Está en la página 1de 5

TALLER

Programa de formación

MECANICO DE MAQUINARIA INDUSTRIAL


DENOMINACIÓN DEL PROYECTO FORMATIVO: Ejecución del mantenimiento
preventivo y correctivo a la maquinaria del centro metalmecánico
FASE DEL PROYECTO: Programación y ejecución de mantenimiento correctivo
ACTIVIDAD DEL PROYECTO: Conocimiento programa de formación
NOMBRE DEL TALLER : Cilindros de simple efecto

TALLER NO. 7 : Cilindro de simple efecto


OBJETIVO DE LA TALLER : Conocer los cilindros de simple efecto y sus
características utilizadas en hidráulica

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO A OBTENER:


1. Identificar los cilindro de simple efecto utilizas en las diferentes maquinas
hidráulicas.

ESTRATEGIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR:


1. casos reales.
2. problemas planteados en la industria sobre cilindro de simple efecto.
3. intercambio de ideas en un plano de la máquina del sistema hidráulico.

PREPARACIÓN (RECURSOS Y MEDIOS):


1. Ambiente 122
2. Herramientas y equipo.
3. Banco de trabajo para hidráulica.
4. Marcadores para tablero.
5. Borrador para tablero.
6. Computador.
7. Simulaciones de medida.
8. Planos de una máquina.
DESARROLLO DE LA TALLER
INICIO: TIEMPO: 4 horas
1. Dar a conocer al aprendiz sobre los planos en la industria y sus partes.
2. objetivos:

a. El aprendiz diferenciara las clases de los cilindro de simple efecto en


hidráulica.
b. El aprendiz creara montajes hidráulicos en la maquina con de los cilindro de
simple efecto.
c. Por medio de un plano se hará la evaluación diagnostica de conocimientos
previos del aprendiz con relación a la simbología.
1 de 5
TALLER

DESARROLLO: TIEMPO: 30
minutos

1. Presentación de los cilindro de simple efecto en los sistema hidráulicos.


2. Para el desarrollo de la actividad se plantearan diferentes casos sobre un
plano de la maquina verificando el cilindro de simple efecto.
3. Se realiza una práctica con el software y simulación aplicados a la industria.
4. Por medio de una lluvia de ideas miraremos y socializamos los tipos de
símbolos hidráulicos.
5. La retroalimentación se realizara a los aprendices por medio de situaciones
reales de la industria ya sea en planos o diseño de los cilindro de simple
efecto.

CIERRE TIEMPO: 1 HORA

1. La evaluación se realizara con base a la simbología.


2. La retroalimentación se desarrollara en la práctica de la maquina o con un
plano hidráulico.
3. El aprendiz al no entender el tema hará un ensayo sobre cilindro de simple
efecto.

Observaciones:
1. Tener en cuenta la aptitud del aprendiz para la carrera.
2. Observar constantemente al aprendiz si tiene al psicomotricidad en el
desarrollo para ser mecánico de maquinaria.
3. Estar en permanente seguimiento con los elementos de seguridad en el
ambiente de formación y los del laboratorio o empresa.
4. Evaluación continua de la actitud del aprendiz con relaciona al carrera.

EVIDENCIAS DEL APARNDIZ :

PARA ENTREGAR SOBRE EL TALLER # 7 PROPUESTO SIENDO ESTE UNO DE LOS


ITEMS DE LA GUIA SOCIALIZADA AL INICIO DEL TRIMESTRE :

1. Con relación al video que aparece en la parte inferior. Sobre cilindros de


simple efecto el aprendiz entregara el desarrollo de este taller:

A. Descripción de un cilindro hidráulico de simple efecto con sus partes.


B. Calcular la presión de avance y retroceso del sistema de trabajo de un
cilindro de simple efecto para un esclusa, donde dará el paso de agua con
carga admisible de 250 kgf, el cilindro a trabajar es diferencial por la
envergadura del sistema teniendo este un diámetro del embolo 60 mm
C. Calcule el delta de presión para el sistema a montar y de la presión real de
trabajo.
2 de 5
TALLER

D. Realice el diagrama de seguimiento para las partes que componen la


máquina.
E. Realice el montaje en el software enseñado.
F. Consulte la diferente referencia bibliográfica dada en la guía de
aprendizaje.
G. Enviar al vocero en una carpeta y el me lo entregara por este medio
abriendo una carpeta del grupo.

cilindro-de-simple-efecto.mp3

Instructor responsable: PEDRO JOSE ROJAS MENDOZA, JORGE IVAN


MURILLO
Los cilindros hidráulicos tienen varias componentes en su construcción interna que hacen que
funcionen de la manera que funcionan. Partes de los Cilindros Hidráulicos se muestran en la
imagen.

1. Rascador
2. Sellos Hidráulicos
3. Guía de vástago
3 de 5
TALLER

4. Cabeza del cilindro


5. Vástago
6. Barril
7. Pistón
8. Junta Tórica
9. Guía de Pistón
10.Sellos Hidráulicos
11.Tuerca del pistón
12.Tapa del cilindro

Calcule un delta presión para un sistema a montar

Presión real de trabajo:

100,525. 25,051=6930.97

125,656. 25,051= 8663,716

P = PR -DvA= 69309 bar-8663771 bar=1737,74 bar


Prw= PR+AR=69309+173,74=8667 bar

DIAGRAMA PARA PARTES

SEGUMIENTO PARTES DE LA MAQUINA

El fluido entra en el cilindro por el lado del embolo alimentado por un solo lado

Por la resistencia se establece la presión

Al vencer la resistencia el embolo se desplaza y el vástago avanza

4 de 5
TALLER

TRABAJO

A= D¨2=4

A=28,27 cm¨2

F=1002525.25psi+2590=125,65656
F=28,27cm¨2*250kgf=7067.5

La presion de avanse sera de 125,65656y la de retroceso sera la carga admisible del


cilindro 10525,25psi

5 de 5

También podría gustarte