Está en la página 1de 4

Texto icónico: Los textos icónico-verbales reciben este nombre porque están

compuestos por texto escrito combinado con imágenes que representan personas,
lugares u objetos y en conjunto envían un mensaje al enunciatario.

Texto informativo
En el lenguaje escrito, el texto informativo es aquel en que el emisor da a conocer
brevemente hechos, circunstancias reales o algún tema particular al receptor. Estos
textos son narraciones informativas de hechos actuales de forma objetiva.

Clases de texto informativo:

 Noticia

Por medio de este, un acontecimiento reciente, que se desea que adquiera carácter
público, es relatado.

 Informe

Se caracteriza por poder ser redactado de múltiples formas, siendo mucho más flexible
y desestructurado que los otros casos.

 Carta formal

Este tipo de cartas son las enviadas a medios de comunicación, autoridades o personas
desconocidas y que requieren cierta formalidad y tienen como objetivo transmitir
alguna información.

 Memorándum

También conocido bajo el nombre de memo, se aproxima bastante a una carta, con la
diferencia de que es más abreviado y presenta partes diferentes, que son: título,
encabezado, saludo, cuerpo, despedida, firma y fecha.

Textos expositivos
Un texto expositivo es aquel en el cual se presentan, de forma neutral y objetiva,
determinados hechos o realidades. A diferencia de la argumentación, mediante el
texto expositivo no se intenta convencer, sino mostrar e informar. También tiene como
objetivo principal dar a conocer una temática nueva

Clases de texto expositivo:


 Divulgativo: Los textos divulgativos son aquellos que establecen un tema o
argumento que proporciona un discurso oral, ya que este contiene argumentos
sociales de uno u otros temas; es decir, puedes escoger un tema o varios para salir
a pronunciar un discurso o exposición.
 Especializado: Por otro lado, los especializados no informan, sino que
pretenden hacer comprender aspectos como los científicos, por lo que exigen un
receptor más especializado, con un mayor grado de conocimiento del tema.
Presentan, por lo tanto, una mayor complejidad sintáctica y léxica.

Textos científicos
Proceden al presentar o demostrar las mejoras de una forma oral: la conferencia, la
potencia o la comunicación en una exposición de eventos (tipo de texto). Géneros
típicos de este tipo son la tesis doctoral, la memoria de licenciatura, el artículo
científico o la geografía científica.
Textos jurídicos
Los textos jurídicos son la sentencia, el recurso o la ley. Son los textos producidos en el
proceso de administración de justicia, aunque son un subtipo de los textos
administrativos por su importancia y sus peculiaridades. Los textos jurídicos suelen
considerarse y estudiarse como un grupo independiente.
Textos periodísticos
Son aquellos cuya finalidad va desde informar a opinar: la información y la opinión son
sus géneros principales, siempre sobre hechos y temas de interés general. Estos textos
se recogen en la prensa escrita y en la prensa oral.
Textos humanísticos
Aunque se trata de un tipo de texto difícilmente definible, se clasifica como "textos
humanísticos" a aquellos que tratan algún aspecto de las ciencias humanas
(psicología, sociología, antropología, arte, literatura, filosofía, historia, política, etc.)
desde el punto de vista propio del autor, sin el nivel de formalización de los textos
científicos. El género literario más representativo es el ensayo.
Textos literarios
Son todos aquellos en los que se manifiesta la función poética y/o literaria, ya como
elemento fundamental (como en la poesía) o secundario (como en determinados
textos históricos o didácticos). Son géneros literarios la poesía, la novela, el cuento o
relato, el teatro y el ensayo literario (incluidos los mitos). Se clasifican en narrativos,
líricos, y dramáticos.
Textos publicitarios
Es un tipo de texto especial, cuya función es convencer al lector acerca de las
cualidades de un artículo de consumo, e incitar el consumo de dicho artículo.
Textos digitales
Algunos ejemplos de estos tipos de textos podemos encontrarlos en
los blogs, SMS, chats, páginas web y redes sociales. Su aparición va ligada a las nuevas
tecnologías, dando lugar a un nuevo género de textos, inexistente en el mundo
analógico, que presenta sus propias características.
Textos históricos
Es un documento escrito que permite obtener un conocimiento más completo,
diversificado y significativo de la historia. Un texto histórico es un documento escrito
que puede proporcionarnos, tras su interpretación, conocimiento sobre el pasado
humano.
Textos narrativos
El texto narrativo es el relato de acontecimientos desarrollados en un tiempo o lugar
determinado y llevados a cabo por personajes reales o imaginarios, siguiendo un orden
temporal, causal o ficticio.
Clases de texto narrativos:

