamo tranquilo, hilo punzó y
blanco, un cabo de cigarro o el rastro de la persona deseada. Todo esto se pone en un
algodón; después se entiza con los hilos el nombre del dominador sobre el nombre del que
se quiere dominar, después se coge un pedazo de ñame y se pone el Inche dentro y se tapa
con el mismo ñame, se le unta orí y efún por fuera. Se pone dentro de Baba y se dice:
"Baba aqui están fulano y fulana para que no los deje nunca pelear, que estén juntos
siempre."

Para dominar y tranquilizar (de Eleguá y Ogún)


Se le da un gallo a Eleguá en la puerta; se le da un etú a Ogún. Se le abre la barriga al etú se
escribe el nombre de la mujer en un papel y se le pone una raíz de atiponla, una raíz de
orozuz, una raíz de tete; se le añade, orí, efún, bálsamo tranquilo, piedra imán, limallas de
acero.
Nota: Todo esto va envuelto en el papel que tiene el nombre y se le introduce en la barriga
del etú. Después se le cose la barriga con una aguja nueva, se pone la aguja en una barrita
de ori y va encima de Ogún para que duerma ahí y al otro día se pica en tres partes y se
pone en una freidera de hierro para quemarlo y reducirlo a polvo. Después se pone encima
de Ogún tres días. Para soplarlo en la puerta para adentro y para afuera hasta que se
termine. Hay que darle cuenta a Ogún.

Lámparas para atraer (de Eleguá)


En un papel de seda se pone siete veces el nombre del deseado; se echa en una latica y se le
da candela y se le agrega una barrita de orí, aceite de bálsamo tranquilo, epó y al tan de las
doce de la noche se enciende llamando a Eleguá:
"Que me traiga a fulano de tal"
Nota: Esto se hace tres días seguidos a la misma hora.
Otro para lo mismo
Una cazuelita, tres clases de vino dulce, álamo, amansa-guapo, el nombre de la persona tres
veces, azogue, los tres precipitados, epó, tres clases de aceites (Ballenas, almendra y de
comer).

Otro para lo mismo


Una cazuelita de barro, efún, mantequilla ranciosa, tres precipitados, ataré, oñí, eyá, ekú,
harina de maíz, aceite de comer, tres odun, al pie de Eleguá se le pone quimbombó y se
lleva a nigbe.

Otro para amarre


Paramí, amansaguapo con el nombre y apellido al pie de Eleguá con una lamparita con
aceite de almendra o de comer.
Otro para conseguir trabajo
Lo mismo se lleva a la manigua para conseguir trabajo pero hay que enterrarlo en la
manigua.

Para atraer (de Eleguá)


Se cogen las hojas de la hierba mora Eleguá y dentro se le pone el nombre y el palo de la
misma con hilo amarillo y verde llamando a la persona deseada, luego se pone siete días
debajo de Eleguá y siempre llamandolo todos los días, después se le entrega a la persona
para que todos los días lo llame.

Para que Eleguá trabaje (funcione)


Se tapa a Eleguá con coralillo y meloncillo, después se baña con esas hierbas y los bagazos
se ponen a secar para hacerlos polvo y se le agrega vencedor, chacha, piedra imán, ekú,
eyá, awadó y se liga con yefá para soplarlo en la puerta de la casa.

Para atraer (de Eleguá y Obatalá)


Se limpia a la persona con un pollo y se le da a Eleguá. Se le saca la lengua al pollo y se
seca un poco y con una raíz de atiponla entera, el nombre de la persona deseada. Luego se
le atraviesa un alfiler de la punta al tronco de la lengua.
Después se envuelve en el papel de seda que tiene el nombre escrito, se entiza con hilo
negro y punzó. Se pone tres días en Eleguá y ocho en Obatalá y en el zapato izquierdo,
después se pone debajo de algo que pese.

Para pedir cuando es difícil (de Eleguá)


Oñí, jengibre, polvo de amansa-guapo, después de ligado se pone al pie de Eleguá para que
se llene de hormigas bravas y se unta un poquito en la lengua.
Para pedir y que no se lo nieguen (de Eleguá)
Amansa-guapo o cambia-voz se mete en otí siete días y se pasa por sahumerio de canela,
valeriana y mirra, se pone al pie de Eleguá tres días, después con palitos de estos en la boca
se habla con la persona.

Para bueno (de Eleguá)


Se cocinan tres pescaditos en su salsa de tomate y se le ponen arriba de Eleguá con siete
ataré, se mastican y se le sopla otí.
Para que Eleguá camine. Esto se hace porque se achanta o no quiere trabajar
Se refresca a Eleguá con agua de coco verde, después se hace un cojín de ortiguilla y
después se le da un pollo.

Para pedirle a Eleguá desenvolvimiento


Se saca a Eleguá al sol cuando se va hacer la petición y luego se refresca con agua de coco
verde a las doce del día.

Para suerte de Eleguá


Se coge un pollo o un gallo giro. Se le da a Elguá y se abre por la barriga y se le echa
alpiste y granos de todas clases, maíz de dos formas, arroz crudo, ekó, epó, oñí (se va
limpiando con todo esto y se va echando dentro del animal) se envuelve en tela punzó, azul
y blanca; se echa en un cartucho y se pregunta para dónde va.

Para arrear a Eleguá porque se achanta


Se saca a Eleguá tres días seguidos al patio al sol y se tiene preparado un colchón de pata
de gallina y se pone en el medio, se cogen tres ataré machacadas con un ají guaguao, ligado
todo se le pone en la corona y se le sopla otí.
Se le pide y se le habla duro y cuando se vaya el sol se mete para la casa (esto se hace tres
días seguidos)

Para atraer (de Eleguá y Changó)


Siempre se tiene donde está Eleguá o Alafia con tierra de ayapa y paramí y cuando se
necesite se sopla donde quiera, se le ruega a Eleguá con osadié y se le da eyebalefun y así
crudo se le lleva a la manigua o al tejado del que se desea o necesita.

Para levantar Arayé (de Eleguá)


Se tiene una freidera al lado de Eleguá que contenga orí, oñí, ekú, eyá, un poquito de maíz
crudo y epó se le da un pollo a Eleguá, al igual que cualquier pollo normal, se echa el pollo
en la cazuela de freidera y ésta se pone en la candela y se le echa un poco de agua y se deja
hasta que haga un hervor. Se baja caliente y se le pone delante de Elegua y se le enciende
un cabo de vela y cuando se gaste el cabo de vela se pregunta para dónde va la cazuela con
todo.

Para atraer (de Eleguá)


Un jíó jío se le da a Eleguá; se pone a tostar y se hace polvo con siete ataré, siete hojas
ortiguilla, después se le pone un poquito en la corona a Eleguá; acto seguido se le sopla
detrás a la persona y se dice:
"Según el pollito está detrás de la gallina, así yo quiero que fulano de tal esté detrás de mí y
haga todo lo que le mandó Ifá. "

Para que la suerte venga (de Eleguá)


Tres varas de tela de una vara cada una por cinco dedos de ancho, punzó, blanca y azul,
después se le abre la barriga al pollo, sin cuchillo, se le unta epó se limpia con ekó y se le
pone en la barriga con ekú, eyá, frijol de carita, limpiarse con la tela punzó y se envuelve el
pollo, con el amarillo y el blanco lo mismo, se pone en un cartucho y se pone al lado de
Eleguá, se le enciende un cabo de vela y se tiene un rato adorándolo.
Para hacer peticiones (de Eleguá) y también para que una persona le devuelva lo de uno
Limpiar a la persona con un pollito delante de Eleguá y se le da a Eleguá, se coge la lengua
con un anzuelito, dos raíces de tostón, un pedacito de cambia-voz, siete ataré y se
encasquilla.

Para abrir caminos (de Eleguá)


Sarao a Elegua, una tinajita, una lengua de chivo y tres lenguas de gallos, tres anzuelos,
siete ataré y basura de la plaza, se le pone a Eleguá y se bota en la esquina.

Para atraer la armonía en la casa (de Eleguá, Ogún y Ochosi) riego.


Dos claras de huevos, dos lechugas, romero, hierbabuena, mejorana, oñí, orí, azúcar candy
o blanca, limpiarse con tres eyá tuto y sin abrir en una cara se le pone orí en la otra cara
epó, después se vuelve a limpiar con los tres pescaditos, a la media hora botarlos en tres
lugares distintos; Eleguá, Ogún y Ochosi.
Nota: Cuando la persona levanta los tres pescaditos se limpia con awadó y los reparte a los
tres Santos. Limpiarse con una lengua de res y se machaca un diente de ajo y se le restriega
en la punta de la lengua después se pone a asar y después de asada se vuelve a limpiar con
eyá y se le hace un hueco en la parte de guagüero y se le amarra una soga para arrastrarla
del fondo hacia adelante de la casa, después se lleva a la manigua y se cuelga debajo de una
mata.

Para bueno (de Eleguá)


Dieciséis garabatos de abrecamino (rascabarriga).

Para que okuní no golpée a la obiní (de Eleguá)


Si no tiene Eleguá se coge una jícara y se le hacen tres cruces de epó en el fondo y se le
agrega ekú, eyá, awadó, epó, otí, omí tuto se limpia a la obiní con un pollo y se le da la eyé
a la jícara (antes de darte el pollo se le abre la boca y con la boca la persona interesada le
arranca la lengua al pollo y lo echa con la boca en la jícara). Se recoge la lengua de la jícara
y se pone en un papel, se tiene ya preparado el nombre y apellido de la persona y se quema
echándolo en la jícara. Antes de quemar el nombre y el apellido del okuní la persona ripia
el pollo y lo echa en la jícara y después el nombre quemado (esto se hace pidiendo la
obiní), la lengua se pone a secar y después de seca se pone un algodón o en un saquito
blanco con siete ataré y se amarra, después la obiní lo pisa siete veces con el pie izquierdo y
cada vez que la persona vaya hablar con ella se lo pone en la boca. La jícara con el pollo
dentro y el nombre quemado se bota en cuatro caminos, después se tiene que bañar la
persona con salvia de la costa.

Carta para atraer (de Eleguá)


Se coge una hoja seca de yamao del monte y una de álamo. Se tuestan y después al polvo se
le agrega polvo de benjuí, valeriana, anís, canela y yefá, se le echa dentro del sobre tres
gotas de agua bendita y se deja secar al pie de Eleguá tres días, se le enciende una vela con
el nombre de la persona, se le unta epó y otí mientras que la carta se manda.

Para que lo cambie, para bueno (de Eleguá)


Se le da un pollo a Eleguá, la persona tiene que pedirle de rodillas a Eleguá. Después se da
el pollo se coge la lengua, el dedo del medio y de atrás, las entrañas, todo se pone a tostar
para hacerlo polvo, para soplarlo en el lugar que está, después se coge un güirito y se carga
con piedra imán, quita-maldición, vencedor, cambia-voz, alcanfor, y mentol. Va detrás de
la puerta.

Para colocación (de Eleguá)


Se limpia con un gallo, si es pinto mejor; después se ruega bien al pie de Eleguá se abre por
la barriga y se rellena con alpiste, arroz, valencia, awadó, maíz crudo, bogbo Ere, un ekó,
epó, oñí, un pedazo de tela punzó, se limpia con la tela y se envuelve el gallo y se pone en
un lugar que haya cuatro caminos; tres baños de ruda; tres baños de orozuz, ruda y romero;
tres baños de rosas de barbón con romero, albahaca, apazote, con tres rosas blancas, tres
punzó, romero, agua de florida, tres clavos de comer, vino seco y canela.

Inche Odara de Eleguá


Tres huevos de adié se ponen sobre de Eleguá; uno con oñí, otro con orí y efún y el otro
con epó, se limpia a los tres días por la noche y se rompen; el de epó en la esquina, el de ori
y efún en otra esquina y el de oñí en la puerta de la casa.

Para reponer a la persona (de Eleguá)


Un pollo delante de Eleguá se limpia bien a la persona y se dice:
"Eleguá fulana (o) de tal tiene que reponerla”
Y de tres golpes en el suelo se mata el pollo, después se abre desde el culo hasta la cabeza y
se mastica coco con tres ataré y se le echa en la barriga, se pone en un caldero al fogón, esto
se pone arriba de Eleguá y a los tres días se cisne el fino, se pone en un cartucho para ir
regándolo desde la casa hasta el lugar que desea y el grueso se lo deja arriba a Eleguá.

Para quitar Arayé (de Eleguá)


Se coge una jícara y se le agrega ekú, eyá, epó, orí, awadó, otí, omí tuto; se limpia con un
pollo v se le da a la jícara, después el pollo se le pone debajo de los pies a la persona, se
tiene preparado de antemano dos baños de salvia de la costa, uno con sal y el otro con
azúcar prieta. Primero se baña con el de sal y después con el de azúcar y cuando termine de
bañarse se enciende una vela en el mismo lugar que se bañó. La jícara y el pollo van para la
manigua, (dos baños distintos).
Nota: Se utiliza la jícara con los ingredientes cuando la persona no tiene Eleguá.
Para disolver todos los rencores.

Para evitar que el amante se vaya (de Eleguá)


Dos pichones de palomas de un mismo nido, se le cogen cuatro cañones de cada ala pero
que tengan sangre, y se quemarán junto con el rastro de la persona, se le da un pollo a
Eleguá y se le saca la lengua y el polvo, todo se ruega frente a Eleguá y después se divide
en dos partes; una parte se entierra y la otra para dar la mano a la persona que se desee.
Nota: El pollo hay que darlo a las tres de la tarde y se pone el nombre en un papel diciendo
al quemarlo:
"Que se disuelva todos los rencores”
Para abrir caminos (de Eleguá)
Hay que darle de comer a Eleguá en la manigua. Dos platicos o dos jicaritas y se ponen en
la manigua y se les echa ekú, eyá, epó, awadó, alpiste, gragea o caramelos machacados, oñí,
un tabaco, una vela y se le da un jío jío a los platicos o las jicaritas, llamando tres veces a
Eleguá, después se sale caminando sin mirar para atrás y cuando llegue a la casa se baña
con cinco hojas de colonia, canela en rama, un clavo de comer (todo esto se híerve).

