Está en la página 1de 9

Cafeína

Todos los días, millones de personas toman una droga


adictiva, que altera la mente. Esta droga ha sido implicada
en enfermedades degenerativas como cáncer, diabetes, y
enfermedad coronaria. En caso de que usted no lo haya
adivinado, estamos hablando de la cafeína – en bebidas y
©Hemera Photo-Objects en medicinas sin prescripción.
Hay muy pocas personas que no son afectadas por la cafeína.

Ya sea en forma de
• Café
• Té
• Chocolate
• Calmantes (analgésicos)
• (o tu favorito) Refresco…
©Hemera Photo Objects

...la mayoría de las personas obtiene cafeína de


una manera u otra.
En América del Norte, 9 de 10 personas toman bebidas
cafeinadas diariamente.1 Mundialmente el consumo excede a 4
millones de toneladas al año.2

©Stockbyte #9678MDL

¿Por qué la cafeína es tan popular?


Las personas disfrutan la estimulación que trae a la mente y al
cuerpo. Pero estos efectos aparentemente placenteros no duran
mucho. El efecto de la cafeína corre en un ciclo.

©John Foxx #FO1933

Quitan de las reservas de energía de emergencia del cuerpo,


para producir energía instantánea.

©Photodisc #12087

Desafortunadamente, la influencia estimulante de la cafeína


es poco duradera, terminando en un desaliento.3

©Corbis Corbis Stock Market #RF4846499

-1-
Cafeína
Esto estimula el síndrome de yoyo – buscando otra bebida
cafeinada para obtener más energía, y después otros.4

©Photodisc #12302

La cafeína es un pariente cercano a la cocaína y nicotina.


Es parte de un grupo mayor de drogas, relacionadas
a las anfetaminas.

©Corbis #GOV0081; ©Loma Linda/Hardinge


Series; ©Rainbow Technologies #FD048

Solamente 2-3 tasas de café al día, contienen suficiente cafeína


para alterar el humor y la conducta del consumidor.5

©Photodisc BU000833; ©Corel #275079

El efecto de la cafeína sobre el cerebro y sistema


nervioso son profundos.

©Corbis MED0081

La mayoría de las personas que toman bebidas con cafeína


se sienten “elevadas” o desean ser más eficientes. A la vez
que aumenta el estado de alerta y enmascara la fatiga, lo
hace con un precio.

©Stockbyte #109600W

La Universidad de Loma Linda dirigió un estudio


interesante en arañas, demostrando los efectos de
la cafeína sobre el sistema nervioso.

© Loma Linda/Hardinge Series

Para sus experimentos ellos escogieron las arañas constructoras


de esferas, conocidas por sus telas grandes y simétricas.

©Loma Linda/Hardinge Series

-2-
Cafeína
De manera muy precisa los investigadores fueron capaces de
medir una dosis infinitamente pequeña de cafeína, que
inyectaron en los cuerpos de las arañas, con agujas muy finas.

©Loma Linda/Hardinge Series

Cada araña recibió una dosis equivalente a dos tasas de


café en un humano adulto. Después se estudiaron las
telas de araña cuidadosamente.

©Corel #275079

Todas las telas construidas después de haber recibido cafeína,


eran totalmente distorsionadas. Eran pequeñas, tenían menos
hilos y estaban muy deformadas en su apariencia. Antes de
la dosis de cafeína, las telas eran bonitas y tenían 30 a 35
círculos de hilo de seda.
©Loma Linda/Hardinge Series

Pero 48 horas después de una única dosis de cafeína, las telas


estaban aún distorsionadas y tenían solamente 12 a 13 círculos.
Esta distorsión continuó, y las telas de estas arañas regresaban
a la normalidad…

©Loma Linda/Hardinge Series

solamente después de 96 horas, ó 4 días!

©Loma Linda/Hardinge Series

La energía increíblemente rápida que la cafeína


imparte no es gratuita. Esta viene con una etiqueta
de precio definido, cargando el sistema nervioso y
disminuyendo el desempeño mental.

©Eyewire #E000157

Tal vez el efecto más reconocido para el consumo de cafeína


sea el insomnio. La cafeína mantiene a uno despierto. Incluso
si una persona ha dormido bastantes horas, la calidad del
descanso generalmente no es tán buena como debe ser.

©Brand X #bxp27137

-3-
Cafeína
Los consumidores de cafeína experimentan mas fácilmente
hostilidad, depresión y fatiga.
¿Alguno de nosotros necesita de estas cosas? 6

©Stockbyte #17358EIN

¿Y qué impacto tendrá sobre nuestra salud física?

©Photodisc #12309

La cafeína relaja a los músculos de la parte superior


del estómago. Como resultado, la comida parcialmente
digerida puede escaparse del estómago, regresar al
esófago, causando acidez, quemazón.

©Life Art #GA129006

Las bebidas con cafeína estimulan al estómago a producir más


ácido.7 Esto puede contribuir al desarrollo de dolorosas úlceras.

