Está en la página 1de 45

nzado el domingo, 25 de mayo de 2014, 21:16

Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 25 de mayo de 2014, 22:03
Tiempo empleado 47 minutos 37 segundos
Puntos 15,0/20,0
Calificación 56,3 de un máximo de 75,0 (75%)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

2. EL OBJETIVO QUE TIENE LA ACTIVIDAD DE MERCADEO ES

Seleccione una:

a. SATISFACER LAS NECESIDADES DE SUS CLIENTES 

b. OFRECER ARTICULOS DE ALTA CALIDAD Y MINIMO COSTO

c. MAXIMIZAR EL VALOR DE LA EMPRESA

d. MEJORAR EL BIENESTAR DE SUS EMPLEADOS

Retroalimentación

La respuesta correcta es: SATISFACER LAS NECESIDADES DE SUS CLIENTES

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

11. LOS SIGNOS VITALES DE LA EMPRESA SON

Seleccione una:

a. ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL

b. PROYECCIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

c. ANÁLISIS DE LOS INDICADORES FINANCIEROS

d. LA LIQUIDEZ, LA RENTABILIDAD Y EL ENDEUDAMIENTO 


Retroalimentación

La respuesta correcta es: LA LIQUIDEZ, LA RENTABILIDAD Y EL ENDEUDAMIENTO

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

7. LA ESTRUCTURA FINANCIERA

Seleccione una:

a. DEFINE LA CAPACIDAD DE PRODUCIR Y VENDER BIENES Y SERVICIOS QUE TIENE


UNA EMRESA

b. ES EL COSTO DE CAPITAL

c. ES LA PROPORCION ENTRE PASIVOS Y PATRIMONIO QUE LA EMPRESA UTILIZA

PARA FINANCIAR SUS ACTIVOS 

d. ES LA DETERMINACION DE LA CANTIDAD DE CAPITAL DE TRABAJO Y ACTIVOS


FIJOS QUE LA EMPRESA UTILIZARA PARA LLEVAR A CABO SU OPERACIÓN

Retroalimentación

La respuesta correcta es: ES LA PROPORCION ENTRE PASIVOS Y PATRIMONIO QUE LA


EMPRESA UTILIZA PARA FINANCIAR SUS ACTIVOS

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

13. LA CONTRIBUCION FINANCIERA, CON QUE OTROS INDICES SE RELACIONA

Seleccione una:

a. CON LA ROTACION DE ACTIVOS

b. LA RENTABILIDAD OPERATIVA DEL ACTIVO, EL COSTO DE LA DEUDA Y LA

RELACION DEUDA PATRIMONIO. 


c. CON EL MARGEN OPERATIVO.

d. CON EL MARGEN FINANCIERO

Retroalimentación

La respuesta correcta es: LA RENTABILIDAD OPERATIVA DEL ACTIVO, EL COSTO DE LA


DEUDA Y LA RELACION DEUDA PATRIMONIO.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

8. CUAL DE LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES NO ES CIERTA

Seleccione una:

a. LAS DECISIONES FINANCIERAS SON DE INVERSIÓN, FINANCIACION Y DE


DISTRIBUCION DE UTILIDADES.

b. LA MAXIMIZACIÓN DEL VALOR DE LA EMPRESA SE LOGRA SOLAMENTE

GENERANDO UTILIDADES 

c. LIQUIDEZ: ES LA CAPACIDAD DE LA EMPRESA DE GENERAR RECURSOS PARA


ATENDER SUS COMPROMISOS CORRIENTES O DE CORTO PLAZO

d. LOS SIGNOS VITALES FINANCIEROS DE UNA EMPRESA SON: LA LIQUIDEZ, LA


RENTABILIDAD Y EL ENDEUDAMIENTO

Retroalimentación

La respuesta correcta es: LA MAXIMIZACIÓN DEL VALOR DE LA EMPRESA SE LOGRA


SOLAMENTE GENERANDO UTILIDADES

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

24. EL ESTADO DE RESULTADOS BASICAMENTE ES EL ESTADO FINANCIERO QUE


REFLEJA LA GESTIÓN Y SE CONSIDERA DINÁMICO PUESTO QUE CUBRE UN PERÍODO.
Seleccione una:

a. VERDADERO 

b. FALSO

Retroalimentación

La respuesta correcta es: VERDADERO

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

18. LOS ACTIVOS FIJOS

Seleccione una:

a. SON AQUELLOS QUE PODEMOS CONVERTIR EN EFECTIVO EN MENOS DE UN AÑO.

b. SON TODOS LOS ELEMENTOS QUE POSEE LA EMPRESA PARA SER UTILIZADOS EN

EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL. 

c. SON TODAS LAS EXIGENCIAS Y OBLIGACIONES QUE TIENE QUE CANCELAR LA


EMPRESA EN MENOS DE UN AÑO.

d. ES LO QUE POSEEN EN LA EMPRESA LOS DUEÑOS DEL NEGOCIO.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: SON TODOS LOS ELEMENTOS QUE POSEE LA EMPRESA PARA
SER UTILIZADOS EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

6. LA PRINCIPAL DECISION DE FINANCIACION ES

Seleccione una:
a. EL COSTO DE CAPITAL

b. EL REPARTO DE UTILIDADES

c. LA DETERMINACION DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA EMPRESA 

d. LA DETERMINACION DE LA CANTIDAD DE CAPITAL DE TRABAJO Y ACTIVOS FIJOS


QUE LA EMPRESA UTILIZARA PARA LLEVAR A CABO SU OPERACIÓN

Retroalimentación

La respuesta correcta es: LA DETERMINACION DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA


EMPRESA

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

14. LAS EMPRESAS A Y B QUE SE DEDICAN A LA MISMA ACTIVIDAD COMERCIAL,


TIENEN EL MISMO VOLUMEN DE VENTAS, EL MISMO VOLUMEN DE ACTIVOS Y
PRESENTAN LA MISMA UTILIDAD OPERACIONAL, ES POSIBLE QUE UNA DE ELLAS
PRESENTE UNA RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO SUPERIOR A LA OTRA? SI O NO Y
POR QUE?

