Está en la página 1de 9

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

FUNDACIÓN FIDEL BETANCOURT –FUNDAFIBE-

PROGRAMA DE FORMACIÓN Y EXTENSIÓN

INSTITUTO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN HOLÍSTICA

DIPLOMADO DE PSICOTERAPIA BIONEUROEMOCIONAL

INFORME DE CASO

NOMBRE DE LA ENFERMEDAD O SITUACIÓN DESCODIFICADA: OBESIDAD.

Terapeuta/Acompañante: Elizabeth C. Yaya I.

N° de Cédula o identificación: 6125144

Fecha del Estudio: Marzo – Agosto 2020.

BARQUISIMETO, VENEZUELA.

2020.
INTRODUCCION.

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION.

Para la Biodescodificaciòn o Bioneuroemociòn la enfermedad, tanto en los animales, como en los seres

humanos, es un proceso de adaptación biológica y por tanto una fuente de supervivencia. Se parte de la

premisa que en la naturaleza, todo está codificado, así como lo está el ADN en el organismo. Para Christian

Fleche, autor de la Descodificación Biológica Original, “Las enfermedades, son una metáfora de las

necesidades físicas y emocionales de nuestro cuerpo. Cuando no hay una solución exterior a esa

necesidad, se produce una solución interior”.

Tiene sus bases, fundamentalmente en la Nueva Medicina Germánica, propuesta en 1981, por el

médico oncólogo, alemán, Ryke Geerd Hamer, quien luego de 20 años de investigación y de aplicar terapia a

más de 31.000 pacientes, formula 5 leyes que reconocen a la enfermedad como el resultado de un shock

emocional agudo, inesperado, dramático y vivido con un sentimiento de soledad, lo cual se conoce como el

Síndrome de Dirk Hamer (DHS), en honor al hijo de este destacado médico.

El Dr. Hamer, hubo de enfrentar amenazas, juicios, persecuciones, exilio y hasta el cese de su práctica

médica por parte de la medicina ortodoxa; sin embargo hoy día, esta teoría, lejos de estar desacreditada u

opacada, se encuentra en plena vigencia y sigue siendo una metodología que sirve de base para nuevos

estudios y terapias.

Destaca luego, la figura de Christian Fleche, enfermero y psicobioterapeuta quien estudió directamente

con el Dr. Hamer. Fleche, diseñó y propuso la Descodificación Biológica de las Enfermedades, basando su

propuesta teórica en los postulados del PNL y la hipnosis Ericksoniana.

Así mismo, destaca Marc Fletcher, el autor de las teorías de Proyecto Sentido, Rangos de Hermandad y

Ciclos Biológicos Memorizados, esta última nos permite descubrir el conflicto Programante, más allá del

conflicto desencadenante.
Es Enric Corbera quien acuña el término Bioneuroemoción el cual transmite la idea de una estrecha

relación entre lo físico, lo emocional, lo mental y lo espiritual, proponiendo una visión unificada de la vida en

todas sus manifestaciones. Corbera identifica a la Bioneuroemoción como un método para el bienestar

emocional, bajo la premisa que los pensamientos, creencias y emociones influyen en la calidad de vida de las

personas. Este método humanista ofrece una nueva manera de entender los problemas desde la relación

inseparable entre cuerpo, mente y emociones. Su objetivo principal es comprender e incidir sobre el bienestar

emocional. El elemento principal de trabajo es el cambio de percepción y la comprensión de la información

transmitida por nuestra cultura y nuestra familia, con el objetivo de lograr un mayor bienestar emocional. No

se trata de una forma de terapia o tratamiento sino de una nueva forma de percibir el mundo, la cual es

complementaria a otras disciplinas y perspectivas. En este orden de ideas el uso profesional del método es más

bien un acompañamiento que ayuda al consultante a trascender las creencias individuales, familiares y

culturales inconscientes, con el objetivo de lograr su libertad emocional. Promueve una visión en la que todo

lo que vivimos tiene que ver con nosotros. Por ello, podemos dejar de ser víctimas de una situación y tenemos

el poder de transformarla mediante el cambio de percepción. Tomando en cuenta lo descrito brevemente, se

detallarán las 2 herramientas fundamentales utilizadas en Biodescodificaciòn que son: el Proyecto Sentido y el

Análisis Transgeneracional.

