Está en la página 1de 3

PORTADA

Nombre: Juan José Millán Vega

División: Ing. Telemática

Asignatura: Fundamentos de Administración

Grupo: TM-KADM-1902-B1-002

Periodo escolar: 2019-2

Nombre de Profesor: Fernando Octavio Hernández Vilchis

Actividad 1 Unidad 2: Concepto e importancia del proceso administrativo

Matricula: ES1822029239

Correo: juanmillan@nube.unadmexico.mx o zeta_22mizar@hotmail.com

Fecha: 30 de julio de 2019


Para realizar la actividad:
1.- Participa en el foro La importancia del proceso administrativo y responde a las
preguntas:

¿Por qué consideras que es importante la correcta aplicación del proceso


administrativo en una organización?
Considero que es importante la correcta aplicación del proceso administrativo en una
organización par alcanzar los objetivos y metas propuestos en la planeación y esto
conlleva que, al aplicar el proceso administrativo, las fases de esta sean implementadas y
llevadas a cabo rigurosamente en donde el administrador recae toda la responsabilidad
de esta.

¿Cómo aplicas el proceso administrativo en tus actividades laborales, estudiantiles


o personales? Fundamenta tu respuesta.
En mis actividades laborales primeramente planeo una noche anterior lo que en el día
siguiente tengo por realizar, teniendo la información en mi agenda de actividades es
donde organizo los momentos y los tiempos de realización. Así cuando llega el momento
de realizarlas las aplico y veo que todo marche bien.
En el caso de las estudiantiles es un proceso similar solo que en este caso tiene la
particularidad de conocer antes la planeación de los maestros y de allí organizarme para
las lecturas y tareas, teniendo en cuenta la fecha de entrega. Y en las personales es
planear y organizar tanto las laborales como estudiantiles y dejarle una brecha a las
personales.

2.- Revisa los trabajos de tus compañeros(as) y coméntalos. Recuerda enriquecer


tu trabajo a partir de las observaciones que recibas.

3- Consulta la Rúbrica general de participación en foros para que conozcas cómo


será evaluada tu intervención, la cual se encuentra en el material de apoyo.

4.- Elabora un concepto personal de cada una de las fases del proceso
administrativo.
Las fases del proceso administrativo son cuatro y son:
 Planeación. – es el proceso en donde se elije a que se dedicará la empresa y
sienta las bases necesarias anticipadamente para conseguir los objetivos
propuestos en el futuro.

 Organización. – es estructurar la empresa para la delegación de funciones,


obligaciones, responsabilidades, es decir es el proceso mediante el cual se
estructura y se delegan las funciones, así como de integrar a los trabajadores con
la empresa.

 Dirección. – es fundamental en el proceso administrativo y es el proceso por el


cual se encarga de dirigir motivar y controlar a los subordinados para que la
organización lleve a cabo correctamente sus funciones y se logren los objetivos.
Es encausar a toda la empresa a trabajar bajo una sola visión y objetivos.

 Control. – es llevar a cabo la supervisión de que lo que se planeo y organizó este


en marcha y si surgen problemas resolverlos y retroalimentar a la organización,
apegado a los tiempos acordados en la planeación.

5.- Consulta la Rúbrica de evaluación para que conozcas cómo será evaluada tu
aportación.

También podría gustarte