Seleccione una:

a. NO, PORQUE TENDRIA LA MISMA RENTABILIDAD DEL ACTIVO.

b. SI, PORQUE LA RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO DEPENDE DE LA RENTABILIDAD


OPERATIVA DEL ACTIVO Y DE LA CONTRIBUCION FINANCIERA.

c. NO, PORQUE TENDRIA IGUAL MARGEN OPERATIVO.

d. SI, POR LA ROTACION DE ACTIVOS. 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: SI, PORQUE LA RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO DEPENDE DE


LA RENTABILIDAD OPERATIVA DEL ACTIVO Y DE LA CONTRIBUCION FINANCIERA.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Texto de la pregunta

4. CUAL ES EL OBJETIVO QUE TIENE EL AREA DE RECURSOS HUMANOS EN UN


NEGOCIO?

Seleccione una:

a. SATISFACER LAS NECESIDADES DE SUS CLIENTES

b. OFRECER ARTICULOS DE ALTA CALIDAD Y MINIMO COSTO

c. MAXIMIZAR EL VALOR DE LA EMPRESA

d. MEJORAR EL BIENESTAR DE SUS EMPLEADOS 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: MEJORAR EL BIENESTAR DE SUS EMPLEADOS

Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

25. EL BALANCE GENERAL BASICAMENTE ES EL ESTADO FINANCIERO QUE REFLEJA


LA GESTIÓN Y SE CONSIDERA DINÁMICO PUESTO QUE CUBRE UN PERÍODO.

Seleccione una:

a. VERDADERO 

b. FALSO

Retroalimentación

La respuesta correcta es: FALSO

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

1. EL OBJETIVO QUE TIENE LA ACTIVIDAD DE PRODUCCION ES


Seleccione una:

a. SATISFACER LAS NECESIDADES DE SUS CLIENTES

b. OFRECER ARTICULOS DE ALTA CALIDAD Y MINIMO COSTO. 

c. MEJORAR EL BIENESTAR DE SUS EMPLEADOS

d. MAXIMIZAR EL VALOR DE LA EMPRESA

Retroalimentación

La respuesta correcta es: OFRECER ARTICULOS DE ALTA CALIDAD Y MINIMO COSTO.

Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

23. EL ESTADO DE RESULTADOS ESTABLECE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE UNA


EMPRESA EN UN MOMENTO DETERMINADO

Seleccione una:

a. VERDADERO 

b. FALSO

Retroalimentación

La respuesta correcta es: FALSO

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

17. LOS ACTIVOS CORRIENTES

Seleccione una:

a. SON AQUELLOS QUE PODEMOS CONVERTIR EN EFECTIVO EN MENOS DE UN

AÑO. 
b. SON TODOS LOS ELEMENTOS QUE POSEE LA EMPRESA PARA SER UTILIZADOS EN
EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL.

c. SON TODAS LAS EXIGENCIAS Y OBLIGACIONES QUE TIENE QUE CANCELAR LA


EMPRESA EN MENOS DE UN AÑO.

d. ES LO QUE POSEEN EN LA EMPRESA LOS DUEÑOS DEL NEGOCIO.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: SON AQUELLOS QUE PODEMOS CONVERTIR EN EFECTIVO EN


MENOS DE UN AÑO.

Pregunta 15
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

19. LOS PASIVOS CORRIENTES

Seleccione una:

a. SON AQUELLOS QUE PODEMOS CONVERTIR EN EFECTIVO EN MENOS DE UN

AÑO. 

b. SON TODOS LOS ELEMENTOS QUE POSEE LA EMPRESA PARA SER UTILIZADOS EN
EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL.

c. SON TODAS LAS EXIGENCIAS Y OBLIGACIONES QUE TIENE QUE CANCELAR LA


EMPRESA EN MENOS DE UN AÑO.

d. ES LO QUE POSEEN EN LA EMPRESA LOS DUEÑOS DEL NEGOCIO.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: SON TODAS LAS EXIGENCIAS Y OBLIGACIONES QUE TIENE
QUE CANCELAR LA EMPRESA EN MENOS DE UN AÑO.

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta
3. CUAL ES EL OBJETIVO QUE TIENE EL AREA FINANCIERA EN UN NEGOCIO?

Seleccione una:

a. SATISFACER LAS NECESIDADES DE SUS CLIENTES

b. OFRECER ARTICULOS DE ALTA CALIDAD Y MINIMO COSTO

c. MAXIMIZAR EL VALOR DE LA EMPRESA 

d. MEJORAR EL BIENESTAR DE SUS EMPLEADOS

Retroalimentación

La respuesta correcta es: MAXIMIZAR EL VALOR DE LA EMPRESA

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

20. EL PATRIMONIO

Seleccione una:

a. ES AQUELLO QUE PODEMOS CONVERTIR EN EFECTIVO EN MENOS DE UN AÑO.

b. COMPRENDE TODOS LOS ELEMENTOS QUE POSEE LA EMPRESA PARA SER


UTILIZADOS EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL.

c. ES EL DINERO QUE SE APROPIA DE LAS UTILIDADES PARA DIFERENTES FINES

d. ES LO QUE POSEEN EN LA EMPRESA LOS DUEÑOS DEL NEGOCIO. 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: ES LO QUE POSEEN EN LA EMPRESA LOS DUEÑOS DEL


NEGOCIO.