¿QUÉ ES EL PROYECTO SENTIDO?

El Proyecto Sentido es un concepto desarrollado por el psicólogo francés Marc Fréchet  y hace referencia a lo
que ocurre en torno a la concepción de un hijo, las circunstancias de la vida de los padres del paciente –
principalmente de la madre- desde nueve meses antes de la concepción hasta 3 años después del nacimiento.
Es decir, el proyecto que los padres tenían para la vida de sus hijos, tanto de forma consciente como
inconsciente, qué rol iba a ocupar en el clan, si deseaban que fuera niño o una niña, todos las circunstancias
del embarazo, la relación de pareja entre los padres, etc.

En ese período, se proyectan en la mente y el cuerpo del hijo todos esos anhelos, proyectos, deseos y temores
del clan familiar (impresión genómica). Esta influencia lleva a reproducir situaciones vividas en el ámbito
familiar, ya sea por repetición de la historia, por oposición o por reparación. Se trata de sucesos que pueden
marcar la vida del hijo y explicar una sintomatología actual.
El Inconsciente de la madre y el niño están fusionados desde la concepción hasta que el segundo cumple tres
años. El bebé, por tanto, se construye en el sistema de representación del espíritu materno. Las vivencias de la
madre se programan epigenéticamente en el embrión y son vividas como propias por el futuro hijo.

El Proyecto Sentido permite determinar qué conflictos estructurantes están asociados al síntoma o a la


enfermedad del paciente mediante la identificación de los conflictos emocionales vividos por sus padres.

En el vientre materno vivimos los estados emocionales de nuestras madres, impactos que recibimos en el
período de formación y crecimiento de toda nuestra biología. Todos los óvulos de la mujer se crean en el
período de gestación. Así, cuando una mujer nace ya porta los óvulos de sus futuros hijos y estos futuros hijos
reciben la información de su abuela materna durante la gestación de su madre.

Para trabajar el Proyecto Sentido, analizaremos qué le ocurre a la madre desde el momento de la Concepción
hasta que el hijo cumple los 3 años, sus problemas y sus emociones, porque el bebé lo graba todo en
su Inconsciente. El hijo es la solución inconsciente a los problemas, deseos y conflictos de los padres. El deseo
con el que somos concebidos determinará nuestro carácter y hasta nuestro desempeño en la vida.
Enfermedades y creencias actuales, pueden tener su origen en el Proyecto Sentido.

El Proyecto Sentido puede estar referido al momento de la Concepción, los eventos durante el embarazo,
al Transgeneracional del clan familiar o a las circunstancias en que tuvieron lugar durante el parto.

¿QUÉ ES EL ANÁLISIS TRANSGENERACIONAL?

Es el estudio de los vínculos que una persona tiene con las generaciones pasadas y de las conexiones que se han ido
tejiendo a lo largo de la historia familiar, que darán soporte a las generaciones que vendrán. Es una de las terapias
usadas para biodescodificar y para liberar las emociones ocultas, reprimidas que se hallan en el inconsciente y que han
causado un impacto. En otras palabras; El transgeneracional es el vínculo entre la historia familiar, mis síntomas y yo.
Digamos que nuestra vida es la expresión de una serie de programas heredados de nuestros ancestros.

La exploración del sistema familiar implica analizar las relaciones del árbol: 1. las dinámicas de interacción, 2. Los
códigos de funcionamiento, 3. Los sistemas de mandatos, 4. Las creencias y valores, los ritos, mitos y costumbres, 5. las
imágenes que se han transmitido y 6. La narración interna acerca de la familia que es más o menos como el cuento que
ha acompañado toda la vida y sobre el que se han apoyado las acciones que han estado impregnadas de significado.

