Está en la página 1de 2

SEMESTRE I

PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE CECONTEC


EMERGENCIAS
Evaluación del Simulacro SALUD
OCUPACIONAL
ELABORADO POR: MIGUEL MAURICIO BARACALDO LÓPEZ
Hora de inicio: Fecha:
Hora final: Tiempo total:
En los siguientes ítems marque del 1 al 5 su calificación
ÍTEM 1 2 3 4 5 OBSERVACIONES
Se dio la voz de alarma
institucional?
Todos los trabajadores
acataron la señal de
alarma?
La rapidez de la
respuesta del personal
fue adecuada?
Se tiene una adecuada
señalización de las
rutas de salida?
Las rutas de salida
fueron suficientes para
la evacuación del
personal?
Se realizó en orden sin
poner en riesgos las
personas?
Se identificó al
coordinador y al
orientador de la
evacuación?
El coordinador ejerció
con claridad sus
funciones?
Al evacuar, el personal
tuvo en cuenta normas
de seguridad y
protocolos del cargo?
Considera que el tiempo
de evacuación fue
apropiado?
Se estableció un grupo
coordinador para el
manejo de la situación.
Se realizó evaluación
de la situación para
definir que tipo de
evacuación estaba
indicada?
Se distribuyeron
funciones en el Puesto
de Mando.
Fue oportuna y ágil la
comunicación tanto
interna como externa.
La ubicación del puesto
de mando fue la
adecuada?
La distribución del
personal en los puntos
de encuentro fue la
apropiada?
El personal asumió con
seriedad la ubicación en
los puntos de
encuentro?
Al desplazarse hacia el
punto de encuentro el
personal toma medidas
de protección?
En el punto de
encuentro, el
coordinador ejerció con
claridad sus funciones?
Se comprobó en el sitio
de encuentro el número
de personas que
evacuaron?

TIEMPO IDEAL: TIEMPO REAL: DIFERENCIA:


·        El cálculo del tiempo ideal se realiza con la siguiente ecuación:

N + D
TS = AxK V

Tiempo de Salida TS
Número de Personas N
Ancho de salida en metros A
(la más angosta encontrada
en el recorrido)

Distancia total de recorrido D


en metros
Velocidad de V
desplazamiento 0.6 m/seg.
Constante de K
desplazamiento 1.3 pers. /m
x seg.

Evaluaron

También podría gustarte