Está en la página 1de 4

1.

INFORMACIÓN DEL PRODUCTO


IDENTIFICACION: AMBIENTAL LIQUIDO
AROMATIZANTE DE AMNIENTES DE
FRESCAS Y PERDURABLES FRAGANCIAS
NOMBRE DEL FABRICANTE: DISJAVI, C.A.

TELEFONO: 02844796 / 022635-150


DIRECCION: IESS-FUT OE6-S16-136 Y AJAVI, QUITO
2.DESCRIPCIÓN
AMBIENTAL LIQUIDO: Es un excelente aromatizante que elimina efectivamente malos olores tales como;
orina, humedad, vómito, tabaco, restos de comida y otros olores desagradables concentrados en lugares
cerrados.

AMBIENTAL LIQUIDO: Esta formulado con exclusivas fragancias que dejan un agradable aroma residual,
sensación de limpieza y frescura, de manera que mantengan todos los espacios perfumados, saludables y
frescos. Posee agentes fijadores que hacen más duradero su efecto. Está diseñado para aromatizar
ambientes como oficinas, baños, casas, hoteles, entre otros.

AMBIENTAL LIQUIDO: Es de base acuosa, lo que asegura su aplicación en todo tipo de ambientes, y en
general en donde se requiera de una efectiva ambientación. Aplicable también sobre superficies lavables.

3.ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FÍSICO-QUÍMICAS


Forma física: LIQUIDA
Color: TRANSPARENTE Y ACORDE A LA FRAGANCIA USADA
Densidad (25°C): 0,97-0,98 gr/ml
Gravedad específica: 0,98
pH 6,5-7,5
Estabilidad 100 % ESTABLE
Solubilidad 100% SOLUBLE EN AGUA
Inflamabilidad NO INFLAMABLE
Punto Flash: NO APLICA
4.MODO DE EMPLEO
AMBIENTAL LIQUIDO: Se recomienda atomizar en espacios cerrados recorriendo el recinto. Para que no
haya mezcla de olores se recomienda usar en un determina espacio y durante un largo periodo de tiempo la
misma fragancia, con el propósito que se vayan impregnando los tapizados de los muebles, los cojines, las
cortinas, las toallas, etc., de forma que siempre se mantenga perfumado y acogedor el ambiente. Para esto
debe llenarse un recipiente pulverizador con solución de AMBIENTAL LIQUIDO y Pulverizar en el aire y/ o
sobre las superficies donde los olores se concentren, hacia el centro y extremos de la habitación. Se
recomienda no aplicar AMBIENTAL LIQUIDO Líquido cerca de fuentes de calor y/ o fuego.

5.PRECAUCIONES
1. Mantener siempre el recipiente contenedor herméticamente cerrado
2. Mantener fuera del alcance de los niños y mascotas
3. Evitar salpicaduras en los ojos En caso de contacto accidental, lavar inmediatamente con agua
abundante, retirar antes lentes de contacto si están presentes. Si persiste alguna irritación ocular
consulte al médico
4. Almacenar en un lugar fresco, ventilado y alejado de fuentes de calor y de llamas abiertas
5. En caso de incendio, utilizar arena seca, polvo químico seco o espuma resistente al alcohol para
apagarlo
6.COMPONENTES QUÍMICOS PELIGROSOS
N°-CAS % PESO NOMBRE QUÍMICO LIMITE DE EXPOSICIÓN
64-17-5 1,86 ETANOL TLV: 10,63 PPM
9016-45-9 2,0 ALCOHOL ETOXILADO DE 9-10 M TLV: NO DISPONIBLE

7.EFECTOS POTECCIALES PARA LA SALUD


RUTAS PRIMARIAS DE ENTRADA
CONTACTO CON LA PIEL
INHALACIÓN
CONTACTO CON LOS OJOS X
INGESTIÓN X

8.DATOS SOBRE PELIGROS PARA LA SALUD


EFECTOS POR EXPOSICION EXCESIVA-CONDICIONES A EVITAR
INFLAMABILIDAD
INFLAMABILIDAD
Contacto con los ojos 1
Ingestión REACTIVIDAD
1 0
SALUD
-
ESPECÍFICO