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta
16. EL BALANCE GENERAL ESTABLECE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE UNA EMPRESA
EN UN MOMENTO DETERMINADO

Seleccione una:

a. VERDADERO 

b. FALSO

Retroalimentación

La respuesta correcta es: VERDADERO

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

5. LAS DECISIONES DE INVERSION SE RELACIONAN CON

Seleccione una:

a. LA DETERMINACION DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA EMPRESA

b. LA DETERMINACION DE LA CANTIDAD DE CAPITAL DE TRABAJO Y ACTIVOS FIJOS

QUE LA EMPRESA UTILIZARA PARA LLEVAR A CABO SU OPERACIÓN 

c. EL COSTO DE CAPITAL

d. EL REPARTO DE UTILIDADES

Retroalimentación

La respuesta correcta es: LA DETERMINACION DE LA CANTIDAD DE CAPITAL DE


TRABAJO Y ACTIVOS FIJOS QUE LA EMPRESA UTILIZARA PARA LLEVAR A CABO SU
OPERACIÓN

Pregunta 20
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta
10. LOS RECURSOS QUE UNA EMPRESA NECESITA PARA LLEVAR A CABO SUS
OPERACIONES SIN CONTRATIEMPOS SE DENOMINA:

Seleccione una:

a. CAPITAL SOCIAL 

b. UTILIDAD OPERATIVA

c. UTILIDAD NETA

d. CAPITAL DE TRABAJO

Retroalimentación

La respuesta correcta es: CAPITAL DE TRABAJO

Finalizar revisión

l lunes, 2 de junio de 2014, 21:44


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 2 de junio de 2014, 22:27
Tiempo empleado 43 minutos 29 segundos
Puntos 15,00/20,00
Calificación 75,00 de un máximo de 100,00
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Texto de la pregunta

6. El objetivo del flujo de efectivo (EFE) es básicamente determinar

Seleccione una:

a. la capacidad de la empresa para generar efectivo, 

b. la estructura de financiera

c. la estructura de los estados financiero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: la capacidad de la empresa para generar efectivo,

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Texto de la pregunta

1. El punto de equilibrio en unidades se calcula teniendo en cuenta dos factores principales

Seleccione una:

a. Las utilidades netas y los costos variables.

b. El margen de contribución y los costos fijos totales. 

c. El nivel de ventas y los costos operacionales.

d. Los costos totales y los ingresos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El margen de contribución y los costos fijos totales.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Texto de la pregunta

8. En el estado de Pérdidas y ganancias, los gastos de publicidad corresponden a

Seleccione una:

a. Gastos de Administración

b. Gastos de ventas 

c. Gastos no operacionales

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gastos de ventas

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Texto de la pregunta

5. El diagnóstico financiero tiene como premisa

Seleccione una:

a. Determinar la situación financiera en la cual se encuentra una empresa en determinado

momento. 

b. Conocer el nivel de perdidas.

c. Saber si hay ganancias.

d. Monitorear las deudas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Determinar la situación financiera en la cual se encuentra una


empresa en determinado momento.

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Desmarcar

Texto de la pregunta

17. La empresa XXX tiene los siguientes presupuestos: precio de venta unitario $500, Costo fijo
$12.000, costo variable unitario $200. Con los anteriores datos el punto de equilibrio en valores
es

Seleccione una:

a. $40 

b. $20.000

c. $300

d. $8.000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $20.000

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Texto de la pregunta

11. La Estructura Financiera de la Empresa se define como

Seleccione una:

a. la proporción que se utiliza entre pasivos y patrimonio, para financiar los gastos de la
empresa.

b. la proporción que se utiliza entre pasivos y patrimonio, para financiar los activos de la

empresa. 

c. la proporción de los activos corrientes para financiar los activos fijos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: la proporción que se utiliza entre pasivos y patrimonio, para financiar
los activos de la empresa.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Texto de la pregunta

10. El análisis Horizontal de los estados financieros muestra las tendencias y como se
comportaron las cuentas de un periodo a otro.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Texto de la pregunta

12. El punto de equilibrio le sirve a las empresas para detectar

Seleccione una:

a. los faltantes de pedido de los clientes

b. los faltantes de pedido a los proveedores

c. en que punto la empresa equilibra su efectivo

d. en que punto la empresa no gana ni pierde dinero 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: en que punto la empresa no gana ni pierde dinero

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Texto de la pregunta

13. El costo fijo es

Seleccione una:

a. el costo que depende del nivel de producción

b. el costo en que incurre la empresa independiente de su producción 

c. la diferencia entre el margen de contribución y el costo variable

Retroalimentación

La respuesta correcta es: el costo en que incurre la empresa independiente de su producción

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Texto de la pregunta

2. El análisis horizontal de los estados financieros pretende

Seleccione una:

a. Determinar los diferentes márgenes de utilidad.

b. Calcular cuánto pesa cada cuenta del estado de resultados con relación a las ventas.

c. Analizar la variación de cada cuenta de los estados financieros de un periodo a

otro. 

d. Detectar el nivel de gastos de la empresa.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Analizar la variación de cada cuenta de los estados financieros de un
periodo a otro.

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Texto de la pregunta

18. La empresa XXX tiene los siguientes presupuestos: precio de venta unitario $500, Costo fijo
$12.000, costo variable unitario $200. Con los anteriores datos el punto de equilibrio en
unidades es

Seleccione una:

a. 40 unidades 

b. 20.000 unidades

c. 300 unidades

d. 8.000 unidades

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 40 unidades

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Texto de la pregunta

28. La estructura financiera

Seleccione una:

a. define la capacidad de producir y vender bienes y servicios que tiene una empresa

b. es el costo de capital

c. es la proporción entre pasivos y patrimonio que la empresa utiliza para financiar sus

activos 

d. es la determinación de la cantidad de capital de trabajo y activos fijos que la empresa


utilizara para llevar a cabo su operación.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: es la proporción entre pasivos y patrimonio que la empresa utiliza
para financiar sus activos

Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Desmarcar

Texto de la pregunta

21. El punto de equilibrio se define como

Seleccione una:

a. la unidad que se obtiene con el fin de cubrir los costos y gastos fijos y proporcionar una

utilidad. 

b. el nivel de actividad donde los ingresos igualan a los costos totales

c. el porcentaje que representa el margen de contribución con respecto a las ventas

d. el nivel de disminución que podrían reflejar las ventas sin incurrir en pérdidas.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: el nivel de actividad donde los ingresos igualan a los costos totales

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Texto de la pregunta

3. Un Certificado de Depósito a Termino (CDT) a 90 días se considera

Seleccione una:

a. Un inventario de la compañía

b. Una inversión a largo plazo

c. Una inversión a Corto Plazo 

d. Una Cuenta por Cobrar

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una inversión a Corto Plazo

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Texto de la pregunta

4. El análisis vertical tiene por objeto

Seleccione una:

a. Determinar cuánto pesa cada cuenta sobre una cuenta principal de un estado

financiero. 

b. Conocer las ganancias.

c. Calcular las pérdidas.

d. Analizar los movimientos de un periodo a otro.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Determinar cuánto pesa cada cuenta sobre una cuenta principal de
un estado financiero.

