Está en la página 1de 2

SILICATOS

Son los componentes más importantes de las rocas. Integra el 95 por ciento de la corteza
terrestre. Es, además, el grupo de minerales más rico en especies.
La unidad estructural básica de estos minerales consta de cuatro oxígenos dispuestos en los
vértices de un tetraedro regular coordinados con silicio.

CARACTERÍSTICAS

 Se trata de unas sustancias que generan minerales de muy diversos tipos, como por
ejemplo las pegmatitas, las rocas meteorizadas, las rocas metamórficas o las rocas
sedimentarias.
 Se caracterizan por no tener aspecto metálico y por su elevada dureza
 Su división se establece en varios conjuntos atendiendo a su estructura que está
determinada, en cada caso, por la forma de agrupación de los tetraedros (SiO 4).
 En cualquier tipo de silicatos, el silicio puede ser sustituido parcialmente por el
aluminio (y en algunos casos, el boro), obteniéndose así los aluminosilicatos, minerales
que se describen junto a los silicatos.

GRUPOS:

Los tetraedros pueden estar aislados (nesosilicatos) o comparten vértices formando parejas
(sorosilicatos), anillos (ciclosilicatos), cadenas (inosilicatos), láminas (filosilicatos) y armazones
tridimensionales (tectosilicatos).

 Los nesosilicatos. Son minerales relativamente densos y duros, y no presentan


direcciones de exfoliación importantes. Pueden dividirse a su vez en el grupo del
granate, formado por rocas metamórficas como la andradita.
 Sorosilicatos. Grupo podemos encontrar el grupo de la Epidota, cuyo mineral más
representativo es la Epidota
 Los ciclosilicatos hexagonales son los más abundantes. Con cristalografía hexagonal
destacando la Axinita, la Corderita y la Turmalina como principales minerales
referentes dentro de este grupo de Silicatos.
 Inosilicatos. Compuesto por los Piroxenos, que a su vez se pueden dividir en otros
grupos como los piroxenos sódicos, compuestos por la Jadeita o la Onfacita
 Los filosilicatos son en general minerales blandos y con bajo peso específico. con lo
que los minerales que forman parte de este grupo tienen una apariencia escamosa y
su dirección de exfoliación es también dominante. Algunos de los minerales más
destacados de este grupo son la Antigorita del grupo de la Serpentina, el Talco del
grupo de las arcillas y la Moscovita o la Biotita del grupo de las Micas.

EXAMPLES

 Olivino. Es un mineral esencial en una serie de rocas ígneas: Peridotita, Gabro


olivínico, Dolerita olivínica y Basalto olivínico
 Serpentinas. Son productos de alteración de ciertos silicatos magnésicos,
especialmente olivino, piroxenos y anfíboles.
 El feldespato El feldespato corresponde a un grupo extenso de minerales formados
por silicatos de aluminio combinados en sus tres formas: potásicos, sódicos y cálcicos.
 Las micas son minerales pertenecientes a un grupo numeroso
de silicatos de alúmina, hierro, calcio, magnesio y minerales alcalinos caracterizados
por su fácil exfoliación en delgadas láminas flexibles, elásticas y muy brillantes, dentro
del subgrupo de los filosilicatos.

También podría gustarte