Está en la página 1de 4

TEORÍA DE LOS MEDIOS Y LA CULTURA

CRONOGRAMA DE CLASES VIRTUALES 2020

SEGUNDO CUATRIMESTRE 2020: 24 de agosto al 27 de noviembre

FECHA Bibliografía y contenidos por clase (teóricos y ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN


prácticos)
- Comienza teórico e inscripción al campus
1 – Semana del Presentación de la materia, introducción a
26/8: la Unidad 1 y organización de grupos por
horarios

Unidad 1: Introducción a los estudios culturales

- Krotz, Esteban. Alteridad y pregunta


antropológica, en: Boivin, Mauricio; Rosato, Ana y
Arribas, Victoria, en Constructores de otredad. Una
introducción a la Antropología Social y Cultural.
Buenos Aires, Editorial Antropofagia, 2004.

- Williams, Raymond, “Hacia una sociología de


la cultura”, en Cultura, Barcelona, Paidós, 1980
(pp. 9- 13).

- Williams, Raymond, “Cultura” en Marxismo y


Literatura, Buenos Aires, Las cuarenta, 2010.

- Dossier de materiales de análisis. Culture is


ordinary (en teóricos)

Unidad 1: Introducción a los estudios culturales - Arrancan prácticos/aulas


2 – Semana del virtuales/grupos por
2/9: - Williams, Raymond, “La hegemonía”, comisión
“Tradiciones, instituciones y formaciones” y
“Dominante, residual y emergente”, en Marxismo
y Literatura, Buenos Aires, Las Cuarenta, 2010.

Unidad 2: Intervenciones críticas de la Escuela de


3 – Semana del Frankfurt: reproductibilidad
9/9: técnica e industria cultural

- Benjamin, Walter, “La obra de arte en la época


de su reproductibilidad técnica”, en Discursos
interrumpidos I, Buenos Aires, Taurus, 1989.

Unidad 2: Intervenciones críticas de la Escuela de


4- Semana del Frankfurt: reproductibilidad
16/9: técnica e industria cultural

1
- Adorno, Theodor y Max Horkheimer, La industria
cultural, Buenos Aires, El cuenco de plata, 2013.

- Dossier de materiales de análisis

Unidad 3: La sociología de la cultura de


5 – Semana del Pierre Bourdieu
23/9:
- Bourdieu, Pierre y Wacquant, Loïc J. D., “La
lógica de los campos”, en Respuestas por una
antropología reflexiva, México, Grijalbo, 1995, pp.
63-78.

- Bourdieu, Pierre, “Campo intelectual y proyecto


creador”, en Campo de poder, campo intelectual,
Buenos Aires, Montressor, 2002.

- Dossier de materiales de análisis

- Repaso y dudas primer parcial - Entrega de consignas


6 – Semana del para el primer parcial
30/9: domiciliario

Unidad 4: Medios, cultura y poder: la construcción - Estudiantes entregan el


7- Semana del de agenda y la recepción primer parcial
7/10 domiciliario
- Barbero, Jesús Martín. “Parte II. Los métodos:
de los medios a las mediaciones. Capítulo 3:
Mapa nocturno para explorar el nuevo campo”,
en De los medios a las medicaciones.
Comunicación, cultura y hegemonía. Barcelona,
Gustavo Gilli, 1991.

- Aruguete, Natalia, Capítulo 7: “El proceso de


construcción de la agenda mediática” y Capítulo
10: “Nuevas fronteras en el establecimiento de
la agenda: la emergencia de los nuevos medios”,
en El poder de la agenda: política, medios y
público, Buenos Aires, Biblos, 2015.

Unidad 4: Medios, cultura y poder: la construcción


8- Semana del de agenda y la recepción
14/10:
- Mastrini, Guillermo y Becerra, Martín.
“Concentración y convergencia de medios en
América Latina”. En Communiquer. Revue de
CommunicationSociale et publique. Universidad
de Québec en Montréal (UQAM), 2017.

- Dossier de materiales de análisis

2
Unidad 5: Cultura, poder y activismos en el - Entrega de consignas del
9- Semana del capitalismo contemporáneo. Recuperatorio del primer
21/10: parcial
- Foucault, Michel “Del poder de la soberanía
al poder sobre la vida”, en Genealogía del
racismo, La Plata, Caronte, 1981, p.193-214.

- Deleuze, Gilles, "Poscriptum sobre las


sociedades de control", en Conversaciones,
Pretextos, Valencia, 1999.

- Dossier de materiales de análisis

Unidad 6: Feminismo, cuerpos y dispositivos sexo- - Estudiantes entregan


10- Semana del genéricos el recuperatorio del
28/10: primer parcial
- Butler, Judith. Capítulo I “Sujetos de sexo, género,
deseo” en El género en disputa. El feminismo y la
subversión de la identidad. Buenos Aires, Paidós,
2007.
- Marlene Wayar, “Habeas corpus”. Entrevista a
Marlene Wayar, en Revista Mu, 28/07/2009.
Disponible en:
https://www.lavaca.org/mu26/habeas-corpus-2/

- Cabral, Mauro. “Cisexual” en Suplemento Soy de


Página 12, Buenos Aires, 5/6/2009.

- Dossier de materiales de análisis

Unidad 6: Feminismo, cuerpos y dispositivos sexo- - Entrega de consignas


11- Semana del genéricos segundo parcial
4/11:
- Gago, Verónica (2019). Capítulo III “Cuerpo
Territorio: el cuerpo como campo de batalla” en La
Potencia feminista. O el deseo de cambiarlo todo.
Buenos Aires: Tinta Limón.
- Segato, Rita, “Qué es un feminicidio. Notas para
un debate emergente”, en Revista Mora. Instituto
Interdisciplinario de Estudios de Género, 12, 2006.

- Repaso para el segundo parcial domiciliario (solo


en teórico)

3
- Orientación para entrega del TP - Entrega del segundo
12- Semana del parcial por parte de les
11/11: estudiantes.

- Entrega de TP (glosario)
13-Semana del - Orientación para el final por parte de les
18/11 - Cierre de la materia estudiantes cuatro
conceptos claves (de
distintas unidades) de la
materia: definiciones,
ejemplificaciones y
relevancia teórica.

- Entrega de consignas
para recuperatorio
segundo parcial.

- Entrega de
14-Semana del recuperatorios segundo
25/11 parcial o TP (solo uno)
por parte de les
estudiantes.

También podría gustarte