Para que trabaje Eleguá (Andullo)


Andullo bien picadito. Se le pone plátano verde a Changó, se pone a secar al sol, se apila y
se le echa veintiún ataré se le pone epó, oñí, otí a Eleguá en la corona, después el andullo,
el plátano apilado con las ataré se moyuba y se le pide.

Secreto del agua del Eleggua


Después que usted salude a Elegbá por la mañana diga asi con una jicara en la mano:
"Todo el mal que me están haciendo, como esta agua que yo echo aqui en esta puerta es
clara y limpia asi mismo mi camino Jesús, Maria y José y San Pedro cierren el mal y abran
la puerta del bien y cierren la del mal que venga a esta puerta. "

Osain para ganarse la simpatia con Eleggua


Cresta de gallo, la boca de un macao, se queman con alcohol, después se machaca asta
reducirlo a polvo fino, luego se pregunta a eleggua si lleva atare y el numero de granos, se
mezcla todo y se echa ache de orula, se moyubba al pie de eleggua y se pregunta si va
envuelto en cuentas badaba o genero.

Obra para luchar fuerte contra enemigos.


Se busca una lengua de chivo y se pone delante de eleggua y se mete 3 veces en
aguardiente llamando al enemigo o los enemigos, entonces con un cuchillo de cabo blanco
se abre la lengua por arriba desde la punta asta atrás. Se tiene puesto en un papel de cebolla
y con tinta el nombre de los enemigos y llamando a eleggua se mete ese papel dentro de la
herida, encima se le echa eku, eya, agguado, mora, eko y se cose con hilo blanco y negro.
Después de cosida se le pone calzando la lengua a cada lado primero una astilla de palo
amansaguapo y se va entizando con pita de corojo, dandole vueltas para afuera y diciendo:
“asi como yo entizo esta lengua de fulano de tal”
Después de igual forma se pone astillas de pierde rumbo y sigue entizando y llamando,
después palo cambia voz, se termina de entizar (los palos previamente se meten en
aguardiente 3 veces) entonces se coge la lengua entizada y se enreda con una enredadera de
mata, como por ejemplo de zarzaparrilla, perrona, entonces se le pone en un plato y se
rocea con aguardiente y humo de tabaco y se le pregunta a eleggua si ya esta completo, si
dice que falta algo se le va poniendo, después se le pregunta cuantos dias lo quiere tener
delante y durante estos dias se le enciende un cabo de vela, después se le pregunata para
donde lo quiere, si no cerrara se le pregunta si va acompañado de un derecho.

Obra con un pollo negro a eleggua para alejar achelu


Se le da un pollo a eleggua de la forma corriente (negro) pero no se le arranca la cabeza,
entonces se le abre por debajo de la quilla, se le echa azucar, sal, ceniza, eku, ella, maiz
tostado, maiz crudo, arroz crudo, y cocinado, se le unta epo y aguardiente y se pone en la
puerta de la casa, afuera para que un perro se lo lleve.
Obra con un huevo para evitarse una persona de arriba con eleggua.
Se coge un huevo de gallina, se le abre una piperita y se le echan polvos de no me persigas,
alejate, pierde rumbo, tapa caminos, amansaguapo, varia, cambia voz, azogue, tierra de la
puerta de la casa, se tapa con cera, se coge la medida de uno con hilo blanco y negro, se
entiza el huevo y se le pone a eleggua, después se tira a una esquina. Suyere a eleggua.
Esto se hace para contentarlo y se le pone 1 leri eja bo tuto, cocinando con ochinchin de
verdolaga y junto se le pone una pata de eku pequeñita, suyere:
“unyen bo elegbara có, eja yaro eja yara ekute yaro ekute yaro”

Nota sobre eleggua:


De eleggua se guarda todo lo que encima le cae, sangre, comida, etc. Cada año se raspa y
ese ache se utilizara para hacer brujerías…

Baño Abre Caminos de Elegguá


Este baño se utiliza cuando alguien necesita que se le abran los caminos de la oportunidad y
el éxito. Ingredientes: Abre Camino, Menta, Guayaba, Agua Bendita,Aguardiente, Colonia
1800, Agua Bendita, Vela.
Preparación: Hierva el Abre camino, la Guayaba, la Menta y la Albahaca en algo más de un
cuarto de litro de agua. Deje enfriar la mezcla. Cuele el líquido a un cuenco grande. Añada
el Agua Bendita. Añada el Aguardiente. Añada la Colonia 1800.
Encienda la vela en honor a Elegguá. Vierta el líquido en el agua de su baño. Permanezca
en el baño durante 30 minutos. Esta serie de tres baños en días consecutivos deber
comenzar un lunes.

Baño Inverso de Elegguá


Otro baño muy popular para Elegguá es el Baño Inverso. Este baño deben tomarlo aquellas
personas que han sido objeto de brujería o mal de ojo. Ingredientes: Guayaba, Mastuerzo,
Espartillo, Sal de Roca, Cascarilla, Agua Bendita, Agua Florida, Una Vela Inversa.
Preparación: Hierva la Guayaba, el Mastuerzo, el Espartillo y la Sal de Roca en algo más de
un cuarto de litro de agua. Deje enfriar. Cuele el líquido a un cuenco grande. Añada
El Agua Florida. Añada el Agua Bendita. Añada la Cascarilla a la mezcla. Vierta la mezcla
en el agua de su baño.
Encienda la Vela Inversa y permanezca en el agua durante 30 minutos. La mayoría de los
Santeros recomiendan tomar este baño, seguido de un baño dulce, durante tres días
seguidos.

OGGUN:

Obra para quitar basura


Se va al monte, donde se abre un hoyito, se mete el nombre allí, se coge un huevo se corta
por la mitad se le echa tinta, se pone en el hoyo, se le enciende al lado una vela al revés y se
deja así, se llama a Ogun tres o siete veces.

Obra para buscar la libertad de un preso con Oggun


Se saca a Ogun y enfrente se pone un calderito nuevo, se llena de Otí, se le prende una
Atana, se cogen dos papeles con el nombre del preso, uno se le pone en el calderito y el
otro a Ogun; se le pide a Ogun por la persona presa, al otro día se le hace igual con Atana,
al tercer día igual. Despues no se le pone más Atana pero si se lo consigue rogando hasta
que venga la libertad del preso.

Pagura
Se va al monte, se abre un hoyito, se mete el nombre allí, se coge un huevo, se corta por la
mitad, se le echa tinta, se pone en el hoyo, se enciende al lado una vela al revés, se deja allí,
se llama Ogun tres o siete veces.

Tratado del aceite hirviendo


Cuando uno tiene una guena dura se pinta en el piso Ogbetulara, encima se pone el caldero
de Ogun, ahi se reza el signo y se lama con fuerza a Ogun; entonces se coge aceite
hirviendo y se echa un chorrito dentro de Ogun y se le pone el resto encima y se le dice:
"Ogun Shabokó, usted nen e que guerrear con fulano de tal porque dice que usted no sirve,
yo me voy y l o dejo a ver que ustedes hacen. "
Se va de la casa:
"Cuando vuelva usted tendrásu Akukó si usted venció"
Se viste uno de blanco y se baña con Ewe de Obatalá a los tres días el resultado esta
asegurado.

Adimu a Oggun.
Se prepara ternillas con una salsa picante fuerte, cuando esten blandas se espesa la salsa con
almedras y se deja enfriar, se le pone a oggun 3 dias y se lleva a la linea o se pone en la
calle para que un perro se la coma.

Para contentar a oggun.


Amala cruda, epo, oñi, una yema de huevo salcochada, se amasa todo esto y se cubre a
oggun. 3 dias después se remojan frijoles de carita y al otro dia se frien que queden
tostados, y se cubre a oggun otros 3 dias y después se lleva todo a la manigua donde haya
bastante hierba….

Lamapara de oggun para la suerte.


A una cazuela de barro se le echa limayas , rosadura de tarro de toro, amala, oti, 3 granos
de alumbre, eku, ella y aceite de comer, 7 dias encendida al pie de oggun.
Obra con un clavo en oggun para vencer a un enemigo.
Se coge un clavo de herrar y se le unta de epo, se le sopla aguardiente y humo de tabaco, se
va donde oggun y se le dice:
“ oggun aquí le entrego a (X.x.X) mi enemigo que quiere destruirme y lo hago para que
usted guerrero invencimble se haga cargo de defenderme”
Le vuelve a echar oti y humo de tabaco, le enciende 1 atana (esto es para que se consuma
en 7 dias) y todos los dias se habla con oggun, a los 7 dias se lleva el clavo al monte, ahí en
la espesura se llama al enemigo enterrandolo, se dice:
“según yo entierro este clavo en la madre tierra, asi entierro y venzo a (X.x.X) durantante 7
dias se le da un martillo hasta que el clavo se unda por completo en la tierra, entonces se
tapa.
Obra con una cebolla para los enemigos (oggun)
Se coge una cebollita y se le saca una tapa profunda, adentro se le pone un papel, con el
nombre de los enemigos se le pone un alfiler por cada enemigo, la tapita se pone en un
pomo y se le echa vinagre, se tapa con un paño negro y se amarra, se llama a oggun a las 12
de la noche y se le dice lo que se le arrea y se deja 7 dias, después se deja en un agujero en
el monte.

Como preparar una escobilla para arrear a oggun


Se cogen 7 varillas de coco, se unta con epo, se humea con aguardiente y tabaco, se humea
bien y se amarra primero con tierra blanca, segundo con tierra roja, tercero con azul, cuarto
con amarilla, quinto con morada y sexto con saco y con esta barilla se soba a oggun.

Baldeo de oggun arere donde hay guerra y atraso.


Hojas de yamao, hierba heionda, efun, oñi, paraíso y huevo.
Obra con Ogun para irse a operar
Ebbó con carne con bastante gordo, tres cuchillas, género de colores, Orí, Efún, Ekú y Eyá
Además se le pone un Obe con Orí y Efún delante a Obatalá. Después se coge Amala, Epo,
Oñi; una yema de huevo salcochada; se amasa todo y se le pone a Ogun hasta cubrirlo tres
días y la clara se le pone a Elegba; después le pone a Ogun un coco de agua, le quita la tapa
le echa Otí y Epó, tres días a Ogun y lo lleva a la manigua, lo pone que quede parado.

Lámpara Ogun para suerte


Un calderiio o cazuela de barro, limalla de hierro, rasura de tarro de toro o novilla, Amala,
agua bendita, Oñi, Otí, Epó, tres granos de alumbre, Ekú, Eyá, aceite de comer.

Lámpara para hacer daño con Ogun


Una cazuelíta de hierro se le pone una cadena, tres clavos, tres pedazos de carne se pican
siete veces con una naranja, Otí, siete Atare, el nombre de la persona puesto tres veces,
espuela de gallo de pelea, aceite de comer, todo eso va dentro de la cazuela; se te pone tres
mechas prendidas tres días, se le deposita en la esquina donde vive la persona.

Obra para malo con Oggun


Se coge a Ogun, se pone el patio, se llama tres veces a la persona y se le dice:
"Ogun si es verdad que tú eres Ogun y me quieres, ahí tienes a mi enemigo. "
Y se le da un Jio Jio Dundun.

Baldeo con Ogun donde hay guerra y atraso


Hojas de yagruma, hierba hedionda, Ori, paraíso, huevo, Oñi.
Obra de Oggun para armar broncas
Yagruma de donde sale el sol y de donde se pone, leri de gallo de pelea y patas en polvo,
carapacho de jicotea, tres clases de pimientas, precipitado rojo, una pluma de mayimbe, se
pone el nombre del individuo, tres veces en un papel, se envuelve con yagruma, y
amansaguapo y tela negra, se quema, se mezcla todo el polvo, se ruega delante de oggun y
se sopla en la casa que sea.
Para curar la impotencia con oggun
Bejuco de marañon hervido con vino seco, tres atares, se endulza con miel de abeja, lo
revuelve con una vela, después se enciende una vela a oggun, tomara 3 yemas de huevo.

Para hacer daño al pie de oggun


A una cazuela de hierro se le pone dentro una cadena, tres clavos, tres pedazos de carne que
se pican en siete con una navaja, oti, el nombre de la persona tres veces en la cazuela, tres
espuelas de gallo, aceite de comer, tres noches encendida, durante 3 dias seguidos, y
después se botara en la esquina de la persona.

Para hernia en los genitales


Se coge una cinta de hiladillo con la medida de hernia, se va a un guayabo y se introduce en
una rajadura mientras se llama a oggun y se le dice que asi como esa rajadura se cerrara asi
desaparecerá la hernia. Cuando la rajadura se cierre desparecerá la hernia.

Notas sobre oggun:


Oggun se viste de plumas cuando quiere, primero, corrientemente 7 plumas de gallo negro
de la cola, segundo cuando es de cabecera o lo pide directo, 7 plumas de aves diferentes,
cernícalo, loro, tiñosa, gavilan, tomeguin, carpintero, tocoloro…
A oggun para la guerra se le pone marfil o un pedazo de craneo de elefante.
Oggun se refuerza poniendole adentro ashe kola, cascaron de bababosa, cantandole:
“oggun obi, oddun bogbo, wareoo, oggun iguin oddun bogbo wareoo”
Cuando se han trabajado hechicerias malas con oggun se lava con agua de livaia para
purificarlo.

Obra con Ogun para quitarse los Araye


Se coge un clavo de linea, se le escriben los nombres de los enemigos; entonces se coge un
soplete y se le da candela hasta que se ponga el rojo vivo, diciendo:
"Ogun así usted le saque la Ejé a fulano, mengano, etc. ..
"Así le doy Ina al Ara de fulano, mengano, zutano, etc... "
Acto seguido coge y le da un pollón diciendo:
Después lo deja que se enfríe, entonces coge hilo rojo y azul y lo entiza llamando a esos
Araye; después lleva el lsheri (clavo) y lo entierra profundo a la puerta de sus enemigos o a
un costado de la casa o de no ser posible donde diga el Orisha.

Baño de protección
Este es un baño que protege del peligro y los accidentes mientras se viaja. Ingredientes:
Romero, Zarzaparrilla, Salvadera, Yerba de Sangre, Quita Maldición, Cascarilla, Agua de
Coco, Vela Verde.
Preparación: Hierva el romero, la Salvadera, la Zarzaparrilla, la Yerba de Sangre y la Quita
Maldición en algo más de un cuarto de litro de agua. Deje enfriar. Cuele a un cuenco
grande. Añada el Agua de Coco a la mezcla. Añada la Cascarilla. Encienda la vela en honor
a Ogún. Vierta el líquido en el agua del baño. Permanezca en la bañera durante 30 minutos.
Tome este baño antes de salir de viaje.

