Está en la página 1de 3

20 de Agosto del 2020/Municipio de Viracachá.

Señores
HONORABLES CONCEJALES
Concejo municipal- Viracachá, Boyacá

Ref. Informe de Ponencia del Proyecto de


Acuerdo No. 12 de 2020 para segundo debate.

Honorables concejales:

El suscrito ponente del Proyecto de Acuerdo No. 12 DE 2020 “POR MEDIO DEL
CUAL SE CREA LA TASA PRO DEPORTE Y RECREACIÓN EN EL MUNICIPIO DE
VIRACACHÁ Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” presentado por los honorables
concejales de la bancada Alianza Verde del municipio de Viracachá: Margarita del Carmen
Fonseca, Alba Roció Panche y Carlos Alberto Martínez Parra y en cumplimiento del
encargo que me hiciere la Presidencia del Concejo y por competencia del artículo 71 y
siguientes de la Ley 136 de 1994, procedo a rendir el informe de ponencia
correspondiente.

1. ANTECEDENTES Y TRÁMITE

El presente proyecto de acuerdo, fue presentado por los honorables concejales del
partido Alianza Verde del municipio de Viracachá para darle el trámite contemplado
en el artículo 71 y siguientes de la Ley 136 de 1994, y de conformidad con el
Reglamento Interno del Concejo.
Una vez recibido por la Secretaría General del Concejo, de iniciativa de los
mencionados concejales, fui designado ponente para primer debate en comisión
tercera en la cual fue aprobado por unanimidad, por lo anterior se rinde ponencia
para dar segundo debate en plenaria.

2. TÍTULO DEL PROYECTO

Proyecto de Acuerdo No. 12 del 2020 “POR MEDIO DEL CUAL SE CREA LA TASA
PRO DEPORTE Y RECREACIÓN EN EL MUNICIPIO DE VIRACACHÁ Y SE DICTAN
OTRAS DISPOSICIONES”.

3. UNIDAD DE MATERIA

De conformidad con el artículo 158 y 169 de la Constitución política, el artículo 72 de


la Ley 136 de 1994, y la sentencia C-133 de 2012 de la Corte Constitucional, precisa que:
“El principio de unidad de materia se encuentra consagrado expresamente en el artículo

PROYECTO DE ACUERDO 04 de 2020


158 de la Constitución Política, conforme al cual “todo proyecto de ley debe referirse
a una misma materia y serán inadmisibles las disposiciones o modificaciones que no
se relacionen con ella”.

Por lo anterior, de acuerdo a lo señalado por la Corte y lo expresado en la norma, el


proyecto de acuerdo cumple con el requisito de Unidad de Materia, por existir
coherencia en la temática, lógica entre el título y el contenido normativo y conexión
entre las disposiciones normativas que integran el proyecto de acuerdo, por cuanto lo
que se pretende con el proyecto que presentan los honorables concejales de
Viracachá es la de crear la tasa pro deporte y recreación en el municipio y se dictan
otras disposiciones.

4. INICIATIVA DEL PROYECTO

De conformidad con el parágrafo segundo del artículo 71 de la Ley 136 de 1994:


artículo 29 de la ley 1551 de 2012 y artículo 83 del acuerdo 045 de 2014, reglamento
interno del Concejo Municipal de Viracachá. En este orden de ideas, los concejales
están plenamente facultados para presentar proyectos de acuerdo de esta naturaleza.

5. OBJETO DEL PROYECTO

Creación en el municipio de Viracachá, Boyacá, de la Tasa Pro Deporte y


Recreación, como renta municipal de obligatorio recaudo, para financiar la inversión
social de los planes, programas y proyectos del sector deporte, recreación y
aprovechamiento del tiempo libre.

6. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Se evidencia que la Exposición de Motivos cumple según el inciso segundo del


artículo 72 de la Ley 136 de 1994, siendo un requisito obligatorio para que el Concejo
Municipal pueda dar trámite, estudio y aprobación a cualquier proyecto de acuerdo.

7. CONCEPTO DEL PONENTE:

Con base en la anterior evaluación rindo ponencia favorable del Proyecto de acuerdo N.º
12 de 2020 “POR MEDIO DEL CUAL SE CREA LA TASA PRO DEPORTE Y
RECREACIÓN EN EL MUNICIPIO DE VIRACACHÁ Y SE DICTAN OTRAS
DISPOSICIONES”, para que sea debatido en segundo debate en plenaria, no sin antes
mencionar que en el primer debate realizado en Comisión Tercera se hicieron algunas
modificaciones: Se suprimió el párrafo cuatro de los considerandos que rezaba así: Que
el numeral 3 del inciso 3 del artículo 75 de la Ley 181 de 1995 dispone que los
entes deportivos municipales contarán para su ejecución con “Las rentas que

PROYECTO DE ACUERDO 04 de 2020


creen los Concejos Municipales o Distritales con destino al deporte, la recreación
y el aprovechamiento del tiempo libre.”. Se cambió el parágrafo responsabilidad de
recaudo inmediato que reza así: La obligación de exigir y cobrar la Tasa Pro
Deporte y Recreación, estará a cargo de los funcionarios que intervienen en los
actos o contratos que la originan, quienes no podrán dar culminación a la gestión
de que se trate hasta tanto no se acredite el pago de la tasa, y se deja como esta
originalmente en la ley, se modificó la entrada en vigencia del proyecto de acuerdo
y quedo que este regirá a partir del primero de enero de 2021.estas
modificaciones fueron aprobadas por unanimidad por los integrantes de la comisión
tercera del honorable concejo municipal de Viracachá.

Cordialmente:

CARLOS ALBERTO MARTINEZ PARRA


Honorable concejal ponente
Partido Alianza Verde

PROYECTO DE ACUERDO 04 de 2020

También podría gustarte