Está en la página 1de 10

Biología

La biología (del griego βίος [bíos] ‘vida’, y -λογία [-logía] ‘tratado, estudio, ciencia’)


es la ciencia que estudia a los seres vivos y sus características, como su origen,
su evolución y sus
propiedades, nutrición, morfogénesis, reproducción (asexual y sexual), patogenia,
etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos
de los organismos individuales, como de las especies en su conjunto, así como de
la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno.
De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a
todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida
orgánica y los principios de esta.

Antecedentes históricos de la biología

La historia de la biología remonta el estudio de los seres vivos desde


la Antigüedad hasta la época actual. Aunque el concepto de biología como ciencia
en sí misma nace en el siglo XIX, las ciencias biológicas surgieron de tradiciones
médicase historia natural que se remontan a el Āyurveda, la medicina en el
Antiguo Egipto y los trabajos de Aristóteles y Galeno en el antiguo mundo
grecorromano. Estos trabajos de la Antigüedad siguieron desarrollándose en
la Edad Media por médicos y eruditos musulmanes como Avicena. Durante
el Renacimiento europeo y a principios de la Edad Moderna el pensamiento
biológico experimentó una revolución en Europa, con un renovado interés hacia
el empirismo y por el descubrimiento de gran cantidad de nuevos organismos.
Figuras prominentes de este movimiento fueron Vesalio y Harvey, que utilizaron la
experimentación y la observación cuidadosa en
la fisiología y naturalistas como Linneo y Buffon que iniciaron la clasificación de la
diversidad de la vida y el registro fósil, así como el desarrollo y el comportamiento
de los organismos. La microscopíareveló el mundo, antes desconocido, de
los microorganismos, sentando las bases de la teoría celular. La importancia
creciente de la teología natural, en parte una respuesta al alza de la filosofía
mecánica, y la pérdida de fuerza del argumento teleológico impulsó el crecimiento
de la historia natural.

CIENCIAS AUXILIARES DE LA BIOLOGÍA.

1. QUÍMICA.- Los seres vivos están


constituidos por materia, por lo tanto
de átomos y moléculas. Las
reacciones químicas que suceden en
nuestros cuerpos (metabolismo) es
competencia de química. Ejemplo: la
descomposición de los cuerpos
(materia), la digestión de los
alimentos.

2. FÍSICA.- Todas las leyes de la física


se pueden aplicar a los fenómenos naturales.

3. MATEMÁTICAS. Es la aplicación de las relaciones numéricas a los fenómenos


naturales. Conteo de poblaciones, estadística.

4. GEOGRAFÍA. Apoya en la distribución y localización de zonas, climas,


vegetación.. etc. Ejemplo: distribución de las especies.
5. HISTORIA.- La biología maneja antecedentes históricos de la ciencia, como
leyes y teorías. Leyes de Mendel (genética)

6. ZOOLOGÍA.- Estudia específicamente a los animales en cuanto a su


composición, función y comportamiento.

7. BOTANICA.- Estudia específicamente a las plantas en cuanto a su


composición, función y comportamiento.

