Está en la página 1de 12

INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA

ASIGNATURA : INVESTIGACIÓN DE MERCADO


DOCENTE :
ALUMNAS : CAJALEÓN HUERTO, Gimena
DÍAZ ZAVALETA, Leslie
MATEO PANTOJA, Mayra
MARTINEZ RAMOS, Dania
NIETO MARTEL, Laura
SEMESTRE : 2019
CICLO : IV

HUACHO - PERÚ
2019
DEDICATORIA:

………… ……………………… A nuestros padres y al docente del área.


INTRODUCCIÓN

Esta investigación es considerada como el primer acercamiento científico a un


problema. Se utiliza cuando éste aún no ha sido abordado o no ha sido
suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son aún determinantes.

Recibe este nombre la investigación que se realiza con el propósito de destacar los
aspectos fundamentales de una problemática determinada y encontrar los
procedimientos adecuados para elaborar una investigación posterior. Es útil
desarrollar este tipo de investigación porque, al contar con sus resultados, se
simplifica abrir líneas de investigación y proceder a su consecuente comprobación.

La investigación exploratoria también pretende darnos una visión general, de tipo


aproximativo, respecto a una determinada realidad. Esta investigación se realiza
especialmente cuando el tema elegido ha sido poco explorado y reconocido, y
cuando más aún, sobre él, es difícil formular hipótesis precisas o de cierta
generalidad.

Esta clase de estudios son comunes en la investigación del comportamiento, sobre


todo en situaciones donde hay poca información.

La investigación exploratoria a menudo se basa en la investigación secundaria como


la revisión de la literatura disponible y / o datos, o enfoques cualitativos, enfoques
más formales a través de entrevistas en profundidad, grupos de discusión, los
métodos proyectivos, caso estudios o estudios piloto.

Por lo tanto, la necesidad de una investigación exploratoria se considera para ganar


experiencia que será útil en las hipótesis relevantes para una investigación más
definitiva.
INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA

La investigación exploratoria según autores:

La autora Claire Selltiz, en su libro Métodos de Investigación en las Relaciones


Sociales, ofrece un concepto amplio o bien una definición exhaustiva de la
investigación exploratoria, cual es:

“Dirigidos a la formulación más precisa de un problema de investigación, dado que


se carece de información suficiente y de conocimiento previos del objeto de estudio,
resulta lógico que la formulación inicial del problema sea imprecisa.

En este caso la exploración permitirá obtener nuevo datos y elementos que pueden
conducir a formular con mayor precisión las preguntas de investigación.”

Por su parte, los autores Fernández, Hernández y Baptista, en su


libro Metodología de la Investigación, señala un concepto de investigación
exploratoria, el cual hace referencia a:

“La investigación exploratoria, se efectúa normalmente cuando el objetivo a


examinar un tema o problema de investigación poco estudiado, del cual se tienen
muchas dudas o no se ha abordado antes”

El famoso autor y metodólogo Fidias Arias, en su libro, “El Proyecto de


Investigación” ofrece un concepto puntual de la investigación exploratoria, la cual
define así:

“La investigación exploratoria es aquella que se efectúa sobre un tema u objeto


desconocido o poco estudiado, por lo que sus resultados constituyen una visión
aproximada de dicho objeto, es decir, un nivel superficial de conocimientos”.

La investigación exploratoria es la primera aproximación que realiza el investigador


sobre un objeto de estudio. Lo que permite acceder a información general sobre el
aspecto, características y comportamiento. 
Es así como esta investigación es catalogada como un estudio de tipo aproximado, que
se basa en las observaciones y los cálculos aproximados que establezca en
investigador.

El objetivo principal de la investigación exploratoria es proporcionar información y


comprensión del problema que enfrenta el investigador. Este tipo de investigación se
utiliza en los casos donde es necesario definir el problema con más precisión,
identificar los cursos de acción pertinentes y obtener información adicional antes de
que pueda desarrollarse un enfoque.

INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA: Como su nombre lo indica, el objetivo de la


investigación exploratoria es explorar o examinar un problema o situación para
brindar conocimientos y comprensión.

La investigación exploratoria puede usarse para cualquiera de los siguientes


propósitos:

 Formular un problema o definirlo con mayor precisión.


 Identificar cursos alternativos de acción.
 Desarrollar hipótesis.
 Aislar variables y relaciones clave para un examen más minucioso.
 Obtener ideas para desarrollar un enfoque del problema.
 Establecer prioridades para la investigación posterior.

En general la investigación exploratoria es valiosa en cualquier situación en que el


investigador no posea la comprensión suficiente para continuar con el proyecto. La
investigación exploratoria se caracteriza por la flexibilidad y versatilidad de los
métodos, ya que no se emplean protocolos ni procedimientos formales de
investigación.

