Está en la página 1de 2

RENAULT Y LA REALIDAD VIRTUAL

Tecnocentro, una de las ideas más innovadoras de Renault, Tecnocentro en un centro

técnico de simulación que mide más de 500 m2, estos están destinados a un departamento

de ingeniería de vehículo, cuya función principal es la de crear, desarrollar y difundir

técnicas de simulación en el diseño de nuevos productos.

Entre las muchas ventajas de esta técnica, se destaca el simulador de iluminación, capaz

de reproducir en imágenes el haz de la luz que genera un faro solo en la fase de diseño,

relata Kemery Andreas, ingeniera responsable de la innovación del Tecnocentro, esto

permite probar diferentes soluciones, mucho antes de la concepción del vehículo, la

ganancia de tiempo es considerable y el ahorro económico alcanza los 200.000 € tan solo

por proyecto.

En las presentaciones de vehículo la realidad virtual aporta grandes innovaciones como

la presentación virtual del vehículo y la maqueta interactiva para la debida modificación o

cambios, a Renault no le parecía el hilo a seguir, puesto que sus directivas planteaban que

era mejor realizar cambios en vehículos físicos, esta era la guerra de la ingeniera Kemery

Andreas, pues su proyecto necesitó de mucha perseverancia y consistencia para alcanzarlo.

Según kemery Andreas, con estas herramientas se construye virtualmente una maqueta

del vehículo, que se puede presentar en un ordenador o proyectar sobre una pared a escala

real, el software de presentación muestra la maqueta desde todos los ángulos con gran

realismo, y permite apreciar el diseño y los volúmenes mediante la representación

estereoscópica, también se puede ver el interior de la maqueta y comprobar la visibilidad


que proporcionan las superficies acristaladas, la legibilidad del tablero y la accesibilidad de

los mandos.

Lo que antes para Renault eran meses (diseñar un vehículo) ahora son solo horas,

gracias al proyecto Tecnocentro y su tecnología, , mediante simuladores dinámicos, se

introducen en el ordenador las recreaciones de diferentes movimientos y gestos del

conductor y el vehículo, para estas recreaciones son necesarias máquinas muy sofisticadas,

ya que la coherencia entre las imágenes y los movimientos es fundamental para una

simulación creíble y un posterior análisis eficaz, las variables estudiadas son el confort, la

conducción, el campo visual, los reflejos, la reproducción de sensaciones que el conductor

experimenta durante el frenado, la aceleración y la respuesta del vehículo como tal, son

simuladas a través de diferentes rutas y tipos de pasajeros

Desde 1998, Renault y la ingeniera Kemery Andreas han venido sofisticando el

Tecnocentro y desde el 2014 Renault dispone también, de un área de simulación de

conducción real, con un Renault Clio, este provee las posibilidades de riesgo en las que se

pueda ver involucrado cada conductor y sus ocupantes, el ultimo de los proyectos de

Renault es el proyecto ULTIMATE, está en fase de construcción, y este se caracteriza por

ser de mas tamaño que el Tecnocentro, tecnología advance, y mayor capacidad, proyecta

una reducción en costos por los 600.000 € el reto actual para la ingeniera Kemery junto

con Renault.

También podría gustarte