Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 01

GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 01/04/2013
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE


Programa de Formación: Código: 839312
Mantenimiento de Equipos de Cómputo Versión: 2
Nombre del Proyecto:
Código: 489286
Proyecto mantenimiento de equipos de computo
Fase (s) del proyecto:
Análisis y evaluación.
Actividad (es) del Proyecto: Actividad (es) de Aprendizaje:
 Determinar la capacidad instalada y tecnología de los Analizar la documentación técnica
equipos de cómputo, de red y diagnosticar su estado de relacionada como material de apoyo.
funcionamiento. Comprender detalladamente el
 Elaborar la documentación técnica del proceso de correcto funcionamiento de los
restablecimiento de la conectividad, de acuerdo con las dispositivos de impresión.
políticas establecidas.
Resultados de Aprendizaje: Competencia:
 Desensamblar y ensamblar los componentes de hardware de Realizar mantenimiento preventivo y
los diferentes equipos de cómputo y periféricos, de acuerdo predictivo que prolongue el
con manuales técnicos y de procedimientos. funcionamiento de los equipos de
 Verificar el estado de operación de los equipos de cómputo cómputo.
y periféricos, según el manual de procedimientos.
Resultados de Aprendizaje: Competencia:
 Diagnosticar fallas y defectos en los equipos de cómputo y Realizar mantenimiento correctivo de
periféricos según los manuales y normas internacionales. los equipos de cómputo según
 Corregir fallas y defectos en los equipos de cómputo y procedimiento establecido.
periféricos, para establecer las condiciones de operación del
equipo.
 Verificar el resultado del trabajo realizado en los equipos de
cómputo y periféricos, empleando procedimientos
establecidos.
Duración de la guía ( en horas): 8

Los dispositivos de impresión son de las herramientas más útiles para la sociedad debido a su función
específica de posibilitar los archivos digitales en un esquema dibujo texto o cualquier archivo en una
Guía de Aprendizaje

representación en físico sobre cualquier tipo de papel.

Al desarrollar correctamente el contenido de esta guía estimado aprendiz tendrá el completo dominio del
tema y esto quedara evidenciado en la columna de calificaciones a la que usted tendrá acceso por el link
de mis calificaciones en la plataforma virtual

2. INTRODUCCIÓN

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Descripción:
El aprendiz realizará un recorrido de todo el material de apoyo, máximo 2 horas, El análisis y comprensión
se debe evidenciar en la solución de la prueba diseñada como instrumento de evaluación en la plataforma.
El aprendiz debe realizar la práctica de mantenimiento para una impresora su desempeño quedara
evidenciado en la lista de chequeo
3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Descripción:
La participación en el foro refleja la comprensión y dominio de la competencia en proceso de aprendizaje
básicamente los siguientes temas:
 Que es una impresora
 Funcionamiento
 Tipos de impresoras
 Ventajas/desventajas de las impresoras.
 Seguridad en el lugar de trabajo, seguridad en el manejo de Electricidad y seguridad ocupacional.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Descripción:
El aprendiz utilizará los conocimientos adquiridos en el ambiente de aprendizaje, libros especializados e
información en la red para realizar las siguientes actividades que buscan afianzar su conocimiento acerca
de dispositivos de impresión.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Descripción:
Con una base conceptual definida, el aprendiz realizará las siguientes actividades de desempeño.

Página 2 de 5
Guía de Aprendizaje

 Práctica: Solución correcta del instrumento de evaluación plasmado en plataforma virtual

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento :  Alistar el sitio de trabajo Para las evidencias de


 Puntaje mayor a 30 puntos de teniendo en cuenta el tipo conocimiento:
la evaluación virtual. de equipo y reparación,  Técnica: Resolución de
normas de seguridad y preguntas y problemas.
Evidencias de Desempeño: procedimientos. o Instrumento: Es necesaria
Puntaje mayor a 30 puntos de la  Ensambla y desensambla el la realización de una
evaluación virtual. equipo de acuerdo con el evaluación la cual se
análisis de la arquitectura del realizara de forma
Evidencias de Producto: equipo, normas de seguridad individual y de manera
 Puntaje mayor a 30 puntos de y el manual del fabricante. virtual la cual está
la evaluación virtual.  IDENTIFICAR LOS MÓDULOS planteada de acuerdo a la
COMPONENTES DE LOS lista de chequeo
EQUIPOS A ENSAMBLAR. correspondiente a el
resultado de aprendizaje
Para las evidencias de
desempeño:
 Técnica: Formulación de
preguntas y resolución de
problemas.
 Instrumento:
o Trabajo en plataforma
o Evaluación individual y en
clase de manera virtual la
cual se plantea de acuerdo
a la lista de chequeo
correspondiente.
o Aplicación de lista de
chequeo para evaluar el
desempeño