CARACTERÍSTICAS

• Esta investigación se basa en la observación y el registro.

• Los datos registrados durante la investigación son de tipo cualitativo.

• A través de su estudio se puede iniciar nuevas investigaciones.


• Toma como referencias información bibliográfica, la opinión de expertos en el
tema, observación participe y en ocasiones indaga en anécdotas individuales.

• La investigación exploratoria se basa en lo aprendido de un tema, por lo cual


se da un concepto propio de lo obtenido, dándole un significado único y
nuevo.

¿CUÁL ES LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA?

Para poder realizar este tipo de investigación se deben de tomar en cuenta los
siguientes aspectos como definir el tema o problema a investigar, y hacer encuestas
a expertos, o a público en general, ya que no se puede saber con exactitud quien
tendrá la información más relevante sobre el tema, y también se pueden hacer
consultas literarias en obras donde se mencione o se trate lo que se está
investigando, para lograr ver el punto de vista del autor sobre el problema que se
está estudiando.

1. Definición:  Para poder conseguir la definición de un tema del cual no se tengan


conocimientos previos obteniéndose y basándose en la búsqueda, o investigación
de este mismo, por lo que aplicaremos la exploración, realizando encuestas a un
grupo determinado de personas, de las que se tenga la creencia que pudieren
aportar datos importantes a el cuestionamiento, claro generando en algunas
ocasiones nuevas preguntas.

2. Encuestas piloto: Este tipo de encuestas sirven para poder organizar las ideas, y
las preguntas que se vayan a realizar en ellas, dándole un orden adaptado para la
obtención más beneficiosa de datos que puedan aportar un mejor desenvolvimiento
de la investigación, siendo estas una seria de preguntas primarias con las cuales se
practica, lo que también se puede denominar ensayo de prueba y error, que da muy
buenos resultados.

3. Encuestas a expertos: Se basan en la realización de preguntas clave, a


personas con experiencia en un tema directo o relacionado con la problemática
planteada, para así poder obtener los puntos de vistas más relevantes e importantes
sobre posibles soluciones, aunque también pudiesen generar, nuevos
planteamientos, debido a que se puede encontrar información, la cual anteriormente
se ignoraba o se desconocía.

4. Análisis cualitativo: Este tipo de análisis hace énfasis en las cualidades de algún


sitio, persona, estructura, entre otros, por las que se procede a analizar todas sus
características, dando en muchas ocasiones nuevos datos y en otras resolviendo
alguna duda de la que no se diese a notar con anterioridad, mientras más se
indague el tema, más detalles de este saldrán a flote, dando un amplio concepto de
este.

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

Esta clase de investigación se puede dividir en dos ramas, de los que se investiga
basándose en los aportes de los expertos en el tema, o de manera literaria.

Expertos: Este tipo de investigación exploratoria se basa en más que todo en la


segunda parte de la metodología, la cual es la realización de encuestas a personas
específicas que tengan gran habilidad con respecto al tema, o simplemente tengan
una experiencia basada en los años de práctica de alguna actividad.

A estos se les puede realizar preguntas muy profundas con respecto a la


problemática, ya que poseen amplios conocimientos de esta, algunos ejemplos de
preguntas pudiesen ser:

 ¿Cree usted que lo que hace cambiara al mundo?


 ¿Cómo cree usted que pueda afectar en un futuro la población, medio
ambiente, entre otros?

Literaria: Se basa más que nada en la definición principal del tema, buscando datos
relacionados en escritos, libros e incluso en notas de antiguos personajes de los que
se conozca tuvieron relevancia en el aporte de algún tema.

También se pueden realizar análisis de datos y estadísticas existentes que puedan


reflejar un camino a seguir a la hora de realizar esta investigación.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA

De acuerdo con los investigadores, a pesar de tratarse de una aproximación


superficial a un objeto de estudio, este tipo de investigaciones persiguen objetivos de
tipo científicos, como, por ejemplo:

1. Identificación del problema

Tratándose de fenómenos u objetos que no han sido estudiados con anterioridad,


una Investigación Exploratoria puede dotar a los investigadores de la información
suficiente, que lo lleve a identificar realmente las características y ángulos desde
donde se puede abordar una investigación más exhaustiva.

2. Obtener una hipótesis

En la misma sintonía, una Investigación Exploratoria de fenómenos que no cuentan


con antecedentes de investigación pueden originar que el investigador
consiga establecer preguntas a responder en base al objeto de estudio, por lo cual
es mucho más probable o al menos se facilita el hecho de poder especular y
establecer hipótesis, que lleven a desarrollar las tesis e investigaciones necesarias.