Baño de Protección de Ogún


Este baño deben tomarlo aquellas personas que sientan que están en peligro de ser víctimas
de la violencia o de un crimen. Ingredientes: Yerba de Sangre, Caldo Santo, Adormidera,
Cascarilla, Agua Siete Machos, Vela Verde
Preparación: Hierva la Yerba de Sangre, el Caldo Santo y la Adormidera en un cuarto de
litro de agua aproximadamente. Deje enfriar. Cuele el líquido a un cuenco grande. Añada el
Agua Siete Machos a la mezcla. Añada la Cascarilla. Encienda la vela en honor a Ogún.
Vierta el líquido en el agua para el baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos. Tómelo con tanta frecuencia como lo necesite.

OCHOSI:

Para sacar una persona de la cárcel


Catorce baños con espuela de caballero; poner a Oshosi sobre un plato blanco y darle una
Eyele con el nombre del preso en un papel debajo de Oshosi.

Para que un hijo gane la guerra con ochosi


Se coge 7 cogollitos de guayaba, epo, tiras blancas y rojas. Procedimiento, según se cortan
los cogollitos de guayaba, se va llamando a Ochosi y se le hace saber lo que se desea; se le
unta epo, se amarra con una tira blanca y roja en el centro, por la noche , se para en las
cuatro esquinas y va botando los palitos diciendo:
“ochosi, tu eres tirador, a tu cargo esta vencer la guerra de mi hijo, si va a la guerra, que la
gane”
Bota dos hacia delante, dos a los lados y los otros tres hacia atrás. Vire hacia su casa y
cuando llegue, eche tres pocos de agua y converse con ochosi. Este macito primeramente se
va pasando por la barriga y llamando a su hijo.
“que asi como salio de su barriga y esa es su casa, el le tiene que salvar”

Obra para alejar un enemigo con ochosi


Se ponen el nombre y el apellido en un papel, se mete dentro de una jarra de agua con
bastante vinagre, precipitado rojo, tierra de un tejado, pimienta china, se pone en un
cazuelita y se le ruega a ochosi para que se aleje esa china , se pone en una cazuelita y se le
ruega a ochosi para que aleje a ese enemigo, se echa en una botella y se entierra 3 dias
después se rompe en la puerta de la casa del enemigo.

Obra con ochosi para achelu


Se le da ha ochosi una guinea con todos los ingredientes, el corazon y 3 plumas, se pone
dentro de la almohada la persona, el dia antes de salir para el juicio coge una batea de agua,
le echa dos litros de leche y se baña con ello, después coge un tomeguin, lo saca de la jaula
y se lo pasa por el cuerpo y al echarlo a volar dice:
“ según te deje libre tomeguin, asi con el favor de ochosi me vea libre de achelu y de los
enemigos en el juicio que voy a echar”
Baño de Ochosi para escapar de la ley
Este baño lo utilizan aquellas personas que necesiten escapar de la ley. Algunos Santeros
dicen que este baño hará virtualmente invisible a la persona para que pueda escapar
inadvertida a simple vista. Ingredientes: Yerba de Sangre, Pata de Gallina, Leche, Agua de
Coco, Espanta Policía, Colonia 1800, Cascarilla, Vela Púrpura.
Preparación: Hierva la Yerba de Sangre, la Pata de Gallina y la Espanta Policía en algo más
de un cuarto de litro de agua. Deje que se enfríe. Cuele el líquido a un cuenco grande.
Añada el Agua de Coco a la mezcla. Añada la Leche. Añada la colonia 1800. Añada la
Cascarilla. Encienda la vela en honor a Ochosi. Vierta el líquido en el agua del baño.
Báñese durante 30 minutos. Hágalo tres días seguidos. Si quiere conseguir una protección
extra, se recomienda que dibuje una cruz en la planta de los pies con la Cascarilla.

Obatala:

Jabon para tratar la locura.


Se necesita un jabon de castilla, se le saca un pedazo por dentro es decir por el centro, se le
echa agua bendita, después verdolaga, y sobre este un pedazo de ori, después se tapa con el
pedazo de jabon que se le saco, se amasa hasta hacerlo una pelota, se envuelve en algodón,
se pone en un plato blanco y se le pone a obatala durante 3 dias y después comienza a
bañarse y lavarse la cabeza con el hasta que se gaste.

Obra para resolver con Obatala


Se coge una flauta de pan, se abre a lo largo, se espolvorea de Efún y Orí; se le pone dentro
papel con el nombre de los enemigos y se cierra; después se encinta de rojo y se lo pone a
Obatalá pidiendo. Después se le deja encima hasta que el resuelva.

Baños de Obatala para suerte


Hojas de algodón, albahaca de anís, flor blanca y prodigiosa, cuatro baños.
Baños para suerte de Obatala.
4 baños con leche entera, efun, ori, oñi, agua bendita y antes de secarse, se restriega con
sauco blanco, le echa en un cartucho con 2 rebanadas de pan y una pelota de efun (que se
pasa por la cabeza de la frente a la nuca y va para la manigua.

Obra con obatala para vencer los enemigos en el trabajo.


Se coge una jicara y se pone cascarilla con incienso y mirra a esto se le agrega vencedor en
polvo, pierde rumbo, yo puedo mas que tu, vence guerra y vence batalla, amansaguapo,
tiembla tierra, se ruega todo delante de obatala y sopla donde uno trabaja.

Obra para la tranquilidad con Obatala


Se le pone a obatala un baso de leche de chiva, se le echa efun y ori, y a los 4 dias se baldea
con eso la casa, se machaca polvo de arroz y se riega por la casa.

Otra obra para lo mismo


Se le pone a obatala un vaso de leche de vaca durante 4 dias se saca el quesito y se le echa
efun y ori y se envuelve en paño morado, se le pone paja de maiz seca, y se le mete una
dormidera entera, se cierra con pegamento y se le pone al angel de la guarda.

Obra con obatala para resolver


En una fuente o palangana blanca se ponen 8 hojas de prodigiosa, se le echa una gota de
aguardiente a cada una, una cucharada de merengue sobre cada hoja, y un poquito de miel,
se le presenta a obatala y se le pide lo que se desea resolver durante 8 dias, al cabo de los
cuales se lleva al pie de una Ceiba.

Addimu a Obatala
Se buscan dos toronjas, se le pica una tapita, se calan y se les echa ori y efun se vuelve a
tapar y se envuelve en algodón se pone a obatala.

Addimu a Obatala.
Se coge una flauta de pan torcido, se untan las puntas con ori, efun, en el centro oti, se pone
en una fuente blanca rodeada por el centro de 16 tetas de cacarilla y se le pone a obatala los
dias que marque.

Addimu a Obatala
Se coge un bacalao se pone a salar por 3 dias y después se ripean en tiras, se prepara un
sofrito con cebollas y ori, se le echa por arriba con claras de huevos y caritas 8 ruedas de
pan y cuatro volas de ñame, con un centavo dentro

Addimu a Obatala
Se pone en un plato de ori y efun, sobre esto se hace una torre de ñame al que se le pone
una bandera blanca y roja si es ochagriñan ayaguana, etc. Y morada si es obbamoro, blanca
y verde si es oddua, y cuatro blanco si para olokum.

Asistencia a Obatala para la tranquilidad


Un vaso de agua se echa un poquito de azucar prieta, 2 cuharadas de blanca, vino seco,
aguardiente, ron, 7 pedacitos de manteca de cacao, 3 gotas de balsamo tranquilo y se pide
que se tranquilice a nuestra señora de la paz por los caminos de Obatala me den la sombra
de la tranquilidad.

Rogacion con obatala para salvar a una persona.


Se necesita una chiva blanca que sea mamona, dos palomas blancas, dos gallinas blancas,
eku, ella, ori, efun, rosita de maiz efun, eru, pan y eco, se coloca a obatala (de un banquito
delante de la persona, obatala va sobre el banco entonces se le ruega la leri primero con la
chiva mamona echandole eyebale desde la leri hasta dentro de obatala, después las dos
gallinas y las dos palomas, después se ruega la leri con lo que diga baba, todos los
ingredientes con los animales van al pie de una loma.
Obra con Obatala para la tranquilidad de la casa.
Se pone en una taza blanca o en una jicara bleo blanco, verdolaga, canutillo blanco, y si no
se consigue esto se le pone algodón, prodigiosa, etc. Hierbas de obatala con agua fresca, la
hierbas se frotan entre las manos después se le echa ori, y efun, esto se pone debajo de la
cama pidiendole a obatala tranquilidad, paz, y que siempre se pueda vencer a los enemigos,
se tiene 16 dias lavandose a diario las manos y la cara con esa agua y se necesitan se
vuelven a poner hierbas frescas.

Obra con Obatala para ascender dentro del Gobierno.


Se hace una torre de algodón y se le pone el nombre de las personas que tienen que ver con
el ascenso, se le echa ori, oñi, y efun se preparan 2 velas con epo, azucar blanca, se le
prenden a obatala al lado de la torre de jueves a jueves. Antes de ir a ese lado se dan 8
baños con dormidera y 8 campanas blancas y cada vez que vaya se unta la cara con iye de
dormidera efun, y ceniza de pluma de paloma, cuando se acaben las velas los jueves se
renuevan al lograr el ascenso se cumple con obatala.

Obra con obatala para abrir las puertas


Flor de maravilla amarilla, la semilla se tuesta, se coge una taza blanca, se le pone algodón
todo tostado, efun y ori, se tapa con un paño blanco y se le pone una hoja de prodigiosa
arriba se le pone a obatala y todas las mañanas se rocea con agua.

Lamapara a Obatala
Se coge un de agua, se abre, se le saca un poco de agua, se echa centro de ese coco aceite
de almendras, ori rayado, una mecha y se le pregunta a obatala los dias que quiere esa
lampara.

Rogacion a Obatala
En un plato blanco se le hace un merengue, se le agregan grajeas, 4 tetas de efun, 4 de ori, y
se le pone al lado 1 vaso de leche fresca, se le enciende 1 velita por 4 dias y después se
lleva al pie de una mata de almacigo, tamben se le enciende una mecha de eta obi y aceite
tranquilo.

Baño de Limpieza de Obatalá


Este baño se utiliza para purificar a alguien que haya experimentado grandes dificultades en
la vida. Ingredientes: Abre Camino, Vente Conmigo, Agua de Coco, Agua Florida,
Cascarilla, Menta, Puro, Vela Blanca
Preparación: Saque los pétalos a la Flor de Agua y cortarlos en trozos pequeños.
Mezcle el Agua de Coco, la Cascarilla y el Agua Florida en algo más de un cuarto de litro
de agua fresca. Añada la Flor de Agua a la mezcla líquida. Deje que la mezcla líquida
repose durante 24 horas. Encienda la vela en honor a Obatalá. Después de 24 horas, vierta
la mezcla en el agua de su baño. Permanezca en el baño durante 30 minutos. Este baño
debe tomarse una vez a la semana durante un mes de calendario.

Baño de Obatalá
Hojas de romero, hojas de violeta, flóres de vencedor, cuatro clases de perfumes; con esto
se baña y acto seguido se limpia con un pedacito de Eran Malu con Orí; va para la manigua.
Baño de Obatalá para la salud
Se coge agua del primero de mayo, agua de la vida de las mujeres, agua bendita, dieciséis
pelotas de Efún y se da un baño con eso, llamando a Odua y Obatala le den remiendo de
vida y salud.

Para que el enemigo se tranquilice y no nos haga mas daño


Se salcochan 8 huevos, se embadurnan con manteca de cacao, aceite de almendras y
bálsamo tranquilo. Se tapan con algodón; cuando la tarde decline se llevan y colocan entre
las raíces de la ceiba y se llama a quien se quiera tranquilizar. Se habla con Obbatalá, que
está ahí en su trono, para que lo apacigüe, se encargue de amansarlo y lo haga variar.
Ikase
Se coge un plato y se le echa bastan te Orí, leche de vaca o de chiva, harina castilla y luego
se k pone ocho días arriba de Obatalá.ºCon esto también se frota la cara y sale a resolver lo
que desea

Baño de Obatalá
Hojas de romero, hojas de violeta, flóres de vencedor, cuatro clases de perfumes; con esto
se baña y acto seguido se limpia con un pedacito de Eran Malu con Orí; va para la manigua.

Baño de Obatalá
Se coge agua del primero de mayo, agua de la vida de las mujeres, agua bendita, dieciséis
pelotas de Efún y se da un baño con eso, llamando a Odua y Obatala le den remiendo de
vida y salud.

Obra para atraer


Un Ekó, coco de agua, Oñi, palmacristi, aceite de almendra. Efün, aceite de comer, un vaso
de leche a Obatalá el nombre y apellido de la persona.

Obra para endulzar a Obatalá


El primer día se ruega con una fuente de arroz con leche sin sal. El segundo día con una
torre de merengue con grajeas, el tercero con natilla, el cuarto con un litro de leche en una
taza blanca seis pedazos de Orí. El quinto con un plato de arroz con leche con Orí se ruega
el sexto con calabaza blanca ( china), el séptimo con champola de guanábana, el octavo,
con dieciséis anones se le pregunta el camino y se reza.

