Está en la página 1de 3

ADMINISTRACION DE LA CALIDAD

HERRAMIENTAS ESTADISTICAS PARA LA MEJORA

Trabajo 1: Diferencias entre tratamiento del riesgo, corrección,


acción correctiva y acción de mejora

Objetivo: Aprender a reconocer y/o diferenciar lo que es tratamiento del riesgo, corrección,
acción correctiva y acción de mejora, en el contexto de un SGC.

Actividades a realizar:

1. Leer y entender las siguientes definiciones:

Requisito (3.6.4 de ISO 9000)


Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria

Riesgo – risk (3.1 de ISO 31000)


Efecto de la incertidumbre sobre los objetivos

Tratamiento del riesgo (2.25 ISO 31000:2011)


Proceso para modificar el riesgo

No conformidad (3.6.9 de ISO 9000)


Incumplimiento de un requisito

Corrección (3.12.3 de ISO 9000)


Acción para eliminar una no conformidad detectada
Nota 1 Una corrección puede realizarse con anterioridad, simultáneamente, o después de
una acción correctiva.
Nota 2 Una corrección puede ser, por ejemplo, un reproceso o una reclasificación

Acción correctiva (3.12.2 de ISO 9000)


Acción para eliminar la causa de una no conformidad y evitar que vuelva a ocurrir

Desempeño (3.7.8 de ISO 9000)


Resultado medible

Mejora (3.3.1 de ISO 9000)


Actividad para mejorar el desempeño
Nota 1 La actividad puede ser recurrente o puntual.

Mejora Continua (3.3.2 de ISO 9000)


Actividad recurrente para mejorar el desempeño

especialización E-mail:
gian.martinez@unillanos.edu.co
2. El grupo debe preparar una presentación sencilla para explicarle a un niño de 10 años
de inteligencia normal.
El ejemplo debe ser de una empresa conocida por alguno de los integrantes del grupo
para mostrar la diferencia que hay entre el tratamiento del riesgo, la corrección, la
acción correctiva y acción de mejora, según el siguiente esquema:

1. Riesgo 2. Tratamiento del 3. No


riesgo
Retraso en las entregas conformidad
de pedidos Comunicación al cliente Incidente
de la existencia de
dificultades y de la
posibilidad que se
retrasen las entregas.

-Se debe investigar cual es


el motivo que provoca los
retrasos y adoptar las
medidas oportunas para
evitar que la situación se
repita Reclamación de
los clientes por el
retraso de los
pedidos
3. Corrección 4. Acción correctiva 5. Acción de mejora
Contratar colaboradores Adquirir un predio
necesarios que permita hacer la nuevo con las
entrega de los pedidos completa adecuaciones
y a tiempo. necesarias.

6. Hacer la presentación a todos los participantes del curso simulando que los integrantes
son los tíos del niño. Todos los integrantes del equipo auditor deben participar en la
presentación.

También podría gustarte