Está en la página 1de 2

FORO 13

1. ¿En una empresa pesquera que ejemplos de espacios confinados


puede mencionar? ¿y en una agroexportadora?
Empresa pesquera:
- Calderas
- Tanque de aceite de pescado
- Autoclave
- Secador Horizontal
- Hornos
- Ductos
- Bodegas de barco
Empresa Agroexportadora:
- Silos, recepción de materia prima
- Tolvas
- Tanques de almacenamiento

2. Ud. como supervisor SST, ¿cuáles son los Procedimientos para


ingresar a un espacio confinado?

- Antes de ingresar a un espacio confinado se debe elaborar el permiso a


espacios confinados
- Se debe considerar las medidas de seguridad establecidas en el
procedimiento especifico y elaborar el permiso correspondiente (trabajo en
caliente, trabajo en altura, etc.)
- Todo personal involucrado en la actividad debe recibir la capacitación de 5
min previos al ingreso para asegurar el entendimiento de las
responsabilidades y los riesgos presentes en el espacio confinado
- Se debe limpiar y ventilar convenientemente el espacio confinado para
eliminar la presencia de gases o vapores tóxicos.
- Se debe verificar mediante un equipo de medición de calidad de aire
debidamente calibrado que la concentración de gases/vapores inflamables
está por debajo del 10% de LFL y la concentración de oxigeno se encuentra
entre 19.5% y 23.5% por volumen
- Se debe contar por lo menos con tres personas involucradas en la
actividad: el supervisor responsable, el vigía y el personal que ingresa
- Se debe contar con medios de rescate en caso de emergencia, evitando
que otra persona tenga que ingresar al recinto, por ejemplo: arnés de
cuerpo completo y línea de vida.
- Se debe utilizar sistema de comunicación entre el empleado dentro del
espacio confinado y el vigía.
- Se debe señalizar el espacio confinado mediante un letrero legible
“PELIGRO ESPACIO CONFINADO”

3. Mencione 03 accidentes de espacios confinados en el Perú.

- “En Quispicanchi, tres mineros que intentaban ayudar a sus compañeros


resultaron asfixiados”. Dos mineros murieron tras el colapso de un socavón.
Otros dos mineros que quedaron atrapados* fueron rescatados con vida,
mientras que tres mineros más que intentaron ayudar a sus compañeros,
usando una motobomba, resultaron intoxicados tras inhalar monóxido de
carbono
- “Lince: Obrero muere al inhalar gases tóxicos de pozo séptico”: Un obrero
que trabajaba en el pozo séptico dentro de un restaurante de la calle Risso,
en el distrito de Lince murió por la caía y la inhalación de los gases tóxicos
que emanaban en ese sitio, así lo informó el brigadier del Cuerpo General
de Bomberos Voluntarios del Perú, Óscar Ruiz.Asimismo, el abogado del
local detalló que estas personas realizaban labores de mantenimiento en la
bomba de agua y que perdieron el conocimiento debido a los gases tóxicos
que emanaba el pozo séptico.
- “Dos jóvenes mueren tras inhalar gases tóxicos en fábrica de Surco”: Dos
adolescentes de 17 años de edad murieron instantáneamente tras inhalar
gases tóxicos cuando limpiaban el interior de un tanque industrial en Surco.
Tras la inspección, se determinó que ninguno contaba con los implementos
de seguridad necesarios

También podría gustarte