CHANGO:

Obra con Shangó para destruir


Se cogen un Akukó con cresta, con el cuchillo se le corta la cresta diciendo:
"Le corto la corona a fulano de tal. "
Entonces se coge un Oduara y se tiene una cepa de plátano dentro de una cazuela de barro y
con la Oduara se le aplasta la cabeza sobre la cepa de plátano llamando a la persona, se
echa dentro de la cazuela, se tapa con tela negra y se lleva a la playa enterrandose con la
luna llena

Amarre con chango


Se toma un clavo de hierro y se pone en candela hasta que enrojezca la punta sola, se deja
apagar para trabajar, se entiza con hilo rojo, el pelo de las dos personas (el pelo de que
amarra encima) raiz de hierba hedionda, hojas de ruda, el nombre y apellidos de los dos
iguales que el pelo, tela punzo, todo se pone encima de shango. Cuando se entiza se llama a
chango y eleggua, se pregunta cuanto dias estara hay y por ultimo enterrarlo en una tierra
de jaguey (solo tiene fuerza durante 4 años)
Para la guerra con Chango
Se le da una ayakua a shango diciendole lo que se quiere, se le echa bastante genjibre y
pimienta de guinea a shango, se coge la cabeza de la ayakua y se habre un hoyo en el que se
pone una caña de hierro con 7 varillas, la del cuerpo punzantes, dentro de la cabeza de la
ayakua se pone el nombre del enemigo y 12 atare, la cabeza se atraviesa con la caña de
hierro, se llama al enemigo, se cubre con jengibre, y aguado, se rocia vino seco, se tapa con
tierra y se le enciende una vela.

Lampara a shango
Vino tinto, 4 cucharadas de azucar blanca y 3 mechas de algodón por 4 dias.

Lamapara a shango
Ginebra, oti, epo, aceite de comer, un poquito de frijoles de carita, 6 mechas (durante 6
dias)

Lámpara a shango
Una manzana se le pone aceite, epo, 1 ila amala, azogue (6 dias) a los 6 dias se pregunta
para donde va.

Lampara a Shangó para Owó


Un mamey se pica longitudinalmente se le saca la semilla y se le echa alumbre, vino tinto,
Epó; se le pone una mecha, se enciende a Obalugbe por seis días.

Secreto de la comida de obbalube


Cuando no se le puede dar animales, se coge una jicara grande se le pone en el centro una
calabacita, alrededor, 6 pedazos de carne de res crudos, sazonados con pure de tomate y
alrededor 6 pelotas de ñame con un centavo encima de cada pelota, todo se polvorea con
orogbe y se le deja 16 dias a pie de el.

Addimu a Shango
Se le pone 6 pelotas de amala con azucar prieta y un centavo dentro de cada una.

Adimu a Shango
Frijoles de carita se salcochan y se baten con harina de maiz cruda e ila, se sigue batiendo y
se va pidiendo lo que se quiera, ademas se le añadirle epo, eku, ella, oñi, se ruega por 6 dias
y se lleva a una palma.

Adimu para refrescar a shango


Se prepara harina cruda, quimbombo picadito, eku, ella, epo, efun, maiz tostado, miel y
vino seco, se amasa todo bien y se le pone a shango se le pide y se le pregunta cuantos dias
tiene que esta ahí, y para donde lo quiere.

Rogacion a Shango
Se coge un plato blanco y se hace una cruz de epo, se cogen 4 pitahayas, se unta con epo a
cada una y se colocan en el plato dejando un hueco en el centro donde se pondra un vaso de
vino tinto y un acha, 4 pedazos de obi boca arriba y se le enciende una vela, rogando lo
mismo durante 6 dias. Se lleva envuelto en un paño punzo al pie de una palma jimagua y
les riega grajeas a las palmas abrazandolas y pidiendole a shango y a los ibeyis.

Obe ayabo para shango


Se pica el quimbombo al medio, se le echa agua, se pica, se bate hasta que la baba suba, se
hace 12 pelotas y se le echa epo, y se le pregunta a shango cuanto tiempo las quiere y para
donde va.

Gueguiri para shango


Se pela el frijol carita y se pone a salcochonar en un poco de agua se le agrega quimbonbo
picado a la mitad cuando esta hirbiendo y de color verde, se le echa bicarbonato y
camarones machacados se deja enfriar y se le pone a shango.

Iyefá de Shangó
Se le ponen a Shangó tres plátanos manzanos y tres mameyes, se le dejan que se sequen
bien, que se hagan polvo por dentro. Entonces por separado se hacen polvo, se mezclan con
Efún y se ruegan y se meten en pomo. El Iyefá del mamey se utiliza para resolver
problemas de dinero. El de los plátanos para sacar a alguien malo de la casa.

Obra con shango para atraer


Se hace un omiero con ruda y se lava la puerta de la casa, se le ruega a shango echanole
fresco con un abanico de guano, se le pone un platano verde envuelto en un paño rojo,
encima se shango se le echa fresco 6 dias seguidos, terminando el 6 dia se coge ese platano
y se lleva por donde mas trafique la persona que uno quiere atraer, hay que ponerlo que
quede parado debajo de la acera y pegado al contenedor.

Obra con Shangó para resolver una deuda


Cuando uno tenga un individuo que le deba a uno y no quiera pagarle se coge un mamey
maduro y longitudinalmente se parte al medio dejandole a una mitad la semilla a la mitad
sin semilla se le unta bastante Epó y se va donde Shangó y se le dice presentandole la mitad
con Epó:
"Fulano del tal que le debe a ustedes tanto dice que le paga con esto, yo que no les debo
nado, les pago con esto. "
Y se le pone la mitad con semilla. Se le enciende cincuenta y seis velas durante seis días,
rogando a los seis días a la palma.

Asistencia a Shangó
Un búcaro, en este se ponen nueve hojas tiernas de álamo, cuatro de piñón de botija,
Amala, palo vencedor con las flores, vino seco, vino blanco, cuarenta y cuatro centavos y
dos flores rojas, dos blancas, esto se pone con dos velas y se llama Nkita siete rayos.

Asistencia a Shango
En una copa se echan toda clase de vinos ( secos, tinto, blanco, dulce, etc.) se ponen 4
cucharadas de azucar prieta, 6 rajas de canela y 12 centavos se le dedica de por vida.
Para hablar con Shangó
Se masca Kola y se le escupe dentro y se le dice:
"Kola Kinkokan Shangó. " "Que él me oiga”
Y se le pone una munición en cada pelota de Amala y se le presenta.

Para aplacar a Shangó


Se raya un coco, se le echan cuatro pedazos de Orí, se le envuelve con esto, se cubre con un
Ashó Funfun y se le ruega.

Obra al pie de Shangó para malo


Se raya yuca diciendo:
"Así se vaya rayando fulano o fulana. "
Se hacen seis pelotas, se le mete a cada una un pedazo de Eran Malú, se pone a medio
cocinar, se pone delante de Alafi Ilamandolo
Se pregunta los días y adonde va.

Obra al pie de Shangó para malo


En un plato se ponen doce mechas, se llama a la persona y se encienden las Akara Iná,
cuando esten medio encendidas se vira todo, se pone el pie encima y se llama a la persona;
se le pone un peso encima y se pone uno un pañuelo Pupuá con cuatro nudos en la cintura
uno hasta vencer.

Para atraer
Esperma de ballena, el nombre de la persona que se llama, aceite de almendra, aceite de
comer, balsamo tranquilo, manteca de corojo, azogue, agua de pila y se llamara a Shango.

Lampara para atraer al pie de chango


Una cazuela de barro, el nombre de la persona seis veces atravesado en un papel con
alfileres, una piedra rayo, precipitado rojo, azogue, agua de lluvia, agua de rio, oti, epo,
vino tinto, aceite de comer, seis mechas prendidas y darle un gallo a shango.

Para huir de la policia


Se le dan doce quimbombos a shango, luego con ellos se hace un collar y se pone detrás de
la puerta.

Para librarse de un enemigo


Se cogen seis manzanas coloradas, una tela roja, hojas de platano, un gallo colorado y seis
mates rojos. Va a una palma o una Ceiba, se limpia bien con todo y le da las plumas y la
sangre de gallo a shango. No vuelva a regresar por ese lugar en largo tiempo.

Para atraer
En una manzana se echa aceite, manteca de corojo, 6 quimbombós, harina de maíz, azogue.
Se pone 6 días seguidos al pie de Changó y se le enciende una vela.
Para endulzar a una persona
En un vaso de agua se mete una vela encendida y esta agua se endulza con dos cucharadas
de azúcar. Se escribe en un papel el nombre del que se quiere endulzar y se mete en el agua.
Se conseguirá de él lo que se desee. La obra se hace en nombre de Changó.
Obra con shango para atraer
Se coge una manzana y se le saca una tapa, se le quitan las semillas y el corazon dejandole
la masa, se le coloca el nombre o retrato de la persona y se se agregan harina , quimbombo,
grajeas, tierra de los 4 lados de una Ceiba, tierra de la puerta de la casa de esa persona, vino
seco y vino tinto, se tapa bien amarrandola con una cinta roja en cruz,

Obras de los Orisa y Oddu del Diloggun


la manzana se coloca en un plato blanco, se cubre con ache fun fun, se pone un vaso de
vino tinto con un tabaco encima. Se enciende 6 dias y después se lleva al pie de una Ceiba
con 4 kilos, se entierra y recostado de espaldas a la Ceiba le pide a shango.

Papalotes de Shango
A 3 huevos se les saca la clara y se le echa palmiche tostado, precipitado rojo, raiz de
rompesaguey (tostada), pimientas de guinea y tierra del cementerio, se sella con esperma y
se le pregunta el numero de dias y se tiran después en el techo de la casa del enemigo.

Obra para quitarse Oyuaraye de encima shepe (maldición)


Se coge malvate, arriba de Shangó dando las doce del día un huevo de Adie; se coge una
Eyelé se limpia y se le da a la Ewe y el huevo que estan arriba de Shangó y se le enciende
una vela; entonces la malvete la machaca y la liga con el huevo y se lava la cara, si quiere,
para hacer jabón se le echa castilla y se le da un Eyelé al jabón.

Baño de poder de Changó


Ingredientes: Paraíso, Granada, Agua Siete Machos, Precipitado Rojo, Vela Roja
Preparación: Hierva el Paraíso en algo más de un cuarto de litro de agua. Deje enfriar.
Cuele el líquido a un cuenco grande. Licue la parte interior de la Granada Añada el jugo de
Granada a la mezcla. Añada el Agua Siete Machos. Prepare la Vela roja con el Precipitado
Rojo. Encienda la Vela en honor a Changó. Vierta la mezcla en el agua de su baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos. Este baño debe tomarse los viernes

Baño de Limpieza de Chango


Ingredientes: Zarzaparrilla, Granada, Sal de Roca, Leche, Cascarilla, Vela Roja
Preparación: Hierva la Zarzaparrilla en algo más de un cuarto de litro de agua.
Deje enfriar. Cuele el líquido a un cuenco grande. Licue la parte interior de la Granada.
Añada el jugo de Granada a la mezcla. Añada la Leche. Añada la Sal de Roca. Encienda la
vela en honor a Changó. Vierta el líquido en el agua de su baño.Permanezca en el baño
durante 30 minutos. Al acabar frote la Cascarilla, formando una cruz, en las plantas de los
pies. Este baño debe tomarse durante tres días seguidos.

Baño de Amor de Changó


Se conoce también al Orisha Changó como a un gran amante. Este baño lo utilizarán los
hombres para atraer a una mujer. Es un baño mágico muy fuerte. Ingredientes: Hoja de
Guayaba, Amansa Guapo, Agua Siete Machos, Su Agua de Colonia favorita, Miel, Vela
Roja

Preparación: Hierva la Hoja de Guayaba y el Amansa Guapo en un cuarto de litro de agua


aproximadamente. Cuele el líquido caliente a un cuenco grande.
Añada la miel a la mezcla. Añada el Agua Siete Machos. Añada su Agua de Colonia
favorita. Encienda la vela en honor a Changó. Vierta la mezcla en su agua de baño.
Permanezca en este baño durante 30 minutos. Este baño debe tomarse antes de salir por la
noche.
Rezo y suyere para enceder mechas a chango
Rezo: Shango oloida ina ebe ina larin olorun oto Olorun lawara Shango eyape lorun latinu
ina ina
Suyere: Shangó mori mori bote, mori bote, sinailawa okuni ilario bogbo aba ainailario
bogbo Shangó inailario
Rezo par ponerle harina y quimbombo a shango
Yawayu olueco okulina eru unyen lefe koba

Cuando se quiere endulzar a chango.


Se cogen las Otá de Oshun y se le echa Oni, que este caiga sobre las Otá de Shangó y se le
canta el suyere:
Daseoni eko ayiloda eko dale oshun eko ayilodá eko

AGAYU

Lámpara para vencimiento Agayu


Harina con quimbombó, aceite, vino seco, Eyelé a Agayu y se le encienden diez mechas
con Epo y se pone arriba del techo de la casa tapado con un paño morado y se tiene
dieciséis días, a los dieciséis días se bota.

Adimu a aggayu
Se le cocina espinaca, carne de res, 3 galletas de sal, 3 aguacates morados, se le pone maiz
tierno con camarones (como un tamal) ila si semillas y ensalada del obispo.
OCHUM:

Obra para coger Owo


Para esta obra se emplea a Oshún, se coge en un platico frente a Oshún y se le pone una
buena cantidad de la hierba vergonzosa; entonces se le rocía bastante perfume y se le
prende fuego, según va saliendo el humo se le va abanicando y se le va pidiendo que ella le
de Opolopo Owo. El éxito de esta Obra esta asegurado.

Obra para obtener un cambio de posición


Se necesita una calabaza, dieciséis Abere, una Alaguema, Asho Akueri, Atana Meyi, Atitan
de los dos lugares (de donde desea irse y de donde está), una Adié Akueri, Ou Pupuá; se
escribe en un papel el nombre de las personas qu e tienen que ver con el cambio que se
desea, este se enrolla y se hace un tabaquito, se le pone en la boca a la Alaguema y se le
cose la boca con el Ou Pupua. entonces a la Eleguede se le saca una tapa y se le vacía un
poco de la tripa, dentro de esta cavidad se mete la Alaguema con las tierras, se le pone la
tapa, se clava con los dieciséis Aberé , se cubre con el Asho Akueri y se le pone la corona
de Oshún enterrandole los cinco Adanes, esto se le pone en un plato a Oshún con las dos
Ataná encendidas y pidiendole a Oshún la solución del problema. entonces se le deja esa
obra puesta durante cinco días y al cabo de estos se le dan a Oshún y la Eleguede se leva a
enterrar a donde diga Oshún, la Adié a los tres días se le lleva a Odo con veinticinco
centavos .

Obra para conseguir cualquier cosa con oshum


Se coge un Eleguede, Ekú, Eyá, Agbado, se machaca todo; se le echa Oñi, cinco Akara,
cinco plátanos, cinco huevos, grageas, cinco centavos. Todo esto se desbarata, se le pone el
nombre de la persona que se quiere conseguir debajo de la Eleguede, a los cinco días lo
mete dentro y lo lleva al río de Oshún.