En los últimos 50-70 años se ha estado hablando del “alma familiar” y de la influencia de la vida de los ancestros en el
desarrollo de la persona y en su destino. También de la fuerza de hechos y personas de la red familiar sobre nuestras
vidas. Es aquí cuando cobra envergadura el rol y el impacto de la genealogía sobre el individuo y sobre las
enfermedades, comportamientos o trastornos. Estas investigaciones arrojaron luz sobre diversos temas como
enfermedades, separaciones, repeticiones de conductas negativas, muertes, accidentes, suicidios, fracasos laborales,
económicos, vocacionales, entre otros.

“El Análisis Transgeneracional o Psicogenealogía parte de la premisa de que determinados comportamientos


inconscientes se transmiten de generación en generación e impiden al sujeto auto realizarse, por lo que para que un
individuo tome consciencia de ellos y se pueda desvincular de los mismos es necesario conocer y estudiar su árbol
genealógico.

Podría decirse, que en ocasiones estamos “poseídos” por nuestras familias, particularmente las relaciones con nuestros
padres juegan un papel fundamental en la formación de la psique del individuo, por lo que resulta imprescindible
desatar esos “nudos” con el pasado, e ir descargando el peso de las experiencias de vida que no nos corresponden.
Datos del Consultante

NOMBRE Y APELLIDOS (COMPLETOS): Elizabeth Coromoto Yaya Infante.

Sexo: F.

Fecha de Nacimiento: 02/12/1964. Edad: 55ª.

Profesión u oficio: Médico Internista, Cardiólogo Clínico, Terapeuta Holístico.

Lateralidad: Establecerla según la Regla de la Lateralidad (Mano dominante al aplaudir):

Derecha.

Diagnóstico Médico: Obesidad Grado I.

Tratamientos recibidos: Metformina 500 mgs Orden Diaria.

Resultados de Análisis de laboratorio, Rayos X, TAC u otro (RECIENTES):

Bioscanner: Hígado Graso. Hipotiroidismo.

Ubicación del DHS en la Tabla de Hamer: 3era Capa Embrionaria.

RESENTIR O EMOCIÓN OCULTA: Tengo miedo de perder algo.

Lapso de Simpaticotonía Del SBS: reinterrogando a mi mamá me doy cuenta que se entera al tener yo 4 meses

de nacida que está embarazada nuevamente y abruptamente suspende la Lactancia Materna (es decir me

quedo desprovista de mi alimentación y del nexo que conlleva la alimentación por pecho)( Revisar )

Instante de Anclaje: a los 4 meses de vida, hay un cambio de alimentación de manera abrupto se sustituye la

Leche Materna por Leche Maternizada de manera permanente.

Lapso de Vagotonía del SBS: (Desde la fecha cuando aparecieron los Síntomas, hasta retomar la normalidad o

evidenciarse la curación): la fecha es a partir de Marzo 1982, a la edad de 17ª, posterior a mi 1er embarazo.

No se ha evidenciado curación, sin embargo se ha estructurado un plan con diversas herramientas y conjunto

de dinámicas en ejecución actual


Síntomas que presenta el Consultante: Exceso de Peso referido a 22 kg de más.

Sentido Biológico de la Enfermedad, según los Síntomas que presenta la Persona:

En los hombros y parte alta de la espalda: Conflicto de “debo ser más fuerte para llevar estas cargas”

(abandono por parte del padre)

Conflicto Programante: (Ubicación: Acontecimientos Anteriores de su vida presente, Proyecto Sentido o

Transgeneracional): Proyecto Sentido (destete producido a los 4 meses de nacida).

Conflicto Desencadenante: aumento de peso a los 17 a., 22 kg de más. Recordar Fase de Simpaticotonía y

Vagotonía.

Conflicto Estructurante: (Acontecimiento ubicado en el Transgeneracional): comenzó en mi infancia entre los

4 a 6 años de edad (Sobrepeso y recuerdo muy bien un sobrenombre por el cual me llamaba un padrino),

viendo mi Transgeneracional ubico mi figura con la de mi Abuela Paterna, de hecho soy doble de ella por

Nacimiento (yo 02/12, ella 09/12), además se me reforzó desde niña nuestro parecido fisionómico, incluso

pudiese ser Doble por Profesión (yo: médico, ella: enfermera), mi abuela comienza su Obesidad en la edad

adulta al verse abandonada por su pareja e hijos.

