Está en la página 1de 24

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION


Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PLANEACION PEDAGOGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

CENTRO DE
FORMACIÓN:
Centro de Gestión Tecnológica de Servicios CIUDAD Y FECHA: Cali, 26 Abril de 2017
NOMBRE DEL
PROGRAMA DE Tecnólogo en Sistemas de Gestión Ambiental CÓDIGO DEL PROGRAMA 417510
FORMACIÓN:
NOMBRE DEL
PROYECTO:
Implementación de estrategias de mejora continua del sistema de gestión ambiental de organizaciones públicas o privadas CÓDIGO DEL PROYECTO: 942679

FASE DEL PROYECTO: Análisis EQUIPO EJECUTOR , Jose Eder Toledo, Eudes Sanchez y Ximena Castillo

FECHA DE INICIO: 1-May-07


No. ID FICHA 1368582
FECHA DE TERMINACIÓN:

DURACIÓN ESTRATEGIAS AMBIENTES DE 6 FORMACIÓN


Marcadores
ACTIVIDAD DEL DURACIÓN CODIGO MATERIALES DE IDENTIFICAC. INSTRUCTORES
PROYECTO COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DIDÁCTICAS APRENDIZAJE TIPIFICADOS borrables.
PROYECTO ACTIVIDAD (HORAS) AMBIENTE ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad DEVOLUTIVO CONSUMIBLE RESPONSABLES
(HORAS) ACTIVAS
productiva) y elementos y condiciones de (Herramienta - 6 (unidades
Marcadores
seguridad industrial, salud ocupacional y medio equipo) empleadas durante
permanentes.
ORGANIZAR PLANES DE EDUCACIÓN ESPECÍFICOS: Seleccionar las prioridades de información para el diseño de Desarrollar actividades que permitan reducir, controlar y/o Actividades de Ambiente de Aprendizaje
ambienteconvencional con luz el programa)
AMBIENTAL DE ACUERDO CON planes y acciones de un programa en educación ambiental según la actividad mitigar los impactos ambientales generados en el análisis y natural y artificial, ventilación natural y aire
15Pliegos de papel
REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS económica desarrollo de las actividades laborales y sociales. simulaciones acondicionado. Parque de la Salud.
periódico.
Televisor,
pelografo, 120 pliegos
Paquetede papel
de
ESTRUCTURAR SISTEMAS DE GESTIÓN CGTS Ambiente Ambiente de Aprendizaje convencional con luz software libre, cartulinaperiodico. 8 en EUDES EMILIO
ESPECÍFICOS: Determinar los componentes del Sistema de Gestión Ambiental de Interpretar un Sistema de Gestión Ambiental según 50 marcadores de 94379317
AMBIENTAL SIGUIENDO NORMATIVIDAD Conversatorios, 25 natural y artificial, ventilación natural y aire LMS, octavos SANCHEZ
acuerdo con la normatividad vigente. normatividad legal y voluntaria (ISO) vigente
AMBIENTAL talleres prácticos, acondicionado. Computadores papel, ega, 1 rollo
Portátil. de cinta de
juegos dirigidos,
enmascarar, 2
CONTEXTUALIZAR lecturas asociadas
ORGANIZAR PLANES DE EDUCACIÓN Identificar la información pertinente para realizar el diseño Ambiente de Aprendizaje convencional con luz paquetes de
LOS ASPECTOS Y ESPECÍFICOS: Identificar riesgos y amenazas que afecten el desempeño del y guiadas
AMBIENTAL DE ACUERDO CON de un programa de educación, teniendo en cuenta la natural y artificial, ventilación natural y aire octavos de papel
ELEMENTOS DEL sistema de gestión ambiental según normatividad y tipo de organización. silueta
REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS REGION acondicionado.
SISTEMA DE GESTION 110
AMBIENTAL SEGÚN Lecturas guíadas,
NORMATIVIDAD conversatorios,
VIGENTE Televisor,
videos, talleres
pelografo, 3 Marcadores
TRANSVERSALES: Desarrollar procesos comunicativos, eficaces y asertivos Desarrollar estrategías comunicativas que permitan generar la prácticos, Ambiente de Aprendizaje convencional con luz
CGTS Ambiente software libre, borrables, 1 resma JOSE EDER TOLEDO
dentro de criterios de racionalildad que posibiliten la convivencia, el establecimiento produción de documentos escritos y el establecimiento de relaciones 30 aprendizaje por 25 natural y artificial, ventilación natural y aire
LMS, de papel tamaño
12203814
LECTO ESCRIT
de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento asertivas en los entornos de interacción. medio de juegos acondicionado.
PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA Computadores carta.
CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA ejercicio dirigido
Portátil.
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL (Jclic), lecturas
Y SOCIAL. asociadas. 6 Marcadores
Televisor,
Conversatorios, recargables y tinta,
TRANSVERSALES: Generar hábitos saludables en su estilo de vida pelografo,
talleres prácticos, Ambiente de Aprendizaje convencional con luz 1 resma de papel
para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el Caracterizar los preligros asociados a un puesto de CGTS Ambiente software libre, JIMENA CASTILLO
diagnóstico de su condición física individual y naturaleza y complejidad de su trabajo específico 30 juegos dirigidos, 25 natural y artificial, ventilación natural y aire
LMS,
tamaño carta, 1 59,667,721
Salud Ocup
lecturas asociadas acondicionado. paquete de
desempeño laboral. Computadores
y guiadas cartulinas de
Portátil.
colores en octavos.
110
Versión: 02

