Está en la página 1de 4

RETO 3 (APRENDIZAJE UNADISTA)

PRESENTADO POR:

FABIOLA PEÑALOZA BRAUSIN

Código: 1006659316

Celular: 3143736189

PRESENTADO A:

DIANA CATHERINE GOMEZ SANCHEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE: PSICOLOGIA

GRUPO: 80017_1007
Este trabajo tiene como finalidad dar a conocer las participaciones realizadas en el foro de

la unidad 2, reto 3 aprendizaje unadista, el cual en su momento se asumía como un trabajo

colaborativo, pero dado el tiempo se pudo observar que los compañeros no estuvieron

pendientes para dar respuesta al trabajo lo cual impide trabajar de forma colaborativa. Del

mismo modo, se puede decir que solo hubo una participación en dicho foro la cual fue de

la estudiante FABIOLA PEÑALOZA BRAUSIN con la siguiente intervención:

Eligio una noticia del periódico nacional el mundo, el link de dicha noticia y su

argumentación son las siguientes:

Link:

- https://www.elmundo.es/comunidad-

valenciana/castellon/2018/10/07/5bae3d3a46163f9d728b45e1.html

Argumentación:

Cabe argumentar que escogí esta noticia porque me parece que desde que empieza el texto

hablan de solidaridad. Además, me parece una buena labor la que destacan en ella, y es un

muy buen acto de solidaridad lo que tuvieron las personas al crear una fundación para

ayudar a los más necesitados.

Por otra parte, no se realizan las dos intervenciones a los compañeros, debido a que estos no

participaron de la actividad, para así poder argumentar a sus respuestas y completar el

trabajo según la guía establecida.


CONCLUSION:

Para finalizar, y tomándolo como conclusión se puede decir que la solidaridad en el trabajo

colaborativo es importante ya que así se podrá crear una buena comunicación entre todos

los integrantes del grupo para hacer más fácil la finalidad de cualquier trabajo y a su

debido tiempo poder estar al tanto del cualquier cosa. Además, al trabajar con solidaridad y

aportando ideas, los conocimientos se verán enriquecidos y se aprenderá con los diferentes

puntos de vista

 
BIBLIOGRAFIAS

https://www.elmundo.es/comunidad-

valenciana/castellon/2018/10/07/5bae3d3a46163f9d728b45e1.html

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/434206/leccin_56_particularidade

s_del_aprendizaje_colaborativo.html

Acevedo, S., Alonso, N., Egea, T., Escobar, S., Martínez, C., y Samper, L. (versión

2016).

Aprendo a aprender. UNAD. Recuperado de

http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/7521/1/800

Escobar, S. (2016). Taller vivencial Aprender con otros en solidaridad. [Página

Web].

Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/14496

También podría gustarte