Está en la página 1de 3

Lecció n de discipulado/ Lección 07

Serie: “Discipulado creativo y multiplicador”


Tema: “Violentos, creativos, multiplicadores”.
Pbro. Pedro Flores.
www.ccnven.net/site/discipulado

Violentos, creativos, multiplicadores


Hechos 16:23-40.

1.- Como discipuladores, discípulos o pastores, creativos y multiplicadores, abridores de


camino, entendemos que la cautividad querrá llegar a nuestra vida para tratar de impedir
el avance de nuestra misió n asignada.

2.- Pablo en el Capítulo 16 venía a toda má quina: 

2.1.- Se ganó a un discípulo: V1-3. No podemos perder el enfoque de formar discípulos.


Tenemos que ir por la transformació n. Nuestra gente tiene que ser transformada
profundamente y creerse adentro lo que está haciendo, de lo contrario va a terminar
pereciendo en el camino. El Pastor Apostó lico John Maldonado dijo en el tema “Oídos
para Dios”: si no tienes fe para escuchar malas noticias entonces no la escuches, es decir,
si no eres capaz de sostener la palabra en medio de malas noticias, entonces cierra tus
oídos. (Hay gente en crisis por no sostener la palabra).

2.2.- Tuvo una visió n, convencido de que Dios lo llamó , v. 6-10. Oídos para escuchar a
Dios, porque si no terminas perdiendo el rumbo. Hoy hay mucha gente extraviada de sus
coordenadas, del camino del añ o, sin rumbo, sin direcció n, sin destino. Por no ponerle
atenció n al consejo apostó lico, a la voz de Dios.

2.3.- Consolidó a una empresaria que era puerta de la ciudad. V. 13-15. Si te mantienes
haciendo lo correcto, en la direcció n correcta, todo lo que tú necesites para tu misió n
asignada se te va aparecer en el camino.

2.4.- Le quebró el negocio de adivinació n a unas personas. V.16-19. 

3.- La enseñ anza de todo esto es: si no somos violentos y creativos, no desataremos
multiplicació n, aun haciendo lo correcto, porque cautividad te va a querer apresar para
minimizar tu avance, para que menosprecies tu llamado.

3.1.- Para decepcionarte, y que caigas en frustració n, para que incredulidad anule tu fe.

3.1.1.- Lucas 22:31 (NVI) para desenfocarte.

3.1.2.- Para sacarte de tu lugar asignado. Hebreos 2:1 “Por tanto, es necesario que con
más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos”.

“Por eso es necesario que prestemos más atención a lo que hemos oído, no sea que
perdamos el rumbo” (NVI)

3.2.- Las tinieblas vienen con cautividad para impedir el avance. V. 24


Serie: “Discipulado creativo y multiplicador” / Tema: “Violentos, creativos, multiplicadores”/ Tema 07

4.- Como discípulos, y pastores, en primer lugar debemos ser violentos para romper con las
trampas del enemigo que quieran detener nuestro avance, o degastar nuestro vigor o
fuerza de forma acelerada. Esforzarnos, en aferrarnos con fuerza, para que el reino sea
establecido. Mateo 11:12 " Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los
cielos sufre violencia y los violentos lo arrebatan."

4.1.- Ser violentos contra nuestro yo, agresivos con nuestra mente, con nuestros
pensamientos. Porque si no, termino ahogando la semilla plantada. Mateo 13:22, “Este es
el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la
palabra y se hace infructuosa.” 1ª Corintios 9:27 "Sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en
servidumbre, no sea que habiendo sido ejemplo para otros termine yo descalificado. 

4.2.- Ser violentos contra el sistema imperante. No postrá ndome, no negociando, no


rindiéndome. V .25.

4.3.- Debemos volver a las armas espirituales.

4.3.1.- Violentos en la oració n, en la adoració n, en la alabanza, en la impartició n, en la


formació n. (Consolidació n, discipulado).

4.3.2.- Violentos en el dar, en la generosidad y dadivosidad. (Cuando hay escasez,


cuando hay pobreza, cuando vives en lo justo, cuando la congregació n es estrecha, es
porque eres limitado en el dar).  

4.4.- Tu violencia en la tierra desatará la violencia en los cielos, y responderá n a la tierra.


V.26 Tu violencia, tu oració n, hará n que Dios responda. Ó seas 2:21-22.  Ezequiel 37.

4.5.- Tu violencia en la tierra hará que este sistema termine en su autodestrucció n. v.27.
Recuerda: solo la unció n pudrirá el yugo. 

5.- Como discípulos y pastores, en segundo lugar tenemos que ser creativos.

5.1.- Para aprender a canalizar a nuestro favor, es decir, para sacarle provecho a los
tiempos de oscuridad, de adversidad y cautividad. Pablo y Sílas le sacaron provecho a la
cautividad (provocaron a Dios, libertaron a los cautivos, salvaron al carcelero, se
ganaron a una familia completa, y terminaron en libertad). (Hablar aquí sobre el Salmo
1: á rbol sembrado junto a corrientes).

5.2.- Como discípulos y pastores, si nos mantenemos haciendo lo correcto, si somos


violentos y creativos, liberació n será nuestra garantía en medio del combate. 1ª
Corintios 1:10. “El cual nos libró y nos libra, y en quien esperamos que aún nos librará de
tan grande muerte”. Y Mateo 28:20. Clave: “Enseñándoles que guarden todas las cosas que
os he mandado, y he aquí yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin." Su presencia
está garantizada.

2
Serie: “Discipulado creativo y multiplicador” / Tema: “Violentos, creativos, multiplicadores”/ Tema 07

5.3.- Como discípulos y pastores, si nos mantenemos haciendo lo correcto, si somos


violentos y creativos, multiplicació n se hará una realidad: Pablo y Sílas entraron cautivos
y salieron con una familia. V. 32-34.

Consejos Apostó licos Finales:

1.- Dios nos liberta para que después del proceso, seamos má s apasionados y má s sensibles
para destrabar a la gente, y de esta manera no caer en un triunfalismo absurdo.

Después de la liberació n no puedes volverte un juzgador de la gente, debes ser un


destrabador. 1ª Corintios 8:9 “Pero mirad que está libertad vuestra no venga a ser
tropezadero para los débiles”. A veces nosotros hemos señ alado a la gente, como que todo lo
que le pasa es porque hizo algo mal, pero después que uno pasa un proceso, a veces nos
damos cuenta que no es que la persona que está en algo malo, sino es que el señ or le está
forjando cará cter, o lo está probando o lo va a llevar a otra dimensió n. (Ejemplo al ciego
que juzgaron). También es cierto que a otros les puede pasar por sus malas decisiones,
pero igual hay que destrabarlos.  Vuélvete deleitoso y no un repulsivo. Recuerda, solo la
unció n pudrirá el yugo.

2.- Después de la liberació n, no puedes desenfocarte de tu llamado primario. Ganar y


consolidar. V. 26-34. Gá latas 5:13. “Porque vosotros hermanos a libertad fuisteis llamados,
solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos
por los otros”.

También podría gustarte