Código: GFPI-F-018

y Ximena Castillo

DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA DE Fecha Horario Días Total


CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES
APRENDIZAJE Inicio Terminación Desde Hasta L M M J V S D Horas
Evidencias de Conocimiento , Socialización del Mapas conceptuales EVID DE CONOCIMIENTO: Relaciona
sobre contaminación adecuadamente los aspectos con los
Presenta Libro digital sobre Ley 99 de 1993. Hace análisis de estudio impactos ambientales. DE
de caso.
10
PRODUCTO: Elaboración de Collage,
Evidencias de Desempeño: Documento de diagnóstico ambiental de donde se presenta la problemática
una comunidad. ambiental nacional.
Aplica la normatividad ambiental para la estructuración de un Evidencias de Conocimiento: Da cuenta de
sistema de gestión ambiental según requerimientos de la los términos y definiciones normas NTC
organización. ISO 9001:2015 e ISO 14001 6-May 24-Aug 7:00 12:00 AM 10
Evidencias de Desempeño: Participa en la
1. Identifica los aspectos ambientales en su barrio y relaciona divulgación de uno de los componentes
Evidencias de Conocimiento: Da cuenta de
correctamente los impactos ambientales que se están presentando o losdel sistema de gestión ambiental a través
términos y definiciones normas NTC
se pueden presentar. de la jornada "Socialización de 10
ISO 9001:2015 e ISO 14001
2. Explica adecuadamente la problematica ambiental local, regional y Comparendo Ambiental″ del Centro de
nacional, planteando posibles soluciones. Formación.
Evidencias de Desempeño: Participa en la
1. Establece acuerdos mediante el uso de procesos comunicativos, divulgación de uno de los componentes
racionales y argumentados orientados hacia la resolución de Evidencias de producto: Informe del control
del sistema de gestión ambiental a través
problemas según normas y protocolos institucionales. 2. Establece operacional
de la jornada
de los subprogramas de
"Socialización de
procesos comunicativos asertivos que posibilitan la convivencia en DEgestión ambiental delCuestionario.
CONOCIMIENTO: Centro de Gestión
Comparendo Ambiental″ del Centro de
los contextos sociales y productivos deacuerdo con las Formación. Tecnológica de
DE PRODUCTO: Servicios
Ensayo
23-May 1-Aug 7:00 12:00 AM 40
competencias ciudadanas. 3. Analiza de manera crítica las
situaciones pertinentes que contribuyen a la resolución de problemas Evidencias de producto: Informe del control
según los requerimientos de los contextos productivos y sociales. operacional de los subprogramas de
gestión
DE ambiental del Centro
CONOCIMIENTO: Un de Gestión
análisis de
Tecnológica de Servicios
puesto de trabajo donde se identifiquen los
Diagnóstica los riesgos ergonómicos y psicosociales de su
desempeño laboral.
riesgos asociados a la labor. 8-May 1-Aug 7:00 12:00 AM 40
DE PRODUCTO: Taller de estudios de
caso
110