9.INFORMACIÓN SOBRE PRIMEROS AUXILIOS

CONTACTO CON LOS OJOS Lavar con abundante agua por unos 10 minutos. Si los síntomas
persisten buscar atención médica
INGESTIÓN Consultar al médico inmediatamente, Lavar la boca con agua, no
inducir al vómito.
10.INFORMACIÓN SOBRE FUEGO Y EXPLOSIONES
AUTOIGNICIÓN No hay información disponible
PUNTO DE INFLAMACIÓN 72 °C
LIMITES DE INFLAMABILIDAD No hay información disponible
MEDIOS DE EXTINCIÓN No hay información disponible
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES PARA COMBATIR EL FUEGO
No está comprobado que este producto sea autoinflamabe ni explosivo
PELIGROS INUSUALES DE FUEGO Y EXPLOSIÓN
No hay información disponible.
Procedimientos Especiales Contra Incendio: Niebla o agua pulverizada/atomizada. Extintores de polvo
químico, Dióxido de Carbono.

11. PROCEDIMIENTO EN CASO DE DERRAMES Y FUGAS.

PASOS A TOMAR EN CASO DE SALPICADURAS O DERRAMES


Protección Personal: Utilizar el equipo de protección adecuado (ver punto 13).
Precauciones Ambientales: No permitir que el producto entre en contacto directo con fuentes naturales de
agua. Diluir el producto abundantemente.
Métodos de Tratamiento: Recoger con material absorbente de líquidos (arena seca, tierra, diatomáceas).
Disponer los residuos en un terreno de rellenos sanitarios.

METODOS DE ELIMINACION DE DESECHOS.


Por ser completamente soluble en agua, este producto no es considerado como residuo peligroso y sus
recipientes o contenedores pueden ser reusados y reciclados.

12.MANIPULACIÓN Y ALMACENAJE
Almacenamiento: Almacenar en lugares ventilados, frescos y secos. Proteger los envases del daño físico y
mantenerlos bien cerrados. Mantener alejados de las fuentes directas de luz solar, calor y llamas abiertas
Temperatura de Almacenamiento recomendada: de 0° C a 30 °C

13.INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN ESPECIAL


PROTECCIÓN RESPIRATORIA Ninguna requerida
VENTILACIÓN Condiciones de buena ventilación en el almacenamiento
GUANTES PROTECTORES Ninguno requerido
PROTECCIÓN DE OJOS Gafas protectoras
OTRO EQUIPO PROTECTOR Ninguno requerido
14.ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
ESTABILIDAD 100% Estable
CONDICIONES A EVITAR Exposición directa del producto en el envase al calor y fuentes de
llama
POLIMERIZACIÓN PELIGROSA Ninguna
REACCIONES PELIGROSAS / INCOMPATIBILIDAD CON: Ninguna conocida

15.INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

Este producto no es clasificado como de toxicidad aguda, no obstante, una exposición prolongada o
reiterada puede ocasionar leve irritación ocular y cutánea.
16.INFORMACIÓN ECOLÓGICA
AMBIENTAL LIQUIDO: El producto sin diluir no debe llegar a los drenajes, fuentes de aguas naturales o
fuentes de aguas residuales. El producto es completamente soluble en agua y es biodegradable, no suele
ser tóxico para los organismos acuáticos y cuando el producto es usado para su finalidad no debe causar
daños en el medio ambiente.
17.INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE

Para el transporte de este producto se recomienda usar las medidas de seguridad necesarias, tales como:
Transportar en vehículos secos, limpios e higiénicos para evitar derrames, golpes o caídas. Verificar que tales
medios de traslado no tengan orificios ni elementos en el piso, que puedan dañar el producto

18.CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICIÓN


ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO
Los residuos pueden disponerse mediante la acción de un tercero debidamente autorizado por las
autoridades ambientales competentes. Los recipientes vacíos que puedan contener residuos pueden
disponerse de acuerdo a las disposiciones legalmente establecidas. Pueden ser entregados a empresas
recicladoras legalmente constituidas y habilitadas para su reciclaje o reutilización

19. INFORMACION REGULATORIA


Este producto debe ser transportado, almacenado, manejado y utilizado de acuerdo con las prácticas
correctas de higiene industrial y respetando las normas ambientales vigentes. La información aquí
contenida está basada en el estado actual de nuestro conocimiento y pretende describir las características
del producto desde el punto de vista de las exigencias ambientales y de seguridad.

20. PRESENTACIÓN
Galones de polietileno blanco de 4 kilos, canecas de PEAD de 20 kilos de capacidad.

También podría gustarte