Está en la página 1de 3

Explicaciones científicas

Uno de los principales argumentos utilizados por los defensores de una causa
paranormal de la combustión humana espontánea es que el cuerpo humano está
compuesto principalmente por agua, por lo que no arde muy bien. Sin embargo, en
muchos casos de combustión espontánea, los cuerpos de las víctimas fueron reducidos a
cenizas. Para llegar el cuerpo a tal estado se necesitan temperaturas de más de 1700°C.
[cita  requerida]
Incluso en los modernos crematorios, que trabajan con temperaturas de 870-
980 °C, los huesos no se consumen completamente y tienen que ser molidos.

El mayor problema que aparece al estudiar las alegaciones de combustión espontánea es


la falta de datos. En la mayoría de los casos no se cuenta con datos forenses o
investigaciones detalladas y, en muchos casos se carece de información tan básica como
el nombre de la víctima o la fecha del suceso. En los casos en los que se cuenta con
descripciones detalladas y fiables aparecen una serie de elementos comunes:

1. El fuego suele estar localizado en el cuerpo de la víctima. Los muebles y


electrodomésticos cercanos a la víctima suelen quedar intactos. Los alrededores
de la víctima sufren poco o ningún daño.
2. La zona alrededor de la víctima y, a veces el resto de la habitación, se encuentra
cubierta de un hollín grasiento.
3. El cuerpo de la víctima suele quedar mucho más quemado que en un incendio
convencional. Las quemaduras, sin embargo, no se distribuyen uniformemente
por todo el cuerpo. El torso suele quedar muy gravemente dañado, a veces
reducido a cenizas, pero las extremidades de las víctimas a veces quedan intactas
o poco dañadas.
4. Todos los casos ocurren en el interior de edificios.
5. Casi siempre las víctimas tienen algún problema de movilidad (invalidez,
sobrepeso...) o se encuentran incapacitadas (consumo de alcohol, barbitúricos...).
6. En todos los escenarios hay alguna posible fuente externa de ignición.
7. Nunca hay testigos oculares del momento del suceso.
8. Las víctimas son encontradas un largo tiempo después de ser vistas con vida por
última vez (típicamente más de 6 horas).5
9. Las víctimas, en los casos citados, tienden a ser adultos mayores.

Es como que si las personas atacadas por este fuego misterioso explotan desde adentro.
Nuestro cuerpo tiene aproximadamente un 75% de agua al nacer y cerca del 65% en la edad
adulta, esto significa que esta fuerza ígnea evapora en forma rapidísima todas las moléculas de
agua.
Según el doctor Wilton M. Krogman, un antropólogo experto en medicina legal y
profesor de medicina en la Universidad de Pennsylvania, se necesitan por lo menos
1650° C para quemar un cuerpo humano.Los elementos típicos de una auto combustión
son varios: la edad y el sexo de la victima cuentan menos que su estado físico y
fisiológico. En la mayoría de los casos la victima es una persona sola, que conduce una
vida sedentaria a veces con alguna enfermedad o depresión.

Todos estos factores pueden influir sobre el cuerpo hasta alterar el metabolismo y
provocando un desequilibrio en los agentes productores de fósforo y un comportamiento
anómalo de los mecanismos predispuestos a la regulación del calor corpóreo.Si además
de estos factores, luego de algunos días de intensa actividad de manchas solares, una
tempestad magnética hace aumentar considerablemente el campo magnético de la
localidad donde vive la victima, puede bastar una pequeña chispa para empezar una
hoguera humana. Algunos de estos factores no se corresponden con la realidad,al no
corresponder exactamente con cada víctima.

El cuerpo humano tiene acetona

La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de


las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente. A temperatura ambiente se
presenta como un líquido incoloro de olor característico. Se evapora fácilmente, es inflamable
y es soluble en agua. La acetona sintetizada se usa en la fabricación de plásticos, fibras,
medicamentos y otros productos químicos, así como disolvente de otras sustancias químicas.

También podría gustarte