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Página 3 de 5
Guía de Aprendizaje

 Computador con conexión a internet. Impresoras de varios tipos herramientas, elementos de


protección personal, kit de limpieza para equipos electrónicos

5. GLOSARIO DE TERMINOS

 AirPrint. Función de impresión integrada en el sistema operativo iOS 4.2 de Apple. Permite imprimir
directamente vía wi-fi desde dispositivos portátiles Apple: iPhone, iPad o iPod Touch
 Balance de blancos. Ajuste que se hace sobre la imagen para conseguir blancos puros,
independientemente de la temperatura de color de la luz ambiental. En caso de no realizarse un ajuste
adecuado, el blanco presentará algún tipo de coloración o dominante que dependerá de la iluminación
ambiental. Se suele representar con las siglas WB, del inglés White Balance.
 Bluetooth. Estándar de comunicación mediante ondas de radio. Permite la conexión inalámbrica con el
ordenador u otros dispositivos que se encuentren en la misma habitación.
 BMP. Archivo Windows de imagen sin comprimir consistente en un mapa de bits.
 bps (bits por segundo). Hace referencia a la tasa de bit o velocidad binaria. Indica en definitiva la
velocidad a la que se transmiten los datos.
 Browser. Navegador. Programa utilizado para navegar por Internet.
 Byte. Unidad de información binaria compuesta por ocho bits
 Cabezal de impresión. Es el elemento que contiene los inyectores de tinta en las impresoras de
inyección. Dependiendo del modelo, los cabezales de impresión pueden ir integrados en la impresora o en
los cartuchos de tinta. Si se integran en la impresora conviene que sean reemplazables y no fijos para que
puedan ser sustituidos en caso de problemas.
 CCD (Charged Coupled Device). Tecnología utilizada en la fabricación de los sensores que usan tanto
las cámaras y videocámaras digitales como los escáneres.
 CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor).Tecnología utilizada en los sensores integrados
en las cámaras y videocámaras digitales. El sensor es el dispositivo utilizado para captar las imágenes que
luego obtendremos en formato digital.
 Driver. Controlador. Pequeño programa que permite al ordenador controlar el funcionamiento de un
periférico.
 Edición (software  de). Programas que permiten modificar imágenes y vídeos digitales. En el caso de las
fotos también se denomina software de retoque fotográfico y en el caso del vídeosoftware de montaje de
vídeo.
 ePrint. Sistema desarrollado por HP que permite imprimir remotamente desde un dispositivo portátil
conectado a Internet en las impresoras HP compatibles. El procedimiento consiste en asignar a la impresora
una dirección de correo electrónico a la que se envían los ficheros adjuntos a imprimir.
 Escala de grises. Gama de 256 tonos que va del blanco al negro.
 Multifunción (impresora). Impresora que, además de imprimir, incorpora escáner fotocopiadora y, en

Página 4 de 5
Guía de Aprendizaje

ocasiones, fax.
 Network printer (impresora de red).Aquellas impresoras que, por disponer de algún tipo de conexión
de red (wi-fi, Ethernet), pueden incorporarse a la red doméstica y ser compartidas por diferentes dispositivos.
 Niveles de tinta. Información, generalmente en forma de gráfico, sobre la cantidad de tinta que queda en
cada cartucho. Es posible acceder a esta información a través del controlador de impresión. La precisión
depende del método utilizado por el fabricante para estimar la tinta que queda en el cartucho.

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

 www.Computación-aplicada.com
 http://support.gateway.com/s/Manuals/Mobile/8512197.pdf

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

ING. NELSON GIOVANNI AGUDELO - INSTRUCTOR

Página 5 de 5

También podría gustarte