Está en la página 1de 3

Algunos problemas de Mecánica de fluidos que pueden servir para preparar el tema del primer

parcial.

1) Se coloca un metro cúbico de agua bajo una presión absoluta de 7000 kPa. Calcúlese el
volumen a esta presión si el módulo de elasticidad volumétrico del agua es de 2.1x10 9 Pa.
2) Un metro cúbico de nitrógeno a 40 ⁰C y una presión de 30 kPa(abs) se comprime
isoentropicamente hasta 0.2 m3. Calcúlese la presión y temperatura finales y los módulos de
elasticidad volumétricos al principio y final de la compresión.
3) Cierto líquido tiene una viscosidad de 0.005 Pa.s y una viscosidad cinemática de 3.5 mm 2/s.
Cuál es su gravedad específica?
4) Si la ecuación del perfil de velocidad de un fluido que se mueve sobre una placa plana de
extensión infinita está dado por v=y 2/3 con V en m/s y Y en m, calcular el esfuerzo de corte en la
pared de la placa rígida.
5) Se requiere de un par de torsión de 4 N.m para hacer girar el cilindro interno (ver figura anexa)
a 30 rpm constantemente. Calcular la viscosidad del aceite que llena los espacios entre el
cilindro móvil y los cilindros externos rígidos.

Problema No 5
Problema No 6

6) Un tubo de 157 mm de diámetro interior y de 170 mm de diámetro exterior, tiene sus


extremos planos y gira alrededor de su eje. Sus extremos planos están en contacto con un
fluido de 9.6 poise que llena la separación entre dichas superficies planas y las paredes
regidas. Que par de torsión se requiere para que el tubo gire a una velocidad constante de 50
rpm? (ver Figura)

7) Calcule la presión atmosférica a una altura de 6000 m sobre el nivel del mar si se considera
que el aire de la atmosfera está estático; suponga un proceso isoentropico, a nivel del mar la
presión del aire es de 100 kPa (abs) y su peso específico de 12.03 N/m 3.

8) Calcule la diferencia de presiones entre A y B (ver figura)


Problema No 8 Problema No 9

9) Calcular la presión en el manómetro Bourdon. La presión atmosférica es de 755 mm de


Mercurio.
10) Para la figura que se adjunta, cuando el ramal de la
derecha del manómetro en U está abierto a la presión
atmosférica (760 mm de mercurio) la presión del aire en el
punto A es de 0 psi y el nivel del mercurio se encuentra 8
pulgadas por debajo del punto A. Posteriormente se sella
el ramal de la derecha en su parte superior mediante un
tapón y luego la presión en A asciende a 30 psi. Hasta que
elevación ascenderá el mercurio en el ramal de derecha si
el aire atrapado en dicho ramal se comporta bajo un
proceso isotérmico?

11) Si la presión atmosférica del aire a nivel del mar es de 100 kPa, su temperatura 15⁰C y su
densidad de 12.02 N/m3, Calcular la variación de la presión del aire desde la cota 0.0 m
hasta la cota 6000 m sobre el nivel del mar si:

a) La atmosfera tiene un proceso isotérmico


b) La atmosfera tiene un proceso isoentrópico
c) La temperatura disminuye linealmente a razón de 0.0065 ⁰K/m desde el nivel del mar.

12) Calcular la fuerza F para mantener la compuerta en la posición que ilustra la figura. La
compuerta tiene una profundidad perpendicular al papel de 1 pie y pesa 600 lb por cada pie
perpendicular al papel. El fluido en reposo es agua

Problema No 12 Problema
No 13

13) La Compuerta BAC está articulada en A y tiene una dimensión de 6 pies perpendicular al
dibujo. Calcular la fuerza en el cable. Desprecie el peso de la compuerta.

14) Determine el factor de seguridad al volcamiento en la presa de concreto (S=2.4) que ilustra
la figura adjunta. Considere una dimensión de 10 m perpendicular al dibujo.
Problema No 14 Problema No 15

15) La compuerta tipo tambor ABCD (cilindro recto) mantiene el agua en reposo tanto a su
izquierda como a su derecha pero con diferente profundidad. Si el cilindro tiene una
dimensión de 6 m perpendicular al dibujo, determine la magnitud y sentido de todas las
fuerzas que actúan sobre la compuerta. Defina si la compuerta está estable o no.

16) Una cuña tipo triángulo equilátero de concreto (S=2.4) y


con una dimensión perpendicular al dibujo de 2.0 m está
sumergida en dos fluidos tal y como ilustra la figura.
Determine la magnitud de la tensión en el cable si la cuña
está articulada en O.

17) La compuerta de madera (S=0.65) tiene el perfil tipo trapecio que ilustra la figura. La
dimensión perpendicular al dibujo es de 1. 4 m. La compuerta está articulada en O.
Determine las posibles alturas H del agua para que no haya reacción en el tope.

Problema No 17
Problema No 18

18) La compuerta tipo T invertida, está articulada en B y mantiene el agua en reposo tal y como
lo ilustra la figura. Determine la fuerza necesaria que debe hacer el soporte CD para impedir
que la compuerta se abra.

También podría gustarte