©Curran & Jones, Gross Pathology: Oxford


University Press, p. 29

La mayoría de las personas no están conscientes de que la


cafeína aumenta el riesgo de cáncer y enfermedad cardiaca.

©Brand X #bxp28926

Solamente 1 tasa de café al día:


 Incrementa los riesgos de cáncer estomacal, renal,
pulmonar, rectal y esofágico.
 Duplica el cáncer de vejiga en mujeres.8
©Corel #275079

9
2 tasas al día:
 Aumenta el riesgo de cáncer de colon en un 250%.10
 Duplica el riesgo de cáncer fatal de vejiga.11
 Incrementa el cáncer de ovario12 y páncreas.

-4-
Cafeína
El café es conocido por elevar la presión sanguínea, y
aumentar las posibilidades de infarto o ataque cardiaco.

©Comstock #10509

Cinco tasas al día incrementan el riesgo de enfermedades


del corazón en un 300%!13

©Life Art #CA204014, Corel #275079

La Cafeína también puede:


 Acelerar la frecuencia cardiaca
 Causar latidos irregulares
 Elevar el colesterol
 Acelerar la coagulación sanguínea, llevando
©Life Art #3D101007

al ataque cardiaco.

Mientras que la cafeína presenta un problema significativo de


salud para cualquier persona, las mujeres embarazadas pueden
estar en mayor riesgo. ¿Por qué?

©Photodisc #46106

Se encontró que mujeres embarazadas que toman tres o más


tasas de café o té al día, tienen un doble riesgo de aborto.14

©Corbis #CHI0001, Corel #275079

El consumo de cafeína durante el embarazo puede resultar en…


Â
…un peso menor del bebé al nacer, problemas óseos y un
crecimiento fetal disminuido.15
©ADM

-5-
Cafeína
Incluso después de nacido, el consumo de cafeína puede
presentar un riesgo serio para el bebé. Pocas madres están
enteradas de que los niveles de cafeína en la leche materna
son más del 50% que en su propia sangre. Para hacerlo peor,
la cafeína permanece en la circulación sanguínea del bebé…
©Loma Linda/Hardinge Series
Â
…por más de 80 horas, comparado a solamente
5-6 horas en la madre.16

¿Sabia usted que la cafeína puede causar una deficiencia


de vitaminas esenciales y minerales?
Bebidas con cafeína están asociadas con la deficiencia de:
Â
©John Foxx #FO2453
• Calcio,
• Vitaminas B, y
• Hierro

La cafeína también está asociada con pérdida de calcio de


los huesos, un factor importante para la osteoporosis.

©Corbis #MED0087

En un estudio, la pérdida de calcio fue el doble, en casi


todos que usaba cafeína.17

©Corbis #MED2041

Imagine el efecto de la cafeína sobre los huesos de un


muchacho joven, en crecimiento. Un niño tomando una
soda cafeinada de 12 onzas (330ml) al ingerirlo…
Â
…equivalen a cuatro tasas de café instantáneo en un adulto.18
©Corbis Corbis Stock Market #RF4471047; Corel
#275079

En un estudio reciente de 460 muchachas adolescentes


que tomaban refrescos, especialmente colas oscuras,

©Private

-6-
Cafeína
Tenían 5 veces más riesgo de fracturarse un hueso que
otras niñas que no tomaban colas.19

©Comstock #00010531

La cafeína es una droga adictiva y el consumo regular,


mismo de cantidades pequeñas usualmente lleva a la
dependencia. Decidir dejar de tomar café, té, o refrescos
es una elección inteligente, pero para muchos no es fácil.

©Art Today #2203816

Después de 12-24 horas de haber dejado toda la


cafeína, pueden aparecer síntomas de abstinencia.
Â
Estos pueden incluir dolor de cabeza, fatiga, apatía
y ansiedad o nerviosismo.
©Digital Vision #099009B

No permita que los síntomas iniciales lo hagan rendirse,


porque la mayoría de ellos llegan a su máximo en 36 horas
y deben haber desaparecido completamente dentro de las
primeras semanas.

©Corbis #FVA0040

Siguiendo estos 7 pasos sencillos, le facilitará en mucho,


dejar el consumo de cafeína.

©JohnFoxx #FO2453

1. Inicie el día con un baño caliente, terminando con una


ráfaga de agua fría, y secando con la toalla activamente.

©Photodisc #LS014357

2. Coma un buen desayuno para protegerse de falta de energía


a la media mañana. Coma varias porciones de fruta y un cereal
integral o pan.

©Panorama Productions #022002

-7-
Cafeína
3. Evite todos los productos del tabaco.

©Wildwood Lifestyle Center

4. Beba bastante agua durante el día. El agua ayuda a


eliminar la cafeína del cuerpo.

©Photodisc #67013

5. Mantenga tés (infusiones) relajantes de hierba a la


mano, para suplir el lugar del café.