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Texto de la pregunta

22. El margen de contribución es

Seleccione una:

a. la unidad que se obtiene con el fin de cubrir los costos y gastos fijos y proporcionar una

utilidad. 

b. el nivel de actividad donde los ingresos igualan a los costos

c. el porcentaje que representa el margen de contribución con respecto a las ventas

d. el nivel de disminución que podrían reflejar las ventas sin incurrir en pérdidas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: la unidad que se obtiene con el fin de cubrir los costos y gastos fijos y
proporcionar una utilidad.

Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Desmarcar

Texto de la pregunta

20. La empresa XXX tiene los siguientes presupuestos: Precio de venta unitario $800, Costo
fijo $15.000, costo variable $300. Con las anteriores cifras el punto de equilibrio en valores es

Seleccione una:

a. 30 

b. 40

c. 20.000

d. 24.000
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 24.000

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Texto de la pregunta

7. El EFE es un estado financiero que sirve para ayudar a evaluar la calidad de las decisiones
gerenciales

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Desmarcar

Texto de la pregunta

24. la empresa xx tiene los siguientes presupuestos: costos fijos totales del período $20
millones, el precio de venta unitario $10.000 unidad y los costos variables unitarios $6.000
unidad. Con los anteriores datos, el punto de equilibrio en valores es

Seleccione una:

a. 5.000 

b. 50.000.000

c. 4.000

d. 40.000.000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 50.000.000


Pregunta 20
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Desmarcar

Texto de la pregunta

9. El análisis Horizontal es una herramienta que establece la estructura del los estados
financiero, mostrando la participación de cada una de las cuentas.

Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

ado el lunes, 23 de junio de 2014, 21:17


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 23 de junio de 2014, 22:31
Tiempo empleado 1 hora 13 minutos
Puntos 15,0/20,0
Calificación 56,3 de un máximo de 75,0 (75%)
Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

Para hallar el punto de equilibrio se necesita identificar los costos fijos, los costos variables y el
margen de contribución; los costos variables son:

Seleccione una:

a. Materia prima utilizada, pago horas contratadas

b. Pago de arrendamiento y pago nomina de planta

c. Precio de venta unitario y costo variable unitario 


d. nomina de recepcionista y secretaria de personal

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
Demostración de la utilización de los conceptos básicos para la aplicación de la fórmula para
hallar el punto de equilibrio.
La respuesta correcta es: Materia prima utilizada, pago horas contratadas

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

El objetivo del flujo de efectivo es básicamente determinar la capacidad de la empresa para


generar efectivo, el cual tiene una estructura básica que se fundamenta en tres actividades;
operación, inversión y financiación.  las actividades de financiación son:

Seleccione una:

a. Ingresos por capital social 


Las actividades de financiación hacen referencia a la adquisición de recursos para la empresa,
que bien puede ser de terceros (pasivos) o de sus socios (patrimonio)Las actividades de
inversión hacen referencia a las inversiones de la empresa en activos fijos, en compra de
inversiones en otras empresas, títulos valores, Las actividades de operación, hacen referencia
básicamente a las actividades relacionadas con el desarrollo del objeto social de la empresa,
esto es a la producción o comercialización de sus bienes, o la prestación de servicios, venta y
compra de mercancías. Los pagos de servicios públicos, y la apertura de cuenta corriente no es
una actividad, es una acción.

b. Compras de Activos fijos

c. Ventas, compras y pagos

d. Apertura de cuenta corriente

Retroalimentación

Respuesta correcta
El estado de flujo de efectivo es el análisis de la entrada y salida de efectivo en una empresa,
en un periodo determinado, por ello para poder realizarlo se debe tener claridad en determinar
cuáles son sus actividades de operación, inversión y financiación
La respuesta correcta es: Ingresos por capital social

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Texto de la pregunta

BUSQUE LA RESPUESTA CORRECTA


El estado de resultados de una empresa presenta la siguiente información
Cuentas                                        AÑO 1             AÑO 2
Ventas                                           7.000              8.000
Costo de venta                               3.800              4.100
Utilidad bruta                                 4.200              3.900
Gastos operacionales                       1.800              2.000
Utilidad operativa                           2.400              1.900
Impuestos                                          600                 500
Utilidad del ejercicio                       1.800              1.400

Seleccione una:

a. la variación relativa de las ventas es 14,29% 

b. la variación relativa de los gastos operacionales es $200

c. la variación relativa del costo de venta es -8%

d. la variación absoluta de los impuestos es $100

Retroalimentación

La respuesta correcta es: la variación relativa de las ventas es 14,29%

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

Calcule el efectivo pagado por compra de mercancías: Compra de mercancías $500.000


Proveedores año 2 $280.000 Cuentas por cobrar año 2 $200.000

Seleccione una:

a. $220.000 
porque a las compras se les resta el saldo de los proveedores del año 2 y nos da el efectivo
pagado por compras
b. $300.000

c. $700.000

d. $780.000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $220.000

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

El objetivo del flujo de efectivo es básicamente determinar la capacidad de la empresa para


generar efectivo, el cual tiene una estructura básica que se fundamenta en tres actividades;
operación, inversión y financiación.  las actividades de inversión son:

Seleccione una:

a. Compras de Activos fijos 


Las actividades de inversión hacen referencia a las inversiones de la empresa en activos fijos,
en compra de inversiones en otras empresas, títulos valores, Las actividades de operación,
hacen referencia básicamente a las actividades relacionadas con el desarrollo del objeto social
de la empresa, esto es a la producción o comercialización de sus bienes, o la prestación de
servicios, venta y compra de mercancías. Los pagos de servicios públicos. Las actividades de
financiación hacen referencia a la adquisición de recursos para la empresa, que bien puede ser
de terceros (pasivos) o de sus socios (patrimonio), y la apertura de cuenta corriente no es una
actividad, es una acción.
 

b. Ventas, compras y pagos

c. Ingresos por capital social

d. Apertura de cuenta corriente

Retroalimentación

Respuesta correcta
El estado de flujo de efectivo es el análisis de la entrada y salida de efectivo en una empresa,
en un periodo determinado, por ello para poder realizarlo se debe tener claridad en determinar
cuáles son sus actividades de operación, inversión y financiación
La respuesta correcta es: Compras de Activos fijos

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Texto de la pregunta

Con la siguiente estructura de la empresa, determine la fuente de financiación mas


representativa PASIVO TOTAL 60% PARIMONIO TOTAL 40% ACTIVO 100%

Seleccione una:

a. Fuente de financiación con terceros

b. Fuente de financiación propia 

c. Fuente de financiación con bonos

d. Todas estas son correctas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fuente de financiación con terceros

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

El balance general de una empresa presenta la siguiente información: Cuentas AÑO 1 AÑO 2
Caja 1.500 1.800 Cuentas por cobrar 3.200 3.600 Activo corriente 4.700 5.200 Activo no
corriente 2.300 2.100 Activo total 7.000 7.300 Obligaciones Financieras 2.500 2.200 Cuentas
por pagar 3.000 3.100 Pasivo total 5.500 5.300 Patrimonio 1.500 2.000 Pasivo mas patrimonio
7.000 7.300

Seleccione una:

a. la variación absoluta de cuentas por pagar es ($100)

b. la variación absoluta del patrimonio es $500 


Cuentas AÑO 1 AÑO 2 v.abs vrel Caja 1.500 1.800 300 20 Cuentas por cobrar 3.200 3.600 400
13 Activo corriente 4.700 5.200 500 11 Activo no corriente 2.300 2.100 200 -9 Activo total 7.000
7.300 300 4 Obligaciones Financ 2.500 2.200 -300 -12 Cuentas por pagar 3.000 3.100 100 3
Pasivo total 5.500 5.300 -200 -4 Patrimonio 1.500 2.000 500 33 Pasivo mas patrim 7.000 7.300
300 4

c. la variación absoluta de obligaciones financieras es $300

d. la variación absoluta de caja es 20%


Retroalimentación

La respuesta correcta es: la variación absoluta del patrimonio es $500

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

16. La comparación de períodos anteriores de los estados financieros nos permite

Seleccione una:

a. analizar tendencias

b. compara ganancias o pérdidas 

c. limitar posibilidades

d. establecer medidas y controles

Retroalimentación

La respuesta correcta es: analizar tendencias

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

8. El análisis que permite establecer en cuales cuentas se encuentra la mayor y la menor


concentración de recursos es

Seleccione una:

a. Análisis de indicadores

b. Análisis horizontal 

c. Análisis de actividad

d. Análisis vertical

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Análisis vertical

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

Para hallar el punto de equilibrio se necesita identificar los costos fijos, los costos variables y el
margen de contribución; los costos fijos son:

Seleccione una:

a. Pago de arrendamiento y pago nomina de planta 


Los costos fijos en una empresa, son aquellas erogaciones que se deben realizar halla o no
producción, los costos variables son las erogaciones que se realizan solo cando hay
producción, el margen de contribución es aquel determinado por la sustracción entre el precio
de venta unitario y el costo variable unitario. las demás erogaciones se consideran como
gastos, ejemplo pago de nomina de recepción y secretarias del área administrativa.

b. Materia prima utilizada, pago horas contratadas

c. Precio de venta unitario y costo variable unitario

d. nomina de recepcionista y secretaria de personal

Retroalimentación

Respuesta correcta
Demostración de la utilización de los conceptos básicos para la aplicación de la fórmula para
hallar el punto de equilibrio.
La respuesta correcta es: Pago de arrendamiento y pago nomina de planta

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

7. El análisis Horizontal es una herramienta que establece la estructura de los estados


financiero, mostrando la participación de cada una de las cuentas.

Seleccione una:

a. Falso 
b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

11. Un indicador financiero es

Seleccione una:

a. una relación de cifras extractadas en los estados financieros 

b. una liquidez con rentabilidad con base en los estados financieros

c. un endeudamiento a partir de los recursos propios y ajenos

d. una media de comparación con base en el Estado de Resultados

Retroalimentación

La respuesta correcta es: una relación de cifras extractadas en los estados financieros

Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

19. Los índices de endeudamiento dan una idea

Seleccione una:

a. de lo práctico de los ahorros que se acumulan

b. de cuantos recursos necesita la empresa. 

c. del margen operativo y financiero.

d. del riesgo que se asume tomando deuda y de su respaldo.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: del riesgo que se asume tomando deuda y de su respaldo.