Conflicto de Diagnóstico: (Si lo hay): no lo hay.

Técnicas de Abordaje Aplicadas: Autohipnosis, Proyecto Sentido Transgeneracional, Biodescodificaciòn,

Diagrama Transgeneracional, Renacimiento, Respiración Consciente.

Resultados Obtenidos: Respuestas del organismo a las Terapias Aplicadas. Fase donde se encuentra el

Consultante (Conflictólisis o presencia de Microbios, Crisis Epiléptica o Epileptoide, Fase de Sanación (Pico

más alto o Apogeo de la Fase de Reparación): Crisis Epileptoides, posterior al inicio del Diplomado 5 días

aproximadamente, comencé a tener taquicardia, mareos, dolor de cabeza y asma, los atribuí al inicio de mis

caminatas (ejercicio físico que comencé el Lunes 17/02/ 2020), interpreto los síntomas descritos, el inicio del

ejercicio físico y el reconocer la Obesidad como una enfermedad crónica como Crisis Epileptoides porque

reúne los 3 requisitos que son: síntomas a nivel psíquico, a nivel cerebral y a nivel orgánico. De
hecho en el momento de revisar el informe pienso que las Crisis de Asma que estoy sufriendo

algunos días se debe a Crisis Epileptoides, pues desaparecen sin tratamiento Broncodilatador ni

Antialérgico, de hecho he sufrido mareos, náuseas en conjunto con estas crisis de asma, y es en

estas 2 últimas semanas que he notado, disminución de medidas en mi cuerpo.

¿Hay retorno a la Normalidad (Normotonía)?

No.

 Particularidades o Dificultades del Caso: me reconozco con diagnóstico de Obesidad desde hace 10ª

para la fecha, pues en mi caso gocé de Normopeso y Sobrepeso.

 Forma cómo recabó la información: interrogatorio dirigido a mi mamá y mi tía (hermana de mi mamá

vivió con nosotros hasta mis primeros 4 a, posteriormente aplique herramientas sanadoras entre las

que cuentan: Meditaciones, Renacimiento, Autohipnosis, Diagrama Transgeneracional, Meditación

Activa con Terapia de Sanaciòn Esenia, Estudio Kabalistico, Astrología y Protocolos asignados por las

Terapeutas.

 Otros asuntos que no estén contenidos en el Formato: Ninguno.

 Conclusión: según lo vivido y trabajado en la Biodescodificaciòn de la Obesidad en mi persona he de

hacer notar que el Conflicto Estructurante en mi infancia entre los 4 a 6 años de edad ( Sobrepeso y

recuerdo muy bien un sobrenombre por el cual me llamaba un padrino), posteriormente llegó al

Normopeso (aquí instalado el Conflicto Programante) pero a los 17ª después de mi 1er embarazo

reaparece el Sobrepeso (Conflicto Desencadenante) , haciendo el peritaje de mi experiencia de vida y el

subir y bajar de peso (al principio Sobrepeso/Normopeso, posteriormente Sobrepeso/ Obesidad Grado

I) ha sido en momentos en los cuales me sentí amenazada por situaciones de: abandono, soledad,

aislamiento, desvalorización y miedo, el enfrentarme a lo desconocido, a obligaciones que consideré

relevantes que ameritaban responsabilidad y mi atención, la inseguridad de no cumplirlas a cabalidad.

En cuanto a las herramientas de Sanaciòn utilizadas, se describen a continuación: realización de

Protocolos de Biodescodificaciòn asignados por las terapeutas de la Catedra, Respiración Consciente,


Autohipnosis, Meditación Activa y por supuesto el Estudio de Bioneuroemociòn en acompañamiento

con las Terapeutas Italia y Sonia Campora B. ( actualmente en proceso de sanación) , he logrado

mantener un plan de ejercicio diario, caminatas de 40 min con meditación( visualización) y ejercicios

de relajación, escogencia de los alimentos a consumir, entre otros.

También podría gustarte