Está en la página 1de 3

Integrantes:

Paula Fernanda Acosta Prieto


John Fernando Duran Guayara
Heidy Tatiana Marmolejo Quintero
Laura Yaneth Mora Narváez

Resolución caso 1

Un paciente de 52 años, casado y padre de tres hijos, profesor de colegio, comenta que
desde hace tres meses se viene encontrando decaído. Nota que ha perdido ilusión por las
cosas, se siente angustiado y nervioso, no duerme bien y se despierta muy pronto por las
mañanas. Todo empezó días después de mudarse a su nueva casa. No entiende por qué
está así, debería encontrarse mejor cuando en realidad y durante más de 25 años habían
vivido en una casa pequeña y siempre había tenido la ilusión de vivir en una casa con
jardín como la que ahora se han construido. En vez de sentirse satisfecho, tiende a pensar
“que ha hecho mal”. Se culpa de que los gastos están por encima de lo que esperaba, se
considera una persona ruin, ambiciosa y que teme haber arruinado a su familia. No ve
esperanza y se plantea si merece la pena vivir así. Tras contrastar esta información con la
esposa e hijos del paciente, aquellos refieren que económicamente puede afrontar sin
dificultades la situación, que la decisión de la casa la habían tomado hace años entre
todos, por lo que les alarma el estado del paciente.

1 Examen mental (Basado en la guía de estudio de la asignatura)

Paciente hombre de 52 anos el cual viene presentando cambios en su estado de animo


desde hace 3 meses, días después de haberse mudado a su nueva casa, el paciente durante
la entrevista refiere que:
“He perdido ilusión por las cosas” “me siento angustiado y nervioso” “no duermo bien y
me despierto muy pronto por las mañanas”, “No entiendo por qué estoy así, debería
encontrarme mejor cuando siempre había tenido la ilusión de vivir en una casa con jardín
como la que ahora hemos construido”, tiende a pensar “que he hecho mal”, “Me siento
culpable por los gastos” , ” se considera que “siento que soy una persona ruin, ambiciosa
y que he arruinado a mi familia”, “No veo esperanza” y se plantea “vale la pena vivir
así”.

CONCIENCA: Estado de alerta


ORIENTACION: Orientado en las 3 esferas: tiempo, espacio y lugar
ATENCION: Sin alteración
PENSAMIENTO: Rumiación de pensamiento
LENGUAJE: Sin alteración
SENSOPERCEPCION: Desrealización
MEMORIA: Sin alteración
INSTROSPECCION: Pobre
JUICIO DE LA REALIDAD: Desviado
SUEÑO: Insomnio de Conciliación
AFECTO: Disforia
INTELIGENCIA: Impresión Promedio

2. Establecer el Diagnostico Clínico

EJE I: Trastorno Depresivo mayor episodio único


EJE II: Sin Diagnostico
EJE II I: Sin Diagnostico
EJE IV : Sin Diagnostico
EJE V : 60 – 51

Consideramos que el paciente presenta el Trastorno Depresivo mayor ya que cumple con
los siguientes criterios de acuerdo con el DSMV:

1. Estado de animo depresivo (Anímico): Se siente angustiado y nervioso

2. Disminución importante del interés o placer (Anhedonia): Nota que ha perdido


ilusión por las cosas.

3. Insomnio: El paciente refiere que se le dificulta dormir y que se despierta muy


temprano en las mañanas.

4. Fatiga o perdida de energía: El paciente refiere que desde hace tres meses se siente
decaído.

5. Sentimientos de inutilidad o de culpa excesivos: El paciente se culpa por que los


gastos aumentaron y teme haber arruinado a su familia, se considera una persona ruin y
ambiciosa y también si merece la pena vivir así.
6. Disminución de la capacidad para pensar, concentrarse o tomar decisiones: El
paciente no entiende porque se siente así, cuando en realidad logro cumplir con la ilusión
de tener una casa y la familia dice que económicamente puede afrontar sin dificultades la
situación.

También podría gustarte