Está en la página 1de 6

CAPACITACIÓN A DOCENTES EN EL USO Y APROPIACIÓN DE

LA PLATAFORMA VIRTUAL PARA APOYAR PROCESOS


ACADÉMICOS DE LOS PROGRAMAS ADSCRITOS EN LA
MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DE LA
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
INTRODUCCIÓN
La Universidad de Córdoba ha implementado el uso de los Ambientes
Virtuales de Aprendizaje en los programas de Educación Abierta y a
Distancia utilizando como plataforma el software MOODLE.

Este software está siendo acogido por las grandes Instituciones


Educativas a nivel mundial por su fácil administración y porque es un
Sistema Administrador de Cursos (CMS, Course Management
System) que posee todas las herramientas necesarias para llevar a cabo
efectivamente los cursos de la Educación a Distancia.

La Universidad de Córdoba con el fin de mejorar y profundizar el uso de


este software y a través de la oficina de Gestión de Recursos
Educativos Digitales Orientados a la Red (G-RED), ha diseñado un
Plan de Capacitación a los Docentes de la modalidad de Educación
Abierta y a Distancia en todos sus programas.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Capacitar a docentes en el uso y apropiación de la plataforma virtual
(Moodle) para apoyar procesos académicos de los programas adscritos
en la modalidad de educación a distancia de la Universidad de Córdoba.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Capacitar a los Docentes en:

 El manejo de añadir recursos y material educativo.


 La utilización de las diferentes técnicas de comunicación síncronas
y asíncronas.
 La creación y edición de los diferentes tipos de Tareas, así como
establecer los plazos para la entrega y Calificaciones de
Actividades.
 La creación de Exámenes en Línea y el manejo del Banco de
Preguntas.
 El seguimiento que se le puede hacer a los Estudiantes del curso
mediante los Reportes e Informes de actividad que arroja el
sistema.
 En las configuraciones básicas del curso, creación de Grupos y
manejo del Banco de Archivos.
JUSTIFICACIÓN
Los Sistemas Gestores de Cursos (CMS, Course Management
System) están desempeñando un papel crítico en las Instituciones
Educativas, y en muchos casos han sido el punto de inflexión para
emplear tecnología. Estos sistemas también son el mayor vehículo
para ofrecer cursos virtuales y en línea principalmente en la
modalidad de Educación a Distancia de las universidades. La mayoría
de estos CMS incluyen organización y presentación del contenido del
curso, herramientas de comunicación, módulos para desarrollar
actividades y tareas, registros de calificaciones y seguimientos,
manejo de eventos y otras funciones para administrar el material del
curso.

Los programas adscritos a la modalidad de Educación Abierta y a


Distancia de la Universidad de Córdoba están implementando como
plataforma virtual el software y Sistema Gestor de Contenido
MOODLE con el fin de apoyar los procesos académicos.

La oficina de Gestión de Recursos Educativos Digitales


Orientados a la Red (G-RED) ha notado que un número
considerable de Docentes que tienen carga académica en estos
programas, no manejan las características y módulos que el software
proporciona, ocasionando inconvenientes en el uso de la plataforma
virtual. Por lo tanto se ha diseñado un Plan de Capacitación a los
Docentes con el objetivo de que se apropien del software para el
desarrollo efectivo de los cursos a distancia.
METODOLOGÍA
El Plan de Capacitación está diseñado para ser desarrollado en cuatro
sesiones, cada una con una duración aproximada de tres horas. Las
sesiones serán presenciales en su totalidad en una de las salas de
informática de la Universidad que contenga equipos de cómputo en buen
estado y con acceso a Internet o a la Intranet universitaria. Las sesiones
serán dirigidas únicas y exclusivamente a los Docentes de los programas
adscritos a la Educación Abierta y a Distancia de la Universidad de
Córdoba independientemente del programa al que pertenezcan.

La capacitación empezará con la creación de un curso y de allí en


adelante con el orden secuencial descrito en el Plan de Capacitación.
Se presume que los Docentes asistentes tienen al menos un curso en la
plataforma virtual con el rol de Docente asignado.
PLAN DE CAPACITACIÓN
Sesión: 1. Fechas: Agosto 3, 10 y 17. Hora: 6:00 p.m. - 9:00 p.m.
Etiquetas
Editor de Texto
Añadir Página Web
Contenido al Enlazar Archivos
Curso Banco de Archivos
Mostrar un Directorio
Incrustar un Video desde la Web
Foros
Herramientas
Chats
de
Teleconferencias
Comunicación
Mensajes
Sesión: 2. Fechas: Agosto 4, 11 y 18. Hora: 6:00 p.m. - 9:00 p.m.
Subir un Solo Archivo
Subida Avanzada de Archivos
Texto en Línea
Tareas Actividad No En Línea
Editar una Fecha de Entrega
Calificar una Tarea
Libro de Calificaciones
Exámenes en Crear y Editar un Examen en Línea
Línea Banco de Preguntas
Sesión: 3. Fechas: Agosto 5, 12 y 19. Hora: 6:00 p.m. - 9:00 p.m.
Informe General del Curso
Reportes Informe de un Estudiante
Descargar el Reporte en Formato Excel
Creación, Edición y Modificación de Grupos
Grupos
Actividades Grupales
Sesión: 4. Fechas: Agosto 6, 13 y 20. Hora: 6:00 p.m. - 9:00 p.m.
Organizar el Contenido
Establecer la Sesión Actual
Ocultar/Mostrar Recursos
Ocultar/Mostrar Sesiones
Configuración
Tamaño Máximo de Archivos en el Curso
del Curso
Asignar Roles
Agregar Eventos al Calendario
Agregar un Bloque HTML al Curso (Anuncios)
Asignar Roles

También podría gustarte