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

Si el total de los activos de un balance suman $182.000, las cuentas por cobrar son $55.000,
los activos corrientes son $122.000 y los inventarios $49.000, la participación de:

Seleccione una:

a. activos corrientes es 63%

b. cuentas por cobrar es 33%

c. inventarios 30%

d. activos no corrientes es 33% 


porque la participación de los activos no corrientes es 33%, porque si $182.000 es el 100%
entonces, los activos corrientes son el 67% y los no corrientes participan con el 33%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: activos no corrientes es 33%

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

El análisis vertical permite:

Seleccione una:

a. establecer la variación de una cuenta de un periodo a otro

b. determinar cual es el verdadero valor de cada cuenta

c. conocer la participación porcentual de cada cuenta 


conocer la participación porcentual de cada cuenta, es lo que resulta cuando se hace este
análisis
d. conocer la variación relativa de cada cuenta

Retroalimentación

La respuesta correcta es: conocer la participación porcentual de cada cuenta

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

El objetivo del flujo de efectivo es básicamente determinar la capacidad de la empresa para


generar efectivo, el cual tiene una estructura básica que se fundamenta en tres actividades;
operación, inversión y financiación.  las actividades de operación son:

Seleccione una:

a. Ventas, compras y pagos 


Las actividades de operación, hacen referencia básicamente a las actividades relacionadas con
el desarrollo del objeto social de la empresa, esto es a la producción o comercialización de sus
bienes, o la prestación de servicios, venta y compra de mercancías.
Los pagos de servicios públicos. Las actividades de inversión hacen referencia a las
inversiones de la empresa en activos fijos, en compra de inversiones en otras empresas, títulos
valores, Las actividades de financiación hacen referencia a la adquisición de recursos para la
empresa, que bien puede ser de terceros (pasivos) o de sus socios (patrimonio), y la apertura
de cuenta corriente no es una actividad, es una acción.

b. Compras de Activos fijos

c. Ingresos por capital social

d. Apertura de cuenta corriente

Retroalimentación

Respuesta correcta
El estado de flujo de efectivo es el análisis de la entrada y salida de efectivo en una empresa,
en un periodo determinado, por ello para poder realizarlo se debe tener claridad en determinar
cuáles son sus actividades de operación, inversión y financiación.
La respuesta correcta es: Ventas, compras y pagos

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Texto de la pregunta

9. El análisis vertical permite

Seleccione una:

a. establecer la variación de una cuenta de un periodo a otro

b. determinar cuál es el verdadero valor de cada cuenta

c. calcular la participación porcentual de cada cuenta 

d. conocer la variación relativa de cada cuenta

Retroalimentación

La respuesta correcta es: calcular la participación porcentual de cada cuenta

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

Cuales son los métodos que se utilizan para realizar un flujo de efectivo.

Seleccione una:

a. Método directo e indirecto 


Para realizar un flujo de efectivo se utiliza el método directo que consiste en organizar las
actividades de operación, inversión y financiación en su orden, sacando el flujo de caja neto de
cada actividad, y el método indirecto también en sus tres actividades, pero en la operación se
tiene en cuenta la utilidad, depreciación, intereses, en la inversión se realiza el análisis de
fuentes y usos, y en la financiación el aporte de los socios. método tácito e implícito es el
distractor, método particular y general es para el análisis vertical y método neto, bruto y
operativo totalmente equivocado.

b. Método tácito e implícito

c. Método particular y general

d. Método neto, bruto y operativo

Retroalimentación
Respuesta correcta
A partir de las tres actividades de operación, inversión y financiación, se elabora el flujo de
efectivo, utilizando el método directo e indirecto.
La respuesta correcta es: Método directo e indirecto

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

El estado de resultados de una empresa presenta la siguiente información: Cuentas AÑO 1


AÑO 2 Ventas 7.000 8.000 Costo de venta 3.800 4.100 Utilidad bruta 4.200 3.900 Gastos
operacio 1.800 2.000 Utilidad operac 2.400 1.900 Impuestos 600 500 Util del ejerc 1.800 1.400

Seleccione una:

a. la variación relativa de las ventas es 14% 


Cuentas AÑO 1 AÑO 2 v.abs v rel Ventas 7.000 8.000 1.000 14 Costo de venta 3.800 4.100
300 8 Utilidad bruta 4.200 3.900 -300 -7 Gastos operacio 1.800 2.000 200 11 Utilidad operac
2.400 1.900 -500 -21 impuestos 600 500 -100 -17 Utilid del ejer 1.800 1.400 -400 -22

b. la variación relativa de los gastos operacionales es $200

c. la variación relativa del costo de venta es -8%%

d. la variación absoluta de los impuestos es $100

Retroalimentación

La respuesta correcta es: la variación relativa de las ventas es 14%

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

Para establecer el análisis Horizontal en el Balance General de una empresa, se deben hallar
los datos, es decir el peso entre las diferentes cuentas y su cuenta principal, estos datos 
pueden ser de forma: 

Seleccione una:

a. Absoluta y Relativa 
Para hallar los datos en el análisis horizontal utilizando el balance General de dos periodos
diferentes, los datos se pueden hallar de forma absoluta; restando el periodo dos y el uno, y de
forma relativa es decir porcentual; periodo dos dividido en periodo uno menos uno (P2/P1 - 1),
en cada una de las cuentas del activo, pasivo y patrimonio, de forma particular y general aplica
para el análisis vertical, reales y generales es el distractor e iguales y diferentes es el
totalmente equivocado.

b. Particular y General

c. Reales y Generales

d. Iguales y Diferentes

Retroalimentación

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Absoluta y Relativa

Comenzado el lunes, 30 de junio de 2014, 13:32


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 30 de junio de 2014, 14:52
Tiempo empleado 1 hora 20 minutos
Puntos 15,0/20,0
Calificación 112,5 de un máximo de 150,0 (75%)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

VENTAS NETAS 36.025


COSTO DE VENTAS 25.668
UTILIDAD BRUTA 10.357
GASTOS OPERACIONALES 6.234
UTILIDAD OPERACIONAL 4.123
OTROS INGRESOS 5.366
GASTOS FINANCIEROS 2.215
UTILIDAD ANTES DE
IMPUESTOS 7.274
IMPUESTOS 2.182
UTILIDAD NETA 5.092
CON LA ANTERIOR INFORMACIÒN EL MARGEN DE UTILIDAD BRUTA ES
Seleccione una:

a. 11%

b. 29% 
c. 20%

d. 17%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 29%

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

25. La rotación de inventarios muestra

Seleccione una:

a. Cuantas veces entran mercancías en un periodo.

b. El número de veces que salen mercancías en un año.

c. El número de veces que rotan los inventarios en un año. 

d. El movimiento de la cartera.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El número de veces que rotan los inventarios en un año.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