16
CENTRO DE
FORMACIÓN:
Centro de Gestión Tecnológica de Servicios
NOMBRE DEL
PROGRAMA DE Tecnólogo en Sistemas de Gestión Ambiental
FORMACIÓN:
NOMBRE DEL
PROYECTO:
Implementación de estrategias de mejora continua del sistema de gestión ambiental de o

FASE DEL PROYECTO: Análisis

No. ID FICHA 1368582

DURACIÓN
ACTIVIDAD DEL
PROYECTO COMPETENCIA
PROYECTO
(HORAS)
CONTEXTUALIZAR
LOS ASPECTOS Y
ELEMENTOS DEL
SISTEMA DE GESTION
AMBIENTAL SEGÚN
NORMATIVIDAD
VIGENTE
Proce
PLA

ervicios

Ambiental

ejora continua del sistema de gestión ambiental de organizaciones públicas o privadas

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

TRANSVERSALES: INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y


SOCIALES EN FUNCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES.

TRANSVERSALES: GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y DE TRABAJO


COLABORATIVO PERMANENTES, FORTALECIENDO EL EQUILIBRIO DE LOS
COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALES ORIENTADOS HACIA EL
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

TRANSVERSALES: REDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE SU PROYECTO


DE VIDA DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CONTEXTO Y CON
VISIÓN PROSPECTIVA.

TRANSVERSALES: GESTIONAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LOS


PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DISPONIBLES.
TRANSVERSALES: ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS CRITERIOS DE
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DE
DESARROLLO SOSTENIBLE, EN EL EJERCICIO DE SU DESEMPEÑO
LABORAL Y SOCIAL

TRANSVERSALES: APLICAR TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA PARA EL


MEJORAMIENTO DE SU EXPRESIÓN CORPORAL, DESEMPEÑO SEGÚN LA
NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL ÁREA OCUPACIONAL.

TRANSVERSALES: DESARROLLAR PERMANENTE HABLIDADES


PSICOMOTIEZ DE PENSAMIENTO

TECNICA: PLANIFICAR EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE ACUERDO


CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y/O NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN.

TECNICA: REALIZAR EL DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE LA ORGANIZACIÓN


SEGÚN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA
NORMATIVIDAD VIGENTE

TECNICA: GENERAR LA LÍNEA BASE SEGÚN FUENTES DE INFORMACIÓN

TECNICA: DISEÑAR METODOLOGÍAS DE MEDICIÓN DEL IMPACTO


AMBIENTAL SEGÚN LA NORMATIVIDAD VIGENTE.

TECNICA: DOCUMENTAR LA MEDICIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE


ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA
ORGANIZACIÓN

TRANSVERSALES: ENCONTRAR INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y PREDECIBLE


EN ESCRITOS SENCILLOS Y COTIDIANOS

TRANSVERSALES: COMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO HABITUAL


SOBRE TEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS
TRANSVERSALES: ENCONTRAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS
TÉCNICO EN ANUNCIOS, FOLLETOS, PÁGINAS WEB, ETC

TRANSVERSALES: COMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN AVISOS Y


MENSAJES BREVES, CLAROS Y SENCILLOS EN INGLÉS TÉCNICO

TRANSVERSALES: COMPRENDER UNA AMPLIA VARIEDAD DE FRASES Y


VOCABULARIO EN INGLÉS SOBRE TEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMAS
TÉCNICOS
TRANSVERSALES: REPRODUCIR EN INGLÉS FRASES O ENUNCIADOS
SIMPLES QUE PERMITAN EXPRESAR DE FORMA LENTA IDEAS O
CONCEPTOS

TRANSVERSALES: IDENTIFICAR FORMAS GRAMATICALES BÁSICAS EN


TEXTOS Y DOCUMENTOS ELEMENTALES ESCRITOS EN INGLÉS

TRANSVERSALES: COMPRENDER LAS IDEAS PRINCIPALES DE TEXTOS


COMPLEJOS EN INGLÉS QUE TRATAN DE TEMAS TANTO CONCRETOS
COMO ABSTRACTOS, INCLUSO SI SON DE CARÁCTER TÉCNICO, SIEMPRE
QUE ESTÉN DENTRO DE SU CAMPO DE ESPECIALIZACIÓN

TRANSVERSALES: LEER TEXTOS MUY BREVES Y SENCILLOS EN INGLÉS


GENERAL Y TÉCNICOS

TRANSVERSALES: COMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS Y HABITUALES