Lámpara a Oshún
Zumo de apasote, verdolaga, bálsamo tranquilo, azogue, cinco gotas de Oñí, el nombre
debajo y se le enciende a Oshún.

Lampara a oshum
3 huevos, oñi, 5 rajas de canela, aceite de almendra, aceite de comer, 3 mechas, 2 para
ochum y uno para el angel de la guarda de la persona, se quema durante 5 dias.

Lampara a Oshum
En un plato blanco 5 huevos, se visten con canela e polvo y aceite de comer, 5 mechas de
algodón (5 dias)

Lampar a oshum para suerte


A una toronja se le saca lo de adentro se le echa yema de huevo, grageas, canela en ram,
aceite de almendras, un poco de agua, 5 cucharadas de miel de abeja, 3 bolas de harina, 5
gotas de esencia de canela y 5 girasoles, una mecha durante 5 dias.

Lampara de oshum para atraer


En un papel en blanco se pone el nombre completo de la persona, pelo de 3 gatos , palos
preparados en aguardiente, amansaguapo, para mi, yamao, se entizan para adentro con hilos
negro, rojo y amarillo, se mete todo en un vaso de cristal, se echa azogue, oñi, vino dulce,
alumbre, precipitado amarillo y polvo de valeriana, se lleva al rio y se le dice a oshum:
“oshum iya mio según corre esta agua, asi quiero que corra X.X.X en busca de mi a mi
casa”
Después se le dan, a ochum 2 gallinas amarillas con su derecho.

Lampara a shum para la suerte


9 huevos, etadi, etaguasi, omi olofin, oñi, 6 clases de bebidas, grageas. Una mecha adentro
y se dice:
“San pedro, tu tienes la llave, damela a mi”
Se reza un padre nuestro y se llama a oshum.
Obra con oshum para que las mujeres tengan enamorados
Se le da un pavo real a oshum y se guardan los ojos, el cerebro y plumas, se liga con palo
mulato y manaju, se pone sobre oshum y se pregunta el numero de dias.
Obras de los Orisa y Oddu del Diloggun
Nota: antes de usar cualquiera de estas Obras, Usted tiene que consultar primero

Obra con Oshún para quitar Shepe


Una Adié o cinco Eyelé carmelitas, se le dan a Oshún, se cocina entera con dos cebollas,
cinco rajas de canela, vino secó. Esto se le presenta en una Ikokó con cinco Olelé, cinco
Akará. cinco Eñi Adit. cinco Ekó, todo vá ál río.

Obra con Oshún para desenvolvimiento


Ripiar perejil muy menudito, se echa en una palangana con agua, Oñi y canela en polvo;
con esto se baldea la puerta de la casa, luego en el espacio que se ha limpiado se riega
Amala cruda. Se dice
"Oshún yo te doy perejil, Oñi, canela y Amlá, dame la Caridad para ganarme el pan. "
Baño de oshum para la suerte
Se coge flor de aroma, iyobbe fun fun, raiz de Ceiba de donde nace y se pone el sol (5 dias)
ire aye.

Afoche para atraer con oshum


Igbin seca en polvo, yamao, para mi, amansaguapo, resedad, sacu sacu, dormidera,
sensitiva, el fruto pelado del pensamiento, no me olvides y canela en polvo. Se ruega al pie
de oshum.

Baño de Oshún con lechuga


Se coge una lechuga de repollo, se pone en una palangana debajo de la cabecera donde
duerrne cinco días y luego Ebomisi desojando la lechuga; después el agua y la lechuga se
botan en el río o en un lugar donde haya siembras

Obra con Oshum para conseguir cualquier cosa


Se coge un Eleguede, Ekú, Eyá, Agbado, se machaca todo; se le echa Oñi, cinco Akara,
cinco plátanos, cinco huevos, grageas, cinco centavos. Todo esto se desbarata, se le pone el
nombre de la persona que se quiere conseguir debajo de la Eleguede, a los cinco días lo
mete dentro y lo lleva al río de Oshún.

Adimu a Oshún
Se le hace una torre de puré de papa en el plato, antes de ponerlo se pone arena de río y 25
centavos, se moldea la torre y se viste con mucho Oñi, se le pone una banderita amarilla y
una verde Esto se le presenta a Oshún con una copa de laguer delante, se le reza a Oshún al
presentárselo

Adimu a Oshum
Se le cocina un parguito, se cuaja y se le ponen almendras y se le pone arriba de oshum y
cuando se empiece a descomponer se le echa oñi, y se le lleva a la manigua.

Adimu a Oshum
5 yemas crudas, a cada una se le echa una cucharada de azucar blanca, canela en polvo, oñi,
y grajeas, se ruega 5 dias y después al rio.
Adimu a oshum
5 pescados asados en papel, en una buena salsa amarilla por arriba perejil picadito, se le
pone de hoy para mañana

Adimu a oshum
5 huevos salcochonados picados a la mitad encima se le echa grageas y gofio se ruega 5
dias a oshum y se lleva al rio.

Adimu a oshum para guerrear


Una calabaza abierta por debajo, 5 atares, 5 banderitas amarillas, una pelota de arroz, una
de amala cruda, una de ñame, una de eko, el nombre de la persona enterrado por arriba,
cuando se lleva se envuelve en tela de punzo y se deja a la orilla del rio.

Adimu a oshum
Se busca un plato y se le pone un panal de abejas, encima 25 centavos de plata o 5 medios,
encima de esto una esponja hembra que previamente se empapa en agua bendita con oñi y
en cada huequito se le ha puesto un grano de aguado mora, se le pone
a oshum, rodeado de 5 pomitos de agua de rio, de 5 lugares distintos, cuando se ve que la
esponja se esta secando se le echa agua bendita y miel.

Adimu a oshum
Se le dan 2 gallinas, después se asan y se visten con almendras tostadas incustradas y se
adornan con lechuga, se deja 5 dias y después al rio.

Adimu a oshum
Arroz con cundiamor y bija, como postre 1 plato de oñi, 1 vaso de cerveza, agua con azucar
y canela.

Baño de oshum
En un cubo se prepara con lino de rio, agua bendita, oñi, yefa de orumila, 1 botella de agua
de rio y canela en polvo, se tapa con un paño blanco y se deja reposar por 5 dias, después se
comienza los baños (5)

Baño de ochum para dinero


5 baños con boton de oro, flores amarillas, efun, agua bendita, 5 velas a ochum (una en
cada baño)

Cartera de oshum
Una calabaza, 5 yemas de huevo, miel, aceite de almendra, 5 pedazos de ori, se pone y se
ruega 5 dias a oshum

Rogacion a Oshum para operaciones


1 elegguede chica, un bollito, oñi, 1 platanito, amala, aceite de almendras, se le presenta por
la mañana a olofi andes de hablar con nadie y se le cuenta a la calabaza todo lo que le pasa
a uno y se le toca una campanilla y a los 5 dias se le lleva al rio.

Rogacion a oshum para vencer una guerra


Se coge un plato blanco y se le pone una cruz de epo, se colocan 5 canistelas, 5 frutas
verdes a ochum de las que ella coma, se le unta epo, y se amarran con una cinta amarilla a
cada fruta el nombre o a quien se quiera vencer y se dice:
“ conforme usted maduras estas frutas, asi X.X.X sea vencido…”
En el centro de las frutas se pone un vaso de agua, 5 ramas de canela y oñi, se tapa con un
paño amarillo, se enciende 5 dias y después al rio.

Sahumerio de oshum
Cascara secas de naranjas de china, canela, para mi, azucar blanca, carbon vegetal, y
sandalo.

Para que retorne una persona que se ha marchado y esta lejos


Se coge una calabaza, 5 uñas de un gallo, un huevo, pimienta de guinea, mejorana, agua de
florida o de colonia, el nombre y los apellidos de la persona escritos en un papel y la
badana de su sombrero u otra prenda de vestir u objeto que le pertenezca. Todo se mete
dentro de la calabaza, se escupe 3 veces y se deja durante 10 días ante la piedra de Ochún
de usted o de sus padrinos. Una vez cumplido esto, se lleva al río.

Para atraer a un hombre


Apasote, albahaca, rompezaragüey y azúcar blanca. Se ripian las hierbas en el agua con
azúcar y se enjuaga con ella rezando el Credo y el Ave María. Se dan 4 baños
encomendándose a Ochún. Agua del río, del mar y de lluvia. Se hierven y se dan 3 baños
durante 3 viernes seguidos.

Para amarre
Agua de mar, palo vencedor, palo cambia rumbo y el nombre de la persona. El agua de mar
se pone en un tubito con el nombre de la persona y un pedacito de los dos palos entizados
con una tira de color amarillo. Se le ofrece a Ochún por espacio de 5 días. Después se
echará en la confluencia del mar y el río.

Para atraer
Pelo de la persona, azufre, tierra de la pisada de la persona, precipitado rojo, aceite de
comer y el nombre de la persona. Se une todo y se pone al pie de Ochún.

Baño de Amor de Ochún


Este baño es para aquellas personas que quieren atraer al sexo opuesto.
Ingredientes: Rosas Amarillas, Lechuga, Miel, Agua de Rosas,Agua de Río,Vela Amarilla
Preparación: Hierva los pétalos de las rosas Amarillas en un cuarto de litro de agua
aproximadamente. Deje enfriar. Cuele el líquido a un cuenco grande. Añada la miel. Añada
el Agua de Río Añada el Agua de Rosas. Corte la Lechuga en trozos pequeños y añádala a
la mezcla. Encienda la vela en honor a Ochún. Vierta el líquido en el agua de su
baño.Permanezca en el baño durante 30 minutos. Este baño debe tomarse durante cinco
días seguidos.

Baño de Seducción de Ochún


Éste es un baño tradicionalmente utilizado por las mujeres que trabajan en bares o como
prostitutas. Su poder es el de seducir a los hombres para que les den todo su dinero.
Ingredientes: Palitos de Canela, Leche,Azúcar Moreno,Lechuga, Miel, Su Perfume
favorito,Vela Amarilla
Preparación: Hierva la Canela, la Miel y el Azúcar Moreno en algo más de un cuarto de
litro de agua. Deje que la mezcla se enfríe. Cuele la mezcla a un cuenco grande. Añada su
perfume favorito. Corte la Lechuga en trozos pequeños y añádala a la mezcla. Encienda la
vela en honor a Ochún. Vierta la mezcla en el agua de su baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos. Este baño debe tomarse de noche.

Baño de Ochún para el dinero.


Este baño se usa para atraer el dinero, el éxito en los negocios o para recibir un aumento de
sueldo. Ingredientes: Palitos de Canela, Hierba Buena, Semillas de Mostaza Marrón, Anís,
Agua Florida, Vela Amarilla
Preparación: En algo más de un cuarto de litro de agua, hierva el Anís, la Hierba Buena, los
Palitos de Canela y las Semillas de Mostaza Marrón. Deje que la mezcla se enfríe. Cuele el
líquido a un cuenco grande, Añada el Agua Florida.
Encienda la vela en honor a Ochún. Vierta la mezcla en el agua de su baño.
Permanezca en el baño durante 30 minutos. Este baño debe tomarse los domingos.

YEMAYA:
Secreto de Yemayá
Se arranca una mata de yuca, en la raíz principal se le entizan hilos de siete colores hacia
dentro v se le pone a Yemayá. Esto es para resolver algo dificil.

Obra con Yemayá


Cuando un hijo de Yemayá tiene mucha guerra y sabe cual es la causa, coge una copa
grande de agua, le echa siete pedazos se Orí y se la presenta a Yemayá, le reza bien y se le
da cuenta a Yemayá de quien le hace la guerra.

Obras a Yemayá cuando está brava


Ella cuando está brava se le ruega durante siete días con diferentes adimú. Se envuelven sus
piedras en lino de mar y se meten en una palangana de agua de mar, ahí se le ruega siete
días con:
1-Se echa en la palangana siete botellas de melado.
2-Un plato de frijoles de caritas cocinados con carne de puerco
3-Siete fruta bombas.
4-Una fuente de maíz y un rocío de agua de añil.
5-Una fuente de dulce de coco.
6-Catorce palanquetas de gofio con melado. (Adún).
7-Un melón con siete banderitas azules.
De estas ofrendas se llevan una parte al mar, otra al río, otra a una loma y parte a un
basurero.
Cuando con estas cosas Yemayá no cede, se sigue y se lleva a los arrecifes con un abó keke
y se le sacrifica poniendo la sopera y el agua que se una con la sangre, se coge una botella
de agua de mar y otra con agua con sangre. Al llegar a la casa se baña primero con la limpia
y después con la de sangre dejando en el caso de esta última que el aire seque a la persona.
Después la persona se echa efún, se viste de blanco y sale para la calle a un teatro o a un
cine.

Addimu a Yemayá
Siete bollos con melado, siete palanquetas de gofio, maíz tostado, o finado, con manteca de
puerco, y frijoles de carita se le ruega a Yemayá siete días y después siete días al mar.

Addimu a Yemayá para salud


En una palangana se le ponen siete mazorcas de maíz, con agua se le pone un poquito de
azúcar blanca y prieta a cada mazorca y siete centavos se deja que nazcan.

Adimu a yemaya para guerrear


1 melon, 7 banderitas (una de ellas roja) 7 puntas de quimbombo con manteca de la bodega,
7 atares, 4 pimientas de bodega, 3 pimientas china, una flechita, 1 machetico, y el nombre
de la persona, todo adentro, a los 7 dias se lleva a la manigua para que trabaje oggum.

Lámpara para Yemayá


En un plato de lata se echa maíz seco, manteca de puerco, epó, sal, azúcar prieta, añil orí,
manteca de coco, siete mechas a los tres días se envuelve en un paño azul y se lleva al mar.

Lámpara para Yemayá para la suerte


En una caja azul se le echa ekú, eyá, maíz, tres poquitos de sal, tres clases de azúcar, añil
aceite de ballena, manteca de carnero, una mecha durante siete días y al final para la basura.

Lámpara de Oddi Sa a Yemayá


Un coco de agua añil, melado, siete centavos, siete palanquetas y siete mechas después se
despoja la casa con agua de mar, ceniza, ilá, verdolaga y oberikola.

