Está en la página 1de 2

GUÍA INSTRUCCIONAL PARA 5° IV BIMESTRE ACADÉMICO

Programa o unidad académica Éducación ética y valores.


Nombre del curso Valores familiares y virtudes sociales.
Nivel académico Quinto de primaria
Horas totales del periodo académico 7 horas.
Bienvenida al curso

Vídeo con saludo especial: " Muy buenos días queridos estudiantes, cómo están? . me alegra mucho volvernos a encontrar. antes de iniciar la
clase, los invito para que analicemso el sigueitne dilema ético y construyamos un debate al respecto.
El dilema de Heinz.
"En Europa hay una mujer que padece una grave enfermedad y va
a morir pronto. Hay un medicamento que los médicos piensan que la puede salvar. Es una forma
de radio que un médico de la misma ciudad acaba de descubrir. El medicamento es caro, pero el
farmacéutico está cobrando diez veces lo que le ha costado a él hacerlo. Él pagó 200 dólares por
el radio y está cobrando 2000 dólares por una pequeña cantidad del medicamento. El esposo de la
mujer enferma, Heinz, acude a todas las personas que conoce para pedir prestado el dinero, pero
sólo logra reunir 1000 dólares, que es la mitad de lo que necesita. Le dice al farmacéutico que su
esposa se está muriendo y le pide que le venda el medicamento más barato o que le permita pagar
más tarde. El farmacéutico se niega, pues quiere ganar dinero con su descubrimiento. Heinz está
desesperado y piensa en atracar el establecimiento para robar la medicina para su mujer".

¿Qué alternativa debe escoger Heinz, robar el medicamento o no hacerlo? Justifica tu


respuesta.

Objetivo del curso


Promover una educación Ética y Moral enfocada en la necesidad de formar criterios y actitudes para que el estudiante responda a situaciones
de la vida real, con el fin de la adquisición de aprendizajes que ofrecen como resultado un la creación y presentación de una campaña que
mejore la vida comunitaria dentro de un ámbito escolares y familiar.
Unidades de aprendizaje
UNIDAD TEMA Subtemas
Perdón.
Comprensión.
Unidad 1
Valores éticos y morales Solidaridad.
Los valores que expreso en la cotidianidad.
Honestidad.
Respeto.

Unidad 2
Apoyo familiar. Las emociones en el entorno familiar.
Convivencia.

Altruismo.
Unidad 3
Vocación al servicio
La solidaridad.
Unidad 4
Libertad y autonomía. Tomar decisiones.
La libertad.

Unidad 5
Campaña: No hagan lo que Mi compromiso social.
Responsabilidad.
ellos hacen.

Acciones de competencia
COMPETENCIA ACCIONES UNIDADES NIVEL

Explicación teórica de los


CONOCER valores. Unidad 1 y 2 BÁSICO
Entregable: mapa de ideas

entregable: infografái con la


HACER Unidad 3 y 4 ALTO
propuesta del proyecto.

Entrea y presentación de la
VIVIR Unidad 5 SUPERIOR
campaña.

METODOLOGÍA

La metodología a utilizar es (ABP) Aprendizaje Basado en Proyectos de tipo creativo. En el cual, el estudiante desarrollará su pensamiento
sociocrítico, que a su vez, le permiten realizar un análisis a la realidad actual de su contexto y presentar como producto final, una
campaña para mejorar la convivencia en su entorno familiar y escolar.

ESQUEMA
Agenda de actividades
UNIDAD SEMANA ACTIVIDADES
1. Análisis ético de noticia actual en un periodico digital
relacionada a la falta de valores en la sociedad.
Unidad 1 Primera semana 2. Retroalimentación conceptual de los valores éticos utilizando la
herramienta Menti.
1. Entrega del mapa de ideas.
2. Pelicula: cadena de favores: interpretación de las actitudes
presentes en los personajes.
Unidad 2 Segunda semana 3. Lanzar la pregunta guía para generar interés social
"¿Qué harías para cambiar el mundo?

1. Tutorial de la herramienta canva y la infografía.

Unidad 3 Tercera semana 2. Puesta en común de los pasos y lineamientos para la campaña.

Unidad 4 Cuarta semana 1. Presentación y exposición de la infografía

1. Exposición a través de un video, presentando el desarrollo de la


Unidad 5 Quinta semana
campaña. El vídeo será publicdo en Padlet.
EVALUACIÓN
Corte evaluativo
UNIDAD COMPETENCIA ACCIÓN NOMBRE ACTIVIDAD TIPO DE ACTIVIDAD PUNTAJE
Unidad 1 y 2
Mapa de ideas.
Cognitiva Conocer Argumentación 20%
Corte evaluativo
UNIDAD COMPETENCIA ACCIÓN NOMBRE ACTIVIDAD TIPO DE ACTIVIDAD PUNTAJE
Unidad 3 y 4 Técnica Hacer Planeación. Infografía. 30%
Corte evaluativo
UNIDAD COMPETENCIA ACCIÓN NOMBRE ACTIVIDAD TIPO DE ACTIVIDAD PUNTAJE
Presentación o
Unidad 5 Formativa Vivir. difusión. Vídeo: Campaña. 40%
Intreumentos de evaluación utilizados
Rúbricas X
Listas de chequeo X
Quiz
Ensayo
Autoevaluación
Coevaluación
Registros de retroalimentación X
RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Recursos básicos por unidad
Unidad 1 Screencast-O-Matic y Mindmeister
Unidad 2 Medio audio visual (pelicula) y cuestionario de Google.
Unidad 3 Canva (Infografía)
Unidad 4 Infografía.
Unidad 5 Medio audio visual (vídeo) y Padlet
Recursos complementarios por unidad
Unidad 1
Unidad 2
Unidad 3 Meet, Classroom, Jamboard, Documentos de google.
Unidad 4
Unidad 5

También podría gustarte