QUE REQUIEREN UN INTERCAMBIO SIMPLE Y DIRECTO DE INFORMACIÓN
COTIDIANA Y TÉCNICA

TRANSVERSALES: BUSCAR DE MANERA SISTEMÁTICA INFORMACIÓN


ESPECÍFICA Y DETALLADA EN ESCRITOS EN INGLÉS, MAS
ESTRUCTURADOS Y CON MAYOR CONTENIDO TÉCNICO
TRANSVERSALES: ENCONTRAR Y UTILIZAR SIN ESFUERZO VOCABULARIO Y
EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICO EN ARTÍCULOS DE REVISTAS, LIBROS
ESPECIALIZADOS, PÁGINAS WEB, ETC
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integ
PLANEACION PEDAGOGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

CIUDAD Y FECHA:

CÓDIGO DEL PROGRAMA

zaciones públicas o privadas CÓDIGO DEL PROYECTO:

EQUIPO EJECUTOR

FECHA DE INICIO:

FECHA DE TERMINACIÓN:

DURACIÓN
ESTRATEGIAS CODIGO
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD
DIDÁCTICAS ACTIVAS AMBIENTE
(HORAS)

IDENTIFICAR VALORES Y PRINCIPIOS ASOCIADOS A LA


RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERFIL OCUPACIONAL

DESARROLLAR ACTIVIDADES DE AUTOGESTIÓN ORIENTADAS


HACIA EL MEJORAMIENTO PERSONAL SEGÚN LOS
REQUERIMIENTOS DEL PROCESO FORMATIVO -ESTABLECE Juego de roles,
RELACIONES INTERPERSONALES CON CRITERIOS DE LIBERTAD,
Conversatorios, talleres
JUSTICIA, RESPETO, RESPONSABILIDAD, TOLERANCIA Y CGTS
SOLIDARIDAD DE ACUERDO CON LAS NORMAS DE CONVIVENCIA 80 prácticos, juegos
Ambiente 25
Y EL ROL DE CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES dirigidos, lecturas
asociadas y guiadas

ESTABLECE RELACIONES INTERPERSONALES CON CRITERIOS DE


TRABAJO COLABORATIVO -ANALIZA DE MANERA CRÍTICA LAS
SITUACIONES PERTINENTES QUE CONTRIBUYEN A LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS -ABORDA PROCESOS DE
TRABAJO COLABORATIVO ORIENTADOS HACIA LA
CONSTRUCCIÓN COLECTIVA EN CONTEXTOS SOCIALES Y
PRODUCTIVOS

Sala de TICS
80 USO DE PLATAFORMA
Salomia
Conversatorios, talleres
Apropiar los conceptos sobre gestión ambiental
prácticos, juegos CGTS Ambiente
procurando el cuidado del entorno de acuerdo con las 15 dirigidos, lecturas 25
políticas institucionales y la normatividad vigente.
guiadas

Uso de herramientas para desarrollo anatomico, así como


de la infraestrcutura fisica y de recreación que posee el
complejo Salomia CGTS
Conversatorios, talleres
Ambiente 25,
30 prácticos, juegos
dirigidos, actividad física Cancha de
Uso de herramientas para desarrollo anatomico, así como futbol, GYM
de la infraestrcutura fisica y de recreación que posee el
complejo Salomia

Conversatorios, talleres
Elaborar diagnóstico ambiental para el diligenciamiento de
prácticos, juegos CGTS Ambiente
la matriz de impactos, teniendo en cuenta la actividad 80 dirigidos, lecturas 25
productiva de la organización.
guiadas

Conversatorios, talleres
prácticos, juegos CGTS Ambiente
dirigidos, lecturas 25
guiadas

Conversatorios, talleres
prácticos, juegos CGTS Ambiente
dirigidos, lecturas 25
guiadas
Explicar que es una fuente de información cómo se
clasifican y cómo se relacionan entre ellos.
Conversatorios, talleres
Esquematizar el concepto de línea base y sus
prácticos, juegos CGTS Ambiente
componentes. 60
dirigidos, lecturas 25
Elaborar un organizador y Metodología General para la
guiadas
Presentación de Estudios Ambientales emitido por el
Ministerio del Medio Ambiente.
Conversatorios, talleres
prácticos, juegos CGTS Ambiente
dirigidos, lecturas 25
guiadas

Identificar vocabulario y estructuras gramaticales en talleres prácticos, Lab. Ingles


diferentes tipos de texto en inglés. dirigidos, lecturas Virtual
Identificar vocabulario y estructuras gramaticales en
diferentes tipos de texto en inglés. talleres prácticos, Lab. Ingles
Usar frases y vocabulario cotidiano según requerimientos dirigidos, lecturas Virtual
técnicos.
Identificar vocabulario y estructuras gramaticales en
diferentes tipos de texto en inglés. talleres prácticos, Lab. Ingles
Usar frases y vocabulario cotidiano según requerimientos dirigidos, lecturas Virtual
técnicos.