Lámpara de Yemayá para la suerte


En una taza se echa melado, siete clases de agua de añil, siete hojas de prodigiosa, ekú, eyá,
etá oleddé, iyebedududu, omí, etá egusi (aceite de almendras) siete días prendida, después
se lleva encendida envuelta en un paño azul al mar.

Lámpara a Yemayá para atraer


Una cazuelita honda, una piedra de imán, eyebale de akukó, añil, el nombre de la persona
siete veces en un papel, tres precipitados, azogue, siete raíces de álamo, licor de berro, vino
dulce, etá di, siete días encendida, al cabo se lleva al mar y se le pide lo que se desea.

Lámpara a Yemayá para la suerte


En una taza azul se echa ekú, aguadó morá, tres poquitos de sal, azúcar de tres clases, aceite
de ballena, sebo de carnero, siete días prendida con una mecha diaria terminado el plazo se
echa a la basura.
Candil a Yemayá Okute para hacer daño
Se coge un plato y se le pone el nombre de la persona en un papel encima se le echa borra
de café, una brasa de candela en la boca, todo se cubre con pica pica y encima una cabeza
de pato, se le pone a okute y se le pide "esto que ud. tiene ahí se lo puso fulano de tal, hasta
que ud. no lo quite del medio le tendrá ahí".

Baños de Yemayá para quitar daños


Hervir cáscaras de cedro, ristra de ajo, Pompeya, rompesaragüey, orégano de la tierra,
tuatúa, ítamo real, agua de florida, artemisa, otí y orí (siete baños).

Adimu a Yemayá
Se le hace una torre de papa en el plato, antes se le pone arena de mar y catorce centavos
encima, se le moldea la torre y se viste con oñí y melado; se le ponen siete banderitas
azules. Se le presenta a Yemayá con una copa de shequete delante se le ruega.

Obra con Yemayá para guerra


Cuando un hijo de Yemayá tiene mucha guerra y sabe cual es la causa, coge una copa
grande de agua, le echa siete pedazos se orí y se la presenta a Yemayá, le reza bien y se le
da cuenta a Yemayá de quien le hace la guerra.

OYA:
Obra con Oya
Para levantar la salud se cogen nueve pedazos de carne de segunda semi sancochados,
después se hace una salsa de puré de tomate con cebolla y ajo, esto todo junto se mete
dentro de Oyá a las diez de las mañana y a las seis de la tarde lo quita. Después se hace un
paño de cuatro colores (blanco, rojo, verde y carmelita), se le echa Efún y ahí se
deposita la carne y todo, con nueve centavos se limpia bien a la persona y en el cartucho en
que se lleva para la manigua se echan diecinueve centavos.

Lamapara a Oya
Un caimito morado se cala y se le echa epo, azucar, coñac, aceite tranquilo, se le tiene
encendida por 9 dias.

Lampara a oya para coger dinero


A una berenjena se le echa aceite de comer, epo, 3 clases de azucar, 9 centavos prietos y se
enciende 9 dias, después va para la basura.

Lamapara de oya para owo


A una caja de colores se le echa agua de lluvia, 9 centavos prietos, epo, ori, precipitado
rojo, 9 piedras de alumbre, oñi, tierra del cementerio, balsamo tranquilo, se enciende 9 dias
y al final se envuelve en un trapo de cretona de 9 colores, y se lleva cerca del cemeterio,
después del beneficio cumplir con oya.

Lamapara de oya para guerrear


Una lata de sardina se vacia en otra mayor, se le echa aceite de comer, azucar prieta,
pimienta de guinea, de bodega, tierra de una fosa que tenga el nombre del enemigo, esto se
mete en un papelito, con sus generales y 9 agujas, se enciende en el laton de laton de basura
durante 9 dias y después se lleva a una fosa vacia.

Adimu a oya
Se hace una pasta de ori, efun y nuez moscada rayada, se moldea una torre que se adorna
con 9 hojas de salvia paradas y se le pone diciendole:
“ corrientes malas sean desviadas de mi camino jey jekua yanza no hay oya sin oshum ni
oshum sin oya”

Adimu a oya para refrescar


Se le prepara un merengue con ori y grageas, se le pone a oya rogándole y preguntandole
cuantos dias lo quiere y para donde va.

Adimu a oya
9 remolachas que se pelan y se salcochan , se le ponen encima a oya en un plato, se le echa
vino tinto, melado, durante 9 dias y después se lleva a una Ceiba

Asistencia a oya
Un vaso de agua de arroz, albahaca con un peso macho dentro.

OBRAS PARA SACAR MUERTOS Y IKU

Obra para alejar un muerto detrás de la persona


Se coge una pluma de cada ala de una eyele fun fun, se para frente a la persona, que otra le
encienda las 2 plumas y con ese humo despeja a la persona, después para la calle es decir lo
para de espalda a la calle y le sopla efun por encima de la leri para afuera.

Obra para alejar un muerto de la casa


Se busca, Ceiba, alamo, algodón, y se hacen 3 mazos con las 3 hierbas y cada mazo se le
amarra una tira roja, se le echa agua bendita, esencia, aguardiente y humo de tabaco, 1
mazo es para deshollinar la casa, 1 mazo para sacudir todos los muebles, 1 mazo para
sacudir a todas las personas que estan en la casa, este se lleva a la manigua o al rio, esta
obra se hace 3 viernes, después la casa se baldea con prodigiosa, canutillo, verdolaga y
frescura, bien triturada en agua y se le echa efun y ori, agua bendita y se dan 5 baldeos. La
persona se da 4 baños de flores blancas con cascarilla, esencia y agua bendita.

Obra con 7 jio jio para iku


Se necesitan 7 jio jio, 7 paqueticos preparados coon carne cruda, epo, maiz tostado, maiz
crudo, ella, eku, oñi, y efun, 7 pomitos con aguardiente, 7 pomitos con agua y 7 velitas de
cumpleaños, los jio jio se da el primero en la esquina de la casa y los otros cada 3 cuadras,
dejando en cada caso los otros ingredientes y la velita encendida.
Sahumerio para alejar los espiritus de un ile

Obras de los Orisa y Oddu del Diloggun


Hojas de laurel, incienso, comino, 1 grano de sal, orégano, y pata de gallina, antes de hacer
la limpieza se limpia con una vela que se dejara encendida al ser mas necesitado.
Sahumerio para alejar eggun
Almacigo ligado con cuaba, aguedita, yagruma, diente de ajo, se quema todo junto, la
resina que suelta espanta a cualquier muerto y a sus influencias.

Baños para alejar eggun


Albahaca, hojas de colonia, piñon de botija y Artemisa.

Ebbo misi para alejar iku


Mil flores, y 7 clases de albahaca
Obras genéricas

El secreto del ñame


El ñame cuando se va a utilizar para una rogación de Lerí o un Adimu a Obatalá o
Oduduwa en forma de torre se salcocha primero y después rápidamente se pasa para el agua
fria, esto es para quitarle la maldición y sea beneficioso a la Leri y al Orisha.
Rezo para tapar la vista a un enemigo
Se busca arena del fondo del mar se le echa bicarbonato y alcohol, se tapa con un paño
negro; se pone en el fondo de un plato el nombre del enemigo o persona a tapar, se el pone
el pomo encima. Se pone al lado de Ozain y se le canta el suyere llamando a esa persona:
"Iká Kolojú Oké Malojú Ika Kininá Oka marirá fulano de tal. "

Obra para cuando se esta encerrado


Se hace un círculo y se coloca dentro de él y se aguanta la respiración y al Sol se le dice:
"Conforme él (el sol) sale que yo salga. "

Resguardo de la nuez moscada


Se coge una nuez moscada, se le echa azogue y se tapa con cera virgen y se solicita para
privar la vista en un tiempo limite de alguna persona.

Obra para pedir protección


Se coge un cabo de vela de un velorio, se le dedica llamando a todos los muertos.

Obra para prosperar


Epó, Aguadó tostado y pedacitos de Obi; ponerlo en rincón, después limpiar bien la casa y
deshollinar, bañarse con campana y azucenas, en el medio de la puerta quemar una pila de
Fula.

Obra para llamar a una persona


Desnudarse a las doce de la noche, un vaso de paraiso florido y agua con azúcar, y en la
otra mano una vela encendida.

Obra para localizar a una persona


Una latica con el nombre en el fondo, pólvora, una vela con dos alfileres en Cruz por la
mecha. La vela se enciende tres días.

Obra de la malva cochinera para dominación


Se busca la malva cochinera de una tumba, se habla con Egun y la hierba la prende con
diecisiete alfileres, al llegar a la casa se pone un pañuelo blanco y al acostarse se pone
debajo de la almohada se repite durante la localización. Para romper se quema la hierba y
deja de hacerse el contacto.

Obra de Bibu Enije


Cuando uno sospecha que un enemigo nos este tirando se coge un cubo de agua y a las doce
de la día se calienta un pincho de hierro hasta que esté al rojo vivo y se le dice:
"Bibuenije fifunkashe awaiya emi Adanilekun Okutá Emini.
Y cuando se apaga dentro de esta agua y entonces con esa agua se baña uno.

Iyé para vencer los enemigos


Se mezclan junto polvo de Ewe Amunimuje (bledo carbonero), Ewe Awusá (siguaraya), no
me veas o rompe camino.
El bledo carbonero tiene la facultad de paralizar las facultades de los enemigos.

Obra contra Karakambuka


Esto es contra la hechicería del Mayombero, se pica, bien finito, bastante quimbombó; se
pone en agua y se bate bien, se deja reposar que salga todo el mucilago o babaza.
Después se cuela por un colador finito para que no vayan las semillas; con esta agua se
llena una botella y con ella después del baño natural se unta del cuello para abajo y lo deja
secar, esto evita la hechicería del brujo.

Resguardo de Ozain Gazo


Esta es una manilla torcida para prevenir la brujería, se le pone a Ogun. Cuando a uno le
tiran brujería, se coge esta manilla, se coge un huevo que se unta Epó y Orí, se reza y se le
rompe un huevo; después se le quitan los cascarones y se deja secar lo demás ahí, después
se pone la manilla. El huevo significa al romperse cada cosa comienza a ser fresca. Todo
peligro y enfermedad cesa.

Obra con Orun para liquidarlos enemigos


Una cazuela de barro vidriado nueva se barrena por el fondo con nueve huecos, en el piso
se abre un Joro Joro, ahí se echa nueve tizones grandes de carbón encendido, se le anima
leña hasta hacer un horno bien encendido, entonces se tapa con la cazuela boca abajo, las
llamas suben y salen por los agujeros entonces dos personas cogen un gallo negro por las
patas y las alas una cada uno.
El Obá coge le cuchillo y se lo mete al gallo por la boca y raja hasta el pecho, entonces
cada uno de los dos que aguantan tiran a su parte a despedazar el gallo, el Obá levanta la
cazuela y se echan los pedazos del gallo dentro, se vuelve a tapar y cuando comience a salir
el humo coge el Oro y le da vueltas llamando a Oro diciendole:
"Oro fulano de tal me quiere hacer daño encárguese usted de el. "
Se deja un rato humeante todo, después el Obá levanta la cazuela, apaga el horno, rompe la
cazuela, la echa dentro, entonces coge una Eyelé limpia a los dos ayudantes y le da al Joro
Joro y la echa ahí, tapa el hueco y le deja una Atana encendida encima.
Obra para abrir el camino
Se cogen tres jicaritas pequeñas con Eku, Eya, una Atare, Epo, Otí, Oñi, pedacitos de Obi;
Agbado, se buscan tres Osiadie de una libra, una Eyelé.
De los Osiadie se limpia uno, y cada uno se le da a una jícara dejandole el Lerí dentro y se
canta Sarayeye Bakuro.
Una jícara va al camino de Ile Yewá, la otra para la manigua y la otra para la plaza o
carretera; esta lleva dentro la Lerí Eyele. En otra jícara pequeña se tiene Eku, Eya; Epo;
Eko, Eran Malu, Oti, Aguado y Oñi; a esta se le da hojas de granada, esta se pone al pie de
la puerta de la calle y con tela blanca todo el mundo debe limpiarse, esta es la última que
sale para la calle.

Baño contra Ogu


Se coge agua de jicotea se filtra bien, se le echa clara de huevo batida, Opolopo Oñi y Efún.
Se baña del cuello para abajo.
Esto se lo pueden hacer los Olo Obatalá, Olo Oshún, Oni Yemayá y los Oni Shangó pero
nunca los Olo Oya.

Obra para botar lo malo tomado


Se toma tres martes y tres viernes, agua de jicotea filtrada detrás, unas píldoras de migajón
de pan con Epo legitima.
Se pone una compresa de garbanzo con vino seco en la boca del estomago, después de cada
toma, al terminar el tratamiento se come en ayuna tasajo frito con plátano verde y aceite de
oliva. Después durante tres semanas cocimiento de hierba hedienda.

Secreto de la mejorana
Se coge una palangana, se pone en distintos papeles los nombres de todos los que viven en
la casa, poniendo el papel con el nombre del interesado encima de todos, se le echa un poco
de tierra, pone una piedra de imán y echa más tierra, reza la oración del Ángel Custodio y
San Luis Beltrán y siembra la mata de mejorana encima y le conversa todos los días, le
echa agua. La familia sube.

Resguardo contra mala s influencias


Se coge una penca de tuna y se clava con una cabecita de ajo detrás de la puerta, le reza la
Oración de los Catorce Santos Auxiliares y le echa humo de tabaco todos los martes.

Obra para atraer buena suerte


Ekú, Eyá y Owo, se lleva á una mata de enredadera, uno se tira de forma de quedar
enredado, se desenreda y ál mismo tiempo se vá diciendo:
"Según yo me desenredo que así se desenrede la suerte. "

Lámpara para atraer y tranquilizar


Se cogen tres precipitados lindos, bálsamo tranquilo, el nombre de lá persona, tres agujas,
polvo de parami, yamao, amansaguapo. Se hace una lámpara y se le tiene dos días
encendida.
Lámpara para atrer
Se coge un mamey y se le hacen seis rayas de Efún por fuera, se le echa dentro Epo, Orí,
almagre, Oñi, Otí, una piedra de la calle y se le toca con ella tres veces llamando á lá
persona que se desea atraer y se echa dentro del mamey; y se prende seis días seguidos cada
díá ál encender lá lámpara se dice lo siguiente:
"Según Santa Rita ablandó chinas pelonas que ablande el corazón de _______________.”