3. Otras fases de la investigación

Finalmente, los investigadores y especialistas han señalado que todo proceso de


Investigación Exploratoria origina o da pie a la segunda fase, conocida como
Investigación Descriptiva, en la cual con un poco más de método, el investigador
entrará a tomar nota de las principales características del objeto de estudio.

VENTAJAS DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA

"Investigación exploratoria" es un término utilizado para describir la investigación


de un tema que todavía no está claramente definido. A veces también se usa como
sinónimo de "investigación cualitativa".

Entre las ventajas tenemos:

o AUMENTAR EL ENTENDIMIENTO
El uso principal de la investigación exploratoria es aumentar el entendimiento del
investigador respecto a un tema. No debería ser utilizada para sacar conclusiones
definitivas debido a su falta de desarrollo estadístico, pero puede ayudar a un
investigador a comenzar a determinar por qué y cómo suceden las cosas.

o FLEXIBILIDAD DE FUENTES

Las fuentes secundarias, como la literatura o información publicada, son


comúnmente utilizadas en la investigación exploratoria. Otras fuentes o información
utilizada en los estudios exploratorios incluyen debates informales, entrevistas
formales estructuradas, estudios piloto o estudio de casos.

Esto podría implicar a clientes, colegas o pacientes. Debería tenerse cuidado en


elegir un campo de fuentes imparciales para otorgar un amplio y completo
entendimiento del tema.

o MEJORES CONCLUSIONES

La investigación exploratoria puede ser muy ventajosa en dirigir subsecuentes


enfoques de la investigación. El entendimiento más amplio de un tema ayuda a
afinar posteriores preguntas de investigación y puede aumentar considerablemente
la utilidad de conclusiones de estudio.

Esta investigación es también muy útil para determinar el mejor enfoque para
lograr los objetivos del investigador.

o PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

La investigación exploratoria en algunos casos puede ahorrar mucho tiempo y


dinero, marcando finales sin utilidad con antelación.

PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA

 APORTE DE NUEVAS IDEAS


Al no tener conocimiento alguno sobre cualquier tema, no se tendrán ideas al
respecto, por lo que con la exploración se obtienen ideas totalmente nuevas,
otorgadas por los propios méritos de lo investigado, por los métodos de
búsqueda de información, como la lectura de obras literarias que estén
relacionadas con la problemática, y como las encuestas a personas que
tengan experiencia o conocimientos previos sobre el mismo.

 DIAGNÓSTICO DE UN PROBLEMA

Con ella se puede indagar con profundidad sobre cualquier problema del que
no se conozca sus dimensiones, ni el cómo afecta a cierta comunidad o lugar
determinado, dando un amplio conocimiento con respecto a este, y aportando
las posibles soluciones de este.

 ALTERNATIVAS

Ofrece una gran variedad de alternativas de todo tipo, tanto de los lugares,
personas o textos en los cuales se pueda encontrar información con respecto
a un problema, e incluso da varias soluciones al mismo, que pudiesen
funcionar o no, esto es debido a la gran cantidad de fuentes en las cuales se
pueden obtener estos datos, y claro eligiendo cual es el mejor para la solución
exacta a este.
BIBLIOGRAFÍA

https://educacion.elpensante.com/la-investigacion-exploratoria/
https://inveweb.wordpress.com/2016/08/12/investigacion-explorativa/
http://metodologadelainvestigacinsiis.blogspot.com/2011/10/tipos-de-investigacion-
exploratoria.html
https://tiposdeinvestigacion.org/exploratoria/
https://www.recursosdeautoayuda.com/investigacion-exploratoria/
https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-exploratoria/
https://www.lifeder.com/investigacion-exploratoria/
https://educacion.elpensante.com/la-investigacion-exploratoria/
CONCLUSIONES

La investigación exploratoria proporciona al investigador más información del


problema, aclarando y profundizando la situación del fenómeno, identificando
las variables de mayor importancia que afecten al desarrollo de la
investigación y así nos ayudan a obtener mayor conocimiento de aquello que
estamos estudiando.

También esta investigación trata de anticiparse a una posible serie de fallas y


problemas metodológicos y resolverlos antes de lanzarse en definitiva a la
confirmación de la hipótesis. De otra manera, de presentarse en el transcurso
de la investigación, podrían interferir radicalmente en los resultados.

Esta investigación también sirve para proporcionar al investigador un


panorama amplio y general acerca del fenómeno que se desea investigar.
Esta es una etapa previa de la investigación y tiene como finalidad sentar las
bases investigadas y dar los lineamientos generales que permitan que
nuestro tema del que estamos tratando sea lo más completo posible.

Podemos concluir diciendo que la investigación exploratoria se encuentra


definido como una actividad humana, ya que se encuentra orientada a
descubrir o ampliar la información sobre lo que vamos a investigar, a fin de
obtener nuevos datos, que se traduzcan en nuevos conocimientos.

También podría gustarte