Identificar vocabulario y estructuras gramaticales en


diferentes tipos de texto en inglés. talleres prácticos, Lab. Ingles
Usar frases y vocabulario cotidiano según requerimientos dirigidos, lecturas Virtual
técnicos.

Identificar vocabulario y estructuras gramaticales en


diferentes tipos de texto en inglés. talleres prácticos, Lab. Ingles
Usar frases y vocabulario cotidiano según requerimientos dirigidos, lecturas Virtual
técnicos.
Identificar vocabulario y estructuras gramaticales en
diferentes tipos de texto en inglés. talleres prácticos, Lab. Ingles
Usar frases y vocabulario cotidiano según requerimientos dirigidos, lecturas Virtual
técnicos.
Identificar vocabulario y estructuras gramaticales en
diferentes tipos de texto en inglés. talleres prácticos, Lab. Ingles
60
Usar frases y vocabulario cotidiano según requerimientos dirigidos, lecturas Virtual
técnicos.

talleres prácticos, Lab. Ingles


Describir y narrar eventos en tiempo presente y pasado
dirigidos, lecturas Virtual

talleres prácticos, Lab. Ingles


Describir y narrar eventos en tiempo presente y pasado
dirigidos, lecturas Virtual

talleres prácticos, Lab. Ingles


Describir y narrar eventos en tiempo presente y pasado
dirigidos, lecturas Virtual

talleres prácticos, Lab. Ingles


Describir y narrar eventos en tiempo presente y pasado
dirigidos, lecturas Virtual

talleres prácticos, Lab. Ingles


Describir y narrar eventos en tiempo presente y pasado
dirigidos, lecturas Virtual
E APRENDIZAJE SENA
ADO DE GESTION
Formación Profesional Integral
DEL PROYECTO FORMATIVO

Cali, 26 bril de 2017

417510

942679

Mónica Agudelo Dussán, Jose Eder Toledo, Eudes Sanchez, Samuel

1 de agosto de 2017

15 de diciembre de 2017

AMBIENTES DE
MATERIALES DE FORMACIÓN IDENTIFICAC.
APRENDIZAJE TIPIFICADOS
ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad DEVOLUTIVO CONSUMIBLE
productiva) y elementos y condiciones de (Herramienta - (unidades empleadas
seguridad industrial, salud ocupacional y medio equipo) durante el programa)
ambienteconvencional con luz
Ambiente de Aprendizaje
natural y artificial, ventilación natural y aire
acondicionado.

Televisor,
pelógrafo,
software libre,
16713145
LMS,
Computadores
Televisor, pelógrafo, software libre, LMS, Portátil.
Computadores Portátil.

Televisor,
Equipos de
computo, sala de
Sala de TICS
sistemas,
software libre,
LMS.
Televisor,
pelógrafo,
Ambiente de Aprendizaje convencional con luz
software libre,
natural y artificial, ventilación natural y aire 94379317
LMS,
acondicionado.
Computadores
Portátil.

Ambiente de Aprendizaje convencional con luz Televisor, LMS,


natural y artificial, ventilación natural y aire ambiente de
acondicionado. trabajo

14467367

Ambiente de Aprendizaje convencional con luz Cancha de futbol,


natural y artificial, ventilación natural y aire Gimnasio, areas
acondicionado. externas.