8. HISTOLOGÍA.- Es la ciencia del estudio de los tejidos; los órganos de los seres
vivos están constituidos por tejidos.

9. FISIOLOGÍA.- Apoya en explicar la funcionalidad de los seres vivos.

10. CITOLOGÍA.- Apoya en explicar la funcionalidad, estructura de las células.

11. PALEONTOLOGÍA. Es el estudio de los restos fósiles.

12. BIOQUÍMICA.- Estudio de las reacciones químicas de la vida.

13. ANATOMÍA.- Estudia la estructura de los órganos del cuerpo.

Teorías del origen de la vida

1. Teoría del creacionismo

La narración bíblica más extendida sobre los


orígenes de la vida sugieren que ésta ocurrió por
la intervención y la voluntad de un ser divino. En
el libro del génesis, dentro del antiguo testamento,
se explica que este ser se dedicó a generar los
distintos estados y seres vivos tal como los
conocemos. En el transcurso de siete días, creó el
cielo y la tierra, para después originar la luz, la
oscuridad, los mares, la vegetación, el sol y la
luna, los animales; el hombre y la mujer; y por
último, descansó.
Esta es la teoría que ha estado más vigente en las sociedades occidentales a
través de los siglos, hasta que los progresos en investigación herederos de la
Revolución Científica la cuestionaron.
 Quizás te interese: "Creacionismo: qué es y por qué causa polémica"
2. Teoría de la génesis por debajo del hielo
Una de las propuestas sobre los orígenes de la vida en la tierra es que hace miles
de millones de años, los océanos estaban completamente cubiertos por una capa
de hielo muy gruesa. Al ser una capa tan gruesa, que incluso media cientos de
metros, era posible que los compuestos orgánicos estuvieran muy bien protegidos
ante los agentes externos, y ante el propio sol, que antes era mucho más potente
dadas las condiciones del planeta tierra.
Así pues, la fuerte protección de la capa de hielo pudo generar una
interacción segura de los microorganismos, y finalmente crear formas de vida.
3. Teoría de la actividad eléctrica
A grandes rasgos, esta teoría propone que las corrientes eléctricas pueden
producir aminoácidos simples y azúcares, a partir de distintos compuestos
químicos también simples que se encuentran en la atmósfera. En este sentido, la
vida estaría originada como consecuencia de la presencia de un rayoque, al
entrar en contacto con los elementos propios de la atmósfera terrestre, puede
haber sido el responsable de originar las primeras y más básicas formas de vida.
4. Panspermia
La panspermia propone que la vida en la tierra comenzó a partir de rocas,
meteoritos y restos de material cósmico que han impactado nuestro planeta desde
sus primeros momentos de existencia. Dicho material se supone transportado a
través de polvo cósmico, y mantenido en la tierra por acción de la gravedad. La
panspermia propone que la existencia de estos restos pudo generar el
material orgánico y bacteriano necesario para generar vida. La planteó por
primera vez por el biólogo alemán Hermann Ritcher en el año de 1865.
5. Generación espontánea
La generación espontánea es una de las teorías más antiguas y conocidas sobre
los orígenes de la vida. A grandes rasgos propone que la vida se genera de
manera espontánea o natural a partir de los microorganismos presentes en la
materia inerte. En sus formas más antiguas, la teoría de la generación espontánea
consideraba que la vida se crea porque algunos materiales inertes pueden originar
organismos vivos (por ejemplo, el estiércol generar moscas).
En este contexto es clásico el experimento que realizó el médico italiano
Francesco Redi, quien intentaba probar que la materia inerte no genera vida, sino
que la atrae. Lo que hizo fue dejar un trozo de carne al descubierto, y otro trozo de
carne dentro de un frasco cerrado. Comprobó que las moscas no surgían de la
carne, sino de los huevos que dejan otras moscas cuando ésta se encontraba
al descubierto. Finalmente, fue Louis Pasteur quien comprobó que los
microorganismos no surgen de la materia inerte sino que están en el aire, y dicha
materia sólo los atrae.
6. Teoría de la abiogénesis
Reformulando la teoría generación espontánea, ha surgido la teoría de la
abiogénesis, que propone que hay un proceso natural en la materia inerte a partir
del que surge la vida. Por ejemplo, se propone que la vida en la tierra comenzó
cuando el vapor de agua pudo finalmente condensarse, porque esto generó
procesos geoquímicos y astronómicos que a su vez originaron el genoma mínimo.
De esto se deriva que la generación espontánea sí pudo ser un proceso real, pero
hace millones de años (no en el estado actual de nuestro planeta).
Así mismo, la teoría de la abiogénesis sugiere que la vida se generó por distintas
reacciones químicas que paulatinamente permitieron evolucionar a los
organismos más primitivos.
7. Teoría de las ventosas submarinas
En la profundidad del océano se encuentran fuentes hidrotermales, también
conocidas como respiraderos de aguas termales o respiraderos submarinos
hidrotermales. Se trata de grietas y fumarolas que permiten el paso de vapor y
agua caliente. Dichos respiraderos tienen ecosistemas muy extensos. De acuerdo
con esta teoría, el ambiente oceánico rico en nutrientes, junto con gases reactivos,
pudo crear el hábitat necesario para generar las primeras formas vida.
En otras palabras, los orígenes de la vida como los conocemos pudieron tener
lugar dentro de los respiraderos hidrotermales; cuestión que retoma también
las propuestas sobre lo que pudo ocurrir bajo las capas de hielo que anteriormente
cubrían los océanos.
8. Teoría del RNA (y de las proteínas)
El ácido ribonucleico es el compuesto que actualmente se considera crucial en la
organización y expresión de nuestro material genético. Trabaja junto con el ácido
desoxirribonucleico, el ADN, transfiriendo y sistematizando la información vital que
este último genera. Es una especie de mensajero del ADN y tiene la capacidad de
regularse de manera más automática. La teoría de la generación de la vida que se
explica a través del RNA, dice que la ocurrió por un brote espontáneo de RNA
en nuestro planeta.
Ante esto ha emergió una cuestión importante: ¿qué fue primero: el RNA o las
proteínas?. Algunas teorías postulan que sin la síntesis de estas últimas, el RNA
no hubiera podido emerger, y mucho menos de manera espontánea; ya que los
componentes más básicos de las proteínas son demasiado complejos.
 Quizás te interese: "Diferencias entre ADN y ARN"
9. Teoría de la génesis por debajo del barro
Existe también la propuesta de que la vida en la tierra evolucionó a partir de la
concentración de barro. Es así ya que dicha concentración pudo servir como un
área de condensación de actividad química; lo que finalmente pudo dar lugar a
una especie de “caldo de cultivo” de los componentes necesarios para generar
material genético (ADN y RNA).
10. Teoría del metabolismo
En contraste con las teorías del RNA, las teorías del metabolismo dicen a muy
grandes rasgos que los elementos químicos y los nutrientes atmosféricos
simplemente continuaron reaccionando a través del tiempo, produciendo
moléculas cada vez más complejas. Así, paulatinamente, se dio lugar a las
primeras formas de vida y posteriormente a la vida tal como la conocemos.
Antagonismo de virus
 
