Está en la página 1de 27

GESTO CORRECTO DEL BLOCAJE

1) Realizamos un pequeño salto desde la PDB. (En el caso


de que sea necesario)

2) Colocación del cuerpo en vertical.

3) Blocaje del balon colocando las manos formando un


triangulo, por delante del rostro.

4) Llevar el balon al pecho para asegurarlo.


GESTO CORRECTO DEL BLOCAJE

1) Tras medir la trayectoria del balon, nos impulsaremos con


una pierna para realizar un salto.

2) Flexionaremos la pierna restante a modo de protección.

3) Blocaremos el balon en el punto mas alto y por delante de


nuestro eje corporal.

4) Tomaremos contacto con el suelo con ambas piernas y


con el balon en nuestro poder.
GESTO CORRECTO DEL BLOCAJE

1) Flexionamos una de las dos rodillas.

2) Flexionaremos el tronco y situaremos el dorso de


nuestras manos en el suelo. (O cerca de este)

3) Tras realizár la acción 2, acompañamos al balon subiendo


los brazos, para llevarlo hasta el pecho.

4) Para una mayor seguridad y protección del balón y tras


tener este en el pecho, podemos realizar un suave
lanzamiento hacia delante, tomando contacto con el suelo
con los antebrazos y todo el cuerpo sobre el mismo,
manteniendo el balón sujeto al pecho.
GESTO CORRECTO DEL BLOCAJE

1) Tras ver el costado al cual va dirigido el balon,


realizaremos un paso frontal y en diagonal.

2) Nos impulsaremos con la pierna con la cual hemos


realizado la acción anterior.

3) Tomaremos contacto con el suelo con la parte lateral de


nuestro cuerpo (nunca hacia debajo) y flexionando la pierna
del lado hacia el cual vamos a blocar.

4) Blocamos el balón con los brazos completamente


extendidos.
GESTO CORRECTO DEL BLOCAJE

1) Tras ver el costado al cual va dirigido el balon,


realizaremos un paso frontal y en diagonal.

2) Nos impulsaremos con la pierna con la cual hemos


realizado la acción anterior.

3) Tomaremos contacto con el suelo con la parte lateral de


nuestro cuerpo (nunca hacia debajo) y flexionando la pierna
del lado hacia el cual vamos a blocar.

4) Blocamos el balón con los brazos completamente


extendidos.
GESTO CORRECTO DEL SAQUE

1) Colocaremos el balon en donde se deba realizar el saque.

2) Tomaremos 4 pasos hacia detrás (en linea recta al balon)


y 1 lateral (hacia el lado opuesto a la pierna con la que
sacaremos)

3) Realizaremos una carrera y situaremos el pie de apoyo a


unos 15-20 cm del balon.

4) Golpeamos este con el empeine.


GESTO CORRECTO DEL SAQUE

1) Nos situaremos por detrás del limite del área, sujetando el


balon con la mano contraria a la pierna con la que
realizaremos el saque.

2) Realizaremos una carrera y nos enviaremos el balon


hacia delante, nunca encima de nosotros.

3) Golpearemos el balon con el empeine, dirigiendolo hacia


nuestro objetivo, sin que el balon realize mucha parabólica
en el aire.
GESTO CORRECTO DEL SAQUE

1) Nos colocamos el balon en la mano con la que vamos a


realizar el saque.

2) Sacamos hacia delante la pierna contraria a la mano con


la que tenemos el balon.

3) Llevamos el balon hacia detrás y lo enviamos con


trayectoria rasa hacia delante, sin botes, para que nuestro
compañero realice correctamente el control.
GESTO CORRECTO DEL SAQUE

1) Nos colocamos el balon en la mano con la que vamos a


realizar el saque.

2) Sacamos hacia delante la pierna contraria a la mano con


la que tenemos el balon.

3) Llevamos el balon hacia detrás y lo enviamos con


trayectoria aérea hacia delante, formando un círculo, al
estilo “jabalina”.
GESTO CORRECTO DEL DESPEJE

1) Tras medir la trayectoria del balon, nos impulsaremos con


una pierna para realizar un salto.

2) Flexionaremos la pierna restante a modo de protección.

3) Despejaremos el balon con los 2 puños lejos de nuestra


porteria.

4) Tomaremos contacto con el suelo con ambas piernas.


GESTO CORRECTO DEL DESPEJE

1) Tras medir la trayectoria del balon, nos impulsaremos con


una pierna para realizar un salto.

2) Flexionaremos la pierna restante a modo de protección.

3) Despejaremos el balon con 1 puño lejos de nuestra


porteria.

4) Tomaremos contacto con el suelo con ambas piernas y


con el balon en nuestro poder.

· Este despeje es mas complejo que el de 2 puños, por lo


tanto recomiendo que si no se sabe despejar con 2 puños,
ni se intente despejar con 1 ·
GESTO CORRECTO DEL DESPEJE

Para mi, este tipo de despeje no tiene un gesto técnico


correcto puesto que esos balones hay que despejarlos
como se pueda.

1) Nos dirigiremos en carrera hacia el balon.

2) Lo despejaremos fuertemente lejos de nuestra posición.

También podría gustarte