32. Si dividimos la utilidad operacional entre las ventas obtenemos

Seleccione una:

a. Margen neto.

b. Margen bruto.

c. Margen total.

d. Participación de la utilidad antes de impuestos.


e. Margen operacional. 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Margen operacional.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

20. CUAL DE LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES NO ES CIERTA

Seleccione una:

a. LA RENTABILIDAD ES LA MEDIDA DE LA PRODUCTIVIDAD DE LOS FONDOS


COMPROMETIDOS EN UNA EMPRESA.

b. EL INDICE DE ENDEUDAMIENTO MIDE LA CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO DE LA

EMPRESA. 

c. LA LIQUIDEZ ES LA CAPACIDAD DE LA EMPRESA DE GENERAR RECURSOS PARA


ATENDER SUS COMPROMISOS CORRIENTES O DE CORTO PLAZO.

d. LOS SIGNOS VITALES FINANCIEROS DE UNA EMPRESA SON LA LIQUIDEZ, LA


RENTABILIDAD Y EL ENDEUDAMIENTO

Retroalimentación

La respuesta correcta es: EL INDICE DE ENDEUDAMIENTO MIDE LA CAPACIDAD DE


ENDEUDAMIENTO DE LA EMPRESA.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

16. LAS EMPRESAS A Y B QUE SE DEDICAN A LA MISMA ACTIVIDAD COMERCIAL,


TIENEN EL MISMO VOLUMEN DE VENTAS, EL MISMO VOLUMEN DE ACTIVOS Y
PRESENTAN EL MISMO PORCENTAJE DE UTILIDAD OPERACIONAL ES POSSIBLE QUE
UNA DE ELLAS PRESENTE UNA RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO SUPERIOR A LA
OTRA? SI O NO Y POR QUE?
Seleccione una:

a. NO, PORQUE TENDRIA LA MISMA RENTABILIDAD DEL ACTIVO.

b. SI, PORQUE LA RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO DEPENDE DE LA RENTABILIDAD

OPERATIVA Y DE LA CONTRIBUCION FINANCIERA. 

c. NO, PORQUE TENDRIA IGUAL MARGEN OPERATIVO.

d. SI, POR LA ROTACION DE ACTIVOS.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: SI, PORQUE LA RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO DEPENDE DE


LA RENTABILIDAD OPERATIVA Y DE LA CONTRIBUCION FINANCIERA.

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

22. Las razones financieras que miden la capacidad de la empresa para cancelar sus
obligaciones a corto plazo, se denominan

Seleccione una:

a. razones de actividad

b. razones de liquidez

c. razones de endeudamiento 

d. razones de rentabilidad

Retroalimentación

La respuesta correcta es: razones de liquidez

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta
VENTAS NETAS 23.153
COSTO DE VENTAS 15.312
UTILIDAD BRUTA 7.841
GASTOS OPERACIONALES 3.772
UTILIDAD OPERACIONAL 4.069
OTROS INGRESOS 2.745
GASTOS FINANCIEROS 1.138
UTILIDAD ANTES DE
IMPUESTOS 5.676
IMPUESTOS 1.703
UTILIDAD NETA 3.973
CON LA ANTERIOR INFORMACIÒN EL MARGEN DE UTILIDAD NETA ES
Seleccione una:

a. 18%

b. 34%

c. 25%

d. 17% 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 17%

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

15. SI UNA EMPRESA REQUIERE RECURSOS PARA SU FINANCIACION, Y LAS


EXPECTATIVAS SON FAVORABLES Y LA PREFERENCIA DE FINANCIACION ES POR LA
DEUDA, CUANTA DEUDA DEBE ADQUIRIR LA EMPRESA

Seleccione una:

a. LA QUE SE REQUIERA PARA EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA 

b. LA QUE PERMITA MAXIMIZAR EL VALOR DE LA EMPRESA

c. LA QUE SATISFAGA LA EXPECTATIVA DE LOS PROPIETARIOS Y LA QUE LA


EMPRESA PUEDA PAGAR.

d. EL MAXIMO VALOR QUE LA ENTIDAD FINANCIERA LE OTORGUE

Retroalimentación
La respuesta correcta es: LA QUE SATISFAGA LA EXPECTATIVA DE LOS PROPIETARIOS Y
LA QUE LA EMPRESA PUEDA PAGAR.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

33. Los indicadores de rendimiento permiten

Seleccione una:

a. Determinar el comportamiento operacional de la empresa.

b. Monitorear los diferentes márgenes de utilidad en el estado de resultados. 

c. Calcular el nivel de gastos financieros.

d. Examinar la operación del negocio.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Monitorear los diferentes márgenes de utilidad en el estado de


resultados.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

VENTAS NETAS 23.153


ACTIVO PASIVO COSTO DE VENTAS 15.312
PASIVO
CORRIENTE 2700 UTILIDAD BRUTA 7.841
ACTIVO PASIVO A LARGO GASTOS
CORRIENTE 10594 PLAZO 6599 OPERACIONALES 3.772
ACTIVO UTILIDAD
FIJO NETO 2724 TOTAL PASIVO 9299 OPERACIONAL 4.069
OTROS TOTAL
ACTIVOS 3937 PATRIMONIO 7956 OTROS INGRESOS 2.745
TOTAL TOTAL PASIVO + GASTOS
ACTIVO 17255 PATRIMONIO 17255 FINANCIEROS 1.138
UTILIDAD ANTES
DE IMPUESTOS 5.676
CON LA ANTERIOR INFORMACION, LA RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO
ANTES DE IMPUESTOS ES
Seleccione una:

a. 23,58%

b. 71,34% 

c. 3,9%

d. 46%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 71,34%

Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

1. Las razones financieras que miden la capacidad de la empresa para cancelar sus
obligaciones a corto plazo, se denominan

Seleccione una:

a. razones de actividad

b. razones de liquidez

c. razones de endeudamiento 

d. razones de rentabilidad

Retroalimentación

La respuesta correcta es: razones de liquidez

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Texto de la pregunta

28. El nivel de endeudamiento financiero, se calcula con las siguientes cuentas:

Seleccione una:

a. Deudas y flujos de caja.

b. Ventas netas y activos.

c. Pasivos y utilidades netas.

d. Obligaciones financieras y ventas netas. 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Obligaciones financieras y ventas netas.