Obra para triunfar en lo que emprenda


Se le corta la cabeza a un sapo, seis domingo después de la luna llena de septiembre.
Estos pedazos se echan en aceite de romero veintiún días, sacandolo pasado este plazo a las
doce de la noche, poniendolo por dos noches seguidas a los rayos de la luna calcínese luego
en una olla nueva, luego se le echa tierra del cementerio que sea de la sepultura de un
familiar o ser querido del interesado esto es para que el espíritu vele por la persona en todo
lo que emprenda.

Obra para Unwa o atraer


Raíz de Atiponla se seca, amansaguapo, cambiavoz, una lgba que se ablanda hirviendo y se
raya veinte veces mejorana seca, se hace Iyé y valeriana; se une todo y se liga con aceite
puro de higuereta. Se usa en la frente, cejas o manos y hace su petición.

Obra para separar la querida del marido


Pone nombre del Oko y de la querida en papeles distintos, coge un Ogude macho en la
forma que le abre dos agujeros. En el de la cabeza pone el Oko y en la otra parte se pone el
de la contra. En esta cabeza pone bálsamo tranquilo y en el otro Epo agregando en cada
parte una mecha de algodón, la enciende durante cinco días y cumplido esto lo lleva al río.

Obra para desbaratar


Un huevo se raya en cruz, alrededor se pone el nombre del que sea, se coge aroma y sal de
nitro en grano, se cocina todo y cuando esté frío se echa el huevo detrás y se saca y cuado
se va a romper se dice:
"Según se rompe este huevo que se rompa esta casa. "
Y se echa el agua del aroma

Obra para que una mujer no Oboñú más


Se coge raíz de jía blanca, raíz se verraco; se toma una taza todas las mañanas durante
cuarenta días.

Oración para bueno y malo


Se coge una naranja agria y se parte en dos, se compra una vela de sebo y se parte en dos y
se le pone una parte a cada pedazo de naranja en el centro y se enciende y se dice:
"San Antonio tu intestaste la yerba así intenta lo que yo te pido. "
Esto se hace tres martes seguidos:
"Elebo mishé Igguyó Ebbó E lebo ni yibita Ebbó Elebo mingueñi Ebbó. "
Lámpara para resolver cuestiones de Ile
Se coge en un papel y se pone cruzado el nombre de la persona que tiene en sus manos la
solución del problema; este papel se unta de Ori, se le echa un poquito de azúcar blanca,
entonces se coge pabilo y se hace una macha cruzada sobre los nombres; esto
todo en una taza de bola, al pabilo se lo ha untado Epo. Entonces se echa Ekú, Eyá, Agbado
y se echa el aceite, se pone al lado de un vaso de agua y se encienden las mechas llamando
a el Egun de Gregorio lzá, Padre Nganga, y encomendandose a Orisha y Bogbo calderos
del Araonú, eso se enciende tres días. La solución es segura.

Para hacer daño a Obini


Asho Oshupa, Atare, pelusa de Agbado, paja maíz, hoja de guayaba, Iná de café ingles; se
mete todo donde haya un bibijagüero.

Para hacer daño a Obini


Paño de Oshupa, se abre el tronco de Oguede con un Agadá y se mete dentro el paño y un
pedazo del camisón de la Obini, se quema todo con alcohol, se recoge se le pone en otra, se
envuelve con Asho negro y cuando viene la ola del mar se tira.

Para atraer
Tierra de la puerta de donde vive, al cogerla dice:
"Virgen del Camino quiero que tú me traigas a fulano de tal. "
La tierra se lleva y nueve días se le encienden una mecha de aceite llamando las mismas
palabras

Obra para desbaratar


Se coge almagre, aceite, naranja y agua; se bate bien en una botella, se echan todos los días
tres gotas en la puerta del Ile.

Obra para alejar Araye


Se coge un Otá, se tapa con una Iba grande, se le ponen siete huevos abajo y cada siete dias
se le rompe uno arriba y cada vez que se acaban se reponen en la misma forma.
Se coge un huevo, se le saca un poco de clara, se muele Atare de china y de guinea, peonia,
sal en grano, alpiste, tinta y un poquito de aceite tranquilo.

Afoche para Oficale


Tres pisajos de Owunko, tres de Abo, tres de verraco; se tuesta y se hace como el cafe.

Petición a Santa Ines


Para que no le falte Owo a uno se hace todos los martes; se coge una vasija o un vaso que
sea un poco oscuro, que no se vea lo que tiene dentro; se le echa Omi, se mete un gajo de
albahaca se le enciende una Atana al lado.
Se le mete dentro un medio de bufalo, uno cada martes hasta llegar a seis, se le puede echar
mas pero no pueden faltar los seis bufalos y cuando uno necesita se pide permiso para
cogerlo y la albahaca, y el Omí se restriega en la puesta de la calle todos los martes.
Baños para suerte
Hervir perejil, la mano de San Francisco, ristra de ajos, flores de campana, Atiponla, manto.
salvadera, ciruela; echarle al baño siete clases de esencia y agua de florida.

Afoche para anular un enemigo


Se coge camarones de río, se tuestan y se hacen polvo, se mezclan con vainas de peonia en
polvo y el nombre y dos apellidos de la persona enemiga que se desea anular. En ceniza.

Trabajos para Iña


Se cocina un albóndiga de carne de res y se le mete dentro la ceniza del papel del nombre y
apellidos de un contrario. Se cocina un albóndiga de pescado, y se le mete dentro la ceniza
del papel del nombre y apellido del contrario. La pelota de carne se le da a un perro y la de
pescado a un gato la bronca es segura.

Baños para amansar


Amansaguapo, ristra de ajo, azogue y mejorana,

Baños para cambiar de suerte


Escoba amarga, artemisa, siguaraya, perejil, ristra de ajos.

Baños para quitarse maldiciones y malas influencias


Se hierve quita maldición, Aberikulo, verdolaga, hojas de ñame, agua de cenizas,
prodigiosa, albahaca del santísimo, cinco paquetes de anís, cinco de canela; después de
hervido se le echa Ekú. Eyá y en cada baño tres personas rezaran a San Luis Beltrán.

Para atraer Okuni


Se busca el paradero fijo de él, se rompe un huevo delante de su puerta, otro en la esquina y
otro se pone debajo de la cama en una taza blanca con agua, tres noches, y cuando vuelva a
unirse a usted, un huevo con su derecho y se le pone a Eshu.

Baños para que las mujeres consigan enamorados


Ocho baños hervido con helecho macho, álamo, pega pollo, flores de no me olvides,
yamao, parami, cundeamor; palo vencedor; a cada baño se le echa benjuí liquido, agua
bendita, Oñi, Otí, extracto de benjuí.

Baños para que los hombres consigan mujer


Cinco baños hervidos de helecho hembra, Alamao Alamao, junta junta, flores de no me
olvides, yamao, paramí, cundeamor, palo vencedor. A cada baño se le echa benjuí liquido,
agua bendita, Otí, Oñi, agua de azahar y agua de la vida de los hombres.

Quitar Ogu de la puerta


Se mezclan seis Oguedé Mitiguao (platano verde) con tallo y todo, salvia y se le echa
Erurú, se cuela y al echarlo se dice:
"El que traiga malo que el mismo se lo lleve y lo bueno que traiga que venga para mi. "
Obra para que Obini se este tranquila en la casa
Se machaca Lerí de Ekú, Lerí de Eyá Oro, se le reza Iká Meyi y Mamú, se coge Eñiadie, se
le pone Ika Meyi, se va a la puerta de la calle, de la parte de afuera, y se rompe y al
romperlo se dice:
"Según este Eñiadie no saca Osiadie, que fulana no salga a la calle. "

Para atraer
El nombre de la persona con el apellido escrito en cruz en el suelo, ataré, amansaguapo,
jengibre y una vela en el medio. Cuando se termine la vela se le echa un jarro de agua sobre
el nombre, borrándolo, y los demás ingredientes se botarán a la calle.

Para amarrar
Hierba de la niña, pedazos de uñas de los pies y de las manos, piedra de imán, 3 maníes,
pelos de distintas partes del cuerpo, amor seco y amansaguapo. Se tuesta todo y se le da a
tomar a la persona en el café o chocolate.

Para amarrar a una persona


Hojas de resedá, mejorana, cascarilla, llamao, para-mí, amansaguapo y flores de no me
olvides. Se hace un polvo y se le sopla a la persona por la espalda.

Para atraer
Se pone el nombre y el apellido en el suelo y encima una tijera en cruz. Al lado de la tijera
se enciende una vela con manteca de corojo.

Para amarres
Se consiguen unos vellos de los genitales de la persona y pedazos de uñas. Las uñas se
hacen polvo, se desprende una mata de platanillo de Cuba, se abre la cebolla que tiene en la
raíz y se mete dentro el vello y las uñas molidas. Se vuelve a sembrar la planta y ahí se
tiene amarrado a quien sea.

Para juntar a una persona con otra


Yedra, amor seco, sacu-sacu, para-mi, jobo, valenciana, amansaguapo, hilo de seda rojo y
azul, dos pomos de perfume y una tijera. Los dos nombres que se quieren juntar se entizan
en la tijera con los hilos de colores. Todas las yerbas se pulverizan y se echan en los pomos.
Finalmente se mete la punta de la tijera en uno y otro pomo hasta que se evapore el
perfume.

Para atraerse, hombre y mujer


Se deja secar la hoja del mastuerzo, se pulveriza y se echa en un frasco de perfume con
valeriana, polvo de piedra imán y polvo de zun-zún. Se deja unos días y después, antes de
salir, la utilizará como perfume.

Para amarre
Agua de mar, palo vencedor, palo cambia rumbo y el nombre de la persona. El agua de mar
se pone en un tubito con el nombre de la persona y un pedacito de los dos palos entizados
con una tira de color amarillo. Se le ofrece a Ochún por espacio de 5 días. Después se
echará en la confluencia del mar y el río.
Para atraer
Un garabato de llamao, de cambia rumbo, de vencedor, hilo negro, hilo rojo y el nombre de
la persona. Se entiza todo en el garabato y se le ofrece a Elegguá, dejándolo ahí hasta que
se cumpla lo que usted quiera. ..

Para unir a dos personas que estan separadas


Garabato de árbol de bibijagua o campana, con los nombres de las personas entizados con
hilos de colores o telas. Se pone al pie de Elegguá.

Osain para armarre


Cuatro hierbas de Osain y jabón. Se machacan juntos, se echa un poco de aché de Orula,
epó, oñí y se pone al sol. Cuando todo esté seco, se hace el polvo y se baña a la persona.

Para amarre
Bastará con poseer un pedazo de tela de la ropa, un pañuelo o cualquier objeto que esté en
contacto con el que quiera amarrar. Se pone en el tronco de la majagua con el nombre en
cruz.

Para atraer a una persona


Siete clases de perfumes, benjuí, mirra, flores amarillas, oti, vino seco, agua, limalla y
jengibre. Se baña con esto durante 5 días.

Baldeo purificador
Primero se coge el bledo, el rompezaragüey y se ripian sus hojas en agua, se le añade añil y
se baldea. Por las esquinas se riega harina de maíz y miel de abejas. Después se deja por
espacio de 3 días y en el último baldeo se limpiarán las esquinas.

Para limpiar la casa


Siempreviva, espanta muerto y escoba amarga. Estas tres hierbas se dividen a la mitad para
hacer dos mazos. Con un mazo se sacude la casa y el otro se echa en agua para limpiar el
piso. Después se cogen los dos mazos (el de sacudir y el de limpiar), se les echa alcohol, se
encienden detrás de la puerta, se les echa agua y se tiran para la calle.

Baldeo para la suerte


Hervir lechuga, berro, apio blanco, escarola, maravilla, tres clases de arroz, incienso y
benjuí. Después del baldeo se hace un sahumerio de incienso y se le encienden 12 velas a
los santos auxiliares.

Baldeo para refrescar


Se mezclan lechuga, perejil, canela, un huevo, miel de abejas, agua de florida o en su
defecto, colonia. Se baldea la puerta de atrás hacia afuera.

Para auyentar las malas influencias


El humo que desprende la resina quemada del almacigo con un diente de ajo, ahuyenta las
malas influencias.
Para proporcionar alegria y propiciar bienes materiales, morales e intelectuales:
Un despojo con artemisilla deja tal sensación de alegría que será apreciada por todo el
mundo.

Para desamarrar a un espiritu


Se cocina la comida que más le gustaba al muerto antes de morir; se le pone café,
aguardiente, se lleva al cementerio, se pone en una tumba con un plato blanco, un vaso de
agua y una vela encendida y se llama por su nombre al muerto.

Para que la suerte visite la casa


Se tuesta la semilla de la maravilla blanca y se hace polvo. Este polvo se pone en una hoja
de algodón con cascarilla y manteca de cacao y se cubre con un pañuelo blanco.
Sobre el pañuelo se pone una hoja de prodigiosa y se deja sobre la piedra de Obbatalá por
espacio de 8 días.

Para hacer mudar a una persona de su casa


Cáscara de huevo de una gallina negra cuando haya sacado y pendejera seca. Se hace polvo
con estos ingredientes y se sopla dentro de la casa.

Para espantar la justicia


Se ponen a secar 3 hojas de la mata de calabaza, se hacen polvo y se soplan.

Para espantar la policia


Se arrojan en cada esquina polvo de cascarilla, pelos de venados o excretas de gallinas
cluecas, de jutía o de pescado.

Parar librarse de la persecución de un enemigo


Un mpolo bien trabajado de guabico nos protegerá. Se riega por donde se supone que ha de
pasar esa persona y nos libraremos enseguida.

Para atraer al angel de la guarda


Una pucha de flores de todos los colores. Buscar una tumba en el cementerio que esté
abandonada y dejarlas en ella; dar 3 pasos hacia atrás y decir: «Todo el mundo te abandona,
pero yo no», e invocar a su ángel de la guarda.