Televisor,
pelógrafo,
Ambiente de Aprendizaje convencional con luz
software libre, Marcadores, papel kraf,
natural y artificial, ventilación natural y aire 94379317
LMS, fotocopias
acondicionado.
Computadores
Portátil.
Televisor,
pelógrafo,
Ambiente de Aprendizaje convencional con luz
software libre, Marcadores, papel kraf,
natural y artificial, ventilación natural y aire 94379317
LMS, fotocopias
acondicionado.
Computadores
Portátil.
Televisor,
pelógrafo,
Ambiente de Aprendizaje convencional con luz
software libre, Marcadores,
natural y artificial, ventilación natural y aire 94379317
LMS, fotocopias
acondicionado.
Computadores
Portátil.
Televisor,
pelógrafo,
Ambiente de Aprendizaje convencional con luz
software libre, Marcadores,
natural y artificial, ventilación natural y aire
LMS, fotocopias
acondicionado.
Computadores
Portátil. 12022140
Televisor,
pelógrafo,
Ambiente de Aprendizaje convencional con luz
software libre, Marcadores,
natural y artificial, ventilación natural y aire
LMS, fotocopias
acondicionado.
Computadores
Televisor,
Portátil.
pelógrafo,
Ambiente de formación amplio, buena
software libre, Marcadores,
iluminación, con buena ventilación, buena
LMS, fotocopias
acústica, puertas de entrada y salida segura. Televisor,
Computadores
pelógrafo,
Portátil.
Ambiente de formación amplio, buena
software libre, Marcadores,
iluminación, con buena ventilación, buena
LMS, fotocopias
acústica, puertas de entrada y salida segura.
Computadores
Portátil.
Televisor,
pelógrafo,
Ambiente de formación amplio, buena
software libre, Marcadores,
iluminación, con buena ventilación, buena
LMS, fotocopias
acústica, puertas de entrada y salida segura.
Computadores
Portátil.
Televisor,
pelógrafo,
Ambiente de formación amplio, buena
software libre, Marcadores,
iluminación, con buena ventilación, buena
LMS, fotocopias
acústica, puertas de entrada y salida segura.
Computadores
Portátil.
Televisor,
pelógrafo,
Ambiente de formación amplio, buena
software libre, Marcadores,
iluminación, con buena ventilación, buena
LMS, fotocopias
acústica, puertas de entrada y salida segura.
Computadores
Televisor,
Portátil.
pelógrafo,
Ambiente de formación amplio, buena
software libre, Marcadores,
iluminación, con buena ventilación, buena
LMS, fotocopias
acústica, puertas de entrada y salida segura.
Computadores
Televisor,
Portátil.
pelógrafo,
Ambiente de formación amplio, buena
software libre, Marcadores,
iluminación, con buena ventilación, buena
LMS, fotocopias
acústica, puertas de entrada y salida segura.
Computadores
Portátil.
Televisor,
pelógrafo,
Ambiente de formación amplio, buena
software libre, Marcadores,
iluminación, con buena ventilación, buena
LMS, fotocopias
acústica, puertas de entrada y salida segura.
Computadores
Portátil.
Televisor,
pelógrafo,
Ambiente de formación amplio, buena
software libre, Marcadores,
iluminación, con buena ventilación, buena
LMS, fotocopias
acústica, puertas de entrada y salida segura.
Computadores
Portátil.
Televisor,
pelógrafo,
Ambiente de formación amplio, buena
software libre, Marcadores,
iluminación, con buena ventilación, buena
LMS, fotocopias
acústica, puertas de entrada y salida segura.
Computadores
Portátil.
Televisor,
pelógrafo,
Ambiente de formación amplio, buena
software libre, Marcadores,
iluminación, con buena ventilación, buena
LMS, fotocopias
acústica, puertas de entrada y salida segura.
Computadores
Portátil.
Televisor,
pelógrafo,
Ambiente de formación amplio, buena
software libre, Marcadores,
iluminación, con buena ventilación, buena
LMS, fotocopias
acústica, puertas de entrada y salida segura.
Computadores
Portátil.
Toledo, Eudes Sanchez, Samuel David Vivas, Adrian , Eudes Sánchez, Ximena Castillo, Diego Gutierrez.

INSTRUCTORES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
RESPONSABLES

• Desarrolla actividades de autogestión orientadas hacia


el mejoramiento personal según los requerimientos del
proceso formativo.