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

VENTAS NETAS 23.153


COSTO DE VENTAS 15.312
UTILIDAD BRUTA 7.841
GASTOS OPERACIONALES 3.772
UTILIDAD OPERACIONAL 4.069
OTROS INGRESOS 2.745
GASTOS FINANCIEROS 1.138
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 5.676
IMPUESTOS 1.703
UTILIDAD NETA 3.973
CON LA ANTERIOR INFORMACIÒN EL MARGEN DE UTILIDAD BRUTA ES
Seleccione una:

a. 18%

b. 34% 

c. 25%

d. 17%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 34%


Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

VENTAS NETAS 23.153


ACTIVO PASIVO COSTO DE VENTAS 15.312
PASIVO
CORRIENTE 2700 UTILIDAD BRUTA 7.841
ACTIVO PASIVO A LARGO GASTOS
CORRIENTE 10594 PLAZO 6599 OPERACIONALES 3.772
ACTIVO UTILIDAD
FIJO NETO 2724 TOTAL PASIVO 9299 OPERACIONAL 4.069
OTROS TOTAL
ACTIVOS 3937 PATRIMONIO 7956
OTROS INGRESOS 2.745
TOTAL TOTAL PASIVO +
GASTOS
ACTIVO 17255 PATRIMONIO 17255
FINANCIEROS 1.138
UTILIDAD ANTES
DE IMPUESTOS 5.676
CON LA ANTERIOR INFORMACION, LA RAZON CORRIENTE ES
Seleccione una:

a. 23,58

b. 71,34

c. 3,9 

d. 46

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 3,9

Pregunta 15
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

VENTAS NETAS 23.153


COSTO DE VENTAS 15.312
UTILIDAD BRUTA 7.841
GASTOS OPERACIONALES 3.772
UTILIDAD OPERACIONAL 4.069
OTROS INGRESOS 2.745
GASTOS FINANCIEROS 1.138
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 5.676
IMPUESTOS 1.703
UTILIDAD NETA 3.973
CON LA ANTERIOR INFORMACIÒN EL MARGEN DE UTILIDAD
OPERACIONAL ES
Seleccione una:

a. 18%

b. 34% 

c. 25%

d. 17%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 18%

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

VENTAS NETAS 23.153


COSTO DE VENTAS 15.312
UTILIDAD BRUTA 7.841
GASTOS OPERACIONALES 3.772
UTILIDAD OPERACIONAL 4.069
OTROS INGRESOS 2.745
GASTOS FINANCIEROS 1.138
UTILIDAD ANTES DE
IMPUESTOS 5.676
IMPUESTOS 1.703
UTILIDAD NETA 3.973
CON LA ANTERIOR INFORMACIÒN EL MARGEN DE UTILIDAD ANTES DE
IMPUESTOS ES
Seleccione una:
a. 18%

b. 34%

c. 25% 

d. 17%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 25%

Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

21. CUAL DE LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES NO ES CIERTA

Seleccione una:

a. LA RENTABILIDAD OPERATIVA DEL ACTIVO ES LA RELACION ENTRE LAS

UTILIDADES OPERACIONALES Y EL TOTAL DE ACTIVO. 

b. LA RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO REFLEJA LA CAPACIDAD QUE UNA EMPRESA


TIENE DE GENERAR VENTAS CON RESPECTO A UN VOLUMEN DETERMINADO DE
ACTIVOS DE OPERACION.

c. LIQUIDEZ: ES LA CAPACIDAD DE LA EMPRESA DE GENERAR RECURSOS PARA


ATENDER SUS COMPROMISOS CORRIENTES O DE CORTO PLAZO.

d. LOS SIGNOS VITALES FINANCIEROS DE UNA EMPRESA SON: LA LIQUIDEZ, LA


RENTABILIDAD Y EL ENDEUDAMIENTO

Retroalimentación

La respuesta correcta es: LA RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO REFLEJA LA CAPACIDAD


QUE UNA EMPRESA TIENE DE GENERAR VENTAS CON RESPECTO A UN VOLUMEN
DETERMINADO DE ACTIVOS DE OPERACION.

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Texto de la pregunta

31.Cuando hablamos de un margen de utilidad nos referimos a

Seleccione una:

a. Cuánto pesa una utilidad sobre las ventas. 

b. Cuánto pesa una utilidad sobre los gastos.

c. Un indicador de endeudamiento financiero.

d. Un índice bursátil.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuánto pesa una utilidad sobre las ventas.

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

VENTAS NETAS 36.025


COSTO DE VENTAS 25.668
UTILIDAD BRUTA 10.357
GASTOS OPERACIONALES 6.234
UTILIDAD OPERACIONAL 4.123
OTROS INGRESOS 5.366
GASTOS FINANCIEROS 2.215
UTILIDAD ANTES DE
IMPUESTOS 7.274
IMPUESTOS 2.182
UTILIDAD NETA 5.092
CON LA ANTERIOR INFORMACIÒN EL MARGEN DE UTILIDAD NETA ES
Seleccione una:

a. 11%

b. 29%

c. 20%

d. 14% 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 14%


Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Texto de la pregunta

18. POR CAPITAL DE TRABAJO NETO CONTABLE SE ENTIENDE

Seleccione una:

a. ACTIVO CORRIENTE MENOS PASIVO CORRIENTE 

b. CUENTAS POR COBRAR

c. ACTIVO CORRIENTE O EFECTIVO MÁS CUENTAS POR COBRAR MÁS INVENTARIOS.

d. CUENTAS POR COBRAR MÁS INVENTARIOS MENOS CUENTAS POR PAGAR.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: ACTIVO CORRIENTE MENOS PASIVO CORRIENTE

Finalizar revisión

También podría gustarte