ANTAGONISMO VIRUS-ORGANISMO
Interacción entre organismos
o sustanciasque causa la pérdida de
actividad de uno deellos, p.ej: la acción de
los antibióticos frente alas bacterias. Es la
lucha de los virus y losorganismos.
El virus
Partícula infecciosa, un organismo que se
replica a simismo en el interior de las células
que ataca (célulasanimales, vegetales o
bacterianas).Podemos decirque no es un
organismo totalmente vivo , ya que
sianalizamos la definición de ser vivo nos encontramoscon que: nacen, crecen, se
reproducen y mueren, delas cuales el virus por si solos solo nacen y
mueren,necesitan una célula a la que infectar para crecer yevolucionar. No tienen
metabolismo propio, necesitan una célula a la infectar,
son “parásitos”.
 
Organismo
 Es un conjunto asociado de tejidos que concurren en estructura y función.
Decomplejidad biológica los órganos se encuentran en un nivel de
organizaciónbiológica superior a los tejidos e inferior al de sistema.
Coevolución
 o
evolución concertada
Es un concepto que designa al fenómenode adaptación evolutiva mutua producida
entre doso varias especies de seres vivos como resultadode su influencia
recíproca por relaciones comola simbiosis, el parasitismo, la competencia,la
polinización, el mimetismo o las interaccionesentre presa y depredador
Enfermedades virales y bacterianas

Los virus son gérmenes muy pequeños. Están hechos de material genético dentro
de un recubrimiento de proteína. Los virus causan enfermedades infecciosas
comunes como el resfrío común, la gripe y las verrugas. También causan
enfermedades graves como el VIH/SIDA, la viruela y el Ébola.
Los virus son como secuestradores. Invaden las células vivas y normales y las
usan para multiplicarse y producir otros virus como ellos. Esto puede matar, dañar
o mutar las células y enfermarle. Virus diferentes atacan distintas células de su
cuerpo, como el hígado, el sistema respiratorio o la sangre.

 Rinitis catarral (resfriado común)


 Sarampión
 Paperas (parotiditis)
 Rubéola
 Varicela
 Herpes zóster
 Infección por el virus del herpes simple
 Mononucleosis infecciosa
 Infecciones por el parvovirus B19
 Molusco contagioso
 Infecciones por virus Coxsackie
 Infecciones adenovirales
 Fiebres hemorrágicas
 Infección por el virus del Zika
 Fiebre chikungunya
El método científico en biología
Todo estudio científico se basa en varios principios: la causalidad natural, la
uniformidad en el espacio y en el tiempo, y la percepción común. La causalidad
natural acepta que todos los fenómenos estudiados tienen causas naturales que
somos capaces de comprender, es decir, que no se deben a fenómenos
sobrenaturales. Aunque este principio pueda parecer obvio, en la antigüedad no lo
era así, por ejemplo en el caso de los eclipses solares, que se pensaba eran
debidos a la intervención divina.