©Artville DRP040M

6. Haga mucho ejercicio.

©Photodisc #67156

7. Confíe en el poder divino. Recuerde, Dios lo ama y quiere


que usted sea libre de esta adicción debilitante. Él esta listo y
deseoso para darle victoria sobre cualquier mal hábito.
Â
©Wildwood Lifestyle Center El promete, “Yo soy Jehová, Dios de toda carne; ¿habrá algo
difícil para mi?” (Jeremías 32:27)

La evidencia es muy fuerte. El cafe no es la bebida inofensiva


e inocente como creíamos. Con la cafeína, ninguna cantidad
puede ser considerada “segura”, aún la baja dosis de una o
dos tasas al día!20 Decide hoy evitar toda la cafeína – estarás
contento que lo hiciste.
©Photospin #0020086

“Si, pues, coméis o bebéis o hacéis otra cosa, hacedlo todo


para la gloria de Dios.” 1 Corintios 10:31 (VRV)

©Wildwood Lifestyle Center

1Health Power-Health By Choice Not Chance, Aileen Ludington, MD, Hans Diehl, DrHSc, MPH, Review and Herald
Publishing Association, Hagerstown, MD 21740, 2000, p. 76.
-8-
Cafeína
2Griffin, PhD Vicki, The Guilt-free Gourmet, Remnant Publications, 1999. p. 339
3 White, E.G.; Counsels on Diet and Foods, p. 424.2
4 Ibid., Health Power, p. 77.
5 American Medical News 23:October, 1994; taken from Calamity in a Cup, p.8; Eight ounces of brewed coffee contains
135 mg of caffeine. Source: Center for Science in the Public Interest (CSPI), Washington, DC 20009-5728
http://www.cspinet.org/new/cafchart.htm citing National Coffee Association, National Soft Drink Assoc., Tea Council of
the USA, and information by food, beverage, and pharmaceutical companies and J.J. Barone, H.R. Roberts (1996)
“Caffeine Consumption.” Food Chemistry and Toxicology, vol. 34, pp. 119-129.
6Griffin, PhD Vicki, The Guilt-free Gourmet, Remnant Publications, 1999. p. 340
7 Health Power-Health By Choice Not Chance, Aileen Ludington, MD, Hans Diehl, DrHSc, MPH, Review and Herald
Publishing Association, Hagerstown, MD 21740, 2000, p. 77.
8 Medical World News 63-73, Jan.26, 1976;Coffee, Tea, Mate, methylxanthines and Methygloyoxal, IARC
Monographs on the Evaluation of Carcinogenic Risks to Humans, vol. 51, 1991,
http://www.who.int/dsa/cat98/chemtox8.htm#Coffee
9 Family Practice News 116(18), 1986; Adventist Health Study: School of Health, Loma Linda Univ., Loma Linda, CA
92350; Winston Craig, Nutrition and Wellness, 1999, Golden Harvest Books, p. 330.
10 Griffin, PhD Vicki, The Guilt-free Gourmet, Remnant Publications, 1999. p. 341
11 American Journal of Public Health 748 820-823, 1984; The Adventist Health Study shows that Adventist men have
only 28% of the expected bladder cancer mortality. Non-smoking reduces the risk by half, something else may be
occurring to reduce it by almost half again. Coffee is the most likely suspect. Statistical analysis did show twice the
risk of bladder cancer among Adventists men and women who use coffee compared to those who do not. See
Adventist Health Study: School of Health, Loma Linda Univ., Loma Linda, CA 92350; Winston Craig, Nutrition and
Wellness, 1999, Golden Harvest Books, p. 330; Coffee, Tea, Mate, methylxanthines and Methygloyoxal, IARC
Monographs on the Evaluation of Carcinogenic Risks to Humans, vol. 51, 1991,
http://www.who.int/dsa/cat98/chemtox8.htm#Coffee
12 International Journal of Cancer 28(6)691-693, 1981.
13 Primary Cardiology 10/84,104-110; Am J of Epidemiology 128:124-136, 1988; Biochemical Journal 109(5)841-849;
NEJM 315(6)977-982,1986
14 Medical Tribune, April 15, 1996, Java Lover Alert: Coffee Linked to Miscarriage.
15 Journal of American Dietetic Assoc. 87:1048-1053, 1987; New England Journal of Medicine, Dec. 21, 2000 found
similar results of spontaneous abortion during the first trimester of pregnancy with 500 mg of caffeine daily (about
3.5-4 cups of coffee), http://www.nejm.org/content/2000/0343/0025/1839.asp; Nutrition Action Heathletter,
December 1996, p.4.
16 The Female Patient 13:52, 1988.
17 Modern Medicine 13-14, 8/1986
18 Abundant Health,4/91,p.3
19 Wyshak, Grace, PhD, Harvard School of Public Health, Boston, June 2000 Archives of Pediatric and Adolescent
Medicine; Arch. Pediat. Adolesc. Med. 154: 542,610, 2000, reported in Nutrition Action Healthletter, Sept. 2000, p.11.
20 Griffin, PhD, Vickie; Calamity in a Cup, Let’s Eat, Hot Springs, NC, 1995, p. 25

-9-

También podría gustarte