Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES OPERACIONES UNITARIAS III

FACULTAD DE INGENIERIA IND-636


INGENIERIA INDUSTRIAL SEMESTRE I/2020

GUIA 1
CONCEPTOS BÁSICOS DE LOS FLUIDOS
DIFERENCIA ENTRE LIQUIDOS Y GASES
Aparte de la viscosidad, otra diferencia entre los líquidos y gases en el transporte de fluidos es:
 Los líquidos son ligeramente comprensibles
 Los gases son fácilmente comprensibles.
La comprensibilidad, se refiere al cambio en el volumen de una sustancia cuando existe un
cambio en la presión que experimenta.

FUERZA Y MASA
 Masa. es la propiedad que tiene un cuerpo de fluido, es la medida de la inercia o
resistencia a cambiar el movimiento de este. También es la medida de la cantidad de
fluido.
 Peso. es la cantidad que pesa un cuerpo de fluido, es decir: la fuerza con la que el fluido
es atraído hacia la Tierra por la acción de la gravedad.
𝑤 =𝑚∗𝑔
PRESIÓN
La presión de fluido (P), fue definida como la cantidad de fuerza (F), que se ejerce sobre un área
unitaria (A), de una sustancia. La presión de fluidos se calcula a partir de:
𝐹
𝑃=
𝐴
DENSIDAD, PESO ESPECÍFICO Y GRAVEDAD ESPECIFICA
 DENSIDAD. es la cantidad de masa por unidad de volumen de una sustancia, para su
cálculo se emplea la siguiente ecuación:
𝑚
𝜌=
𝑉
 PESO ESPECÍFICO. es la cantidad de peso por unidad de volumen de una sustancia, para
su cálculo se emplea la siguiente ecuación:
𝛾= 𝛾 =𝜌∗𝑔
 GRAVEDAD ESPECÍFICA. es la razón de la densidad de una sustancia a la densidad del
agua a 4 °C y la razón del peso específico de una sustancia al peso específico del agua
a 4 °C.
𝛾 𝜌
𝑠𝑔 = =
9,81 𝐾𝑁/𝑚 1000 𝐾𝑔/𝑚
𝛾 𝜌
𝑠𝑔 = =
62,4 𝑙𝑏/𝑝𝑖𝑒 1,94 𝑆𝑙𝑢𝑔/𝑝𝑖𝑒

AUX. UNIV. ADRIANA HUARACHI ISNADO 1/2


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERIA IND-636
INGENIERIA INDUSTRIAL SEMESTRE I/2020

VISCOSIDAD DE LOS FLUIDOS


La viscosidad se define como la propiedad de un líquido que ofrece al movimiento relativo de
sus moléculas. La pérdida de energía dedada a la fricción en un fluido que fluye se debe a su
viscosidad

EJERCICIOS DE CLASE
1. La máxima presión que puede obtenerse con un cierto cilindro de potencia de fluido es
de 2,5 Mpa. Calcule la fuerza que puede ejercer el diámetro de su pistón de 50mm.
2. Una lata cilíndrica de 150 mm de diámetro está llena hasta una profundidad de 100 mm
con aceite combustible. El aceite tiene una masa de 1,56 Kg. Calcule su densidad, peso
específico y gravedad especifica.
3. El amoniaco liquido tiene una gravedad especifica de 0,826. calcule el volumen de
amoniaco que tendrá un peso de 22,0 N.

PRACTICA Nº1
1. El gato hidráulico de un taller de servicio automotriz tiene un cilindro con un diámetro
de 8,0 pulgadas. ¿qué presión debe tener el aceite para ser capaz de elevar un peso de
600 lb?
2. El dióxido de carbono tiene una densidad de 1,964 Kg/m3 a 0°C. Calcule su peso
específico.
3. Un cierto aceite lubricante medio tiene un peso específico de 56,4 lb/pies3 a 40°F y de
54,0 lb/pie3 a 12°°F. calcule su gravedad específica a cada temperatura.
4. Un galón de un cierto aceite combustible pesa 7,50 lb. Calcule su peso específico, su
densidad y su gravedad especifica.
5. ¿Qué cantidad de galones de mercurio (sg=13,54) tendrían el mismo peso que 5 galones
de aceite de linaza, que tiene un peso específico de 59,69 lb/pie3?

AUX. UNIV. ADRIANA HUARACHI ISNADO 2/2

También podría gustarte