El segundo principio asume que los fenómenos estudiados son válidos en


cualquier sitio y en cualquier momento. Este es un principio muy importante en
biología, pues hay procesos como la evolución que comenzaron mucho antes de
que el hombre existiese. Por último, en ciencia se asume el principio de
percepción común: todas las personas perciben los sucesos de forma similar. Este
principio no se cumple en otras áreas como el arte o la ética, ya que cada
individuo tiene sus gustos y valores en función de aspectos como su cultura,
procedencia, creencias, etc.
Una vez asumidos esos principios, la investigación científica opera con el método
científico, que consiste en una serie de pasos rigurosos orientados a buscar
explicaciones a las observaciones realizadas. Estas etapas son:
Observación: el científico observa algún fenómeno natural específico. Por
ejemplo, que ciertas plantas tienen las hojas amarillas.
Pregunta: las observaciones llevan a plantearse una pregunta específica del
estilo: “¿Cómo ha sucedido esto?” “¿Por qué ha pasado?” En el ejemplo de las
plantas, el científico se pregunta: “¿Por qué algunas plantas tienen las hojas
amarillas?”
Hipótesis: basándose en su conocimiento previo, o en otras investigaciones, el
observador plantea una hipótesis o predicción que responde a la pregunta
planteada y explica el fenómeno natural. Siguiendo con el caso anterior, el
científico podría predecir: “Las hojas amarillean porque en el suelo hay poco
nitrógeno”.
Experimento: con hacer una predicción no es suficiente, hay que comprobarla.
Esta es la parte más importante del proceso, y es necesario llevar a cabo el
experimento de una forma rigurosa para poder tener resultados válidos. Un
experimento mal diseñado puede llevar a conclusiones erróneas, si bien un único
experimento no debería ser suficiente para aprobar o refutar una hipótesis: estos
deben ser reproducibles por otros investigadores.
En el ejemplo anterior, el investigador puede diseñar un experimento sencillo para
probar si las hojas amarillean por falta de nitrógeno. Para ello cultiva en un
invernadero un determinado número de plantas. La mitad de ellas crecerán en
sustrato sin nitrógeno, y la otra mitad en sustrato nitrogenado. Este último grupo
se llama control, y se utilizará para comparar los resultados con el grupo en el que
se modifica la variable a estudiar, en este caso el nitrógeno. El resto de variables
que podrían afectar al amarilleamiento – luz, temperatura, humedad…-
permanecen constantes para todas las plantas.
Conclusión: una vez obtenidos los datos del experimento, el investigador los
analiza con técnicas estadísticas y obtiene unos resultados. Estos resultados le
ayudan a validar o refutar su hipótesis. Las predicciones que no se apoyan
conducen a la elaboración de nuevas hipótesis, pero en todos los casos se trata
de conclusiones válidas que se deben compartir con la comunidad científica,
generalmente en forma de publicaciones. Existe una expresión en la ciencia que
dice: “los resultados negativos también son resultados”. Para terminar con el caso
de las plantas, si se observa que las plantas control tienen las hojas verdes, y que
las que crecían sin nitrógeno las tienen amarillas, el científico valida su hipótesis y
concluye que las hojas se ponen amarillas por la falta de nitrógeno. Si, por el
contrario no sucede así, la conclusión es que no se puede probar que sea la falta
de nitrógeno lo que provoca el amarilleamiento. Esto le lleva a plantear nuevas
hipótesis: ¿es la falta de nitrógeno junto al exceso de luz lo que hace que las hojas
se pongan amarillas? ¿Son parásitos los causantes? El proceso recomienza
entonces con el diseño de nuevos experimentos.
Aunque el método científico es una herramienta muy eficaz, es necesario
reconocer sus límites. En los fenómenos biológicos intervienen muchas variables,
y pocas veces se puede tener la certeza de haberlas comprobado todas. Por ello,
toda conclusión científica es refutable y debería ser sujeta a revisión.

También podría gustarte