DIEGO H. ROJAS • Identifica e integra los elementos de su contexto que


diherroguz@misena.edu.co le permiten redimensionar su proyecto de vida.
ETICA

Vivencia su proyecto de vida en el marco del Desarrollo


Humano Integral según competencias ciudadanas

DIEGO GUIERREZ
TICS
Optimiza los recursos requeridos en el desarrollo de sus actividades
formativas y productivas según normas institucionales.
Contribuir en el cuidado y uso de los elementos que integran su
entorno formativo y laboral.
Dispone los residuos teniendo en cuenta las normas de clasificación
de los mismos.
EUDES SANCHEZ
Mantiene limpio y ordenado el lugar donde desarrolla sus actividades
formativas y productivas según estándares de protección ambiental.

ADRIAN HERNANDEZ

Elabora la Revisión Ambiental Inicial de la organización teniendo en


EUDES SANCHEZ
cuenta su actividad económica.

APLICA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS AMBIENTAL DE ACUERDO


CON LOS IMPACTOS AMBIENTALES
ENCONTRADOS EN LA ORGANIZACIÓN.

RECOLECTA INFORMACIÓN PARA LA LÍNEA BASE SEGÚN


CRITERIOS O PARÁMETROS ESTABLECIDOS.
WALTER CAMACHO
ELABORA LOS FORMATOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTOS DE
ACUERDO CON LA INFORMACIÓN DEL
DIAGNOSTICO.

Interpreta un texto sencillo y puede construir un mapa conceptual


basado en el mismo.

Estructura adecuadamente una opinión sobre un tema conocido de


su especialidad.
- Escribe o presenta descripciones de sí mismo, su profesión y su
entorno.

- Plantea y responde preguntas sobre sí mismo.

- Elabora resúmenes cortos sobre textos sencillos, y con contenido


técnico.

Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico


aprendido.
Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico
aprendido.

Pronuncia adecuadamente el vocabulario y modismos básicos del


INST INGLES
idioma

Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico


aprendido.
Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico
aprendido.

Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico


aprendido.
Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico
aprendido.

Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico


aprendido.
Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico
aprendido.

Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico


aprendido.
Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico
aprendido.

Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico


aprendido.
Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico
aprendido.
ez, Ximena Castillo, Diego Gutierrez.

DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA DE Fecha Horario Días


APRENDIZAJE Inicio Terminación Desde Hasta L M

Lista de Chequeo, observación directa.

Valoración del Producto: exposiciones,


debates, socializaciones, aplicación de test,
trabajo escrito. 1-Aug 31 Nov. 7:00. 12:00

11-May 31-Aug 7:00 12:00


Evidencias de Conocimiento : Presentación de
Problemas ambientales.
Evidencias de Desempeño: Elaboración de
propuesta de soluciones en contexto
Evidencias de Producto: Elaboración de matriz 4-May 25-May 7:00 12:00
ambiental inicial

10-May 26-Jul 7:00 12:00

Técnica: Sustentación oral mediante un cuestionario


Técnica: simulación mediante una lista de chequeo
3-Aug 14-Dec
Técnica: valoración de producto mediante una lista
de chequeo

7:00 12:00

Prueba de conocimientos. Cuestionario sobre


fuentes de información y línea base
Valoración de la calidad del documento: Lista de
Chequeo
Observación del desempeño durante la búsqueda de
información, registro de información, socialización de
Prueba de conocimientos. Cuestionario sobre
contenidos, liderazgo ambiental.
fuentes de información y línea base
Valoración de la calidad del documento: Lista de
Chequeo
Observación del desempeño durante la búsqueda de
3-Aug 14-Dec
información, registro de información, socialización de
Prueba de conocimientos. Cuestionario sobre
contenidos, liderazgo ambiental. 7:00 12:00 AM
fuentes de información y línea base
Valoración de la calidad del documento: Lista de
Chequeo
Observación del desempeño durante la búsqueda de
información, registro de información, socialización de
contenidos, liderazgo ambiental.

Evidencias de Conocimiento :

- Realización de mapa conceptual acerca


de temas técnicos .
Responder el cuestionario acerca de la lectura.

Cuestionario del tiempo pasado

Evidencias de Desempeño:

- Presentación básica suya y de dos compañeros. 1-Aug 31-Oct 7:00 12:00

- Video o presentación con audio en donde describa


su rutina diaria en su lugar de trabajo.

- Presentación escrita acerca de su rutina diaria.

-Cuestionario

-Cuestionario

-Cuestionario
Versión: 02

Código: GFPI-F-018

Días Total
OBSERVACIONES
M J V S D Horas

AM 80

AM 80
AM 15

AM 30

AM

80

60

También podría gustarte