Para maldad
Se toma una vela, se le abre un hueco por la parte de abajo y en él se mete el nombre de la
persona. Se le clavan 7 alfileres y se enciende al pie de la prenda a las doce de la noche.

Para destruir a un enemigo


Tierra de las 4 esquinas y plumas de mayimbe. Se queman las plumas hasta hacer un polvo,
se escribe el nombre de la persona en un papel amarillo y se le pone el polvo. Todo se une y
se sopla en la puerta del enemigo con polvo de muerto.
Para sacar a una persona de tu casa
Un coco, el nombre de la persona, 7 pimientas de guinea, sal, ají guaguao, azufre, pólvora y
jengibre. Se echa todo dentro del coco, se tapa el hueco del coco con cera y se cubre con
bastante hilo negro hasta taparlo. Se le deja al sol y al sereno.

Para el que haya sido objeto de una brujería


Coger un ñame, manteca de corojo, salvia, piñón botija, albahaca y jengibre. Se friega su
puerta con esto durante 9 días seguidos. Después se dan baños de mar y de río alternos con
verdolaga, también por espacio de 9 días.

Para expulsar la brujería que se ha ingerido


Cocimiento de corteza, raíz y hojas hervidas del palo amargo. Este cocimiento se
recomienda, a su vez, para las dolencias estomacales, tomándose como agua común.

Para espantar a un muerto


Tres baños de hoja de gandul hervida.

Para limpiarse
Un pedazo de carne de cogote o de jarrete embarrado con manteca de corojo Se limpia a la
persona en la entrada de la puerta; después de limpiarse le da 7 puñaladas al pedazo de
carne y lo tira en la línea del ferrocarril.

Para arrancar la brujería ingerida


El zumo del lirio es vomitivo y se emplea para arrancar la brujería que se haya ingerido.

Para hacerle daño a una persona


Un pedazo de tela de una prenda de la persona, hacer un muñeco o una muñeca según sea
hombre o mujer, y poner el nombre de la persona dentro del muñeco . Hacer un ataúd,
meter el muñeco dentro y poner un vaso de agua delante con una flor roja dentro del vaso y
una vela al lado. Se reza un Padre Nuestro y un Credo y se vela una noche entera y después
de velarlo esa noche, se quema el ataúd. Se lleva al cementerio y se entierra en un lugar
donde haya una tumba que tenga el nombre de la persona que van a enterrar.

Para enfermar a una persona


Hilo negro, palo cambia voz o cambia rumbo y el nombre de la persona hacer una corona
con flores de distintos colores y echar en el cementerio junto con 6 centavos como derecho.

Para separar a una persona de otra


Se pone en un vaso borra de café, sal, vinagre, aceite, pimienta de guinea y el nombre de las
dos personas durante 9 días. Se agita de vez en cuando.

Para acabar con el enemigo


A un pomo oscuro le echas sal, pimienta, el nombre de la persona, tierra del cementerio,
azufre y pólvora. Se cubre con un paño negro y se echa al mar.
Para volver loca a una persona
Se abre una güira y se saca la tripa. Se echan dentro hormigas locas, hierbas adormidera,
pimienta y tierra de un hospital siquiátrico. Se tapa el hueco de la güira con esperma, se
entiza bien con hilo negro y se tira al mar o se lleva a un hospital siquiátrico.

Para hacer daño


A un sapo se le echa en la boca el nombre de la persona. Se le cose la boca y el ojo al sapo
y se cocina en una cazuela con leche. Esto es muy efectivo.

Para que el enemigo se tranquilice y no nos haga mas daño


Se salcochan 8 huevos, se embadurnan con manteca de cacao, aceite de almendras y
bálsamo tranquilo. Se tapan con algodón; cuando la tarde decline se llevan y colocan entre
las raíces de la ceiba y se llama a quien se quiera tranquilizar. Se habla con Obbatalá, que
está ahí en su trono, para que lo apacigüe, se encargue de amansarlo y lo haga variar.

amarres
AMARRE DE UNA MUJER PARA UN HOMBRE Se toma la plantilla de los zapatos del
hombre, se coloca encima de una paño, junto a algunos de los cabellos de la mujer y un
pañuelo o trozo de ropa sudados por él. Se toma una tablilla alargada de madera blanca y en
ella se ralla el nombre del hombre, en otra tablilla semejante, pero más corta se ralla el
nombre de la mujer y se coloca encima de la otra, formando una cruz. Esta se atraviesa con
cinco alfileres, representativos de los sentidos, y se coloca también sobre el paño,
añadiendo siete granos de Pimienta de Guinea y paja de Maíz. Con todo esto se hace una
madeja apretada, utilizando un carretel de hilo, mientras se hace se pronuncia
constantemente el nombre del hombre, llamando a su espíritu para que quede esclavizado a
la voluntad de la mujer. Finalmente se va al monte y se entierra a la sombra de un árbol.

AMARRE DE UNA MUJER PARA ASEGURAR LA FIDELIDAD DE SU MARIDO:


Se coge una corbata del hombre que se quiere atar y se le hace un nudo, junto con un
cabello de la dama. Se escriben los nombres de ambos en una cinta a la que se le hacen
siete nudos bien fuertes, invocando a las Siete Potencias. Los dos amarres se guardan en un
saquito de tela amarilla donde se añade un imán. Después de tenerlo veinticuatro horas en
un pozuelo con miel y aguardiente se saca el saquito, se deja secar y se guarda con celo.
La miel endulza, la bebida aumenta los ardores de la pasión y el imán atrae, por tanto la
fuerza de este ligamen retendrá al hombre cerca del amor de su mujer.

LÁMPARA CON EL FIN DE ATRAER A UNA MUJER


Se toma una jícara de buen tamaño y se pinta de los siete colores del arcoiris. Una vez seca
la pintura, se coloca en una esquina de la casa. En su interior se pone un papel atravesado
con cinco alfileres, símbolo de los cinco sentidos, en el cual se había escrito previamente el
nombre de la dama que se quiere conquistar cuatro veces, dos en sentido vertical y dos en
sentido horizontal. Se recogen hojas de Alamo que se dejan secar, para macerarlas en un
mortero hasta reducirlas a un polvo fino. Este polvillo se esparce sobre el papel. Se echa en
la jícara un poco de aceite vegetal y se enciende hasta que agote la llama; mientras esta
arda, se invocará a la diosa, pidiéndole lo que de ella se desea. Esta operación se repetirá
por espacio de nueve días, renovando el aceite y repitiendo el rezo.
Al noveno, cuando haya brillado por última vez hasta extinguirse, se deposita entre las
raíces de un framboyán, tocando su tronco como una puerta. Se ruega una vez más y se deja
entre las raíces un "derecho" de nueve centavos.

LAMPARA A OSHÚN PARA ATRAER AL SER AMADO


Una lámpara que satisface mucho a Oshún, diosa del amor, el baile y la sensualidad, es la
que se prepara en una Calabaza. Ante su luz se muestra bondadosa y complaciente.
A ésta se le abrirá un orificio en su parte superior por el cual se extraen todas sus semillas.
Posteriormente se rellena con un poco de aceite, unas gotas de miel y un algodón
humedecido en aguardiente. Se encenderá, y mientras alumbre se solicitarán los poderes de
la diosa con este rezo:

"Bella Oshún milagrosa, dueña del río, bailarina de los cinco pañuelos, mensajera de
Olofin. A la luz de esta lámpara te pido que me prestes tus encantos, tu gracia y tu
belleza amarres

AMARRE DE UNA MUJER PARA UN HOMBRE Se toma la plantilla de los zapatos del
hombre, se coloca encima de una paño, junto a algunos de los cabellos de la mujer y un
pañuelo o trozo de ropa sudados por él. Se toma una tablilla alargada de madera blanca y en
ella se ralla el nombre del hombre, en otra tablilla semejante, pero más corta se ralla el
nombre de la mujer y se coloca encima de la otra, formando una cruz. Esta se atraviesa con
cinco alfileres, representativos de los sentidos, y se coloca también sobre el paño,
añadiendo siete granos de Pimienta de Guinea y paja de Maíz. Con todo esto se hace una
madeja apretada, utilizando un carretel de hilo, mientras se hace se pronuncia
constantemente el nombre del hombre, llamando a su espíritu para que quede esclavizado a
la voluntad de la mujer. Finalmente se va al monte y se entierra a la sombra de un árbol.

AMARRE DE UNA MUJER PARA ASEGURAR LA FIDELIDAD DE SU MARIDO:


Se coge una corbata del hombre que se quiere atar y se le hace un nudo, junto con un
cabello de la dama. Se escriben los nombres de ambos en una cinta a la que se le hacen
siete nudos bien fuertes, invocando a las Siete Potencias. Los dos amarres se guardan en un
saquito de tela amarilla donde se añade un imán. Después de tenerlo veinticuatro horas en
un pozuelo con miel y aguardiente se saca el saquito, se deja secar y se guarda con celo.
La miel endulza, la bebida aumenta los ardores de la pasión y el imán atrae, por tanto la
fuerza de este ligamen retendrá al hombre cerca del amor de su mujer.

LÁMPARA CON EL FIN DE ATRAER A UNA MUJER


Se toma una jícara de buen tamaño y se pinta de los siete colores del arcoiris. Una vez seca
la pintura, se coloca en una esquina de la casa. En su interior se pone un papel atravesado
con cinco alfileres, símbolo de los cinco sentidos, en el cual se había escrito previamente el
nombre de la dama que se quiere conquistar cuatro veces, dos en sentido vertical y dos en
sentido horizontal. Se recogen hojas de Alamo que se dejan secar, para macerarlas en un
mortero hasta reducirlas a un polvo fino. Este polvillo se esparce sobre el papel. Se echa en
la jícara un poco de aceite vegetal y se enciende hasta que agote la llama; mientras esta
arda, se invocará a la diosa, pidiéndole lo que de ella se desea. Esta operación se repetirá
por espacio de nueve días, renovando el aceite y repitiendo el rezo.
Al noveno, cuando haya brillado por última vez hasta extinguirse, se deposita entre las
raíces de un framboyán, tocando su tronco como una puerta. Se ruega una vez más y se deja
entre las raíces un "derecho" de nueve centavos.

LAMPARA A OSHÚN PARA ATRAER AL SER AMADO


Una lámpara que satisface mucho a Oshún, diosa del amor, el baile y la sensualidad, es la
que se prepara en una Calabaza. Ante su luz se muestra bondadosa y complaciente.
A ésta se le abrirá un orificio en su parte superior por el cual se extraen todas sus semillas.
Posteriormente se rellena con un poco de aceite, unas gotas de miel y un algodón
humedecido en aguardiente. Se encenderá, y mientras alumbre se solicitarán los poderes de
la diosa con este rezo:
"Bella Oshún milagrosa, dueña del río, bailarina de los cinco pañuelos, mensajera de
Olofin. A la luz de esta lámpara te pido que me prestes tus encantos, tu gracia y tu belleza
para conquistar el amor de (. . .). Cúmpleme este ruego y te daré a cambio lo que me pidas".

ESENCIA PARA QUE UNA MUJER LOGRE EL DOMINIO SOBRE UN HOMBRE


En un frasco de perfume masculino se echa una gota de sangre de murciélago y una gota de
saliva de la mujer. Usando la mano izquierda, ella tomará entre el pulgar y el índice una
pizca de sal de amoníaco y la añadirá lentamente al contenido del frasco, mientras reza la
Oración del Anima Sola (Ver Capítulo de Conjuros). Terminada la invocación se deja el
pomo tres días ante Eleguá, dios del destino y de los caminos.
Finalmente, se le regala a la víctima.

LÁMPARA PARA LIBRAR A UNA PAREJA DE UN MALEFICIO:


Se confecciona un muñeco con cera virgen, que representa al enemigo que envió el
maleficio. En su cabeza va un papelito que contiene una mezcla de polvos de los siguientes
palos: Vencedor, Pierde Rumbo, Cambia Voz y Vence Batalla. Se añade ceniza y ralladura
de carbón vegetal, borra de café, sal y tres tipos de Pimienta. Se echa todo en una cazuelita
y se le riega por encima aceite y vinagre.
Se limpia a las personas afectadas frente a la sopera de Olokun, dueño de las profundidades
marinas y guardián de lo insondable con dos palomas blancas, manteniendo tres velas
encendidas, rogándole para que aleje de las víctimas todas las maldiciones enviadas, para
que se acaben los problemas que los envuelven y no los dejan prosperar. Se enciende la
lámpara y se deja arder hasta que se consuma. Se entierran los restos, envueltos en un paño
negro, a la orilla del mar, repitiendo el ruego al orisha
para conquistar el amor de (. . .). Cúmpleme este ruego y te daré a cambio lo que me pidas".

ESENCIA PARA QUE UNA MUJER LOGRE EL DOMINIO SOBRE UN HOMBRE


En un frasco de perfume masculino se echa una gota de sangre de murciélago y una gota de
saliva de la mujer. Usando la mano izquierda, ella tomará entre el pulgar y el índice una
pizca de sal de amoníaco y la añadirá lentamente al contenido del frasco, mientras reza la
Oración del Anima Sola (Ver Capítulo de Conjuros). Terminada la invocación se deja el
pomo tres días ante Eleguá, dios del destino y de los caminos.
Finalmente, se le regala a la víctima.
LÁMPARA PARA LIBRAR A UNA PAREJA DE UN MALEFICIO:
Se confecciona un muñeco con cera virgen, que representa al enemigo que envió el
maleficio. En su cabeza va un papelito que contiene una mezcla de polvos de los siguientes
palos: Vencedor, Pierde Rumbo, Cambia Voz y Vence Batalla. Se añade ceniza y ralladura
de carbón vegetal, borra de café, sal y tres tipos de Pimienta. Se echa todo en una cazuelita
y se le riega por encima aceite y vinagre.
Se limpia a las personas afectadas frente a la sopera de Olokun, dueño de las profundidades
marinas y guardián de lo insondable con dos palomas blancas, manteniendo tres velas
encendidas, rogándole para que aleje de las víctimas todas las maldiciones enviadas, para
que se acaben los problemas que los envuelven y no los dejan prosperar. Se enciende la
lámpara y se deja arder hasta que se consuma. Se entierran los restos, envueltos en un paño
negro, a la orilla del mar, repitiendo el ruego al orisha

También podría gustarte