Está en la página 1de 6

Asignatura:

Procesos administrativos

Tema:
Análisis de casos sobre problemas de dirección

Presenta:
Claudia Cerón ID: 711931
Angela Gordillo ID: 707372
Cristina Chávez ID: 706531
Lily Solis ID: 706897

Docente:
Andrés Fernando Ibarra

San Juan de Pasto 23 de marzo 2020


CASO: marroquinería lypos S.A
El movimiento, y ascenso del personal nuevo dentro de la organización ha sido un
problema principal de la administración de los recursos de la compañía ya que se ha
venido presentando una inconformidad por parte del personal antiguo.

                                                 

FACTOR ORGANIZACIONAL:

- Ambiente interno de los trabajadores


- Rol de los trabajadores
- Metas de la organización
- Justicia, y apoyo a los trabajadores antiguos
- Relaciones interpersonales

ALTERNATIVAS DE SOLUCION:
1- Analizando desde el problema más pequeño, hasta el más grande. para así
brindar una excelente productividad a la compañía.

2- aplicando la administración por procesos, no por funciones así cada colaborador


tendrá sus responsabilidades específicas y viendo que en realidad lo más
importante es la productividad del desarrollo de la compañía.

3- Usando una buena comunicación de forma estratégica, la comunicación es un


elemento indispensable para que la empresa se más productiva ya que por medio
de una buena gestión de comunicación interna y externa se podrá establecer
planes que ayuden la consecuencia de los objetivos.

4- Construir equipos, realizar actividades recreativas en grupo permite crear lazos


de confianza y afianzar la comunicación entre los trabajadores. este tipo de
estrategias fomenta el bienestar y el compromiso de los colaboradores para
llegar a completar la productividad que se vera finalmente reflejado al final de
las metas obtenidas.

Compañía intercontinental S.A

La compañía intercontinental
que es una empresa de
metalmecánica, viene
presentando un
problema de muy baja
productividad, lo cual les
está generando pérdidas
respecto a la
competencia. Debido a esto
han decidido contratar a un
nuevo gerente que pueda
darle un
rumbo distinto a la
problemática y así poder
aumentar la producción. Por
esto el nuevo
La compañía intercontinental que es una empresa de metalmecánica, viene presentando
un problema de muy baja productividad, lo cual les está generando pérdidas respecto a
la competencia. Debido a esto han decidido contratar a un nuevo gerente que pueda
darle un rumbo distinto a la problemática y así poder aumentar la producción. Por esto
el nuevo

gerente ha identificado que la causa principal de la baja productividad de los


trabajadores se está debiendo a que le están dedicando más tiempo a llenar informes que
a sacar la producción diaria. Como solución y asumiendo su rol como líder, el nuevo
gerente propuso que los trabajadores deberán presentar menos informes y enfocarse más
en la producción. Los resultados no se hicieron esperar y la producción que era el
problema principal se incrementó un 40% superando de esta manera a la competencia.

El liderazgo del gerente ha sido positivo.


Esterm Internacional

Estructuración del problema del caso:

Esta compañía es muy reconocida en el mercado por su alta calidad en la producción de


muebles para la exportación.

La empresa se ha caracterizado por tener unas ventas anuales muy altas que les ha
permitido tener un capital muy alto, pero a pesar de estos buenos resultados, el
problema interno viene dado por el nuevo gerente, quien ha creado un clima laboral
muy exigente en cuanto a la competitividad y de cumplimiento de metas.

El pago por productividad del personal genera demasiada competitividad, mal ambiente
laboral, y baja en la productividad.

Las posibles soluciones a este caso serían primero ver si el nuevo gerente está
capacitado para resolver la problemática que él género.

Lo segundo. Si el gerente no da soluciones efectivas, se debería suspender el pago por


productividad para bajar la competitividad desbordada que está generando mal clima
laboral.

Se debe buscar un nuevo gerente con mejores ideas, para así lograr bajar las diferencias
que haya surgido a partir de las malas decisiones propuestas por el gerente anterior.

CONCLUSIONES

La falta de comunicación en las compañías suele ser un factor primordial a la hora de la


toma de decisiones. Una buena comunicación mejora la competitividad de la
organización, su adaptación a los cambios del entorno, facilita el logro de los objetivos
y metas establecidas, satisface las propias necesidades y la de los participantes, coordina
y controla las actividades y fomenta una buena motivación, compromiso,
responsabilidad, implicación y participación de sus integrantes y un buen clima
integrador de trabajo.
Bibliografías

https://www-ebooks7-24-com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=6926&pg=&ed=

https://www.google.com/search?
biw=1152&bih=598&tbm=isch&sa=1&ei=FpmPXdD0Gqz45gLqj6PwAQ&q=factores
+organizacionales+mas+relevante+
+de+una+empresa&oq=factores+organizacionales+mas+relevante+
+de+una+empresa&gs_l=img.3...482668.487934..488288...1.0..0.164.1988.0j16......0....
1..gws-wiz-
img.......0.o_WGKs_rS5c&ved=0ahUKEwjQ17qNhvTkAhUsvFkKHerHCB4Q4dUDC
Ac&uact=5
https://www.dinero.com/empresas/articulo/10-tips-para-mejorar-la-productividad-de-su-
empresa/193162

También podría gustarte