 Cuento: este se caracteriza por ser una narración literaria corta y compuesta


por pocos personajes. Además de esto, la acción que es relatada se caracteriza
por su sencillez.
 Novela: esta es una narración literaria de mayor extensión que la anterior. Esto
hace que contenga un mayor número de personajes, más acción y que el relato
narrado se vuelva más complejo.

Historieta: en estos se da una combinación entre los elementos gráficos y


el texto en sí. Generalmente, estos contienen un personaje principal y varios
secundarios.
 Chiste: los chistes son pequeñas historias (o juegos de palabras) que son
narrados con el objetivo de hacer reír a quien lo reciba. De todas maneras, los
chistes pueden no limitarse sólo a objetivos humorísticos, sino combinarlos con
enfrentamientos deportivos, políticos, críticas, etcétera.
 Diario de vida: se caracteriza por estar compuesto por una serie de relatos
producidos por un autor en primera persona, que intenta expresar hechos o
experiencias personales que resultan importantes y que por lo tanto desea
registrar. Los relatos incluidos en un diario se ordenan por día, de allí su
nombre.
 Biografía: por medio de ésta se intenta narrar la vida de una persona.
Generalmente, las biografías son realizadas sobre personajes que resultan
significativos dentro de la sociedad, por lo que resulta interesante dar a
conocer su vida. Puede ocurrir que la biografía sea contada por la misma
persona, en este caso, se las denomina autobiografía.
 Crónica: incluye el relato de un acontecimiento ordenado en forma
cronológica, es decir, de acuerdo al orden en que los hechos han ocurrido

Textos argumentativos
Se trata del tipo de textos en los que se presentan las razones a favor o en contra de
determinada "posición" o "tesis", con el fin de convencer al interlocutor a través de
diferentes argumentos.
Elementos
Los textos argumentativos pueden presentar, entre otros, dos tipos de estructura; la
estructura de causa-consecuencia y la estructura de problema-solución.

 La estructura de causa-consecuencia es propia de los textos cuya finalidad es


analizar las causas de un hecho determinado o bien las consecuencias que se
derivan de ese hecho.
 La estructura de problema-solución es característica de los textos en los que se
aportan soluciones a hechos o situaciones adversos. A esta clase de texto
pertenecen generalmente ensayos, artículos de opinión, etc.
Textos descriptivos
El texto descriptivo oral o escrito es una de las cuatro modalidades textuales
fundamentales y consiste en representar:

 Descripción estática: es la que se refiere a objetos, lugares o situaciones que no


presentan cambios y en ella predominan los verbos de estado: ser, estar, parecer.
 Descripción dinámica: es la referida a procesos; en estos casos predominan los
verbos referidos a movimientos: alejarse, reducirse, moverse, acercarse, etc.

Texto directivo

El texto directivo incita al lector a que haga alguna cosa, por lo que es un texto
instructivo en el que se explica cómo desarrollar una actividad o llevar a cabo un
objetivo. En este tipo de textos, el orden es muy importante, así como el orden lógico,
con relaciones causa-efecto, y el orden de más a menos importancia. Un ejemplo de
este tipo de textos serían un manual de instrucciones.

Texto dialogado: Reproduce literalmente las palabras de los personajes.

También podría gustarte